SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Dr. Máximo Valentín Montes
Piense:
¿Qué cae primero? ¿Una hoja de papel
estirada o una arrugada?
CAÍDA LIBRE
¿Cuál es tu opinión?
¿Un kilo de plumas o un kilo de clavos?
Y ahora, ¿qué dices?
CAÍDA LIBRE
 En ausencia de la resistencia del aire, todos los cuerpos,
independientemente de su peso, masa, forma o composición, al
dejárseles libre, caen hacia la superficie terrestre debido a la
atracción que ejerce la Tierra.
Entonces si un elefante y
una hormiga se dejan caer
desde un edificio, ¿estos
caen al mismo tiempo?; si
no hay resistencia por
parte del aire, esto fuera
posible, pero como si
existe, el elefante tiene
que esperar un poco de
tiempo para que llegue la
hormiga.
Buscar el movimiento
Sin resistencia del aire Con resistencia del aire
1.¿En el MRUA la magnitud constante es?
 La rapidez El tiempo
 La aceleración Desplazamiento
2. Cuándo la pendiente es positiva el
movimiento es:
 MRU
 MRUA
 MRUR
 MCU
3. ¿En un gráfico de velocidad versus tiempo
la pendiente representa?
 El desplazamiento
 El espacio recorrido
 La aceleración
 La fuerza
 Un objeto experimenta caída libre cuando al
soltarlo queda sometido exclusivamente a la
acción de la gravedad.
Suelo
Aristóteles
Superficie
“Los cuerpos
pesados caen
con mayor
rapidez que
los livianos”
“En ausencia de la
resistencia del aire
dos cuerpos de
cualquier peso caen
a la misma rapidez”
Galileo Galilei
Superficie
 Galileo argumento que al soltar dos objetos
cualesquiera descenderían aumentado la rapidez
proporcional al tiempo de caída, llegarían al
mismo tiempo.
La caída Libre es:
“La rapidez
aumenta en
iguales intervalos
de tiempo”
g
g
 Si la altura de la caída es pequeña comparada con el
radio de la Tierra g toma el valor de
g=9.8 m/s2
Apuntando hacia el centro de la Tierra.
g
Baja
g
Sube
vf
2
=vi
2
– 2yg
Las mismas
ecuaciones de
cinemática
pero ahora en
el eje vertical
o sea y.
y = v t – ½ g t2
ECUACIONES DE CAÍDA LIBRE
Modelo matemáticoModelo matemático Información adicionalInformación adicional
v = vv = v00 - g t- g t No contiene la posiciónNo contiene la posición
y = vy = v00 t -t - ½gt½gt22
No contiene la velocidad finalNo contiene la velocidad final
vv22
– v– v00
22
= -2g y= -2g y No contiene el tiempoNo contiene el tiempo
y =y = ½(v + v½(v + v00)t)t No contiene la aceleraciónNo contiene la aceleración
OBSERVA LA TABLA SIGUIENTE
Tiempo (s)Tiempo (s) Altura (m)Altura (m) Velocidad (m/s)Velocidad (m/s)
11 55 1010
22 2020 2020
33 4545 3030
44 8080 4040
55 125125 5050
1. Se deja caer una pelota inicialmente en reposo
desde una altura de 50m sobre el nivel del
suelo. ¿Cuánto tiempo requiere para llegar al
suelo? ¿Cuál será la rapidez de la pelota justo
en el momento anterior del choque?
Yi=50m
Yf=0m
- g
Vi=0
 Una piedra se lanza verticalmente hacia arriba y
se eleva una altura de 20m ¿Con que rapidez fue
lanzada?
vf=0
yf=20m
yi=0m
vi=?
-g
Se deja caer una canica libremente desde el reposo. Encuentre:
• La distancia que recorre en t=3 s
•Su rapidez después de caer 70m de altura
•¿Qué tiempo necesita para alcanzar una velocidad 25m/s vf=0?
Yi=?
Vi=0
Yf=0
 Midamos la altura de tu banco aplicando las
ecuaciones de caída libre.
 Necesitamos
 Cronometro de celular o reloj
 Calculadora
 Ecuaciones de caída libre
 ¡Comprueba tu resultado!
 ¿Qué tipo de movimiento es el de caída libre?
 ¿Con que aceleración caen los cuerpos en
ausencia de la resistencia del aire?
 ¿Hacia donde apunta g?
 ¿Por qué una moneda y una pluma
Colocadas en un tubo al vacío caen
Con la misma aceleración?
 ¿Por qué una moneda y una pluma
Caen con diferente aceleración en
Presencia del aire?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensionesPresentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
JosMachado96
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
Bickel Martinz Vskz
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
paolo zapata
 
Power point movimiento
Power point movimientoPower point movimiento
Power point movimientoAinhoa14
 
Rapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracionRapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracion
Tomas Torres
 
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
Paula Durán
 
Movimiento rectilineo uniforme. (mru)
Movimiento rectilineo uniforme. (mru)Movimiento rectilineo uniforme. (mru)
Movimiento rectilineo uniforme. (mru)
AxelObando
 
MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Ley de la gravitación universal
Ley de la gravitación universalLey de la gravitación universal
Ley de la gravitación universal
Carlos Navarro Jaimer
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Jokacruz
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoIndependiente
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
Luis Hernan Pinto Morales
 
eEjercicio 3 2 1
eEjercicio 3 2 1eEjercicio 3 2 1
eEjercicio 3 2 1
pablopriegu
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Moisés Galarza Espinoza
 
Practica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio MruvPractica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio Mruv
JilMar Sanchez
 
Movimiento compuesto
Movimiento compuestoMovimiento compuesto
Movimiento compuesto
Silvio Chávez Acevedo
 
68584 guia de ejercicios resueltos movimiento de proyectiles (1)
68584 guia de ejercicios resueltos movimiento de proyectiles (1)68584 guia de ejercicios resueltos movimiento de proyectiles (1)
68584 guia de ejercicios resueltos movimiento de proyectiles (1)
Mauricio jorquera
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
grupob_prepa1_tapachula
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensionesPresentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
 
Power point movimiento
Power point movimientoPower point movimiento
Power point movimiento
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
 
Rapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracionRapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracion
 
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
 
Movimiento rectilineo uniforme. (mru)
Movimiento rectilineo uniforme. (mru)Movimiento rectilineo uniforme. (mru)
Movimiento rectilineo uniforme. (mru)
 
MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO
 
Representacion grafica
Representacion graficaRepresentacion grafica
Representacion grafica
 
Ley de la gravitación universal
Ley de la gravitación universalLey de la gravitación universal
Ley de la gravitación universal
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
eEjercicio 3 2 1
eEjercicio 3 2 1eEjercicio 3 2 1
eEjercicio 3 2 1
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Practica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio MruvPractica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio Mruv
 
Movimiento compuesto
Movimiento compuestoMovimiento compuesto
Movimiento compuesto
 
68584 guia de ejercicios resueltos movimiento de proyectiles (1)
68584 guia de ejercicios resueltos movimiento de proyectiles (1)68584 guia de ejercicios resueltos movimiento de proyectiles (1)
68584 guia de ejercicios resueltos movimiento de proyectiles (1)
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
 

Similar a Caída libre

Caída libre
Caída libreCaída libre
Guía-N°5.-Física-2°M.-Caída-libre-2.ppt
Guía-N°5.-Física-2°M.-Caída-libre-2.pptGuía-N°5.-Física-2°M.-Caída-libre-2.ppt
Guía-N°5.-Física-2°M.-Caída-libre-2.ppt
ssuserbc4a70
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Lizet Flores R
 
PONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.ppt
PONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.pptPONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.ppt
PONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.ppt
LeninGutierrez7
 
Caidalibre 130716162201-phpapp01
Caidalibre 130716162201-phpapp01Caidalibre 130716162201-phpapp01
Caidalibre 130716162201-phpapp01
EdwinDelgado43
 
I caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularI caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularAlberto Pazmiño
 
Presentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura RojasPresentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura Rojas
Laura Rojas
 
Diapositiva 07
Diapositiva 07Diapositiva 07
Diapositiva 07yecelia
 
Cinemática. Movimiento Uniformemente Acelerado
Cinemática. Movimiento Uniformemente AceleradoCinemática. Movimiento Uniformemente Acelerado
Cinemática. Movimiento Uniformemente Acelerado
gmonzonvenet
 
Caída libre cmp - prof. ronald estela
Caída libre  cmp - prof. ronald estelaCaída libre  cmp - prof. ronald estela
Caída libre cmp - prof. ronald estelaRonald Estela Urbina
 
Caida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los CuerposCaida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los Cuerpos
Julio Martin Rojas Tenazoa
 
Caida libre 10º
Caida libre 10ºCaida libre 10º
Caida libre 10º
Instituto
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
carlitos dominguez
 
Mov de Proyectiles .ppt
Mov de Proyectiles .pptMov de Proyectiles .ppt
Mov de Proyectiles .ppt
U ECCI
 
Tippens_fisica_7e_diapositivas_06b.pptx
Tippens_fisica_7e_diapositivas_06b.pptxTippens_fisica_7e_diapositivas_06b.pptx
Tippens_fisica_7e_diapositivas_06b.pptx
johancasallas3
 
Caída Libre
Caída LibreCaída Libre

Similar a Caída libre (20)

Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Guía-N°5.-Física-2°M.-Caída-libre-2.ppt
Guía-N°5.-Física-2°M.-Caída-libre-2.pptGuía-N°5.-Física-2°M.-Caída-libre-2.ppt
Guía-N°5.-Física-2°M.-Caída-libre-2.ppt
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
PONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.ppt
PONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.pptPONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.ppt
PONENCIA-FÍSICA-CAIDA LIBRE-LENIN.ppt
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caidalibre 130716162201-phpapp01
Caidalibre 130716162201-phpapp01Caidalibre 130716162201-phpapp01
Caidalibre 130716162201-phpapp01
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
003 caída libre
003  caída libre003  caída libre
003 caída libre
 
I caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularI caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circular
 
Presentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura RojasPresentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura Rojas
 
Diapositiva 07
Diapositiva 07Diapositiva 07
Diapositiva 07
 
Cinemática. Movimiento Uniformemente Acelerado
Cinemática. Movimiento Uniformemente AceleradoCinemática. Movimiento Uniformemente Acelerado
Cinemática. Movimiento Uniformemente Acelerado
 
Caída libre cmp - prof. ronald estela
Caída libre  cmp - prof. ronald estelaCaída libre  cmp - prof. ronald estela
Caída libre cmp - prof. ronald estela
 
Caida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los CuerposCaida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los Cuerpos
 
Cinematica de particulas. caida libre.pdf
Cinematica de particulas. caida libre.pdfCinematica de particulas. caida libre.pdf
Cinematica de particulas. caida libre.pdf
 
Caida libre 10º
Caida libre 10ºCaida libre 10º
Caida libre 10º
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Mov de Proyectiles .ppt
Mov de Proyectiles .pptMov de Proyectiles .ppt
Mov de Proyectiles .ppt
 
Tippens_fisica_7e_diapositivas_06b.pptx
Tippens_fisica_7e_diapositivas_06b.pptxTippens_fisica_7e_diapositivas_06b.pptx
Tippens_fisica_7e_diapositivas_06b.pptx
 
Caída Libre
Caída LibreCaída Libre
Caída Libre
 

Más de MAXIMO VALENTIN MONTES

_Bicentenaria la papa de la region Lima-convertido.pptx
_Bicentenaria la papa de la region Lima-convertido.pptx_Bicentenaria la papa de la region Lima-convertido.pptx
_Bicentenaria la papa de la region Lima-convertido.pptx
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Lectura 1 primero sem1_anemia
Lectura 1 primero sem1_anemiaLectura 1 primero sem1_anemia
Lectura 1 primero sem1_anemia
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Informe optica
Informe opticaInforme optica
Informe optica
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Ensayo cientifico stephen hawking
Ensayo cientifico stephen hawkingEnsayo cientifico stephen hawking
Ensayo cientifico stephen hawking
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Cinematica y mruv
Cinematica y mruvCinematica y mruv
Cinematica y mruv
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánicaNomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Descomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectoresDescomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectores
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Estequiometria
Estequiometria  Estequiometria
Estequiometria
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Genetica
GeneticaGenetica
Portafolio estilo docente
Portafolio estilo docentePortafolio estilo docente
Portafolio estilo docente
MAXIMO VALENTIN MONTES
 

Más de MAXIMO VALENTIN MONTES (16)

_Bicentenaria la papa de la region Lima-convertido.pptx
_Bicentenaria la papa de la region Lima-convertido.pptx_Bicentenaria la papa de la region Lima-convertido.pptx
_Bicentenaria la papa de la region Lima-convertido.pptx
 
Lectura 1 primero sem1_anemia
Lectura 1 primero sem1_anemiaLectura 1 primero sem1_anemia
Lectura 1 primero sem1_anemia
 
Informe optica
Informe opticaInforme optica
Informe optica
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Ensayo cientifico stephen hawking
Ensayo cientifico stephen hawkingEnsayo cientifico stephen hawking
Ensayo cientifico stephen hawking
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
 
Estática fuerza y movimiento
Estática fuerza y movimientoEstática fuerza y movimiento
Estática fuerza y movimiento
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Cinematica y mruv
Cinematica y mruvCinematica y mruv
Cinematica y mruv
 
Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánicaNomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Descomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectoresDescomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectores
 
Estequiometria
Estequiometria  Estequiometria
Estequiometria
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Portafolio estilo docente
Portafolio estilo docentePortafolio estilo docente
Portafolio estilo docente
 

Caída libre

  • 1. Docente: Dr. Máximo Valentín Montes
  • 2. Piense: ¿Qué cae primero? ¿Una hoja de papel estirada o una arrugada? CAÍDA LIBRE ¿Cuál es tu opinión?
  • 3. ¿Un kilo de plumas o un kilo de clavos? Y ahora, ¿qué dices?
  • 4. CAÍDA LIBRE  En ausencia de la resistencia del aire, todos los cuerpos, independientemente de su peso, masa, forma o composición, al dejárseles libre, caen hacia la superficie terrestre debido a la atracción que ejerce la Tierra.
  • 5. Entonces si un elefante y una hormiga se dejan caer desde un edificio, ¿estos caen al mismo tiempo?; si no hay resistencia por parte del aire, esto fuera posible, pero como si existe, el elefante tiene que esperar un poco de tiempo para que llegue la hormiga. Buscar el movimiento Sin resistencia del aire Con resistencia del aire
  • 6. 1.¿En el MRUA la magnitud constante es?  La rapidez El tiempo  La aceleración Desplazamiento 2. Cuándo la pendiente es positiva el movimiento es:  MRU  MRUA  MRUR  MCU
  • 7. 3. ¿En un gráfico de velocidad versus tiempo la pendiente representa?  El desplazamiento  El espacio recorrido  La aceleración  La fuerza
  • 8.  Un objeto experimenta caída libre cuando al soltarlo queda sometido exclusivamente a la acción de la gravedad. Suelo
  • 10. “En ausencia de la resistencia del aire dos cuerpos de cualquier peso caen a la misma rapidez” Galileo Galilei Superficie
  • 11.  Galileo argumento que al soltar dos objetos cualesquiera descenderían aumentado la rapidez proporcional al tiempo de caída, llegarían al mismo tiempo. La caída Libre es: “La rapidez aumenta en iguales intervalos de tiempo” g
  • 12. g
  • 13.  Si la altura de la caída es pequeña comparada con el radio de la Tierra g toma el valor de g=9.8 m/s2 Apuntando hacia el centro de la Tierra. g Baja g Sube
  • 14. vf 2 =vi 2 – 2yg Las mismas ecuaciones de cinemática pero ahora en el eje vertical o sea y. y = v t – ½ g t2
  • 15. ECUACIONES DE CAÍDA LIBRE Modelo matemáticoModelo matemático Información adicionalInformación adicional v = vv = v00 - g t- g t No contiene la posiciónNo contiene la posición y = vy = v00 t -t - ½gt½gt22 No contiene la velocidad finalNo contiene la velocidad final vv22 – v– v00 22 = -2g y= -2g y No contiene el tiempoNo contiene el tiempo y =y = ½(v + v½(v + v00)t)t No contiene la aceleraciónNo contiene la aceleración
  • 16. OBSERVA LA TABLA SIGUIENTE Tiempo (s)Tiempo (s) Altura (m)Altura (m) Velocidad (m/s)Velocidad (m/s) 11 55 1010 22 2020 2020 33 4545 3030 44 8080 4040 55 125125 5050
  • 17. 1. Se deja caer una pelota inicialmente en reposo desde una altura de 50m sobre el nivel del suelo. ¿Cuánto tiempo requiere para llegar al suelo? ¿Cuál será la rapidez de la pelota justo en el momento anterior del choque? Yi=50m Yf=0m - g Vi=0
  • 18.  Una piedra se lanza verticalmente hacia arriba y se eleva una altura de 20m ¿Con que rapidez fue lanzada? vf=0 yf=20m yi=0m vi=? -g
  • 19. Se deja caer una canica libremente desde el reposo. Encuentre: • La distancia que recorre en t=3 s •Su rapidez después de caer 70m de altura •¿Qué tiempo necesita para alcanzar una velocidad 25m/s vf=0? Yi=? Vi=0 Yf=0
  • 20.  Midamos la altura de tu banco aplicando las ecuaciones de caída libre.  Necesitamos  Cronometro de celular o reloj  Calculadora  Ecuaciones de caída libre  ¡Comprueba tu resultado!
  • 21.  ¿Qué tipo de movimiento es el de caída libre?  ¿Con que aceleración caen los cuerpos en ausencia de la resistencia del aire?  ¿Hacia donde apunta g?  ¿Por qué una moneda y una pluma Colocadas en un tubo al vacío caen Con la misma aceleración?  ¿Por qué una moneda y una pluma Caen con diferente aceleración en Presencia del aire?