SlideShare una empresa de Scribd logo
+
-Períodos de la Historia de
México
-Culturas mesoamericanas
1
T E M AHistoria
de
México
LRI. Angélica Ruiz L.
+
PERÍODOS DE LA HISTORIA DE
MÉXICO
1 2 3 4
5 876
+
PERIODOS DE LA HISTORIA DE
MÉXICO
 Línea del tiempo
+
Cuáles son las teorías de la llegada del
ombre a América?
Cuándo llegó a México?
Qué aspectos facilitaron su
entamiento?
+
¿Cuáles eran las principales
diferencias entre estas regiones?
+ ÁREAS CULTURALES DE MESOAMÉRICA
+
CULTURAS MESOAMERICANAS
+
Períodos e Influencias
entre civilizaciones
+
Horizontes culturales (períodos)
 PRECLÁSICO (2300aC-0): Se asientan las bases para el desarrollo
político, cultural, social y religioso de la región. En él se encuentran las
culturas Olmeca, del Altiplano Central y del Occidente.
 CLÁSICO (0-900): Representa el auge mesoamericano, de donde
surgieron las culturas teotihuacana, totonaca, huasteca, maya, zapoteca
y mixteca.
 POSCLÁSICO (900–1519): Época en que mesoamérica sufrió invasiones
provenientes del norte. Favorece el establecimiento y desarrollo de
civilizaciones como la tolteca, tarsca, tlaxcalteca y mixteca.
---- Desarrollo interrumpido por la llegada de los españoles en el s. XVI---
+ Investigación y presentación
en equipos
CULTURA Época
y Sitio
Organización
política
Actividades
Económicas
Actividades
Sociales
Aportaciones
intelectuales y
artísticas.
OLMECA
ZAPOTECA
MAYA
TEOTIHUACÁ
N
TOLTECA
MIXTECA
AZTECA
Próximo Lunes 18 y
miércoles 20
Aspectos a Evaluar:
-Contenidos concretos
-Dominio del tema por todo el equipo
-Claridad y creatividad.
+
+ CULTURAS MESOAMERICANAS
+
 SITIOS ARQUEOLÓGICOS STREET VIEW
http://www.inah.gob.mx/street-view
 IMÁGENES Y OBRAS
PREHISPÁNICAShttp://www.inah.gob.mx/giga-pixel
 DIVERSIDAD Y PUEBLOS
INDÍGENAShttp://www.inah.gob.mx/paseos/arboldelavida/Arbol_de
_la_vida.html
 OBRA MAYA (Encontrada en Chiapas)
http://www.inah.gob.mx/paseos/dintel43/Dintel_No_43.html
Interactúa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura toltecaserveduc
 
Las Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas Mesoamericanas
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanicoJimmy Viruez
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
Jesús Bartolomé Martín
 
El periodo clásico de la sociedad del mexico
El periodo clásico de la sociedad del mexicoEl periodo clásico de la sociedad del mexico
El periodo clásico de la sociedad del mexicoFernando Solis Frausto
 
éPoca prehispánica de méxico
éPoca prehispánica de méxicoéPoca prehispánica de méxico
éPoca prehispánica de méxico
Andrea Saraith
 
Presentación power point de la cultura olmeca
Presentación power point de la cultura olmecaPresentación power point de la cultura olmeca
Presentación power point de la cultura olmeca
Primaria
 
Mesoamerica y andinas sebas
Mesoamerica y andinas sebasMesoamerica y andinas sebas
Mesoamerica y andinas sebasAgustín Juarez
 
República romana
República romanaRepública romana
República romana
Manuel López Castilleja
 
México Prehispánico
México PrehispánicoMéxico Prehispánico
México Prehispánico
Luis Granados
 
Importancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaImportancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolítica
Pablo Molina Molina
 
Civilización olmeca
Civilización olmecaCivilización olmeca
Civilización olmeca
Sara Ruiz Arilla
 
Cultura preclásica
Cultura preclásicaCultura preclásica
Cultura preclásica
BUAP
 
Mesoamerica Equipo 5
Mesoamerica Equipo 5Mesoamerica Equipo 5
Mesoamerica Equipo 5
kikapu8
 
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamericaAridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
Pedro Cámara
 
1 invasiones normandas- feudalismo
1  invasiones normandas- feudalismo1  invasiones normandas- feudalismo
1 invasiones normandas- feudalismocorinasoto
 
Cultura purépecha
Cultura purépechaCultura purépecha
Cultura purépechaCarla Loria
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmecaCheqko29
 

La actualidad más candente (20)

Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Las Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas Mesoamericanas
 
Áreas culturales del méxico antiguo
Áreas culturales del méxico antiguoÁreas culturales del méxico antiguo
Áreas culturales del méxico antiguo
 
1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
El periodo clásico de la sociedad del mexico
El periodo clásico de la sociedad del mexicoEl periodo clásico de la sociedad del mexico
El periodo clásico de la sociedad del mexico
 
éPoca prehispánica de méxico
éPoca prehispánica de méxicoéPoca prehispánica de méxico
éPoca prehispánica de méxico
 
Presentación power point de la cultura olmeca
Presentación power point de la cultura olmecaPresentación power point de la cultura olmeca
Presentación power point de la cultura olmeca
 
Mesoamerica y andinas sebas
Mesoamerica y andinas sebasMesoamerica y andinas sebas
Mesoamerica y andinas sebas
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 
República romana
República romanaRepública romana
República romana
 
México Prehispánico
México PrehispánicoMéxico Prehispánico
México Prehispánico
 
Importancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaImportancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolítica
 
Civilización olmeca
Civilización olmecaCivilización olmeca
Civilización olmeca
 
Cultura preclásica
Cultura preclásicaCultura preclásica
Cultura preclásica
 
Mesoamerica Equipo 5
Mesoamerica Equipo 5Mesoamerica Equipo 5
Mesoamerica Equipo 5
 
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamericaAridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
 
1 invasiones normandas- feudalismo
1  invasiones normandas- feudalismo1  invasiones normandas- feudalismo
1 invasiones normandas- feudalismo
 
Cultura purépecha
Cultura purépechaCultura purépecha
Cultura purépecha
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
 

Similar a Tema 1- Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas

TEMA 1: Periodización de la historia de México y Culturuas Prehispánicas.
TEMA 1: Periodización de la historia de México y Culturuas Prehispánicas.TEMA 1: Periodización de la historia de México y Culturuas Prehispánicas.
TEMA 1: Periodización de la historia de México y Culturuas Prehispánicas.
Angélica Ruiz León
 
Bloque 2 historia de mexico 1 cobach
Bloque 2 historia de mexico 1 cobach Bloque 2 historia de mexico 1 cobach
Bloque 2 historia de mexico 1 cobach
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Bloque 4 Historia de Mexico I
Bloque 4 Historia de Mexico IBloque 4 Historia de Mexico I
Bloque 4 Historia de Mexico I
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Arte prehispánico compendio
Arte prehispánico compendioArte prehispánico compendio
Arte prehispánico compendio
Nasa Sandoval
 
Arq. mexicana (sintesis 1)
Arq. mexicana (sintesis 1)Arq. mexicana (sintesis 1)
Arq. mexicana (sintesis 1)Jose Gonzalez
 
éPoca prehispánica de centro américa
éPoca prehispánica de centro américaéPoca prehispánica de centro américa
éPoca prehispánica de centro américa
Stanley_Cortez
 
Panorama del periodo
Panorama del periodoPanorama del periodo
Panorama del periodoJimmy Viruez
 
Mexico Prehispanico.pptx
Mexico Prehispanico.pptxMexico Prehispanico.pptx
Mexico Prehispanico.pptx
RAULORGAZORTEGA
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura teddy nacho
 
Guia de civilizaciones antiguas de america
Guia de civilizaciones antiguas de americaGuia de civilizaciones antiguas de america
Guia de civilizaciones antiguas de americaProfesandi
 
Mesoamerica
MesoamericaMesoamerica
Mesoamerica
Amalia Irene
 
Historia america mesoamerica culturas en el neolitico
Historia america mesoamerica culturas en el neoliticoHistoria america mesoamerica culturas en el neolitico
Historia america mesoamerica culturas en el neolitico
121599
 
Principales culturas del México Prehispánico
Principales culturas del México Prehispánico Principales culturas del México Prehispánico
Principales culturas del México Prehispánico
JessicaSoRi
 
Unidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoUnidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoH. Ayuntamiento
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
JTK05
 
Culturas expo.
Culturas expo.Culturas expo.
Culturas expo.
antonio0212
 
Características de la cultura olmeca, teotihuacan,azteca
Características de la cultura olmeca, teotihuacan,aztecaCaracterísticas de la cultura olmeca, teotihuacan,azteca
Características de la cultura olmeca, teotihuacan,azteca
Sergio Gómez Atta
 
Mesoamerica tiempo y espacio Parte 1
Mesoamerica tiempo y espacio  Parte 1Mesoamerica tiempo y espacio  Parte 1
Mesoamerica tiempo y espacio Parte 1
Marien Espinosa Garay
 

Similar a Tema 1- Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas (20)

TEMA 1: Periodización de la historia de México y Culturuas Prehispánicas.
TEMA 1: Periodización de la historia de México y Culturuas Prehispánicas.TEMA 1: Periodización de la historia de México y Culturuas Prehispánicas.
TEMA 1: Periodización de la historia de México y Culturuas Prehispánicas.
 
Bloque 2 historia de mexico 1 cobach
Bloque 2 historia de mexico 1 cobach Bloque 2 historia de mexico 1 cobach
Bloque 2 historia de mexico 1 cobach
 
Bloque 4 Historia de Mexico I
Bloque 4 Historia de Mexico IBloque 4 Historia de Mexico I
Bloque 4 Historia de Mexico I
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
 
Arte prehispánico compendio
Arte prehispánico compendioArte prehispánico compendio
Arte prehispánico compendio
 
Arq. mexicana (sintesis 1)
Arq. mexicana (sintesis 1)Arq. mexicana (sintesis 1)
Arq. mexicana (sintesis 1)
 
éPoca prehispánica de centro américa
éPoca prehispánica de centro américaéPoca prehispánica de centro américa
éPoca prehispánica de centro américa
 
Panorama del periodo
Panorama del periodoPanorama del periodo
Panorama del periodo
 
Mexico Prehispanico.pptx
Mexico Prehispanico.pptxMexico Prehispanico.pptx
Mexico Prehispanico.pptx
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Guia de civilizaciones antiguas de america
Guia de civilizaciones antiguas de americaGuia de civilizaciones antiguas de america
Guia de civilizaciones antiguas de america
 
Mesoamerica
MesoamericaMesoamerica
Mesoamerica
 
Historia america mesoamerica culturas en el neolitico
Historia america mesoamerica culturas en el neoliticoHistoria america mesoamerica culturas en el neolitico
Historia america mesoamerica culturas en el neolitico
 
Principales culturas del México Prehispánico
Principales culturas del México Prehispánico Principales culturas del México Prehispánico
Principales culturas del México Prehispánico
 
Unidad I Historia México
Unidad I Historia MéxicoUnidad I Historia México
Unidad I Historia México
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
Culturas expo.
Culturas expo.Culturas expo.
Culturas expo.
 
Características de la cultura olmeca, teotihuacan,azteca
Características de la cultura olmeca, teotihuacan,aztecaCaracterísticas de la cultura olmeca, teotihuacan,azteca
Características de la cultura olmeca, teotihuacan,azteca
 
Mesoamerica tiempo y espacio Parte 1
Mesoamerica tiempo y espacio  Parte 1Mesoamerica tiempo y espacio  Parte 1
Mesoamerica tiempo y espacio Parte 1
 

Más de Angélica Ruiz León

Module 1 - Review glossary Global Issues.
Module 1 - Review glossary Global Issues.Module 1 - Review glossary Global Issues.
Module 1 - Review glossary Global Issues.
Angélica Ruiz León
 
Module 1 - Peace and Conflict in an Interdependent World
Module 1 - Peace and Conflict in an Interdependent WorldModule 1 - Peace and Conflict in an Interdependent World
Module 1 - Peace and Conflict in an Interdependent World
Angélica Ruiz León
 
Contemporary Regional Scenarios - Module 2
Contemporary Regional Scenarios - Module 2Contemporary Regional Scenarios - Module 2
Contemporary Regional Scenarios - Module 2
Angélica Ruiz León
 
Contemporary Regional Scenarios - Module 1
Contemporary Regional Scenarios - Module 1Contemporary Regional Scenarios - Module 1
Contemporary Regional Scenarios - Module 1
Angélica Ruiz León
 
TEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución MexicanaTEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución Mexicana
Angélica Ruiz León
 
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Angélica Ruiz León
 
Tema 5: Porfiriato
Tema 5: PorfiriatoTema 5: Porfiriato
Tema 5: Porfiriato
Angélica Ruiz León
 
Tema 3: Independencia
Tema 3: IndependenciaTema 3: Independencia
Tema 3: Independencia
Angélica Ruiz León
 
Tema 4: El estado liberal.
Tema 4: El estado liberal.Tema 4: El estado liberal.
Tema 4: El estado liberal.
Angélica Ruiz León
 
TEMA 2: Nueva España
TEMA 2: Nueva EspañaTEMA 2: Nueva España
TEMA 2: Nueva España
Angélica Ruiz León
 

Más de Angélica Ruiz León (10)

Module 1 - Review glossary Global Issues.
Module 1 - Review glossary Global Issues.Module 1 - Review glossary Global Issues.
Module 1 - Review glossary Global Issues.
 
Module 1 - Peace and Conflict in an Interdependent World
Module 1 - Peace and Conflict in an Interdependent WorldModule 1 - Peace and Conflict in an Interdependent World
Module 1 - Peace and Conflict in an Interdependent World
 
Contemporary Regional Scenarios - Module 2
Contemporary Regional Scenarios - Module 2Contemporary Regional Scenarios - Module 2
Contemporary Regional Scenarios - Module 2
 
Contemporary Regional Scenarios - Module 1
Contemporary Regional Scenarios - Module 1Contemporary Regional Scenarios - Module 1
Contemporary Regional Scenarios - Module 1
 
TEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución MexicanaTEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución Mexicana
 
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
 
Tema 5: Porfiriato
Tema 5: PorfiriatoTema 5: Porfiriato
Tema 5: Porfiriato
 
Tema 3: Independencia
Tema 3: IndependenciaTema 3: Independencia
Tema 3: Independencia
 
Tema 4: El estado liberal.
Tema 4: El estado liberal.Tema 4: El estado liberal.
Tema 4: El estado liberal.
 
TEMA 2: Nueva España
TEMA 2: Nueva EspañaTEMA 2: Nueva España
TEMA 2: Nueva España
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Tema 1- Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas

  • 1. + -Períodos de la Historia de México -Culturas mesoamericanas 1 T E M AHistoria de México LRI. Angélica Ruiz L.
  • 2. + PERÍODOS DE LA HISTORIA DE MÉXICO 1 2 3 4 5 876
  • 3. + PERIODOS DE LA HISTORIA DE MÉXICO  Línea del tiempo
  • 4. + Cuáles son las teorías de la llegada del ombre a América? Cuándo llegó a México? Qué aspectos facilitaron su entamiento?
  • 5. + ¿Cuáles eran las principales diferencias entre estas regiones?
  • 6. + ÁREAS CULTURALES DE MESOAMÉRICA
  • 9. + Horizontes culturales (períodos)  PRECLÁSICO (2300aC-0): Se asientan las bases para el desarrollo político, cultural, social y religioso de la región. En él se encuentran las culturas Olmeca, del Altiplano Central y del Occidente.  CLÁSICO (0-900): Representa el auge mesoamericano, de donde surgieron las culturas teotihuacana, totonaca, huasteca, maya, zapoteca y mixteca.  POSCLÁSICO (900–1519): Época en que mesoamérica sufrió invasiones provenientes del norte. Favorece el establecimiento y desarrollo de civilizaciones como la tolteca, tarsca, tlaxcalteca y mixteca. ---- Desarrollo interrumpido por la llegada de los españoles en el s. XVI---
  • 10. + Investigación y presentación en equipos CULTURA Época y Sitio Organización política Actividades Económicas Actividades Sociales Aportaciones intelectuales y artísticas. OLMECA ZAPOTECA MAYA TEOTIHUACÁ N TOLTECA MIXTECA AZTECA Próximo Lunes 18 y miércoles 20 Aspectos a Evaluar: -Contenidos concretos -Dominio del tema por todo el equipo -Claridad y creatividad.
  • 11. +
  • 13. +  SITIOS ARQUEOLÓGICOS STREET VIEW http://www.inah.gob.mx/street-view  IMÁGENES Y OBRAS PREHISPÁNICAShttp://www.inah.gob.mx/giga-pixel  DIVERSIDAD Y PUEBLOS INDÍGENAShttp://www.inah.gob.mx/paseos/arboldelavida/Arbol_de _la_vida.html  OBRA MAYA (Encontrada en Chiapas) http://www.inah.gob.mx/paseos/dintel43/Dintel_No_43.html Interactúa

Notas del editor

  1. Trabajar en las exposiciones.