SlideShare una empresa de Scribd logo
Positivismo y
Ciencia
Devora Castillo
Pablo Díaz
Alejandra Hernández
Brenda Castañeda
Un puente para dos
miradas
El Libro nos habla de la reunión en la que participo
el Dalai Lama y un grupo de científicos para la
concepción de la vida y la mente.
Método Científico y Validación
 Búsqueda de la base, sin fe ciega
 Interpretación cambiante de lo que es
ciencia, la ciencia a finales del s. XX
 Pensamientos y ciencias.
 Edad Media
 El derrumbe del creador
 Certeza científica
Empirismo Lógico
1. Miramos ->
Reunimos datos e
información
2. Armamos la
teoría
3. Predecir
4. Mirar los hechos
predichos
¿La teoría correcta?
 La predicción del futuro -> ¿Objetivo?
 La realidad del mundo circundante -> Cisnes
 La probabilidad
 Las perspectivas
Fig. 1
Una visión diferente
 Los hechos son seleccionados
 El cambio de mentalidad y la formación
de los científicos. Conversación ->
Harvard
 El trabajo científico consiste en hacer de
una teoría singular, un conocimiento
reconocido y llevarla a los límites
El positivismo ideología
de la sociedad industrial
El delirio del positivismo
Escrito por Daniel Ballesteros. Error del método y
arrogancia en su aplicación.
Los talones de Aquiles
 Inductivo
 Percepción sensorial
 Ciencias no aptas
Implicaciones del análisis positivista.
Su fortaleza en el sistema
 La libertad del
positivismo
 La verdad del
positivismo
 La religión del
positivismo
 No reconoce la
naturaleza
humana
El método científico
La construcción del objeto del
estudio
 Se divide en tres momentos:
 Primero: Se encuentra un tema de
inquietud sobre el cual se desea
indagar mas.
 Segundo: En este segundo momento
es cuando se investiga un poco
sobre el tema a desarrollar, se busca
bibliografía y la importancia que
tendría realizarlo.
 Tercero: En este ultimo momento se
plantea objeto de estudio a partir
de lo revisado anteriormente,
haciendo que sea único en su tipo y
que pueda desarrollarse.
Concepto
 El objeto de estudio es lo que se investiga y examina. Se
construye extrayéndolo de nociones de sentido común , el
cual se teoriza y encamina a una mejor búsqueda. Se
diferencia del tema a partir del propio acto de la
construcción , cuando se delimita. Los objetos se delimitan
en teóricos, temporales y espaciales.
 Teóricos: buscar elementos que la teoría ofrece para
lograr explicar los fenómenos
 Temporal: tiempo social y cronológico
 Espacial: Espacio físico y espacio social
 Teoría Es un conjunto de conceptos, definiciones y
proposiciones que presentan un punto de vista sistemático,
con el objeto de explicar y predecir fenómenos.
Criterios generales para la
evaluación de una teoría
 Cumplir con la funciones de la teoría
 Consistencia lógica
 Perspectiva
 Fructificación
 Parsimonia
El método
El método científico
es:
 • Verificable
 • Racional
 • Analítico
 • Claro y preciso
 • Explicativo
Pasos del método
científico:
 1. Observación
 2. Inducción
 3. Experimentación
 4.Demostracion o
refutación (antítesis)
 5.La hipótesis.
 6.Tesis o teoría
Formas del método científico
 Inductivo
 Deductivo
 Hipotético
Filociencia
El paradigma positivista y la
concepción dialéctica el
conocimiento
Autor Meza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.la ciencia
1.la ciencia1.la ciencia
1.la ciencia
piscis1
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Ana Cristina
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
lorena
 
Teoria, Metodo Ci Ing Civil
Teoria, Metodo Ci  Ing CivilTeoria, Metodo Ci  Ing Civil
Teoria, Metodo Ci Ing Civil
andresloboval
 
Cuadro sinoptico pdf
Cuadro sinoptico pdfCuadro sinoptico pdf
Cuadro sinoptico pdf
CarmenCornejo13
 
Ciencia e investigacion
Ciencia e investigacionCiencia e investigacion
Ciencia e investigacion
anlie
 
¿Que es ciencia?
¿Que es ciencia?¿Que es ciencia?
¿Que es ciencia?
Lucero Jimenez
 
La estructura de la ciencia
La estructura de la cienciaLa estructura de la ciencia
La estructura de la ciencia
JairFranciscoMelo
 
Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015
Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015
Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015
rafael felix
 
¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?
Profe Lobos
 
Ciencia e investigación científica
Ciencia e investigación científicaCiencia e investigación científica
Ciencia e investigación científica
Lilia Calderon
 
Capítulo 4 sampieri
Capítulo 4 sampieriCapítulo 4 sampieri
Capítulo 4 sampieri
ercibrito
 
Epistemologia cs unesco
Epistemologia cs unescoEpistemologia cs unesco
Epistemologia cs unesco
Yosue Francisco
 
1RA SESIÓN
1RA SESIÓN1RA SESIÓN
1RA SESIÓN
Científica del Sur
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
hechosideas
 
Cmc presentacion
Cmc presentacionCmc presentacion
Cmc presentacion
laradezan15
 
Funciones de la ciencia: la descripción
Funciones de la ciencia: la descripciónFunciones de la ciencia: la descripción
Funciones de la ciencia: la descripción
Epistemologo_San_Marcos
 
La ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacionLa ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacion
Miguel Díaz S
 
Integracion y repaso unidad 6
Integracion y repaso unidad 6Integracion y repaso unidad 6
Integracion y repaso unidad 6
Julieta Williams Becker
 

La actualidad más candente (19)

1.la ciencia
1.la ciencia1.la ciencia
1.la ciencia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Teoria, Metodo Ci Ing Civil
Teoria, Metodo Ci  Ing CivilTeoria, Metodo Ci  Ing Civil
Teoria, Metodo Ci Ing Civil
 
Cuadro sinoptico pdf
Cuadro sinoptico pdfCuadro sinoptico pdf
Cuadro sinoptico pdf
 
Ciencia e investigacion
Ciencia e investigacionCiencia e investigacion
Ciencia e investigacion
 
¿Que es ciencia?
¿Que es ciencia?¿Que es ciencia?
¿Que es ciencia?
 
La estructura de la ciencia
La estructura de la cienciaLa estructura de la ciencia
La estructura de la ciencia
 
Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015
Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015
Grupo de estudio: SENTIDO Y REFERENCIA 2015
 
¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?¿Qué es la ciencia?
¿Qué es la ciencia?
 
Ciencia e investigación científica
Ciencia e investigación científicaCiencia e investigación científica
Ciencia e investigación científica
 
Capítulo 4 sampieri
Capítulo 4 sampieriCapítulo 4 sampieri
Capítulo 4 sampieri
 
Epistemologia cs unesco
Epistemologia cs unescoEpistemologia cs unesco
Epistemologia cs unesco
 
1RA SESIÓN
1RA SESIÓN1RA SESIÓN
1RA SESIÓN
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
 
Cmc presentacion
Cmc presentacionCmc presentacion
Cmc presentacion
 
Funciones de la ciencia: la descripción
Funciones de la ciencia: la descripciónFunciones de la ciencia: la descripción
Funciones de la ciencia: la descripción
 
La ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacionLa ciencia-y-su-clasificacion
La ciencia-y-su-clasificacion
 
Integracion y repaso unidad 6
Integracion y repaso unidad 6Integracion y repaso unidad 6
Integracion y repaso unidad 6
 

Similar a Positivismo y ciencia

La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
SHARONSARAIALVAROPIN
 
Ciencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion CientificaCiencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion Cientifica
Harold Gamero
 
La ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindoLa ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindo
AnahiGalindo1
 
04. Epistemologia
04.  Epistemologia04.  Epistemologia
04. Epistemologia
Alienware
 
Cap i
Cap iCap i
Qué sabemos sobre la naturaleza de la ciencia
Qué sabemos sobre la naturaleza de la cienciaQué sabemos sobre la naturaleza de la ciencia
Qué sabemos sobre la naturaleza de la ciencia
Universidad del Cauca
 
Ciencia p..[1]
Ciencia p..[1]Ciencia p..[1]
Ciencia p..[1]
Felix Dini
 
IA 2(1) Clase semana 2_U1(1) _7_1-AA24 (20).pdf
IA 2(1) Clase semana 2_U1(1) _7_1-AA24 (20).pdfIA 2(1) Clase semana 2_U1(1) _7_1-AA24 (20).pdf
IA 2(1) Clase semana 2_U1(1) _7_1-AA24 (20).pdf
BRYAM15
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
EricBardales1
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
Rosangela Daboin
 
Bloque I, inv. en enfermería.pptx
Bloque I, inv. en enfermería.pptxBloque I, inv. en enfermería.pptx
Bloque I, inv. en enfermería.pptx
CarlaDeTrocchi
 
Cómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedoCómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedo
Arturo Perezgarza de Flores
 
Cómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedoCómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedo
Arturo Perezgarza de Flores
 
Caracteristicas y clasificacion de las ciencias
Caracteristicas y clasificacion de las cienciasCaracteristicas y clasificacion de las ciencias
Caracteristicas y clasificacion de las ciencias
Moises Fabro
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Mario Vellozo
 
Tema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resueltoTema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resuelto
Juanita Rincón
 
Investigación el conocimiento
Investigación el conocimientoInvestigación el conocimiento
Investigación el conocimiento
Teresa Celeste Naranjo Pineida
 
Proyecto final de gestion en salud
Proyecto final de gestion en saludProyecto final de gestion en salud
Proyecto final de gestion en salud
Alexandra Jarrin
 
El saber científico (último)
El saber científico (último)El saber científico (último)
El saber científico (último)
José Zorrilla
 

Similar a Positivismo y ciencia (20)

La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
Ciencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion CientificaCiencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion Cientifica
 
La ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindoLa ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindo
 
04. Epistemologia
04.  Epistemologia04.  Epistemologia
04. Epistemologia
 
Cap i
Cap iCap i
Cap i
 
Qué sabemos sobre la naturaleza de la ciencia
Qué sabemos sobre la naturaleza de la cienciaQué sabemos sobre la naturaleza de la ciencia
Qué sabemos sobre la naturaleza de la ciencia
 
Ciencia p..[1]
Ciencia p..[1]Ciencia p..[1]
Ciencia p..[1]
 
IA 2(1) Clase semana 2_U1(1) _7_1-AA24 (20).pdf
IA 2(1) Clase semana 2_U1(1) _7_1-AA24 (20).pdfIA 2(1) Clase semana 2_U1(1) _7_1-AA24 (20).pdf
IA 2(1) Clase semana 2_U1(1) _7_1-AA24 (20).pdf
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Bloque I, inv. en enfermería.pptx
Bloque I, inv. en enfermería.pptxBloque I, inv. en enfermería.pptx
Bloque I, inv. en enfermería.pptx
 
Cómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedoCómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedo
 
Cómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedoCómo+hace..lucila perez salcedo
Cómo+hace..lucila perez salcedo
 
Caracteristicas y clasificacion de las ciencias
Caracteristicas y clasificacion de las cienciasCaracteristicas y clasificacion de las ciencias
Caracteristicas y clasificacion de las ciencias
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Tema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resueltoTema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resuelto
 
Investigación el conocimiento
Investigación el conocimientoInvestigación el conocimiento
Investigación el conocimiento
 
Proyecto final de gestion en salud
Proyecto final de gestion en saludProyecto final de gestion en salud
Proyecto final de gestion en salud
 
El saber científico (último)
El saber científico (último)El saber científico (último)
El saber científico (último)
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Positivismo y ciencia

  • 1. Positivismo y Ciencia Devora Castillo Pablo Díaz Alejandra Hernández Brenda Castañeda
  • 2. Un puente para dos miradas El Libro nos habla de la reunión en la que participo el Dalai Lama y un grupo de científicos para la concepción de la vida y la mente.
  • 3. Método Científico y Validación  Búsqueda de la base, sin fe ciega  Interpretación cambiante de lo que es ciencia, la ciencia a finales del s. XX  Pensamientos y ciencias.  Edad Media  El derrumbe del creador  Certeza científica
  • 4. Empirismo Lógico 1. Miramos -> Reunimos datos e información 2. Armamos la teoría 3. Predecir 4. Mirar los hechos predichos
  • 5. ¿La teoría correcta?  La predicción del futuro -> ¿Objetivo?  La realidad del mundo circundante -> Cisnes  La probabilidad  Las perspectivas Fig. 1
  • 6.
  • 7. Una visión diferente  Los hechos son seleccionados  El cambio de mentalidad y la formación de los científicos. Conversación -> Harvard  El trabajo científico consiste en hacer de una teoría singular, un conocimiento reconocido y llevarla a los límites
  • 8. El positivismo ideología de la sociedad industrial
  • 9. El delirio del positivismo Escrito por Daniel Ballesteros. Error del método y arrogancia en su aplicación.
  • 10. Los talones de Aquiles  Inductivo  Percepción sensorial  Ciencias no aptas
  • 11. Implicaciones del análisis positivista. Su fortaleza en el sistema  La libertad del positivismo  La verdad del positivismo  La religión del positivismo  No reconoce la naturaleza humana
  • 13. La construcción del objeto del estudio  Se divide en tres momentos:  Primero: Se encuentra un tema de inquietud sobre el cual se desea indagar mas.  Segundo: En este segundo momento es cuando se investiga un poco sobre el tema a desarrollar, se busca bibliografía y la importancia que tendría realizarlo.  Tercero: En este ultimo momento se plantea objeto de estudio a partir de lo revisado anteriormente, haciendo que sea único en su tipo y que pueda desarrollarse.
  • 14. Concepto  El objeto de estudio es lo que se investiga y examina. Se construye extrayéndolo de nociones de sentido común , el cual se teoriza y encamina a una mejor búsqueda. Se diferencia del tema a partir del propio acto de la construcción , cuando se delimita. Los objetos se delimitan en teóricos, temporales y espaciales.  Teóricos: buscar elementos que la teoría ofrece para lograr explicar los fenómenos  Temporal: tiempo social y cronológico  Espacial: Espacio físico y espacio social  Teoría Es un conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones que presentan un punto de vista sistemático, con el objeto de explicar y predecir fenómenos.
  • 15. Criterios generales para la evaluación de una teoría  Cumplir con la funciones de la teoría  Consistencia lógica  Perspectiva  Fructificación  Parsimonia
  • 16. El método El método científico es:  • Verificable  • Racional  • Analítico  • Claro y preciso  • Explicativo Pasos del método científico:  1. Observación  2. Inducción  3. Experimentación  4.Demostracion o refutación (antítesis)  5.La hipótesis.  6.Tesis o teoría
  • 17. Formas del método científico  Inductivo  Deductivo  Hipotético
  • 19. El paradigma positivista y la concepción dialéctica el conocimiento Autor Meza