SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE AGRICULTURA
URBANA Y `PERIURBANA 2009
DENTRO DE LA TEMATICA DE LOS ABONOS ORGANICOS,DENTRO DE LA TEMATICA DE LOS ABONOS ORGANICOS,
SE DESTACAN LAS TECNOLOGÍAS DE:SE DESTACAN LAS TECNOLOGÍAS DE:
COMPOSTAJECOMPOSTAJE
LOMBRICULTURALOMBRICULTURA
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE AGRICULTURA
URBANA Y `PERIURBANA 2009
COMPOSTEROCOMPOSTERO
PROCESO DEPROCESO DE
DESCOMPOSICIÓN DEDESCOMPOSICIÓN DE
RESTOS ORGANICOS:RESTOS ORGANICOS:
VEGETAL Y ANIMALVEGETAL Y ANIMAL
PARA LA OBTENCIÓNPARA LA OBTENCIÓN
DE HUMUSDE HUMUS
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE AGRICULTURA
URBANA Y `PERIURBANA 2009
RESTOS DE VEGETALES
RESTOS DE COSECHAS
HIERVA RECIEN CORTADA
BASURA FRESCA Y VIEJA
ASERRÍN
CONCHA DE ARROZ
HOJAS DE ÁRBOLES
PAJA DE ARROZ
BAGAZO DE CAÑA
DE AZÚCAR
HOJAS DE LEUCAENA
VASTAGO DE PLATANO
HIERVA SECA
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE AGRICULTURA
URBANA Y `PERIURBANA 2009
ELABORACIÓNELABORACIÓN
1.- EXTENDER CAPAS DE MATERIAL ORGANICO DE 20 A 30
CMS Y CONFORMAR UNA PILA DE 1.50MT DE ALTO Y 2
MTSA DE ANCHO.
ESTIERCOL DE ANIMAL
CENIZAS
TIERRA
CAL
AGUA
MATERIAL VEGETAL SECO (HIERVA, HOJAS SECAS)
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
2.- REGAR DESPUES DE COLOCAR
CADA CAPA.
3.- AL FINALIZAR SE HUMEDECE Y SE
LE ECHA CON UNA CAPA DE CENIZA,
PAJA SECA O CAL .
4.- MEDIR LA TEMPERATURA
DIARIAMENTE CON UNA CABILLA.
5.- VOLTEAR LA PILA A LOS 8 O 9
DÍAS.
6.- SE CONTROLA NUEVAMENTE LA
TEMPERATURA HASTA ALCANZAR
55°-60° Y SE VOLTEA NUEVAMENTE
( 8 A 16 DIAS DESPUÉS DE LA
PRIMERA)
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE AGRICULTURA
URBANA Y `PERIURBANA 2009
POSEE APARIENCIA DE TIERRA OSCURAPOSEE APARIENCIA DE TIERRA OSCURA
TIENE OLOR A BOSQUETIENE OLOR A BOSQUE
MATERIAL HUMIFICADOCUandoMATERIAL HUMIFICADOCUando
LA TEMPERATUIRA DE LA PILA ES IGUAL A LA DEL AMBIENTELA TEMPERATUIRA DE LA PILA ES IGUAL A LA DEL AMBIENTE
EL COMPOST ESTA LISTO CUANDO?EL COMPOST ESTA LISTO CUANDO?
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
Lombricultura
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
¿¿ Qué es la Lombricultura ?Qué es la Lombricultura ?
Es una técnica Agroecológica que
alimenta y cría en cautiverio a la
lombriz, para produccir
fertilizantes, humus líquido y
sólido, alimentos ricos tanto para
nosotros como para los animales
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
Hola, soy TU
AMIGA
La Lombriz ROJA
Californiana
Como lo
Equivalente a mi peso y
excreto el 60%
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
HUMUS
LíQUIDO
HUMUS
SÓLIDO
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
 En Latinoamérica: Chile, Brasil, Colombia, Argentina y
Ecuado
 Algunos pueblos del África, China y Estados Unidos
utilizan la carne de la lombriz en su dieta diaria
 Aquí en VENEZUELAVENEZUELA se está desarrollando con mucha
importancia la lombricultura desde el año 1.990 en los
Estados Zulia, Mérida, Trujillo, Táchira, Lara y Ciudad
Bolívar.
¿Quiénes utilizan esta técnica?¿Quiénes utilizan esta técnica?
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
La Lombriz CalifornianaLa Lombriz Californiana
Se han descubierto más de 1500 especies de lombrices,
pero hasta ahora se han adaptado a la cría en cautiverio, las
híbridas, Eisenia foetida y Eisenia. Andrei.
Actualmente son las más utilizadas y populares en el país.
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
¿Cómo es su Anatomía ?¿Cómo es su Anatomía ?
 Poseen el cuerpo alargado y segmentado.
 Mide de 6 a 8 cm de largo, y de 3 a 5 milímetros de
diámetro.
 Pesa aproximadamente 1 gramo.
 Es de movimiento esquelético hidrostático.
 No tiene ojos ni dientes.
Ingiere alimentos chupando o succionando.
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
Es un Invertebrado no tiene huesos
Respira por la piel. (aeróbica).
Tiene 5 corazones y 6 pares de riñones.
Tiene la capacidad de generar su tejido y
al cortarla se reproduce otro ser vivo.
Longevidad, puede vivir en cautiverio por
mas de 15 a 16 años.
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
¿¿Cómo seCómo seReproduce?Reproduce?
Es hermafrodita insuficiente, necesitan aparearse
para reproducirse.
 Es muy prolífera y se aparea cada 7 a 10 días.
 Pone huevos de color amarillo en forma de
pera o aguacate.
 Al nacer son blancas y a los 5 o 6 día adquieren
una tonalidad rosada, luego a los 120 días llegan a
ser de color rojo púrpura.
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
¿ Qué comen ?
Casi de todo; son omnívoras y Capaces de
procesar la materia Orgánica animal, vegetal y
mineral.
 Podemos utilizar los desperdicios de la cocina,
verduras, legumbres, hortalizas, frijoles, maíz,
frutas carnosas, servilletas y papel toulet.
Comen cáscaras de naranjas, tallos, raíces y
hojas de plantas !bien picaditas¡.
NO COMEN
GOMAS,
VIDRIOS,
PLÁSTICOS
NI METALES
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
¿Dónde se cultivan las Lombrices?¿Dónde se cultivan las Lombrices?
Se conocen diversas formas de cultivar lombrices:
Algunos pie de cría se elaboran de forma artesanal
con canteros de bloques, ladrillos, pipotes, bidones,
cajones de madera, listones de madera, materiales de
desecho y otros de forma industrial.
Algunos ejemplos:
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
¿ Cómo iniciar el Cultivo?¿ Cómo iniciar el Cultivo?
Paso 1Paso 1
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
Paso 2Paso 2
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
Paso 3Paso 3
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
¿¿Cuáles son los cuidados de las Lombrices?Cuáles son los cuidados de las Lombrices?
 Mantener una humedad de 85%.
 Evitar el aguachinamiento.
 Protegerlas de la luz solar y el calor.
 Regarlas todos los días con dos litros de agua de acuerdo al tamaño
del pie de cría.
 Colocar una malla plástica o metálica fina como tapa para protección.
 Debe estar protegido el cantero con techo o palmas.
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
¿Cuándo cosechar las Lombrices?..¿Cuándo cosechar las Lombrices?..
1) Cuando el cantero está lleno de humus sólido debe
tener una apariencia de color marrón oscuro (como
borra de café) y un olor agradable, esto nos indica que
ya está listo para la cosecha.
2) Se introduce un saco tipo malla en el cantero con
un poco de alimento para que se desplacen las
lombrices al saco y queden atrapadas.
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
3) La operación del saquito debe repetirse durante una semana,
hasta que el humus sólido quede libre de lombrices.
4) Finalmente se retira el Humus sólido y se usa para las labores del
campo y del jardín.
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
¿Qué nos aportan las Lombrices¿Qué nos aportan las Lombrices??
El humus de lombriz es un fertilizante natural para todos
los cultivos de primer orden, protege el suelo de la
erosión, mejora su estructura, aireación, libera los
nutrientes como el azufre nitrógeno, fósforo, potasio,
boro, entre otros.
PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA
AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
GRACIAS POR SU ATENCIÓN...
Trabajemos por un
MUNDO
MEJOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectoivanvg8
 
Proyecto de lombricultura
Proyecto de lombriculturaProyecto de lombricultura
Proyecto de lombricultura
Luis Alberto Areche Zambrano
 
Lombricultura para la escuela
Lombricultura para la escuelaLombricultura para la escuela
Lombricultura para la escuela
Eli Natanael
 
lombricultivo sustentable
lombricultivo sustentablelombricultivo sustentable
lombricultivo sustentableDiana De León
 
Lombricultura : biotecnología de producción orgánica
Lombricultura  : biotecnología de producción orgánicaLombricultura  : biotecnología de producción orgánica
Lombricultura : biotecnología de producción orgánica
Rubén Almonte
 
Elaboremos el compost
Elaboremos el compostElaboremos el compost
Elaboremos el compost
innovadordocente
 
1 abonos organicos introduccion
1 abonos organicos  introduccion1 abonos organicos  introduccion
1 abonos organicos introduccionSergio Tandaypan
 
Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]
ccokke
 
Manual lombricultura
Manual lombriculturaManual lombricultura
Manual lombricultura
Lois Lopez
 
Abonos orgánicos
Abonos orgánicosAbonos orgánicos
Abonos orgánicos
BrayanLpx
 
Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos
Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicosElaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos
Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos
Stigma21
 
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICESCONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
Rubén Almonte
 
Agronomia23(1) 4
Agronomia23(1) 4Agronomia23(1) 4
Agronomia23(1) 4
ValeriaChapeton
 
Proyecto de aula lombricultura sede la recreo
Proyecto de aula lombricultura sede la recreoProyecto de aula lombricultura sede la recreo
Proyecto de aula lombricultura sede la recreo
Jorge Barrera
 
Actividades lombricultura
Actividades lombriculturaActividades lombricultura
Actividades lombricultura
Yanyra Graciela Apolinario Antaurco
 
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organicaAgricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organicaWilmer Padilla
 
Presentación trabajo final diseño de proyectos.
Presentación trabajo final diseño de proyectos.Presentación trabajo final diseño de proyectos.
Presentación trabajo final diseño de proyectos.
manutec810506
 
Proyecto de lombricultivo
Proyecto de lombricultivoProyecto de lombricultivo
Proyecto de lombricultivo
baldwinasmed
 
CURSO LOMBRICULTURA SOSTENIBLE
CURSO LOMBRICULTURA SOSTENIBLECURSO LOMBRICULTURA SOSTENIBLE
CURSO LOMBRICULTURA SOSTENIBLE
ruben2936
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de lombricultura
Proyecto de lombriculturaProyecto de lombricultura
Proyecto de lombricultura
 
Lombricultura para la escuela
Lombricultura para la escuelaLombricultura para la escuela
Lombricultura para la escuela
 
lombricultivo sustentable
lombricultivo sustentablelombricultivo sustentable
lombricultivo sustentable
 
Lombricultura : biotecnología de producción orgánica
Lombricultura  : biotecnología de producción orgánicaLombricultura  : biotecnología de producción orgánica
Lombricultura : biotecnología de producción orgánica
 
Elaboremos el compost
Elaboremos el compostElaboremos el compost
Elaboremos el compost
 
1 abonos organicos introduccion
1 abonos organicos  introduccion1 abonos organicos  introduccion
1 abonos organicos introduccion
 
Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]
 
Manual lombricultura
Manual lombriculturaManual lombricultura
Manual lombricultura
 
Abonos orgánicos
Abonos orgánicosAbonos orgánicos
Abonos orgánicos
 
Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos
Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicosElaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos
Elaboración, uso y manejo de los abonos orgánicos
 
65810753 manual-biohuerto
65810753 manual-biohuerto65810753 manual-biohuerto
65810753 manual-biohuerto
 
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICESCONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
 
Agronomia23(1) 4
Agronomia23(1) 4Agronomia23(1) 4
Agronomia23(1) 4
 
Proyecto de aula lombricultura sede la recreo
Proyecto de aula lombricultura sede la recreoProyecto de aula lombricultura sede la recreo
Proyecto de aula lombricultura sede la recreo
 
Actividades lombricultura
Actividades lombriculturaActividades lombricultura
Actividades lombricultura
 
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organicaAgricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
 
Presentación trabajo final diseño de proyectos.
Presentación trabajo final diseño de proyectos.Presentación trabajo final diseño de proyectos.
Presentación trabajo final diseño de proyectos.
 
Proyecto de lombricultivo
Proyecto de lombricultivoProyecto de lombricultivo
Proyecto de lombricultivo
 
CURSO LOMBRICULTURA SOSTENIBLE
CURSO LOMBRICULTURA SOSTENIBLECURSO LOMBRICULTURA SOSTENIBLE
CURSO LOMBRICULTURA SOSTENIBLE
 

Destacado

Control de enfermedades_2010_(2)
Control de enfermedades_2010_(2)Control de enfermedades_2010_(2)
Control de enfermedades_2010_(2)morelaandreina1
 
Taller De Lombricultura
Taller  De  LombriculturaTaller  De  Lombricultura
Taller De Lombricultura
escuela81
 
Tareas y operaciones básicas de hortalizas
Tareas y operaciones básicas de hortalizasTareas y operaciones básicas de hortalizas
Tareas y operaciones básicas de hortalizas
Gilmer Prospedio JARA QUINO
 
Formulas químicas
Formulas químicasFormulas químicas
Formulas químicas
Arianny Batista
 
Roquimim catalogo
Roquimim catalogoRoquimim catalogo
Roquimim catalogo
jasc88
 
Diseño de un proyecto de negocio
Diseño de un proyecto de negocioDiseño de un proyecto de negocio
Diseño de un proyecto de negocio
Beren Beren
 
Ahd formato proyecto elaboración de productos químicos
Ahd formato proyecto elaboración de productos químicos Ahd formato proyecto elaboración de productos químicos
Ahd formato proyecto elaboración de productos químicos
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
270603899 formulas
270603899 formulas270603899 formulas
270603899 formulas
Ricardo HEnrique
 
Presentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo Alto
Presentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo AltoPresentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo Alto
Presentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo Alto
Lina Chaparro
 
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LOMBRIABONO
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LOMBRIABONOPRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LOMBRIABONO
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LOMBRIABONO
José Ricardo Pava Pava
 
Manual del huerto urbano
Manual del huerto urbanoManual del huerto urbano
Manual del huerto urbano
karspov
 
Manual de agricultura urbana
Manual de agricultura urbanaManual de agricultura urbana
Manual de agricultura urbana
Rolando Mireles
 
Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivoProducción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
Kleyber Castellano
 
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Mary Carmen Rojas Silva
 
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Alfredo Correa
 
Manual de-lombricultura
Manual de-lombriculturaManual de-lombricultura
Manual de-lombricultura
Sergio David Jimenez Moya
 
Kit formula como fabricar produtos de limpeza em casa
Kit formula   como fabricar produtos de limpeza em casaKit formula   como fabricar produtos de limpeza em casa
Kit formula como fabricar produtos de limpeza em casaAjaquilante
 
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceoÓxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Alberto Quispe
 

Destacado (20)

Control de enfermedades_2010_(2)
Control de enfermedades_2010_(2)Control de enfermedades_2010_(2)
Control de enfermedades_2010_(2)
 
Taller De Lombricultura
Taller  De  LombriculturaTaller  De  Lombricultura
Taller De Lombricultura
 
Plagas
PlagasPlagas
Plagas
 
Tareas y operaciones básicas de hortalizas
Tareas y operaciones básicas de hortalizasTareas y operaciones básicas de hortalizas
Tareas y operaciones básicas de hortalizas
 
Formulas químicas
Formulas químicasFormulas químicas
Formulas químicas
 
Roquimim catalogo
Roquimim catalogoRoquimim catalogo
Roquimim catalogo
 
Diseño de un proyecto de negocio
Diseño de un proyecto de negocioDiseño de un proyecto de negocio
Diseño de un proyecto de negocio
 
Ahd formato proyecto elaboración de productos químicos
Ahd formato proyecto elaboración de productos químicos Ahd formato proyecto elaboración de productos químicos
Ahd formato proyecto elaboración de productos químicos
 
270603899 formulas
270603899 formulas270603899 formulas
270603899 formulas
 
Presentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo Alto
Presentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo AltoPresentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo Alto
Presentación del proyecto "Lombricultivo" Vanguardia sede Cairo Alto
 
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LOMBRIABONO
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LOMBRIABONOPRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LOMBRIABONO
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LOMBRIABONO
 
Manual del huerto urbano
Manual del huerto urbanoManual del huerto urbano
Manual del huerto urbano
 
Manual de agricultura urbana
Manual de agricultura urbanaManual de agricultura urbana
Manual de agricultura urbana
 
Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivoProducción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
 
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
 
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
 
Pimiento
PimientoPimiento
Pimiento
 
Manual de-lombricultura
Manual de-lombriculturaManual de-lombricultura
Manual de-lombricultura
 
Kit formula como fabricar produtos de limpeza em casa
Kit formula   como fabricar produtos de limpeza em casaKit formula   como fabricar produtos de limpeza em casa
Kit formula como fabricar produtos de limpeza em casa
 
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceoÓxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
 

Similar a Lombricultura1

Galpon para cuyes
Galpon para cuyesGalpon para cuyes
Galpon para cuyes
Erick Usher Leyva Guerrero
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
dvrr
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombriculturadvrr
 
Principios manejo del suelo
Principios  manejo del sueloPrincipios  manejo del suelo
Principios manejo del sueloUNIMINUTO
 
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo RegionalProyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
El DAny Poblet
 
Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]
Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]
Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]
baldwinasmed
 
T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias.
T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias. T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias.
T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias.
Miguel Ángel de la Fuente
 
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
Rolando Ramos Nación
 
Lumbric 1
Lumbric 1Lumbric 1
Trabajo final grupo_102058_17
Trabajo final grupo_102058_17Trabajo final grupo_102058_17
Trabajo final grupo_102058_17
102058_17
 
Curso de tilapia
Curso de tilapiaCurso de tilapia
Curso de tilapia
Imperllantas Avendaño
 
Diapositivas idea de negocio
Diapositivas idea de negocioDiapositivas idea de negocio
Diapositivas idea de negocio
Viter Becerra
 
Diapositivas idea de negocio (1)
Diapositivas idea de negocio (1)Diapositivas idea de negocio (1)
Diapositivas idea de negocio (1)
Viter Becerra
 
Proyecto de ciencias. alex
Proyecto de ciencias. alexProyecto de ciencias. alex
Proyecto de ciencias. alex
elprofe35
 
Paisajes urbanos productivos silvema 2010
Paisajes urbanos productivos silvema 2010Paisajes urbanos productivos silvema 2010
Paisajes urbanos productivos silvema 2010Spanish4Ag
 
02 GUIA DEL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO - 2016.pptx
02 GUIA DEL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO - 2016.pptx02 GUIA DEL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO - 2016.pptx
02 GUIA DEL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO - 2016.pptx
NelsonMendez39
 

Similar a Lombricultura1 (20)

Galpon para cuyes
Galpon para cuyesGalpon para cuyes
Galpon para cuyes
 
El agua. Tema 10
El agua. Tema 10El agua. Tema 10
El agua. Tema 10
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Principios manejo del suelo
Principios  manejo del sueloPrincipios  manejo del suelo
Principios manejo del suelo
 
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo RegionalProyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
 
Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]
Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]
Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]
 
T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias.
T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias. T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias.
T3 Agrarian activities / Las actividades agrarias.
 
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
 
Jeison
JeisonJeison
Jeison
 
LB SuperCampo
LB SuperCampoLB SuperCampo
LB SuperCampo
 
Lumbric 1
Lumbric 1Lumbric 1
Lumbric 1
 
Trabajo final grupo_102058_17
Trabajo final grupo_102058_17Trabajo final grupo_102058_17
Trabajo final grupo_102058_17
 
Curso de tilapia
Curso de tilapiaCurso de tilapia
Curso de tilapia
 
Diapositivas idea de negocio
Diapositivas idea de negocioDiapositivas idea de negocio
Diapositivas idea de negocio
 
Diapositivas idea de negocio (1)
Diapositivas idea de negocio (1)Diapositivas idea de negocio (1)
Diapositivas idea de negocio (1)
 
Proyecto de ciencias. alex
Proyecto de ciencias. alexProyecto de ciencias. alex
Proyecto de ciencias. alex
 
Paisajes urbanos productivos silvema 2010
Paisajes urbanos productivos silvema 2010Paisajes urbanos productivos silvema 2010
Paisajes urbanos productivos silvema 2010
 
02 GUIA DEL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO - 2016.pptx
02 GUIA DEL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO - 2016.pptx02 GUIA DEL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO - 2016.pptx
02 GUIA DEL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO - 2016.pptx
 
Reciclado
RecicladoReciclado
Reciclado
 

Lombricultura1

  • 1. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
  • 2. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE AGRICULTURA URBANA Y `PERIURBANA 2009 DENTRO DE LA TEMATICA DE LOS ABONOS ORGANICOS,DENTRO DE LA TEMATICA DE LOS ABONOS ORGANICOS, SE DESTACAN LAS TECNOLOGÍAS DE:SE DESTACAN LAS TECNOLOGÍAS DE: COMPOSTAJECOMPOSTAJE LOMBRICULTURALOMBRICULTURA
  • 3. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE AGRICULTURA URBANA Y `PERIURBANA 2009 COMPOSTEROCOMPOSTERO PROCESO DEPROCESO DE DESCOMPOSICIÓN DEDESCOMPOSICIÓN DE RESTOS ORGANICOS:RESTOS ORGANICOS: VEGETAL Y ANIMALVEGETAL Y ANIMAL PARA LA OBTENCIÓNPARA LA OBTENCIÓN DE HUMUSDE HUMUS
  • 4. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
  • 5. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE AGRICULTURA URBANA Y `PERIURBANA 2009 RESTOS DE VEGETALES RESTOS DE COSECHAS HIERVA RECIEN CORTADA BASURA FRESCA Y VIEJA ASERRÍN CONCHA DE ARROZ HOJAS DE ÁRBOLES PAJA DE ARROZ BAGAZO DE CAÑA DE AZÚCAR HOJAS DE LEUCAENA VASTAGO DE PLATANO HIERVA SECA
  • 6. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE AGRICULTURA URBANA Y `PERIURBANA 2009 ELABORACIÓNELABORACIÓN 1.- EXTENDER CAPAS DE MATERIAL ORGANICO DE 20 A 30 CMS Y CONFORMAR UNA PILA DE 1.50MT DE ALTO Y 2 MTSA DE ANCHO. ESTIERCOL DE ANIMAL CENIZAS TIERRA CAL AGUA MATERIAL VEGETAL SECO (HIERVA, HOJAS SECAS)
  • 7. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA 2.- REGAR DESPUES DE COLOCAR CADA CAPA. 3.- AL FINALIZAR SE HUMEDECE Y SE LE ECHA CON UNA CAPA DE CENIZA, PAJA SECA O CAL . 4.- MEDIR LA TEMPERATURA DIARIAMENTE CON UNA CABILLA. 5.- VOLTEAR LA PILA A LOS 8 O 9 DÍAS. 6.- SE CONTROLA NUEVAMENTE LA TEMPERATURA HASTA ALCANZAR 55°-60° Y SE VOLTEA NUEVAMENTE ( 8 A 16 DIAS DESPUÉS DE LA PRIMERA)
  • 8. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE AGRICULTURA URBANA Y `PERIURBANA 2009 POSEE APARIENCIA DE TIERRA OSCURAPOSEE APARIENCIA DE TIERRA OSCURA TIENE OLOR A BOSQUETIENE OLOR A BOSQUE MATERIAL HUMIFICADOCUandoMATERIAL HUMIFICADOCUando LA TEMPERATUIRA DE LA PILA ES IGUAL A LA DEL AMBIENTELA TEMPERATUIRA DE LA PILA ES IGUAL A LA DEL AMBIENTE EL COMPOST ESTA LISTO CUANDO?EL COMPOST ESTA LISTO CUANDO?
  • 9. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA Lombricultura
  • 10. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA ¿¿ Qué es la Lombricultura ?Qué es la Lombricultura ? Es una técnica Agroecológica que alimenta y cría en cautiverio a la lombriz, para produccir fertilizantes, humus líquido y sólido, alimentos ricos tanto para nosotros como para los animales
  • 11. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA Hola, soy TU AMIGA La Lombriz ROJA Californiana Como lo Equivalente a mi peso y excreto el 60%
  • 12. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA HUMUS LíQUIDO HUMUS SÓLIDO
  • 13. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA  En Latinoamérica: Chile, Brasil, Colombia, Argentina y Ecuado  Algunos pueblos del África, China y Estados Unidos utilizan la carne de la lombriz en su dieta diaria  Aquí en VENEZUELAVENEZUELA se está desarrollando con mucha importancia la lombricultura desde el año 1.990 en los Estados Zulia, Mérida, Trujillo, Táchira, Lara y Ciudad Bolívar. ¿Quiénes utilizan esta técnica?¿Quiénes utilizan esta técnica?
  • 14. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA La Lombriz CalifornianaLa Lombriz Californiana Se han descubierto más de 1500 especies de lombrices, pero hasta ahora se han adaptado a la cría en cautiverio, las híbridas, Eisenia foetida y Eisenia. Andrei. Actualmente son las más utilizadas y populares en el país.
  • 15. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA ¿Cómo es su Anatomía ?¿Cómo es su Anatomía ?  Poseen el cuerpo alargado y segmentado.  Mide de 6 a 8 cm de largo, y de 3 a 5 milímetros de diámetro.  Pesa aproximadamente 1 gramo.  Es de movimiento esquelético hidrostático.  No tiene ojos ni dientes. Ingiere alimentos chupando o succionando.
  • 16. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA Es un Invertebrado no tiene huesos Respira por la piel. (aeróbica). Tiene 5 corazones y 6 pares de riñones. Tiene la capacidad de generar su tejido y al cortarla se reproduce otro ser vivo. Longevidad, puede vivir en cautiverio por mas de 15 a 16 años.
  • 17. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA ¿¿Cómo seCómo seReproduce?Reproduce? Es hermafrodita insuficiente, necesitan aparearse para reproducirse.  Es muy prolífera y se aparea cada 7 a 10 días.  Pone huevos de color amarillo en forma de pera o aguacate.  Al nacer son blancas y a los 5 o 6 día adquieren una tonalidad rosada, luego a los 120 días llegan a ser de color rojo púrpura.
  • 18. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA ¿ Qué comen ? Casi de todo; son omnívoras y Capaces de procesar la materia Orgánica animal, vegetal y mineral.  Podemos utilizar los desperdicios de la cocina, verduras, legumbres, hortalizas, frijoles, maíz, frutas carnosas, servilletas y papel toulet. Comen cáscaras de naranjas, tallos, raíces y hojas de plantas !bien picaditas¡. NO COMEN GOMAS, VIDRIOS, PLÁSTICOS NI METALES
  • 19. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
  • 20. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA ¿Dónde se cultivan las Lombrices?¿Dónde se cultivan las Lombrices? Se conocen diversas formas de cultivar lombrices: Algunos pie de cría se elaboran de forma artesanal con canteros de bloques, ladrillos, pipotes, bidones, cajones de madera, listones de madera, materiales de desecho y otros de forma industrial. Algunos ejemplos:
  • 21. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
  • 22. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
  • 23. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
  • 24. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
  • 25. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
  • 26. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
  • 27. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA ¿ Cómo iniciar el Cultivo?¿ Cómo iniciar el Cultivo? Paso 1Paso 1
  • 28. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA Paso 2Paso 2
  • 29. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA Paso 3Paso 3
  • 30. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
  • 31. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA ¿¿Cuáles son los cuidados de las Lombrices?Cuáles son los cuidados de las Lombrices?  Mantener una humedad de 85%.  Evitar el aguachinamiento.  Protegerlas de la luz solar y el calor.  Regarlas todos los días con dos litros de agua de acuerdo al tamaño del pie de cría.  Colocar una malla plástica o metálica fina como tapa para protección.  Debe estar protegido el cantero con techo o palmas.
  • 32. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA ¿Cuándo cosechar las Lombrices?..¿Cuándo cosechar las Lombrices?.. 1) Cuando el cantero está lleno de humus sólido debe tener una apariencia de color marrón oscuro (como borra de café) y un olor agradable, esto nos indica que ya está listo para la cosecha. 2) Se introduce un saco tipo malla en el cantero con un poco de alimento para que se desplacen las lombrices al saco y queden atrapadas.
  • 33. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA 3) La operación del saquito debe repetirse durante una semana, hasta que el humus sólido quede libre de lombrices. 4) Finalmente se retira el Humus sólido y se usa para las labores del campo y del jardín.
  • 34. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA
  • 35. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA ¿Qué nos aportan las Lombrices¿Qué nos aportan las Lombrices?? El humus de lombriz es un fertilizante natural para todos los cultivos de primer orden, protege el suelo de la erosión, mejora su estructura, aireación, libera los nutrientes como el azufre nitrógeno, fósforo, potasio, boro, entre otros.
  • 36. PROYECTO DE DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA URBANA Y PERI-URBANA GRACIAS POR SU ATENCIÓN... Trabajemos por un MUNDO MEJOR