SlideShare una empresa de Scribd logo
www.seremprendedor.com.mx
¿Sabes Por Qué
Fracasan los Negocios?
Descúbrelo y Evítalo
www.seremprendedor.com.mx
Crear y sacar adelante una
empresa exitosa, actualmente
puede resultar más difícil de lo
que parece, inclusive se dice que
en promedio, un 70% de nuevas
empresas fracasaran antes de
cumplir los 3 años, y sólo un 10%
supera con éxito los 5 años.
Aquí veremos un interesante
video al respecto:
www.seremprendedor.com.mx
A continuación presentamos algunas de las principales razones por las
que suelen fracasar las empresas, así como algunos consejos
empresariales sobre cómo hacer frente a cada una de éstas:
Falta de Experiencia
Claramente el administrar una empresa no resulta ser algo sencillo, por lo
contrario es algo que se aprende con el tiempo, además de que gestionar
óptimamente una empresa requiere de teoría y mucha práctica.
Por ello la falta de experiencia muchas veces se traduce en demasiado
optimismo, en proyecciones poco realistas, en decisiones apresuradas, en
una gestión ineficiente, o una visión errónea de los hábitos de trabajo de
los mexicanos.
www.seremprendedor.com.mx
A esta situación te recomendamos empezar poco a poco, es decir,
comenzar con un pequeño negocio, asumiendo cierto riesgo, y
tomando decisiones sin miedo a cometer errores o a fracasar; puedes
comenzar sondeando tu medio de negocio a través de un blog
profesional sabiendo que de los errores y del fracaso es de donde más
se aprende.
Como cada situación es totalmente diferente, el empresario que se
inicia tiene que entender que sus primeros años de actividades son
una forma de ganar experiencia.
Todo y cada una de las nuevas situaciones debe ser aprendida. Cabe
señalar que no existe actividad que no tenga riesgo e incertidumbre,
así que hay que arriesgar para ganar.
www.seremprendedor.com.mx
Intentar Crecer Demasiado Rápido sin una Estrategia Definida
El crecimiento es muy sano y es algo que todo emprendedor busca y
desea, sin embargo hacerlo sin un asentamiento correcto de las bases
es un grave error. La sobre-expansión sin organización es letal para un
negocio. En ocasiones, son los propios inversores los que hunden el
negocio al meter presión al fundador exigiendo unos resultados
rápidos.
Prácticamente el crecimiento debe producirse paulatinamente. A
veces, el comenzar a lo grande con la esperanza de abastecer todo el
mercado con un nuevo producto es lo que nos hace endeudarnos
mientras prestamos un mal servicio a nuestros primeros clientes. De
hecho tener más clientes de los que podemos atender es el factor # 1
por el que una empresa acaba quedándose sin clientes.
www.seremprendedor.com.mx
Por ello lo más recomendable
es realizar un estudio de
cuanto debemos producir así
como manejar un inventario
para la venta, lo cual es parte
fundamental del negocio.
Lo más importante es tener
una estrategia y tácticas muy
bien definidas para llegar al
mercado y de la cantidad real
que podemos abastecer, estas
son algunas ideas:
www.seremprendedor.com.mx
Falta de Capital
Otra razón muy común por las que fracasan las empresas es la falta de
capital. Regularmente surge cuando no se ha elaborado un
buen presupuesto de egresos, no se obtienen las ventas esperadas, o la
empresa crece demasiado pronto y no existe suficiente dinero como
para hacerse abasto.
Lo que se aconseja para hacer frente a este problema, es que antes de
poner en marcha una empresa, lo primero que debemos hacer es
elaborar un buen plan de negocios que nos permita hacer una buena
proyección tanto de los egresos como de los ingresos, lo que refleje el
requerimiento de capital necesario para poner en marcha la empresa, y
para poder operarla durante los primeros meses de vida, al menos los 6
primeros, y así saber la inversión inicial o planear quien pueda apoyar
financieramente a la empresa.
www.seremprendedor.com.mx
Para poder planear correctamente un negocio, es importante tomar
en cuenta estos puntos:
http://2.bp.blogspot.com/_9rky1Nu2c0Q/S_yr33vEzqI/AAAAAAAAAAw/oX0XwNvO8sg/s160
0/Imagen2.png
www.seremprendedor.com.mx
Otra forma de hacer frente a este problema de la falta de capital,
consiste en procurar reducir al mínimo la inversión (por ejemplo,
comparando bien los precios de los insumos y equipos, eligiendo bien
a los proveedores, etc.), pero sin llegar a sacrificar la calidad.
Ubicación Errónea
El punto en donde se ubica un negocio y el alquiler que paga son un
aspecto vital. Suele pasar que el emprendedor se siente tentado sólo
porque el alquiler es bajo, sin tomar en cuenta que ningún cliente
pasará por allí. De la misma manera, no es recomendable buscar un
local caro en una zona elegante si es improbable que el movimiento
total de su negocio cubra los costos.
www.seremprendedor.com.mx
Al elegir la ubicación del local de nuestra empresa, debemos tomarnos
nuestro tiempo, buscar bien las alternativas, y elegir con cuidado,
teniendo en cuenta factores tales como definir nuestro público objetivo,
la competencia, la afluencia de público, los costos, la accesibilidad, la
visibilidad, etc., por ello la investigación inicial del mercado debe ayudar
lo a identificar una ubicación apropiada.
Ventas Bajas
Una razón obvia y común por la cual suelen fracasar las empresas es el
bajo nivel de ventas que llegan a obtener. Sin embargo, las razones por
las que se tienen pocas ventas pueden ser varias, tal vez es resultado de
alguno de los puntos anteriores como es una mala ubicación, no se
segmentó debidamente el mercado, no se ofrece un producto de
calidad, no se ofrece un buen servicio al cliente.
www.seremprendedor.com.mx
Las principales formas de combatir el problema de las ventas bajas
consisten en ofrecer un producto de buena calidad, brindar un buen
servicio al cliente, realizar promociones de ventas, y aumentar la
publicidad, tener un negocio en líneapuede ser una excelente
estrategia.
No Llevar Control Contable
El personal de un nuevo negocio a menudo considera que la
contabilidad regular es un absurdo burocrático con el cual se cumple
únicamente en beneficio de la oficina de recaudación de impuestos. Y
lamentablemente para ellos, el final del primer año a menudo es el fin
del negocio; es muy importante que tengas en cuenta que un mal
seguimiento de las finanzas o mezclar las finanzas será el fracaso
absoluto de tu empresa.
www.seremprendedor.com.mx
Un gran error del empresario es mezclar las finanzas del negocio con
las personales. Pagar las facturas personales con los beneficios de la
empresa es algo que nos impide saber si el negocio es rentable o por
el contrario nos da pérdidas. En muchos casos se dice que el negocio
no da dinero suficiente, cuando lo cierto es que es muy rentable, pero
nuestros gastos personales son demasiado abultados. Lo mejor es
separar las finanza y asignarse un sueldo fijo, así como contar con la
asesoría de un contador que pueda tener en orden las obligaciones
fiscales de las pymes.
Excesiva Competencia
Y, finalmente, otra de las principales razones por las que suelen
quebrar las empresas es la excesiva competencia.
www.seremprendedor.com.mx
En varios casos se crea una empresa que no cuenta inicialmente con
mucha competencia; sin embargo, al poco tiempo, sobre todo si la
empresa empieza a tener éxito, empiezan a surgir nuevos
competidores que harán todo lo posible por arrebatarle su parte del
mercado.
Por ello lo mejor es aprender a lidiar con la competencia de manera
inteligente ofreciendo un producto de buena calidad, un producto
único, original, novedoso y diferente; y en brindar un excelente
servicio o atención al cliente, lo cual le dará el plus para que lo
prefieran a costa de la competencia.
www.seremprendedor.com.mx
Recordar, siempre ir un paso por delante de tu competencia, y por
competencia es cualquiera (grande o pequeño) que venda y ofrezca lo
mismo que tú. Por lo que hay que aprender a conocer a tus
competidores:
www.seremprendedor.com.mx
La realidad es que el concepto de fracaso es muy elástico y no se
puede definir. Y muchos emprendedores terminan sus negocios por
gran cantidad de razones: ganan más dinero en otras actividades, se
aburren, venden su negocio a terceros, o simplemente se retiran.
Y ciertamente existe una gran cantidad de pequeñas empresas que se
ven en problemas año tras año. Esto es normal porque no es fácil
levantar un negocio de la noche a la mañana, pero lo más importante
es tener una gran dedicación y esfuerzo, sin rendirse.
Artículo Original:
http://www.seremprendedor.com.mx/sabes-por-que-fracasan-los-
negocios-conocelo-y-evitalo/
www.seremprendedor.com.mx
Síguenos también en:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wealth Engineering by S R Srinivasan
Wealth Engineering by S R SrinivasanWealth Engineering by S R Srinivasan
Wealth Engineering by S R Srinivasan
freefincal.com
 
Crédito e interes
Crédito e interesCrédito e interes
Crédito e interes
jesus1328
 
Piramide de la Publicidad - Maslow - Necesidades
Piramide  de la Publicidad - Maslow - NecesidadesPiramide  de la Publicidad - Maslow - Necesidades
Piramide de la Publicidad - Maslow - Necesidades
B. Lucia Salazar
 
4. Cuadro Comparativo de diferentes fuentes de financiamiento..pptx
4. Cuadro Comparativo de diferentes fuentes de financiamiento..pptx4. Cuadro Comparativo de diferentes fuentes de financiamiento..pptx
4. Cuadro Comparativo de diferentes fuentes de financiamiento..pptx
Daniel Parcero Martinez
 
Por qué las redes de mercadeo
Por qué las redes de mercadeoPor qué las redes de mercadeo
Por qué las redes de mercadeocynthiagerlinger
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
juan franco
 
Plan de negocios para emprendedores al exito
Plan de negocios para emprendedores al exitoPlan de negocios para emprendedores al exito
Plan de negocios para emprendedores al exito
cmn16c
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Carlos Pacheco
 
Tipos de emprendimiento.pptx
Tipos de emprendimiento.pptxTipos de emprendimiento.pptx
Tipos de emprendimiento.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Qué es emprender
Qué es emprenderQué es emprender
Qué es emprender
Tomas Giommetti
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Factores de éxito y fracaso del emprendedor
Factores de éxito y fracaso del emprendedorFactores de éxito y fracaso del emprendedor
Factores de éxito y fracaso del emprendedorJosué Gadea García
 
Ejercicios prácticos de emprendedores
Ejercicios prácticos de emprendedoresEjercicios prácticos de emprendedores
Ejercicios prácticos de emprendedores
EsdiMaestrazgo
 
Emprendimiento global y actividad emprendedora en el ecuador
Emprendimiento global y actividad emprendedora en el ecuadorEmprendimiento global y actividad emprendedora en el ecuador
Emprendimiento global y actividad emprendedora en el ecuador
hhyyyttr
 
Introducción a las ventas
Introducción a las ventasIntroducción a las ventas
Introducción a las ventas
franzamuno
 
Fundamentacion al emprendimiento
Fundamentacion al emprendimientoFundamentacion al emprendimiento
Fundamentacion al emprendimientoluzmarinakasta
 
Introducción al mercado de valores
Introducción al mercado de valoresIntroducción al mercado de valores
Introducción al mercado de valores
Bancolombia
 
Presentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvasPresentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvas
FUMDIR
 
Emprendimientopdf
EmprendimientopdfEmprendimientopdf
Emprendimientopdf
Jeniffer Ardila
 

La actualidad más candente (20)

Wealth Engineering by S R Srinivasan
Wealth Engineering by S R SrinivasanWealth Engineering by S R Srinivasan
Wealth Engineering by S R Srinivasan
 
Crédito e interes
Crédito e interesCrédito e interes
Crédito e interes
 
Piramide de la Publicidad - Maslow - Necesidades
Piramide  de la Publicidad - Maslow - NecesidadesPiramide  de la Publicidad - Maslow - Necesidades
Piramide de la Publicidad - Maslow - Necesidades
 
4. Cuadro Comparativo de diferentes fuentes de financiamiento..pptx
4. Cuadro Comparativo de diferentes fuentes de financiamiento..pptx4. Cuadro Comparativo de diferentes fuentes de financiamiento..pptx
4. Cuadro Comparativo de diferentes fuentes de financiamiento..pptx
 
Por qué las redes de mercadeo
Por qué las redes de mercadeoPor qué las redes de mercadeo
Por qué las redes de mercadeo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Plan de negocios para emprendedores al exito
Plan de negocios para emprendedores al exitoPlan de negocios para emprendedores al exito
Plan de negocios para emprendedores al exito
 
Porque crear un empresa
Porque crear un empresaPorque crear un empresa
Porque crear un empresa
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
 
Tipos de emprendimiento.pptx
Tipos de emprendimiento.pptxTipos de emprendimiento.pptx
Tipos de emprendimiento.pptx
 
Qué es emprender
Qué es emprenderQué es emprender
Qué es emprender
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Factores de éxito y fracaso del emprendedor
Factores de éxito y fracaso del emprendedorFactores de éxito y fracaso del emprendedor
Factores de éxito y fracaso del emprendedor
 
Ejercicios prácticos de emprendedores
Ejercicios prácticos de emprendedoresEjercicios prácticos de emprendedores
Ejercicios prácticos de emprendedores
 
Emprendimiento global y actividad emprendedora en el ecuador
Emprendimiento global y actividad emprendedora en el ecuadorEmprendimiento global y actividad emprendedora en el ecuador
Emprendimiento global y actividad emprendedora en el ecuador
 
Introducción a las ventas
Introducción a las ventasIntroducción a las ventas
Introducción a las ventas
 
Fundamentacion al emprendimiento
Fundamentacion al emprendimientoFundamentacion al emprendimiento
Fundamentacion al emprendimiento
 
Introducción al mercado de valores
Introducción al mercado de valoresIntroducción al mercado de valores
Introducción al mercado de valores
 
Presentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvasPresentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvas
 
Emprendimientopdf
EmprendimientopdfEmprendimientopdf
Emprendimientopdf
 

Destacado

Causas del Fracaso de las Empresas
Causas del Fracaso de las EmpresasCausas del Fracaso de las Empresas
Causas del Fracaso de las Empresasxaviervilla
 
Como Crear y Fortalecer una empresa para que sea mas rentable - Nelson Muñoz ...
Como Crear y Fortalecer una empresa para que sea mas rentable - Nelson Muñoz ...Como Crear y Fortalecer una empresa para que sea mas rentable - Nelson Muñoz ...
Como Crear y Fortalecer una empresa para que sea mas rentable - Nelson Muñoz ...
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 
Recuperarse de un fracaso empresarial
Recuperarse de un fracaso empresarialRecuperarse de un fracaso empresarial
Recuperarse de un fracaso empresarialmaerova20
 
soluciones para evitar el fracaso
soluciones para evitar el fracasosoluciones para evitar el fracaso
soluciones para evitar el fracasoYajaira0919
 
Fracaso de empresas
Fracaso de empresasFracaso de empresas
Fracaso de empresas
Ulises-01
 
Sesión 1 talleres liderazgo si
Sesión 1 talleres liderazgo siSesión 1 talleres liderazgo si
Sesión 1 talleres liderazgo siNancy Castelblanco
 
ANDI - Responsabilidad Social Empresarial
ANDI - Responsabilidad Social EmpresarialANDI - Responsabilidad Social Empresarial
ANDI - Responsabilidad Social Empresarialcideruniandes
 
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Principales causas de fracaso y cómo co...
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Principales causas de fracaso y cómo co...Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Principales causas de fracaso y cómo co...
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Principales causas de fracaso y cómo co...
Héctor Debernardo
 
Áreas de oportunidad - Recursos humanos
Áreas de oportunidad - Recursos humanosÁreas de oportunidad - Recursos humanos
Áreas de oportunidad - Recursos humanosresociale
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
Juan Carlos Fernández
 
Etica aplicada en las empresas colombianas
Etica aplicada en las empresas colombianasEtica aplicada en las empresas colombianas
Etica aplicada en las empresas colombianas
linam_604
 
Taller de analisis y solucion de problemas 2011
Taller de analisis y solucion de problemas 2011Taller de analisis y solucion de problemas 2011
Taller de analisis y solucion de problemas 2011Félix Montaño
 
Ejemplos de Empresas que han fracasado
Ejemplos de Empresas que han fracasadoEjemplos de Empresas que han fracasado
Ejemplos de Empresas que han fracasado
Roxiliz
 
Dinamica planificacion
Dinamica planificacionDinamica planificacion
Dinamica planificacionmaryuricoro
 
Los 10 mayores fracasos empresariales de la historia
Los 10 mayores fracasos empresariales  de la historiaLos 10 mayores fracasos empresariales  de la historia
Los 10 mayores fracasos empresariales de la historiarubenpd
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialsiliavelasquez
 
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor karen johana daza
 
El Espiritu Emprendedor
El Espiritu EmprendedorEl Espiritu Emprendedor
El Espiritu Emprendedor
Startcoaching
 
Qué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorQué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorNazly López
 

Destacado (20)

Causas del Fracaso de las Empresas
Causas del Fracaso de las EmpresasCausas del Fracaso de las Empresas
Causas del Fracaso de las Empresas
 
Como Crear y Fortalecer una empresa para que sea mas rentable - Nelson Muñoz ...
Como Crear y Fortalecer una empresa para que sea mas rentable - Nelson Muñoz ...Como Crear y Fortalecer una empresa para que sea mas rentable - Nelson Muñoz ...
Como Crear y Fortalecer una empresa para que sea mas rentable - Nelson Muñoz ...
 
Recuperarse de un fracaso empresarial
Recuperarse de un fracaso empresarialRecuperarse de un fracaso empresarial
Recuperarse de un fracaso empresarial
 
soluciones para evitar el fracaso
soluciones para evitar el fracasosoluciones para evitar el fracaso
soluciones para evitar el fracaso
 
Fracaso de empresas
Fracaso de empresasFracaso de empresas
Fracaso de empresas
 
Sesión 1 talleres liderazgo si
Sesión 1 talleres liderazgo siSesión 1 talleres liderazgo si
Sesión 1 talleres liderazgo si
 
ANDI - Responsabilidad Social Empresarial
ANDI - Responsabilidad Social EmpresarialANDI - Responsabilidad Social Empresarial
ANDI - Responsabilidad Social Empresarial
 
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Principales causas de fracaso y cómo co...
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Principales causas de fracaso y cómo co...Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Principales causas de fracaso y cómo co...
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Principales causas de fracaso y cómo co...
 
Áreas de oportunidad - Recursos humanos
Áreas de oportunidad - Recursos humanosÁreas de oportunidad - Recursos humanos
Áreas de oportunidad - Recursos humanos
 
Casos de exito y fracaso
Casos de exito y fracasoCasos de exito y fracaso
Casos de exito y fracaso
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Etica aplicada en las empresas colombianas
Etica aplicada en las empresas colombianasEtica aplicada en las empresas colombianas
Etica aplicada en las empresas colombianas
 
Taller de analisis y solucion de problemas 2011
Taller de analisis y solucion de problemas 2011Taller de analisis y solucion de problemas 2011
Taller de analisis y solucion de problemas 2011
 
Ejemplos de Empresas que han fracasado
Ejemplos de Empresas que han fracasadoEjemplos de Empresas que han fracasado
Ejemplos de Empresas que han fracasado
 
Dinamica planificacion
Dinamica planificacionDinamica planificacion
Dinamica planificacion
 
Los 10 mayores fracasos empresariales de la historia
Los 10 mayores fracasos empresariales  de la historiaLos 10 mayores fracasos empresariales  de la historia
Los 10 mayores fracasos empresariales de la historia
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
 
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
 
El Espiritu Emprendedor
El Espiritu EmprendedorEl Espiritu Emprendedor
El Espiritu Emprendedor
 
Qué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorQué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedor
 

Similar a ¿Porque Fracasan los Negocios?

Presentacion 7 consejos llevaran tu empresa al siguiente nivel
Presentacion 7 consejos llevaran tu empresa al siguiente nivelPresentacion 7 consejos llevaran tu empresa al siguiente nivel
Presentacion 7 consejos llevaran tu empresa al siguiente nivel
seremprendedor
 
Negocios2
Negocios2Negocios2
Negocios2
Halo Alondra
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
hugojh
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
hugojh
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocioshugojh
 
Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.
Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.
Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.
DAQS Group
 
6 gastos comunes, y a la vez prescindibles, al crear tu empresa
6 gastos comunes, y a la vez prescindibles, al crear tu empresa6 gastos comunes, y a la vez prescindibles, al crear tu empresa
6 gastos comunes, y a la vez prescindibles, al crear tu empresa
Ivan Bedia García
 
Curso Elaborando un Plan de Negocios
Curso Elaborando un Plan de NegociosCurso Elaborando un Plan de Negocios
Curso Elaborando un Plan de NegociosJulio Pari
 
Errores que debes evitar al elaborar un plan
Errores que debes evitar al elaborar un planErrores que debes evitar al elaborar un plan
Errores que debes evitar al elaborar un plan
ReynerioJosiasCorea
 
Manual de supervivencia para pequeños minoristas
Manual de supervivencia para pequeños minoristasManual de supervivencia para pequeños minoristas
Manual de supervivencia para pequeños minoristas
Raul Regnicoli
 
EL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOSEL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOS
google
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
Lima Innova
 
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe FinalJohan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan A. Sanchez
 
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario ExitosoSeccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario ExitosoMarisol Martinez-Vega
 
Presentacion Emprendimiento IT
Presentacion Emprendimiento ITPresentacion Emprendimiento IT
Presentacion Emprendimiento IT
Ernesto Olmedo Pereira
 
Las pyme
Las pymeLas pyme
Las pyme
SimnVelsquez2
 
Las pyme
Las pymeLas pyme
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCOPLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
darcy blanco de flores
 
Itv empresarial
Itv empresarialItv empresarial
Itv empresarial
gabrielasuq
 

Similar a ¿Porque Fracasan los Negocios? (20)

Presentacion 7 consejos llevaran tu empresa al siguiente nivel
Presentacion 7 consejos llevaran tu empresa al siguiente nivelPresentacion 7 consejos llevaran tu empresa al siguiente nivel
Presentacion 7 consejos llevaran tu empresa al siguiente nivel
 
Negocios2
Negocios2Negocios2
Negocios2
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.
Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.
Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.
 
6 gastos comunes, y a la vez prescindibles, al crear tu empresa
6 gastos comunes, y a la vez prescindibles, al crear tu empresa6 gastos comunes, y a la vez prescindibles, al crear tu empresa
6 gastos comunes, y a la vez prescindibles, al crear tu empresa
 
Curso Elaborando un Plan de Negocios
Curso Elaborando un Plan de NegociosCurso Elaborando un Plan de Negocios
Curso Elaborando un Plan de Negocios
 
Errores que debes evitar al elaborar un plan
Errores que debes evitar al elaborar un planErrores que debes evitar al elaborar un plan
Errores que debes evitar al elaborar un plan
 
Manual de supervivencia para pequeños minoristas
Manual de supervivencia para pequeños minoristasManual de supervivencia para pequeños minoristas
Manual de supervivencia para pequeños minoristas
 
EL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOSEL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOS
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
 
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe FinalJohan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe Final
 
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario ExitosoSeccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
 
CUANDO FRACASAN LAS MYPES
CUANDO FRACASAN LAS MYPESCUANDO FRACASAN LAS MYPES
CUANDO FRACASAN LAS MYPES
 
Presentacion Emprendimiento IT
Presentacion Emprendimiento ITPresentacion Emprendimiento IT
Presentacion Emprendimiento IT
 
Las pyme
Las pymeLas pyme
Las pyme
 
Las pyme
Las pymeLas pyme
Las pyme
 
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCOPLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
 
Itv empresarial
Itv empresarialItv empresarial
Itv empresarial
 

Más de seremprendedor

Hábitos de la gente rica
Hábitos de la gente ricaHábitos de la gente rica
Hábitos de la gente rica
seremprendedor
 
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa
seremprendedor
 
Presentacion emprender en youtube
Presentacion emprender en youtubePresentacion emprender en youtube
Presentacion emprender en youtube
seremprendedor
 
Presentacion aptitudes que vuelven poderosas a mujeres emprendedoras
Presentacion aptitudes que vuelven poderosas a mujeres emprendedorasPresentacion aptitudes que vuelven poderosas a mujeres emprendedoras
Presentacion aptitudes que vuelven poderosas a mujeres emprendedoras
seremprendedor
 
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativaPresentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
seremprendedor
 
Presentacion como hacer un plan de negocio efectivo
Presentacion como hacer un plan de negocio efectivoPresentacion como hacer un plan de negocio efectivo
Presentacion como hacer un plan de negocio efectivo
seremprendedor
 
Presentacion 25 libros para emprendedores que debes leer
Presentacion 25 libros para emprendedores que debes leerPresentacion 25 libros para emprendedores que debes leer
Presentacion 25 libros para emprendedores que debes leer
seremprendedor
 
Presentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocio
Presentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocioPresentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocio
Presentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocio
seremprendedor
 
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
seremprendedor
 
Las 7 Reglas de Oro de Todo Buen Negociador
Las 7 Reglas de Oro de Todo Buen NegociadorLas 7 Reglas de Oro de Todo Buen Negociador
Las 7 Reglas de Oro de Todo Buen Negociador
seremprendedor
 
Conoce las 15 Frases que la Gente Exitosa Nunca Dirá
Conoce las 15 Frases que la Gente Exitosa Nunca DiráConoce las 15 Frases que la Gente Exitosa Nunca Dirá
Conoce las 15 Frases que la Gente Exitosa Nunca Dirá
seremprendedor
 
Superar las excusas que te detienen de ser un empresario
Superar las excusas que te detienen de ser un empresarioSuperar las excusas que te detienen de ser un empresario
Superar las excusas que te detienen de ser un empresario
seremprendedor
 
10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder
10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder
10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder
seremprendedor
 
Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario
Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresarioPresentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario
Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario
seremprendedor
 
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al ÉxitoCómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
seremprendedor
 
Presentacion 6 pecados comunes al crear una marca personal
Presentacion 6 pecados comunes al crear una marca personalPresentacion 6 pecados comunes al crear una marca personal
Presentacion 6 pecados comunes al crear una marca personal
seremprendedor
 
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
seremprendedor
 
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
seremprendedor
 
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
Tips para Alcanzar la Superación Personal y EmpresarialTips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarialseremprendedor
 
Claves del Éxito Empresarial
Claves del Éxito EmpresarialClaves del Éxito Empresarial
Claves del Éxito Empresarial
seremprendedor
 

Más de seremprendedor (20)

Hábitos de la gente rica
Hábitos de la gente ricaHábitos de la gente rica
Hábitos de la gente rica
 
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa
 
Presentacion emprender en youtube
Presentacion emprender en youtubePresentacion emprender en youtube
Presentacion emprender en youtube
 
Presentacion aptitudes que vuelven poderosas a mujeres emprendedoras
Presentacion aptitudes que vuelven poderosas a mujeres emprendedorasPresentacion aptitudes que vuelven poderosas a mujeres emprendedoras
Presentacion aptitudes que vuelven poderosas a mujeres emprendedoras
 
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativaPresentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
 
Presentacion como hacer un plan de negocio efectivo
Presentacion como hacer un plan de negocio efectivoPresentacion como hacer un plan de negocio efectivo
Presentacion como hacer un plan de negocio efectivo
 
Presentacion 25 libros para emprendedores que debes leer
Presentacion 25 libros para emprendedores que debes leerPresentacion 25 libros para emprendedores que debes leer
Presentacion 25 libros para emprendedores que debes leer
 
Presentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocio
Presentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocioPresentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocio
Presentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocio
 
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
10 Cosas que Puedes Aprender de los Jóvenes Emprendedores
 
Las 7 Reglas de Oro de Todo Buen Negociador
Las 7 Reglas de Oro de Todo Buen NegociadorLas 7 Reglas de Oro de Todo Buen Negociador
Las 7 Reglas de Oro de Todo Buen Negociador
 
Conoce las 15 Frases que la Gente Exitosa Nunca Dirá
Conoce las 15 Frases que la Gente Exitosa Nunca DiráConoce las 15 Frases que la Gente Exitosa Nunca Dirá
Conoce las 15 Frases que la Gente Exitosa Nunca Dirá
 
Superar las excusas que te detienen de ser un empresario
Superar las excusas que te detienen de ser un empresarioSuperar las excusas que te detienen de ser un empresario
Superar las excusas que te detienen de ser un empresario
 
10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder
10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder
10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder
 
Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario
Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresarioPresentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario
Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario
 
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al ÉxitoCómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
 
Presentacion 6 pecados comunes al crear una marca personal
Presentacion 6 pecados comunes al crear una marca personalPresentacion 6 pecados comunes al crear una marca personal
Presentacion 6 pecados comunes al crear una marca personal
 
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
 
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
 
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
Tips para Alcanzar la Superación Personal y EmpresarialTips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
 
Claves del Éxito Empresarial
Claves del Éxito EmpresarialClaves del Éxito Empresarial
Claves del Éxito Empresarial
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 

¿Porque Fracasan los Negocios?

  • 1. www.seremprendedor.com.mx ¿Sabes Por Qué Fracasan los Negocios? Descúbrelo y Evítalo
  • 2. www.seremprendedor.com.mx Crear y sacar adelante una empresa exitosa, actualmente puede resultar más difícil de lo que parece, inclusive se dice que en promedio, un 70% de nuevas empresas fracasaran antes de cumplir los 3 años, y sólo un 10% supera con éxito los 5 años. Aquí veremos un interesante video al respecto:
  • 3. www.seremprendedor.com.mx A continuación presentamos algunas de las principales razones por las que suelen fracasar las empresas, así como algunos consejos empresariales sobre cómo hacer frente a cada una de éstas: Falta de Experiencia Claramente el administrar una empresa no resulta ser algo sencillo, por lo contrario es algo que se aprende con el tiempo, además de que gestionar óptimamente una empresa requiere de teoría y mucha práctica. Por ello la falta de experiencia muchas veces se traduce en demasiado optimismo, en proyecciones poco realistas, en decisiones apresuradas, en una gestión ineficiente, o una visión errónea de los hábitos de trabajo de los mexicanos.
  • 4. www.seremprendedor.com.mx A esta situación te recomendamos empezar poco a poco, es decir, comenzar con un pequeño negocio, asumiendo cierto riesgo, y tomando decisiones sin miedo a cometer errores o a fracasar; puedes comenzar sondeando tu medio de negocio a través de un blog profesional sabiendo que de los errores y del fracaso es de donde más se aprende. Como cada situación es totalmente diferente, el empresario que se inicia tiene que entender que sus primeros años de actividades son una forma de ganar experiencia. Todo y cada una de las nuevas situaciones debe ser aprendida. Cabe señalar que no existe actividad que no tenga riesgo e incertidumbre, así que hay que arriesgar para ganar.
  • 5. www.seremprendedor.com.mx Intentar Crecer Demasiado Rápido sin una Estrategia Definida El crecimiento es muy sano y es algo que todo emprendedor busca y desea, sin embargo hacerlo sin un asentamiento correcto de las bases es un grave error. La sobre-expansión sin organización es letal para un negocio. En ocasiones, son los propios inversores los que hunden el negocio al meter presión al fundador exigiendo unos resultados rápidos. Prácticamente el crecimiento debe producirse paulatinamente. A veces, el comenzar a lo grande con la esperanza de abastecer todo el mercado con un nuevo producto es lo que nos hace endeudarnos mientras prestamos un mal servicio a nuestros primeros clientes. De hecho tener más clientes de los que podemos atender es el factor # 1 por el que una empresa acaba quedándose sin clientes.
  • 6. www.seremprendedor.com.mx Por ello lo más recomendable es realizar un estudio de cuanto debemos producir así como manejar un inventario para la venta, lo cual es parte fundamental del negocio. Lo más importante es tener una estrategia y tácticas muy bien definidas para llegar al mercado y de la cantidad real que podemos abastecer, estas son algunas ideas:
  • 7. www.seremprendedor.com.mx Falta de Capital Otra razón muy común por las que fracasan las empresas es la falta de capital. Regularmente surge cuando no se ha elaborado un buen presupuesto de egresos, no se obtienen las ventas esperadas, o la empresa crece demasiado pronto y no existe suficiente dinero como para hacerse abasto. Lo que se aconseja para hacer frente a este problema, es que antes de poner en marcha una empresa, lo primero que debemos hacer es elaborar un buen plan de negocios que nos permita hacer una buena proyección tanto de los egresos como de los ingresos, lo que refleje el requerimiento de capital necesario para poner en marcha la empresa, y para poder operarla durante los primeros meses de vida, al menos los 6 primeros, y así saber la inversión inicial o planear quien pueda apoyar financieramente a la empresa.
  • 8. www.seremprendedor.com.mx Para poder planear correctamente un negocio, es importante tomar en cuenta estos puntos: http://2.bp.blogspot.com/_9rky1Nu2c0Q/S_yr33vEzqI/AAAAAAAAAAw/oX0XwNvO8sg/s160 0/Imagen2.png
  • 9. www.seremprendedor.com.mx Otra forma de hacer frente a este problema de la falta de capital, consiste en procurar reducir al mínimo la inversión (por ejemplo, comparando bien los precios de los insumos y equipos, eligiendo bien a los proveedores, etc.), pero sin llegar a sacrificar la calidad. Ubicación Errónea El punto en donde se ubica un negocio y el alquiler que paga son un aspecto vital. Suele pasar que el emprendedor se siente tentado sólo porque el alquiler es bajo, sin tomar en cuenta que ningún cliente pasará por allí. De la misma manera, no es recomendable buscar un local caro en una zona elegante si es improbable que el movimiento total de su negocio cubra los costos.
  • 10. www.seremprendedor.com.mx Al elegir la ubicación del local de nuestra empresa, debemos tomarnos nuestro tiempo, buscar bien las alternativas, y elegir con cuidado, teniendo en cuenta factores tales como definir nuestro público objetivo, la competencia, la afluencia de público, los costos, la accesibilidad, la visibilidad, etc., por ello la investigación inicial del mercado debe ayudar lo a identificar una ubicación apropiada. Ventas Bajas Una razón obvia y común por la cual suelen fracasar las empresas es el bajo nivel de ventas que llegan a obtener. Sin embargo, las razones por las que se tienen pocas ventas pueden ser varias, tal vez es resultado de alguno de los puntos anteriores como es una mala ubicación, no se segmentó debidamente el mercado, no se ofrece un producto de calidad, no se ofrece un buen servicio al cliente.
  • 11. www.seremprendedor.com.mx Las principales formas de combatir el problema de las ventas bajas consisten en ofrecer un producto de buena calidad, brindar un buen servicio al cliente, realizar promociones de ventas, y aumentar la publicidad, tener un negocio en líneapuede ser una excelente estrategia. No Llevar Control Contable El personal de un nuevo negocio a menudo considera que la contabilidad regular es un absurdo burocrático con el cual se cumple únicamente en beneficio de la oficina de recaudación de impuestos. Y lamentablemente para ellos, el final del primer año a menudo es el fin del negocio; es muy importante que tengas en cuenta que un mal seguimiento de las finanzas o mezclar las finanzas será el fracaso absoluto de tu empresa.
  • 12. www.seremprendedor.com.mx Un gran error del empresario es mezclar las finanzas del negocio con las personales. Pagar las facturas personales con los beneficios de la empresa es algo que nos impide saber si el negocio es rentable o por el contrario nos da pérdidas. En muchos casos se dice que el negocio no da dinero suficiente, cuando lo cierto es que es muy rentable, pero nuestros gastos personales son demasiado abultados. Lo mejor es separar las finanza y asignarse un sueldo fijo, así como contar con la asesoría de un contador que pueda tener en orden las obligaciones fiscales de las pymes. Excesiva Competencia Y, finalmente, otra de las principales razones por las que suelen quebrar las empresas es la excesiva competencia.
  • 13. www.seremprendedor.com.mx En varios casos se crea una empresa que no cuenta inicialmente con mucha competencia; sin embargo, al poco tiempo, sobre todo si la empresa empieza a tener éxito, empiezan a surgir nuevos competidores que harán todo lo posible por arrebatarle su parte del mercado. Por ello lo mejor es aprender a lidiar con la competencia de manera inteligente ofreciendo un producto de buena calidad, un producto único, original, novedoso y diferente; y en brindar un excelente servicio o atención al cliente, lo cual le dará el plus para que lo prefieran a costa de la competencia.
  • 14. www.seremprendedor.com.mx Recordar, siempre ir un paso por delante de tu competencia, y por competencia es cualquiera (grande o pequeño) que venda y ofrezca lo mismo que tú. Por lo que hay que aprender a conocer a tus competidores:
  • 15. www.seremprendedor.com.mx La realidad es que el concepto de fracaso es muy elástico y no se puede definir. Y muchos emprendedores terminan sus negocios por gran cantidad de razones: ganan más dinero en otras actividades, se aburren, venden su negocio a terceros, o simplemente se retiran. Y ciertamente existe una gran cantidad de pequeñas empresas que se ven en problemas año tras año. Esto es normal porque no es fácil levantar un negocio de la noche a la mañana, pero lo más importante es tener una gran dedicación y esfuerzo, sin rendirse. Artículo Original: http://www.seremprendedor.com.mx/sabes-por-que-fracasan-los- negocios-conocelo-y-evitalo/