SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS SIETE MARVILLAS DE LA
ANTIGUA ROMA
Lucía Beas Conesa 1ºBach
INTRODUCTIO
 ARQUITECTURA ROMANA
 Características.
 Sigue los principios arquitectónicos marcados por Vitruvio: utilitas (utilidad), firmitas
(firmeza) y venustas(belleza).
 Uso de elementos griegos. Adaptación de los órdenes griegos usados con libertad:
da lugar al orden toscano, derivado del dórico, y al compuesto, orden mixto entre
jónico y corintio. Utilización de elementos arquitrabados.
 Empleo de elementos dinámicos: arco de medio punto, bóveda de cañón, cúpula
semiesférica. El ábside como remate de la basílica.
 Materiales baratos y sólidos: ladrillo, hormigón (mezcla de cal y cantos rodados) y
revestimientos y columnas de mármol.
 Se emplean diferentes sistemas de aparejo: cuadratum, incertum, reticulatum...
CIRCUS MAXIMUS
 Antigua pista de carreras que tiene el honor de ser el primer y
mayor estadio de Roma, y en el que competían vehículos
tirados por caballos como las bigas (tiradas por dos caballos),
las trigas (tiradas por tres caballos), las cuadrigas (tiradas por
cuatro caballos), etc.
 Tenía 1/3 de milla (0,5 kilómetros) de largo y 150 yardas (136,5
metros) de ancho. Alrededor de la pista había soportes con
tiendas en la planta baja. El estadio podía albergar a 300.000
personas que podían asistir gratis. Sólo queda el esbozo de la
pista.
FORUMTRAIANO
 Además de asistir a juegos, al pueblo de Roma le gustaba hacer
compras. Para satisfacer este aspecto de la vida romana, Trajano
construyó su propio foro en el año 112 A.D. Dentro de la galería
porticada había 150 tiendas, una biblioteca y un lugar para que las
personas recogieran su ración de grano libre. El suelo era de mármol
y el techo de bronce dando al centro comercial de cinco pisos un
aspecto brillante.
 Es posible que las excavaciones fueran iniciadas bajo el mandato del
emperador Domiciano, si bien el proyecto del foro estuvo
completamente a cargo del arquitecto Apolodoro de Damasco, que
también acompañó al emperador Trajano en la campaña de Dacia.
AQUAEDUCTUS
 Los acueductos atravesaban el campo del Imperio Romano
para llevar agua a las principales ciudades. Los acueductos
pasaban por colinas, valles y subsuelos a un ritmo constante
de descenso para proporcionar un flujo continuo de agua.
El agua de Roma formaba tres embalses: uno para las
fuentes públicas, uno de los baños y otro proporcionaba
agua a viviendas particulares. Los ricos pagaban un
impuesto especial para tener agua directamente en sus
piscinas de patio y fuentes de agua.
THERMAE CARACALLAE
 Un edificio destinado a baños, construidos en la ciudad de
Roma por orden del cruel y despiadado emperador Caracalla.
Estas termas fueron el complejo de baños más lujoso de Roma,
que incluso contaba con su propio acueducto, Aqua
Antoniniana, ramal de uno de los principales acueductos de
Roma: Aqua Marcia.
 Se inauguraron con el nombre deTermas Antoninas, pues era el
nombre de la dinastía a la que pertenecía el emperador Marco
Aurelio Antonino Basiano
VIA ROMANA
 La necesidad del ejército romano de moverse con rapidez y
eficiencia estimuló la construcción de un vasto sistema de
carreteras. Algunos de estos caminos, como la vía Appia,
todavía existen hoy en día. Muchos caminos modernos en
Europa todavía siguen los caminos de los antiguos caminos
romanos. Muy similar a los signos de la carretera de hoy, en
cada milla había un poste con información sobre las
distancias a la ciudad próxima.
PANTHEON
 El amigo de Augustus, Agripa, construyó el Panteón
original, pero el que permanece en pie en Roma hoy fue
obra de Adriano en el año 125 A.D. La cúpula del Panteón,
que abarca más de 140 pies (43 metros), fue construido con
hormigón y con la precisión necesaria para evitar el
derrumbe. Brunelleschi estudió la cúpula del Panteón
cuando construyó el Duomo de Florencia. El Panteón ha
estado en uso continuo como un lugar de culto desde su
construcción.
COLISEUM
 El Coliseo de Roma es uno de los monumentos más
reconocibles de la ciudad. La mayor parte se ha
desmoronado, pero lo que queda demuestra el poder y la
capacidad de la construcción romana. Comenzado por el
emperador Vespasiano, la arena de 16 pisos tardó diez años
en ser terminada. Oficialmente llamado anfiteatro, el
edificio se inauguró en el año 80 A.D. y podía albergar hasta
80.000 espectadores.
 Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la
Unesco y como una de Las Nuevas Siete Maravillas del
Mundo Moderno el 7 de julio de 2007
OPINIÓN PERSONAL
 Pienso que la arquitectura romana es bastante compleja e interesante, los
emperadores mandaban construir edificios con sus nombre para que su recuerdo
permaneciera vivo a día de hoy y creo que lo han conseguido.Tambien pienso que
hemos de estar agradecidos, ya que si los romanos no hubieran empezado a
construir, probablemente no hubiesemos conseguido construir muchos de los
edificios modernos.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ordenes arquitectonicos griegos 18 19
Ordenes  arquitectonicos griegos 18 19Ordenes  arquitectonicos griegos 18 19
Ordenes arquitectonicos griegos 18 19
HortusHesperidum
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Tomás Pérez Molina
 
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníSticaLa Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
Tomás Pérez Molina
 
Literatura antigua y clásica
Literatura antigua y clásicaLiteratura antigua y clásica
Literatura antigua y clásicamarisolcalvomarin
 
Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.
Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.
Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.IES ARANGUREN
 
Basilicas romanas
Basilicas romanasBasilicas romanas
Basilicas romanas
JohnBolivar4
 
Antecedentes Historicos De La Geometria
Antecedentes Historicos De La GeometriaAntecedentes Historicos De La Geometria
Antecedentes Historicos De La Geometria
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Historia del Arte-Renacimiento
Historia del Arte-RenacimientoHistoria del Arte-Renacimiento
Historia del Arte-Renacimiento
Kellyn Monsalve
 
20 el alfabeto griego y latino
20 el alfabeto griego y latino20 el alfabeto griego y latino
20 el alfabeto griego y latinoJuanluisneoptolemo
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
ies senda galiana
 
Imperio Romano. Elementos Urbanos
Imperio Romano. Elementos UrbanosImperio Romano. Elementos Urbanos
Imperio Romano. Elementos Urbanos
Julio Ark's
 
Las termas romanas
Las termas romanasLas termas romanas
Las termas romanasAuximatias
 
Vasijas griegas en la coleccion del MET
Vasijas griegas en la coleccion del METVasijas griegas en la coleccion del MET
Vasijas griegas en la coleccion del MET
Enrique Posada
 
Grecia en Arquitectura
Grecia en ArquitecturaGrecia en Arquitectura
Grecia en Arquitectura
Eduardo Guzmán
 
Presentacion arquitectura romana
Presentacion   arquitectura romanaPresentacion   arquitectura romana
Presentacion arquitectura romana
MichelMarn3
 
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMAARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMAMartha Gallego
 
Columna lotiforme
Columna lotiformeColumna lotiforme
Columna lotiforme
Jhonny Trelles
 

La actualidad más candente (20)

Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua grecia
 
Ordenes arquitectonicos griegos 18 19
Ordenes  arquitectonicos griegos 18 19Ordenes  arquitectonicos griegos 18 19
Ordenes arquitectonicos griegos 18 19
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníSticaLa Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
 
Literatura antigua y clásica
Literatura antigua y clásicaLiteratura antigua y clásica
Literatura antigua y clásica
 
Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.
Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.
Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.
 
Basilicas romanas
Basilicas romanasBasilicas romanas
Basilicas romanas
 
Antecedentes Historicos De La Geometria
Antecedentes Historicos De La GeometriaAntecedentes Historicos De La Geometria
Antecedentes Historicos De La Geometria
 
Historia del Arte-Renacimiento
Historia del Arte-RenacimientoHistoria del Arte-Renacimiento
Historia del Arte-Renacimiento
 
20 el alfabeto griego y latino
20 el alfabeto griego y latino20 el alfabeto griego y latino
20 el alfabeto griego y latino
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
 
Imperio Romano. Elementos Urbanos
Imperio Romano. Elementos UrbanosImperio Romano. Elementos Urbanos
Imperio Romano. Elementos Urbanos
 
Partenón
PartenónPartenón
Partenón
 
La Arquitectura Antiguo Egipto
La Arquitectura Antiguo EgiptoLa Arquitectura Antiguo Egipto
La Arquitectura Antiguo Egipto
 
Las termas romanas
Las termas romanasLas termas romanas
Las termas romanas
 
Vasijas griegas en la coleccion del MET
Vasijas griegas en la coleccion del METVasijas griegas en la coleccion del MET
Vasijas griegas en la coleccion del MET
 
Grecia en Arquitectura
Grecia en ArquitecturaGrecia en Arquitectura
Grecia en Arquitectura
 
Presentacion arquitectura romana
Presentacion   arquitectura romanaPresentacion   arquitectura romana
Presentacion arquitectura romana
 
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMAARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
ARTE CLASICO: GRECIA Y ROMA
 
Columna lotiforme
Columna lotiformeColumna lotiforme
Columna lotiforme
 

Similar a 7 maravillas de la antigua roma lucia beas blogspot,

Estructura romana
Estructura romanaEstructura romana
Estructura romana
raquelita98
 
Presentacion arquitectura romana
Presentacion arquitectura romanaPresentacion arquitectura romana
Presentacion arquitectura romanaWilliam Ocanto
 
Urbanismo en las ciudades romanas
Urbanismo en las ciudades romanas Urbanismo en las ciudades romanas
Urbanismo en las ciudades romanas
virgi pla
 
El arte romano
El arte romanoEl arte romano
El arte romano
Melisa Geymonat
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
Gabriela Fernández Canicais
 
Presentacion arquitectura romana
Presentacion arquitectura romanaPresentacion arquitectura romana
Presentacion arquitectura romanaWilliam Ocanto
 
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
AlexanderHenriquez12
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
GeraldineMartinez24
 
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...AlessD
 
Arquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad AntiguaArquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad Antigua
AdrianaAguiar46
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
carlamescobars
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
estherjulio
 
Edely garrido arquitectura romana
Edely garrido arquitectura romanaEdely garrido arquitectura romana
Edely garrido arquitectura romanaedelygarrido
 
Arquitectura en roma
Arquitectura en romaArquitectura en roma
Arquitectura en roma
schmucke12
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura RomanaAilecGSM
 
Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.
Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.
Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.humanidadescolapias
 

Similar a 7 maravillas de la antigua roma lucia beas blogspot, (20)

Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Estructura romana
Estructura romanaEstructura romana
Estructura romana
 
Roma(raquel)
Roma(raquel)Roma(raquel)
Roma(raquel)
 
Presentacion arquitectura romana
Presentacion arquitectura romanaPresentacion arquitectura romana
Presentacion arquitectura romana
 
Urbanismo en las ciudades romanas
Urbanismo en las ciudades romanas Urbanismo en las ciudades romanas
Urbanismo en las ciudades romanas
 
El arte romano
El arte romanoEl arte romano
El arte romano
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Presentacion arquitectura romana
Presentacion arquitectura romanaPresentacion arquitectura romana
Presentacion arquitectura romana
 
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"Arquitectura Romana "Edad Antigua"
Arquitectura Romana "Edad Antigua"
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
 
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
Características más importantes de la Arquitectura Romana, influencia en la a...
 
Arquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad AntiguaArquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad Antigua
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Edely garrido arquitectura romana
Edely garrido arquitectura romanaEdely garrido arquitectura romana
Edely garrido arquitectura romana
 
Arquitectura en roma
Arquitectura en romaArquitectura en roma
Arquitectura en roma
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.
Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.
Yolanda Perea Perelló. Circo de Mérida y Acueducto de Segovia.
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 

Más de eternamenteblog

La vida de una mujer en roma. marina esteban marín. cultura clásica 4ºc blogs...
La vida de una mujer en roma. marina esteban marín. cultura clásica 4ºc blogs...La vida de una mujer en roma. marina esteban marín. cultura clásica 4ºc blogs...
La vida de una mujer en roma. marina esteban marín. cultura clásica 4ºc blogs...
eternamenteblog
 
El origen del cumpleaños trabajo latín. 4ºc marina esteban marín.blogspot
El origen del cumpleaños trabajo latín. 4ºc marina esteban marín.blogspotEl origen del cumpleaños trabajo latín. 4ºc marina esteban marín.blogspot
El origen del cumpleaños trabajo latín. 4ºc marina esteban marín.blogspot
eternamenteblog
 
cumpleañosblogspot
cumpleañosblogspotcumpleañosblogspot
cumpleañosblogspot
eternamenteblog
 
Gladiadoresblogspot
GladiadoresblogspotGladiadoresblogspot
Gladiadoresblogspot
eternamenteblog
 
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot,
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot, Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot,
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot,
eternamenteblog
 
Jornadas de latín y griego por 1ºBach. Bloggerblogspot
Jornadas de latín y griego por 1ºBach.  BloggerblogspotJornadas de latín y griego por 1ºBach.  Bloggerblogspot
Jornadas de latín y griego por 1ºBach. Bloggerblogspot
eternamenteblog
 
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 BloggerblogspotCultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot
eternamenteblog
 
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.
eternamenteblog
 
Cultura clásica 3º eso 2013 2014Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014BloggerblogspotCultura clásica 3º eso 2013 2014Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014Bloggerblogspot
eternamenteblog
 
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspotBajo la rueda del molino josé bloggerblogspot
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot
eternamenteblog
 
Piedra rosetta pablo lópezbloggerblogspot
Piedra rosetta pablo lópezbloggerblogspotPiedra rosetta pablo lópezbloggerblogspot
Piedra rosetta pablo lópezbloggerblogspot
eternamenteblog
 
Trabajo coliseo
Trabajo coliseoTrabajo coliseo
Trabajo coliseo
eternamenteblog
 
Jonathan muso ¨griego¨bloggerblogspot
Jonathan muso ¨griego¨bloggerblogspotJonathan muso ¨griego¨bloggerblogspot
Jonathan muso ¨griego¨bloggerblogspot
eternamenteblog
 
Zeusbloggerblogspot
ZeusbloggerblogspotZeusbloggerblogspot
Zeusbloggerblogspot
eternamenteblog
 
Cultura clasica bloggerblogspot,
Cultura clasica bloggerblogspot, Cultura clasica bloggerblogspot,
Cultura clasica bloggerblogspot,
eternamenteblog
 
Ateneabloggerblogspot
AteneabloggerblogspotAteneabloggerblogspot
Ateneabloggerblogspot
eternamenteblog
 
La via apia de fermín 3º eso blogspot blogger,
La via apia de fermín 3º eso blogspot blogger, La via apia de fermín 3º eso blogspot blogger,
La via apia de fermín 3º eso blogspot blogger,
eternamenteblog
 
El coliseo de fermín 3º eso
El coliseo de fermín 3º esoEl coliseo de fermín 3º eso
El coliseo de fermín 3º eso
eternamenteblog
 
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger, Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
eternamenteblog
 
Trabajo de latin jonathan muso 1º bach
Trabajo de latin jonathan muso 1º bachTrabajo de latin jonathan muso 1º bach
Trabajo de latin jonathan muso 1º bach
eternamenteblog
 

Más de eternamenteblog (20)

La vida de una mujer en roma. marina esteban marín. cultura clásica 4ºc blogs...
La vida de una mujer en roma. marina esteban marín. cultura clásica 4ºc blogs...La vida de una mujer en roma. marina esteban marín. cultura clásica 4ºc blogs...
La vida de una mujer en roma. marina esteban marín. cultura clásica 4ºc blogs...
 
El origen del cumpleaños trabajo latín. 4ºc marina esteban marín.blogspot
El origen del cumpleaños trabajo latín. 4ºc marina esteban marín.blogspotEl origen del cumpleaños trabajo latín. 4ºc marina esteban marín.blogspot
El origen del cumpleaños trabajo latín. 4ºc marina esteban marín.blogspot
 
cumpleañosblogspot
cumpleañosblogspotcumpleañosblogspot
cumpleañosblogspot
 
Gladiadoresblogspot
GladiadoresblogspotGladiadoresblogspot
Gladiadoresblogspot
 
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot,
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot, Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot,
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot,
 
Jornadas de latín y griego por 1ºBach. Bloggerblogspot
Jornadas de latín y griego por 1ºBach.  BloggerblogspotJornadas de latín y griego por 1ºBach.  Bloggerblogspot
Jornadas de latín y griego por 1ºBach. Bloggerblogspot
 
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 BloggerblogspotCultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot
 
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.
Cultura clásica 3º eso 2013 2014 Bloggerblogspot.
 
Cultura clásica 3º eso 2013 2014Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014BloggerblogspotCultura clásica 3º eso 2013 2014Bloggerblogspot
Cultura clásica 3º eso 2013 2014Bloggerblogspot
 
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspotBajo la rueda del molino josé bloggerblogspot
Bajo la rueda del molino josé bloggerblogspot
 
Piedra rosetta pablo lópezbloggerblogspot
Piedra rosetta pablo lópezbloggerblogspotPiedra rosetta pablo lópezbloggerblogspot
Piedra rosetta pablo lópezbloggerblogspot
 
Trabajo coliseo
Trabajo coliseoTrabajo coliseo
Trabajo coliseo
 
Jonathan muso ¨griego¨bloggerblogspot
Jonathan muso ¨griego¨bloggerblogspotJonathan muso ¨griego¨bloggerblogspot
Jonathan muso ¨griego¨bloggerblogspot
 
Zeusbloggerblogspot
ZeusbloggerblogspotZeusbloggerblogspot
Zeusbloggerblogspot
 
Cultura clasica bloggerblogspot,
Cultura clasica bloggerblogspot, Cultura clasica bloggerblogspot,
Cultura clasica bloggerblogspot,
 
Ateneabloggerblogspot
AteneabloggerblogspotAteneabloggerblogspot
Ateneabloggerblogspot
 
La via apia de fermín 3º eso blogspot blogger,
La via apia de fermín 3º eso blogspot blogger, La via apia de fermín 3º eso blogspot blogger,
La via apia de fermín 3º eso blogspot blogger,
 
El coliseo de fermín 3º eso
El coliseo de fermín 3º esoEl coliseo de fermín 3º eso
El coliseo de fermín 3º eso
 
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger, Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
Maravillas del mundo antiguo romano mari carmen 3º eso blogspot blogger,
 
Trabajo de latin jonathan muso 1º bach
Trabajo de latin jonathan muso 1º bachTrabajo de latin jonathan muso 1º bach
Trabajo de latin jonathan muso 1º bach
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

7 maravillas de la antigua roma lucia beas blogspot,

  • 1. LAS SIETE MARVILLAS DE LA ANTIGUA ROMA Lucía Beas Conesa 1ºBach
  • 2. INTRODUCTIO  ARQUITECTURA ROMANA  Características.  Sigue los principios arquitectónicos marcados por Vitruvio: utilitas (utilidad), firmitas (firmeza) y venustas(belleza).  Uso de elementos griegos. Adaptación de los órdenes griegos usados con libertad: da lugar al orden toscano, derivado del dórico, y al compuesto, orden mixto entre jónico y corintio. Utilización de elementos arquitrabados.  Empleo de elementos dinámicos: arco de medio punto, bóveda de cañón, cúpula semiesférica. El ábside como remate de la basílica.  Materiales baratos y sólidos: ladrillo, hormigón (mezcla de cal y cantos rodados) y revestimientos y columnas de mármol.  Se emplean diferentes sistemas de aparejo: cuadratum, incertum, reticulatum...
  • 3. CIRCUS MAXIMUS  Antigua pista de carreras que tiene el honor de ser el primer y mayor estadio de Roma, y en el que competían vehículos tirados por caballos como las bigas (tiradas por dos caballos), las trigas (tiradas por tres caballos), las cuadrigas (tiradas por cuatro caballos), etc.  Tenía 1/3 de milla (0,5 kilómetros) de largo y 150 yardas (136,5 metros) de ancho. Alrededor de la pista había soportes con tiendas en la planta baja. El estadio podía albergar a 300.000 personas que podían asistir gratis. Sólo queda el esbozo de la pista.
  • 4. FORUMTRAIANO  Además de asistir a juegos, al pueblo de Roma le gustaba hacer compras. Para satisfacer este aspecto de la vida romana, Trajano construyó su propio foro en el año 112 A.D. Dentro de la galería porticada había 150 tiendas, una biblioteca y un lugar para que las personas recogieran su ración de grano libre. El suelo era de mármol y el techo de bronce dando al centro comercial de cinco pisos un aspecto brillante.  Es posible que las excavaciones fueran iniciadas bajo el mandato del emperador Domiciano, si bien el proyecto del foro estuvo completamente a cargo del arquitecto Apolodoro de Damasco, que también acompañó al emperador Trajano en la campaña de Dacia.
  • 5. AQUAEDUCTUS  Los acueductos atravesaban el campo del Imperio Romano para llevar agua a las principales ciudades. Los acueductos pasaban por colinas, valles y subsuelos a un ritmo constante de descenso para proporcionar un flujo continuo de agua. El agua de Roma formaba tres embalses: uno para las fuentes públicas, uno de los baños y otro proporcionaba agua a viviendas particulares. Los ricos pagaban un impuesto especial para tener agua directamente en sus piscinas de patio y fuentes de agua.
  • 6. THERMAE CARACALLAE  Un edificio destinado a baños, construidos en la ciudad de Roma por orden del cruel y despiadado emperador Caracalla. Estas termas fueron el complejo de baños más lujoso de Roma, que incluso contaba con su propio acueducto, Aqua Antoniniana, ramal de uno de los principales acueductos de Roma: Aqua Marcia.  Se inauguraron con el nombre deTermas Antoninas, pues era el nombre de la dinastía a la que pertenecía el emperador Marco Aurelio Antonino Basiano
  • 7. VIA ROMANA  La necesidad del ejército romano de moverse con rapidez y eficiencia estimuló la construcción de un vasto sistema de carreteras. Algunos de estos caminos, como la vía Appia, todavía existen hoy en día. Muchos caminos modernos en Europa todavía siguen los caminos de los antiguos caminos romanos. Muy similar a los signos de la carretera de hoy, en cada milla había un poste con información sobre las distancias a la ciudad próxima.
  • 8. PANTHEON  El amigo de Augustus, Agripa, construyó el Panteón original, pero el que permanece en pie en Roma hoy fue obra de Adriano en el año 125 A.D. La cúpula del Panteón, que abarca más de 140 pies (43 metros), fue construido con hormigón y con la precisión necesaria para evitar el derrumbe. Brunelleschi estudió la cúpula del Panteón cuando construyó el Duomo de Florencia. El Panteón ha estado en uso continuo como un lugar de culto desde su construcción.
  • 9. COLISEUM  El Coliseo de Roma es uno de los monumentos más reconocibles de la ciudad. La mayor parte se ha desmoronado, pero lo que queda demuestra el poder y la capacidad de la construcción romana. Comenzado por el emperador Vespasiano, la arena de 16 pisos tardó diez años en ser terminada. Oficialmente llamado anfiteatro, el edificio se inauguró en el año 80 A.D. y podía albergar hasta 80.000 espectadores.  Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007
  • 10. OPINIÓN PERSONAL  Pienso que la arquitectura romana es bastante compleja e interesante, los emperadores mandaban construir edificios con sus nombre para que su recuerdo permaneciera vivo a día de hoy y creo que lo han conseguido.Tambien pienso que hemos de estar agradecidos, ya que si los romanos no hubieran empezado a construir, probablemente no hubiesemos conseguido construir muchos de los edificios modernos.
  • 11. FIN