SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de Trabajo 
L.I. Víctor Hugo Martínez Vargas 
Chilpancingo, Gro., a 10 de septiembre de 2014. 
Práctica 2 
Diseño de una Estrategia de Búsqueda de REA’s
Objetivo General del Curso 
El participante identificará 
estrategias de uso de los Recursos 
Educativos Abiertos (REA), a 
través del análisis de su contexto, 
las aportaciones de la temática en 
el ámbito teórico y las experiencias 
que se han suscitado en el ámbito 
académico, con el fin de contribuir 
con prácticas innovadoras en el 
movimiento educativo abierto.
Marco Contextual 
El Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero, es una 
institución que se encarga de ofrecer servicios educativos de educación básica a 
personas de 15 años y más, que se encuentran en situación de analfabetismo o 
no concluyeron su educación primaria o secundaria a través de figuras solidarias 
denominadas asesores educativos para adultos. 
El suscrito L.I. Víctor Hugo Martínez Vargas, me desempeño como formador de 
estos asesores a nivel regional en la zona centro del Estado de Guerrero, en la 
República Mexicana, encontrando diversas áreas de oportunidad en los 
contenidos establecidos para formarlos, encontrando en los REA’s herramientas 
muy importantes para mejorar su práctica educativa frente a grupo.
Necesidad de información 
Es necesarios desarrollar competencias que permitan a estos asesores educativos 
para adultos aprovechar los REA’s que contribuyan a una autoformación 
permanente que redunde en una asesoría para adultos de calidad que como 
nuestro modelo educativo menciona de verdad sea una educación para la vida y el 
trabajo. 
Explorando estrategias de búsqueda de información o REA’s que les puedan 
brindar los elementos arriba planteados e integrados en una formación inicial .
Exploración de estrategias de uso de REA’s 
Objetivo: 
Los asesores educativos para adultos establecerán un sitio 
de autoformación que les brinde elementos para mejorar 
su práctica educativa frente a grupo.
Identificación y evaluación de REA’s 
Se identificó un sitio diseñado por Consejo Nacional para la Educación para la 
Vida y el Trabajo (CONVyT), el cual es un repositorio de diversos medios 
identificado como REA’s (videos, manuales, textos, experiencias documentales y 
visuales, entre otros). 
http://www.ineaformate.conevyt.org.mx/
Evidencias
Conclusiones 
Se encontró que este sitio resulta una herramienta muy importante diseñada 
especialmente para formar a formadores y a los asesores educativos, no es la 
única pero si resulta de gran utilidad para quienes nos encargamos de 
proporcionar herramientas pedagógicas y de conocimiento en el ámbito de la 
educación para adultos y el modelo de educación para la vida y el trabajo.

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio de trabajo (práctica 2 innovación educativa con recursos educativos abiertos)

La Neurodidáctica como herramienta pedagógica dentro de la praxis docente
La Neurodidáctica como herramienta pedagógica dentro de la praxis docenteLa Neurodidáctica como herramienta pedagógica dentro de la praxis docente
La Neurodidáctica como herramienta pedagógica dentro de la praxis docente
Carolina Saquicela R.
 
Metacognicion y Aprendizaje Autorregulado CAIXA Ccesa007.pdf
Metacognicion y Aprendizaje Autorregulado  CAIXA  Ccesa007.pdfMetacognicion y Aprendizaje Autorregulado  CAIXA  Ccesa007.pdf
Metacognicion y Aprendizaje Autorregulado CAIXA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guiadeacompanamiento
GuiadeacompanamientoGuiadeacompanamiento
Guiadeacompanamiento
Gardenia Bustamante
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
Adyy Wy' Marín
 
Portafolio de Trabajo- Tere Saldívar
Portafolio de Trabajo- Tere SaldívarPortafolio de Trabajo- Tere Saldívar
Portafolio de Trabajo- Tere Saldívar
María Teresa Saldivar Sánchez
 
Portafolio 2 luis ruben
Portafolio 2 luis rubenPortafolio 2 luis ruben
Portafolio 2 luis ruben
luisrubentovar
 
Cuadernillo facilitador
Cuadernillo facilitadorCuadernillo facilitador
Cuadernillo facilitador
facilitadoresunah
 
Programa de Habilidades Socioemocionales - ciclo VII - Primaria.pdf
Programa de Habilidades Socioemocionales - ciclo VII - Primaria.pdfPrograma de Habilidades Socioemocionales - ciclo VII - Primaria.pdf
Programa de Habilidades Socioemocionales - ciclo VII - Primaria.pdf
amneryuleno
 
Art. propuesta educativa lic. juan carlos nina a.
Art. propuesta educativa lic. juan carlos nina a.Art. propuesta educativa lic. juan carlos nina a.
Art. propuesta educativa lic. juan carlos nina a.
Juan Carlos Nina Arratia
 
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
María Teresa Saldivar Sánchez
 
Presentación del Programa Manolo y Margarita
Presentación del Programa Manolo y MargaritaPresentación del Programa Manolo y Margarita
Presentación del Programa Manolo y Margarita
IP Valle Central
 
Presentacion (1) (1)
Presentacion (1) (1)Presentacion (1) (1)
Presentacion (1) (1)
Elizabeth Osorio Ruiz
 
Orientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricularOrientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricular
Lorenzo Minaya
 
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
MARITZA GARZA
 
Cuaderno de Campo para el Coordinador Pedagógico.pdf
Cuaderno de Campo para el Coordinador Pedagógico.pdfCuaderno de Campo para el Coordinador Pedagógico.pdf
Cuaderno de Campo para el Coordinador Pedagógico.pdf
WalterNeptaliHuertas
 
Programa guiadesarrollocompetencias
Programa guiadesarrollocompetenciasPrograma guiadesarrollocompetencias
Programa guiadesarrollocompetencias
Jessy Clemente
 
Tema 4: Aclarando las diferencias
Tema 4: Aclarando las diferenciasTema 4: Aclarando las diferencias
Tema 4: Aclarando las diferencias
Johana Suarez
 
Balance
Balance Balance
Balance
Rodolfo Mendoza
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
sexyfher
 

Similar a Portafolio de trabajo (práctica 2 innovación educativa con recursos educativos abiertos) (20)

La Neurodidáctica como herramienta pedagógica dentro de la praxis docente
La Neurodidáctica como herramienta pedagógica dentro de la praxis docenteLa Neurodidáctica como herramienta pedagógica dentro de la praxis docente
La Neurodidáctica como herramienta pedagógica dentro de la praxis docente
 
Metacognicion y Aprendizaje Autorregulado CAIXA Ccesa007.pdf
Metacognicion y Aprendizaje Autorregulado  CAIXA  Ccesa007.pdfMetacognicion y Aprendizaje Autorregulado  CAIXA  Ccesa007.pdf
Metacognicion y Aprendizaje Autorregulado CAIXA Ccesa007.pdf
 
Guiadeacompanamiento
GuiadeacompanamientoGuiadeacompanamiento
Guiadeacompanamiento
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Portafolio de Trabajo- Tere Saldívar
Portafolio de Trabajo- Tere SaldívarPortafolio de Trabajo- Tere Saldívar
Portafolio de Trabajo- Tere Saldívar
 
Portafolio 2 luis ruben
Portafolio 2 luis rubenPortafolio 2 luis ruben
Portafolio 2 luis ruben
 
Cuadernillo facilitador
Cuadernillo facilitadorCuadernillo facilitador
Cuadernillo facilitador
 
Programa de Habilidades Socioemocionales - ciclo VII - Primaria.pdf
Programa de Habilidades Socioemocionales - ciclo VII - Primaria.pdfPrograma de Habilidades Socioemocionales - ciclo VII - Primaria.pdf
Programa de Habilidades Socioemocionales - ciclo VII - Primaria.pdf
 
Art. propuesta educativa lic. juan carlos nina a.
Art. propuesta educativa lic. juan carlos nina a.Art. propuesta educativa lic. juan carlos nina a.
Art. propuesta educativa lic. juan carlos nina a.
 
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
 
Presentación del Programa Manolo y Margarita
Presentación del Programa Manolo y MargaritaPresentación del Programa Manolo y Margarita
Presentación del Programa Manolo y Margarita
 
Presentacion (1) (1)
Presentacion (1) (1)Presentacion (1) (1)
Presentacion (1) (1)
 
Orientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricularOrientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricular
 
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
 
Cuaderno de Campo para el Coordinador Pedagógico.pdf
Cuaderno de Campo para el Coordinador Pedagógico.pdfCuaderno de Campo para el Coordinador Pedagógico.pdf
Cuaderno de Campo para el Coordinador Pedagógico.pdf
 
Programa guiadesarrollocompetencias
Programa guiadesarrollocompetenciasPrograma guiadesarrollocompetencias
Programa guiadesarrollocompetencias
 
Tema 4: Aclarando las diferencias
Tema 4: Aclarando las diferenciasTema 4: Aclarando las diferencias
Tema 4: Aclarando las diferencias
 
Balance
Balance Balance
Balance
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Portafolio de trabajo (práctica 2 innovación educativa con recursos educativos abiertos)

  • 1. Portafolio de Trabajo L.I. Víctor Hugo Martínez Vargas Chilpancingo, Gro., a 10 de septiembre de 2014. Práctica 2 Diseño de una Estrategia de Búsqueda de REA’s
  • 2. Objetivo General del Curso El participante identificará estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos (REA), a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto.
  • 3. Marco Contextual El Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero, es una institución que se encarga de ofrecer servicios educativos de educación básica a personas de 15 años y más, que se encuentran en situación de analfabetismo o no concluyeron su educación primaria o secundaria a través de figuras solidarias denominadas asesores educativos para adultos. El suscrito L.I. Víctor Hugo Martínez Vargas, me desempeño como formador de estos asesores a nivel regional en la zona centro del Estado de Guerrero, en la República Mexicana, encontrando diversas áreas de oportunidad en los contenidos establecidos para formarlos, encontrando en los REA’s herramientas muy importantes para mejorar su práctica educativa frente a grupo.
  • 4. Necesidad de información Es necesarios desarrollar competencias que permitan a estos asesores educativos para adultos aprovechar los REA’s que contribuyan a una autoformación permanente que redunde en una asesoría para adultos de calidad que como nuestro modelo educativo menciona de verdad sea una educación para la vida y el trabajo. Explorando estrategias de búsqueda de información o REA’s que les puedan brindar los elementos arriba planteados e integrados en una formación inicial .
  • 5. Exploración de estrategias de uso de REA’s Objetivo: Los asesores educativos para adultos establecerán un sitio de autoformación que les brinde elementos para mejorar su práctica educativa frente a grupo.
  • 6. Identificación y evaluación de REA’s Se identificó un sitio diseñado por Consejo Nacional para la Educación para la Vida y el Trabajo (CONVyT), el cual es un repositorio de diversos medios identificado como REA’s (videos, manuales, textos, experiencias documentales y visuales, entre otros). http://www.ineaformate.conevyt.org.mx/
  • 8. Conclusiones Se encontró que este sitio resulta una herramienta muy importante diseñada especialmente para formar a formadores y a los asesores educativos, no es la única pero si resulta de gran utilidad para quienes nos encargamos de proporcionar herramientas pedagógicas y de conocimiento en el ámbito de la educación para adultos y el modelo de educación para la vida y el trabajo.