SlideShare una empresa de Scribd logo
leninupchi@gmail.com
FÍSICA
CAÍDA LIBRE
DOCENTE:
ING. DIONISIO LENIN
GUTIERREZ CIGARROA
Piense:
¿Qué cae primero? ¿Una hoja de papel
estirada o una arrugada?
CAÍDA LIBRE
¿Cuál es tu opinión?
Un kilo de PLUMAS
o
Un kilo de CLAVOS
Y ahora, ¿qué dices?
CAÍDA LIBRE
 En ausencia de la resistencia del aire, todos los cuerpos,
independientemente de su peso, masa, forma o composición, al
dejárseles libre, caen hacia la superficie terrestre debido a la
atracción que ejerce la Tierra.
 (correr simulación)
Buscar el movimiento
Sin resistencia del aire Con resistencia del aire
1.¿En el MRUA la magnitud constante es?
 La rapidez El tiempo
 La aceleración Desplazamiento
2. Cuándo la pendiente es positiva el
movimiento es:
 MRU
 MRUA
 MRUR
 MCU
3. ¿En un gráfico de velocidad versus tiempo
la pendiente representa?
 El desplazamiento
 El espacio recorrido
 La aceleración
 La fuerza
Un objeto experimenta
caída libre cuando al
soltarlo queda sometido
exclusivamente a la
acción de la gravedad.
Suelo
Aristóteles
384-322 antes de nuestra
era (A.C)
Superficie
“Los cuerpos
pesados caen con
mayor rapidez que
los livianos”
“En ausencia de la
resistencia del aire dos
cuerpos de cualquier peso
caen a la misma rapidez”
Galileo Galilei
1564-1642
Superficie
 Galileo argumento que al soltar dos objetos
cualesquiera descenderían aumentado la rapidez
proporcional al tiempo de caída, llegarían al mismo
tiempo.
La caída Libre es:
“La rapidez
aumenta en iguales
intervalos de
tiempo”
g
g
 Si la altura de la caída es pequeña comparada con el
radio de la Tierra g toma el valor de
g=9.8 m/s2
Apuntando hacia el centro de la Tierra.
g
Baja
g
Sube
vf
2=vi
2 – 2yg
Las mismas
ecuaciones de
cinemática pero
ahora en el eje
vertical o sea y.
y = v t – ½ g t2
ECUACIONES DE CAÍDA LIBRE
Modelo matemático - MRUA
1. Un balón se deja caer desde la azotea de un edificio y
tarda en llegar al suelo 4 segundos.
a) Calcular la altura del edificio.
b) Calcular la velocidad conque choca al suelo.
- g
Fuente: libro de Física general; Héctor Pérez Montiel; pag.89 -91
2. Un niño deja caer una pelota desde una ventana que
está a 60 m de altura sobre el suelo.
a) Calcular. ¿Qué tiempo tardara en caer?
b) Calcular. ¿Conque velocidad choca contra el suelo.
- g
Fuente: libro
de Física
general;
Héctor Pérez
Montiel;
pag.89 -91
 Midamos la altura de tu banco aplicando las
ecuaciones de caída libre.
 Necesitamos
 Cronometro de celular o reloj
 Calculadora
 Ecuaciones de caída libre
 ¡Comprueba tu resultado!
 ¿Qué tipo de movimiento es el de caída libre?
 ¿Con que aceleración caen los cuerpos en
ausencia de la resistencia del aire?
 ¿Hacia donde apunta g?
 ¿Por qué una moneda y una pluma
Colocadas en un tubo al vacío caen
Con la misma aceleración?
 ¿Por qué una moneda y una pluma
Caen con diferente aceleración en
Presencia del aire?

Más contenido relacionado

Similar a PONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.ppt

Caída libre
Caída libreCaída libre
Guía-N°5.-Física-2°M.-Caída-libre-2.ppt
Guía-N°5.-Física-2°M.-Caída-libre-2.pptGuía-N°5.-Física-2°M.-Caída-libre-2.ppt
Guía-N°5.-Física-2°M.-Caída-libre-2.ppt
ssuserbc4a70
 
05 aceleracion.de.gravedad
05 aceleracion.de.gravedad05 aceleracion.de.gravedad
05 aceleracion.de.gravedad
rophys
 
Caída libre cmp - prof. ronald estela
Caída libre  cmp - prof. ronald estelaCaída libre  cmp - prof. ronald estela
Caída libre cmp - prof. ronald estelaRonald Estela Urbina
 
Taller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docx
Taller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docxTaller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docx
Taller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docx
JuanCRomero6
 
Caidalibrevertical
CaidalibreverticalCaidalibrevertical
Caidalibreverticaljuan5vasquez
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
paolo zapata
 
Caída Libre
Caída LibreCaída Libre
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
José Brito
 
Aristóteles y la caída libre
Aristóteles y la caída libreAristóteles y la caída libre
Aristóteles y la caída libre
AxelAndreMatias
 
Prueba caida libre frepo-
Prueba caida libre    frepo-Prueba caida libre    frepo-
Prueba caida libre frepo-
Javy Garces
 
Prueba caida libre frepo-
Prueba caida libre    frepo-Prueba caida libre    frepo-
Prueba caida libre frepo-Javy Garces
 
520 sec no1-caida_libre-tirohorz
520 sec no1-caida_libre-tirohorz520 sec no1-caida_libre-tirohorz
520 sec no1-caida_libre-tirohorz
Jesus CA
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
LeonardoGuillermo3
 

Similar a PONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.ppt (20)

003 caída libre
003  caída libre003  caída libre
003 caída libre
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Guía-N°5.-Física-2°M.-Caída-libre-2.ppt
Guía-N°5.-Física-2°M.-Caída-libre-2.pptGuía-N°5.-Física-2°M.-Caída-libre-2.ppt
Guía-N°5.-Física-2°M.-Caída-libre-2.ppt
 
05 aceleracion.de.gravedad
05 aceleracion.de.gravedad05 aceleracion.de.gravedad
05 aceleracion.de.gravedad
 
Caída libre cmp - prof. ronald estela
Caída libre  cmp - prof. ronald estelaCaída libre  cmp - prof. ronald estela
Caída libre cmp - prof. ronald estela
 
Taller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docx
Taller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docxTaller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docx
Taller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docx
 
Caidalibrevertical
CaidalibreverticalCaidalibrevertical
Caidalibrevertical
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
 
Caída Libre
Caída LibreCaída Libre
Caída Libre
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Cinematica de particulas. caida libre.pdf
Cinematica de particulas. caida libre.pdfCinematica de particulas. caida libre.pdf
Cinematica de particulas. caida libre.pdf
 
Aristóteles y la caída libre
Aristóteles y la caída libreAristóteles y la caída libre
Aristóteles y la caída libre
 
Prueba caida libre frepo-
Prueba caida libre    frepo-Prueba caida libre    frepo-
Prueba caida libre frepo-
 
Prueba caida libre frepo-
Prueba caida libre    frepo-Prueba caida libre    frepo-
Prueba caida libre frepo-
 
520 sec no1-caida_libre-tirohorz
520 sec no1-caida_libre-tirohorz520 sec no1-caida_libre-tirohorz
520 sec no1-caida_libre-tirohorz
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caida libre cuatro
Caida libre  cuatroCaida libre  cuatro
Caida libre cuatro
 
Caida libre cuatro
Caida libre  cuatroCaida libre  cuatro
Caida libre cuatro
 
Caida libre cuatro
Caida libre  cuatroCaida libre  cuatro
Caida libre cuatro
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

PONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.ppt

  • 2. Piense: ¿Qué cae primero? ¿Una hoja de papel estirada o una arrugada? CAÍDA LIBRE ¿Cuál es tu opinión?
  • 3. Un kilo de PLUMAS o Un kilo de CLAVOS Y ahora, ¿qué dices?
  • 4. CAÍDA LIBRE  En ausencia de la resistencia del aire, todos los cuerpos, independientemente de su peso, masa, forma o composición, al dejárseles libre, caen hacia la superficie terrestre debido a la atracción que ejerce la Tierra.  (correr simulación)
  • 5. Buscar el movimiento Sin resistencia del aire Con resistencia del aire
  • 6. 1.¿En el MRUA la magnitud constante es?  La rapidez El tiempo  La aceleración Desplazamiento 2. Cuándo la pendiente es positiva el movimiento es:  MRU  MRUA  MRUR  MCU
  • 7. 3. ¿En un gráfico de velocidad versus tiempo la pendiente representa?  El desplazamiento  El espacio recorrido  La aceleración  La fuerza
  • 8. Un objeto experimenta caída libre cuando al soltarlo queda sometido exclusivamente a la acción de la gravedad. Suelo
  • 9. Aristóteles 384-322 antes de nuestra era (A.C) Superficie “Los cuerpos pesados caen con mayor rapidez que los livianos”
  • 10. “En ausencia de la resistencia del aire dos cuerpos de cualquier peso caen a la misma rapidez” Galileo Galilei 1564-1642 Superficie
  • 11.  Galileo argumento que al soltar dos objetos cualesquiera descenderían aumentado la rapidez proporcional al tiempo de caída, llegarían al mismo tiempo. La caída Libre es: “La rapidez aumenta en iguales intervalos de tiempo” g
  • 12. g
  • 13.
  • 14.  Si la altura de la caída es pequeña comparada con el radio de la Tierra g toma el valor de g=9.8 m/s2 Apuntando hacia el centro de la Tierra. g Baja g Sube
  • 15. vf 2=vi 2 – 2yg Las mismas ecuaciones de cinemática pero ahora en el eje vertical o sea y. y = v t – ½ g t2
  • 16. ECUACIONES DE CAÍDA LIBRE Modelo matemático - MRUA
  • 17. 1. Un balón se deja caer desde la azotea de un edificio y tarda en llegar al suelo 4 segundos. a) Calcular la altura del edificio. b) Calcular la velocidad conque choca al suelo. - g Fuente: libro de Física general; Héctor Pérez Montiel; pag.89 -91
  • 18. 2. Un niño deja caer una pelota desde una ventana que está a 60 m de altura sobre el suelo. a) Calcular. ¿Qué tiempo tardara en caer? b) Calcular. ¿Conque velocidad choca contra el suelo. - g Fuente: libro de Física general; Héctor Pérez Montiel; pag.89 -91
  • 19.  Midamos la altura de tu banco aplicando las ecuaciones de caída libre.  Necesitamos  Cronometro de celular o reloj  Calculadora  Ecuaciones de caída libre  ¡Comprueba tu resultado!
  • 20.  ¿Qué tipo de movimiento es el de caída libre?  ¿Con que aceleración caen los cuerpos en ausencia de la resistencia del aire?  ¿Hacia donde apunta g?  ¿Por qué una moneda y una pluma Colocadas en un tubo al vacío caen Con la misma aceleración?  ¿Por qué una moneda y una pluma Caen con diferente aceleración en Presencia del aire?