SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS:
Reconocer ejercicios de caída libre en la vida diaria.
Desarrollar gráficos pertenecientes al tema.
Aplicar conocimientos de movimiento en ejercicios de caída libre.
Evaluar y aplicar las fórmulas adecuadas para la resolución de problemas.
¿Qué es el movimiento de caída libre?
Es un movimiento
rectilíneo uniformemente
acelerado dentro del campo
gravitatorio terrestre.
No se toma en cuenta el
peso ni la resistencia del
aire.
¿Lo Sabías?
Se comprobó que al soltar una pluma
y un martillo en la luna ambas llegaron
al suelo simultáneamente.
Galileo comprobó que la caída libre de
un cuerpo no depende únicamente de
su masa.
Leyes de la Caída Libre
I. Todo cuerpo que cae libremente tiene una trayectoria
vertical.
II. La caída de los cuerpos es un movimiento
uniformemente acelerado.
III. Todos los cuerpos caen con la misma aceleración.
OJO:
• Si el cuerpo se deja caer la velocidad inicial será 0 (Vo=0)
• Emplea las fórmulas donde cuentes con más datos conocidos.
Elementos de Caída Libre
h
g
𝒗 𝒇
t
𝒗 𝟎 = Velocidad inicial
𝒗 𝒇 = Velocidad final
h = Altura
t = Tiempo
g = Gravedad
𝒗 𝟎
Fórmulas
Vf = Vo ± gt
Vf 𝟐
= Vo 𝟐
± 𝟐𝒈𝒉
𝒉 = Vo𝒕 ± 𝒈𝒕 𝟐
𝒉 = (
Vo±Vf
𝟐
) 𝒕
La velocidad del objeto en el
punto A y el punto B son
iguales.
El tiempo transcurrido del
punto A al punto C es el
mismo del C al B.
Vf=0
A B
h
C
h
máximo
Para tener en
cuenta:
Ejemplo:
1. Un sujeto desea comprobar la altura de un pozo, para ello suelta un objeto y
calcula el tiempo de caída con un cronómetro marcándole 7 segundos exactos.
Trabajar con una gravedad de 9.8m/𝑠2
.
1.50m
No olvidar:
• observar los sistemas de
medida y trabajar con la más
convenientes.
.
Resolución
t=7s
g=9.8m/𝑠2
Vo=0
h
⟹h= 0+(9.8)(49)
h=0+480.2
h=480.2 m
Por último restamos para calcular únicamente
la profundidad del pozo.
480.2-1.50=478.7m
Trabajaremos con el
signo positivo pues
el objeto desciende
1. Calcular la velocidad de una piedra lanzada verticalmente hacia arriba,
sabiendo que después de 5 segundos esta se reduce a la tercera parte.
2. Pedro lanza una piedra verticalmente a una paloma en la altura de un árbol a
15 metros sobre él. Si la piedra impacta a la paloma a razón de 22m/s. ¿Cuál
fue la velocidad inicial? (g=9.8m/𝑠2)
3. ¿Qué distancia logra recorrer un objeto lanzado con 18m/s al cabo de 2
segundos? (g=10m/𝑠2)
4. Al lanzar un objeto de forma vertical hacia arriba con una velocidad inicial de
40m/s ¿Después de cuántos segundos tendrá una velocidad de 15m/s?
Problemas Propuestos
Conclusiones
Un objeto en caída libre se mueve bajo
influencia de la gravedad sin importar su
movimiento inicial.
La aceleración de la gravedad tiene un
valor distinto para cada lugar y disminuye
según la altitud.
Los cuerpos caen con la misma
aceleración en ausencia del aire u otra
Resistencia.
El movimiento de ascenso es
desacelerado y el de descenso
acelerado.
Conclusiones
La caída libre vertical es un movimiento rectilíneo con
aceleración constante, por lo cual podemos usar las fórmulas de
MRUV.
Conclusiones
 Aucallanchi, F.,(2013),Física La aventura del pensamiento, Lima,
Perú: Racso editores.
 Serway.,(1994),Físico tomo I, México DF, México:McGraw.
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libreMovimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libre
Dionisio Rimachi Velasque
 
MRUV
MRUVMRUV
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO4009017780
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Jokacruz
 
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. EquilibrioDiagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Yuri Milachay
 
Mruv powerpoint (2)
Mruv powerpoint (2)Mruv powerpoint (2)
Mruv powerpoint (2)
Ale Mariela Chachagua
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Mru y mruv
Mru y mruv Mru y mruv
Mru y mruv
Heberto Torre
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Joe Arroyo Suárez
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
Richiser Bart
 
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
Jofre Robles
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
tics003
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionOmar Mora Diaz
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Juan Florez
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libreMovimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libre
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
CINEMATICA
 
TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. EquilibrioDiagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
 
Mruv powerpoint (2)
Mruv powerpoint (2)Mruv powerpoint (2)
Mruv powerpoint (2)
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Mru y mruv
Mru y mruv Mru y mruv
Mru y mruv
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Las Fuerzas
Las FuerzasLas Fuerzas
Las Fuerzas
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacion
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
 

Similar a Caída Libre Vertical

I caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularI caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularAlberto Pazmiño
 
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdfCAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
Edu Eduardo
 
Guia de laboratorio vida y energia (4)
Guia de laboratorio vida y energia (4)Guia de laboratorio vida y energia (4)
Guia de laboratorio vida y energia (4)mauriciotrujillo1981
 
Caida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los CuerposCaida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los Cuerpos
Julio Martin Rojas Tenazoa
 
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
RaulMartinez588977
 
Taller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docx
Taller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docxTaller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docx
Taller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docx
JuanCRomero6
 
Presentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura RojasPresentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura Rojas
Laura Rojas
 
Caida libre 10º
Caida libre 10ºCaida libre 10º
Caida libre 10º
Instituto
 
CAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOS
CAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOSCAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOS
CAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOS
LuzMarlene3
 
Guía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZ
Guía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZGuía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZ
Guía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZ
ArusmeryMendoza
 
Fisica medrano
Fisica medranoFisica medrano
Fisica medranomonquito
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
José Brito
 
Apuntes fisica i (movimientos)
Apuntes fisica i (movimientos)Apuntes fisica i (movimientos)
Apuntes fisica i (movimientos)josuebateria20
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3CUN
 
PONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.ppt
PONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.pptPONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.ppt
PONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.ppt
LeninGutierrez7
 
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdfCAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
Alexandra Picos
 
05 aceleracion.de.gravedad
05 aceleracion.de.gravedad05 aceleracion.de.gravedad
05 aceleracion.de.gravedad
rophys
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Omar Torres Arenas
 
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltosCaída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
firenet
 

Similar a Caída Libre Vertical (20)

I caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularI caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circular
 
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdfCAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
 
Guia de laboratorio vida y energia (4)
Guia de laboratorio vida y energia (4)Guia de laboratorio vida y energia (4)
Guia de laboratorio vida y energia (4)
 
Caida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los CuerposCaida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los Cuerpos
 
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
Movimiento en Caída Libre y tiro vertical.
 
Taller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docx
Taller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docxTaller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docx
Taller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docx
 
Presentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura RojasPresentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura Rojas
 
Caida libre 10º
Caida libre 10ºCaida libre 10º
Caida libre 10º
 
CAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOS
CAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOSCAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOS
CAIDA-LIBRE -TEORIA Y PROBLEMAS PROPUESTOS
 
Física conceptos
Física  conceptosFísica  conceptos
Física conceptos
 
Guía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZ
Guía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZGuía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZ
Guía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZ
 
Fisica medrano
Fisica medranoFisica medrano
Fisica medrano
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Apuntes fisica i (movimientos)
Apuntes fisica i (movimientos)Apuntes fisica i (movimientos)
Apuntes fisica i (movimientos)
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
PONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.ppt
PONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.pptPONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.ppt
PONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.ppt
 
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdfCAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
 
05 aceleracion.de.gravedad
05 aceleracion.de.gravedad05 aceleracion.de.gravedad
05 aceleracion.de.gravedad
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltosCaída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
 

Más de paolo zapata

Tarea
TareaTarea
Ppt para la exposicion de heuristica (1)
Ppt para la exposicion de heuristica (1)Ppt para la exposicion de heuristica (1)
Ppt para la exposicion de heuristica (1)
paolo zapata
 
Sistemas modulares
Sistemas modularesSistemas modulares
Sistemas modulares
paolo zapata
 
08 movimiento-rectilc3adneo-uniformemente-variado
08 movimiento-rectilc3adneo-uniformemente-variado08 movimiento-rectilc3adneo-uniformemente-variado
08 movimiento-rectilc3adneo-uniformemente-variado
paolo zapata
 
Guía de Observación No Participante
Guía de Observación No ParticipanteGuía de Observación No Participante
Guía de Observación No Participante
paolo zapata
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
paolo zapata
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
paolo zapata
 
Función exponencial
Función exponencialFunción exponencial
Función exponencial
paolo zapata
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
paolo zapata
 
Funciones iny, sury y biy.
Funciones iny, sury y biy.Funciones iny, sury y biy.
Funciones iny, sury y biy.
paolo zapata
 
Grafica funciones
Grafica funcionesGrafica funciones
Grafica funciones
paolo zapata
 
Funcion Definicion
Funcion DefinicionFuncion Definicion
Funcion Definicion
paolo zapata
 
Movimiento Bidimensional
Movimiento BidimensionalMovimiento Bidimensional
Movimiento Bidimensional
paolo zapata
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente VariadoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
paolo zapata
 
Movimientos Unidimensionales
Movimientos UnidimensionalesMovimientos Unidimensionales
Movimientos Unidimensionales
paolo zapata
 
Sistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de UnidadesSistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de Unidades
paolo zapata
 
Los Proyectos de Investigación
Los Proyectos de InvestigaciónLos Proyectos de Investigación
Los Proyectos de Investigación
paolo zapata
 

Más de paolo zapata (17)

Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Ppt para la exposicion de heuristica (1)
Ppt para la exposicion de heuristica (1)Ppt para la exposicion de heuristica (1)
Ppt para la exposicion de heuristica (1)
 
Sistemas modulares
Sistemas modularesSistemas modulares
Sistemas modulares
 
08 movimiento-rectilc3adneo-uniformemente-variado
08 movimiento-rectilc3adneo-uniformemente-variado08 movimiento-rectilc3adneo-uniformemente-variado
08 movimiento-rectilc3adneo-uniformemente-variado
 
Guía de Observación No Participante
Guía de Observación No ParticipanteGuía de Observación No Participante
Guía de Observación No Participante
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Función exponencial
Función exponencialFunción exponencial
Función exponencial
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
 
Funciones iny, sury y biy.
Funciones iny, sury y biy.Funciones iny, sury y biy.
Funciones iny, sury y biy.
 
Grafica funciones
Grafica funcionesGrafica funciones
Grafica funciones
 
Funcion Definicion
Funcion DefinicionFuncion Definicion
Funcion Definicion
 
Movimiento Bidimensional
Movimiento BidimensionalMovimiento Bidimensional
Movimiento Bidimensional
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente VariadoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
 
Movimientos Unidimensionales
Movimientos UnidimensionalesMovimientos Unidimensionales
Movimientos Unidimensionales
 
Sistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de UnidadesSistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de Unidades
 
Los Proyectos de Investigación
Los Proyectos de InvestigaciónLos Proyectos de Investigación
Los Proyectos de Investigación
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Caída Libre Vertical

  • 1.
  • 2. OBJETIVOS: Reconocer ejercicios de caída libre en la vida diaria. Desarrollar gráficos pertenecientes al tema. Aplicar conocimientos de movimiento en ejercicios de caída libre. Evaluar y aplicar las fórmulas adecuadas para la resolución de problemas.
  • 3. ¿Qué es el movimiento de caída libre? Es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado dentro del campo gravitatorio terrestre. No se toma en cuenta el peso ni la resistencia del aire.
  • 4. ¿Lo Sabías? Se comprobó que al soltar una pluma y un martillo en la luna ambas llegaron al suelo simultáneamente. Galileo comprobó que la caída libre de un cuerpo no depende únicamente de su masa.
  • 5. Leyes de la Caída Libre I. Todo cuerpo que cae libremente tiene una trayectoria vertical. II. La caída de los cuerpos es un movimiento uniformemente acelerado. III. Todos los cuerpos caen con la misma aceleración. OJO: • Si el cuerpo se deja caer la velocidad inicial será 0 (Vo=0) • Emplea las fórmulas donde cuentes con más datos conocidos.
  • 6. Elementos de Caída Libre h g 𝒗 𝒇 t 𝒗 𝟎 = Velocidad inicial 𝒗 𝒇 = Velocidad final h = Altura t = Tiempo g = Gravedad 𝒗 𝟎
  • 7. Fórmulas Vf = Vo ± gt Vf 𝟐 = Vo 𝟐 ± 𝟐𝒈𝒉 𝒉 = Vo𝒕 ± 𝒈𝒕 𝟐 𝒉 = ( Vo±Vf 𝟐 ) 𝒕
  • 8. La velocidad del objeto en el punto A y el punto B son iguales. El tiempo transcurrido del punto A al punto C es el mismo del C al B. Vf=0 A B h C h máximo Para tener en cuenta:
  • 9. Ejemplo: 1. Un sujeto desea comprobar la altura de un pozo, para ello suelta un objeto y calcula el tiempo de caída con un cronómetro marcándole 7 segundos exactos. Trabajar con una gravedad de 9.8m/𝑠2 . 1.50m No olvidar: • observar los sistemas de medida y trabajar con la más convenientes. .
  • 10. Resolución t=7s g=9.8m/𝑠2 Vo=0 h ⟹h= 0+(9.8)(49) h=0+480.2 h=480.2 m Por último restamos para calcular únicamente la profundidad del pozo. 480.2-1.50=478.7m Trabajaremos con el signo positivo pues el objeto desciende
  • 11. 1. Calcular la velocidad de una piedra lanzada verticalmente hacia arriba, sabiendo que después de 5 segundos esta se reduce a la tercera parte. 2. Pedro lanza una piedra verticalmente a una paloma en la altura de un árbol a 15 metros sobre él. Si la piedra impacta a la paloma a razón de 22m/s. ¿Cuál fue la velocidad inicial? (g=9.8m/𝑠2) 3. ¿Qué distancia logra recorrer un objeto lanzado con 18m/s al cabo de 2 segundos? (g=10m/𝑠2) 4. Al lanzar un objeto de forma vertical hacia arriba con una velocidad inicial de 40m/s ¿Después de cuántos segundos tendrá una velocidad de 15m/s? Problemas Propuestos
  • 12. Conclusiones Un objeto en caída libre se mueve bajo influencia de la gravedad sin importar su movimiento inicial. La aceleración de la gravedad tiene un valor distinto para cada lugar y disminuye según la altitud.
  • 13. Los cuerpos caen con la misma aceleración en ausencia del aire u otra Resistencia. El movimiento de ascenso es desacelerado y el de descenso acelerado. Conclusiones
  • 14. La caída libre vertical es un movimiento rectilíneo con aceleración constante, por lo cual podemos usar las fórmulas de MRUV. Conclusiones
  • 15.  Aucallanchi, F.,(2013),Física La aventura del pensamiento, Lima, Perú: Racso editores.  Serway.,(1994),Físico tomo I, México DF, México:McGraw. Referencias