SlideShare una empresa de Scribd logo
La captación de
fondos privados a
través del mecenazgo
en la universidad
Juan Salvador Pérez Villanueva
Área de Comunicación Corporativa y Patrocinio
Servicio de Comunicación y Publicaciones
Universitat Jaume I
juansa.perez@uji.es
Vigo, 4 de Diciembre de 2014
 Conceptos: Fundraising, mecenazgo, patrocinio
 El fundraising en la universidad
 Motivaciones y barreras del patrocinio y mecenazgo
 Planes y herramientas para la captación de fondos
 La captación de fondos mediante patrocinio y mecenazgo en la
universidad española
Estructura
 Fundraising
Puede definirse como ”captación de fondos” y es un concepto
basado en buscar personas o entidades que quieran compartir los
objetivos y resultados de una actividad u organización.
Término procedente del inglés: ‘fund’ - “fondo” y ‘to raise’ -
“conseguir o captar”. Concepto generalmente utilizado en el
ámbito internacional.
Conceptos
 Mecenazgo
Apoyo financiero o material aportado por un benefactor, sin
contrapartida directa por parte del beneficiario, a una obra o a
una entidad para el ejercicio de actividades que presentan un
carácter de interés general
 Patrocinio
Técnica de comunicación estructurada, mediante la cual, una
empresa –patrocinador- ofrece unos recursos en forma
monetaria o en especie a una organización, evento o causa –
patrocinado- con la finalidad de obtener un beneficio directo al
asociar su imagen, corporativa o de marca, sus productos o
servicios, a la actividad y entidad patrocinada.
Conceptos
 Universidad pública vs universidad privada
 Oficinas centrales de captación de recursos vs heterogeneidad de
unidades de captación de recursos
 Fundaciones generales de la universidad vs Fundación
Universidad-Empresa
 Asociaciones de amigos y antiguos alumnos vs Oficinas Alumni
 Otras entidades universitarias: Consejos Sociales, institutos de
investigación, parques científicos, etc.
A tener en cuenta…
 Disminución de los ingresos por matrículas universitarias
(+ universidades, + titulaciones, - creditos matriculados alumnos, etc.)
 Disminución de la financiación pública y subvenciones públicas a
través de las administraciones europeas, estatales y autonómicas
(principalmente a las universidades públicas)
 Disminución de los ingresos por otras vías: investigación,
publicidad, publicaciones, merchandising, etc., debido
principalmente a la situación económica actual
Escenario actual en el entorno universitario
Tres objetivos básicos:
 Estrechar las relaciones con el entorno empresarial, institucional
y social de la universidad
 Aumentar la proyección social de la universidad y un mayor
conocimiento de los proyectos y actividades que realiza
 Obtener ingresos para financiar proyectos y actividades de la
universidad
Objetivos del fundraising en la universidad
 Captación de recursos públicos
o Planes, convenios, subvenciones, convocatorias, etc.
 Captación de recursos privados
o Ingresos por las ventas o rentas de recursos propios
o Ingresos por la captación de recursos ajenos
Captación de fondos en la universidad
 Oferta formativa
o Grados, postgrados y otros cursos de formación
 Relaciones Universidad-empresa
o Bolsa de trabajo. Contratación de alumnos y exalumnos
o Proyectos de investigación (artículos 83 LOU)
o Patrocinio y mecenazgo de proyectos universitarios
o Servicios de marketing de la universidad (soportes y espacios publicitarios)
 Productos y servicios
o Publicaciones, productos de merchandising, licencias de marca, etc.
o Actividades deportivas y culturales
o Alquiler de instalaciones, etc.
 Otros ingresos: ingresos financieros, inmobiliarios, etc.
Ejemplo: Plan de Marketing UJI
Captación de fondos privados en la universidad
1. Por coincidencia con los valores que abandera un proyecto o para
asociar los valores de la universidad a la imagen de la entidad.
2. Por un sentimiento de pertenencia a la universidad.
3. Porqué el público objetivo de un proyecto universitario coincide
con el de la entidad patrocinadora y ésta pretende lograr una
imagen positiva entre ese público.
4. Para reivindicar la condición de “entidad ciudadana”. Las
empresas se preocupan por su RSC y buscan en su colaboración
con la universidad un prestigio y reconocimiento social que su
propia actividad no proporciona.
5. Para mejorar la implantación local de la entidad patrocinadora.
Decálogo de motivaciones para colaborar con la
universidad
6. Para elevar la notoriedad de marca de la entidad, a través de
beneficios en imagen, en términos comunicativos.
7. Por los beneficios fiscales que reporta (Ley 49/2002).
8. Para que la entidad patrocinadora se diferencie de la
competencia, obteniendo una ventaja competitiva frente al resto
de organizaciones de su sector.
9. Para fomentar el orgullo entre los empleados de pertenecer a
una entidad que colabora con proyectos de la universidad.
10. Para beneficiarse de las contraprestaciones y reconocimientos
que pueda aportar la universidad.
Decálogo de motivaciones
 Miedo a la mercantilización de los proyectos patrocinados
 Desconocimiento del funcionamiento del sector empresarial
 Desconocimiento de las políticas de RSC de las empresas
 Ausencia de propuestas patrocinables profesionales
 Ausencia de recursos humanos profesionalizados
 Comunicación deficiente de las propuestas de patrocinio
 Ofrecimiento limitado de contraprestaciones
 Contactos personales en lugar de contactos institucionales
 Ausencia de seguimiento y evaluación del patrocinio
 Limitada repercusión mediática del patrocinio y mecenazgo
Barreras al patrocinio y mecenazgo en la universidad
 Definición de los objetivos y la estrategia de captación de fondos
 Portafolio de proyectos patrocinables UPC21 / UJI /
 Mapa de patrocinadores y mecenas potenciales
 Selección de los patrocinadores y mecenas más adecuados a cada
propuesta de proyecto patrocinable y establecimiento del tipo de
colaboración
 Sistema de gestión y comunicación del plan
 Categorías de patrocinadores UPF / UJI / UMA
 Política de contraprestaciones y reconocimientos UJI / Acto UJI
 Evaluación y seguimiento del Plan
Plan de patrocinio y mecenazgo
 Dossiers de patrocinio
 Cartas institucionales
 Memorias e informes de los proyectos patrocinados
 Teléfono/E-mail/Web
 Visitas y reuniones con entidades (macromecenazgo)
o Grandes instituciones y empresas
o Grandes donantes/mecenas
o Gestión de legados, etc.
 Sistemas propios de donación online
 Plafaformas de crowdfunding: web / mobile (micromecenazgo)
Herramientas para la captación de recursos
1. Nombre y descripción del proyecto (objetivos, equipo, etc.)
2. Público objetivo
3. Ámbito geográfico de actuación
4. Recursos humanos, técnicos y económicos (otras fuentes de
financiación)
5. Calendario y plan de trabajo
6. Presupuesto
7. Plan de Comunicación
8. Tipos de patrocinio (categorías, monetario/especie, etc.)
9. Contraprestaciones
10. Sistema de evaluación
Dossier de patrocinio/mecenazgo
Variables
 Importancia estratégica para la universidad
 Estructura orgánica de gestión
 Distinción entre patrocinio y mecenazgo: contratos y convenios
 Procedimientos de gestión
 Sistema de gestión del patrocinio y mecenazgo (proyectos e
instrumentos de gestión)
Captación de fondos mediante patrocinio y
mecenazgo en la universidad
Importancia estratégica para la universidad
 La captación de fondos privados no es un factor estratégico para
las universidades públicas. Completamente distinta es la situación
en las universidades privadas, por su naturaleza.
 Ausencia de responsables políticos universitarios que tengan
asumidas competencias directas en este ámbito (vicerrectorados,
gerencias, etc.) en gran parte de las universidades públicas.
 Inexistencia de unidades administrativas y sistemas de gestión
para la captación de fondos en las universidades públicas
 Ausencia de objetivos de captación de recursos privados externos
en los planes estratégicos de las universidades públicas.
Captación de fondos mediante patrocinio y
mecenazgo en la universidad
Estructura orgánica de gestión
 Unidades administrativas de las universidades (UPC, UJI)
 Fundaciones universitarias (UPF / UC3M)
 Oficinas Alumni (UPV / UNAV)
 Asociaciones de amigos y antiguos alumnos (UBU / ULL)
 Consejos Sociales, Institutos, centros de investigación, parques
científicos y empresariales (UVIGO / UMH )
Captación de fondos mediante patrocinio y
mecenazgo en la universidad
Distinción entre patrocinio y mecenazgo
o Patrocinio (Ley 34/1988 General de Publicidad)
o Mecenazgo (Ley 49/2002...de incentivos fiscales al mecenazgo)
 Realización de convenios y contratos diferenciados
o Convenios de colaboración (generales y específicos)
o Mecenazgo
 Acuerdos de donación (Código civil y Ley 49/2002)
 Convenios de colaboración empresarial (Ley 49/2002)
o Patrocinio
 Contratos de patrocinio (Ley 34/1988)
Captación de fondos mediante patrocinio y
mecenazgo en la universidad
Procedimientos de gestión
 Ausencia habitual de acciones de captación activas y directas
 Figura del “promotor”, generalmente el profesor universitario o
los órganos de dirección (rector o vicerrectores)
 No existe homogeneidad en los procedimientos de gestión de los
convenios de mecenazgo o de los contratos de patrocinio (UJI)
 Ausencia de normativas sobre mecenazgo
o ULPGC / USAL / UMA / UJI
Captación de fondos mediante patrocinio y
mecenazgo en la universidad
Sistema de gestión del patrocinio y mecenazgo
 Ausencia habitual de instrumentos necesarios:
o Plan de Patrocinio y Mecenazgo ( UCLM/ UPM / UPNA / EHU )
o Dossiers de Patrocinio y Mecenazgo
o Cartas de Patrocinio y Mecenazgo
o Memorias finales de cada proyecto
 Cátedras universitarias: proyecto patrocinable por excelencia
o Cátedras de empresa / Aulas de Empresa
o Normativas de creación de cátedras (cada vez más habituales)
 Proyectos de crowdfunding: SUMA UPC / CROWD UC3M
Captación de fondos mediante patrocinio y
mecenazgo en la universidad
NO OLVIDEMOS LA PALABRA MÁGICA DEL FUNDRAISING
GRACIAS
juansa.perez@uji.es
http://es.linkedin.com/in/juansalvadorperezvillanueva
http://fundraisingenlauniversidad.wordpress.com
La captación de fondos privados a través del mecenazgo
DAR LAS

Más contenido relacionado

Destacado

Eduketing 2015 - Gente que conecta con gente: nuevos modelos de negocio en el...
Eduketing 2015 - Gente que conecta con gente: nuevos modelos de negocio en el...Eduketing 2015 - Gente que conecta con gente: nuevos modelos de negocio en el...
Eduketing 2015 - Gente que conecta con gente: nuevos modelos de negocio en el...
EDUKETING
 
Presentacion welearning
Presentacion welearningPresentacion welearning
Presentacion welearning
WeLearning
 
Eduketing 2014. Buenas prácticas para la captación y fidelización en los Cent...
Eduketing 2014. Buenas prácticas para la captación y fidelización en los Cent...Eduketing 2014. Buenas prácticas para la captación y fidelización en los Cent...
Eduketing 2014. Buenas prácticas para la captación y fidelización en los Cent...
EDUKETING
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
guestbe4f4b
 
Bad Habits of Teenagers
Bad Habits of TeenagersBad Habits of Teenagers
Bad Habits of Teenagers
juliyaasri77
 
Eduketing 2015- La captación de alumnos en centros educativos- Ángel López N...
Eduketing 2015- La captación de alumnos en centros educativos- Ángel López N...Eduketing 2015- La captación de alumnos en centros educativos- Ángel López N...
Eduketing 2015- La captación de alumnos en centros educativos- Ángel López N...
EDUKETING
 
La Nutricion
La NutricionLa Nutricion
La Nutricion
guestf74be0
 
Examenes de la ESO
Examenes de la ESOExamenes de la ESO
Examenes de la ESO
kiermel
 
Padres Malos
Padres MalosPadres Malos
Padres Malos
Veronica Espindola
 
Icsiperu morropon-agosto2010
Icsiperu morropon-agosto2010Icsiperu morropon-agosto2010
Icsiperu morropon-agosto2010
Chulucanas Noticias
 
Nos presentamos 1 presentacion
Nos presentamos 1 presentacionNos presentamos 1 presentacion
Nos presentamos 1 presentacion
abelis
 
05 Multimedia. Introduccion. Video. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Video. Anexo05 Multimedia. Introduccion. Video. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Video. Anexo
José M. Padilla
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
kaem12
 
El Guila O K
El Guila  O KEl Guila  O K
El Guila O K
netfreddy
 
Pa Mi Princesa
Pa Mi PrincesaPa Mi Princesa
Pa Mi Princesa
hmam7786
 
Presentación General
Presentación GeneralPresentación General
S2883 modifica art 10 reea y derogatoria acuerdo ci 2784 art 10 27 set 2012
S2883 modifica art 10 reea y derogatoria acuerdo ci 2784 art 10 27 set 2012S2883 modifica art 10 reea y derogatoria acuerdo ci 2784 art 10 27 set 2012
S2883 modifica art 10 reea y derogatoria acuerdo ci 2784 art 10 27 set 2012
Freelance
 
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
Freelance
 
Las enfermedades
Las enfermedadesLas enfermedades
Las enfermedades
anaruperez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo

Destacado (20)

Eduketing 2015 - Gente que conecta con gente: nuevos modelos de negocio en el...
Eduketing 2015 - Gente que conecta con gente: nuevos modelos de negocio en el...Eduketing 2015 - Gente que conecta con gente: nuevos modelos de negocio en el...
Eduketing 2015 - Gente que conecta con gente: nuevos modelos de negocio en el...
 
Presentacion welearning
Presentacion welearningPresentacion welearning
Presentacion welearning
 
Eduketing 2014. Buenas prácticas para la captación y fidelización en los Cent...
Eduketing 2014. Buenas prácticas para la captación y fidelización en los Cent...Eduketing 2014. Buenas prácticas para la captación y fidelización en los Cent...
Eduketing 2014. Buenas prácticas para la captación y fidelización en los Cent...
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
Bad Habits of Teenagers
Bad Habits of TeenagersBad Habits of Teenagers
Bad Habits of Teenagers
 
Eduketing 2015- La captación de alumnos en centros educativos- Ángel López N...
Eduketing 2015- La captación de alumnos en centros educativos- Ángel López N...Eduketing 2015- La captación de alumnos en centros educativos- Ángel López N...
Eduketing 2015- La captación de alumnos en centros educativos- Ángel López N...
 
La Nutricion
La NutricionLa Nutricion
La Nutricion
 
Examenes de la ESO
Examenes de la ESOExamenes de la ESO
Examenes de la ESO
 
Padres Malos
Padres MalosPadres Malos
Padres Malos
 
Icsiperu morropon-agosto2010
Icsiperu morropon-agosto2010Icsiperu morropon-agosto2010
Icsiperu morropon-agosto2010
 
Nos presentamos 1 presentacion
Nos presentamos 1 presentacionNos presentamos 1 presentacion
Nos presentamos 1 presentacion
 
05 Multimedia. Introduccion. Video. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Video. Anexo05 Multimedia. Introduccion. Video. Anexo
05 Multimedia. Introduccion. Video. Anexo
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
El Guila O K
El Guila  O KEl Guila  O K
El Guila O K
 
Pa Mi Princesa
Pa Mi PrincesaPa Mi Princesa
Pa Mi Princesa
 
Presentación General
Presentación GeneralPresentación General
Presentación General
 
S2883 modifica art 10 reea y derogatoria acuerdo ci 2784 art 10 27 set 2012
S2883 modifica art 10 reea y derogatoria acuerdo ci 2784 art 10 27 set 2012S2883 modifica art 10 reea y derogatoria acuerdo ci 2784 art 10 27 set 2012
S2883 modifica art 10 reea y derogatoria acuerdo ci 2784 art 10 27 set 2012
 
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
 
Las enfermedades
Las enfermedadesLas enfermedades
Las enfermedades
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Similar a La captación de fondos privados a través del mecenazgo en la universidad

ESR
ESRESR
Defensa treballinvestigacio juansa
Defensa treballinvestigacio juansaDefensa treballinvestigacio juansa
Defensa treballinvestigacio juansa
Juan Salvador Pérez Villanueva
 
Financiamiento para proyectos sociales en México
Financiamiento para proyectos sociales en MéxicoFinanciamiento para proyectos sociales en México
Financiamiento para proyectos sociales en México
Victor Lopez Saavedra
 
Taller proyectos-subvenciones-camon-cigarreras
Taller proyectos-subvenciones-camon-cigarrerasTaller proyectos-subvenciones-camon-cigarreras
Taller proyectos-subvenciones-camon-cigarreras
Juan Angel Conca Pardo
 
Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Plan de la Visión Fu...
Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Plan de la Visión Fu...Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Plan de la Visión Fu...
Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Plan de la Visión Fu...
Rotary 4450
 
Voluntariado corporativo con énfasis en recaudación de fondos
Voluntariado corporativo con énfasis en recaudación de fondosVoluntariado corporativo con énfasis en recaudación de fondos
Voluntariado corporativo con énfasis en recaudación de fondos
Central Ciesi
 
Relación Universidad-Comunidad
Relación Universidad-ComunidadRelación Universidad-Comunidad
Relación Universidad-Comunidad
marialuz73
 
El papel de las Universidades en la cooperación al desarrollo
El papel de las Universidades en la cooperación al desarrolloEl papel de las Universidades en la cooperación al desarrollo
El papel de las Universidades en la cooperación al desarrollo
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Taller de fundraising - Patrocinios, Afiliación, Crowdfunding
Taller de fundraising - Patrocinios, Afiliación, CrowdfundingTaller de fundraising - Patrocinios, Afiliación, Crowdfunding
Taller de fundraising - Patrocinios, Afiliación, Crowdfunding
PayPerThink
 
Cooperacion internacional trabajo_grupo50
Cooperacion internacional trabajo_grupo50Cooperacion internacional trabajo_grupo50
Cooperacion internacional trabajo_grupo50
florentbernardbernard
 
Investigacion empresa
Investigacion empresaInvestigacion empresa
Investigacion empresa
tibisay_hernandez
 
II.TES: Introducción a la gestion de Organizaciones no lucrativas
II.TES: Introducción a la gestion de Organizaciones no lucrativasII.TES: Introducción a la gestion de Organizaciones no lucrativas
II.TES: Introducción a la gestion de Organizaciones no lucrativas
bancajaull
 
Future vision plan_presentation_es
Future vision plan_presentation_esFuture vision plan_presentation_es
Future vision plan_presentation_es
Lora2
 
Plan para la Visión Futura de La Fundación Rotaria
Plan para la Visión Futura de La Fundación RotariaPlan para la Visión Futura de La Fundación Rotaria
Plan para la Visión Futura de La Fundación Rotaria
clubrotariocalvillo
 
Crowdfunding para Dummies
Crowdfunding para DummiesCrowdfunding para Dummies
Crowdfunding para Dummies
Aje Región de Murcia
 
Tercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologicaTercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologica
hectormpuma
 
Tercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologicaTercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologica
hectormpuma
 
Tercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologicaTercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologica
hectormpuma
 
Qué es renata
Qué es renataQué es renata
Qué es renata
Miguel Acuña
 
Tercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologicaTercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologica
alejuliop
 

Similar a La captación de fondos privados a través del mecenazgo en la universidad (20)

ESR
ESRESR
ESR
 
Defensa treballinvestigacio juansa
Defensa treballinvestigacio juansaDefensa treballinvestigacio juansa
Defensa treballinvestigacio juansa
 
Financiamiento para proyectos sociales en México
Financiamiento para proyectos sociales en MéxicoFinanciamiento para proyectos sociales en México
Financiamiento para proyectos sociales en México
 
Taller proyectos-subvenciones-camon-cigarreras
Taller proyectos-subvenciones-camon-cigarrerasTaller proyectos-subvenciones-camon-cigarreras
Taller proyectos-subvenciones-camon-cigarreras
 
Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Plan de la Visión Fu...
Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Plan de la Visión Fu...Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Plan de la Visión Fu...
Seminario de la Fundación Rotaria Distrito 4450 / 2011 - Plan de la Visión Fu...
 
Voluntariado corporativo con énfasis en recaudación de fondos
Voluntariado corporativo con énfasis en recaudación de fondosVoluntariado corporativo con énfasis en recaudación de fondos
Voluntariado corporativo con énfasis en recaudación de fondos
 
Relación Universidad-Comunidad
Relación Universidad-ComunidadRelación Universidad-Comunidad
Relación Universidad-Comunidad
 
El papel de las Universidades en la cooperación al desarrollo
El papel de las Universidades en la cooperación al desarrolloEl papel de las Universidades en la cooperación al desarrollo
El papel de las Universidades en la cooperación al desarrollo
 
Taller de fundraising - Patrocinios, Afiliación, Crowdfunding
Taller de fundraising - Patrocinios, Afiliación, CrowdfundingTaller de fundraising - Patrocinios, Afiliación, Crowdfunding
Taller de fundraising - Patrocinios, Afiliación, Crowdfunding
 
Cooperacion internacional trabajo_grupo50
Cooperacion internacional trabajo_grupo50Cooperacion internacional trabajo_grupo50
Cooperacion internacional trabajo_grupo50
 
Investigacion empresa
Investigacion empresaInvestigacion empresa
Investigacion empresa
 
II.TES: Introducción a la gestion de Organizaciones no lucrativas
II.TES: Introducción a la gestion de Organizaciones no lucrativasII.TES: Introducción a la gestion de Organizaciones no lucrativas
II.TES: Introducción a la gestion de Organizaciones no lucrativas
 
Future vision plan_presentation_es
Future vision plan_presentation_esFuture vision plan_presentation_es
Future vision plan_presentation_es
 
Plan para la Visión Futura de La Fundación Rotaria
Plan para la Visión Futura de La Fundación RotariaPlan para la Visión Futura de La Fundación Rotaria
Plan para la Visión Futura de La Fundación Rotaria
 
Crowdfunding para Dummies
Crowdfunding para DummiesCrowdfunding para Dummies
Crowdfunding para Dummies
 
Tercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologicaTercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologica
 
Tercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologicaTercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologica
 
Tercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologicaTercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologica
 
Qué es renata
Qué es renataQué es renata
Qué es renata
 
Tercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologicaTercera actividad alianzas tecnologica
Tercera actividad alianzas tecnologica
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

La captación de fondos privados a través del mecenazgo en la universidad

  • 1. La captación de fondos privados a través del mecenazgo en la universidad Juan Salvador Pérez Villanueva Área de Comunicación Corporativa y Patrocinio Servicio de Comunicación y Publicaciones Universitat Jaume I juansa.perez@uji.es Vigo, 4 de Diciembre de 2014
  • 2.  Conceptos: Fundraising, mecenazgo, patrocinio  El fundraising en la universidad  Motivaciones y barreras del patrocinio y mecenazgo  Planes y herramientas para la captación de fondos  La captación de fondos mediante patrocinio y mecenazgo en la universidad española Estructura
  • 3.  Fundraising Puede definirse como ”captación de fondos” y es un concepto basado en buscar personas o entidades que quieran compartir los objetivos y resultados de una actividad u organización. Término procedente del inglés: ‘fund’ - “fondo” y ‘to raise’ - “conseguir o captar”. Concepto generalmente utilizado en el ámbito internacional. Conceptos
  • 4.  Mecenazgo Apoyo financiero o material aportado por un benefactor, sin contrapartida directa por parte del beneficiario, a una obra o a una entidad para el ejercicio de actividades que presentan un carácter de interés general  Patrocinio Técnica de comunicación estructurada, mediante la cual, una empresa –patrocinador- ofrece unos recursos en forma monetaria o en especie a una organización, evento o causa – patrocinado- con la finalidad de obtener un beneficio directo al asociar su imagen, corporativa o de marca, sus productos o servicios, a la actividad y entidad patrocinada. Conceptos
  • 5.  Universidad pública vs universidad privada  Oficinas centrales de captación de recursos vs heterogeneidad de unidades de captación de recursos  Fundaciones generales de la universidad vs Fundación Universidad-Empresa  Asociaciones de amigos y antiguos alumnos vs Oficinas Alumni  Otras entidades universitarias: Consejos Sociales, institutos de investigación, parques científicos, etc. A tener en cuenta…
  • 6.  Disminución de los ingresos por matrículas universitarias (+ universidades, + titulaciones, - creditos matriculados alumnos, etc.)  Disminución de la financiación pública y subvenciones públicas a través de las administraciones europeas, estatales y autonómicas (principalmente a las universidades públicas)  Disminución de los ingresos por otras vías: investigación, publicidad, publicaciones, merchandising, etc., debido principalmente a la situación económica actual Escenario actual en el entorno universitario
  • 7. Tres objetivos básicos:  Estrechar las relaciones con el entorno empresarial, institucional y social de la universidad  Aumentar la proyección social de la universidad y un mayor conocimiento de los proyectos y actividades que realiza  Obtener ingresos para financiar proyectos y actividades de la universidad Objetivos del fundraising en la universidad
  • 8.  Captación de recursos públicos o Planes, convenios, subvenciones, convocatorias, etc.  Captación de recursos privados o Ingresos por las ventas o rentas de recursos propios o Ingresos por la captación de recursos ajenos Captación de fondos en la universidad
  • 9.  Oferta formativa o Grados, postgrados y otros cursos de formación  Relaciones Universidad-empresa o Bolsa de trabajo. Contratación de alumnos y exalumnos o Proyectos de investigación (artículos 83 LOU) o Patrocinio y mecenazgo de proyectos universitarios o Servicios de marketing de la universidad (soportes y espacios publicitarios)  Productos y servicios o Publicaciones, productos de merchandising, licencias de marca, etc. o Actividades deportivas y culturales o Alquiler de instalaciones, etc.  Otros ingresos: ingresos financieros, inmobiliarios, etc. Ejemplo: Plan de Marketing UJI Captación de fondos privados en la universidad
  • 10. 1. Por coincidencia con los valores que abandera un proyecto o para asociar los valores de la universidad a la imagen de la entidad. 2. Por un sentimiento de pertenencia a la universidad. 3. Porqué el público objetivo de un proyecto universitario coincide con el de la entidad patrocinadora y ésta pretende lograr una imagen positiva entre ese público. 4. Para reivindicar la condición de “entidad ciudadana”. Las empresas se preocupan por su RSC y buscan en su colaboración con la universidad un prestigio y reconocimiento social que su propia actividad no proporciona. 5. Para mejorar la implantación local de la entidad patrocinadora. Decálogo de motivaciones para colaborar con la universidad
  • 11. 6. Para elevar la notoriedad de marca de la entidad, a través de beneficios en imagen, en términos comunicativos. 7. Por los beneficios fiscales que reporta (Ley 49/2002). 8. Para que la entidad patrocinadora se diferencie de la competencia, obteniendo una ventaja competitiva frente al resto de organizaciones de su sector. 9. Para fomentar el orgullo entre los empleados de pertenecer a una entidad que colabora con proyectos de la universidad. 10. Para beneficiarse de las contraprestaciones y reconocimientos que pueda aportar la universidad. Decálogo de motivaciones
  • 12.  Miedo a la mercantilización de los proyectos patrocinados  Desconocimiento del funcionamiento del sector empresarial  Desconocimiento de las políticas de RSC de las empresas  Ausencia de propuestas patrocinables profesionales  Ausencia de recursos humanos profesionalizados  Comunicación deficiente de las propuestas de patrocinio  Ofrecimiento limitado de contraprestaciones  Contactos personales en lugar de contactos institucionales  Ausencia de seguimiento y evaluación del patrocinio  Limitada repercusión mediática del patrocinio y mecenazgo Barreras al patrocinio y mecenazgo en la universidad
  • 13.  Definición de los objetivos y la estrategia de captación de fondos  Portafolio de proyectos patrocinables UPC21 / UJI /  Mapa de patrocinadores y mecenas potenciales  Selección de los patrocinadores y mecenas más adecuados a cada propuesta de proyecto patrocinable y establecimiento del tipo de colaboración  Sistema de gestión y comunicación del plan  Categorías de patrocinadores UPF / UJI / UMA  Política de contraprestaciones y reconocimientos UJI / Acto UJI  Evaluación y seguimiento del Plan Plan de patrocinio y mecenazgo
  • 14.  Dossiers de patrocinio  Cartas institucionales  Memorias e informes de los proyectos patrocinados  Teléfono/E-mail/Web  Visitas y reuniones con entidades (macromecenazgo) o Grandes instituciones y empresas o Grandes donantes/mecenas o Gestión de legados, etc.  Sistemas propios de donación online  Plafaformas de crowdfunding: web / mobile (micromecenazgo) Herramientas para la captación de recursos
  • 15. 1. Nombre y descripción del proyecto (objetivos, equipo, etc.) 2. Público objetivo 3. Ámbito geográfico de actuación 4. Recursos humanos, técnicos y económicos (otras fuentes de financiación) 5. Calendario y plan de trabajo 6. Presupuesto 7. Plan de Comunicación 8. Tipos de patrocinio (categorías, monetario/especie, etc.) 9. Contraprestaciones 10. Sistema de evaluación Dossier de patrocinio/mecenazgo
  • 16. Variables  Importancia estratégica para la universidad  Estructura orgánica de gestión  Distinción entre patrocinio y mecenazgo: contratos y convenios  Procedimientos de gestión  Sistema de gestión del patrocinio y mecenazgo (proyectos e instrumentos de gestión) Captación de fondos mediante patrocinio y mecenazgo en la universidad
  • 17. Importancia estratégica para la universidad  La captación de fondos privados no es un factor estratégico para las universidades públicas. Completamente distinta es la situación en las universidades privadas, por su naturaleza.  Ausencia de responsables políticos universitarios que tengan asumidas competencias directas en este ámbito (vicerrectorados, gerencias, etc.) en gran parte de las universidades públicas.  Inexistencia de unidades administrativas y sistemas de gestión para la captación de fondos en las universidades públicas  Ausencia de objetivos de captación de recursos privados externos en los planes estratégicos de las universidades públicas. Captación de fondos mediante patrocinio y mecenazgo en la universidad
  • 18. Estructura orgánica de gestión  Unidades administrativas de las universidades (UPC, UJI)  Fundaciones universitarias (UPF / UC3M)  Oficinas Alumni (UPV / UNAV)  Asociaciones de amigos y antiguos alumnos (UBU / ULL)  Consejos Sociales, Institutos, centros de investigación, parques científicos y empresariales (UVIGO / UMH ) Captación de fondos mediante patrocinio y mecenazgo en la universidad
  • 19. Distinción entre patrocinio y mecenazgo o Patrocinio (Ley 34/1988 General de Publicidad) o Mecenazgo (Ley 49/2002...de incentivos fiscales al mecenazgo)  Realización de convenios y contratos diferenciados o Convenios de colaboración (generales y específicos) o Mecenazgo  Acuerdos de donación (Código civil y Ley 49/2002)  Convenios de colaboración empresarial (Ley 49/2002) o Patrocinio  Contratos de patrocinio (Ley 34/1988) Captación de fondos mediante patrocinio y mecenazgo en la universidad
  • 20. Procedimientos de gestión  Ausencia habitual de acciones de captación activas y directas  Figura del “promotor”, generalmente el profesor universitario o los órganos de dirección (rector o vicerrectores)  No existe homogeneidad en los procedimientos de gestión de los convenios de mecenazgo o de los contratos de patrocinio (UJI)  Ausencia de normativas sobre mecenazgo o ULPGC / USAL / UMA / UJI Captación de fondos mediante patrocinio y mecenazgo en la universidad
  • 21. Sistema de gestión del patrocinio y mecenazgo  Ausencia habitual de instrumentos necesarios: o Plan de Patrocinio y Mecenazgo ( UCLM/ UPM / UPNA / EHU ) o Dossiers de Patrocinio y Mecenazgo o Cartas de Patrocinio y Mecenazgo o Memorias finales de cada proyecto  Cátedras universitarias: proyecto patrocinable por excelencia o Cátedras de empresa / Aulas de Empresa o Normativas de creación de cátedras (cada vez más habituales)  Proyectos de crowdfunding: SUMA UPC / CROWD UC3M Captación de fondos mediante patrocinio y mecenazgo en la universidad
  • 22. NO OLVIDEMOS LA PALABRA MÁGICA DEL FUNDRAISING GRACIAS juansa.perez@uji.es http://es.linkedin.com/in/juansalvadorperezvillanueva http://fundraisingenlauniversidad.wordpress.com La captación de fondos privados a través del mecenazgo DAR LAS