SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCIENCIA
FONOLÓGICA
 Queremos contarles que en las salas de 4 estamos aprendiendo las
primeras letras a través de un método llamado “Conciencia fonológica”.
Este método se implementa a partir de las salas de 3 con actividades
simples y se va complejizando de acuerdo a la edad de los niños.
 A continuación podrán ver algunas fotos donde observarán la
implementación de dicho método en cada sala…
 La conciencia fonológica es la capacidad o habilidad que les
posibilita a los niños reconocer, identificar, deslindar, manipular
deliberadamente y obrar con los sonidos (fonemas) que
componen a las palabras.
 En el aprendizaje de la lectura, el desarrollo de la conciencia
fonológica es como “un puente” entre las instrucciones del
alfabetizador y el sistema cognitivo del niño, necesaria para poder
comprender y realizar la correspondencia grafema-fonema.

Por conciencia fonológica también entendemos como
la adquisición de diversos procesos que pueden
efectuarse sobre el lenguaje oral, como: reconocer
semejanzas y diferencias fonológicas, segmentar las
palabras, pronunciarlas omitiendo sílabas o fonemas o
agregándoles otros, articularlas a partir de secuencias
fonémicas, efectuar inversión de secuencias silábicas /
fonémicas, manipular deliberadamente estos
componentes sonoros para formar nuevas palabras,
etc.
El aprendizaje de la lectoescritura se debe
fundamentar en un desarrollo óptimo del lenguaje oral,
tanto a nivel comprensivo como expresivo y en
potenciar el trabajo de habilidades lingüísticas y
metalingüísticas, las cuáles son uno de los pilares
fundacionales en el acceso a la lectura y a la
escritura. Aprender a leer y a escribir requiere que el
niño comprenda la naturaleza sonora de las palabras,
es decir, que éstas están formadas por sonidos
individuales, que debe distinguir como unidades
separadas y que se suceden en un orden temporal.
Pretender comenzar el aprendizaje del lenguaje escrito sin apoyarse en el
dominio previo del lenguaje oral es un contrasentido, ya que al niño le
resultará mucho más difícil integrar las significaciones del lenguaje escrito
sin referirlas a las palabras y a los fonemas del lenguaje hablado que le
sirven como soporte.
La habilidad de poder reconocer, deslindar y manipular los sonidos que
componen el lenguaje, es decir, la conciencia fonológica se desarrolla con
el ejercicio..
¡Hasta pronto!
Las Ranitas TM y TT y Los Conejos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 años
Lectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 añosLectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 años
Lectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 años
Olga Catasús Poveda
 
Conciencia fonologica - preescolar
Conciencia fonologica - preescolarConciencia fonologica - preescolar
Conciencia fonologica - preescolar
Ana Elisa Massafra
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
La conciencia fonologica como una zona de desarrollo proximo para el aprendiz...
La conciencia fonologica como una zona de desarrollo proximo para el aprendiz...La conciencia fonologica como una zona de desarrollo proximo para el aprendiz...
La conciencia fonologica como una zona de desarrollo proximo para el aprendiz...Zelorius
 
Ana Carmen Azagra Valverde
Ana Carmen Azagra ValverdeAna Carmen Azagra Valverde
Ana Carmen Azagra Valverde
aazagra
 
La conciencia fonológica taller para padres y madres
La conciencia fonológica   taller para padres y madresLa conciencia fonológica   taller para padres y madres
La conciencia fonológica taller para padres y madres
Ruth Valverde
 
El proceso de adquisición del lenguaje
El proceso de adquisición del lenguajeEl proceso de adquisición del lenguaje
El proceso de adquisición del lenguaje
Disnalda Medina
 
Áreas del lenguaje
Áreas del lenguajeÁreas del lenguaje
Áreas del lenguajeZelorius
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piagetangelicaw21
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
blogclave
 
Componente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primariaComponente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primariarosamorales1985
 
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguajeTeorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
JORGERODRIGUEZBACILI1
 
Escrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguajeEscrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguaje
k4rol1n4
 
Programas de estudio Español I y II ciclos - 02 Influencia de la neurocienci...
Programas de estudio Español I y II ciclos -  02 Influencia de la neurocienci...Programas de estudio Español I y II ciclos -  02 Influencia de la neurocienci...
Programas de estudio Español I y II ciclos - 02 Influencia de la neurocienci...
Cira Zúñiga Acosta
 
Lenguaje (Psicologia)
Lenguaje (Psicologia)Lenguaje (Psicologia)
Lenguaje (Psicologia)
Byron Rodolfo Ramirez Vasquez
 
Filogenia Y Ontogenia Del Lenguaje
Filogenia Y Ontogenia Del LenguajeFilogenia Y Ontogenia Del Lenguaje
Filogenia Y Ontogenia Del Lenguaje
Santiago Villegas Ceballos
 

La actualidad más candente (19)

Impacto
Impacto Impacto
Impacto
 
Lectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 años
Lectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 añosLectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 años
Lectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 años
 
Conciencia fonologica - preescolar
Conciencia fonologica - preescolarConciencia fonologica - preescolar
Conciencia fonologica - preescolar
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
 
La conciencia fonologica como una zona de desarrollo proximo para el aprendiz...
La conciencia fonologica como una zona de desarrollo proximo para el aprendiz...La conciencia fonologica como una zona de desarrollo proximo para el aprendiz...
La conciencia fonologica como una zona de desarrollo proximo para el aprendiz...
 
Ana Carmen Azagra Valverde
Ana Carmen Azagra ValverdeAna Carmen Azagra Valverde
Ana Carmen Azagra Valverde
 
La conciencia fonológica taller para padres y madres
La conciencia fonológica   taller para padres y madresLa conciencia fonológica   taller para padres y madres
La conciencia fonológica taller para padres y madres
 
Conciencia fonologica
Conciencia fonologicaConciencia fonologica
Conciencia fonologica
 
El proceso de adquisición del lenguaje
El proceso de adquisición del lenguajeEl proceso de adquisición del lenguaje
El proceso de adquisición del lenguaje
 
Áreas del lenguaje
Áreas del lenguajeÁreas del lenguaje
Áreas del lenguaje
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Componente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primariaComponente pragmático en la primaria
Componente pragmático en la primaria
 
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguajeTeorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
 
Escrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguajeEscrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguaje
 
Programas de estudio Español I y II ciclos - 02 Influencia de la neurocienci...
Programas de estudio Español I y II ciclos -  02 Influencia de la neurocienci...Programas de estudio Español I y II ciclos -  02 Influencia de la neurocienci...
Programas de estudio Español I y II ciclos - 02 Influencia de la neurocienci...
 
Lenguaje (Psicologia)
Lenguaje (Psicologia)Lenguaje (Psicologia)
Lenguaje (Psicologia)
 
Filogenia Y Ontogenia Del Lenguaje
Filogenia Y Ontogenia Del LenguajeFilogenia Y Ontogenia Del Lenguaje
Filogenia Y Ontogenia Del Lenguaje
 

Destacado

DA Programa de apoyo al emprendedor
DA Programa de apoyo al emprendedorDA Programa de apoyo al emprendedor
DA Programa de apoyo al emprendedorEnrique Farez
 
Grddl In A Nutshell V1
Grddl In A Nutshell V1Grddl In A Nutshell V1
Grddl In A Nutshell V1
Fabien Gandon
 
Instrumento Jairo Presupuesto
Instrumento Jairo PresupuestoInstrumento Jairo Presupuesto
Instrumento Jairo Presupuesto
anyela estefania
 
7 tendencias de la prensa en la era digital
7 tendencias de la prensa en la era digital7 tendencias de la prensa en la era digital
7 tendencias de la prensa en la era digital
Enrique Farez
 
My favourites Nahuel, Gero and Guille n11830
My favourites Nahuel, Gero and Guille n11830My favourites Nahuel, Gero and Guille n11830
My favourites Nahuel, Gero and Guille n11830
Instituto Cultural Argentino Británico
 
Interescompuesto
InterescompuestoInterescompuesto
Interescompuesto
Lorena Jimenez
 

Destacado (7)

DA Programa de apoyo al emprendedor
DA Programa de apoyo al emprendedorDA Programa de apoyo al emprendedor
DA Programa de apoyo al emprendedor
 
Cardiaca
CardiacaCardiaca
Cardiaca
 
Grddl In A Nutshell V1
Grddl In A Nutshell V1Grddl In A Nutshell V1
Grddl In A Nutshell V1
 
Instrumento Jairo Presupuesto
Instrumento Jairo PresupuestoInstrumento Jairo Presupuesto
Instrumento Jairo Presupuesto
 
7 tendencias de la prensa en la era digital
7 tendencias de la prensa en la era digital7 tendencias de la prensa en la era digital
7 tendencias de la prensa en la era digital
 
My favourites Nahuel, Gero and Guille n11830
My favourites Nahuel, Gero and Guille n11830My favourites Nahuel, Gero and Guille n11830
My favourites Nahuel, Gero and Guille n11830
 
Interescompuesto
InterescompuestoInterescompuesto
Interescompuesto
 

Similar a El proceso de lecto escritura

Fonologico y fonetico
Fonologico y foneticoFonologico y fonetico
Fonologico y foneticodckyam
 
LA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTOR
LA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTORLA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTOR
LA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTOR
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
La lectoescritura
La lectoescrituraLa lectoescritura
La lectoescritura
Jonathan Escalante Maldonado
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeInés Rosero
 
Conciencia fonologica
Conciencia fonologicaConciencia fonologica
Conciencia fonologica
liduvina mallqui
 
Conciencia fonolofica
Conciencia fonolofica Conciencia fonolofica
Conciencia fonolofica ktica1991
 
La conciencia fonológica
La conciencia fonológicaLa conciencia fonológica
La conciencia fonológica
Emma_00
 
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
rociomador
 
CONCIENCIA FONOLÓGICA
CONCIENCIA FONOLÓGICACONCIENCIA FONOLÓGICA
CONCIENCIA FONOLÓGICAcprgraus
 
Reseña maestra
Reseña maestraReseña maestra
Reseña maestra
Arely Osorio Alvarado
 
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lecturaConciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lecturaVirgi Amat
 
La enseñanza-de-la-lectura-1
La enseñanza-de-la-lectura-1La enseñanza-de-la-lectura-1
La enseñanza-de-la-lectura-1
sandy anaya
 
UNIDAD 1 INGLES..pptx
UNIDAD  1 INGLES..pptxUNIDAD  1 INGLES..pptx
UNIDAD 1 INGLES..pptx
JohannitaOrjuela
 
Conciencia_fonológica
Conciencia_fonológicaConciencia_fonológica
Conciencia_fonológica
Ana Sepulveda
 
Los problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocolorado
Los problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocoloradoLos problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocolorado
Los problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocolorado
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdfReeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
CAROLINACASTILLO191
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
claudia Tenorio
 

Similar a El proceso de lecto escritura (20)

Fonologico y fonetico
Fonologico y foneticoFonologico y fonetico
Fonologico y fonetico
 
LA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTOR
LA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTORLA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTOR
LA LECTOESCRITURA Y EL PROCESO LECTOR
 
La lectoescritura
La lectoescrituraLa lectoescritura
La lectoescritura
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Conciencia fonologica
Conciencia fonologicaConciencia fonologica
Conciencia fonologica
 
Conciencia fonolofica
Conciencia fonolofica Conciencia fonolofica
Conciencia fonolofica
 
La conciencia fonológica
La conciencia fonológicaLa conciencia fonológica
La conciencia fonológica
 
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
CONCIENCIA FONOLÓGICA
CONCIENCIA FONOLÓGICACONCIENCIA FONOLÓGICA
CONCIENCIA FONOLÓGICA
 
Reseña maestra
Reseña maestraReseña maestra
Reseña maestra
 
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lecturaConciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
 
La enseñanza-de-la-lectura-1
La enseñanza-de-la-lectura-1La enseñanza-de-la-lectura-1
La enseñanza-de-la-lectura-1
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
 
UNIDAD 1 INGLES..pptx
UNIDAD  1 INGLES..pptxUNIDAD  1 INGLES..pptx
UNIDAD 1 INGLES..pptx
 
Conciencia_fonológica
Conciencia_fonológicaConciencia_fonológica
Conciencia_fonológica
 
Los problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocolorado
Los problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocoloradoLos problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocolorado
Los problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocolorado
 
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdfReeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
Reeducacion-Lectoescritura-doc.pdf
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 

Más de martinyomar

Arte MyO
Arte MyOArte MyO
Arte MyO
martinyomar
 
Leones artistas
Leones artistasLeones artistas
Leones artistas
martinyomar
 
Día de los jardines 2015
Día de los jardines 2015Día de los jardines 2015
Día de los jardines 2015martinyomar
 
Sala ovejas power
Sala ovejas powerSala ovejas power
Sala ovejas powermartinyomar
 
Aprendizaje social en la escuela
Aprendizaje social en la escuelaAprendizaje social en la escuela
Aprendizaje social en la escuelamartinyomar
 
Proyecto sala dragones
Proyecto sala dragonesProyecto sala dragones
Proyecto sala dragonesmartinyomar
 
Los Conejos en acción
Los Conejos en acciónLos Conejos en acción
Los Conejos en acciónmartinyomar
 
LA SALA DE LOS PATITOS
LA SALA DE LOS PATITOSLA SALA DE LOS PATITOS
LA SALA DE LOS PATITOSmartinyomar
 
Los Delfines en el Jardín
Los Delfines en el JardínLos Delfines en el Jardín
Los Delfines en el Jardínmartinyomar
 
Educación física y música
Educación física y músicaEducación física y música
Educación física y músicamartinyomar
 
Visita de papá noel
Visita de papá noelVisita de papá noel
Visita de papá noelmartinyomar
 
El desarrollo de la motricidad fina
El desarrollo de la motricidad finaEl desarrollo de la motricidad fina
El desarrollo de la motricidad finamartinyomar
 
Power motricidad fina
Power motricidad finaPower motricidad fina
Power motricidad finamartinyomar
 
El desarrollo de la motricidad en el nivel inicial
El desarrollo de la motricidad en el nivel inicialEl desarrollo de la motricidad en el nivel inicial
El desarrollo de la motricidad en el nivel inicialmartinyomar
 

Más de martinyomar (20)

Arte MyO
Arte MyOArte MyO
Arte MyO
 
Leones artistas
Leones artistasLeones artistas
Leones artistas
 
Bienvenidos!
Bienvenidos!Bienvenidos!
Bienvenidos!
 
Día de los jardines 2015
Día de los jardines 2015Día de los jardines 2015
Día de los jardines 2015
 
Sala ovejas power
Sala ovejas powerSala ovejas power
Sala ovejas power
 
Aprendizaje social en la escuela
Aprendizaje social en la escuelaAprendizaje social en la escuela
Aprendizaje social en la escuela
 
Proyecto sala dragones
Proyecto sala dragonesProyecto sala dragones
Proyecto sala dragones
 
Los Conejos en acción
Los Conejos en acciónLos Conejos en acción
Los Conejos en acción
 
LA SALA DE LOS PATITOS
LA SALA DE LOS PATITOSLA SALA DE LOS PATITOS
LA SALA DE LOS PATITOS
 
Leones 2014
Leones 2014Leones 2014
Leones 2014
 
Leones 2014
Leones 2014Leones 2014
Leones 2014
 
Los Delfines en el Jardín
Los Delfines en el JardínLos Delfines en el Jardín
Los Delfines en el Jardín
 
Los Delfines
Los DelfinesLos Delfines
Los Delfines
 
Las ovejas
Las ovejasLas ovejas
Las ovejas
 
Educación física y música
Educación física y músicaEducación física y música
Educación física y música
 
Visita de papá noel
Visita de papá noelVisita de papá noel
Visita de papá noel
 
Delfines 2013
Delfines 2013Delfines 2013
Delfines 2013
 
El desarrollo de la motricidad fina
El desarrollo de la motricidad finaEl desarrollo de la motricidad fina
El desarrollo de la motricidad fina
 
Power motricidad fina
Power motricidad finaPower motricidad fina
Power motricidad fina
 
El desarrollo de la motricidad en el nivel inicial
El desarrollo de la motricidad en el nivel inicialEl desarrollo de la motricidad en el nivel inicial
El desarrollo de la motricidad en el nivel inicial
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

El proceso de lecto escritura

  • 2.  Queremos contarles que en las salas de 4 estamos aprendiendo las primeras letras a través de un método llamado “Conciencia fonológica”. Este método se implementa a partir de las salas de 3 con actividades simples y se va complejizando de acuerdo a la edad de los niños.  A continuación podrán ver algunas fotos donde observarán la implementación de dicho método en cada sala…
  • 3.
  • 4.
  • 5.  La conciencia fonológica es la capacidad o habilidad que les posibilita a los niños reconocer, identificar, deslindar, manipular deliberadamente y obrar con los sonidos (fonemas) que componen a las palabras.  En el aprendizaje de la lectura, el desarrollo de la conciencia fonológica es como “un puente” entre las instrucciones del alfabetizador y el sistema cognitivo del niño, necesaria para poder comprender y realizar la correspondencia grafema-fonema. 
  • 6. Por conciencia fonológica también entendemos como la adquisición de diversos procesos que pueden efectuarse sobre el lenguaje oral, como: reconocer semejanzas y diferencias fonológicas, segmentar las palabras, pronunciarlas omitiendo sílabas o fonemas o agregándoles otros, articularlas a partir de secuencias fonémicas, efectuar inversión de secuencias silábicas / fonémicas, manipular deliberadamente estos componentes sonoros para formar nuevas palabras, etc.
  • 7. El aprendizaje de la lectoescritura se debe fundamentar en un desarrollo óptimo del lenguaje oral, tanto a nivel comprensivo como expresivo y en potenciar el trabajo de habilidades lingüísticas y metalingüísticas, las cuáles son uno de los pilares fundacionales en el acceso a la lectura y a la escritura. Aprender a leer y a escribir requiere que el niño comprenda la naturaleza sonora de las palabras, es decir, que éstas están formadas por sonidos individuales, que debe distinguir como unidades separadas y que se suceden en un orden temporal.
  • 8. Pretender comenzar el aprendizaje del lenguaje escrito sin apoyarse en el dominio previo del lenguaje oral es un contrasentido, ya que al niño le resultará mucho más difícil integrar las significaciones del lenguaje escrito sin referirlas a las palabras y a los fonemas del lenguaje hablado que le sirven como soporte. La habilidad de poder reconocer, deslindar y manipular los sonidos que componen el lenguaje, es decir, la conciencia fonológica se desarrolla con el ejercicio..
  • 9.
  • 10. ¡Hasta pronto! Las Ranitas TM y TT y Los Conejos