SlideShare una empresa de Scribd logo
Usabilidad en sitios web
de organismos públicos
Optimizando la
interacción con el ciudadano
Diana Rodríguez, 2013 1
Primer Encuentro de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur
Biblioteca Pública De Las Misiones.
Posadas, 22 y 23 de Agosto de 2013
¿Qué es la usabilidad?
Diana Rodríguez, 2013 2
Peter Morville
útil
deseable
valioso
utilizable
encontrable accesible
creíble
Diana Rodríguez, 2013 3
“el atributo de calidad que mide lo fáciles
de usar que son las interfaces web.
Es decir un sitio web usable es aquél en
el que los usuarios pueden interactuar de
la forma más fácil, cómoda, segura e
inteligentemente posible.” (Wikipedia)
Diana Rodríguez, 2013 4
Fácil
Conduce
al obj.
Placentero
Aprender
Recordar
Utilizar
Diana Rodríguez, 2013 5
Usabilidad
Satisfacción
Éxito
Tiempo
Diana Rodríguez, 2013 6
Tarea
ContextoPersona
Diana Rodríguez, 2013 7
Percibe
Conoce
Necesita
Steve Krug
Diana Rodríguez, 2013 8
Cinco claves
 Crear una jerarquía visual
 Aprovechar las convenciones
 Dividir las páginas en zonas claramente
definidas
 Dejar bien claro sobre lo que se puede
hacer clik
 Minimizar el ruido
Diana Rodríguez, 2013 9
Tres leyes
 No me hagas pensar
 No importa cuántos clics deba hacer,
siempre y cuando cada clic sea una
elección inconsciente e inequívoca
 Deshágase de la mitad de las palabras
de cada página, a continuación,
deshágase de la mitad de las que
quedan.
Diana Rodríguez, 2013 10
 Conozca al usuario
 Organice y diseñe según lo que
el acostumbra y necesita
 Sea simple
 Marque. Agrupe. Separe
 Evite el error. Permita
arrepentirse
 No haga perder tiempo
Diana Rodríguez, 2013 11
Tips para Webs públicas
Una web pública, ha de resultar:
 obvia
 clara y fácil de entender
 eficiente
El visitante debe sentir que vale la pena
continuar explorándolo y utilizándolo.
Diana Rodríguez, 2013 12
Página de inicio
 Información institucional esencial y justa para
el usuario
Diana Rodríguez, 2013 13
Diana Rodríguez, 2013 14
• hipervínculos destacados, con texto de anclaje
claro e inequívoco a los formularios necesarios
Diana Rodríguez, 2013 15
y a las partes más importantes para el usuario
Y en el resto del sitio
El nombre del sitio y el logo de la institución en
la parte superior izquierda de todas las páginas
Diana Rodríguez, 2013 16
Diana Rodríguez, 2013 17
El nombre de cada página:
• en el ángulo superior izquierdo
• en fuente y font destacados
• coincide con su etiqueta:
• en el menú
• los textos de anclaje que la vinculen
Diana Rodríguez, 2013 18
Diana Rodríguez, 2013 19
Contenidos
• Consistente a lo largo del sitio
• Organizado según
• Usuarios
• Tarea
• Diseño agradable a la vista
• Contraste texto-fondo
Diana Rodríguez, 2013 20
El texto informativo estará:
• Organizado en forma piramidal
• Agrupado según temática en bloques
visiblemente demarcados
• Con las palabras clave resaltadas en
negrita
• Ubicado en las zonas “calientes” de la
página
Diana Rodríguez, 2013 21
Diana Rodríguez, 2013 22
Diana Rodríguez, 2013 23
Salvo que se encuentre un ícono mejor, respetar
las convenciones. De lo contrario, reforzar
Diana Rodríguez, 2013 24
Colocar un menú migas de pan en la parte
superior de cada página, para orientar al usuario
Diana Rodríguez, 2013 25
Los hipervínculos:
• En correcto funcionamento
• Resaltados según convención y estilo
• Texto de anclaje
• Claro y comprensible por el usuario
• Indicativo
Diana Rodríguez, 2013 26
Colocar en lugar visible varios medios de contacto:
• Tradicional (T.E)
• Mail
• Redes sociales
Diana Rodríguez, 2013 27
Recomendables para colocar en la sección
superior de la página:
• Buscador interno
• Menú de navegación
• Árbol del sitio
• Facilitadores para lectura por disminuidos visuales
• Opciones de compartir en redes
• Formulario de logueo/registro
• Opción de descarga de aplicación móvil (si existe)
Diana Rodríguez, 2013 28
Y… los formularios
Diana Rodríguez, 2013 29
• Enlazados en la página principal
• Etiquetados de la misma manera en los
menús y páginas
• URL propia
• Con las palabras clave CONTACTO,
RECLAMO, DENUNCIA o QUEJA en la URL
• Lenguaje comprensible por el usuario
• Permita volver y/o corregir error
• No induzca a confusión
• Intuitivo
Diana Rodríguez, 2013 30
Diana Rodríguez, 2013 31
Ventajas de la usabilidad
Diana Rodríguez, 2013 32
• Incrementa la satisfacción del usuario
• Promueve el uso de la sede Web
• Estimula la participación e interacción con los
habitantes y ciudadanos
• Aporta valor a la institución
• Facilita la gestión de trámites
• Aumenta la visibilidad institucional
• Economiza en costos de mantenimiento y
mesas de ayuda
Evaluando la usabilidad
Diana Rodríguez, 2013 33
• Test con usuarios
• Evaluación por expertos (o heurística)
• Card sorting
• Eye-tracking
• Etnografía, entrevistas, encuestas y
analítica Web
Jakob Nielsen
Diana Rodríguez, 2013 34
10 reglas
generales
Para la evaluación heurística
Diana Rodríguez, 2013 35
1. Visibilidad del estado del sistema
2. Relación entre el sistema y el
mundo real
3. Control y libertad del usuario
4. Consistencia y estándares
5. Prevención de errores
Diana Rodríguez, 2013 36
6. Reconocimiento antes que
recuerdo
7. Flexibilidad y eficiencia de uso
8. Estética y diseño minimalista
9. Ayudar a los usuarios a reconocer,
diagnosticar y recuperarse de
errores
10. Ayuda y documentación
¿Preguntas?
Diana Rodríguez, 2013 37
Diana Rodríguez, 2013 38
Bibliografía
 Hassan Montero, Y. y Ortega Santamaría, S. Informe APEI sobre usabilidad.
(en línea). Disponible en URL:
http://www.nosolousabilidad.com/manual/1.htm (acceso 17/08/2013)
 Krug, S. Haz fácil lo imposible. La guía para detectar y determinar los
problemas de usabilidad. Anaya. Madrid, 2010.
 Krug, S. No me hagas pensar. Una aproximación a la usabilidad en la Web.
2ª.ed. Pearson. Madrid, 2006.
 Nielsen, J. y Loranger, H. Usabilidad. Prioridad en el diseño web.Anaya.
Madrid,2007
Diana Rodríguez, 2013 39
¡Muchas gracias!
Mtr. Diana Rodríguez
dianainforma@gmail.com
www.dianarodriguezcursos.com/

Más contenido relacionado

Destacado

Refleja Cmo Te Explico 1193836896512955 2
Refleja Cmo Te Explico 1193836896512955 2Refleja Cmo Te Explico 1193836896512955 2
Refleja Cmo Te Explico 1193836896512955 2guest220c68
 
Madeira Vieja 2
Madeira Vieja 2Madeira Vieja 2
Madeira Vieja 2
Jorge Franca
 
Sandra Mendoza Ponencia Lazo Azul
Sandra Mendoza Ponencia Lazo AzulSandra Mendoza Ponencia Lazo Azul
Sandra Mendoza Ponencia Lazo Azul
Rodrigo Miranda
 
Copia De Propietats Dels Metalls
Copia De  Propietats Dels MetallsCopia De  Propietats Dels Metalls
Copia De Propietats Dels Metallsguest057424
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Asuka Minoda
 
Presentacion Clic
Presentacion ClicPresentacion Clic
Presentacion Clic
media7quilmes
 
Presentació Amposta 9 9 08
Presentació Amposta 9 9 08Presentació Amposta 9 9 08
Presentació Amposta 9 9 08
Josep Manuel
 
Presentación Evento Fondos de Inversión Pamplona
Presentación Evento Fondos de Inversión PamplonaPresentación Evento Fondos de Inversión Pamplona
Presentación Evento Fondos de Inversión Pamplona
Rankia
 
4ªSeguridadbuscadorescorreo
4ªSeguridadbuscadorescorreo4ªSeguridadbuscadorescorreo
4ªSeguridadbuscadorescorreoleco
 
Nutrición esencial
Nutrición esencialNutrición esencial
Nutrición esencial
Joan Fernandez Fernández
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
Marylin Rivera
 
2008 04 10 Acta Actividades
2008 04 10 Acta Actividades2008 04 10 Acta Actividades
2008 04 10 Acta Actividades
Ardeidas
 
Lecciones Empresariales
Lecciones EmpresarialesLecciones Empresariales
Lecciones Empresarialesnicoh
 
Webquest Mate
Webquest MateWebquest Mate
Webquest Mate
argomez
 
Tema 1 sexto
Tema 1 sextoTema 1 sexto
Tema 1 sextoChasca
 
L A J I R A F I T A R I T A
L A  J I R A F I T A  R I T AL A  J I R A F I T A  R I T A
L A J I R A F I T A R I T A
auraga002
 

Destacado (20)

hidrostatica
hidrostaticahidrostatica
hidrostatica
 
Refleja Cmo Te Explico 1193836896512955 2
Refleja Cmo Te Explico 1193836896512955 2Refleja Cmo Te Explico 1193836896512955 2
Refleja Cmo Te Explico 1193836896512955 2
 
Madeira Vieja 2
Madeira Vieja 2Madeira Vieja 2
Madeira Vieja 2
 
Sandra Mendoza Ponencia Lazo Azul
Sandra Mendoza Ponencia Lazo AzulSandra Mendoza Ponencia Lazo Azul
Sandra Mendoza Ponencia Lazo Azul
 
Copia De Propietats Dels Metalls
Copia De  Propietats Dels MetallsCopia De  Propietats Dels Metalls
Copia De Propietats Dels Metalls
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Presentacion Clic
Presentacion ClicPresentacion Clic
Presentacion Clic
 
Presentació Amposta 9 9 08
Presentació Amposta 9 9 08Presentació Amposta 9 9 08
Presentació Amposta 9 9 08
 
Presentación Evento Fondos de Inversión Pamplona
Presentación Evento Fondos de Inversión PamplonaPresentación Evento Fondos de Inversión Pamplona
Presentación Evento Fondos de Inversión Pamplona
 
4ªSeguridadbuscadorescorreo
4ªSeguridadbuscadorescorreo4ªSeguridadbuscadorescorreo
4ªSeguridadbuscadorescorreo
 
Nutrición esencial
Nutrición esencialNutrición esencial
Nutrición esencial
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
2008 04 10 Acta Actividades
2008 04 10 Acta Actividades2008 04 10 Acta Actividades
2008 04 10 Acta Actividades
 
Lecciones Empresariales
Lecciones EmpresarialesLecciones Empresariales
Lecciones Empresariales
 
El Esclavo
El EsclavoEl Esclavo
El Esclavo
 
Webquest Mate
Webquest MateWebquest Mate
Webquest Mate
 
Tema 1 sexto
Tema 1 sextoTema 1 sexto
Tema 1 sexto
 
L A J I R A F I T A R I T A
L A  J I R A F I T A  R I T AL A  J I R A F I T A  R I T A
L A J I R A F I T A R I T A
 
ASÍ SOMOS Nº4
ASÍ SOMOS Nº4ASÍ SOMOS Nº4
ASÍ SOMOS Nº4
 
Erik Siekermann
Erik SiekermannErik Siekermann
Erik Siekermann
 

Similar a Usabilidad en sitios web de organismos públicos Optimizando la interacción con el ciudadano

Visibilidad y Accesibilidad de la biblioteca digital
Visibilidad y Accesibilidad de la biblioteca digitalVisibilidad y Accesibilidad de la biblioteca digital
Visibilidad y Accesibilidad de la biblioteca digital
Diana Rodríguez
 
Usabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad webUsabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad web
Rodrigo Iker Aguinaga
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
Vicky Marbel
 
Redes sociales listo
Redes sociales listoRedes sociales listo
Redes sociales listo
chofilu
 
Mapas de navegación y benchmark Diplomado Arquitectura de Información y UX
Mapas de navegación y benchmark Diplomado Arquitectura de Información y UXMapas de navegación y benchmark Diplomado Arquitectura de Información y UX
Mapas de navegación y benchmark Diplomado Arquitectura de Información y UX
Sady Ignacio Maureria Bulnes
 
La importancia del trabajo colaborativo en Arquitectura de Información
La importancia del trabajo colaborativo en Arquitectura de InformaciónLa importancia del trabajo colaborativo en Arquitectura de Información
La importancia del trabajo colaborativo en Arquitectura de Información
UX Nights
 
Digital Training (Planeación Digital)
Digital Training (Planeación Digital)Digital Training (Planeación Digital)
Digital Training (Planeación Digital)
Carlos De La Ossa
 
Inventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UX
Inventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UXInventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UX
Inventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UX
Sady Ignacio Maureria Bulnes
 
User experience design
User experience designUser experience design
User experience design
Hugo Campodónico
 
Buenas prácticas para crear tu página web - Nominalia
Buenas prácticas para crear tu página web - NominaliaBuenas prácticas para crear tu página web - Nominalia
Buenas prácticas para crear tu página web - Nominalia
Nominalia
 
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
Alexa Zárrate
 
Prsentacion tienes 5 segundos
Prsentacion tienes 5 segundosPrsentacion tienes 5 segundos
Prsentacion tienes 5 segundos
Javi Berti
 
Presentacion tienes 5 segundos
Presentacion tienes 5 segundosPresentacion tienes 5 segundos
Presentacion tienes 5 segundos
Javi Berti
 
Análisis de la accesibilidad del portal OpenScout para la búsqueda, etiquetac...
Análisis de la accesibilidad del portal OpenScout para la búsqueda, etiquetac...Análisis de la accesibilidad del portal OpenScout para la búsqueda, etiquetac...
Análisis de la accesibilidad del portal OpenScout para la búsqueda, etiquetac...
Francisco Iniesto
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad WebAriazu
 
calidad de informacion en el entorno digital
calidad de informacion en el entorno digitalcalidad de informacion en el entorno digital
calidad de informacion en el entorno digital
armando0110
 
calidad de informacion en el entorno digital
calidad de informacion en el entorno digitalcalidad de informacion en el entorno digital
calidad de informacion en el entorno digital
armando0110
 

Similar a Usabilidad en sitios web de organismos públicos Optimizando la interacción con el ciudadano (20)

Visibilidad y Accesibilidad de la biblioteca digital
Visibilidad y Accesibilidad de la biblioteca digitalVisibilidad y Accesibilidad de la biblioteca digital
Visibilidad y Accesibilidad de la biblioteca digital
 
Usabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad webUsabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad web
 
M2 Diseño Web
M2   Diseño WebM2   Diseño Web
M2 Diseño Web
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
 
Redes sociales listo
Redes sociales listoRedes sociales listo
Redes sociales listo
 
Mapas de navegación y benchmark Diplomado Arquitectura de Información y UX
Mapas de navegación y benchmark Diplomado Arquitectura de Información y UXMapas de navegación y benchmark Diplomado Arquitectura de Información y UX
Mapas de navegación y benchmark Diplomado Arquitectura de Información y UX
 
La importancia del trabajo colaborativo en Arquitectura de Información
La importancia del trabajo colaborativo en Arquitectura de InformaciónLa importancia del trabajo colaborativo en Arquitectura de Información
La importancia del trabajo colaborativo en Arquitectura de Información
 
Digital Training (Planeación Digital)
Digital Training (Planeación Digital)Digital Training (Planeación Digital)
Digital Training (Planeación Digital)
 
Inventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UX
Inventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UXInventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UX
Inventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UX
 
User experience design
User experience designUser experience design
User experience design
 
Buenas prácticas para crear tu página web - Nominalia
Buenas prácticas para crear tu página web - NominaliaBuenas prácticas para crear tu página web - Nominalia
Buenas prácticas para crear tu página web - Nominalia
 
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
 
1 marcadores sociales
1 marcadores sociales1 marcadores sociales
1 marcadores sociales
 
Prsentacion tienes 5 segundos
Prsentacion tienes 5 segundosPrsentacion tienes 5 segundos
Prsentacion tienes 5 segundos
 
Presentacion tienes 5 segundos
Presentacion tienes 5 segundosPresentacion tienes 5 segundos
Presentacion tienes 5 segundos
 
Análisis de la accesibilidad del portal OpenScout para la búsqueda, etiquetac...
Análisis de la accesibilidad del portal OpenScout para la búsqueda, etiquetac...Análisis de la accesibilidad del portal OpenScout para la búsqueda, etiquetac...
Análisis de la accesibilidad del portal OpenScout para la búsqueda, etiquetac...
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
 
Expo ii (1)
Expo ii (1)Expo ii (1)
Expo ii (1)
 
calidad de informacion en el entorno digital
calidad de informacion en el entorno digitalcalidad de informacion en el entorno digital
calidad de informacion en el entorno digital
 
calidad de informacion en el entorno digital
calidad de informacion en el entorno digitalcalidad de informacion en el entorno digital
calidad de informacion en el entorno digital
 

Más de Diana Rodríguez

Páginas de biblioteca más inclusivas: interfaz y recursos que se ofrecen a tr...
Páginas de biblioteca más inclusivas: interfaz y recursos que se ofrecen a tr...Páginas de biblioteca más inclusivas: interfaz y recursos que se ofrecen a tr...
Páginas de biblioteca más inclusivas: interfaz y recursos que se ofrecen a tr...
Diana Rodríguez
 
Inclusión digital en bibliotecas
Inclusión digital en bibliotecasInclusión digital en bibliotecas
Inclusión digital en bibliotecas
Diana Rodríguez
 
Usando TikTok para fortalecer los lazos con la comunidad
Usando TikTok para fortalecer los lazos con la comunidadUsando TikTok para fortalecer los lazos con la comunidad
Usando TikTok para fortalecer los lazos con la comunidad
Diana Rodríguez
 
Formación de usuarios en línea: un puente hacia la inclusión
Formación de usuarios en línea: un puente hacia la inclusiónFormación de usuarios en línea: un puente hacia la inclusión
Formación de usuarios en línea: un puente hacia la inclusión
Diana Rodríguez
 
Cómo hacer documentos en PDF accesibles y eficientes
Cómo hacer documentos en PDF accesibles y eficientesCómo hacer documentos en PDF accesibles y eficientes
Cómo hacer documentos en PDF accesibles y eficientes
Diana Rodríguez
 
Buenas prácticas de inclusión en los recursos digitales
Buenas prácticas de inclusión en los recursos digitalesBuenas prácticas de inclusión en los recursos digitales
Buenas prácticas de inclusión en los recursos digitales
Diana Rodríguez
 
Los servicios de información y las nuevas normalidades
Los servicios de información y las nuevas normalidadesLos servicios de información y las nuevas normalidades
Los servicios de información y las nuevas normalidades
Diana Rodríguez
 
Formaciones de usuario más inclusivas en tiempos de pandemia
Formaciones de usuario más inclusivas en tiempos de pandemiaFormaciones de usuario más inclusivas en tiempos de pandemia
Formaciones de usuario más inclusivas en tiempos de pandemia
Diana Rodríguez
 
Redes sociales más inclusivas, Buenas prácticas para los mensajes en las rede...
Redes sociales más inclusivas, Buenas prácticas para los mensajes en las rede...Redes sociales más inclusivas, Buenas prácticas para los mensajes en las rede...
Redes sociales más inclusivas, Buenas prácticas para los mensajes en las rede...
Diana Rodríguez
 
Cómo planificar formaciones de usuario inclusivas para los diferentes context...
Cómo planificar formaciones de usuario inclusivas para los diferentes context...Cómo planificar formaciones de usuario inclusivas para los diferentes context...
Cómo planificar formaciones de usuario inclusivas para los diferentes context...
Diana Rodríguez
 
Contenidos digitales más inclusivos para tiempos de pandemia
Contenidos digitales más inclusivos para tiempos de pandemia Contenidos digitales más inclusivos para tiempos de pandemia
Contenidos digitales más inclusivos para tiempos de pandemia
Diana Rodríguez
 
La inclusión digital como aporte de valor a las webs de archivos
La inclusión digital como aporte de valor a las webs de archivos La inclusión digital como aporte de valor a las webs de archivos
La inclusión digital como aporte de valor a las webs de archivos
Diana Rodríguez
 
TRABAJAR CON APPS
TRABAJAR CON APPSTRABAJAR CON APPS
TRABAJAR CON APPS
Diana Rodríguez
 
Comunicación educativa inclusiva
Comunicación educativa inclusivaComunicación educativa inclusiva
Comunicación educativa inclusiva
Diana Rodríguez
 
EDDBCIM 2020 Segunda circular
EDDBCIM 2020 Segunda circularEDDBCIM 2020 Segunda circular
EDDBCIM 2020 Segunda circular
Diana Rodríguez
 
Convocatoria para presentacion de trabajos
Convocatoria para presentacion de trabajosConvocatoria para presentacion de trabajos
Convocatoria para presentacion de trabajos
Diana Rodríguez
 
13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba
13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba
13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba
Diana Rodríguez
 
Eddbcim 2020. Circular 1 (Portugués)
Eddbcim 2020. Circular 1 (Portugués) Eddbcim 2020. Circular 1 (Portugués)
Eddbcim 2020. Circular 1 (Portugués)
Diana Rodríguez
 
Eddbcim 2020. Circular 1 (Español)
Eddbcim 2020. Circular 1 (Español) Eddbcim 2020. Circular 1 (Español)
Eddbcim 2020. Circular 1 (Español)
Diana Rodríguez
 
XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 1
XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 1   XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 1
XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 1
Diana Rodríguez
 

Más de Diana Rodríguez (20)

Páginas de biblioteca más inclusivas: interfaz y recursos que se ofrecen a tr...
Páginas de biblioteca más inclusivas: interfaz y recursos que se ofrecen a tr...Páginas de biblioteca más inclusivas: interfaz y recursos que se ofrecen a tr...
Páginas de biblioteca más inclusivas: interfaz y recursos que se ofrecen a tr...
 
Inclusión digital en bibliotecas
Inclusión digital en bibliotecasInclusión digital en bibliotecas
Inclusión digital en bibliotecas
 
Usando TikTok para fortalecer los lazos con la comunidad
Usando TikTok para fortalecer los lazos con la comunidadUsando TikTok para fortalecer los lazos con la comunidad
Usando TikTok para fortalecer los lazos con la comunidad
 
Formación de usuarios en línea: un puente hacia la inclusión
Formación de usuarios en línea: un puente hacia la inclusiónFormación de usuarios en línea: un puente hacia la inclusión
Formación de usuarios en línea: un puente hacia la inclusión
 
Cómo hacer documentos en PDF accesibles y eficientes
Cómo hacer documentos en PDF accesibles y eficientesCómo hacer documentos en PDF accesibles y eficientes
Cómo hacer documentos en PDF accesibles y eficientes
 
Buenas prácticas de inclusión en los recursos digitales
Buenas prácticas de inclusión en los recursos digitalesBuenas prácticas de inclusión en los recursos digitales
Buenas prácticas de inclusión en los recursos digitales
 
Los servicios de información y las nuevas normalidades
Los servicios de información y las nuevas normalidadesLos servicios de información y las nuevas normalidades
Los servicios de información y las nuevas normalidades
 
Formaciones de usuario más inclusivas en tiempos de pandemia
Formaciones de usuario más inclusivas en tiempos de pandemiaFormaciones de usuario más inclusivas en tiempos de pandemia
Formaciones de usuario más inclusivas en tiempos de pandemia
 
Redes sociales más inclusivas, Buenas prácticas para los mensajes en las rede...
Redes sociales más inclusivas, Buenas prácticas para los mensajes en las rede...Redes sociales más inclusivas, Buenas prácticas para los mensajes en las rede...
Redes sociales más inclusivas, Buenas prácticas para los mensajes en las rede...
 
Cómo planificar formaciones de usuario inclusivas para los diferentes context...
Cómo planificar formaciones de usuario inclusivas para los diferentes context...Cómo planificar formaciones de usuario inclusivas para los diferentes context...
Cómo planificar formaciones de usuario inclusivas para los diferentes context...
 
Contenidos digitales más inclusivos para tiempos de pandemia
Contenidos digitales más inclusivos para tiempos de pandemia Contenidos digitales más inclusivos para tiempos de pandemia
Contenidos digitales más inclusivos para tiempos de pandemia
 
La inclusión digital como aporte de valor a las webs de archivos
La inclusión digital como aporte de valor a las webs de archivos La inclusión digital como aporte de valor a las webs de archivos
La inclusión digital como aporte de valor a las webs de archivos
 
TRABAJAR CON APPS
TRABAJAR CON APPSTRABAJAR CON APPS
TRABAJAR CON APPS
 
Comunicación educativa inclusiva
Comunicación educativa inclusivaComunicación educativa inclusiva
Comunicación educativa inclusiva
 
EDDBCIM 2020 Segunda circular
EDDBCIM 2020 Segunda circularEDDBCIM 2020 Segunda circular
EDDBCIM 2020 Segunda circular
 
Convocatoria para presentacion de trabajos
Convocatoria para presentacion de trabajosConvocatoria para presentacion de trabajos
Convocatoria para presentacion de trabajos
 
13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba
13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba
13° Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba
 
Eddbcim 2020. Circular 1 (Portugués)
Eddbcim 2020. Circular 1 (Portugués) Eddbcim 2020. Circular 1 (Portugués)
Eddbcim 2020. Circular 1 (Portugués)
 
Eddbcim 2020. Circular 1 (Español)
Eddbcim 2020. Circular 1 (Español) Eddbcim 2020. Circular 1 (Español)
Eddbcim 2020. Circular 1 (Español)
 
XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 1
XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 1   XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 1
XII Jornadas JOBAM 2020. Circular 1
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Usabilidad en sitios web de organismos públicos Optimizando la interacción con el ciudadano

  • 1. Usabilidad en sitios web de organismos públicos Optimizando la interacción con el ciudadano Diana Rodríguez, 2013 1 Primer Encuentro de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur Biblioteca Pública De Las Misiones. Posadas, 22 y 23 de Agosto de 2013
  • 2. ¿Qué es la usabilidad? Diana Rodríguez, 2013 2 Peter Morville útil deseable valioso utilizable encontrable accesible creíble
  • 3. Diana Rodríguez, 2013 3 “el atributo de calidad que mide lo fáciles de usar que son las interfaces web. Es decir un sitio web usable es aquél en el que los usuarios pueden interactuar de la forma más fácil, cómoda, segura e inteligentemente posible.” (Wikipedia)
  • 4. Diana Rodríguez, 2013 4 Fácil Conduce al obj. Placentero Aprender Recordar Utilizar
  • 5. Diana Rodríguez, 2013 5 Usabilidad Satisfacción Éxito Tiempo
  • 6. Diana Rodríguez, 2013 6 Tarea ContextoPersona
  • 7. Diana Rodríguez, 2013 7 Percibe Conoce Necesita
  • 9. Cinco claves  Crear una jerarquía visual  Aprovechar las convenciones  Dividir las páginas en zonas claramente definidas  Dejar bien claro sobre lo que se puede hacer clik  Minimizar el ruido Diana Rodríguez, 2013 9
  • 10. Tres leyes  No me hagas pensar  No importa cuántos clics deba hacer, siempre y cuando cada clic sea una elección inconsciente e inequívoca  Deshágase de la mitad de las palabras de cada página, a continuación, deshágase de la mitad de las que quedan. Diana Rodríguez, 2013 10
  • 11.  Conozca al usuario  Organice y diseñe según lo que el acostumbra y necesita  Sea simple  Marque. Agrupe. Separe  Evite el error. Permita arrepentirse  No haga perder tiempo Diana Rodríguez, 2013 11
  • 12. Tips para Webs públicas Una web pública, ha de resultar:  obvia  clara y fácil de entender  eficiente El visitante debe sentir que vale la pena continuar explorándolo y utilizándolo. Diana Rodríguez, 2013 12
  • 13. Página de inicio  Información institucional esencial y justa para el usuario Diana Rodríguez, 2013 13
  • 14. Diana Rodríguez, 2013 14 • hipervínculos destacados, con texto de anclaje claro e inequívoco a los formularios necesarios
  • 15. Diana Rodríguez, 2013 15 y a las partes más importantes para el usuario
  • 16. Y en el resto del sitio El nombre del sitio y el logo de la institución en la parte superior izquierda de todas las páginas Diana Rodríguez, 2013 16
  • 17. Diana Rodríguez, 2013 17 El nombre de cada página: • en el ángulo superior izquierdo • en fuente y font destacados • coincide con su etiqueta: • en el menú • los textos de anclaje que la vinculen
  • 19. Diana Rodríguez, 2013 19 Contenidos • Consistente a lo largo del sitio • Organizado según • Usuarios • Tarea • Diseño agradable a la vista • Contraste texto-fondo
  • 20. Diana Rodríguez, 2013 20 El texto informativo estará: • Organizado en forma piramidal • Agrupado según temática en bloques visiblemente demarcados • Con las palabras clave resaltadas en negrita • Ubicado en las zonas “calientes” de la página
  • 23. Diana Rodríguez, 2013 23 Salvo que se encuentre un ícono mejor, respetar las convenciones. De lo contrario, reforzar
  • 24. Diana Rodríguez, 2013 24 Colocar un menú migas de pan en la parte superior de cada página, para orientar al usuario
  • 25. Diana Rodríguez, 2013 25 Los hipervínculos: • En correcto funcionamento • Resaltados según convención y estilo • Texto de anclaje • Claro y comprensible por el usuario • Indicativo
  • 26. Diana Rodríguez, 2013 26 Colocar en lugar visible varios medios de contacto: • Tradicional (T.E) • Mail • Redes sociales
  • 27. Diana Rodríguez, 2013 27 Recomendables para colocar en la sección superior de la página: • Buscador interno • Menú de navegación • Árbol del sitio • Facilitadores para lectura por disminuidos visuales • Opciones de compartir en redes • Formulario de logueo/registro • Opción de descarga de aplicación móvil (si existe)
  • 29. Y… los formularios Diana Rodríguez, 2013 29 • Enlazados en la página principal • Etiquetados de la misma manera en los menús y páginas • URL propia • Con las palabras clave CONTACTO, RECLAMO, DENUNCIA o QUEJA en la URL • Lenguaje comprensible por el usuario • Permita volver y/o corregir error • No induzca a confusión • Intuitivo
  • 32. Ventajas de la usabilidad Diana Rodríguez, 2013 32 • Incrementa la satisfacción del usuario • Promueve el uso de la sede Web • Estimula la participación e interacción con los habitantes y ciudadanos • Aporta valor a la institución • Facilita la gestión de trámites • Aumenta la visibilidad institucional • Economiza en costos de mantenimiento y mesas de ayuda
  • 33. Evaluando la usabilidad Diana Rodríguez, 2013 33 • Test con usuarios • Evaluación por expertos (o heurística) • Card sorting • Eye-tracking • Etnografía, entrevistas, encuestas y analítica Web
  • 34. Jakob Nielsen Diana Rodríguez, 2013 34 10 reglas generales Para la evaluación heurística
  • 35. Diana Rodríguez, 2013 35 1. Visibilidad del estado del sistema 2. Relación entre el sistema y el mundo real 3. Control y libertad del usuario 4. Consistencia y estándares 5. Prevención de errores
  • 36. Diana Rodríguez, 2013 36 6. Reconocimiento antes que recuerdo 7. Flexibilidad y eficiencia de uso 8. Estética y diseño minimalista 9. Ayudar a los usuarios a reconocer, diagnosticar y recuperarse de errores 10. Ayuda y documentación
  • 38. Diana Rodríguez, 2013 38 Bibliografía  Hassan Montero, Y. y Ortega Santamaría, S. Informe APEI sobre usabilidad. (en línea). Disponible en URL: http://www.nosolousabilidad.com/manual/1.htm (acceso 17/08/2013)  Krug, S. Haz fácil lo imposible. La guía para detectar y determinar los problemas de usabilidad. Anaya. Madrid, 2010.  Krug, S. No me hagas pensar. Una aproximación a la usabilidad en la Web. 2ª.ed. Pearson. Madrid, 2006.  Nielsen, J. y Loranger, H. Usabilidad. Prioridad en el diseño web.Anaya. Madrid,2007
  • 39. Diana Rodríguez, 2013 39 ¡Muchas gracias! Mtr. Diana Rodríguez dianainforma@gmail.com www.dianarodriguezcursos.com/