SlideShare una empresa de Scribd logo
Bancolombia eTrading
Conociendo el Mercado Accionario
Agenda
1. El Mercado de Valores l Conceptos básicos
 Que es un valor?
 Que es el mercado de Valores?
 Estructura del mercado de valores
2. Participantes del mercado de valores
3. Funcionamiento del mercado de Valores
4. Que es invertir?
5. Rentabilidad, plazo, riesgo l Variables determinantes de una inversión
6. Alternativas de inversión
7. Recomendaciones al momento de invertir
Conceptos básicos
Algunos tipos de Valores
Que es un Valor?
Para que una empresa o el
Gobierno puedan captar los
recursos del público y
financiar sus actividades,
deben emitir unos
instrumentos llamados
Valores. Al invertir en una
determinada entidad, la
persona recibe a cambio estos
instrumentos, los cuales
respaldan la operación y la
inversión que está realizando
Que es el Mercado de Valores?
El sistema financiero colombiano
está conformado principalmente
por cuatro mercados. Uno de
ellos es el mercado de capitales,
el cual busca que las personas
que necesitan recursos se
pongan en contacto con las
personas que están dispuestas a
entregarlos (con la expectativa
de obtener un rendimiento).
El mercado de capitales cuenta con
dos mecanismos diferentes para poner
en contacto a las personas que
demandan y ofrecen los recursos:
El mercado bancario o intermediado
El mercado de valores o no
intermediado: se caracteriza porque
los agentes que necesitan de recursos
(principalmente empresas y el
Gobierno) captan los recursos
directamente del público.
Fuente AMV
Conceptos básicos
Estructura del
Mercado de Valores
Participantes en el
mercado de valores
Emisores
Ofrecen Valores
Gobierno
Empresas
Inversionistas
Demandan Valores
Infraestructura
Negociación, compensación,
liquidación, custodia
Bolsa de Valores
Sistemas de negociación y registro
Depósitos centrales de valores
Intermediarios
Facilitan la inversión
Comisionistas de valores
Fiduciarias
Admón. de inversión
Admón. de fondos de pensiones
y cesantías
Entidades Bancarias
Autoridades
Vigilancia y control
Superfinanciera
AMV
Funcionamiento del
Mercado de Valores
Mercado Primario
Es aquel en el que se colocan por primera vez los
títulos que se emiten, ofreciendo al público nuevos
activos financieros. Suele llamarse también
mercado de nuevas emisiones. En este mercado se
le compra a un emisor a través de un intermediario.
El mercado secundario
Permite comprar acciones que ya se encuentran en
circulación y que están en manos de otros
inversionistas. El mercado secundario de acciones
se desarrolla de manera electrónica mediante una
plataforma que administra la Bolsa de Valores de
Colombia llamada X-stream
Mercado Bursátil
Mercado OTC (Mostrador) Toma lugar cuando los intermediarios del mercado
de valores realizan la compraventa de los valores
por fuera de una bolsa de valores o sistemas
transaccionales.
Mercado Accionario
Mercado Renta fija
Deuda privada
Bonos Isa, Bonos Argos
Deuda pública
TES
Mercado
Derivados
Acciones
TRM
RF
Mercado OTC
Mercado de Registro
Funcionamiento del
Mercado de Valores
Que es Invertir?
Emplear un capital en algún
tipo de actividad o negocio con
el objetivo de incrementarlo
En el caso de inversiones
financieras, los recursos se
invierten en títulos, valores u
otros mecanismos buscando
obtener ganancias mediante
rendimientos, intereses,
dividendos o variación precios
de mercado
Qué es invertir?
Relación rentabilidad,
plazo y riesgo
Es importante tener en
cuenta estas 3 variables
como determinantes de
nuestras inversiones, a
mayor plazo y mayor
riesgo, mayor será la
rentabilidad
Qué es invertir?
Riesgo
Rentabilidad
Renta
variable
acciones
Renta fija LP
TES
Renta fija CP
CDT
Fuente AMV
Alternativas de Inversión
Renta Variable
•Acciones
Renta Fija
• Bonos
• CDT
• TES
Otras Alternativas
• Fondos de valores ó
Carteras colectivas
Siempre que tomemos decisiones de inversiones, debemos conocer
nuestros deberes y derechos
Algunas de las recomendaciones más importantes al momento de invertir
Preguntar a su asesor comercial.
Los asesores comerciales deben cumplir en todo momento con el deber de
asesoría con el cliente
Conocer las alternativas de inversión y sus características.
Tener claro los plazos, riesgos, montos de inversión y características de la
misma
Leer los reglamentos y contratos
Conocer los costos, tarifas y/o comisiones aplicadas a cada producto
En caso de algún incumplimiento o irregularidad en el proceso de
inversión
Usted podrá quejarse ante la entidad, Superintendencia financiera de
Colombia o AMV
Recomendaciones al
momento de invertir
Fuente AMV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto empresa
Concepto empresaConcepto empresa
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación de mercados / Segmentación de NegociosSegmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
ammynistradora
 
Gestión de inventarios (stocks)
Gestión de inventarios (stocks)Gestión de inventarios (stocks)
Gestión de inventarios (stocks)misprime896
 
IMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIAIMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIA
Paula Corrales Osorio
 
Posicionamiento de marca
Posicionamiento de marcaPosicionamiento de marca
Posicionamiento de marcaMIGUEL GUZMAN
 
Bancos comerciales de Colombia
Bancos comerciales de ColombiaBancos comerciales de Colombia
Bancos comerciales de Colombia
lolopz01
 
Factores internos psicología del consumidor
Factores internos psicología del consumidorFactores internos psicología del consumidor
Factores internos psicología del consumidor
jorge perdomo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Fernando Solano
 
Economía ciencia de la escesez
Economía ciencia de la escesezEconomía ciencia de la escesez
Economía ciencia de la escesez
Griselda1563
 
Riesgo de crédito
Riesgo de créditoRiesgo de crédito
Riesgo de crédito
CRISTIANCORONEL83
 
Beneficios de la lectura
Beneficios de la lecturaBeneficios de la lectura
Beneficios de la lectura
Nallely Sanchez
 
Glosario de terminos ECONOMIA
Glosario de terminos ECONOMIAGlosario de terminos ECONOMIA
Glosario de terminos ECONOMIAstefaniasakr
 
Las 4 c del marketing en redes sociales
Las 4 c del marketing en redes socialesLas 4 c del marketing en redes sociales
Las 4 c del marketing en redes sociales
Pedro Arce
 
Conoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributariosConoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributarios
Maryuri Agudelo
 
Influencers
InfluencersInfluencers
Influencers
Estefania Llauca
 
Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Evolucion historia de la administracion
Evolucion historia de la administracionEvolucion historia de la administracion
Evolucion historia de la administracion
Dìëgùìtö Rìnçön
 
Historia de la contabilidad
Historia de la   contabilidadHistoria de la   contabilidad
Historia de la contabilidad
Eglis joheliis Morales Casas
 
Objetivos de planeación en una auditoria
Objetivos de planeación en una auditoriaObjetivos de planeación en una auditoria
Objetivos de planeación en una auditoria
SergioABuitrago
 
Fidelización de clientes
Fidelización de clientesFidelización de clientes

La actualidad más candente (20)

Concepto empresa
Concepto empresaConcepto empresa
Concepto empresa
 
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación de mercados / Segmentación de NegociosSegmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
 
Gestión de inventarios (stocks)
Gestión de inventarios (stocks)Gestión de inventarios (stocks)
Gestión de inventarios (stocks)
 
IMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIAIMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIA
 
Posicionamiento de marca
Posicionamiento de marcaPosicionamiento de marca
Posicionamiento de marca
 
Bancos comerciales de Colombia
Bancos comerciales de ColombiaBancos comerciales de Colombia
Bancos comerciales de Colombia
 
Factores internos psicología del consumidor
Factores internos psicología del consumidorFactores internos psicología del consumidor
Factores internos psicología del consumidor
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Economía ciencia de la escesez
Economía ciencia de la escesezEconomía ciencia de la escesez
Economía ciencia de la escesez
 
Riesgo de crédito
Riesgo de créditoRiesgo de crédito
Riesgo de crédito
 
Beneficios de la lectura
Beneficios de la lecturaBeneficios de la lectura
Beneficios de la lectura
 
Glosario de terminos ECONOMIA
Glosario de terminos ECONOMIAGlosario de terminos ECONOMIA
Glosario de terminos ECONOMIA
 
Las 4 c del marketing en redes sociales
Las 4 c del marketing en redes socialesLas 4 c del marketing en redes sociales
Las 4 c del marketing en redes sociales
 
Conoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributariosConoce los aspectos tributarios
Conoce los aspectos tributarios
 
Influencers
InfluencersInfluencers
Influencers
 
Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2
 
Evolucion historia de la administracion
Evolucion historia de la administracionEvolucion historia de la administracion
Evolucion historia de la administracion
 
Historia de la contabilidad
Historia de la   contabilidadHistoria de la   contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Objetivos de planeación en una auditoria
Objetivos de planeación en una auditoriaObjetivos de planeación en una auditoria
Objetivos de planeación en una auditoria
 
Fidelización de clientes
Fidelización de clientesFidelización de clientes
Fidelización de clientes
 

Destacado

¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
Bancolombia
 
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORESINTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
Carlos Manuel Garcia-Arcaya, MEIE
 
Beneficios y mitos del eTrading
Beneficios y mitos del eTradingBeneficios y mitos del eTrading
Beneficios y mitos del eTrading
Bancolombia
 
Conceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valoresConceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valores
Manuel Bedoya D
 
Bancolombia eTrading en Línea
Bancolombia eTrading en LíneaBancolombia eTrading en Línea
Bancolombia eTrading en LíneaBancolombia
 
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
Introduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    ChgIntroduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    Chg
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
luis.garcia
 
Conceptos basicos del mercado de valores en bolivia
Conceptos basicos del mercado de valores en boliviaConceptos basicos del mercado de valores en bolivia
Conceptos basicos del mercado de valores en boliviaSonia Maldonado
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
Daniel Alejandro
 
Mercado De Valores (2)
Mercado De Valores (2)Mercado De Valores (2)
Mercado De Valores (2)
luis.garcia
 
Introduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados FinancierosIntroduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados Financieros
Bancolombia
 
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valores
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valoresLey orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valores
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valoresPlusbursatil
 
MERCADO DE VALORES
MERCADO DE VALORESMERCADO DE VALORES
MERCADO DE VALORES
raybielina29
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
Luz118
 
Cotizaciones de acciones en Mercado de Valores
Cotizaciones de acciones en Mercado de ValoresCotizaciones de acciones en Mercado de Valores
Cotizaciones de acciones en Mercado de ValoresBanco de Crédito BCP
 
Ley del mercado de valores
Ley del mercado de valoresLey del mercado de valores
Ley del mercado de valoresAntonio Prado
 
Mercado de capitales en colombia
Mercado de capitales en colombiaMercado de capitales en colombia
Mercado de capitales en colombia
Manuel Bedoya D
 
Estrategia Marketing Digital Proyecto Bogotá
Estrategia Marketing Digital  Proyecto BogotáEstrategia Marketing Digital  Proyecto Bogotá
Estrategia Marketing Digital Proyecto Bogotá
Marielys Flores
 

Destacado (20)

¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
¿Qué es y cómo funciona el Mercado de Valores?
 
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORESINTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
 
Beneficios y mitos del eTrading
Beneficios y mitos del eTradingBeneficios y mitos del eTrading
Beneficios y mitos del eTrading
 
Conceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valoresConceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valores
 
Bancolombia eTrading en Línea
Bancolombia eTrading en LíneaBancolombia eTrading en Línea
Bancolombia eTrading en Línea
 
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
Introduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    ChgIntroduccion Al  Mercado De Capitales Colombiano   Cdmc    Chg
Introduccion Al Mercado De Capitales Colombiano Cdmc Chg
 
Conceptos basicos del mercado de valores en bolivia
Conceptos basicos del mercado de valores en boliviaConceptos basicos del mercado de valores en bolivia
Conceptos basicos del mercado de valores en bolivia
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Mercado De Valores (2)
Mercado De Valores (2)Mercado De Valores (2)
Mercado De Valores (2)
 
Introduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados FinancierosIntroduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados Financieros
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valores
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valoresLey orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valores
Ley orgánica para el fortalecimiento y optimización mercado de valores
 
MERCADO DE VALORES
MERCADO DE VALORESMERCADO DE VALORES
MERCADO DE VALORES
 
Factsheet colombia 2015
Factsheet colombia  2015Factsheet colombia  2015
Factsheet colombia 2015
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Tesis (spanish)
Tesis (spanish)Tesis (spanish)
Tesis (spanish)
 
Cotizaciones de acciones en Mercado de Valores
Cotizaciones de acciones en Mercado de ValoresCotizaciones de acciones en Mercado de Valores
Cotizaciones de acciones en Mercado de Valores
 
Ley del mercado de valores
Ley del mercado de valoresLey del mercado de valores
Ley del mercado de valores
 
Mercado de capitales en colombia
Mercado de capitales en colombiaMercado de capitales en colombia
Mercado de capitales en colombia
 
Estrategia Marketing Digital Proyecto Bogotá
Estrategia Marketing Digital  Proyecto BogotáEstrategia Marketing Digital  Proyecto Bogotá
Estrategia Marketing Digital Proyecto Bogotá
 

Similar a Introducción al mercado de valores

Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
Jorge Gómez López
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
Angel Rodriguez S
 
Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)Sergio MorenoSIN
 
7. marcos miguel
7. marcos miguel7. marcos miguel
7. marcos miguel
7. marcos miguel7. marcos miguel
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financieroyecely diaz
 
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANOSISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
joseph cortes sanchez
 
Mi doc listo
Mi doc listoMi doc listo
Mi doc listo
Evelyn Sarabia
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Carlos Gonzalez Silos
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
ronaldmebu
 
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptx
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptxCLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptx
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptx
Soniasanchez682179
 
Presentacion 1. mercados financieros.
Presentacion 1. mercados financieros.Presentacion 1. mercados financieros.
Presentacion 1. mercados financieros.
ernestus2007
 
T01 introduccion
T01 introduccionT01 introduccion
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
Angel Corvera
 
Curso MERCADOS FINANCIEROS Tema Profesor Palomino Silva Julio Andres Huaman D...
Curso MERCADOS FINANCIEROS Tema Profesor Palomino Silva Julio Andres Huaman D...Curso MERCADOS FINANCIEROS Tema Profesor Palomino Silva Julio Andres Huaman D...
Curso MERCADOS FINANCIEROS Tema Profesor Palomino Silva Julio Andres Huaman D...
JENRYVLADIMIRHUAMAND
 
Héctor Andrés Obregón Pérez - bolsa de valores
Héctor Andrés Obregón Pérez - bolsa de valoresHéctor Andrés Obregón Pérez - bolsa de valores
Héctor Andrés Obregón Pérez - bolsa de valores
Hector Andres Obregon Perez
 

Similar a Introducción al mercado de valores (20)

Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Bolsa de Valores
Bolsa de ValoresBolsa de Valores
Bolsa de Valores
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)
 
7. marcos miguel
7. marcos miguel7. marcos miguel
7. marcos miguel
 
7. marcos miguel
7. marcos miguel7. marcos miguel
7. marcos miguel
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANOSISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
 
Mi doc listo
Mi doc listoMi doc listo
Mi doc listo
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
7. marcos miguel
7. marcos miguel7. marcos miguel
7. marcos miguel
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
 
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptx
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptxCLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptx
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptx
 
Presentacion 1. mercados financieros.
Presentacion 1. mercados financieros.Presentacion 1. mercados financieros.
Presentacion 1. mercados financieros.
 
T01 introduccion
T01 introduccionT01 introduccion
T01 introduccion
 
Finanzas ii unidad 1-2
Finanzas ii unidad 1-2Finanzas ii unidad 1-2
Finanzas ii unidad 1-2
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
 
Curso MERCADOS FINANCIEROS Tema Profesor Palomino Silva Julio Andres Huaman D...
Curso MERCADOS FINANCIEROS Tema Profesor Palomino Silva Julio Andres Huaman D...Curso MERCADOS FINANCIEROS Tema Profesor Palomino Silva Julio Andres Huaman D...
Curso MERCADOS FINANCIEROS Tema Profesor Palomino Silva Julio Andres Huaman D...
 
Héctor Andrés Obregón Pérez - bolsa de valores
Héctor Andrés Obregón Pérez - bolsa de valoresHéctor Andrés Obregón Pérez - bolsa de valores
Héctor Andrés Obregón Pérez - bolsa de valores
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 

Más de Bancolombia

Perspectivas y tendencias para el sector automotor
Perspectivas y tendencias para el sector automotorPerspectivas y tendencias para el sector automotor
Perspectivas y tendencias para el sector automotor
Bancolombia
 
Mi Casa Ya Cuota Inicial
Mi Casa Ya Cuota InicialMi Casa Ya Cuota Inicial
Mi Casa Ya Cuota Inicial
Bancolombia
 
Los desafíos de reducir el desbalance externo
Los desafíos de reducir el desbalance externoLos desafíos de reducir el desbalance externo
Los desafíos de reducir el desbalance externo
Bancolombia
 
Factoring, una herramienta para la liquidez de tu negocio
Factoring, una herramienta para la liquidez de tu negocioFactoring, una herramienta para la liquidez de tu negocio
Factoring, una herramienta para la liquidez de tu negocio
Bancolombia
 
Proyecto de Vida y Ahorro
Proyecto de Vida y AhorroProyecto de Vida y Ahorro
Proyecto de Vida y Ahorro
Bancolombia
 
Introducción a los Fondos de Inversión
Introducción a los Fondos de InversiónIntroducción a los Fondos de Inversión
Introducción a los Fondos de Inversión
Bancolombia
 
Derivados estandarizados- Contratos de Futuros
Derivados estandarizados- Contratos de FuturosDerivados estandarizados- Contratos de Futuros
Derivados estandarizados- Contratos de Futuros
Bancolombia
 
Expectativas mercado de Renta Variable
Expectativas mercado de Renta VariableExpectativas mercado de Renta Variable
Expectativas mercado de Renta Variable
Bancolombia
 
Valoración de Empresas- Tasas de descuento
Valoración de Empresas- Tasas de descuentoValoración de Empresas- Tasas de descuento
Valoración de Empresas- Tasas de descuento
Bancolombia
 
CharlaLeasing
CharlaLeasingCharlaLeasing
CharlaLeasing
Bancolombia
 
Qué Sí y qué No hacer para endeudarte responsablemente
Qué Sí y qué No hacer para endeudarte responsablemente Qué Sí y qué No hacer para endeudarte responsablemente
Qué Sí y qué No hacer para endeudarte responsablemente Bancolombia
 
Charla Endeudamiento
Charla EndeudamientoCharla Endeudamiento
Charla Endeudamiento
Bancolombia
 
Formalizacion del Negocio
Formalizacion del NegocioFormalizacion del Negocio
Formalizacion del Negocio
Bancolombia
 
El Historial Crediticio
El Historial CrediticioEl Historial Crediticio
El Historial Crediticio
Bancolombia
 
Qué Sí y qué No debes hacer para proteger tu dinero
Qué Sí y qué No debes hacer para proteger tu dineroQué Sí y qué No debes hacer para proteger tu dinero
Qué Sí y qué No debes hacer para proteger tu dinero
Bancolombia
 
Canales para Transferir tu Dinero
Canales para Transferir tu DineroCanales para Transferir tu Dinero
Canales para Transferir tu Dinero
Bancolombia
 
Ahorra Agua en el Baño
Ahorra Agua en el BañoAhorra Agua en el Baño
Ahorra Agua en el Baño
Bancolombia
 
Tips de Seguridad
Tips de SeguridadTips de Seguridad
Tips de Seguridad
Bancolombia
 
Uso de las Tarjetas de Crédito
Uso de las Tarjetas de CréditoUso de las Tarjetas de Crédito
Uso de las Tarjetas de Crédito
Bancolombia
 
La Importancia de tener un Presupuesto
La Importancia de tener un PresupuestoLa Importancia de tener un Presupuesto
La Importancia de tener un Presupuesto
Bancolombia
 

Más de Bancolombia (20)

Perspectivas y tendencias para el sector automotor
Perspectivas y tendencias para el sector automotorPerspectivas y tendencias para el sector automotor
Perspectivas y tendencias para el sector automotor
 
Mi Casa Ya Cuota Inicial
Mi Casa Ya Cuota InicialMi Casa Ya Cuota Inicial
Mi Casa Ya Cuota Inicial
 
Los desafíos de reducir el desbalance externo
Los desafíos de reducir el desbalance externoLos desafíos de reducir el desbalance externo
Los desafíos de reducir el desbalance externo
 
Factoring, una herramienta para la liquidez de tu negocio
Factoring, una herramienta para la liquidez de tu negocioFactoring, una herramienta para la liquidez de tu negocio
Factoring, una herramienta para la liquidez de tu negocio
 
Proyecto de Vida y Ahorro
Proyecto de Vida y AhorroProyecto de Vida y Ahorro
Proyecto de Vida y Ahorro
 
Introducción a los Fondos de Inversión
Introducción a los Fondos de InversiónIntroducción a los Fondos de Inversión
Introducción a los Fondos de Inversión
 
Derivados estandarizados- Contratos de Futuros
Derivados estandarizados- Contratos de FuturosDerivados estandarizados- Contratos de Futuros
Derivados estandarizados- Contratos de Futuros
 
Expectativas mercado de Renta Variable
Expectativas mercado de Renta VariableExpectativas mercado de Renta Variable
Expectativas mercado de Renta Variable
 
Valoración de Empresas- Tasas de descuento
Valoración de Empresas- Tasas de descuentoValoración de Empresas- Tasas de descuento
Valoración de Empresas- Tasas de descuento
 
CharlaLeasing
CharlaLeasingCharlaLeasing
CharlaLeasing
 
Qué Sí y qué No hacer para endeudarte responsablemente
Qué Sí y qué No hacer para endeudarte responsablemente Qué Sí y qué No hacer para endeudarte responsablemente
Qué Sí y qué No hacer para endeudarte responsablemente
 
Charla Endeudamiento
Charla EndeudamientoCharla Endeudamiento
Charla Endeudamiento
 
Formalizacion del Negocio
Formalizacion del NegocioFormalizacion del Negocio
Formalizacion del Negocio
 
El Historial Crediticio
El Historial CrediticioEl Historial Crediticio
El Historial Crediticio
 
Qué Sí y qué No debes hacer para proteger tu dinero
Qué Sí y qué No debes hacer para proteger tu dineroQué Sí y qué No debes hacer para proteger tu dinero
Qué Sí y qué No debes hacer para proteger tu dinero
 
Canales para Transferir tu Dinero
Canales para Transferir tu DineroCanales para Transferir tu Dinero
Canales para Transferir tu Dinero
 
Ahorra Agua en el Baño
Ahorra Agua en el BañoAhorra Agua en el Baño
Ahorra Agua en el Baño
 
Tips de Seguridad
Tips de SeguridadTips de Seguridad
Tips de Seguridad
 
Uso de las Tarjetas de Crédito
Uso de las Tarjetas de CréditoUso de las Tarjetas de Crédito
Uso de las Tarjetas de Crédito
 
La Importancia de tener un Presupuesto
La Importancia de tener un PresupuestoLa Importancia de tener un Presupuesto
La Importancia de tener un Presupuesto
 

Último

MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Introducción al mercado de valores

  • 2. Agenda 1. El Mercado de Valores l Conceptos básicos  Que es un valor?  Que es el mercado de Valores?  Estructura del mercado de valores 2. Participantes del mercado de valores 3. Funcionamiento del mercado de Valores 4. Que es invertir? 5. Rentabilidad, plazo, riesgo l Variables determinantes de una inversión 6. Alternativas de inversión 7. Recomendaciones al momento de invertir
  • 3. Conceptos básicos Algunos tipos de Valores Que es un Valor? Para que una empresa o el Gobierno puedan captar los recursos del público y financiar sus actividades, deben emitir unos instrumentos llamados Valores. Al invertir en una determinada entidad, la persona recibe a cambio estos instrumentos, los cuales respaldan la operación y la inversión que está realizando
  • 4. Que es el Mercado de Valores? El sistema financiero colombiano está conformado principalmente por cuatro mercados. Uno de ellos es el mercado de capitales, el cual busca que las personas que necesitan recursos se pongan en contacto con las personas que están dispuestas a entregarlos (con la expectativa de obtener un rendimiento). El mercado de capitales cuenta con dos mecanismos diferentes para poner en contacto a las personas que demandan y ofrecen los recursos: El mercado bancario o intermediado El mercado de valores o no intermediado: se caracteriza porque los agentes que necesitan de recursos (principalmente empresas y el Gobierno) captan los recursos directamente del público. Fuente AMV Conceptos básicos
  • 6. Participantes en el mercado de valores Emisores Ofrecen Valores Gobierno Empresas Inversionistas Demandan Valores Infraestructura Negociación, compensación, liquidación, custodia Bolsa de Valores Sistemas de negociación y registro Depósitos centrales de valores Intermediarios Facilitan la inversión Comisionistas de valores Fiduciarias Admón. de inversión Admón. de fondos de pensiones y cesantías Entidades Bancarias Autoridades Vigilancia y control Superfinanciera AMV
  • 7. Funcionamiento del Mercado de Valores Mercado Primario Es aquel en el que se colocan por primera vez los títulos que se emiten, ofreciendo al público nuevos activos financieros. Suele llamarse también mercado de nuevas emisiones. En este mercado se le compra a un emisor a través de un intermediario. El mercado secundario Permite comprar acciones que ya se encuentran en circulación y que están en manos de otros inversionistas. El mercado secundario de acciones se desarrolla de manera electrónica mediante una plataforma que administra la Bolsa de Valores de Colombia llamada X-stream Mercado Bursátil Mercado OTC (Mostrador) Toma lugar cuando los intermediarios del mercado de valores realizan la compraventa de los valores por fuera de una bolsa de valores o sistemas transaccionales.
  • 8. Mercado Accionario Mercado Renta fija Deuda privada Bonos Isa, Bonos Argos Deuda pública TES Mercado Derivados Acciones TRM RF Mercado OTC Mercado de Registro Funcionamiento del Mercado de Valores
  • 9. Que es Invertir? Emplear un capital en algún tipo de actividad o negocio con el objetivo de incrementarlo En el caso de inversiones financieras, los recursos se invierten en títulos, valores u otros mecanismos buscando obtener ganancias mediante rendimientos, intereses, dividendos o variación precios de mercado Qué es invertir?
  • 10. Relación rentabilidad, plazo y riesgo Es importante tener en cuenta estas 3 variables como determinantes de nuestras inversiones, a mayor plazo y mayor riesgo, mayor será la rentabilidad Qué es invertir? Riesgo Rentabilidad Renta variable acciones Renta fija LP TES Renta fija CP CDT Fuente AMV
  • 11. Alternativas de Inversión Renta Variable •Acciones Renta Fija • Bonos • CDT • TES Otras Alternativas • Fondos de valores ó Carteras colectivas
  • 12. Siempre que tomemos decisiones de inversiones, debemos conocer nuestros deberes y derechos Algunas de las recomendaciones más importantes al momento de invertir Preguntar a su asesor comercial. Los asesores comerciales deben cumplir en todo momento con el deber de asesoría con el cliente Conocer las alternativas de inversión y sus características. Tener claro los plazos, riesgos, montos de inversión y características de la misma Leer los reglamentos y contratos Conocer los costos, tarifas y/o comisiones aplicadas a cada producto En caso de algún incumplimiento o irregularidad en el proceso de inversión Usted podrá quejarse ante la entidad, Superintendencia financiera de Colombia o AMV Recomendaciones al momento de invertir Fuente AMV