SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO
PROFESIONAL
DE BEATRIZ
GARCÍA PÉREZ
1
Competencias
técnicas
2
Competencias técnicas Leyenda
Capacidad para gestionar dinámicas de grupo 1,2,3
Conocer e intervenir con personas con cualquier tipo de necesidad 3
Ser capaz de dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje 1,2,3
Tener capacidad para aconsejar a profesores 2,3
Comprender lecturas de investigación en Orientación 3
Conocer la legislación educativa 1,3
Concebir la importancia de la relación entre teoría y práctica 1,2,3,4
Habilidad para analizar y observar situaciones en distintos contextos 1,2,3,4
Conocer mi bagaje cultural 3
Diseño e innovación curricular 1,3
Saber los currícula prescritos y vigentes 1,3
Conocer modelos cognitivos y distintas formas de procesamiento de la
información
1,3
Valorar los procesos motivacionales 1,2,3
Analizar el papel de la psicología de la Instrucción 3
Capacidad para conocer y derivar situaciones a servicios de apoyo y trabajar
de forma interdisciplinar.
1,2,3
Compromiso ético 3
Ayudar a marcar y cumplir objetivos 1,3
Diagnosticar 3
Conocer y distinguir distintos modelos de diagnostico, intervención y
orientación.
1,2,3
Reconocer y usar distintas herramientas y técnicas de evaluación e
intervención.
1,2.3
Valorar programas y herramientas. 3
Demostrar habilidades interpersonales y comunicativas 1,2,3,4
Conocer los distintos ámbitos de Orientación 1,3
Capacidad para lograr en el alumno su propio autoconocimiento 3
Prevenir y corregir dificultades de aprendizaje 1,3
Orientar profesionalmente 3
Redactar documentos oficiales 1,2,3
Diseñar y aplicar investigaciones y técnicas de investigación. 3
Conocer la personalidad de los sujetos 1,3
Utilizar bibliografía y fuentes documentales de calidad de forma oportuna 1,3
Conocer y valorar críticamente el Sistema educativo español y europeo. 1,3
3
Atención a la diversidad y compromiso con los grupos más desfavorecidos 1,2,3
Dar respuesta a necesidades actuales del mundo cambiante y el contexto en el
que nos encontramos
3
1: Magisterio de Educación Primaria
2: Titulo de monitora de Ocio y Tiempo
Libre
3: Cursando Psicopedagogía
4: Estudios de Ingles
DEFINICIONES DE COMPETENCIAS TÉCNICAS
• Capacidad para gestionar dinámicas de grupo
Ser capaz de tratar y trabajar con grupos grandes y promover distintas formas de
trabajo y agrupación con los mismos adecuándonos a las necesidades del grupo.
• Intervenir con personas con cualquier tipo de necesidad
Dar la respuesta más a déficits sean cual sean estos.
• Ser capaz de dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
Innovar en el proceso de enseñanza-aprendizaje a la par que utilizar diferentes
estrategias en el mismo para no hacerlo monótono.
• Tener capacidad para aconsejar a profesores
Poder ayudar a los profesores ante cualquier dificultad, trabajando de forma
colaborativa y cercana.
• Comprender lecturas de investigación en educación
Ser capaz de leer, entender, analizar y trabajar con textos de investigación
• Conocer la legislación educativa
Mantenerse informado sobre las leyes que rigen nuestro sistema.
• Concebir la importancia de la relación entre teoría y práctica
Ver la relación existente entre los distintos contenidos aprendidos de forma teórica y
su uso en situaciones reales para poder aplicarlos de forma correcta.
• Habilidad para analizar y observar situaciones en distintos contextos
Capacidad para ir más allá de lo observado y poder tomar decisiones de actuación.
4
• Conocer el bagaje cultural
Tener en cuenta las propias suposiciones y prejuicios para saber como afectan a
nuestra práctica.
• Diseño e innovación curricular
Poder realizar distintos diseños de forma alternativa en relación al curriculum.
• Saber los currícula prescritos y vigentes
Tener conocimiento sobre currícula anteriores así como de los actuales para poder
acudir a ellos siempre que sea necesario
• Conocer modelos cognitivos y distintas formas de procesar la información.
Ser conscientes de los distintos enfoques en relación con la cognición y
procesamiento de la información.
• Valorar los procesos motivacionales
Tener en cuenta los intereses, preferencias y gustos de los usuarios.
• Analizar el papel de la psicología de la Instrucción
Ser consciente de la importante labor de la psicología de la instrucción en los
diferentes contextos.
• Capacidad para conocer y derivar situaciones a servicios de apoyo y
trabajar de forma interdisciplinar.
Habilidad para detectar necesidades en el sujeto que deben ser tratadas por
especialistas así como coordinar el trabajo tanto suyo como nuestro para lograr las
mismas metas.
• Compromiso ético
Responsabilidad social que implican nuestras acciones y seguir el código
deontológico de la profesión.
• Ayudar a marcar y cumplir objetivos
Poder aconsejar al sujeto sobre las expectativas a lograr y como llegar a ellas.
• Diagnosticar
5
Ser capaz de reconocer las necesidades del sujeto utilizando diversidad de técnicas.
• Conocer y distinguir distintos modelos de diagnostico, intervención y
orientación.
Ser consciente de que no existe un único modelo de diagnostico, intervención y
orientación así como conocer las características de cada uno para utilizar el más
apropiado.
• Reconocer y usar distintas herramientas y técnicas de evaluación e
intervención.
Habilidad para saber la diversidad de maneras que existen para evaluar e intervenir
así como sus características para utilizar cada una de ellas cuando sea necesario.
• Valorar programas y herramientas.
Capacidad para analizar de forma crítica la diversidad de técnicas y decidir si es
apropiado su uso.
• Demostrar habilidades interpersonales y comunicativas
Poder relacionarte de forma interpersonal de manera adecuada ( empatía,
asertividad…) y trasmitir nuestras propias ideas.
• Conocer los distintos ámbitos de Orientación
Ser consciente de los diferentes ámbitos donde podemos encontrar Orientación
( educativo, familiar, profesional, reglado, informal, …)
• Capacidad para lograr en el alumno su propio autoconocimiento
Habilidad para que el sujeto reflexione y por tanto logre su autoconocimiento.
• Prevenir y corregir dificultades de aprendizaje
Ser consciente de que las dificultades de aprendizaje se pueden prevenir y por tanto
intervenir antes de que sucedan al ser posible y en caso de aparecer saber como hacerlas
desaparecer. Para ello debemos conocer las características de cada una de ellas.
• Orientar profesionalmente
Ayudar a que la persona tome decisiones y adquiera las competencias necesarias
para desenvolverse en el ámbito laboral. Todo ello implica conocimiento propio y del
6
entorno. Para ello necesitaremos usar diversidad de estrategias ( cualitativas, objetivas,
regladas…) y por tanto conocerlas.
• Redactar documentos oficiales
Ser capaz de redactar informes.
• Diseñar y aplicar investigaciones y técnicas de investigación.
Poder planificar y poner en práctica una investigación paso a paso y usar las técnicas
necesarias.
• Conocer la personalidad de los sujetos
Habilidad para conocer lo más intimo de la persona y el funcionamiento interno
general de cada sujeto.
• Utilizar bibliografía y fuentes documentales de calidad de forma oportuna
Acudir a distintas técnicas para buscar información siempre que sean relevantes.
• Conocer y valorar críticamente el Sistema educativo español y europeo.
Capacidad para hablar y analizar del Sistema Educativo tanto de nuestro país como
de Europa.
• Atención a la diversidad y compromiso con los grupos más desfavorecidos
Tener en cuenta la gran variedad de sujetos que existen dando respuesta a todos
y cada uno de la misma pero centrándonos aún más en aquellos que lo necesitan.
• Dar respuesta a necesidades actuales del mundo cambiante y el contexto en
el que nos encontramos.
Mantenernos actualizados para ser capaces de ayudar teniendo las circunstancias del
sujeto en necesidades concretas.
7
Competencias
transversales
8
Competencias generales TUNNING Acreditación según la leyenda
Capacidad de análisis y síntesis 1 ,2,3,4,6,7,9
Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica 1,3,5,6,8,9
Planificación y gestión del tiempo 1,2,3,4,5,6,8,12
Conocimientos básicos de la profesión 1,2,3
Comunicación oral y escrita de la propia lengua 1,2,3,12
Conocimiento de una segunda lengua 3,10
Habilidades informáticas básicas 1,3
Habilidades de búsqueda 1,3,4,10,12
Capacidad de aprendizaje 1,2,3,10
Habilidades de gestión de información 1,3
Capacidad crítica y autocrítica 1,2,3,4,6,7,8,10,11,12
Capacidad de adaptación a nuevas situaciones 3,4,5,6,8,10,11,12
Capacidad para generar nuevas ideas 1,2,3,4,5,6,8
Resolución de problemas 1,2,3,4,5,7,9,12
Toma de decisiones 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12
Trabajo en equipo 1,2,3,4,7,8,9
Habilidades interpersonales 1,2,3,4,5,6,8,9,10,11,12
Liderazgo 1,2,3,4,7
Capacidad de trabajar en equipo interdisciplinario 1,3,7,9
Capacidad para comunicarse con personas no expertas en la
materia
1,3,4,5,6,8,9,10,11
Valoración de la diversidad y multiculturalidad 1,3,4,5,6,8,9
Conocimiento de culturas y de costumbres de otros países 1,3,4,10
Habilidad para trabajar de forma autónoma 1,2,3,4,5,6,7,9,10
Diseño y gestión de proyectos 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,12
Iniciativa y espíritu emprendedor 3,6
Compromiso ético 1,2,3,12
Interés por la calidad 1,3,6,11,12
9
Orientación a resultados 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10
1: Magisterio de Educación Primaria
2: Titulo de monitora de Ocio y Tiempo
Libre
3: Cursando Psicopedagogía
4: Monitora de Ocio y Tiempo Libre
(Voluntariado)
5: Cuidar niños
6: Clases Particulares
7: Tesorera (Voluntariado)
8: Talleres de Navidad
9: Evaluadora Psicopedagógica
10: Estudios de ingles
11: Modelo de peluquería
12: Compartir piso
10
OTRAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES
A lo largo de la realización del portafolio de proceso han ido apareciendo una
serie de competencias con las que también cuento.
-Responsabilidad propia y social.
-Resistencia a la fatiga
-Valoración del contexto.
-Capacidad para formar expectativas coherentes y alcanzables.
-Entendimiento de los conflictos desde distintos puntos de vista.
-Disponibilidad a la formación continúa.
-Empatía.
-Capacidad para la escucha activa.
-Entender y expresar a través de la comunicación no verbal.
-Esfuerzo.
-Valorar el aprendizaje creativo.
-Espíritu de innovación
-Defender ideas.
-Proactividad.
-Reconocer y expresar todo tipo de emociones.
-Autocontrol
DEFINICIONES DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES
• Capacidad de análisis y síntesis
Son dos capacidades muy unidas, ya que el análisis sería conocer cada una de las
partes de un todo y sus relaciones (permite extraer conclusiones) mientras que la síntesis
sería lo contrario componer un todo partiendo de las partes.
• Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica
Habilidad para poner en juego en situaciones reales los aprendizajes teóricos.
• Planificación y gestión del tiempo
Capacidad para organizar varios eventos en un tiempo determinado y cumplirlos de
forma correcta. Hacerlo ayudará a cumplir objetivos y dedicar tiempo a todo lo que
necesitas en tu día a día.
• Conocimientos básicos de la profesión
Conjunto de conocimientos elementales con los que cuenta el sujeto para desarrollar
su practica profesional.
• Comunicación oral y escrita de la propia lengua
Competencia para trasmitir de forma oral o escrita cualquier tipo de información que
nos ayuda a relacionarnos con tus iguales.
• Conocimiento de una segunda lengua
Habilidad que tiene el sujeto para comunicarse en una lengua distinta a la suya.
• Habilidades informáticas básicas
Manejo de programas informáticos elementales de las nuevas tecnologías.
• Habilidades de búsqueda
Tener los recursos necesarios para buscar cualquier tipo de información en distintas
fuentes.
• Capacidad de aprendizaje
Habilidad para asimilar cualquier tipo de conocimiento y tomar conciencia de los
procesos que se hacen para lograr ese aprendizaje.
• Habilidad de gestión de la información
Capacidad para no solo buscar información sino también analizarla y cribarla para
saber cual es válida y necesaria.
• Capacidad de crítica y autocrítica
La capacidad de autocrítica sería ser capaz de ver los defectos de uno mismo e
intentar mejorarlos. Se podría decir que es auto-evaluarse de forma sincera. Mientras
que la crítica sería valorar los actos de los demás desde una perspectiva de mejorar.
• Capacidad de adaptación a nuevas situaciones
Habilidad para acoplarse de forma eficaz a cambios. Se debe entender el cambio
como una propuesta estimulante.
• Capacidad para generar nuevas ideas
Competencia para crear innovadoras propuestas. Se podría decir que es sinónimo de
creatividad.
• Resolución de problemas
Habilidad para dar respuesta a conflictos detectados. Supone poner en marcha
acciones correctoras.
• Toma de decisiones
Capacidad para elegir que hacer entre varias opciones. Es importante analizar todas
las alternativas de forma objetiva para elegir.
• Trabajo en equipo
Habilidad para desempeñar tareas junto con otras personas. Implica habilidades
interpersonales y respeto hacia los demás y sus ideas.
• Habilidades interpersonales
Capacidades para relacionarse de forma adecuada con otras personas.
• Liderazgo
Competencia para influir en las personas.
• Capacidad de trabajar con un equipo interdisciplinario
Habilidad para trabajar con distintos especialistas con una meta común.
• Capacidad para comunicarse con personas no expertas en la materia
Habilidad para explicar a personas que no entienden de un tema asuntos
relacionados con el mismo.
• Valoración de la diversidad y de la multiculturalidad
Consideración de nuestra cultura en igualdad al resto de culturas y sociedad. No se
cree que ninguna cultura este por encima de otra sino que en interacción con el resto
todas pueden mejorar.
• Conocimientos de culturas y de costumbres de otros países
Conocer las características de diferentes culturas.
• Habilidad para trabajar de forma autónoma
Eficacia para trabajar uno por si mismo.
• Diseño y gestión de proyectos
Capacidad para manejar el proceso de planteamiento, acción y control de proyectos
desde el principio y hasta el final intentando llegar al objetivo planteado con los medios
presentes.
• Iniciativa y espíritu emprendedor
Habilidad para iniciar e idear nuevos retos (un plan, una nueva empresa…) sin nadie
que te empuje.
• Compromiso ético
-Capacidad para exigirse así mismo como persona un nivel superior como propia
persona.
-Habilidad para seguir las directrices morales de una profesión.
• Interés por la calidad
Habilidad para utilizar fuentes, recursos, estrategias, información, técnicas… válidas
y fiables.
• Orientación a resultados
Capacidad para llegar a los objetivos de forma motivadora y por tanto obtener
rendimiento y calidad.
• Responsabilidad propia y social.
Reflexión del propio sujeto sobre la importancia y repercusión de sus actos.
• Valoración del contexto.
Importancia del entorno en nuestra forma de actuar.
• Capacidad para formar expectativas coherentes y alcanzables.
Habilidad por la que se forman metas previsiblemente alcanzables.
• Entendimiento de los conflictos desde distintos puntos de vista.
Capacidad para resolver problemas teniendo en cuenta distintos puntos de vista.
• Disponibilidad a la formación continúa.
Habilidad por llevar a cabo el aprendizaje a lo largo de la vida.
• Empatía
Capacidad para ponerte en el lugar del otro.
• Capacidad para la escucha activa.
Habilidad del sujeto para analizar y entender la información dada.
• Entender y expresar a través de la comunicación no verbal.
Competencia para analizar, expresar y entender información no dada de forma
verbal
• Esfuerzo
Emplear todo tipo de medios para lograr los fines propuestos.
• Capacidad para Valorar el aprendizaje creativo.
Habilidad gracias a la cual se aprecia el pensamiento divergente.
• Espíritu de innovación
Ganas con las que cuenta el sujeto para realizar nuevas ideas o proyectos
distintos a los realizados tradicionalmente.
• Defender ideas.
Capacidad del sujeto para justificar sus ideales.
• Proactividad.
Toma de iniciativa de forma anticipada teniendo en cuenta las responsabilidades
que pueden suceder.
• Autocontrol
Competencia gracias a la cual el sujeto maneja sus propios sentimientos, impulsos…

Más contenido relacionado

Destacado

Integr com subst_trigonometricas__calculo
Integr com subst_trigonometricas__calculoIntegr com subst_trigonometricas__calculo
Integr com subst_trigonometricas__calculo
Bruna Lamas
 
83070953 nosotros-el-medio-como-las-audiencias-estan-modelando-el-futuro-de-l...
83070953 nosotros-el-medio-como-las-audiencias-estan-modelando-el-futuro-de-l...83070953 nosotros-el-medio-como-las-audiencias-estan-modelando-el-futuro-de-l...
83070953 nosotros-el-medio-como-las-audiencias-estan-modelando-el-futuro-de-l...Tatiana Velasquez
 
Eduu 551 larsen tech unit template
Eduu 551 larsen tech unit templateEduu 551 larsen tech unit template
Eduu 551 larsen tech unit template
Tricia Larsen
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librejulepe25
 
Anillo
AnilloAnillo
Anillo
LuisSacor
 
Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...
Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...
Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...Mario Romero
 
Deporte Y Discapacidad. Glosario BáSico En Discapacidad.
Deporte Y Discapacidad. Glosario BáSico En Discapacidad.Deporte Y Discapacidad. Glosario BáSico En Discapacidad.
Deporte Y Discapacidad. Glosario BáSico En Discapacidad.José María
 
Conceptos básicos programaciön
Conceptos básicos programaciönConceptos básicos programaciön
Conceptos básicos programaciönadriannaranjo85
 
Tp redes sociales
Tp redes socialesTp redes sociales
Tp redes socialesNickoM
 
Apagon analogico en mexico
Apagon analogico en mexicoApagon analogico en mexico
Apagon analogico en mexico
Malcon Beltran
 
Hidtoria militar mejia luis
Hidtoria militar mejia luisHidtoria militar mejia luis
Hidtoria militar mejia luiszantytaz
 
Evidencias pnl-3o.a diciembre
Evidencias pnl-3o.a diciembreEvidencias pnl-3o.a diciembre
Evidencias pnl-3o.a diciembreAlondra Rojas
 
Tarea: Narrativas Digitales opción 2
Tarea:  Narrativas Digitales opción 2Tarea:  Narrativas Digitales opción 2
Tarea: Narrativas Digitales opción 2
Lidia1959
 
Estudo sobre energia elétrica - Março 2015
Estudo sobre energia elétrica - Março 2015Estudo sobre energia elétrica - Março 2015
Estudo sobre energia elétrica - Março 2015
Le Fil
 
Planejamento Estratégico 2010-2015
Planejamento Estratégico 2010-2015Planejamento Estratégico 2010-2015
Planejamento Estratégico 2010-2015Agência ebrand
 
Relations publiques et médias sociaux : planification stratégique délibérée o...
Relations publiques et médias sociaux : planification stratégique délibérée o...Relations publiques et médias sociaux : planification stratégique délibérée o...
Relations publiques et médias sociaux : planification stratégique délibérée o...
omsrp
 

Destacado (20)

Mouzelis3
Mouzelis3Mouzelis3
Mouzelis3
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Integr com subst_trigonometricas__calculo
Integr com subst_trigonometricas__calculoIntegr com subst_trigonometricas__calculo
Integr com subst_trigonometricas__calculo
 
83070953 nosotros-el-medio-como-las-audiencias-estan-modelando-el-futuro-de-l...
83070953 nosotros-el-medio-como-las-audiencias-estan-modelando-el-futuro-de-l...83070953 nosotros-el-medio-como-las-audiencias-estan-modelando-el-futuro-de-l...
83070953 nosotros-el-medio-como-las-audiencias-estan-modelando-el-futuro-de-l...
 
Eduu 551 larsen tech unit template
Eduu 551 larsen tech unit templateEduu 551 larsen tech unit template
Eduu 551 larsen tech unit template
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Anillo
AnilloAnillo
Anillo
 
Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...
Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...
Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...
 
Deporte Y Discapacidad. Glosario BáSico En Discapacidad.
Deporte Y Discapacidad. Glosario BáSico En Discapacidad.Deporte Y Discapacidad. Glosario BáSico En Discapacidad.
Deporte Y Discapacidad. Glosario BáSico En Discapacidad.
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Conceptos básicos programaciön
Conceptos básicos programaciönConceptos básicos programaciön
Conceptos básicos programaciön
 
Tp redes sociales
Tp redes socialesTp redes sociales
Tp redes sociales
 
Apagon analogico en mexico
Apagon analogico en mexicoApagon analogico en mexico
Apagon analogico en mexico
 
Hidtoria militar mejia luis
Hidtoria militar mejia luisHidtoria militar mejia luis
Hidtoria militar mejia luis
 
Evidencias pnl-3o.a diciembre
Evidencias pnl-3o.a diciembreEvidencias pnl-3o.a diciembre
Evidencias pnl-3o.a diciembre
 
Tarea: Narrativas Digitales opción 2
Tarea:  Narrativas Digitales opción 2Tarea:  Narrativas Digitales opción 2
Tarea: Narrativas Digitales opción 2
 
Estudo sobre energia elétrica - Março 2015
Estudo sobre energia elétrica - Março 2015Estudo sobre energia elétrica - Março 2015
Estudo sobre energia elétrica - Março 2015
 
Planejamento Estratégico 2010-2015
Planejamento Estratégico 2010-2015Planejamento Estratégico 2010-2015
Planejamento Estratégico 2010-2015
 
Relations publiques et médias sociaux : planification stratégique délibérée o...
Relations publiques et médias sociaux : planification stratégique délibérée o...Relations publiques et médias sociaux : planification stratégique délibérée o...
Relations publiques et médias sociaux : planification stratégique délibérée o...
 

Similar a Portafolio

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptx
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptxDESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptx
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptx
EvelinDcr
 
Metodos de casos2
Metodos de casos2Metodos de casos2
Metodos de casos2javs8
 
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
Elaboraciomn de documentos digitales avanzadosElaboraciomn de documentos digitales avanzados
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
cynthiachaparra
 
S4 tarea4 garua
S4 tarea4 garuaS4 tarea4 garua
S4 tarea4 garua
GANSO11
 
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
Elaboraciomn de documentos digitales avanzadosElaboraciomn de documentos digitales avanzados
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
cynthiachaparra
 
Situación de aprendizaje basado en la didáctica crítica
Situación de aprendizaje basado en la didáctica críticaSituación de aprendizaje basado en la didáctica crítica
Situación de aprendizaje basado en la didáctica crítica
Mariana Ruiz Gonzalez
 
Elaboracion de documentos digitales avanzados
Elaboracion de documentos digitales avanzadosElaboracion de documentos digitales avanzados
Elaboracion de documentos digitales avanzados
cynthiachaparra
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeAlex Hernandez Torres
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeAlex Hernandez Torres
 
Proyecto de investigación: Curso de formación para investigadores Sesiones 1 ...
Proyecto de investigación: Curso de formación para investigadores Sesiones 1 ...Proyecto de investigación: Curso de formación para investigadores Sesiones 1 ...
Proyecto de investigación: Curso de formación para investigadores Sesiones 1 ...Tibaire Labrador
 
Elmetododecasos11
Elmetododecasos11Elmetododecasos11
Elmetododecasos11
Cesar Laverde Diaz
 
S4 tare4 mesap
S4 tare4 mesapS4 tare4 mesap
S4 tare4 mesap
PATRICIA MENDEZ SALOMON
 
Competencias curriculum enseñanza
Competencias curriculum enseñanzaCompetencias curriculum enseñanza
Competencias curriculum enseñanzagueste813ba
 
Competencias en educacion básica Presentación.ppt
Competencias en educacion básica Presentación.pptCompetencias en educacion básica Presentación.ppt
Competencias en educacion básica Presentación.ppt
samueleon
 
Manual segundo
Manual segundoManual segundo
Manual segundo
Adriana Cortes
 
Los Objetivos
Los ObjetivosLos Objetivos
Los Objetivos
Yari Zaid
 

Similar a Portafolio (20)

Ccbb
CcbbCcbb
Ccbb
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptx
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptxDESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptx
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptx
 
Metodos de casos2
Metodos de casos2Metodos de casos2
Metodos de casos2
 
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
Elaboraciomn de documentos digitales avanzadosElaboraciomn de documentos digitales avanzados
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
 
S4 tarea4 garua
S4 tarea4 garuaS4 tarea4 garua
S4 tarea4 garua
 
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
Elaboraciomn de documentos digitales avanzadosElaboraciomn de documentos digitales avanzados
Elaboraciomn de documentos digitales avanzados
 
Situación de aprendizaje basado en la didáctica crítica
Situación de aprendizaje basado en la didáctica críticaSituación de aprendizaje basado en la didáctica crítica
Situación de aprendizaje basado en la didáctica crítica
 
Elaboracion de documentos digitales avanzados
Elaboracion de documentos digitales avanzadosElaboracion de documentos digitales avanzados
Elaboracion de documentos digitales avanzados
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
 
Proyecto de investigación: Curso de formación para investigadores Sesiones 1 ...
Proyecto de investigación: Curso de formación para investigadores Sesiones 1 ...Proyecto de investigación: Curso de formación para investigadores Sesiones 1 ...
Proyecto de investigación: Curso de formación para investigadores Sesiones 1 ...
 
Elmetododecasos11
Elmetododecasos11Elmetododecasos11
Elmetododecasos11
 
Formacion continua sec-9abril
Formacion continua sec-9abrilFormacion continua sec-9abril
Formacion continua sec-9abril
 
S4 tare4 mesap
S4 tare4 mesapS4 tare4 mesap
S4 tare4 mesap
 
Competencias curriculum enseñanza
Competencias curriculum enseñanzaCompetencias curriculum enseñanza
Competencias curriculum enseñanza
 
Competencias en educacion básica Presentación.ppt
Competencias en educacion básica Presentación.pptCompetencias en educacion básica Presentación.ppt
Competencias en educacion básica Presentación.ppt
 
ESTILOS Y ESTRATEGIAS.pptx
ESTILOS Y ESTRATEGIAS.pptxESTILOS Y ESTRATEGIAS.pptx
ESTILOS Y ESTRATEGIAS.pptx
 
Manual segundo
Manual segundoManual segundo
Manual segundo
 
Los Objetivos
Los ObjetivosLos Objetivos
Los Objetivos
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Portafolio

  • 3. Competencias técnicas Leyenda Capacidad para gestionar dinámicas de grupo 1,2,3 Conocer e intervenir con personas con cualquier tipo de necesidad 3 Ser capaz de dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje 1,2,3 Tener capacidad para aconsejar a profesores 2,3 Comprender lecturas de investigación en Orientación 3 Conocer la legislación educativa 1,3 Concebir la importancia de la relación entre teoría y práctica 1,2,3,4 Habilidad para analizar y observar situaciones en distintos contextos 1,2,3,4 Conocer mi bagaje cultural 3 Diseño e innovación curricular 1,3 Saber los currícula prescritos y vigentes 1,3 Conocer modelos cognitivos y distintas formas de procesamiento de la información 1,3 Valorar los procesos motivacionales 1,2,3 Analizar el papel de la psicología de la Instrucción 3 Capacidad para conocer y derivar situaciones a servicios de apoyo y trabajar de forma interdisciplinar. 1,2,3 Compromiso ético 3 Ayudar a marcar y cumplir objetivos 1,3 Diagnosticar 3 Conocer y distinguir distintos modelos de diagnostico, intervención y orientación. 1,2,3 Reconocer y usar distintas herramientas y técnicas de evaluación e intervención. 1,2.3 Valorar programas y herramientas. 3 Demostrar habilidades interpersonales y comunicativas 1,2,3,4 Conocer los distintos ámbitos de Orientación 1,3 Capacidad para lograr en el alumno su propio autoconocimiento 3 Prevenir y corregir dificultades de aprendizaje 1,3 Orientar profesionalmente 3 Redactar documentos oficiales 1,2,3 Diseñar y aplicar investigaciones y técnicas de investigación. 3 Conocer la personalidad de los sujetos 1,3 Utilizar bibliografía y fuentes documentales de calidad de forma oportuna 1,3 Conocer y valorar críticamente el Sistema educativo español y europeo. 1,3 3
  • 4. Atención a la diversidad y compromiso con los grupos más desfavorecidos 1,2,3 Dar respuesta a necesidades actuales del mundo cambiante y el contexto en el que nos encontramos 3 1: Magisterio de Educación Primaria 2: Titulo de monitora de Ocio y Tiempo Libre 3: Cursando Psicopedagogía 4: Estudios de Ingles DEFINICIONES DE COMPETENCIAS TÉCNICAS • Capacidad para gestionar dinámicas de grupo Ser capaz de tratar y trabajar con grupos grandes y promover distintas formas de trabajo y agrupación con los mismos adecuándonos a las necesidades del grupo. • Intervenir con personas con cualquier tipo de necesidad Dar la respuesta más a déficits sean cual sean estos. • Ser capaz de dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje Innovar en el proceso de enseñanza-aprendizaje a la par que utilizar diferentes estrategias en el mismo para no hacerlo monótono. • Tener capacidad para aconsejar a profesores Poder ayudar a los profesores ante cualquier dificultad, trabajando de forma colaborativa y cercana. • Comprender lecturas de investigación en educación Ser capaz de leer, entender, analizar y trabajar con textos de investigación • Conocer la legislación educativa Mantenerse informado sobre las leyes que rigen nuestro sistema. • Concebir la importancia de la relación entre teoría y práctica Ver la relación existente entre los distintos contenidos aprendidos de forma teórica y su uso en situaciones reales para poder aplicarlos de forma correcta. • Habilidad para analizar y observar situaciones en distintos contextos Capacidad para ir más allá de lo observado y poder tomar decisiones de actuación. 4
  • 5. • Conocer el bagaje cultural Tener en cuenta las propias suposiciones y prejuicios para saber como afectan a nuestra práctica. • Diseño e innovación curricular Poder realizar distintos diseños de forma alternativa en relación al curriculum. • Saber los currícula prescritos y vigentes Tener conocimiento sobre currícula anteriores así como de los actuales para poder acudir a ellos siempre que sea necesario • Conocer modelos cognitivos y distintas formas de procesar la información. Ser conscientes de los distintos enfoques en relación con la cognición y procesamiento de la información. • Valorar los procesos motivacionales Tener en cuenta los intereses, preferencias y gustos de los usuarios. • Analizar el papel de la psicología de la Instrucción Ser consciente de la importante labor de la psicología de la instrucción en los diferentes contextos. • Capacidad para conocer y derivar situaciones a servicios de apoyo y trabajar de forma interdisciplinar. Habilidad para detectar necesidades en el sujeto que deben ser tratadas por especialistas así como coordinar el trabajo tanto suyo como nuestro para lograr las mismas metas. • Compromiso ético Responsabilidad social que implican nuestras acciones y seguir el código deontológico de la profesión. • Ayudar a marcar y cumplir objetivos Poder aconsejar al sujeto sobre las expectativas a lograr y como llegar a ellas. • Diagnosticar 5
  • 6. Ser capaz de reconocer las necesidades del sujeto utilizando diversidad de técnicas. • Conocer y distinguir distintos modelos de diagnostico, intervención y orientación. Ser consciente de que no existe un único modelo de diagnostico, intervención y orientación así como conocer las características de cada uno para utilizar el más apropiado. • Reconocer y usar distintas herramientas y técnicas de evaluación e intervención. Habilidad para saber la diversidad de maneras que existen para evaluar e intervenir así como sus características para utilizar cada una de ellas cuando sea necesario. • Valorar programas y herramientas. Capacidad para analizar de forma crítica la diversidad de técnicas y decidir si es apropiado su uso. • Demostrar habilidades interpersonales y comunicativas Poder relacionarte de forma interpersonal de manera adecuada ( empatía, asertividad…) y trasmitir nuestras propias ideas. • Conocer los distintos ámbitos de Orientación Ser consciente de los diferentes ámbitos donde podemos encontrar Orientación ( educativo, familiar, profesional, reglado, informal, …) • Capacidad para lograr en el alumno su propio autoconocimiento Habilidad para que el sujeto reflexione y por tanto logre su autoconocimiento. • Prevenir y corregir dificultades de aprendizaje Ser consciente de que las dificultades de aprendizaje se pueden prevenir y por tanto intervenir antes de que sucedan al ser posible y en caso de aparecer saber como hacerlas desaparecer. Para ello debemos conocer las características de cada una de ellas. • Orientar profesionalmente Ayudar a que la persona tome decisiones y adquiera las competencias necesarias para desenvolverse en el ámbito laboral. Todo ello implica conocimiento propio y del 6
  • 7. entorno. Para ello necesitaremos usar diversidad de estrategias ( cualitativas, objetivas, regladas…) y por tanto conocerlas. • Redactar documentos oficiales Ser capaz de redactar informes. • Diseñar y aplicar investigaciones y técnicas de investigación. Poder planificar y poner en práctica una investigación paso a paso y usar las técnicas necesarias. • Conocer la personalidad de los sujetos Habilidad para conocer lo más intimo de la persona y el funcionamiento interno general de cada sujeto. • Utilizar bibliografía y fuentes documentales de calidad de forma oportuna Acudir a distintas técnicas para buscar información siempre que sean relevantes. • Conocer y valorar críticamente el Sistema educativo español y europeo. Capacidad para hablar y analizar del Sistema Educativo tanto de nuestro país como de Europa. • Atención a la diversidad y compromiso con los grupos más desfavorecidos Tener en cuenta la gran variedad de sujetos que existen dando respuesta a todos y cada uno de la misma pero centrándonos aún más en aquellos que lo necesitan. • Dar respuesta a necesidades actuales del mundo cambiante y el contexto en el que nos encontramos. Mantenernos actualizados para ser capaces de ayudar teniendo las circunstancias del sujeto en necesidades concretas. 7
  • 9. Competencias generales TUNNING Acreditación según la leyenda Capacidad de análisis y síntesis 1 ,2,3,4,6,7,9 Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica 1,3,5,6,8,9 Planificación y gestión del tiempo 1,2,3,4,5,6,8,12 Conocimientos básicos de la profesión 1,2,3 Comunicación oral y escrita de la propia lengua 1,2,3,12 Conocimiento de una segunda lengua 3,10 Habilidades informáticas básicas 1,3 Habilidades de búsqueda 1,3,4,10,12 Capacidad de aprendizaje 1,2,3,10 Habilidades de gestión de información 1,3 Capacidad crítica y autocrítica 1,2,3,4,6,7,8,10,11,12 Capacidad de adaptación a nuevas situaciones 3,4,5,6,8,10,11,12 Capacidad para generar nuevas ideas 1,2,3,4,5,6,8 Resolución de problemas 1,2,3,4,5,7,9,12 Toma de decisiones 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 Trabajo en equipo 1,2,3,4,7,8,9 Habilidades interpersonales 1,2,3,4,5,6,8,9,10,11,12 Liderazgo 1,2,3,4,7 Capacidad de trabajar en equipo interdisciplinario 1,3,7,9 Capacidad para comunicarse con personas no expertas en la materia 1,3,4,5,6,8,9,10,11 Valoración de la diversidad y multiculturalidad 1,3,4,5,6,8,9 Conocimiento de culturas y de costumbres de otros países 1,3,4,10 Habilidad para trabajar de forma autónoma 1,2,3,4,5,6,7,9,10 Diseño y gestión de proyectos 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,12 Iniciativa y espíritu emprendedor 3,6 Compromiso ético 1,2,3,12 Interés por la calidad 1,3,6,11,12 9
  • 10. Orientación a resultados 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10 1: Magisterio de Educación Primaria 2: Titulo de monitora de Ocio y Tiempo Libre 3: Cursando Psicopedagogía 4: Monitora de Ocio y Tiempo Libre (Voluntariado) 5: Cuidar niños 6: Clases Particulares 7: Tesorera (Voluntariado) 8: Talleres de Navidad 9: Evaluadora Psicopedagógica 10: Estudios de ingles 11: Modelo de peluquería 12: Compartir piso 10
  • 11. OTRAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES A lo largo de la realización del portafolio de proceso han ido apareciendo una serie de competencias con las que también cuento. -Responsabilidad propia y social. -Resistencia a la fatiga -Valoración del contexto. -Capacidad para formar expectativas coherentes y alcanzables. -Entendimiento de los conflictos desde distintos puntos de vista. -Disponibilidad a la formación continúa. -Empatía. -Capacidad para la escucha activa. -Entender y expresar a través de la comunicación no verbal. -Esfuerzo. -Valorar el aprendizaje creativo. -Espíritu de innovación -Defender ideas. -Proactividad. -Reconocer y expresar todo tipo de emociones. -Autocontrol
  • 12. DEFINICIONES DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES • Capacidad de análisis y síntesis Son dos capacidades muy unidas, ya que el análisis sería conocer cada una de las partes de un todo y sus relaciones (permite extraer conclusiones) mientras que la síntesis sería lo contrario componer un todo partiendo de las partes. • Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica Habilidad para poner en juego en situaciones reales los aprendizajes teóricos. • Planificación y gestión del tiempo Capacidad para organizar varios eventos en un tiempo determinado y cumplirlos de forma correcta. Hacerlo ayudará a cumplir objetivos y dedicar tiempo a todo lo que necesitas en tu día a día. • Conocimientos básicos de la profesión Conjunto de conocimientos elementales con los que cuenta el sujeto para desarrollar su practica profesional. • Comunicación oral y escrita de la propia lengua Competencia para trasmitir de forma oral o escrita cualquier tipo de información que nos ayuda a relacionarnos con tus iguales. • Conocimiento de una segunda lengua Habilidad que tiene el sujeto para comunicarse en una lengua distinta a la suya. • Habilidades informáticas básicas Manejo de programas informáticos elementales de las nuevas tecnologías. • Habilidades de búsqueda Tener los recursos necesarios para buscar cualquier tipo de información en distintas fuentes. • Capacidad de aprendizaje Habilidad para asimilar cualquier tipo de conocimiento y tomar conciencia de los procesos que se hacen para lograr ese aprendizaje. • Habilidad de gestión de la información
  • 13. Capacidad para no solo buscar información sino también analizarla y cribarla para saber cual es válida y necesaria. • Capacidad de crítica y autocrítica La capacidad de autocrítica sería ser capaz de ver los defectos de uno mismo e intentar mejorarlos. Se podría decir que es auto-evaluarse de forma sincera. Mientras que la crítica sería valorar los actos de los demás desde una perspectiva de mejorar. • Capacidad de adaptación a nuevas situaciones Habilidad para acoplarse de forma eficaz a cambios. Se debe entender el cambio como una propuesta estimulante. • Capacidad para generar nuevas ideas Competencia para crear innovadoras propuestas. Se podría decir que es sinónimo de creatividad. • Resolución de problemas Habilidad para dar respuesta a conflictos detectados. Supone poner en marcha acciones correctoras. • Toma de decisiones Capacidad para elegir que hacer entre varias opciones. Es importante analizar todas las alternativas de forma objetiva para elegir. • Trabajo en equipo Habilidad para desempeñar tareas junto con otras personas. Implica habilidades interpersonales y respeto hacia los demás y sus ideas. • Habilidades interpersonales Capacidades para relacionarse de forma adecuada con otras personas. • Liderazgo Competencia para influir en las personas. • Capacidad de trabajar con un equipo interdisciplinario Habilidad para trabajar con distintos especialistas con una meta común.
  • 14. • Capacidad para comunicarse con personas no expertas en la materia Habilidad para explicar a personas que no entienden de un tema asuntos relacionados con el mismo. • Valoración de la diversidad y de la multiculturalidad Consideración de nuestra cultura en igualdad al resto de culturas y sociedad. No se cree que ninguna cultura este por encima de otra sino que en interacción con el resto todas pueden mejorar. • Conocimientos de culturas y de costumbres de otros países Conocer las características de diferentes culturas. • Habilidad para trabajar de forma autónoma Eficacia para trabajar uno por si mismo. • Diseño y gestión de proyectos Capacidad para manejar el proceso de planteamiento, acción y control de proyectos desde el principio y hasta el final intentando llegar al objetivo planteado con los medios presentes. • Iniciativa y espíritu emprendedor Habilidad para iniciar e idear nuevos retos (un plan, una nueva empresa…) sin nadie que te empuje. • Compromiso ético -Capacidad para exigirse así mismo como persona un nivel superior como propia persona. -Habilidad para seguir las directrices morales de una profesión. • Interés por la calidad Habilidad para utilizar fuentes, recursos, estrategias, información, técnicas… válidas y fiables. • Orientación a resultados Capacidad para llegar a los objetivos de forma motivadora y por tanto obtener rendimiento y calidad. • Responsabilidad propia y social.
  • 15. Reflexión del propio sujeto sobre la importancia y repercusión de sus actos. • Valoración del contexto. Importancia del entorno en nuestra forma de actuar. • Capacidad para formar expectativas coherentes y alcanzables. Habilidad por la que se forman metas previsiblemente alcanzables. • Entendimiento de los conflictos desde distintos puntos de vista. Capacidad para resolver problemas teniendo en cuenta distintos puntos de vista. • Disponibilidad a la formación continúa. Habilidad por llevar a cabo el aprendizaje a lo largo de la vida. • Empatía Capacidad para ponerte en el lugar del otro. • Capacidad para la escucha activa. Habilidad del sujeto para analizar y entender la información dada. • Entender y expresar a través de la comunicación no verbal. Competencia para analizar, expresar y entender información no dada de forma verbal • Esfuerzo Emplear todo tipo de medios para lograr los fines propuestos. • Capacidad para Valorar el aprendizaje creativo. Habilidad gracias a la cual se aprecia el pensamiento divergente. • Espíritu de innovación Ganas con las que cuenta el sujeto para realizar nuevas ideas o proyectos distintos a los realizados tradicionalmente. • Defender ideas. Capacidad del sujeto para justificar sus ideales.
  • 16. • Proactividad. Toma de iniciativa de forma anticipada teniendo en cuenta las responsabilidades que pueden suceder. • Autocontrol Competencia gracias a la cual el sujeto maneja sus propios sentimientos, impulsos…