SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCIENCIA FONOLOGICA
1. Descripción o definición
La conciencia fonológica es la capacidad de identificar los diferentes sonidos de las
palabras. Esta identificación se estimula en el caso de la lectura temprana a través de
pasos destinados a orientar a los niños dentro de los sonidos del habla a través de:
 la diferenciación de palabras (palabras funcionales y semantemas),
 la rima,
 la aliteración,
 reconocimiento de letras (grafemas),
 reconocimiento de fonemas (unidades fonológicas mínimas que pueden oponerse a
otras en contraste significativo) y asociación de fonemas y grafemas
 reconocimiento de sílabas (especialmente las iniciales y las finales), y su número,
 reconocimiento y colocación de la acentuación.
La diferenciación de palabras consiste en distinguir una palabra de otra (sal, chal) y las
diferentes palabras de un enunciado (el-libro-está-en-la-mesa). Implica también reconocer
dentro de un enunciado la significación de las palabras con sentido léxico (semantemas) y
usar sin problemas las palabras funcionales. En el ejemplo de más arriba, libro, estar y
mesa son semantemas, y el niño tiene que entender su significado; el, en y la, en
cambio, son palabras funcionales, y el niño tiene que saber usarlas)
La rima, como se sabe, consiste en el reconocimiento de las sílabas finales de las
palabras que suenan igual, especialmente en los poemas.
La aliteración consiste en el reconocimiento de las sílabas iniciales iguales y de sonidos
que se repiten en el interior de varias palabras (Pedro, Pérez, Pereira; los rieles del
ferrocarril).
El reconocimiento del nombre y sonido de las letras, sirve para poder referirse a los
componentes de las palabras, su sonido y ordenación.
El reconocimiento de las sílabas es importante para:
 poder hablar de las palabras en relación a su acentuación (diferenciar canto de cantó
porque el acento recae en la sílaba can- o en la sílaba –to;
 saber en qué silaba corresponde poner tilde;
 separar palabras al final de renglón en la escritura;
 reconocer rimas;
 combinar sílabas para formar nuevas palabras.
La acentuación de las palabras también forma parte de la conciencia fonológica para
lograr su adecuada pronunciación en la comunicación y la tildación requerida en escritura
La asociación fonema-grafema es un paso importante en el desarrollo de la lectura
temprana y de la escritura inicial, porque pasa de una conciencia fonológica oral, que ya
tienen los niños que aún no saben leer, a una conciencia fonológica letrada.
La conciencia fonológica fundamentalmente debe apuntar a los textos que se leen, pero
puede ser una fuente muy rica de juegos y ejercicios lingüísticos que ayudan a reconocer
las palabras y sus componentes en los textos que leen.
2. Sentido de su aprendizaje
La conciencia fonológica es uno de los recursos del modelo equilibrado relacionado con
destrezas lingüísticas. A diferencia del mero análisis fónico (reconocimiento de sonidos en
sí), la conciencia fonológica busca el reconocimiento de aspectos fónicos desde el punto
de vista de la construcción del significado, el progreso en la lectura y la construcción de
nuevas palabras.
Una vez adquirida, la conciencia fonológica funciona en forma automática, pero
posteriormente es conveniente activarla para resolver dudas de pronunciación y
ortografía, para ordenaciones alfabéticas y comparaciones con idiomas extranjeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conciencia fonologica - preescolar
Conciencia fonologica - preescolarConciencia fonologica - preescolar
Conciencia fonologica - preescolar
Ana Elisa Massafra
 
La conciencia fonológica
La conciencia fonológicaLa conciencia fonológica
La conciencia fonológica
Emma_00
 
Ana Carmen Azagra Valverde
Ana Carmen Azagra ValverdeAna Carmen Azagra Valverde
Ana Carmen Azagra Valverde
aazagra
 
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
2elementos que favorecen el desarrollo fonológico del lenguaje
2elementos que favorecen el desarrollo fonológico del lenguaje2elementos que favorecen el desarrollo fonológico del lenguaje
2elementos que favorecen el desarrollo fonológico del lenguaje
k4rol1n4
 
el método fonético fónico
el método fonético fónicoel método fonético fónico
el método fonético fónico
ARACELI V
 
Pronunciacion
PronunciacionPronunciacion
Pronunciacion30olga
 
CONCIENCIA FONOLÓGICA
CONCIENCIA FONOLÓGICACONCIENCIA FONOLÓGICA
CONCIENCIA FONOLÓGICAcprgraus
 
La conciencia fonológica taller para padres y madres
La conciencia fonológica   taller para padres y madresLa conciencia fonológica   taller para padres y madres
La conciencia fonológica taller para padres y madres
Ruth Valverde
 
Power point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológicaPower point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológica
SandraYapur
 
Programa comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritor
Programa comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritorPrograma comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritor
Programa comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritor
PACOMONTORO2
 
La conciencia fonologica como una zona de desarrollo proximo para el aprendiz...
La conciencia fonologica como una zona de desarrollo proximo para el aprendiz...La conciencia fonologica como una zona de desarrollo proximo para el aprendiz...
La conciencia fonologica como una zona de desarrollo proximo para el aprendiz...Zelorius
 
Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños
Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños
Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños
MonicaDRG
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeInés Rosero
 
Desarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticopalinita47
 
Los componentes del lenguaje
Los componentes del lenguajeLos componentes del lenguaje
Los componentes del lenguaje
Joana Cruz
 
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguajeDesarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguajeNoemi Hidalgo
 
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Andres Giraldo Oviedo
 

La actualidad más candente (20)

Conciencia fonologica - preescolar
Conciencia fonologica - preescolarConciencia fonologica - preescolar
Conciencia fonologica - preescolar
 
La conciencia fonológica
La conciencia fonológicaLa conciencia fonológica
La conciencia fonológica
 
Ana Carmen Azagra Valverde
Ana Carmen Azagra ValverdeAna Carmen Azagra Valverde
Ana Carmen Azagra Valverde
 
Conciencia fonologica
Conciencia fonologicaConciencia fonologica
Conciencia fonologica
 
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
 
2elementos que favorecen el desarrollo fonológico del lenguaje
2elementos que favorecen el desarrollo fonológico del lenguaje2elementos que favorecen el desarrollo fonológico del lenguaje
2elementos que favorecen el desarrollo fonológico del lenguaje
 
el método fonético fónico
el método fonético fónicoel método fonético fónico
el método fonético fónico
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Pronunciacion
PronunciacionPronunciacion
Pronunciacion
 
CONCIENCIA FONOLÓGICA
CONCIENCIA FONOLÓGICACONCIENCIA FONOLÓGICA
CONCIENCIA FONOLÓGICA
 
La conciencia fonológica taller para padres y madres
La conciencia fonológica   taller para padres y madresLa conciencia fonológica   taller para padres y madres
La conciencia fonológica taller para padres y madres
 
Power point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológicaPower point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológica
 
Programa comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritor
Programa comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritorPrograma comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritor
Programa comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritor
 
La conciencia fonologica como una zona de desarrollo proximo para el aprendiz...
La conciencia fonologica como una zona de desarrollo proximo para el aprendiz...La conciencia fonologica como una zona de desarrollo proximo para el aprendiz...
La conciencia fonologica como una zona de desarrollo proximo para el aprendiz...
 
Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños
Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños
Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Desarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintáctico
 
Los componentes del lenguaje
Los componentes del lenguajeLos componentes del lenguaje
Los componentes del lenguaje
 
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguajeDesarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
 
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
Componentes funciones-y-niveles-de-la-lengua-1
 

Destacado

Actividad de aprendizaje 09
Actividad de aprendizaje 09Actividad de aprendizaje 09
Actividad de aprendizaje 09
irmaespinozaamanqui
 
Como subir una imagen a tu blogger
Como subir una imagen a tu bloggerComo subir una imagen a tu blogger
Como subir una imagen a tu bloggermane12341234
 
NetZealous LLC Brands
NetZealous LLC BrandsNetZealous LLC Brands
NetZealous LLC Brands
NetZealous LLC
 
La Universidad: Una Institución con Responsabilidad Social Tridimensional
La Universidad: Una Institución con Responsabilidad Social TridimensionalLa Universidad: Una Institución con Responsabilidad Social Tridimensional
La Universidad: Una Institución con Responsabilidad Social Tridimensional
Luis Manuel Martínez Domínguez
 
Registo actividade da acção história ,arte e criatividade 1 net
Registo actividade da acção história ,arte e criatividade 1 netRegisto actividade da acção história ,arte e criatividade 1 net
Registo actividade da acção história ,arte e criatividade 1 netJoão Lima
 
Magnesio en la medicina
Magnesio en la medicinaMagnesio en la medicina
Magnesio en la medicina
irmaespinozaamanqui
 
Transit District Draft Standard and Guidelines
Transit District Draft Standard and GuidelinesTransit District Draft Standard and Guidelines
Transit District Draft Standard and Guidelines
Jose Carlos Ayala
 
SISTEM PENDUKUNG KEPUTUSAN MANAJEMEN
SISTEM PENDUKUNG KEPUTUSAN MANAJEMENSISTEM PENDUKUNG KEPUTUSAN MANAJEMEN
SISTEM PENDUKUNG KEPUTUSAN MANAJEMEN
Naila Rosyidah
 
Andrea Castellani, presentazione e-learning Difesa
Andrea Castellani, presentazione e-learning DifesaAndrea Castellani, presentazione e-learning Difesa
Andrea Castellani, presentazione e-learning Difesa
LibreItalia
 
Crescere a pane e software libero a scuola
Crescere a pane e software libero a scuola Crescere a pane e software libero a scuola
Crescere a pane e software libero a scuola
LibreItalia
 
[Philippines] Learn About Setting Up a Company
[Philippines] Learn About Setting Up a Company[Philippines] Learn About Setting Up a Company
[Philippines] Learn About Setting Up a Company
Fleire Castro
 
PAYSQUARE INTERNATIONAL PAYROLL OUTSOURCING SERVICES
PAYSQUARE INTERNATIONAL PAYROLL OUTSOURCING SERVICESPAYSQUARE INTERNATIONAL PAYROLL OUTSOURCING SERVICES
PAYSQUARE INTERNATIONAL PAYROLL OUTSOURCING SERVICES
Nirupa K
 

Destacado (15)

Actividad de aprendizaje 09
Actividad de aprendizaje 09Actividad de aprendizaje 09
Actividad de aprendizaje 09
 
Como subir una imagen a tu blogger
Como subir una imagen a tu bloggerComo subir una imagen a tu blogger
Como subir una imagen a tu blogger
 
NetZealous LLC Brands
NetZealous LLC BrandsNetZealous LLC Brands
NetZealous LLC Brands
 
La Universidad: Una Institución con Responsabilidad Social Tridimensional
La Universidad: Una Institución con Responsabilidad Social TridimensionalLa Universidad: Una Institución con Responsabilidad Social Tridimensional
La Universidad: Una Institución con Responsabilidad Social Tridimensional
 
Registo actividade da acção história ,arte e criatividade 1 net
Registo actividade da acção história ,arte e criatividade 1 netRegisto actividade da acção história ,arte e criatividade 1 net
Registo actividade da acção história ,arte e criatividade 1 net
 
Magnesio en la medicina
Magnesio en la medicinaMagnesio en la medicina
Magnesio en la medicina
 
SS -- Presentation Business Plan
SS -- Presentation Business PlanSS -- Presentation Business Plan
SS -- Presentation Business Plan
 
Transit District Draft Standard and Guidelines
Transit District Draft Standard and GuidelinesTransit District Draft Standard and Guidelines
Transit District Draft Standard and Guidelines
 
Tsongoranalysegenerale
TsongoranalysegeneraleTsongoranalysegenerale
Tsongoranalysegenerale
 
SISTEM PENDUKUNG KEPUTUSAN MANAJEMEN
SISTEM PENDUKUNG KEPUTUSAN MANAJEMENSISTEM PENDUKUNG KEPUTUSAN MANAJEMEN
SISTEM PENDUKUNG KEPUTUSAN MANAJEMEN
 
Andrea Castellani, presentazione e-learning Difesa
Andrea Castellani, presentazione e-learning DifesaAndrea Castellani, presentazione e-learning Difesa
Andrea Castellani, presentazione e-learning Difesa
 
Crescere a pane e software libero a scuola
Crescere a pane e software libero a scuola Crescere a pane e software libero a scuola
Crescere a pane e software libero a scuola
 
[Philippines] Learn About Setting Up a Company
[Philippines] Learn About Setting Up a Company[Philippines] Learn About Setting Up a Company
[Philippines] Learn About Setting Up a Company
 
PAYSQUARE INTERNATIONAL PAYROLL OUTSOURCING SERVICES
PAYSQUARE INTERNATIONAL PAYROLL OUTSOURCING SERVICESPAYSQUARE INTERNATIONAL PAYROLL OUTSOURCING SERVICES
PAYSQUARE INTERNATIONAL PAYROLL OUTSOURCING SERVICES
 
Square Intl
Square IntlSquare Intl
Square Intl
 

Similar a Portada

Fonologico y fonetico
Fonologico y foneticoFonologico y fonetico
Fonologico y foneticodckyam
 
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramaticaDisciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
Juanjiito Castro Ramos
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
claudia Tenorio
 
Conciencia fonologica
Conciencia fonologicaConciencia fonologica
Conciencia fonologica
liduvina mallqui
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
LarizaMartnez
 
Alfabetizando con la conciencia fonológica
Alfabetizando con la conciencia fonológicaAlfabetizando con la conciencia fonológica
Alfabetizando con la conciencia fonológica
marleny Brito de lo Santo
 
1 4933754917190894045
1 49337549171908940451 4933754917190894045
1 4933754917190894045
EuphoriaSerendipity
 
Conciencia_fonológica
Conciencia_fonológicaConciencia_fonológica
Conciencia_fonológica
Ana Sepulveda
 
Conciencia Fonológica.pptx
Conciencia Fonológica.pptxConciencia Fonológica.pptx
Conciencia Fonológica.pptx
MarthaSilviaOrtegaSa
 
Disortografía
DisortografíaDisortografía
Disortografía
Fernanda Avalo Agudelo
 
LA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTOR
LA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTORLA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTOR
LA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTOR
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
Mara526014
 
Plan de fomento para la lectura
Plan de fomento para la lecturaPlan de fomento para la lectura
Plan de fomento para la lectura
ticmontetabor
 
Fundamentos del lenguaje
Fundamentos del lenguajeFundamentos del lenguaje
Fundamentos del lenguaje
Diana Carrillo
 
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologicoTratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Noel Jesús León Rodríguez
 
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomiaTema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
KarielDuarte
 
Talle3
Talle3Talle3
Talle3
DY DA
 

Similar a Portada (20)

Fonologico y fonetico
Fonologico y foneticoFonologico y fonetico
Fonologico y fonetico
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramaticaDisciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Conciencia fonologica
Conciencia fonologicaConciencia fonologica
Conciencia fonologica
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Alfabetizando con la conciencia fonológica
Alfabetizando con la conciencia fonológicaAlfabetizando con la conciencia fonológica
Alfabetizando con la conciencia fonológica
 
1 4933754917190894045
1 49337549171908940451 4933754917190894045
1 4933754917190894045
 
6.conceptos básicos fonología
6.conceptos básicos fonología6.conceptos básicos fonología
6.conceptos básicos fonología
 
Conciencia_fonológica
Conciencia_fonológicaConciencia_fonológica
Conciencia_fonológica
 
Conciencia Fonológica.pptx
Conciencia Fonológica.pptxConciencia Fonológica.pptx
Conciencia Fonológica.pptx
 
Disortografía
DisortografíaDisortografía
Disortografía
 
LA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTOR
LA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTORLA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTOR
LA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTOR
 
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
 
Impacto
Impacto Impacto
Impacto
 
Plan de fomento para la lectura
Plan de fomento para la lecturaPlan de fomento para la lectura
Plan de fomento para la lectura
 
Fundamentos del lenguaje
Fundamentos del lenguajeFundamentos del lenguaje
Fundamentos del lenguaje
 
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologicoTratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
 
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomiaTema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
 
Talle3
Talle3Talle3
Talle3
 

Último

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 

Último (20)

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 

Portada

  • 1. CONCIENCIA FONOLOGICA 1. Descripción o definición La conciencia fonológica es la capacidad de identificar los diferentes sonidos de las palabras. Esta identificación se estimula en el caso de la lectura temprana a través de pasos destinados a orientar a los niños dentro de los sonidos del habla a través de:  la diferenciación de palabras (palabras funcionales y semantemas),  la rima,  la aliteración,  reconocimiento de letras (grafemas),  reconocimiento de fonemas (unidades fonológicas mínimas que pueden oponerse a otras en contraste significativo) y asociación de fonemas y grafemas  reconocimiento de sílabas (especialmente las iniciales y las finales), y su número,  reconocimiento y colocación de la acentuación. La diferenciación de palabras consiste en distinguir una palabra de otra (sal, chal) y las diferentes palabras de un enunciado (el-libro-está-en-la-mesa). Implica también reconocer dentro de un enunciado la significación de las palabras con sentido léxico (semantemas) y usar sin problemas las palabras funcionales. En el ejemplo de más arriba, libro, estar y mesa son semantemas, y el niño tiene que entender su significado; el, en y la, en cambio, son palabras funcionales, y el niño tiene que saber usarlas) La rima, como se sabe, consiste en el reconocimiento de las sílabas finales de las palabras que suenan igual, especialmente en los poemas. La aliteración consiste en el reconocimiento de las sílabas iniciales iguales y de sonidos que se repiten en el interior de varias palabras (Pedro, Pérez, Pereira; los rieles del ferrocarril). El reconocimiento del nombre y sonido de las letras, sirve para poder referirse a los componentes de las palabras, su sonido y ordenación.
  • 2. El reconocimiento de las sílabas es importante para:  poder hablar de las palabras en relación a su acentuación (diferenciar canto de cantó porque el acento recae en la sílaba can- o en la sílaba –to;  saber en qué silaba corresponde poner tilde;  separar palabras al final de renglón en la escritura;  reconocer rimas;  combinar sílabas para formar nuevas palabras. La acentuación de las palabras también forma parte de la conciencia fonológica para lograr su adecuada pronunciación en la comunicación y la tildación requerida en escritura La asociación fonema-grafema es un paso importante en el desarrollo de la lectura temprana y de la escritura inicial, porque pasa de una conciencia fonológica oral, que ya tienen los niños que aún no saben leer, a una conciencia fonológica letrada. La conciencia fonológica fundamentalmente debe apuntar a los textos que se leen, pero puede ser una fuente muy rica de juegos y ejercicios lingüísticos que ayudan a reconocer las palabras y sus componentes en los textos que leen. 2. Sentido de su aprendizaje La conciencia fonológica es uno de los recursos del modelo equilibrado relacionado con destrezas lingüísticas. A diferencia del mero análisis fónico (reconocimiento de sonidos en sí), la conciencia fonológica busca el reconocimiento de aspectos fónicos desde el punto de vista de la construcción del significado, el progreso en la lectura y la construcción de nuevas palabras. Una vez adquirida, la conciencia fonológica funciona en forma automática, pero posteriormente es conveniente activarla para resolver dudas de pronunciación y ortografía, para ordenaciones alfabéticas y comparaciones con idiomas extranjeros.