SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIDAD AMERICA
Acerca del Nombre
Conjunto de Denominaciones sobre:


¿POR QUÉ LATINOAMÉRICA?
CONJUNTO DE NACIONES QUE ESTAN:

 - Al sur de los Estados Unidos de
  Norteamérica
 Constituyen una realidad cultural: SON
  LATINAS.
 Por contraste con la América Anglosajona
DENOMINACIÓN: HISPANOAMÉRICA

 Nombre reivindicado por quienes revalorizan
  los lazos con España, con su cultura y la
  religión católica.
 Son Subproducto de la conquista Española
  con la diferencia que cada territorio lo
  aportaron sus poblaciones originarias.
DENOMINACIÓN: IBEROAMÉRICA
   Cuando englobamos a Portugal ya que
    tanto España y Portugal integran la
    Península Ibérica
EN TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: SUD AMÉRICA
 Teniendo en cuenta los angostamiento del
  Continente Americano “el istmo
  Tehuantepec” que une América del Norte con
  América Central y el de Panamá que
  conecta América Central con América del
  Sur.
 Todos los países al Sur de este último
  constituyen Sud América,
  desconociendo a México.
EN CUANTO A LA ETNIA DE LA POBLACIÓN AMERICANA-(
    ANTROPÓLOGO DARCY RIBEIRO)


    Categoriza.
    A) Pueblos Testimonios: Población mayoritariamente
     descendientes de la civilizaciones originarias.
    B) Pueblos Nuevos: Población resultante imposición
     económica de plantación, distinta a la originaria y
     conquistadores por Mestizaje Africano, Europeo, Asiático e
     Indoamericano.
    C) Pueblos Trasplantados: Son los que recibieron el
     mayor caudal inmigratorio de Europa.
DIVERSIDAD DE PUEBLOS INDÍGENAS
PROPUESTA DE VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE Y
ALAN ROUQUIÉ


 La INDOAMÉRICA
 a-) Vincula los descendientes directos, los
  ancestros continentales con los presentes
  de Latinoamérica.
 B) Tierras Extremo Occidente
AMÉRICA LATINA
   Más allá de las diferencias:
   AMÉRICA: Se reconoce una identidad común “Social,
    Histórica, Cultural, Geográfica, Idiomática” a los países
    que se encuentran al Sur de los Estados Unidos.
   LATINA: Se refiere a la Lengua nativa idiomática de
    los países conquistadores de España, Portugal “EL
    LATÍN”
   Quiere decir que no somos apéndice de Europa o de
    Estados Unidos
   Supone una toma de conciencia de las problemáticas y
    de un destino común.
LOS INDIOS Y AMÉRICA
   Los pueblos Originarios, no se concebían a si mismos
    como una unidad cultura, territorial o política.
   Se convirtieron en Indios, por un error de Colón, que
    creyó haber llegado a “las Indias”.
   La mirada de los Europeos los unificó.
   Los consideraban que estaban en un estadio de
    civilización inferior.
   Desde Europa le impusieron un nombre al continente
    América” se debe a Américo Vespucio quien dio cuenta
    ante que los españoles del NUEVO MUNDO, distintos
    a los tres conocidos.
TEMA.: CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE AMÉRICA


   Conceptos Específicos: Buscar en el diccionario
   -Colonización
   Colonia
   Descubrimiento
   Mestizaje
   Mayas
   Incas
   Aztecas
   Encomienda
   Mita
   Reducción
   Esclavitud
   Etnia
   Indígena
   Genocidio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXILa presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXIGabriela González
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Rafael Verde)
 
estado de Zacatecas
estado de Zacatecasestado de Zacatecas
estado de ZacatecasAna Franco
 
La independencia cubana
La independencia cubanaLa independencia cubana
La independencia cubanaAndrés Rojas
 
Poblacion venezolana
Poblacion venezolanaPoblacion venezolana
Poblacion venezolana
JhonPea29
 
Proceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de VenezuelaProceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de Venezuela
Aimara Desireé Montilla Granadillo
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
Genaro Chay
 
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribeAportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
Doctorado UPELIPB
 
Doctrina Monroe
Doctrina MonroeDoctrina Monroe
Doctrina Monroe
Katherine Tapia
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
CarolinaFlores-28
 
Ana Maria Campos
Ana Maria Campos Ana Maria Campos
Ana Maria Campos
Mariagabrieladiazgon1
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America LatinaJuano Garrido
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploraciónCarolina
 
Antiguedad y origen de la población indígena venezolana
Antiguedad y origen de la población indígena venezolanaAntiguedad y origen de la población indígena venezolana
Antiguedad y origen de la población indígena venezolanaCésar Tremont
 
Bello
BelloBello
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
armando1957
 
Congreso anfictiónico de panamá
Congreso anfictiónico de panamáCongreso anfictiónico de panamá
Congreso anfictiónico de panamá
UNEFA
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaWen19052000
 
La Economía en América Colonial
La Economía en América ColonialLa Economía en América Colonial
La Economía en América ColonialJulio Reyes Ávila
 

La actualidad más candente (20)

La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXILa presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
estado de Zacatecas
estado de Zacatecasestado de Zacatecas
estado de Zacatecas
 
La independencia cubana
La independencia cubanaLa independencia cubana
La independencia cubana
 
Poblacion venezolana
Poblacion venezolanaPoblacion venezolana
Poblacion venezolana
 
Proceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de VenezuelaProceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de Venezuela
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribeAportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
 
Doctrina Monroe
Doctrina MonroeDoctrina Monroe
Doctrina Monroe
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Ana Maria Campos
Ana Maria Campos Ana Maria Campos
Ana Maria Campos
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
La conquista de méxico
 
Antiguedad y origen de la población indígena venezolana
Antiguedad y origen de la población indígena venezolanaAntiguedad y origen de la población indígena venezolana
Antiguedad y origen de la población indígena venezolana
 
Bello
BelloBello
Bello
 
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
 
Congreso anfictiónico de panamá
Congreso anfictiónico de panamáCongreso anfictiónico de panamá
Congreso anfictiónico de panamá
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
La Economía en América Colonial
La Economía en América ColonialLa Economía en América Colonial
La Economía en América Colonial
 

Destacado

Presentación Proyecto Común Tierra - Español
Presentación Proyecto Común Tierra - EspañolPresentación Proyecto Común Tierra - Español
Presentación Proyecto Común Tierra - Español
Leticia Rigatti
 
Riesgos y oportunidades : una introducción a la gobernanza forestal, comunida...
Riesgos y oportunidades : una introducción a la gobernanza forestal, comunida...Riesgos y oportunidades : una introducción a la gobernanza forestal, comunida...
Riesgos y oportunidades : una introducción a la gobernanza forestal, comunida...
CIFOR-ICRAF
 
Heterogeneidades Culturales en América Latina
Heterogeneidades Culturales en América LatinaHeterogeneidades Culturales en América Latina
Heterogeneidades Culturales en América Latina
sandraB66
 
Las macroetnias de la gran américa latina
Las macroetnias de la gran américa latinaLas macroetnias de la gran américa latina
Las macroetnias de la gran américa latina
UCV
 
Plan de evaluacion Sociohistoria
Plan de evaluacion SociohistoriaPlan de evaluacion Sociohistoria
Plan de evaluacion Sociohistoria
UPTAEB-Lara
 
Ppt culturas originarias
Ppt culturas originariasPpt culturas originarias
Ppt culturas originarias
Ana caroline Morales
 
Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)
Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)
Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)
Paula Ortiz Pinto
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
Educagratis
 
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINAGEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
ramoncortes
 

Destacado (9)

Presentación Proyecto Común Tierra - Español
Presentación Proyecto Común Tierra - EspañolPresentación Proyecto Común Tierra - Español
Presentación Proyecto Común Tierra - Español
 
Riesgos y oportunidades : una introducción a la gobernanza forestal, comunida...
Riesgos y oportunidades : una introducción a la gobernanza forestal, comunida...Riesgos y oportunidades : una introducción a la gobernanza forestal, comunida...
Riesgos y oportunidades : una introducción a la gobernanza forestal, comunida...
 
Heterogeneidades Culturales en América Latina
Heterogeneidades Culturales en América LatinaHeterogeneidades Culturales en América Latina
Heterogeneidades Culturales en América Latina
 
Las macroetnias de la gran américa latina
Las macroetnias de la gran américa latinaLas macroetnias de la gran américa latina
Las macroetnias de la gran américa latina
 
Plan de evaluacion Sociohistoria
Plan de evaluacion SociohistoriaPlan de evaluacion Sociohistoria
Plan de evaluacion Sociohistoria
 
Ppt culturas originarias
Ppt culturas originariasPpt culturas originarias
Ppt culturas originarias
 
Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)
Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)
Power Identidad Latinoamerica(4 D 4 E)
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
 
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINAGEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
 

Similar a Por qué latinoamérica - Prof. Luis Garro

Relaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasRelaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasprofedehistoria
 
Ensayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de americaEnsayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de americaRiccy2388
 
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRicaEl Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRicaJesus Diaz
 
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRicaEl Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
Jesús Alberto Diaz G.
 
El Decubrimiento y La Conquista de AméRica
El Decubrimiento y La Conquista de AméRicaEl Decubrimiento y La Conquista de AméRica
El Decubrimiento y La Conquista de AméRica
Luis Betancourt
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidosConniexd
 
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRicaEl Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
Jesus Diaz
 
El Decubrimiento y La Conquista de América
El Decubrimiento y La Conquista de AméricaEl Decubrimiento y La Conquista de América
El Decubrimiento y La Conquista de América
Luis Betancourt
 
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRicaEl Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
Jesús Alberto Diaz G.
 
El decubrimiento y la conquista de américa
El decubrimiento y la conquista de américaEl decubrimiento y la conquista de américa
El decubrimiento y la conquista de américaJesús Alberto Diaz G.
 
Pueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxicoPueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxico
tlaya-andrak
 
Mestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaMestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaAndrés Rojas
 
Eliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuelaEliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuela
Elisa Kadrian
 
Cocina latinoamericana 1
Cocina latinoamericana 1Cocina latinoamericana 1
Cocina latinoamericana 1Ana Vergara
 
Presentación pensamiento latinoamericanoporfin
Presentación pensamiento latinoamericanoporfinPresentación pensamiento latinoamericanoporfin
Presentación pensamiento latinoamericanoporfin
ga2017
 
Presentación pensamiento latinoamericanoporfin
Presentación pensamiento latinoamericanoporfinPresentación pensamiento latinoamericanoporfin
Presentación pensamiento latinoamericanoporfin
Orlando Rivero
 
10_PPT 3°AÑO 11.pptx
10_PPT 3°AÑO 11.pptx10_PPT 3°AÑO 11.pptx
10_PPT 3°AÑO 11.pptx
MgDANTECASTILLO
 

Similar a Por qué latinoamérica - Prof. Luis Garro (20)

Relaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasRelaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenas
 
Ensayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de americaEnsayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de america
 
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRicaEl Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
 
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRicaEl Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
 
El Decubrimiento y La Conquista de AméRica
El Decubrimiento y La Conquista de AméRicaEl Decubrimiento y La Conquista de AméRica
El Decubrimiento y La Conquista de AméRica
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
 
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRicaEl Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
 
El Decubrimiento y La Conquista de América
El Decubrimiento y La Conquista de AméricaEl Decubrimiento y La Conquista de América
El Decubrimiento y La Conquista de América
 
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRicaEl Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
 
El decubrimiento y la conquista de américa
El decubrimiento y la conquista de américaEl decubrimiento y la conquista de américa
El decubrimiento y la conquista de américa
 
Efectos
EfectosEfectos
Efectos
 
Pueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxicoPueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxico
 
Mestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaMestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamerica
 
Eliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuelaEliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuela
 
Cocina latinoamericana 1
Cocina latinoamericana 1Cocina latinoamericana 1
Cocina latinoamericana 1
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Presentación pensamiento latinoamericanoporfin
Presentación pensamiento latinoamericanoporfinPresentación pensamiento latinoamericanoporfin
Presentación pensamiento latinoamericanoporfin
 
Presentación pensamiento latinoamericanoporfin
Presentación pensamiento latinoamericanoporfinPresentación pensamiento latinoamericanoporfin
Presentación pensamiento latinoamericanoporfin
 
10_PPT 3°AÑO 11.pptx
10_PPT 3°AÑO 11.pptx10_PPT 3°AÑO 11.pptx
10_PPT 3°AÑO 11.pptx
 
Cartilla 1
Cartilla 1 Cartilla 1
Cartilla 1
 

Más de NTIC9030

Aprendizajecooperativo 1
Aprendizajecooperativo 1Aprendizajecooperativo 1
Aprendizajecooperativo 1
NTIC9030
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
ConstructivismoNTIC9030
 
TICs En el Instituto, con PEP y PEI
TICs En el Instituto, con PEP y PEITICs En el Instituto, con PEP y PEI
TICs En el Instituto, con PEP y PEINTIC9030
 
Acto 25 mayo
Acto 25 mayoActo 25 mayo
Acto 25 mayoNTIC9030
 
Pei derechos la mantia
Pei derechos la mantiaPei derechos la mantia
Pei derechos la mantiaNTIC9030
 
Pei derechos la mantia
Pei derechos la mantiaPei derechos la mantia
Pei derechos la mantiaNTIC9030
 
Pei practico n6
Pei practico n6Pei practico n6
Pei practico n6NTIC9030
 
Pep soberania nacional
Pep soberania nacionalPep soberania nacional
Pep soberania nacionalNTIC9030
 
Pep trabajo el oido- mendoza
Pep trabajo el oido- mendozaPep trabajo el oido- mendoza
Pep trabajo el oido- mendozaNTIC9030
 
Pei derechos la mantia
Pei derechos la mantiaPei derechos la mantia
Pei derechos la mantiaNTIC9030
 
Pep hacer cumplir nuestros derechos
Pep hacer cumplir nuestros derechosPep hacer cumplir nuestros derechos
Pep hacer cumplir nuestros derechosNTIC9030
 

Más de NTIC9030 (11)

Aprendizajecooperativo 1
Aprendizajecooperativo 1Aprendizajecooperativo 1
Aprendizajecooperativo 1
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
TICs En el Instituto, con PEP y PEI
TICs En el Instituto, con PEP y PEITICs En el Instituto, con PEP y PEI
TICs En el Instituto, con PEP y PEI
 
Acto 25 mayo
Acto 25 mayoActo 25 mayo
Acto 25 mayo
 
Pei derechos la mantia
Pei derechos la mantiaPei derechos la mantia
Pei derechos la mantia
 
Pei derechos la mantia
Pei derechos la mantiaPei derechos la mantia
Pei derechos la mantia
 
Pei practico n6
Pei practico n6Pei practico n6
Pei practico n6
 
Pep soberania nacional
Pep soberania nacionalPep soberania nacional
Pep soberania nacional
 
Pep trabajo el oido- mendoza
Pep trabajo el oido- mendozaPep trabajo el oido- mendoza
Pep trabajo el oido- mendoza
 
Pei derechos la mantia
Pei derechos la mantiaPei derechos la mantia
Pei derechos la mantia
 
Pep hacer cumplir nuestros derechos
Pep hacer cumplir nuestros derechosPep hacer cumplir nuestros derechos
Pep hacer cumplir nuestros derechos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Por qué latinoamérica - Prof. Luis Garro

  • 2. Acerca del Nombre Conjunto de Denominaciones sobre: ¿POR QUÉ LATINOAMÉRICA?
  • 3. CONJUNTO DE NACIONES QUE ESTAN:  - Al sur de los Estados Unidos de Norteamérica  Constituyen una realidad cultural: SON LATINAS.  Por contraste con la América Anglosajona
  • 4. DENOMINACIÓN: HISPANOAMÉRICA  Nombre reivindicado por quienes revalorizan los lazos con España, con su cultura y la religión católica.  Son Subproducto de la conquista Española con la diferencia que cada territorio lo aportaron sus poblaciones originarias.
  • 5. DENOMINACIÓN: IBEROAMÉRICA  Cuando englobamos a Portugal ya que tanto España y Portugal integran la Península Ibérica
  • 6. EN TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: SUD AMÉRICA  Teniendo en cuenta los angostamiento del Continente Americano “el istmo Tehuantepec” que une América del Norte con América Central y el de Panamá que conecta América Central con América del Sur.  Todos los países al Sur de este último constituyen Sud América, desconociendo a México.
  • 7. EN CUANTO A LA ETNIA DE LA POBLACIÓN AMERICANA-( ANTROPÓLOGO DARCY RIBEIRO)  Categoriza.  A) Pueblos Testimonios: Población mayoritariamente descendientes de la civilizaciones originarias.  B) Pueblos Nuevos: Población resultante imposición económica de plantación, distinta a la originaria y conquistadores por Mestizaje Africano, Europeo, Asiático e Indoamericano.  C) Pueblos Trasplantados: Son los que recibieron el mayor caudal inmigratorio de Europa.
  • 8. DIVERSIDAD DE PUEBLOS INDÍGENAS PROPUESTA DE VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE Y ALAN ROUQUIÉ  La INDOAMÉRICA  a-) Vincula los descendientes directos, los ancestros continentales con los presentes de Latinoamérica.  B) Tierras Extremo Occidente
  • 9. AMÉRICA LATINA  Más allá de las diferencias:  AMÉRICA: Se reconoce una identidad común “Social, Histórica, Cultural, Geográfica, Idiomática” a los países que se encuentran al Sur de los Estados Unidos.  LATINA: Se refiere a la Lengua nativa idiomática de los países conquistadores de España, Portugal “EL LATÍN”  Quiere decir que no somos apéndice de Europa o de Estados Unidos  Supone una toma de conciencia de las problemáticas y de un destino común.
  • 10. LOS INDIOS Y AMÉRICA  Los pueblos Originarios, no se concebían a si mismos como una unidad cultura, territorial o política.  Se convirtieron en Indios, por un error de Colón, que creyó haber llegado a “las Indias”.  La mirada de los Europeos los unificó.  Los consideraban que estaban en un estadio de civilización inferior.  Desde Europa le impusieron un nombre al continente América” se debe a Américo Vespucio quien dio cuenta ante que los españoles del NUEVO MUNDO, distintos a los tres conocidos.
  • 11.
  • 12.
  • 13. TEMA.: CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE AMÉRICA  Conceptos Específicos: Buscar en el diccionario  -Colonización  Colonia  Descubrimiento  Mestizaje  Mayas  Incas  Aztecas  Encomienda  Mita  Reducción  Esclavitud  Etnia  Indígena  Genocidio