SlideShare una empresa de Scribd logo
Guia del docente de educación
física. Educación básica.
Dimensión V
Un docente que participa en el funcionamiento eficaz de la escuela y fomenta
su vínculo con la comunidad para asegurar que todos los alumnos concluyan
con éxito su escolaridad.
HUGO MANUEL MENESES RODRÍGUEZ 2017
(2014), Orientaciones para establecer la Ruta de Mejora Escolar.
Educación Básica. Consejos Técnicos Escolares, fase intensiva
ciclo escolar 2014-2015, México, SEP, 20 pp. Disponible en:
http://basica.sep.gob.mx/OFI_Rutademejora.pdf
I Marco Normativo
Art. 3º Constitucional. Fortalecer la autonomía de gestión.
Acuerdo 717. Lineamientos para formular los programas de gestión dólar.
• Autonomía. Toma de decisiones. Calidad y Mejora de los aprendizajes.
• Programas y acciones. Plan anual.
RUTA DE MEJORA ESCOLAR
Es un planteamiento dinámico que hace patente la autonomía de gestión
de las escuelas, es el sistema de gestión que permite al plantel ordenar y
sistematizar sus proceso de mejora.
CTE
HERRAMIENTA
RUTA DE
MEJORA
ESCOLAR
ACCIONES
• Revisar avances.
• Evaluar
cumplimiento de
acuerdos y metas.
• Ajustes.
• Toma de
decisiones.
Planeación
Proceso sistemático, profesional y
participativo.
• Diagnostico
• Contar con evidencias
• Identificar necesidades
• Establecer prioridades
• Trazar objetivos y
metas
• estrategias
Mejora del
Servicio Educativo
Planeación
Autoevaluación/
Diagnóstico
¿Dónde
estamos?
 Necesidades educativas
todos los alumnos.
 Fortalezas.
 Plantear mejoras.
 Identificar alumnos en
riesgo.
¿Qué hacer
con los
resultados?
Establecer prioridades
educativas.
1. Mejora de los
aprendizajes.
2. Prevenir el rezago y alto
al abandono.
3. Rasgos de la normalidad
mínima escolar.
4. Ambiente de convivencia
escolar sana, pacifica y
libre de violencia.
Planeación
Los objetivos
• Factibles (que
puedan ser
alcanzados y
comunicables)
• Todos puedan
comprenderlos.
¿Qué
queremos
lograr?
¿Para que
lo vamos
hacer?
Planeación
Las metas
• Proyectar
• Calendarizar
• Cuantificar
- Corto plazo
- Deben
pensarse en
términos de
tiempo y
resultados
específicos.
Acciones y Compromisos
¿Cómo lo vamos a lograr?
Acciones Responsables Recursos Costos Tiempos
IMPLEMENTACIÓN
Colectivo
Estrategias y Acciones
Plan Anual
 Pone en practica las
acciones
 Cumple
compromisos y
responsabilidades
 Recopila información
(evidencias)
 Calendario de
ejecución
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
 Analizar resultados de las acciones.
 Revisión del director (visitas al aula).
 C.T.E. será el medio para recabar información y
contrastar resultados.
Seguimiento Colectivo
 Revisar acciones.
 Evidencias de los avances.
 Tableros individuales.
 Evaluación de los alumnos.
 Lista de asistencia.
 Instrumentos de seguimiento.
Toma de decisiones
Evaluación Colectivo
 Autoevaluación
 Dar a conocer
Toma de decisiones
RENDICIÓN DE CUENTAS
 Informe dirigido a la comunidad escolar.
 Informe para la Autoridad educativa inmediata
superior.
Resultados educativos Resultados de gestión
Administrativos/Financieros
es.slideshare.net/HugoMMenesesRodriguez
Hugo M. Meneses Rodriguez
@huguitoogbj
https://www.youtube.com/user/huguitoogbj

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
Alonso Mendez Torres
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
8099883380
 
La construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejoraLa construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejora
raymarmx
 
PAT C.E. Zona 20 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 20 2011 - 2012 PAT C.E. Zona 20 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 20 2011 - 2012 setelsectorseis
 
Jornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativas
Jornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativasJornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativas
Jornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativas
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
tutoria
tutoriatutoria
tutoria
JJLIBRA
 
12 Febr Equipos PedagóGicos
12 Febr Equipos PedagóGicos12 Febr Equipos PedagóGicos
12 Febr Equipos PedagóGicos
Adalberto
 
Por una nueva escuela publica
Por una nueva escuela publicaPor una nueva escuela publica
Por una nueva escuela publicaAdRian Zzaidh
 
Las estrategias globales de mejora continua»
Las estrategias globales de mejora continua»Las estrategias globales de mejora continua»
Las estrategias globales de mejora continua»
Ary Hernandez Al Cuadrado
 
La SupervisióN En La EducacióN FíSica Prof Sixto Sarmiento
La SupervisióN En La EducacióN FíSica  Prof  Sixto SarmientoLa SupervisióN En La EducacióN FíSica  Prof  Sixto Sarmiento
La SupervisióN En La EducacióN FíSica Prof Sixto Sarmientodoctorando
 
Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014
Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014
Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
Por una nueva escuela pública
Por una nueva escuela públicaPor una nueva escuela pública
Por una nueva escuela públicaIndra Cabrera
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
Verónica Pajares Villén
 
PLAN DE MEJORA POWER POINT
PLAN DE MEJORA POWER POINTPLAN DE MEJORA POWER POINT
PLAN DE MEJORA POWER POINT
candelario santos
 
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLARQUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
hugomedina36
 
Funciones y responsabilidades del ege
Funciones y responsabilidades del egeFunciones y responsabilidades del ege
Funciones y responsabilidades del ege
Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico
 
Ensayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramientoEnsayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramiento
Babinton Ripoll Montiel
 

La actualidad más candente (20)

GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
La construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejoraLa construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejora
 
PAT C.E. Zona 20 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 20 2011 - 2012 PAT C.E. Zona 20 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 20 2011 - 2012
 
Jornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativas
Jornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativasJornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativas
Jornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativas
 
tutoria
tutoriatutoria
tutoria
 
12 Febr Equipos PedagóGicos
12 Febr Equipos PedagóGicos12 Febr Equipos PedagóGicos
12 Febr Equipos PedagóGicos
 
Por una nueva escuela publica
Por una nueva escuela publicaPor una nueva escuela publica
Por una nueva escuela publica
 
Las estrategias globales de mejora continua»
Las estrategias globales de mejora continua»Las estrategias globales de mejora continua»
Las estrategias globales de mejora continua»
 
Grupo pedagogico
Grupo pedagogicoGrupo pedagogico
Grupo pedagogico
 
La SupervisióN En La EducacióN FíSica Prof Sixto Sarmiento
La SupervisióN En La EducacióN FíSica  Prof  Sixto SarmientoLa SupervisióN En La EducacióN FíSica  Prof  Sixto Sarmiento
La SupervisióN En La EducacióN FíSica Prof Sixto Sarmiento
 
ORIENTACIONES
ORIENTACIONES ORIENTACIONES
ORIENTACIONES
 
Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014
Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014
Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014
 
Por una nueva escuela pública
Por una nueva escuela públicaPor una nueva escuela pública
Por una nueva escuela pública
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora.
Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora. Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora.
Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora.
 
PLAN DE MEJORA POWER POINT
PLAN DE MEJORA POWER POINTPLAN DE MEJORA POWER POINT
PLAN DE MEJORA POWER POINT
 
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLARQUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
 
Funciones y responsabilidades del ege
Funciones y responsabilidades del egeFunciones y responsabilidades del ege
Funciones y responsabilidades del ege
 
Ensayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramientoEnsayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramiento
 

Similar a Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar

Gestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajesGestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajes
Maruja Espinoza
 
Orientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricularOrientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricular
Lorenzo Minaya
 
Corregido. planificación integral de los centros
Corregido. planificación integral de los centrosCorregido. planificación integral de los centros
Corregido. planificación integral de los centrosLaura Huerta Aguayo
 
planificación integral de los centros
planificación integral de los centrosplanificación integral de los centros
planificación integral de los centrosLaura Huerta Aguayo
 
Proceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacionProceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacion
ipradap
 
Gfi primaria
Gfi primariaGfi primaria
CTE 2014-2015 RUTA DE MEJORA Gfi primaria
CTE 2014-2015 RUTA DE MEJORA Gfi primariaCTE 2014-2015 RUTA DE MEJORA Gfi primaria
CTE 2014-2015 RUTA DE MEJORA Gfi primariaOscar Pérez Ramírez
 
Gfi primaria
Gfi primariaGfi primaria
Gfi primariaILCE
 
La ruta de mejora escolar un sistema de gestión para nuestra escuela guía pri...
La ruta de mejora escolar un sistema de gestión para nuestra escuela guía pri...La ruta de mejora escolar un sistema de gestión para nuestra escuela guía pri...
La ruta de mejora escolar un sistema de gestión para nuestra escuela guía pri...
Pedro Arreola Coronel
 
Cte fase intensiva_gu%c3%a_da%20de%20trabajo
Cte fase intensiva_gu%c3%a_da%20de%20trabajoCte fase intensiva_gu%c3%a_da%20de%20trabajo
Cte fase intensiva_gu%c3%a_da%20de%20trabajoyuuki_88
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015
Alonso Mendez Torres
 
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
LA RUTA DE MEJORA ESCOLARLA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
Seg Supervision
 
Guia consejo tecnico primaria
Guia consejo tecnico primariaGuia consejo tecnico primaria
Guia consejo tecnico primaria
Jose Santiago Gonzalez
 
Gfi primaria
Gfi primariaGfi primaria
Guia fase intensiva consejos técnicos escolares 2014 2015 (primara)
Guia fase intensiva consejos técnicos escolares 2014 2015 (primara)Guia fase intensiva consejos técnicos escolares 2014 2015 (primara)
Guia fase intensiva consejos técnicos escolares 2014 2015 (primara)Emilio Armando Acosta
 
Ruta de mejora PRIMARIA 2014-2015
Ruta de mejora PRIMARIA 2014-2015Ruta de mejora PRIMARIA 2014-2015
Ruta de mejora PRIMARIA 2014-2015
Elizabeth Aparicio Martínez
 
Gfi primaria
Gfi primariaGfi primaria
Gfi primaria
Primaria
 
CONSEJO TÉCNICO 2014-2015
CONSEJO TÉCNICO 2014-2015CONSEJO TÉCNICO 2014-2015
CONSEJO TÉCNICO 2014-2015
Tierraylibertad Uruapan
 
Gfi primaria
Gfi primariaGfi primaria
Gfi primaria
Pablo Adrián Cortez
 

Similar a Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar (20)

Gestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajesGestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajes
 
Orientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricularOrientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricular
 
Corregido. planificación integral de los centros
Corregido. planificación integral de los centrosCorregido. planificación integral de los centros
Corregido. planificación integral de los centros
 
planificación integral de los centros
planificación integral de los centrosplanificación integral de los centros
planificación integral de los centros
 
Proceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacionProceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacion
 
Gfi primaria
Gfi primariaGfi primaria
Gfi primaria
 
Gfi primaria
Gfi primariaGfi primaria
Gfi primaria
 
CTE 2014-2015 RUTA DE MEJORA Gfi primaria
CTE 2014-2015 RUTA DE MEJORA Gfi primariaCTE 2014-2015 RUTA DE MEJORA Gfi primaria
CTE 2014-2015 RUTA DE MEJORA Gfi primaria
 
Gfi primaria
Gfi primariaGfi primaria
Gfi primaria
 
La ruta de mejora escolar un sistema de gestión para nuestra escuela guía pri...
La ruta de mejora escolar un sistema de gestión para nuestra escuela guía pri...La ruta de mejora escolar un sistema de gestión para nuestra escuela guía pri...
La ruta de mejora escolar un sistema de gestión para nuestra escuela guía pri...
 
Cte fase intensiva_gu%c3%a_da%20de%20trabajo
Cte fase intensiva_gu%c3%a_da%20de%20trabajoCte fase intensiva_gu%c3%a_da%20de%20trabajo
Cte fase intensiva_gu%c3%a_da%20de%20trabajo
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015
 
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
LA RUTA DE MEJORA ESCOLARLA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
 
Guia consejo tecnico primaria
Guia consejo tecnico primariaGuia consejo tecnico primaria
Guia consejo tecnico primaria
 
Gfi primaria
Gfi primariaGfi primaria
Gfi primaria
 
Guia fase intensiva consejos técnicos escolares 2014 2015 (primara)
Guia fase intensiva consejos técnicos escolares 2014 2015 (primara)Guia fase intensiva consejos técnicos escolares 2014 2015 (primara)
Guia fase intensiva consejos técnicos escolares 2014 2015 (primara)
 
Ruta de mejora PRIMARIA 2014-2015
Ruta de mejora PRIMARIA 2014-2015Ruta de mejora PRIMARIA 2014-2015
Ruta de mejora PRIMARIA 2014-2015
 
Gfi primaria
Gfi primariaGfi primaria
Gfi primaria
 
CONSEJO TÉCNICO 2014-2015
CONSEJO TÉCNICO 2014-2015CONSEJO TÉCNICO 2014-2015
CONSEJO TÉCNICO 2014-2015
 
Gfi primaria
Gfi primariaGfi primaria
Gfi primaria
 

Más de Hugo M. Meneses Rodriguez

Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Dosificacion de contenidos
Dosificacion de contenidosDosificacion de contenidos
Dosificacion de contenidos
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Ficha Educación física preescolar 3o
Ficha Educación física preescolar 3oFicha Educación física preescolar 3o
Ficha Educación física preescolar 3o
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Ficha Educación física preescolar 2o.
Ficha Educación física preescolar 2o.Ficha Educación física preescolar 2o.
Ficha Educación física preescolar 2o.
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Ficha Educación física preescolar 1o.
Ficha Educación física preescolar 1o.Ficha Educación física preescolar 1o.
Ficha Educación física preescolar 1o.
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Teorías Contemporáneas en Educación
Teorías Contemporáneas en EducaciónTeorías Contemporáneas en Educación
Teorías Contemporáneas en Educación
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Lineamientos para el CTE
Lineamientos para el CTELineamientos para el CTE
Lineamientos para el CTE
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Familia y discapacidad
Familia y discapacidadFamilia y discapacidad
Familia y discapacidad
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Familias y Escuelas. Sam Redding
Familias y Escuelas. Sam ReddingFamilias y Escuelas. Sam Redding
Familias y Escuelas. Sam Redding
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Constructivismo ejemplos de educación física.
Constructivismo ejemplos de educación física. Constructivismo ejemplos de educación física.
Constructivismo ejemplos de educación física.
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Ley general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docenteLey general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docente
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Transformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidadTransformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidad
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Familia y discapacidad
Familia y discapacidadFamilia y discapacidad
Familia y discapacidad
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Sarto Martín, Familia y discapacidad
Sarto Martín, Familia y discapacidadSarto Martín, Familia y discapacidad
Sarto Martín, Familia y discapacidad
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
Hugo M. Meneses Rodriguez
 

Más de Hugo M. Meneses Rodriguez (20)

Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
 
Dosificacion de contenidos
Dosificacion de contenidosDosificacion de contenidos
Dosificacion de contenidos
 
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
 
Ficha Educación física preescolar 3o
Ficha Educación física preescolar 3oFicha Educación física preescolar 3o
Ficha Educación física preescolar 3o
 
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
 
Ficha Educación física preescolar 2o.
Ficha Educación física preescolar 2o.Ficha Educación física preescolar 2o.
Ficha Educación física preescolar 2o.
 
Ficha Educación física preescolar 1o.
Ficha Educación física preescolar 1o.Ficha Educación física preescolar 1o.
Ficha Educación física preescolar 1o.
 
Teorías Contemporáneas en Educación
Teorías Contemporáneas en EducaciónTeorías Contemporáneas en Educación
Teorías Contemporáneas en Educación
 
Lineamientos para el CTE
Lineamientos para el CTELineamientos para el CTE
Lineamientos para el CTE
 
Familia y discapacidad
Familia y discapacidadFamilia y discapacidad
Familia y discapacidad
 
Familias y Escuelas. Sam Redding
Familias y Escuelas. Sam ReddingFamilias y Escuelas. Sam Redding
Familias y Escuelas. Sam Redding
 
Constructivismo ejemplos de educación física.
Constructivismo ejemplos de educación física. Constructivismo ejemplos de educación física.
Constructivismo ejemplos de educación física.
 
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
 
Ley general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docenteLey general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docente
 
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
 
Transformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidadTransformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidad
 
Familia y discapacidad
Familia y discapacidadFamilia y discapacidad
Familia y discapacidad
 
Sarto Martín, Familia y discapacidad
Sarto Martín, Familia y discapacidadSarto Martín, Familia y discapacidad
Sarto Martín, Familia y discapacidad
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar

  • 1. Guia del docente de educación física. Educación básica. Dimensión V Un docente que participa en el funcionamiento eficaz de la escuela y fomenta su vínculo con la comunidad para asegurar que todos los alumnos concluyan con éxito su escolaridad. HUGO MANUEL MENESES RODRÍGUEZ 2017
  • 2. (2014), Orientaciones para establecer la Ruta de Mejora Escolar. Educación Básica. Consejos Técnicos Escolares, fase intensiva ciclo escolar 2014-2015, México, SEP, 20 pp. Disponible en: http://basica.sep.gob.mx/OFI_Rutademejora.pdf I Marco Normativo Art. 3º Constitucional. Fortalecer la autonomía de gestión. Acuerdo 717. Lineamientos para formular los programas de gestión dólar. • Autonomía. Toma de decisiones. Calidad y Mejora de los aprendizajes. • Programas y acciones. Plan anual.
  • 3. RUTA DE MEJORA ESCOLAR Es un planteamiento dinámico que hace patente la autonomía de gestión de las escuelas, es el sistema de gestión que permite al plantel ordenar y sistematizar sus proceso de mejora. CTE HERRAMIENTA RUTA DE MEJORA ESCOLAR ACCIONES • Revisar avances. • Evaluar cumplimiento de acuerdos y metas. • Ajustes. • Toma de decisiones.
  • 4.
  • 5. Planeación Proceso sistemático, profesional y participativo. • Diagnostico • Contar con evidencias • Identificar necesidades • Establecer prioridades • Trazar objetivos y metas • estrategias Mejora del Servicio Educativo
  • 6. Planeación Autoevaluación/ Diagnóstico ¿Dónde estamos?  Necesidades educativas todos los alumnos.  Fortalezas.  Plantear mejoras.  Identificar alumnos en riesgo. ¿Qué hacer con los resultados? Establecer prioridades educativas. 1. Mejora de los aprendizajes. 2. Prevenir el rezago y alto al abandono. 3. Rasgos de la normalidad mínima escolar. 4. Ambiente de convivencia escolar sana, pacifica y libre de violencia.
  • 7. Planeación Los objetivos • Factibles (que puedan ser alcanzados y comunicables) • Todos puedan comprenderlos. ¿Qué queremos lograr? ¿Para que lo vamos hacer?
  • 8. Planeación Las metas • Proyectar • Calendarizar • Cuantificar - Corto plazo - Deben pensarse en términos de tiempo y resultados específicos.
  • 9. Acciones y Compromisos ¿Cómo lo vamos a lograr? Acciones Responsables Recursos Costos Tiempos
  • 10. IMPLEMENTACIÓN Colectivo Estrategias y Acciones Plan Anual  Pone en practica las acciones  Cumple compromisos y responsabilidades  Recopila información (evidencias)  Calendario de ejecución
  • 11. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN  Analizar resultados de las acciones.  Revisión del director (visitas al aula).  C.T.E. será el medio para recabar información y contrastar resultados. Seguimiento Colectivo  Revisar acciones.  Evidencias de los avances.  Tableros individuales.  Evaluación de los alumnos.  Lista de asistencia.  Instrumentos de seguimiento. Toma de decisiones Evaluación Colectivo  Autoevaluación  Dar a conocer Toma de decisiones
  • 12. RENDICIÓN DE CUENTAS  Informe dirigido a la comunidad escolar.  Informe para la Autoridad educativa inmediata superior. Resultados educativos Resultados de gestión Administrativos/Financieros
  • 13. es.slideshare.net/HugoMMenesesRodriguez Hugo M. Meneses Rodriguez @huguitoogbj https://www.youtube.com/user/huguitoogbj