SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación 
educativa 
con 
recursos 
abiertos 
Portafolio 
de 
diagnóstico. 
L.E. 
Fernando 
Ramírez 
Pérez, 
M.A.N.M. 
Septiembre 
2014
1. 
Conceptualización 
del 
movimiento 
abierto
Conceptualización 
del 
movimiento 
abierto 
• El 
movimiento 
educativo 
con 
recursos 
abiertos 
permite 
democratizar 
la 
educación 
e 
impulsar 
el 
desarrollo 
social, 
político 
y 
económico 
de 
las 
sociedades 
al 
permitir 
el 
acceso 
a 
oportunidades 
y 
materiales 
educativos 
de 
calidad 
a 
algunas 
personas 
que 
por 
factores 
económicos, 
políticos 
u 
otros 
no 
podrían 
acceder. 
• Estos 
recursos 
deben 
tener 
algunos 
requisitos 
mínimos, 
entre 
ellos 
cabe 
destacar: 
• Deben 
estar 
disponibles 
en 
línea 
para 
cualquier 
persona. 
• Deben 
ser 
de 
licencia 
libre. 
• Quien 
los 
utiliza 
debe 
respetar 
los 
créditos 
del 
autor. 
• Buscan 
fomentar 
la 
libre 
discusión 
del 
conocimiento 
y 
la 
actualización 
del 
mismo. 
• Su 
uso 
representa 
una 
ventaja 
económica 
para 
los 
estudiantes. 
Fuente: 
http://www.oei.es/pdf2/mejor_educ_mejor_sociedad.pdf
Conceptualización 
del 
movimiento 
abierto… 
Continuación 
El 
objeto 
de 
aprendizaje 
de 
competencias 
para 
usar 
Recursos 
Educativos 
Abiertos 
(REAs) 
para 
la 
práctica 
educativa 
es 
una 
estrategia 
que 
pretende 
desarrollar 
el 
concepto 
de 
los 
REAs 
a 
través 
de 
una 
serie 
de 
actividades 
interactivas 
y 
que 
de 
forma 
simultánea 
permita 
al 
docente 
desarrollar 
competencias 
necesarias 
en 
su 
quehacer 
educativo. 
Lugo 
López, 
Ahabel.
Posibles 
estrategias 
de 
uso 
de 
REA 
• Los 
REA, 
pueden 
ser 
utilizados 
como 
material 
de 
apoyo 
para 
complementar 
el 
contenido 
en 
una 
sesión 
de 
enseñanza. 
• Éstos, 
pueden 
ser: 
• Reutilizados 
• Readaptados 
• Modificados 
• Redistribuidos
2. 
Identificación 
de 
Innovación 
Educativa
Experiencia 
personal 
• Soy 
Licenciado 
en 
Educación 
por 
la 
Universidad 
Autónoma 
de 
Yucatán. 
Primer 
lugar 
nacional 
en 
el 
EGEL 
Pedagogía 
– 
Ciencias 
de 
la 
Educación 
del 
CENEVAL. 
• Maestro 
en 
Administración 
de 
Negocios 
con 
énfasis 
en 
Mercadotecnia 
por 
la 
Universidad 
TecMilenio. 
Con 
honores. 
• Actualmente 
cursando 
mis 
estudios 
de 
Doctorado 
en 
Educación. 
(D.Ed.) 
• Profesor 
bilingüe 
nivel 
licenciatura 
y 
maestría 
en 
la 
Universidad 
Anáhuac 
Mayab. 
Experiencia 
docente: 
8 
años. 
• Director 
de 
mi 
propia 
consultoría 
de 
servicios 
educativos, 
con 
experiencia 
nacional 
e 
internacional. 
6 
años. 
• Columnista 
en 
el 
periódico 
Crónica 
de 
Campeche. 
2 
años
Posibilidades 
contextuales 
(marco 
contextual) 
• Mis 
alumnos 
de 
Branding, 
son 
estudiantes 
de 
alto 
perfil 
económico, 
su 
entorno 
favorece 
mucho 
sus 
aprendizajes, 
tienen 
acceso 
a 
prácticamente 
cualquier 
recurso 
educativo. 
Incluyendo 
viajes, 
libros, 
dispositivos 
móviles, 
internet 
de 
alta 
velocidad, 
intercambios 
culturales. 
• El 
reto 
es 
que 
al 
momento 
de 
facilitar 
aprendizajes, 
cautivar 
su 
atención, 
que 
los 
contenidos 
sean 
pertinentes 
y 
de 
relevancia 
para 
los 
estudiantes 
y 
por 
último 
lograr 
la 
transferencia 
de 
éstos 
a 
la 
práctica 
profesional 
real.
Propuesta 
de 
innovación 
educativa 
• Considerado 
lo 
anterior 
se 
pretende 
reutilizar 
un 
REA 
audiovisual 
para 
explicar 
el 
concepto 
de 
Branding, 
haciendo 
especial 
énfasis 
en 
su 
origen 
e 
importancia.
Estrategia 
de 
búsqueda 
de 
información 
y 
de 
REA 
Necesidad 
real 
de 
información: 
Orígenes 
del 
Branding 
para 
alumnos 
de 
la 
asignatura: 
Branding 
para 
empresas 
turísticas. 
Tipo 
de 
información 
que 
se 
requiere: 
audiovisual, 
vídeos, 
pdfs, 
papers, 
journals, 
presentaciones 
de 
diapositivas. 
Estrategia 
para 
búsqueda 
de 
información: 
En 
fuentes 
confiables: 
EBSCO, 
revistas 
arbitradas 
(ISSN), 
bibliotecas 
virtuales 
(redalyc), 
universidades. 
Otra 
estrategia, 
es 
buscar 
en 
google 
académico. 
Poniendo 
después 
del 
concepto 
buscado 
la 
extensión 
.pdf 
y 
escoger 
las 
fuentes 
más 
fiables.
Continuación 
de 
la 
estrategia 
En 
cuanto 
a 
la 
estrategia 
de 
búsqueda 
de 
REA, 
comenzaría 
por 
vídeos 
ad 
hoc 
en 
youtube, 
y 
por 
recursos 
en 
slideshare. 
Prezi 
también 
podría 
ser 
una 
buena 
fuente 
de 
REAs. 
Objetivo: 
Encontrar 
información 
confiable, 
así 
como 
REAs 
relacionados 
con 
el 
tema: 
Orígenes 
del 
Branding. 
Resultados 
esperados: 
Documentos 
pdf, 
presentaciones 
de 
diapositivas, 
vídeos, 
papers, 
journals.
Evaluación 
de 
resultados 
Criterios 
de 
resultado 
de 
búsqueda 
exitosa: 
• Fuente 
Confiable. 
• Pertinentes. 
• Ad 
hoc 
al 
tema. 
• Relevantes 
para 
los 
alumnos. 
• Claros 
y 
precisos. 
Recomendaciones: 
• Escoger 
los 
mejores 
recursos 
en 
cada 
búsqueda, 
aquellos 
que 
permitan 
coadyuvar 
la 
enseñanza. 
• Revisar 
en 
número 
de 
referencias 
de 
los 
papers 
y 
journals, 
pues 
mientras 
más 
tengan 
éstos, 
significa 
que 
hay 
un 
análisis 
más 
profundo.
3. 
Evidencia 
de 
portafolio 
diagnóstico.
• En 
el 
siguiente 
mapa 
conceptual 
se 
puede 
visualizar 
la 
relación 
de 
mis 
conocimientos 
previos 
sobre 
el 
tema, 
con 
los 
aprendidos 
esta 
semana.
Relación 
de 
conocimientos 
previos
4. 
Justificación 
de 
la 
evidencia
Justificación 
• Estamos 
viviendo 
una 
época 
en 
la 
cual 
las 
nuevas 
generaciones 
demandan 
un 
estilo 
diferente 
de 
enseñanza, 
ya 
no 
se 
conforman 
con 
recibir 
la 
información, 
ahora 
ellos 
también 
quieren 
formar 
parte 
de 
este 
proceso, 
es 
por 
ello 
que 
se 
deben 
implementar 
estos 
nuevos 
recursos. 
• Es 
importante 
involucrar 
al 
proceso 
enseñanza 
– 
aprendizaje 
el 
mayor 
número 
de 
los 
sentidos 
posibles, 
ya 
que 
de 
esta 
forma 
el 
aprendizaje 
será 
más 
significativo 
y 
trascendental.
REA 
elegido 
para 
ser 
reutilizado 
• Este 
es 
el 
REA 
que 
más 
me 
gustó 
y 
cumple 
a 
todas 
las 
especificaciones 
de 
mi 
estrategia 
de 
búsqueda. 
• Se 
adapta 
perfectamente 
a 
mi 
grupo 
bilingüe 
de 
licenciatura. 
• Puede 
ser 
revisado 
en: 
https://www.youtube.com/watch?v=JKIAOZZritk 
Este 
vídeo 
fue 
producido 
en 
2011 
por 
el 
MSc 
Brand 
Leadership 
team 
de 
Norwich 
Business 
School, 
University 
of 
East 
Anglia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajojunemartinez
 
FACTORES DE LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACION VIRTUALFACTORES DE LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACION VIRTUAL
HECTOR VALLES
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4MALDOS
 
Aprendizaje basados-en-proyectos
Aprendizaje basados-en-proyectosAprendizaje basados-en-proyectos
Aprendizaje basados-en-proyectos
evelynprocel
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Cris Mirella Mendez Vazquez
 
Validación
ValidaciónValidación
Validación
Expresión Libre
 
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
JorgeGtzL
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
gpeestrada
 
Olsv. portafolio de trabajo
Olsv.  portafolio de trabajoOlsv.  portafolio de trabajo
Olsv. portafolio de trabajo
OLy SV
 
Portafolio evaluacion Sara Soto
Portafolio evaluacion Sara SotoPortafolio evaluacion Sara Soto
Portafolio evaluacion Sara Soto
sara-soto
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónCarrenoM
 
Garcia dl portafolio 4
Garcia dl portafolio 4Garcia dl portafolio 4
Garcia dl portafolio 4
Laura García
 
Práctica 03. portafolio de evaluación
Práctica 03. portafolio de evaluaciónPráctica 03. portafolio de evaluación
Práctica 03. portafolio de evaluación
Ginis Cortes
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
laplltorres
 
Práctica 2 maría noemí pérez márquez
Práctica 2 maría noemí pérez márquezPráctica 2 maría noemí pérez márquez
Práctica 2 maría noemí pérez márquez
Noemí P. Márquez
 
Tarea de la informática aplicada a la educación
Tarea de la informática aplicada a la educación Tarea de la informática aplicada a la educación
Tarea de la informática aplicada a la educación
jsvnvizcaino
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Dianititite
 
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
Cecilia Valeria Tozzi
 
Actividad 3 Portafolio de evaluacion
Actividad 3 Portafolio de evaluacionActividad 3 Portafolio de evaluacion
Actividad 3 Portafolio de evaluacionCesar Picasso
 

La actualidad más candente (19)

Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
FACTORES DE LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACION VIRTUALFACTORES DE LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACION VIRTUAL
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Aprendizaje basados-en-proyectos
Aprendizaje basados-en-proyectosAprendizaje basados-en-proyectos
Aprendizaje basados-en-proyectos
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Validación
ValidaciónValidación
Validación
 
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 
Olsv. portafolio de trabajo
Olsv.  portafolio de trabajoOlsv.  portafolio de trabajo
Olsv. portafolio de trabajo
 
Portafolio evaluacion Sara Soto
Portafolio evaluacion Sara SotoPortafolio evaluacion Sara Soto
Portafolio evaluacion Sara Soto
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Garcia dl portafolio 4
Garcia dl portafolio 4Garcia dl portafolio 4
Garcia dl portafolio 4
 
Práctica 03. portafolio de evaluación
Práctica 03. portafolio de evaluaciónPráctica 03. portafolio de evaluación
Práctica 03. portafolio de evaluación
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Práctica 2 maría noemí pérez márquez
Práctica 2 maría noemí pérez márquezPráctica 2 maría noemí pérez márquez
Práctica 2 maría noemí pérez márquez
 
Tarea de la informática aplicada a la educación
Tarea de la informática aplicada a la educación Tarea de la informática aplicada a la educación
Tarea de la informática aplicada a la educación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
La potencialidad de las tic de la educación tpuc1
 
Actividad 3 Portafolio de evaluacion
Actividad 3 Portafolio de evaluacionActividad 3 Portafolio de evaluacion
Actividad 3 Portafolio de evaluacion
 

Destacado

Curso ingles
Curso inglesCurso ingles
Curso inglesjafatru
 
Presentación !yo, mi región, mi cultura! james frank_trujillo_perdomo
Presentación !yo, mi región, mi cultura! james frank_trujillo_perdomoPresentación !yo, mi región, mi cultura! james frank_trujillo_perdomo
Presentación !yo, mi región, mi cultura! james frank_trujillo_perdomojafatru
 
Presentation Citiesc Ommunities
Presentation Citiesc OmmunitiesPresentation Citiesc Ommunities
Presentation Citiesc Ommunities
guest8fdd57
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]yibert
 
Necesidad del sinodo
Necesidad del sinodoNecesidad del sinodo
Necesidad del sinodo
Archicompostela
 
Star Greetings Wüstensterne
Star Greetings WüstensterneStar Greetings Wüstensterne
Star Greetings Wüstensterne
Star Cooperation GmbH
 
Juan dominictoreto
Juan dominictoreto Juan dominictoreto
Juan dominictoreto juancho18200
 
Presbiterio 48
Presbiterio 48Presbiterio 48
Presbiterio 48
Archicompostela
 
Venture capital and the great big Silicon Valley asshole game
Venture capital and the great big Silicon Valley asshole gameVenture capital and the great big Silicon Valley asshole game
Venture capital and the great big Silicon Valley asshole game
peacefulchum4989
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
ocornejo
 
Programa psoe quesada
Programa psoe quesadaPrograma psoe quesada
Programa psoe quesada
PsoeQuesada
 
The main article
The main articleThe main article
The main articlemopish
 

Destacado (20)

Curso ingles
Curso inglesCurso ingles
Curso ingles
 
Presentación !yo, mi región, mi cultura! james frank_trujillo_perdomo
Presentación !yo, mi región, mi cultura! james frank_trujillo_perdomoPresentación !yo, mi región, mi cultura! james frank_trujillo_perdomo
Presentación !yo, mi región, mi cultura! james frank_trujillo_perdomo
 
Wwwhats new
Wwwhats newWwwhats new
Wwwhats new
 
Presentation Citiesc Ommunities
Presentation Citiesc OmmunitiesPresentation Citiesc Ommunities
Presentation Citiesc Ommunities
 
Op 01 parte 2
Op 01 parte 2Op 01 parte 2
Op 01 parte 2
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]
 
Necesidad del sinodo
Necesidad del sinodoNecesidad del sinodo
Necesidad del sinodo
 
Star Greetings Wüstensterne
Star Greetings WüstensterneStar Greetings Wüstensterne
Star Greetings Wüstensterne
 
Juan dominictoreto
Juan dominictoreto Juan dominictoreto
Juan dominictoreto
 
Technolives
TechnolivesTechnolives
Technolives
 
Presbiterio 48
Presbiterio 48Presbiterio 48
Presbiterio 48
 
Thief
ThiefThief
Thief
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Venture capital and the great big Silicon Valley asshole game
Venture capital and the great big Silicon Valley asshole gameVenture capital and the great big Silicon Valley asshole game
Venture capital and the great big Silicon Valley asshole game
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Misión[1]
Misión[1]Misión[1]
Misión[1]
 
Progamas scratch.
Progamas scratch.Progamas scratch.
Progamas scratch.
 
Estadistica ejercicio 2
Estadistica ejercicio 2Estadistica ejercicio 2
Estadistica ejercicio 2
 
Programa psoe quesada
Programa psoe quesadaPrograma psoe quesada
Programa psoe quesada
 
The main article
The main articleThe main article
The main article
 

Similar a Práctica 1

Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
sexyfher
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
sexyfher
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
karobc
 
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
gsepulvedav00
 
Portafolio de
Portafolio dePortafolio de
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Jhon Murcia
 
Tallerpractico10 juana 18
Tallerpractico10 juana 18Tallerpractico10 juana 18
Tallerpractico10 juana 18
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 felicinda
Tallerpractico10 felicindaTallerpractico10 felicinda
Tallerpractico10 felicinda
diplomado innovatic
 
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
María Teresa Saldivar Sánchez
 
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Zenit Felisa Becerra Robledo
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON
 
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverriAct 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Héctor Fernán Bolivar Echeverri
 
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
katerine chaverra alvarez
 
10277678
1027767810277678
10277678
andres castillo
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Práctica 3. Portafolio de Evaluación. Innocación Educativa con Recursos Abier...
Práctica 3. Portafolio de Evaluación. Innocación Educativa con Recursos Abier...Práctica 3. Portafolio de Evaluación. Innocación Educativa con Recursos Abier...
Práctica 3. Portafolio de Evaluación. Innocación Educativa con Recursos Abier...
Manu Kuffer
 
Act 8. tallerpractico10.docx katherine giraldo
Act 8. tallerpractico10.docx katherine giraldoAct 8. tallerpractico10.docx katherine giraldo
Act 8. tallerpractico10.docx katherine giraldo
Asmed Giraldo
 
N1 s2a8 1077423540
N1 s2a8 1077423540N1 s2a8 1077423540
N1 s2a8 1077423540
angelita22co
 
10277678
1027767810277678
10277678
andres castillo
 
Portafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrzPortafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrz
Luis Rangel Z
 

Similar a Práctica 1 (20)

Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
 
Portafolio de
Portafolio dePortafolio de
Portafolio de
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Tallerpractico10 juana 18
Tallerpractico10 juana 18Tallerpractico10 juana 18
Tallerpractico10 juana 18
 
Tallerpractico10 felicinda
Tallerpractico10 felicindaTallerpractico10 felicinda
Tallerpractico10 felicinda
 
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
 
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverriAct 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
 
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
 
10277678
1027767810277678
10277678
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Práctica 3. Portafolio de Evaluación. Innocación Educativa con Recursos Abier...
Práctica 3. Portafolio de Evaluación. Innocación Educativa con Recursos Abier...Práctica 3. Portafolio de Evaluación. Innocación Educativa con Recursos Abier...
Práctica 3. Portafolio de Evaluación. Innocación Educativa con Recursos Abier...
 
Act 8. tallerpractico10.docx katherine giraldo
Act 8. tallerpractico10.docx katherine giraldoAct 8. tallerpractico10.docx katherine giraldo
Act 8. tallerpractico10.docx katherine giraldo
 
N1 s2a8 1077423540
N1 s2a8 1077423540N1 s2a8 1077423540
N1 s2a8 1077423540
 
10277678
1027767810277678
10277678
 
Portafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrzPortafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrz
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Práctica 1

  • 1. Innovación educativa con recursos abiertos Portafolio de diagnóstico. L.E. Fernando Ramírez Pérez, M.A.N.M. Septiembre 2014
  • 2. 1. Conceptualización del movimiento abierto
  • 3. Conceptualización del movimiento abierto • El movimiento educativo con recursos abiertos permite democratizar la educación e impulsar el desarrollo social, político y económico de las sociedades al permitir el acceso a oportunidades y materiales educativos de calidad a algunas personas que por factores económicos, políticos u otros no podrían acceder. • Estos recursos deben tener algunos requisitos mínimos, entre ellos cabe destacar: • Deben estar disponibles en línea para cualquier persona. • Deben ser de licencia libre. • Quien los utiliza debe respetar los créditos del autor. • Buscan fomentar la libre discusión del conocimiento y la actualización del mismo. • Su uso representa una ventaja económica para los estudiantes. Fuente: http://www.oei.es/pdf2/mejor_educ_mejor_sociedad.pdf
  • 4. Conceptualización del movimiento abierto… Continuación El objeto de aprendizaje de competencias para usar Recursos Educativos Abiertos (REAs) para la práctica educativa es una estrategia que pretende desarrollar el concepto de los REAs a través de una serie de actividades interactivas y que de forma simultánea permita al docente desarrollar competencias necesarias en su quehacer educativo. Lugo López, Ahabel.
  • 5. Posibles estrategias de uso de REA • Los REA, pueden ser utilizados como material de apoyo para complementar el contenido en una sesión de enseñanza. • Éstos, pueden ser: • Reutilizados • Readaptados • Modificados • Redistribuidos
  • 6. 2. Identificación de Innovación Educativa
  • 7. Experiencia personal • Soy Licenciado en Educación por la Universidad Autónoma de Yucatán. Primer lugar nacional en el EGEL Pedagogía – Ciencias de la Educación del CENEVAL. • Maestro en Administración de Negocios con énfasis en Mercadotecnia por la Universidad TecMilenio. Con honores. • Actualmente cursando mis estudios de Doctorado en Educación. (D.Ed.) • Profesor bilingüe nivel licenciatura y maestría en la Universidad Anáhuac Mayab. Experiencia docente: 8 años. • Director de mi propia consultoría de servicios educativos, con experiencia nacional e internacional. 6 años. • Columnista en el periódico Crónica de Campeche. 2 años
  • 8. Posibilidades contextuales (marco contextual) • Mis alumnos de Branding, son estudiantes de alto perfil económico, su entorno favorece mucho sus aprendizajes, tienen acceso a prácticamente cualquier recurso educativo. Incluyendo viajes, libros, dispositivos móviles, internet de alta velocidad, intercambios culturales. • El reto es que al momento de facilitar aprendizajes, cautivar su atención, que los contenidos sean pertinentes y de relevancia para los estudiantes y por último lograr la transferencia de éstos a la práctica profesional real.
  • 9. Propuesta de innovación educativa • Considerado lo anterior se pretende reutilizar un REA audiovisual para explicar el concepto de Branding, haciendo especial énfasis en su origen e importancia.
  • 10. Estrategia de búsqueda de información y de REA Necesidad real de información: Orígenes del Branding para alumnos de la asignatura: Branding para empresas turísticas. Tipo de información que se requiere: audiovisual, vídeos, pdfs, papers, journals, presentaciones de diapositivas. Estrategia para búsqueda de información: En fuentes confiables: EBSCO, revistas arbitradas (ISSN), bibliotecas virtuales (redalyc), universidades. Otra estrategia, es buscar en google académico. Poniendo después del concepto buscado la extensión .pdf y escoger las fuentes más fiables.
  • 11. Continuación de la estrategia En cuanto a la estrategia de búsqueda de REA, comenzaría por vídeos ad hoc en youtube, y por recursos en slideshare. Prezi también podría ser una buena fuente de REAs. Objetivo: Encontrar información confiable, así como REAs relacionados con el tema: Orígenes del Branding. Resultados esperados: Documentos pdf, presentaciones de diapositivas, vídeos, papers, journals.
  • 12. Evaluación de resultados Criterios de resultado de búsqueda exitosa: • Fuente Confiable. • Pertinentes. • Ad hoc al tema. • Relevantes para los alumnos. • Claros y precisos. Recomendaciones: • Escoger los mejores recursos en cada búsqueda, aquellos que permitan coadyuvar la enseñanza. • Revisar en número de referencias de los papers y journals, pues mientras más tengan éstos, significa que hay un análisis más profundo.
  • 13. 3. Evidencia de portafolio diagnóstico.
  • 14. • En el siguiente mapa conceptual se puede visualizar la relación de mis conocimientos previos sobre el tema, con los aprendidos esta semana.
  • 16. 4. Justificación de la evidencia
  • 17. Justificación • Estamos viviendo una época en la cual las nuevas generaciones demandan un estilo diferente de enseñanza, ya no se conforman con recibir la información, ahora ellos también quieren formar parte de este proceso, es por ello que se deben implementar estos nuevos recursos. • Es importante involucrar al proceso enseñanza – aprendizaje el mayor número de los sentidos posibles, ya que de esta forma el aprendizaje será más significativo y trascendental.
  • 18. REA elegido para ser reutilizado • Este es el REA que más me gustó y cumple a todas las especificaciones de mi estrategia de búsqueda. • Se adapta perfectamente a mi grupo bilingüe de licenciatura. • Puede ser revisado en: https://www.youtube.com/watch?v=JKIAOZZritk Este vídeo fue producido en 2011 por el MSc Brand Leadership team de Norwich Business School, University of East Anglia.