SlideShare una empresa de Scribd logo
DELEGACION MODELO ONU
LICEO 2015
En el año 2007 el Colegio Campestre Americano, con el propósito de formar a sus
estudiantes en un ámbito global y para promover su participación en los Modelos De
Naciones Unidas (MUN) creó el “Club de la ONU” con un grupo de entusiastas
estudiantes de los grados sexto y séptimo. A partir de 2008 este Club ha ido
fortaleciéndose y a él se han unido estudiantes de diversos grados, quienes se han
preparado intensamente para participar en MUN de carácter nacional e
internacional.
Así tras un sueño se creó el primer CCAMUN en el año 2012, al cual asiste la
Institución Educativa Liceo Alejandro de Humboldt a cargo del profesor Eduardo
Bolaños, en el 2013 se asiste al II CCAMUN con estudiantes de once y a cargo del
docente Carlos Enrique Orozco en el cual se logran reconocimientos y Camacho se
gana una tablet como mejor delegado en su comisión; llega el III CCAMUN 2014
igualmente a cargo de el profesor Carlos Orozco, año de los riesgos ya que por
primera vez se lleva estudiantes de noveno, octavo, un egresado pero sobre todo
de sexto y séptimo este año los chicos y chicas se ganan para la Institución
educativa el premio como mejor delegación y 2015 asistimos al IV CCAMUN con 25
estudiantes la mayoría de sexto y séptimo.
Nuevo reto que se asumió y se sigue asumiendo, tomado la iniciativa de continuar
con este sueño para que sus voz (la de los estudiantes) también sea escuchada,
es un espacio en donde los jóvenes tienen la oportunidad de debatir con el ánimo
de convertirse en un espacio de reflexión frente a las problemáticas mundiales,
nacionales y locales y lo que se desea es el de crear y promover un modelo de
aprendizaje y formación de Ciudadanos del Mundo.
 Promover una visión internacionalista, generando una
interacción entre sociedades y naciones con distintas
prioridades, necesidades y culturas, dentro de un ambiente de
tolerancia e intercambio intelectual, lo que le permite al
participante actuar en procesos de solución pacifica de
conflictos a partir del conocimiento, la percepción y el respeto
de las ideas diferentes y evitando actos de agresión, violencia
y/o discriminación.
 Fomentar el espíritu democrático y diplomático.
 Fomenta la tolerancia
 Desarrollar un sentido ético y solidario frente a los problemas
nacionales e internacionales.
 Potenciar la capacidad argumentativa y propositiva de los
participantes.
 Desarrollar habilidades de negociación racional
TEMAS DEL COMITÉ:
1. JUSTICIA TRANSICIONAL Y
REFRENDACION DE LOS ACUERDOS.
2. FUTURA PARTICIPACIÓN DE LOS
MIEMBROS DE GRUPOS ARMADOS EN
POLÍTICA Y REINSERCIÓN CIVIL
COMISIÓN DIÁLOGOS DE PAZ
Y POSTCONFLICTO
TEMAS:
1: Igualdad entre los géneros y feminicidio
2: La pena de muerte
TEMAS A DEBATIR:
Tema 1: Trata de personas
Tema 2: Rol de líderes europeos hacia
crisis de refugiados.
ENFOQUES O ABORDAJE DEL TEMA.
Primer tema: Conflicto en Ucrania.
Segundo tema: El control de las armas biológicas en la era moderna.
Cada año se a asumido nuevos retos, para el V modelo ONU
2016
Se espera poder participar con los y las estudiantes que
asistieron a este modelo y sumar nuevos estudiantes de
grado sexto, asi como por lo menos uno de quinto de
primaria.
Por otra parte, los docentes han escuchado y mirado el
agite de la preparación, pues bien para el año 2016 algunos
(as) colegas estarán presentes en el evento, para que de
primera mano viva la experiencia de un modelo ONU; por lo
general se lleva a cabo durante tres días así que asistirán
uno por cada día
Postccamun2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (13)

Zibynca boletín no. 26
Zibynca boletín no. 26Zibynca boletín no. 26
Zibynca boletín no. 26
 
Delors 1996 unesco[1]
Delors 1996 unesco[1]Delors 1996 unesco[1]
Delors 1996 unesco[1]
 
Informe delors
Informe delorsInforme delors
Informe delors
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Libro : "La educacion encierra un tesoro"
Libro : "La educacion encierra un tesoro"Libro : "La educacion encierra un tesoro"
Libro : "La educacion encierra un tesoro"
 
Informedelectura1 rosaliavazquezcrisostomo
Informedelectura1  rosaliavazquezcrisostomoInformedelectura1  rosaliavazquezcrisostomo
Informedelectura1 rosaliavazquezcrisostomo
 
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democráticaCapitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Metas 2021
Metas 2021Metas 2021
Metas 2021
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Informe delors
Informe delorsInforme delors
Informe delors
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
 
Actividad 5 gestión y producción
Actividad 5 gestión y producciónActividad 5 gestión y producción
Actividad 5 gestión y producción
 

Similar a Postccamun2015 (20)

Presentación proyectos CS 2017
Presentación proyectos CS 2017Presentación proyectos CS 2017
Presentación proyectos CS 2017
 
Presentacion informatica eloina molina
Presentacion informatica eloina molinaPresentacion informatica eloina molina
Presentacion informatica eloina molina
 
Características de la red pea unesco
Características de la red pea unescoCaracterísticas de la red pea unesco
Características de la red pea unesco
 
Delors s
Delors sDelors s
Delors s
 
02 informe delors
02 informe delors02 informe delors
02 informe delors
 
Educación mediática en Secundaria. Una experiencia sobre el conflicto sirio.
Educación mediática en Secundaria. Una experiencia sobre el conflicto sirio.Educación mediática en Secundaria. Una experiencia sobre el conflicto sirio.
Educación mediática en Secundaria. Una experiencia sobre el conflicto sirio.
 
Delors s
Delors sDelors s
Delors s
 
Educacio
EducacioEducacio
Educacio
 
Delors s
Delors sDelors s
Delors s
 
La Educación Encierra un Tesoro
La Educación Encierra un Tesoro La Educación Encierra un Tesoro
La Educación Encierra un Tesoro
 
Delors
DelorsDelors
Delors
 
Informe Jaques Delors a UNESCO
Informe Jaques Delors a UNESCOInforme Jaques Delors a UNESCO
Informe Jaques Delors a UNESCO
 
Delors s
Delors sDelors s
Delors s
 
Delors s
Delors sDelors s
Delors s
 
La Educación Encierra un Tesoro
La Educación Encierra un TesoroLa Educación Encierra un Tesoro
La Educación Encierra un Tesoro
 
Delors s
Delors sDelors s
Delors s
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 
Educacion untesoro
Educacion untesoroEducacion untesoro
Educacion untesoro
 
La educacion encierra un tesoro jacks delors
La educacion encierra un tesoro   jacks delorsLa educacion encierra un tesoro   jacks delors
La educacion encierra un tesoro jacks delors
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Postccamun2015

  • 2. En el año 2007 el Colegio Campestre Americano, con el propósito de formar a sus estudiantes en un ámbito global y para promover su participación en los Modelos De Naciones Unidas (MUN) creó el “Club de la ONU” con un grupo de entusiastas estudiantes de los grados sexto y séptimo. A partir de 2008 este Club ha ido fortaleciéndose y a él se han unido estudiantes de diversos grados, quienes se han preparado intensamente para participar en MUN de carácter nacional e internacional. Así tras un sueño se creó el primer CCAMUN en el año 2012, al cual asiste la Institución Educativa Liceo Alejandro de Humboldt a cargo del profesor Eduardo Bolaños, en el 2013 se asiste al II CCAMUN con estudiantes de once y a cargo del docente Carlos Enrique Orozco en el cual se logran reconocimientos y Camacho se gana una tablet como mejor delegado en su comisión; llega el III CCAMUN 2014 igualmente a cargo de el profesor Carlos Orozco, año de los riesgos ya que por primera vez se lleva estudiantes de noveno, octavo, un egresado pero sobre todo de sexto y séptimo este año los chicos y chicas se ganan para la Institución educativa el premio como mejor delegación y 2015 asistimos al IV CCAMUN con 25 estudiantes la mayoría de sexto y séptimo. Nuevo reto que se asumió y se sigue asumiendo, tomado la iniciativa de continuar con este sueño para que sus voz (la de los estudiantes) también sea escuchada, es un espacio en donde los jóvenes tienen la oportunidad de debatir con el ánimo de convertirse en un espacio de reflexión frente a las problemáticas mundiales, nacionales y locales y lo que se desea es el de crear y promover un modelo de aprendizaje y formación de Ciudadanos del Mundo.
  • 3.  Promover una visión internacionalista, generando una interacción entre sociedades y naciones con distintas prioridades, necesidades y culturas, dentro de un ambiente de tolerancia e intercambio intelectual, lo que le permite al participante actuar en procesos de solución pacifica de conflictos a partir del conocimiento, la percepción y el respeto de las ideas diferentes y evitando actos de agresión, violencia y/o discriminación.  Fomentar el espíritu democrático y diplomático.  Fomenta la tolerancia  Desarrollar un sentido ético y solidario frente a los problemas nacionales e internacionales.  Potenciar la capacidad argumentativa y propositiva de los participantes.  Desarrollar habilidades de negociación racional
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. TEMAS DEL COMITÉ: 1. JUSTICIA TRANSICIONAL Y REFRENDACION DE LOS ACUERDOS. 2. FUTURA PARTICIPACIÓN DE LOS MIEMBROS DE GRUPOS ARMADOS EN POLÍTICA Y REINSERCIÓN CIVIL COMISIÓN DIÁLOGOS DE PAZ Y POSTCONFLICTO
  • 8. TEMAS: 1: Igualdad entre los géneros y feminicidio 2: La pena de muerte
  • 9. TEMAS A DEBATIR: Tema 1: Trata de personas Tema 2: Rol de líderes europeos hacia crisis de refugiados.
  • 10. ENFOQUES O ABORDAJE DEL TEMA. Primer tema: Conflicto en Ucrania. Segundo tema: El control de las armas biológicas en la era moderna.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Cada año se a asumido nuevos retos, para el V modelo ONU 2016 Se espera poder participar con los y las estudiantes que asistieron a este modelo y sumar nuevos estudiantes de grado sexto, asi como por lo menos uno de quinto de primaria. Por otra parte, los docentes han escuchado y mirado el agite de la preparación, pues bien para el año 2016 algunos (as) colegas estarán presentes en el evento, para que de primera mano viva la experiencia de un modelo ONU; por lo general se lleva a cabo durante tres días así que asistirán uno por cada día