SlideShare una empresa de Scribd logo
CON EL APOYO
FINANCIERO DE:
VARIABLE
Costo de insumos (USD/ha)
Semilla (kg/ha)
Uso de agua (m3
/ha)
Rendimiento en seco (ton/ha)
Utilidad por ha (USD/ha)
Costo de mano de obra (USD/ha)
1170
80 100
100 100
Aprox 9000 Aprox 10000
6 4,7
200 3000
CONVENCIONAL SRI
#3 RESULTADOS
OBTENIDOS
MÉD. VET. NATALIA SOSA
MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA
ARGENTINA
Segundo Intercambio Regional · Ibagué, Colombia del 10-12 octubre 2017
EL FUTURO DE SRI
EN ARGENTINA#5
Investigación y ensayos en predios
de productores
Participación del Estado en la generación
de políticas de apoyo al modelo
Diseños de matrices productivas
agroecológicas para la producción de arroz
AVANCES CON SRI EN LAS AMÉRICAS
CARACTERÍSTICAS DE LA AGRICULTURA
ARROCERA#1
Sistemas
de producción
Riesgos asociados
al clima
Suelos
Rendimientos
promedio (ton/ha)
Causas
de la reducción
de rendimientos
ENTRE RÍOS
Y CORRIENTES
PRODUCCIÓN
CONVENCIONAL
SANTAFE
PRODUCCIÓN
EN
TRANSICIÓN
AGROECOLÓGICA
SANTA FE
PRODUCCIÓN
CONVENCIONAL
Siembra directa en
secano con labores
anticipadas.
Posterior riego
por inundación
permanente.
Fuente agua:
Entre Ríos:
perforación.
Siembra directa
en secano con
labores anticipadas,
Posterior riego por
inundación
permanente
El agua para riego
se obtiene del río.
Siembra semilla
pre germinada al
voleo en terreno
inundado con
mínimo laboreo.
Riego por
inundación
permanente.
Agua obtenida de
río o perforación.
Se ha realizado
trasplante manual.
Entre Rios: Arcillosos
buenos MO, con
relieve normal.
Corrientes: suelos
francos y arenosos
bajos MO con
relieves normales
y sub normales.
Bajos en P.
Francos limoso, pobres y buenos
en MO, planos con problemas de
drenaje superficial e interno.
Con un horizonte arcilloso de baja
permeabilidad.
5,5 - 6 4,5
Efecto clima.
Manejo inadecuado.
Deficiencia en
estructura de riego
y drenaje.
Presencia de arroz
colorado y malezas
de difícil control.
Enfermedades.
Resistencia a
herbicidas.
Resistencia a recibir
asistencia técnica.
Efecto clima.
Siembra tardía.
Dependencia del
uso agua de
terceros. Falta de
control de malezas.
Pobre acceso a
maquinarias
adecuadas al
modelo y superficie.
7,4 Entre Ríos
6,7 Corrientes
Efecto clima.
Manejo inadecuado.
Presencia de
malezas de difícil
control.
Enfermedades.
Resistencia
a herbicidas.
CONDICIONES
PRINCIPALES REGIONES
Años con elevadas precipitaciones; dificulta labores y siembra,
aumenta la presión de malezas, baja luminosidad, mayor
presencia de enfermedades y problemas de cosecha.
Crecida extraordinarias y desbordes de los ríos.
CONVENCIONAL
Siembra
Manejo
de la tierra
y suelo
Manejo
de plagas y
enfermedades
Manejo
del agua
SRI
PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
CONVENCIONAL Y TRANSICIÓN
AGROECOLÓGICA PEQUEÑOS
PRODUCTORES (TAPP)
Siembra directa con
sembradora
Siembra sobre taipas
Preparación en seco.
Anticipado.
Laboreos (Rastra doble
acción pesada, niveladora,
etc)
Taipeo
Anegado continuo
desde macollaje hasta
madurez
Herbicidas, insecticidas,
fungicidas, bactericidas,
químicos convencionales
Método de
pre-germinado
disminuye la aparición
de malezas.
Control de malezas
manual
Uso de tierra de
diatomea
Chinche del grano
Anegado continuo previo
a la siembra hasta
madurez
Parcelas nivelados
Preparación en seco.
Anticipado.
Laboreos (Rastra doble
acción pesada,
niveladora, etc)
Incorporación de bovinos
en PRV al rastrojo
Rotaciones con
leguminosas y PRV
Pre-germinado
Al voleo o trasplante
manual
Terreno inundado
#2
HISTORIA DE PRODUCCIÓN
E INTERÉS EN SRI#4
2008-2009: Familias de productores del norte de Santa Fe se
capacitaron en técnicas de cultivo de arroz con enfoque agroecológico
en pequeña escala para autoconsumo y venta de Excedentes. Contaron
con apoyo técnico y financiero del estado Nacional y Provincial.
A partir del 2012, en San Javier, se incrementa la superficie cultivada
con miras de aumentar la comercialización. Se genera dependencia
de la agroindustria convencional. No se ha trabajado participativamente
en el diseño de una matriz productiva compleja y diversificada que
garantice la sustentabilidad del agroecosistema.
2017: La situación actual requiere ajustes en las prácticas y rediseño
de las matrices productivas actuales,resultando de gran interés el SRI.
Actores de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Corriente participan
en la Mesa Nacional de Arroz Sustentable, en la cual se plantea
la necesidad de desarrollar modelos que puedan ser adoptados
por pequeños y medianos productores de estas zonas. Es interés de la
Mesa capacitar en técnicas como SRI a los profesionales que acompañan
a productores arroceros convencionales buscando mayor sustentabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1182-Como llegó el SICA a America Latina
1182-Como llegó el SICA a America Latina1182-Como llegó el SICA a America Latina
1182-Como llegó el SICA a America Latina
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Paso 1.docx
Paso 1.docxPaso 1.docx
Paso 1.docx
ssuserde1d69
 
Proyecto finAlimentación con Forraje Verde Hidropónico en las haciendas del ...
Proyecto finAlimentación con Forraje Verde Hidropónico en las haciendas  del ...Proyecto finAlimentación con Forraje Verde Hidropónico en las haciendas  del ...
Proyecto finAlimentación con Forraje Verde Hidropónico en las haciendas del ...
Gustavohenaov
 
1178 Generalidades Región Arrocera Brunca
1178 Generalidades  Región  Arrocera Brunca1178 Generalidades  Región  Arrocera Brunca
1178 Generalidades Región Arrocera Brunca
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Fedegan
 
0303 Sistema Intensivo de Cultivo Arrocero (SICA)
0303 Sistema Intensivo de Cultivo Arrocero (SICA)0303 Sistema Intensivo de Cultivo Arrocero (SICA)
0303 Sistema Intensivo de Cultivo Arrocero (SICA)
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Forraje verde hidroponico
Forraje verde hidroponicoForraje verde hidroponico
Forraje verde hidroponico
alfredos1990
 
Evaluación de cebada hidropónica
Evaluación de cebada hidropónicaEvaluación de cebada hidropónica
Evaluación de cebada hidropónica
Wilfredo Choque
 
Agronomia23(1) 4
Agronomia23(1) 4Agronomia23(1) 4
Agronomia23(1) 4
ValeriaChapeton
 
Informe de sorgo pdf
Informe de sorgo pdfInforme de sorgo pdf
Informe de sorgo pdf
Dilmer Guzman
 
0941 El SICA ahorra mucha agua
0941 El SICA ahorra mucha agua0941 El SICA ahorra mucha agua
0941 El SICA ahorra mucha agua
guest49ae4883
 
Forraje Verde Hidroponico
Forraje Verde HidroponicoForraje Verde Hidroponico
Forraje Verde Hidroponico
Camaleon25
 
vivero agroforestal
vivero agroforestalvivero agroforestal
vivero agroforestalandresapraez
 
Trabajo de grado en frijol
Trabajo de grado en frijolTrabajo de grado en frijol
Trabajo de grado en frijol
jearmos
 
1705 - Reto para la seguridad alimentaria en ALC - Validacion de practicas ag...
1705 - Reto para la seguridad alimentaria en ALC - Validacion de practicas ag...1705 - Reto para la seguridad alimentaria en ALC - Validacion de practicas ag...
1705 - Reto para la seguridad alimentaria en ALC - Validacion de practicas ag...
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Como instalar un biohuerto
Como instalar un biohuertoComo instalar un biohuerto
Como instalar un biohuerto
innovadordocente
 

La actualidad más candente (20)

1182-Como llegó el SICA a America Latina
1182-Como llegó el SICA a America Latina1182-Como llegó el SICA a America Latina
1182-Como llegó el SICA a America Latina
 
Paso 1.docx
Paso 1.docxPaso 1.docx
Paso 1.docx
 
Arveja
ArvejaArveja
Arveja
 
Proyecto finAlimentación con Forraje Verde Hidropónico en las haciendas del ...
Proyecto finAlimentación con Forraje Verde Hidropónico en las haciendas  del ...Proyecto finAlimentación con Forraje Verde Hidropónico en las haciendas  del ...
Proyecto finAlimentación con Forraje Verde Hidropónico en las haciendas del ...
 
1178 Generalidades Región Arrocera Brunca
1178 Generalidades  Región  Arrocera Brunca1178 Generalidades  Región  Arrocera Brunca
1178 Generalidades Región Arrocera Brunca
 
38919
3891938919
38919
 
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
 
0303 Sistema Intensivo de Cultivo Arrocero (SICA)
0303 Sistema Intensivo de Cultivo Arrocero (SICA)0303 Sistema Intensivo de Cultivo Arrocero (SICA)
0303 Sistema Intensivo de Cultivo Arrocero (SICA)
 
Lombricultura1
Lombricultura1Lombricultura1
Lombricultura1
 
Forraje verde hidroponico
Forraje verde hidroponicoForraje verde hidroponico
Forraje verde hidroponico
 
Evaluación de cebada hidropónica
Evaluación de cebada hidropónicaEvaluación de cebada hidropónica
Evaluación de cebada hidropónica
 
Agronomia23(1) 4
Agronomia23(1) 4Agronomia23(1) 4
Agronomia23(1) 4
 
Informe de sorgo pdf
Informe de sorgo pdfInforme de sorgo pdf
Informe de sorgo pdf
 
0941 El SICA ahorra mucha agua
0941 El SICA ahorra mucha agua0941 El SICA ahorra mucha agua
0941 El SICA ahorra mucha agua
 
Forraje Verde Hidroponico
Forraje Verde HidroponicoForraje Verde Hidroponico
Forraje Verde Hidroponico
 
vivero agroforestal
vivero agroforestalvivero agroforestal
vivero agroforestal
 
Trabajo de grado en frijol
Trabajo de grado en frijolTrabajo de grado en frijol
Trabajo de grado en frijol
 
1705 - Reto para la seguridad alimentaria en ALC - Validacion de practicas ag...
1705 - Reto para la seguridad alimentaria en ALC - Validacion de practicas ag...1705 - Reto para la seguridad alimentaria en ALC - Validacion de practicas ag...
1705 - Reto para la seguridad alimentaria en ALC - Validacion de practicas ag...
 
Forraje hidroponico
Forraje hidroponicoForraje hidroponico
Forraje hidroponico
 
Como instalar un biohuerto
Como instalar un biohuertoComo instalar un biohuerto
Como instalar un biohuerto
 

Destacado

Poster: Avances cons SRI en las Américas - Vision general
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Vision generalPoster: Avances cons SRI en las Américas - Vision general
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Vision general
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Panamá
Poster: Avances cons SRI en las Américas - PanamáPoster: Avances cons SRI en las Américas - Panamá
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Panamá
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Nicaragua
Poster: Avances cons SRI en las Américas - NicaraguaPoster: Avances cons SRI en las Américas - Nicaragua
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Nicaragua
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Venzuela
Poster: Avances cons SRI en las Américas - VenzuelaPoster: Avances cons SRI en las Américas - Venzuela
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Venzuela
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
1708 - Impacts of cultivation practices and water management in the post-veg...
1708 - Impacts of cultivation practices and  water management in the post-veg...1708 - Impacts of cultivation practices and  water management in the post-veg...
1708 - Impacts of cultivation practices and water management in the post-veg...
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Colombia
Poster: Avances cons SRI en las Américas - ColombiaPoster: Avances cons SRI en las Américas - Colombia
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Colombia
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Poster: Avances cons SRI en las Américas: República Dominicana
Poster: Avances cons SRI en las Américas: República DominicanaPoster: Avances cons SRI en las Américas: República Dominicana
Poster: Avances cons SRI en las Américas: República Dominicana
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Informe Segundo Intercambio Regional: Avances con SRI en las Américas
 Informe Segundo Intercambio Regional: Avances con SRI en las Américas Informe Segundo Intercambio Regional: Avances con SRI en las Américas
Informe Segundo Intercambio Regional: Avances con SRI en las Américas
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 

Destacado (8)

Poster: Avances cons SRI en las Américas - Vision general
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Vision generalPoster: Avances cons SRI en las Américas - Vision general
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Vision general
 
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Panamá
Poster: Avances cons SRI en las Américas - PanamáPoster: Avances cons SRI en las Américas - Panamá
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Panamá
 
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Nicaragua
Poster: Avances cons SRI en las Américas - NicaraguaPoster: Avances cons SRI en las Américas - Nicaragua
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Nicaragua
 
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Venzuela
Poster: Avances cons SRI en las Américas - VenzuelaPoster: Avances cons SRI en las Américas - Venzuela
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Venzuela
 
1708 - Impacts of cultivation practices and water management in the post-veg...
1708 - Impacts of cultivation practices and  water management in the post-veg...1708 - Impacts of cultivation practices and  water management in the post-veg...
1708 - Impacts of cultivation practices and water management in the post-veg...
 
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Colombia
Poster: Avances cons SRI en las Américas - ColombiaPoster: Avances cons SRI en las Américas - Colombia
Poster: Avances cons SRI en las Américas - Colombia
 
Poster: Avances cons SRI en las Américas: República Dominicana
Poster: Avances cons SRI en las Américas: República DominicanaPoster: Avances cons SRI en las Américas: República Dominicana
Poster: Avances cons SRI en las Américas: República Dominicana
 
Informe Segundo Intercambio Regional: Avances con SRI en las Américas
 Informe Segundo Intercambio Regional: Avances con SRI en las Américas Informe Segundo Intercambio Regional: Avances con SRI en las Américas
Informe Segundo Intercambio Regional: Avances con SRI en las Américas
 

Similar a Poster: Avances cons SRI en las Américas - Argentina

para clase.pptx
para clase.pptxpara clase.pptx
para clase.pptx
oscar1202
 
AGRICULTURA ECOLOGICA.pptx
AGRICULTURA ECOLOGICA.pptxAGRICULTURA ECOLOGICA.pptx
AGRICULTURA ECOLOGICA.pptx
robertovenado2
 
Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...
Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...
Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...
Candido Mendoza Perez
 
Sistema de recogida de residuos de invernadero
Sistema de recogida de residuos de invernaderoSistema de recogida de residuos de invernadero
Sistema de recogida de residuos de invernadero
Gustavo Rodríguez Marbán
 
Proyecto silvopastoreo intensivo
Proyecto silvopastoreo intensivoProyecto silvopastoreo intensivo
Proyecto silvopastoreo intensivo
Cristiam Montoya Vanegas
 
siembra directa aapresid
siembra directa aapresidsiembra directa aapresid
siembra directa aapresid
rominatorres5832
 
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de caféApuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Gilder Meza .
 
Protocolo tecnico proyecto café
Protocolo tecnico proyecto caféProtocolo tecnico proyecto café
Protocolo tecnico proyecto café
Gilder Meza .
 
Manejo sustentable de suelos con agricultura de conservación
Manejo sustentable de suelos con agricultura de conservaciónManejo sustentable de suelos con agricultura de conservación
Manejo sustentable de suelos con agricultura de conservación
José Jump
 
Presentación del PRTS en el Congreso Peruano de Fitopatología 2014
Presentación del PRTS en el Congreso Peruano de Fitopatología 2014Presentación del PRTS en el Congreso Peruano de Fitopatología 2014
Presentación del PRTS en el Congreso Peruano de Fitopatología 2014
Recupera tu Suelo
 
Sistemas Silvopastoriles en el trópico Boliviano
Sistemas Silvopastoriles  en el trópico BolivianoSistemas Silvopastoriles  en el trópico Boliviano
Sistemas Silvopastoriles en el trópico Boliviano
FAO
 
Aapresid riego fao paraná 27-11-13 v4
Aapresid riego  fao paraná 27-11-13 v4Aapresid riego  fao paraná 27-11-13 v4
Aapresid riego fao paraná 27-11-13 v4
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Aapresid: presentación riego Paraná
Aapresid: presentación riego Paraná Aapresid: presentación riego Paraná
Aapresid: presentación riego Paraná
FAO
 
Biotec moderna seguridad alimentaria y cambio climático
Biotec moderna seguridad alimentaria y cambio climáticoBiotec moderna seguridad alimentaria y cambio climático
Biotec moderna seguridad alimentaria y cambio climáticoLACBiosafety
 
Nivelación Laser y Rodillo Pesado en Producción de Arroz en Chile
Nivelación Laser y Rodillo Pesado en Producción de Arroz en ChileNivelación Laser y Rodillo Pesado en Producción de Arroz en Chile
Nivelación Laser y Rodillo Pesado en Producción de Arroz en Chile
racevedovergara
 
B orrador final trabajo_horticultura (2)
B orrador final trabajo_horticultura (2)B orrador final trabajo_horticultura (2)
B orrador final trabajo_horticultura (2)
Andres Ospino
 
Riego deficitario de la Quinoa y modelización de la productividad del agua de...
Riego deficitario de la Quinoa y modelización de la productividad del agua de...Riego deficitario de la Quinoa y modelización de la productividad del agua de...
Riego deficitario de la Quinoa y modelización de la productividad del agua de...
LaQuinua
 
1913 Resuitados SRI MIDA-IICA Panama 2019
1913   Resuitados SRI MIDA-IICA Panama 2019 1913   Resuitados SRI MIDA-IICA Panama 2019
1913 Resuitados SRI MIDA-IICA Panama 2019
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 

Similar a Poster: Avances cons SRI en las Américas - Argentina (20)

para clase.pptx
para clase.pptxpara clase.pptx
para clase.pptx
 
AGRICULTURA ECOLOGICA.pptx
AGRICULTURA ECOLOGICA.pptxAGRICULTURA ECOLOGICA.pptx
AGRICULTURA ECOLOGICA.pptx
 
Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...
Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...
Riego por goteo en el cultivo de maiz manejados con tics en sinaloa sustentab...
 
Sistema de recogida de residuos de invernadero
Sistema de recogida de residuos de invernaderoSistema de recogida de residuos de invernadero
Sistema de recogida de residuos de invernadero
 
Proyecto silvopastoreo intensivo
Proyecto silvopastoreo intensivoProyecto silvopastoreo intensivo
Proyecto silvopastoreo intensivo
 
siembra directa aapresid
siembra directa aapresidsiembra directa aapresid
siembra directa aapresid
 
siembra directa aapresid
siembra directa aapresidsiembra directa aapresid
siembra directa aapresid
 
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de caféApuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
 
Protocolo tecnico proyecto café
Protocolo tecnico proyecto caféProtocolo tecnico proyecto café
Protocolo tecnico proyecto café
 
Manejo sustentable de suelos con agricultura de conservación
Manejo sustentable de suelos con agricultura de conservaciónManejo sustentable de suelos con agricultura de conservación
Manejo sustentable de suelos con agricultura de conservación
 
Presentación del PRTS en el Congreso Peruano de Fitopatología 2014
Presentación del PRTS en el Congreso Peruano de Fitopatología 2014Presentación del PRTS en el Congreso Peruano de Fitopatología 2014
Presentación del PRTS en el Congreso Peruano de Fitopatología 2014
 
Sistemas Silvopastoriles en el trópico Boliviano
Sistemas Silvopastoriles  en el trópico BolivianoSistemas Silvopastoriles  en el trópico Boliviano
Sistemas Silvopastoriles en el trópico Boliviano
 
Aapresid riego fao paraná 27-11-13 v4
Aapresid riego  fao paraná 27-11-13 v4Aapresid riego  fao paraná 27-11-13 v4
Aapresid riego fao paraná 27-11-13 v4
 
Aapresid: presentación riego Paraná
Aapresid: presentación riego Paraná Aapresid: presentación riego Paraná
Aapresid: presentación riego Paraná
 
Biotec moderna seguridad alimentaria y cambio climático
Biotec moderna seguridad alimentaria y cambio climáticoBiotec moderna seguridad alimentaria y cambio climático
Biotec moderna seguridad alimentaria y cambio climático
 
Jizquierdo1 larc biotecnologia
Jizquierdo1 larc biotecnologiaJizquierdo1 larc biotecnologia
Jizquierdo1 larc biotecnologia
 
Nivelación Laser y Rodillo Pesado en Producción de Arroz en Chile
Nivelación Laser y Rodillo Pesado en Producción de Arroz en ChileNivelación Laser y Rodillo Pesado en Producción de Arroz en Chile
Nivelación Laser y Rodillo Pesado en Producción de Arroz en Chile
 
B orrador final trabajo_horticultura (2)
B orrador final trabajo_horticultura (2)B orrador final trabajo_horticultura (2)
B orrador final trabajo_horticultura (2)
 
Riego deficitario de la Quinoa y modelización de la productividad del agua de...
Riego deficitario de la Quinoa y modelización de la productividad del agua de...Riego deficitario de la Quinoa y modelización de la productividad del agua de...
Riego deficitario de la Quinoa y modelización de la productividad del agua de...
 
1913 Resuitados SRI MIDA-IICA Panama 2019
1913   Resuitados SRI MIDA-IICA Panama 2019 1913   Resuitados SRI MIDA-IICA Panama 2019
1913 Resuitados SRI MIDA-IICA Panama 2019
 

Más de SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University

2205 - System of Rice Intensification in Indonesia - Research, Adoption, and ...
2205 - System of Rice Intensification in Indonesia - Research, Adoption, and ...2205 - System of Rice Intensification in Indonesia - Research, Adoption, and ...
2205 - System of Rice Intensification in Indonesia - Research, Adoption, and ...
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
2204 -System of Rice Intensification - Improving Rice Production and Saving W...
2204 -System of Rice Intensification - Improving Rice Production and Saving W...2204 -System of Rice Intensification - Improving Rice Production and Saving W...
2204 -System of Rice Intensification - Improving Rice Production and Saving W...
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
2203 - Overview of System of Rice Intensification SRI Around the World
2203 - Overview of System of Rice Intensification SRI Around the World2203 - Overview of System of Rice Intensification SRI Around the World
2203 - Overview of System of Rice Intensification SRI Around the World
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
2202 - Water Savings, Yield, and Income Benefits with SRI in Iraq.ppt
2202 - Water Savings, Yield, and Income Benefits with SRI in Iraq.ppt2202 - Water Savings, Yield, and Income Benefits with SRI in Iraq.ppt
2202 - Water Savings, Yield, and Income Benefits with SRI in Iraq.ppt
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...
2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...
2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
2103 - Reduced Methane Emissions Rice Production Project in Northern Nigerian...
2103 - Reduced Methane Emissions Rice Production Project in Northern Nigerian...2103 - Reduced Methane Emissions Rice Production Project in Northern Nigerian...
2103 - Reduced Methane Emissions Rice Production Project in Northern Nigerian...
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
1711 - Sistema Intensivo del Cultivo del Arroz para la Producción y Sustentab...
1711 - Sistema Intensivo del Cultivo del Arroz para la Producción y Sustentab...1711 - Sistema Intensivo del Cultivo del Arroz para la Producción y Sustentab...
1711 - Sistema Intensivo del Cultivo del Arroz para la Producción y Sustentab...
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
1615 Ecological Intensification - Lessons from SRI from Green Revolution to...
1615   Ecological Intensification - Lessons from SRI from Green Revolution to...1615   Ecological Intensification - Lessons from SRI from Green Revolution to...
1615 Ecological Intensification - Lessons from SRI from Green Revolution to...
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
2102 - Establishing an equitable SRI value chain in the Philippines
2102 - Establishing an equitable SRI value chain in the Philippines2102 - Establishing an equitable SRI value chain in the Philippines
2102 - Establishing an equitable SRI value chain in the Philippines
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
2101 - Agroecological Opportunities with SRI and SCI
2101 - Agroecological Opportunities with SRI and SCI2101 - Agroecological Opportunities with SRI and SCI
2101 - Agroecological Opportunities with SRI and SCI
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Farmers' Handbook on System of Rice Intensification - SRI (Burmese)
Farmers' Handbook on System of Rice Intensification - SRI (Burmese)Farmers' Handbook on System of Rice Intensification - SRI (Burmese)
Farmers' Handbook on System of Rice Intensification - SRI (Burmese)
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
2001 - System of Rice Intensification SRI in Iraq
2001 - System of Rice Intensification SRI in Iraq2001 - System of Rice Intensification SRI in Iraq
2001 - System of Rice Intensification SRI in Iraq
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
1914 Towards a More Sustainable Rice Crop: System of Rice Intensification (SR...
1914 Towards a More Sustainable Rice Crop: System of Rice Intensification (SR...1914 Towards a More Sustainable Rice Crop: System of Rice Intensification (SR...
1914 Towards a More Sustainable Rice Crop: System of Rice Intensification (SR...
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
1912 - Agroecological Management of Soil Systems for Food, Water, Climate Res...
1912 - Agroecological Management of Soil Systems for Food, Water, Climate Res...1912 - Agroecological Management of Soil Systems for Food, Water, Climate Res...
1912 - Agroecological Management of Soil Systems for Food, Water, Climate Res...
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
1910 - Integrating Climate Smart Rice Agriculture in Supply Networks - Lotus ...
1910 - Integrating Climate Smart Rice Agriculture in Supply Networks - Lotus ...1910 - Integrating Climate Smart Rice Agriculture in Supply Networks - Lotus ...
1910 - Integrating Climate Smart Rice Agriculture in Supply Networks - Lotus ...
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
1911- Gender Responsive Smallholder Rice Production Practices and equipment
1911- Gender Responsive Smallholder Rice Production Practices and equipment1911- Gender Responsive Smallholder Rice Production Practices and equipment
1911- Gender Responsive Smallholder Rice Production Practices and equipment
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
1908 Rice cultivation in Africa: How traditional practices relate to modern o...
1908 Rice cultivation in Africa: How traditional practices relate to modern o...1908 Rice cultivation in Africa: How traditional practices relate to modern o...
1908 Rice cultivation in Africa: How traditional practices relate to modern o...
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
1907 - The Effects of Exposure Intensity on Technology Adoption and Gains: Ex...
1907 - The Effects of Exposure Intensity on Technology Adoption and Gains: Ex...1907 - The Effects of Exposure Intensity on Technology Adoption and Gains: Ex...
1907 - The Effects of Exposure Intensity on Technology Adoption and Gains: Ex...
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
1906 - Improving Productivity of Rice under Water Scarcity in Africa: The Cas...
1906 - Improving Productivity of Rice under Water Scarcity in Africa: The Cas...1906 - Improving Productivity of Rice under Water Scarcity in Africa: The Cas...
1906 - Improving Productivity of Rice under Water Scarcity in Africa: The Cas...
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 

Más de SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University (20)

2205 - System of Rice Intensification in Indonesia - Research, Adoption, and ...
2205 - System of Rice Intensification in Indonesia - Research, Adoption, and ...2205 - System of Rice Intensification in Indonesia - Research, Adoption, and ...
2205 - System of Rice Intensification in Indonesia - Research, Adoption, and ...
 
2204 -System of Rice Intensification - Improving Rice Production and Saving W...
2204 -System of Rice Intensification - Improving Rice Production and Saving W...2204 -System of Rice Intensification - Improving Rice Production and Saving W...
2204 -System of Rice Intensification - Improving Rice Production and Saving W...
 
2203 - Overview of System of Rice Intensification SRI Around the World
2203 - Overview of System of Rice Intensification SRI Around the World2203 - Overview of System of Rice Intensification SRI Around the World
2203 - Overview of System of Rice Intensification SRI Around the World
 
2202 - Water Savings, Yield, and Income Benefits with SRI in Iraq.ppt
2202 - Water Savings, Yield, and Income Benefits with SRI in Iraq.ppt2202 - Water Savings, Yield, and Income Benefits with SRI in Iraq.ppt
2202 - Water Savings, Yield, and Income Benefits with SRI in Iraq.ppt
 
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
 
2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...
2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...
2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...
 
2103 - Reduced Methane Emissions Rice Production Project in Northern Nigerian...
2103 - Reduced Methane Emissions Rice Production Project in Northern Nigerian...2103 - Reduced Methane Emissions Rice Production Project in Northern Nigerian...
2103 - Reduced Methane Emissions Rice Production Project in Northern Nigerian...
 
1711 - Sistema Intensivo del Cultivo del Arroz para la Producción y Sustentab...
1711 - Sistema Intensivo del Cultivo del Arroz para la Producción y Sustentab...1711 - Sistema Intensivo del Cultivo del Arroz para la Producción y Sustentab...
1711 - Sistema Intensivo del Cultivo del Arroz para la Producción y Sustentab...
 
1615 Ecological Intensification - Lessons from SRI from Green Revolution to...
1615   Ecological Intensification - Lessons from SRI from Green Revolution to...1615   Ecological Intensification - Lessons from SRI from Green Revolution to...
1615 Ecological Intensification - Lessons from SRI from Green Revolution to...
 
2102 - Establishing an equitable SRI value chain in the Philippines
2102 - Establishing an equitable SRI value chain in the Philippines2102 - Establishing an equitable SRI value chain in the Philippines
2102 - Establishing an equitable SRI value chain in the Philippines
 
2101 - Agroecological Opportunities with SRI and SCI
2101 - Agroecological Opportunities with SRI and SCI2101 - Agroecological Opportunities with SRI and SCI
2101 - Agroecological Opportunities with SRI and SCI
 
Farmers' Handbook on System of Rice Intensification - SRI (Burmese)
Farmers' Handbook on System of Rice Intensification - SRI (Burmese)Farmers' Handbook on System of Rice Intensification - SRI (Burmese)
Farmers' Handbook on System of Rice Intensification - SRI (Burmese)
 
2001 - System of Rice Intensification SRI in Iraq
2001 - System of Rice Intensification SRI in Iraq2001 - System of Rice Intensification SRI in Iraq
2001 - System of Rice Intensification SRI in Iraq
 
1914 Towards a More Sustainable Rice Crop: System of Rice Intensification (SR...
1914 Towards a More Sustainable Rice Crop: System of Rice Intensification (SR...1914 Towards a More Sustainable Rice Crop: System of Rice Intensification (SR...
1914 Towards a More Sustainable Rice Crop: System of Rice Intensification (SR...
 
1912 - Agroecological Management of Soil Systems for Food, Water, Climate Res...
1912 - Agroecological Management of Soil Systems for Food, Water, Climate Res...1912 - Agroecological Management of Soil Systems for Food, Water, Climate Res...
1912 - Agroecological Management of Soil Systems for Food, Water, Climate Res...
 
1910 - Integrating Climate Smart Rice Agriculture in Supply Networks - Lotus ...
1910 - Integrating Climate Smart Rice Agriculture in Supply Networks - Lotus ...1910 - Integrating Climate Smart Rice Agriculture in Supply Networks - Lotus ...
1910 - Integrating Climate Smart Rice Agriculture in Supply Networks - Lotus ...
 
1911- Gender Responsive Smallholder Rice Production Practices and equipment
1911- Gender Responsive Smallholder Rice Production Practices and equipment1911- Gender Responsive Smallholder Rice Production Practices and equipment
1911- Gender Responsive Smallholder Rice Production Practices and equipment
 
1908 Rice cultivation in Africa: How traditional practices relate to modern o...
1908 Rice cultivation in Africa: How traditional practices relate to modern o...1908 Rice cultivation in Africa: How traditional practices relate to modern o...
1908 Rice cultivation in Africa: How traditional practices relate to modern o...
 
1907 - The Effects of Exposure Intensity on Technology Adoption and Gains: Ex...
1907 - The Effects of Exposure Intensity on Technology Adoption and Gains: Ex...1907 - The Effects of Exposure Intensity on Technology Adoption and Gains: Ex...
1907 - The Effects of Exposure Intensity on Technology Adoption and Gains: Ex...
 
1906 - Improving Productivity of Rice under Water Scarcity in Africa: The Cas...
1906 - Improving Productivity of Rice under Water Scarcity in Africa: The Cas...1906 - Improving Productivity of Rice under Water Scarcity in Africa: The Cas...
1906 - Improving Productivity of Rice under Water Scarcity in Africa: The Cas...
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 

Poster: Avances cons SRI en las Américas - Argentina

  • 1. CON EL APOYO FINANCIERO DE: VARIABLE Costo de insumos (USD/ha) Semilla (kg/ha) Uso de agua (m3 /ha) Rendimiento en seco (ton/ha) Utilidad por ha (USD/ha) Costo de mano de obra (USD/ha) 1170 80 100 100 100 Aprox 9000 Aprox 10000 6 4,7 200 3000 CONVENCIONAL SRI #3 RESULTADOS OBTENIDOS MÉD. VET. NATALIA SOSA MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA ARGENTINA Segundo Intercambio Regional · Ibagué, Colombia del 10-12 octubre 2017 EL FUTURO DE SRI EN ARGENTINA#5 Investigación y ensayos en predios de productores Participación del Estado en la generación de políticas de apoyo al modelo Diseños de matrices productivas agroecológicas para la producción de arroz AVANCES CON SRI EN LAS AMÉRICAS CARACTERÍSTICAS DE LA AGRICULTURA ARROCERA#1 Sistemas de producción Riesgos asociados al clima Suelos Rendimientos promedio (ton/ha) Causas de la reducción de rendimientos ENTRE RÍOS Y CORRIENTES PRODUCCIÓN CONVENCIONAL SANTAFE PRODUCCIÓN EN TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA SANTA FE PRODUCCIÓN CONVENCIONAL Siembra directa en secano con labores anticipadas. Posterior riego por inundación permanente. Fuente agua: Entre Ríos: perforación. Siembra directa en secano con labores anticipadas, Posterior riego por inundación permanente El agua para riego se obtiene del río. Siembra semilla pre germinada al voleo en terreno inundado con mínimo laboreo. Riego por inundación permanente. Agua obtenida de río o perforación. Se ha realizado trasplante manual. Entre Rios: Arcillosos buenos MO, con relieve normal. Corrientes: suelos francos y arenosos bajos MO con relieves normales y sub normales. Bajos en P. Francos limoso, pobres y buenos en MO, planos con problemas de drenaje superficial e interno. Con un horizonte arcilloso de baja permeabilidad. 5,5 - 6 4,5 Efecto clima. Manejo inadecuado. Deficiencia en estructura de riego y drenaje. Presencia de arroz colorado y malezas de difícil control. Enfermedades. Resistencia a herbicidas. Resistencia a recibir asistencia técnica. Efecto clima. Siembra tardía. Dependencia del uso agua de terceros. Falta de control de malezas. Pobre acceso a maquinarias adecuadas al modelo y superficie. 7,4 Entre Ríos 6,7 Corrientes Efecto clima. Manejo inadecuado. Presencia de malezas de difícil control. Enfermedades. Resistencia a herbicidas. CONDICIONES PRINCIPALES REGIONES Años con elevadas precipitaciones; dificulta labores y siembra, aumenta la presión de malezas, baja luminosidad, mayor presencia de enfermedades y problemas de cosecha. Crecida extraordinarias y desbordes de los ríos. CONVENCIONAL Siembra Manejo de la tierra y suelo Manejo de plagas y enfermedades Manejo del agua SRI PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN CONVENCIONAL Y TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA PEQUEÑOS PRODUCTORES (TAPP) Siembra directa con sembradora Siembra sobre taipas Preparación en seco. Anticipado. Laboreos (Rastra doble acción pesada, niveladora, etc) Taipeo Anegado continuo desde macollaje hasta madurez Herbicidas, insecticidas, fungicidas, bactericidas, químicos convencionales Método de pre-germinado disminuye la aparición de malezas. Control de malezas manual Uso de tierra de diatomea Chinche del grano Anegado continuo previo a la siembra hasta madurez Parcelas nivelados Preparación en seco. Anticipado. Laboreos (Rastra doble acción pesada, niveladora, etc) Incorporación de bovinos en PRV al rastrojo Rotaciones con leguminosas y PRV Pre-germinado Al voleo o trasplante manual Terreno inundado #2 HISTORIA DE PRODUCCIÓN E INTERÉS EN SRI#4 2008-2009: Familias de productores del norte de Santa Fe se capacitaron en técnicas de cultivo de arroz con enfoque agroecológico en pequeña escala para autoconsumo y venta de Excedentes. Contaron con apoyo técnico y financiero del estado Nacional y Provincial. A partir del 2012, en San Javier, se incrementa la superficie cultivada con miras de aumentar la comercialización. Se genera dependencia de la agroindustria convencional. No se ha trabajado participativamente en el diseño de una matriz productiva compleja y diversificada que garantice la sustentabilidad del agroecosistema. 2017: La situación actual requiere ajustes en las prácticas y rediseño de las matrices productivas actuales,resultando de gran interés el SRI. Actores de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Corriente participan en la Mesa Nacional de Arroz Sustentable, en la cual se plantea la necesidad de desarrollar modelos que puedan ser adoptados por pequeños y medianos productores de estas zonas. Es interés de la Mesa capacitar en técnicas como SRI a los profesionales que acompañan a productores arroceros convencionales buscando mayor sustentabilidad.