SlideShare una empresa de Scribd logo
 Flavius Petrus
Sabbatius
Justinianus, Fue un
Emperador
bizantino, Tauresio,
Macedonia, 482 -
Constantinopla,
565. Procedía de
una familia tracia
muy humilde,
encabezada por su
tío Justino, el cual
había ascendido en
el ejército hasta ser
nombrado
emperador (518).
 Tan importante o
más que sus
acciones de
conquista fue el
impulso que dio a la
codificación del
Derecho romano,
controlando
personalmente una
comisión de
expertos que lo
recopiló, simplificó,
armonizó y unificó
en un Corpus Iuris
Civilis(529)..
Napoleón Bonaparte
 Napoleón
Bonaparte,
emperador de los
franceses desde
1804 hasta 1815,
consolidó e
instituyó muchas
de las reformas de
la Revolución
Francesa y
conquistó, por la
fuerza, la mayor
parte de Europa.
Para ello empleó la
astucia y las armas,
pero también la
inteligencia
 Logró la
consolidación de un
código civil que se
denominó
inicialmente,
al ser aprobado el
24 de marzo de
1804, Código de los
Franceses.
En su segunda
edición, autorizada
por una Ley del 3 de
septiembre de
1807, cambió su
nombre por Código
de Napoleón.
Cristian Tomasio
 Cristian Thomasio o
Cristian Tomasio
(1655-1628) (1665-
1728), filósofo y
jurista. Nació en
Leipzig (Alemania) en
el seno de una familia
intelectual y ejerció la
docencia. Poseía un
carácter
antidogmático.
 Se atribuye a CRISTIAN
TOMASIO(en 1.705) el
primer enfoque
distintivo entre moral y
derecho, afirmando que
la moral se refiere al
fórum internum del
hombre y tiene como
principio lo honesto,
mientras que el derecho
se refiere alfórum
externum y tiene como
principio lo justo.
Además, la moral tiene
un fin de
perfeccionamiento y el
derecho un simple fin
de coexistencia
Inmanuell Kant
 Filósofo alemán. Hijo de
un modesto
guarnicionero, fue
educado en el pietismo.
En 1740 ingresó en la
Universidad de
Königsberg como
estudiante de teología y
fue alumno de Martin
Knutzen, quien lo
introdujo en la filosofía
racionalista de Leibniz y
Wolff, y le imbuyó así
mismo el interés por la
ciencia natural, en
particular, por la
mecánica de Newton..
 El sistema fue
desarrollado por Kant en
su Crítica de la razón
práctica, donde
establece la necesidad
de un principio moral a
priori, el llamado
imperativo categórico,
derivado de la razón
humana en su vertiente
práctica; en la moral, el
hombre debe actuar
como si fuese libre,
aunque no sea posible
demostrar teóricamente
la existencia de esa
libertad...
Giorgio Del Vecchio
(1878-1970)
 Filósofo italiano del
Derecho, nacido en
Bolonia y muerto en
Génova. Fue profesor
de Filosofía del
Derecho en las
universidades de
Ferrara, Sassari,
Mesina, Bolonia y
Roma.
 Entre los principales
intérpretes del
neokantismo italiano,
Giorgio Del Vecchio,
criticó el positivismo
filosófico, argumentando
que el concepto de
derecho no puede ser
derivada de la observación
de los fenómenos
jurídicos. Dio tres tareas:
una tarea lógica que sería
construir el concepto de
derecho; una tarea que
consistía en el estudio
fenomenológico de la ley
como un fenómeno social,
es una cuestión de ética,
que es el de "buscar y
considerar la justicia o lo
que la ley debe ser .
Friedrich Karl
 Friedrich Karl von Savigny
es el representante más
ilustre de la escuela
histórica alemana del
derecho, y uno de los
juristas más célebres de la
pasada centuria. Creó la
"Savignystiftung"
(Fundación Savigny), que
promovió estudios y
ediciones de fuentes en el
ámbito de la historia
jurídica y en 1880 aseguró
la publicación de
laZeitschrift für
Rechtsgeschichte, en
adelante
denominada Zeitschrift der
Savignystiftung für
Rechtsgeschichte, y aún hoy
el periódico más importante
de contenido histórico-
jurídico. .
 Jurista alemán.
Fundador de la escuela
histórica alemana, fue
profesor en las
universidades de
Marburgo y de
Landshut y el primer
catedrático de derecho
romano en la
Universidad de Berlín. A
partir de 1848 se
dedicó exclusivamente
a realizar trabajos
científicos. Entre sus
obras destacanHistoria
del derecho romano en
la Edad Media (1815-
1831) y Tratado de
derecho
romano (1840-1849).
Dr. Julián Viso
 A partir de 1853, se
abocó a
la redacción de
los proyectos de los
Códigos Civil y Penal
y sus
respectivos procedimi
entos. El 20 de enero
de 1854, Viso
presentó
su proyecto de
Código Civil, lo cual
constituyó un notable
esfuerzo por
organizar las leyes
del país en un
conjunto sistemático.
 Julián Viso nació en
Valencia, Edo.
Carabobo Venezuela
en el año de 1822,
realizó los estudios
primarios y
secundarios en su
ciudad natal; con
posterioridad se
trasladó a Caracas,
donde se graduó de
doctor en Derecho
Civil, el 15 de julio de
1851, en
la Universidad Central
de Venezuela.
Andrés Bello
 Bello sostenía la idea
de respetar las
peculiaridades del
derecho vigente,
ordenándolo con
técnicas de
codificación. Inició
este arduo trabajo en
1840. El Código entró
en vigencia en 1857.
Por su claridad,
exactitud y
coherencia fue fácil
de aplicar.
 Nació en Caracas,
el 29 de
noviembre de
1781, hijo
primogénito de
Bartolomé Bello y
Ana Antonia
López, fue poeta,
educador, filósofo,
jurista y uno de los
más importantes
humanistas de
América.
Personajes y su aporte al derecho civil vigente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILMarisol Basilio
 
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWMuma GP
 
El derecho romano en el oriente y la Europa medieval
El derecho romano en el oriente y la Europa medievalEl derecho romano en el oriente y la Europa medieval
El derecho romano en el oriente y la Europa medieval
mayravianeyl
 
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
UAD
 
Jurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptosJurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptos
Adriana Castellanos Jiménez
 
jusmarxismo
jusmarxismojusmarxismo
jusmarxismo
jorline
 
Ensayo del alma de la toga
Ensayo del alma de la togaEnsayo del alma de la toga
Ensayo del alma de la toga
Liliana del Carmen Pinto Leal
 
Juicio político
Juicio político Juicio político
Juicio político
apnet
 
Teoria pura del Derecho
Teoria pura del DerechoTeoria pura del Derecho
Teoria pura del Derecho
dereccho
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Gerard Rv
 
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoAplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoRay
 
Sistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánicoSistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánico
Diego Vásquez Ventura
 
Derecho Romano I
Derecho Romano IDerecho Romano I
Derecho Romano I
Lic Alejandro de los Santos
 
Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.
Froilan Severino
 
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
Alvaro Mejia
 
Teorías del poder constituyente
Teorías del poder constituyenteTeorías del poder constituyente
Teorías del poder constituyenteElena Tapias
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Karina Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
 
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
 
El derecho romano en el oriente y la Europa medieval
El derecho romano en el oriente y la Europa medievalEl derecho romano en el oriente y la Europa medieval
El derecho romano en el oriente y la Europa medieval
 
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
 
Jurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptosJurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptos
 
jusmarxismo
jusmarxismojusmarxismo
jusmarxismo
 
Ensayo del alma de la toga
Ensayo del alma de la togaEnsayo del alma de la toga
Ensayo del alma de la toga
 
Juicio político
Juicio político Juicio político
Juicio político
 
Teoria pura del Derecho
Teoria pura del DerechoTeoria pura del Derecho
Teoria pura del Derecho
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoAplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
 
Sistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánicoSistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánico
 
Cuestionario de derecho civil . anselmo
Cuestionario de derecho civil . anselmoCuestionario de derecho civil . anselmo
Cuestionario de derecho civil . anselmo
 
Derecho Romano I
Derecho Romano IDerecho Romano I
Derecho Romano I
 
Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.
 
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
 
Teorías del poder constituyente
Teorías del poder constituyenteTeorías del poder constituyente
Teorías del poder constituyente
 
aristoteles, filosofía del derecho
aristoteles, filosofía del derechoaristoteles, filosofía del derecho
aristoteles, filosofía del derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)
 

Destacado

Principales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho CivilPrincipales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho Civil
moises falcon
 
Juristas y Personajes más importantes del Derecho
Juristas y Personajes más importantes del DerechoJuristas y Personajes más importantes del Derecho
Juristas y Personajes más importantes del Derechodereccho
 
Civil..
Civil..Civil..
Teoría del origen del derecho y sus fines jurídicos
Teoría del origen del derecho y sus fines jurídicosTeoría del origen del derecho y sus fines jurídicos
Teoría del origen del derecho y sus fines jurídicos
betkam
 
Derechos Personalisimos
Derechos PersonalisimosDerechos Personalisimos
Derechos Personalisimos
Hernan Osorio
 
Naturaleza juridica del DL_IAFJSR
Naturaleza juridica del DL_IAFJSRNaturaleza juridica del DL_IAFJSR
Naturaleza juridica del DL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Noción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civilNoción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civil
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Estudio y-análisis-del-derecho
Estudio y-análisis-del-derechoEstudio y-análisis-del-derecho
Estudio y-análisis-del-derecho
Miguel Gonzalez
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
Indira Castañeda
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socratesmelocotonkiki
 
Reale miguel fundamentos del derecho
Reale miguel   fundamentos del derechoReale miguel   fundamentos del derecho
Reale miguel fundamentos del derecho
alejandrocampoa
 
Derechos de la personalidad
Derechos de la personalidadDerechos de la personalidad
Derechos de la personalidadHugo Araujo
 
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDONaturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
El conflicto de leyes
El conflicto de leyes El conflicto de leyes
El conflicto de leyes
Gisselle Acosta Sierra
 
Santo tomas de aquino presentacion
Santo tomas de aquino presentacionSanto tomas de aquino presentacion
Santo tomas de aquino presentacionBrayan Parra
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derechoen una pagina
 

Destacado (20)

Principales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho CivilPrincipales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho Civil
 
Juristas y Personajes más importantes del Derecho
Juristas y Personajes más importantes del DerechoJuristas y Personajes más importantes del Derecho
Juristas y Personajes más importantes del Derecho
 
Civil..
Civil..Civil..
Civil..
 
Teoría del origen del derecho y sus fines jurídicos
Teoría del origen del derecho y sus fines jurídicosTeoría del origen del derecho y sus fines jurídicos
Teoría del origen del derecho y sus fines jurídicos
 
Derechos Personalisimos
Derechos PersonalisimosDerechos Personalisimos
Derechos Personalisimos
 
Naturaleza juridica del DL_IAFJSR
Naturaleza juridica del DL_IAFJSRNaturaleza juridica del DL_IAFJSR
Naturaleza juridica del DL_IAFJSR
 
Psicólogos sociales
Psicólogos socialesPsicólogos sociales
Psicólogos sociales
 
Noción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civilNoción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civil
 
Estudio y-análisis-del-derecho
Estudio y-análisis-del-derechoEstudio y-análisis-del-derecho
Estudio y-análisis-del-derecho
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Fundamentos del derecho
Fundamentos del derechoFundamentos del derecho
Fundamentos del derecho
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
 
Historia del Derecho Peruano
Historia del Derecho  PeruanoHistoria del Derecho  Peruano
Historia del Derecho Peruano
 
Reale miguel fundamentos del derecho
Reale miguel   fundamentos del derechoReale miguel   fundamentos del derecho
Reale miguel fundamentos del derecho
 
Derechos de la personalidad
Derechos de la personalidadDerechos de la personalidad
Derechos de la personalidad
 
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDONaturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
El conflicto de leyes
El conflicto de leyes El conflicto de leyes
El conflicto de leyes
 
Santo tomas de aquino presentacion
Santo tomas de aquino presentacionSanto tomas de aquino presentacion
Santo tomas de aquino presentacion
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 

Similar a Personajes y su aporte al derecho civil vigente

El código napoléonico 2021
El código napoléonico 2021El código napoléonico 2021
El código napoléonico 2021
dereccho
 
REVISTA DIGITAL DAVIANNA MENDEZ
REVISTA DIGITAL DAVIANNA MENDEZ REVISTA DIGITAL DAVIANNA MENDEZ
REVISTA DIGITAL DAVIANNA MENDEZ
Davianna Mendez
 
Historia De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaHistoria De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia Juridicajean
 
Historia De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaHistoria De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaSociologiajuridica
 
H I S T O R I A D E L A S O C I O L O G I A J U R I D I C A
H I S T O R I A  D E  L A  S O C I O L O G I A  J U R I D I C AH I S T O R I A  D E  L A  S O C I O L O G I A  J U R I D I C A
H I S T O R I A D E L A S O C I O L O G I A J U R I D I C Ajean
 
Revista digital 5
Revista digital 5Revista digital 5
Revista digital 5
saia universidad
 
Presentación historia de la sociología jurídica
Presentación  historia de la sociología jurídicaPresentación  historia de la sociología jurídica
Presentación historia de la sociología jurídica
Ellys Coronado
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
Yair Efren
 
Revista digital(derecho civil)
Revista digital(derecho civil)Revista digital(derecho civil)
Revista digital(derecho civil)
SolmarColmenarez
 
21973-Texto del artículo-21992-1-10-20110603 (10).PDF
21973-Texto del artículo-21992-1-10-20110603 (10).PDF21973-Texto del artículo-21992-1-10-20110603 (10).PDF
21973-Texto del artículo-21992-1-10-20110603 (10).PDF
CarlitosOL
 
Revista
RevistaRevista
El Estado
El Estado El Estado
El Estado
Heyit'sbrenn
 
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTOEVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTOMuma GP
 
fundamentos de la teologia
 fundamentos de la teologia fundamentos de la teologia
fundamentos de la teologia
Maria Mendoza
 
La Oralidad en el Proceso Familiar. UNAM. Instituto de Investigaciones Juridi...
La Oralidad en el Proceso Familiar. UNAM. Instituto de Investigaciones Juridi...La Oralidad en el Proceso Familiar. UNAM. Instituto de Investigaciones Juridi...
La Oralidad en el Proceso Familiar. UNAM. Instituto de Investigaciones Juridi...
Divorcios en Mexico, D.F. Abogados (CDMX)
 
Miguel Herrera
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel Herrera
Miguel Herrera Romero
 
Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2
Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2
Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2
Monica Jb
 
Ilustracion
Ilustracion Ilustracion
Ilustracion
Rachel Morales
 

Similar a Personajes y su aporte al derecho civil vigente (20)

El código napoléonico 2021
El código napoléonico 2021El código napoléonico 2021
El código napoléonico 2021
 
REVISTA DIGITAL DAVIANNA MENDEZ
REVISTA DIGITAL DAVIANNA MENDEZ REVISTA DIGITAL DAVIANNA MENDEZ
REVISTA DIGITAL DAVIANNA MENDEZ
 
Historia De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaHistoria De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia Juridica
 
Historia De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaHistoria De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia Juridica
 
H I S T O R I A D E L A S O C I O L O G I A J U R I D I C A
H I S T O R I A  D E  L A  S O C I O L O G I A  J U R I D I C AH I S T O R I A  D E  L A  S O C I O L O G I A  J U R I D I C A
H I S T O R I A D E L A S O C I O L O G I A J U R I D I C A
 
Revista digital 5
Revista digital 5Revista digital 5
Revista digital 5
 
Presentación historia de la sociología jurídica
Presentación  historia de la sociología jurídicaPresentación  historia de la sociología jurídica
Presentación historia de la sociología jurídica
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Historiografia
HistoriografiaHistoriografia
Historiografia
 
Revista digital(derecho civil)
Revista digital(derecho civil)Revista digital(derecho civil)
Revista digital(derecho civil)
 
21973-Texto del artículo-21992-1-10-20110603 (10).PDF
21973-Texto del artículo-21992-1-10-20110603 (10).PDF21973-Texto del artículo-21992-1-10-20110603 (10).PDF
21973-Texto del artículo-21992-1-10-20110603 (10).PDF
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
El Estado
El Estado El Estado
El Estado
 
Historicismo Juridico- Resumen
Historicismo Juridico- ResumenHistoricismo Juridico- Resumen
Historicismo Juridico- Resumen
 
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTOEVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
 
fundamentos de la teologia
 fundamentos de la teologia fundamentos de la teologia
fundamentos de la teologia
 
La Oralidad en el Proceso Familiar. UNAM. Instituto de Investigaciones Juridi...
La Oralidad en el Proceso Familiar. UNAM. Instituto de Investigaciones Juridi...La Oralidad en el Proceso Familiar. UNAM. Instituto de Investigaciones Juridi...
La Oralidad en el Proceso Familiar. UNAM. Instituto de Investigaciones Juridi...
 
Miguel Herrera
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel Herrera
 
Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2
Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2
Equipo 6 destino_del_derecho_romano_despues_del_justiniano2
 
Ilustracion
Ilustracion Ilustracion
Ilustracion
 

Más de Jenifer Alejandra Gutierrez Perez

Generalidades del derecho concursal
Generalidades del derecho concursalGeneralidades del derecho concursal
Generalidades del derecho concursal
Jenifer Alejandra Gutierrez Perez
 
Mapa conceptual elementos del contrato
Mapa conceptual elementos del contratoMapa conceptual elementos del contrato
Mapa conceptual elementos del contrato
Jenifer Alejandra Gutierrez Perez
 
Evolucion del Derecho Agrario y Ambiental
Evolucion del Derecho Agrario y AmbientalEvolucion del Derecho Agrario y Ambiental
Evolucion del Derecho Agrario y Ambiental
Jenifer Alejandra Gutierrez Perez
 
Mapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologiaMapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologia
Jenifer Alejandra Gutierrez Perez
 
Mapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologiaMapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologia
Jenifer Alejandra Gutierrez Perez
 
El estado y su organización político territorial
El estado y su organización político territorialEl estado y su organización político territorial
El estado y su organización político territorial
Jenifer Alejandra Gutierrez Perez
 
Mapa mixto fines del derecho y las disciplinas jurídicas
Mapa mixto fines del derecho y las disciplinas jurídicasMapa mixto fines del derecho y las disciplinas jurídicas
Mapa mixto fines del derecho y las disciplinas jurídicas
Jenifer Alejandra Gutierrez Perez
 

Más de Jenifer Alejandra Gutierrez Perez (8)

La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
 
Generalidades del derecho concursal
Generalidades del derecho concursalGeneralidades del derecho concursal
Generalidades del derecho concursal
 
Mapa conceptual elementos del contrato
Mapa conceptual elementos del contratoMapa conceptual elementos del contrato
Mapa conceptual elementos del contrato
 
Evolucion del Derecho Agrario y Ambiental
Evolucion del Derecho Agrario y AmbientalEvolucion del Derecho Agrario y Ambiental
Evolucion del Derecho Agrario y Ambiental
 
Mapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologiaMapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologia
 
Mapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologiaMapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologia
 
El estado y su organización político territorial
El estado y su organización político territorialEl estado y su organización político territorial
El estado y su organización político territorial
 
Mapa mixto fines del derecho y las disciplinas jurídicas
Mapa mixto fines del derecho y las disciplinas jurídicasMapa mixto fines del derecho y las disciplinas jurídicas
Mapa mixto fines del derecho y las disciplinas jurídicas
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

Personajes y su aporte al derecho civil vigente

  • 1.
  • 2.  Flavius Petrus Sabbatius Justinianus, Fue un Emperador bizantino, Tauresio, Macedonia, 482 - Constantinopla, 565. Procedía de una familia tracia muy humilde, encabezada por su tío Justino, el cual había ascendido en el ejército hasta ser nombrado emperador (518).  Tan importante o más que sus acciones de conquista fue el impulso que dio a la codificación del Derecho romano, controlando personalmente una comisión de expertos que lo recopiló, simplificó, armonizó y unificó en un Corpus Iuris Civilis(529)..
  • 3. Napoleón Bonaparte  Napoleón Bonaparte, emperador de los franceses desde 1804 hasta 1815, consolidó e instituyó muchas de las reformas de la Revolución Francesa y conquistó, por la fuerza, la mayor parte de Europa. Para ello empleó la astucia y las armas, pero también la inteligencia  Logró la consolidación de un código civil que se denominó inicialmente, al ser aprobado el 24 de marzo de 1804, Código de los Franceses. En su segunda edición, autorizada por una Ley del 3 de septiembre de 1807, cambió su nombre por Código de Napoleón.
  • 4. Cristian Tomasio  Cristian Thomasio o Cristian Tomasio (1655-1628) (1665- 1728), filósofo y jurista. Nació en Leipzig (Alemania) en el seno de una familia intelectual y ejerció la docencia. Poseía un carácter antidogmático.  Se atribuye a CRISTIAN TOMASIO(en 1.705) el primer enfoque distintivo entre moral y derecho, afirmando que la moral se refiere al fórum internum del hombre y tiene como principio lo honesto, mientras que el derecho se refiere alfórum externum y tiene como principio lo justo. Además, la moral tiene un fin de perfeccionamiento y el derecho un simple fin de coexistencia
  • 5. Inmanuell Kant  Filósofo alemán. Hijo de un modesto guarnicionero, fue educado en el pietismo. En 1740 ingresó en la Universidad de Königsberg como estudiante de teología y fue alumno de Martin Knutzen, quien lo introdujo en la filosofía racionalista de Leibniz y Wolff, y le imbuyó así mismo el interés por la ciencia natural, en particular, por la mecánica de Newton..  El sistema fue desarrollado por Kant en su Crítica de la razón práctica, donde establece la necesidad de un principio moral a priori, el llamado imperativo categórico, derivado de la razón humana en su vertiente práctica; en la moral, el hombre debe actuar como si fuese libre, aunque no sea posible demostrar teóricamente la existencia de esa libertad...
  • 6. Giorgio Del Vecchio (1878-1970)  Filósofo italiano del Derecho, nacido en Bolonia y muerto en Génova. Fue profesor de Filosofía del Derecho en las universidades de Ferrara, Sassari, Mesina, Bolonia y Roma.  Entre los principales intérpretes del neokantismo italiano, Giorgio Del Vecchio, criticó el positivismo filosófico, argumentando que el concepto de derecho no puede ser derivada de la observación de los fenómenos jurídicos. Dio tres tareas: una tarea lógica que sería construir el concepto de derecho; una tarea que consistía en el estudio fenomenológico de la ley como un fenómeno social, es una cuestión de ética, que es el de "buscar y considerar la justicia o lo que la ley debe ser .
  • 7. Friedrich Karl  Friedrich Karl von Savigny es el representante más ilustre de la escuela histórica alemana del derecho, y uno de los juristas más célebres de la pasada centuria. Creó la "Savignystiftung" (Fundación Savigny), que promovió estudios y ediciones de fuentes en el ámbito de la historia jurídica y en 1880 aseguró la publicación de laZeitschrift für Rechtsgeschichte, en adelante denominada Zeitschrift der Savignystiftung für Rechtsgeschichte, y aún hoy el periódico más importante de contenido histórico- jurídico. .  Jurista alemán. Fundador de la escuela histórica alemana, fue profesor en las universidades de Marburgo y de Landshut y el primer catedrático de derecho romano en la Universidad de Berlín. A partir de 1848 se dedicó exclusivamente a realizar trabajos científicos. Entre sus obras destacanHistoria del derecho romano en la Edad Media (1815- 1831) y Tratado de derecho romano (1840-1849).
  • 8. Dr. Julián Viso  A partir de 1853, se abocó a la redacción de los proyectos de los Códigos Civil y Penal y sus respectivos procedimi entos. El 20 de enero de 1854, Viso presentó su proyecto de Código Civil, lo cual constituyó un notable esfuerzo por organizar las leyes del país en un conjunto sistemático.  Julián Viso nació en Valencia, Edo. Carabobo Venezuela en el año de 1822, realizó los estudios primarios y secundarios en su ciudad natal; con posterioridad se trasladó a Caracas, donde se graduó de doctor en Derecho Civil, el 15 de julio de 1851, en la Universidad Central de Venezuela.
  • 9. Andrés Bello  Bello sostenía la idea de respetar las peculiaridades del derecho vigente, ordenándolo con técnicas de codificación. Inició este arduo trabajo en 1840. El Código entró en vigencia en 1857. Por su claridad, exactitud y coherencia fue fácil de aplicar.  Nació en Caracas, el 29 de noviembre de 1781, hijo primogénito de Bartolomé Bello y Ana Antonia López, fue poeta, educador, filósofo, jurista y uno de los más importantes humanistas de América.