SlideShare una empresa de Scribd logo
Postres por país
Postresde Alemania
 Mazapanesalemanes,unApfelstrudel yunasberlinesasrellenasde mermeladade ciruela.
 Mazapán
 El mazapánde Lübeck(enalemán:LübeckerMarzipan) esel mazapánoriginariode la
ciudadde Lübeck (norte de Alemania) protegidopordirectivaeuropeacomoIndicación
GeográficaProtegida(PGI) desde 1996.Los fabricantesde mazapánde Lübeck,como
Niederegger,Carstens,LubecaoMarzipan-Land,siguenciertosprincipiosde calidad
voluntariamente (nosonexigidosporladirectiva),comoporejemplonousarmenosdel
70% de pasta de mazapáncruda ycomo mucho un30% de azúcar.
 Strudel
 El strudel (enalemán:'remolino') esuntipode pastaoriginariade Europacentral y que se
asociafrecuentemente conlascocinasalemana,austriacae italiana.Losmásfamososson
el Apfelstrudel,elaboradoconmanzanas,yel Topfenstrudel,elaboradoconquesoquark.
 Berlinesa
 Una berlinesa(alemán:BerlinerPfannkuchen),conocidatambiéncomo:berlín,bolade
Berlíno bolade fraile.Esunapreparaciónde formaesféricade masadulce fritaen aceite y
posteriormente rellenaatravésde una incisiónque se le hace para tal fin.Es elaborada
con harina,leche,azúcar,manteca,huevo,levadura,esenciade vainilla,ralladurade limón
y sal.Luegode fritaesespolvoreadaconazúcarglas.
 Tarta SelvaNegra
 La pasta,tarta o torta SelvaNegra(enalemán,SchwarzwälderKirschtorte) esunpostre
típico de la cocinade Badeny unode los máspreciadosenla cocinaalemana.Es unatarta
de entre 25 y 30 cm de diámetro,compuestaporvariascapasde bizcochuelode chocolate
embebidoenkirsche intercaladasconnatay mermeladade cerezas.Estárecubiertade
crema chantillí,virutasde chocolate ycerezas.Enalemán,Schwarzwälder Kirschtorte
significatortade cerezasde la SelvaNegra.
Postresde Argentina
 Pastafrolaargentina.
 Pastafrola
 Se conoce comopastafrolao pasta frola,llamadatambiénpastafloraauna tarta artesanal
típica de las gastronomíasargentina,paraguayay uruguaya.Por logeneral se compone de
una masa cubiertacondulce de membrillo,aunque tambiénpuedenutilizarse otros
rellenoscomodulce de batata,dulce de guayaba,si no,dulce de leche.Esadornadacon
tirasdelgadasde la mismamasa,dandoforma de cuadriculadoromboidal sobre lacapade
dulce.
Postresde Brasil
 Cremade papaya
 Consiste enpapayamezcladaconheladode vanilla.Crèmede cassis se agregapor lo
general,unjarabe de grosellasinalcohol puedesersustituido.Escomúnmezclarlacrema
de papaya y el helado,luegocolocarlosenunplatoy vertercrème de cassisenla parte
superior.Fue unamodaculinariaenBrasil a mediadosde losaños1990, ahora su
popularidadhadisminuido.
Postresde Colombia
 Un cholado,variostiposde cocadas colombianasyundulce de guayaba conocidocomo
bocadillo.
 Cholado
 El choladoesuna ensaladade frutastípica del departamentodelValledel Cauca,
Colombia.Conunabase de hieloraspado,se adicionanlasfrutas,jarabesde diferentes
saboresy leche condensada.Entre lasfrutasempleadasestán:banana,manzanaverde,
kiwi,fresa,coco,papaya,piña.
 Cocada
 La cocada esun dulce típicode España, México,Colombia,Chile,Panamá,Perú,Argentina.
Elaboradoa base de unamasa de coco y leche que posteriormente eshorneada.
 Merengón
 El merengónesunacomidatípica de la gastronomíacolombiana,postre hechode varios
ingredientes.Estáhechabásicamente de:
 Cremablanca.
 Cremade fruta.
 Fruta.
 Merengue,
 Se podría decirque la composiciónbásicade este platoesde cremablanca.Por la
variedadde cultivosenColombia,vaenvariossabores,que puedenserde fresa,
melocotón,morayguanábana.Los merengonessongeneralmente blancos,aexcepción
del merengue,que puede serde otrocolor,y de la fruta,y de su salsa.En Colombia,el
merengónse puede conseguircasi que encualquierpastelería,ytambiénenautomóviles
que losdistribuyenportodalaciudad,haciendosunegocio.
 Bocadillo
 El bocadilloesundulce que se preparacon pulpade guayabaroja madura,panelade caña
de azúcar o azúcar refinada,popularenColombia,PanamáyVenezuela.Lavariante
colombianase conoce como"bocadilloveleño" debidoaque enese paísel máximo
productordel dulce esel municipiocolombianode Vélez,departamentode Santander,
puesposee unaaltaproducción,tantoartesanal comoindustrial,de bocadilloyse
encuentranallígrandesplantacionesde guayaba.
 Los ingredientesse cocinanenaguaa fuegobajoy removiendoconstantemente,
resultandounamasade contexturagruesa,semejante al dulce de
membrillo.Tradicionalmente,se fabricacortándoloenrectángulosde 5x3x2centímetros,
aunque estasmedidaspuedenvariarsegúnel fabricante.Losrectángulosse envuelvenen
hojassecasde bijaoomazorca y se disponenencajasde maderarústica,cuandola
fabricaciónesartesanal.Loselaboradosenformaindustrial ydestinadosal mercado
internoode exportaciónsuelen serenvueltosenhojasde plásticoyembaladosencajas
de cartón. Existenalgunasvariantesindustrialesde este dulce,que alternancapasdel
dulce de guayabacon dulce de leche ytambiénexistende plátano,cidra,leche,coco,
entre otrosingredientes. Asimismo,muchosde ellosvienencubiertosde azúcar.
Postresde CostaRica
 Golosinasypostrestradicionalesde CostaRica,de arriba hacia abajo:una variante del tres
lechesllamadocuatroleches,unascocadascostarricensesyundulce,hechode leche,
conocidocomocuajada.
 Tres lechesycuatro leches
 En Costa Rica el treslechesesunpostre cuyoconsumoestá muyextendido,
principalmente enel Valle Centraldel país.Consiste enunbizcochobañadocontrestipos
de leche:leche evaporada,cremade leche yleche condensada,que le dansunombre.
Suele acompañarse conunmerengue de clarasde huevo,confrutaso almendras.
Usualmente larecetanollevamantequillayespor esoque tiene unatexturaesponjosa.A
la variante conocidacomocuatro leches se le agrega,además,leche pasteurizada.
 Cocadas o tártaras
 La cocada que se consume enCostaRica es unaespecie de galletaelaboradaabase de
una masa de coco y leche que posteriormenteeshorneada.Lazonadonde másse
encuentraeste productoesenel Caribe costarricense,aunquepuedehallarseentodoel
país.
 Heladosde sorbetera
 El heladode sorbeteraesunpostre centenario,cuyoconsumomayoritariose daenel
Valle Central del país.Constade unheladode vainilla,canela,clavode olorynuez
moscadaque puede acompañarse de frutas,sirope yleche enpolvoparahacerun
granizadoo una ensaladade frutas.El lugarmás representativodonde puede conseguirse
esen el Mercado central de San José.
 Mazamorra
 La mazamorracostarricense esundulce que constade unaespecie de atol hechode maíz
criolloque se consume frío.Para prepararlounaparte del maízse dejaenremojo,después
se mezclatodo el maíz y se muele.De este procesosobrauncaldoque se pone a hervir,
juntocon el maíz molido,yse le agrega: dulce,canela,vainillayclavosde olor.
 Cajetas
 Las cajetasson un dulce costarricense que puede prepararse de leche,de cocoode frutas
como laguayaba. Suelenhacerse de unamezcla,previamente cocinada,que tomauna
consistenciaespesaque,posteriormente,esmoldeadaenformade cuadroo bola.Pueden
encontrarse de formaartesanal o industrial portodoel país.
 Empanadas
 Se consumenempanadasdulcesrellenas,usualmente,de frutacomo:lapiña,laguayaba o
el chiverre.Estasúltimasse producenparaSemanaSanta.Igualmente sonmuy
consumidaslasempanadasrellenasde dulce de leche.
 Churchill
 El churchill ensi esun granizadoque tiene losingredientesbásicos(hielo,siropeyleche
condensada) conlavariante de que se le agregan ingredientescomohelado,lecheen
polvoyrellenode queque.Se consume,mayoritariamente,enPuntarenas,unaciudaddel
Pacíficocostarricense.
Postresde España
 AlgunospostrestradicionalesenEspaña,como:unosbuñuelosde viento,unatorrijay
unas natillasconcanela.
 Buñuelosde viento
 Los buñuelosde vientosonbolasde masaelaboradasconharinade trigo,mantecay
huevosque resultaserfritaenaceite caliente.Lamasa suele tenerformade bola.Lamasa
así frita puede llegaradoblarsuvolumen,esporestarazón por lasque se lesdenomina
con el apelativo«de viento» (esdecirhinchados).Losbuñuelosde vientopuedenser
rellenosdulcesde crema,chocolate,chantillí,etcétera.Sonunpostre que aparece enlas
pasteleríasacomienzosde noviembre,yaque tradicionalmente se sirvenenlas
celebracionesde todoslossantos.
 Ensaimada
 El dulce porexcelenciade laislade Mallorca esla ensaimada,que suelentomarse enel
desayuno,yque tambiénpuedenhacerse de tamañosfamiliares,rellenasde crema,
cabellode ángel,chocolate ocontrozos de sobrasaday calabaza confitada.
 Crespellsyrobiols
 Tambiénsontípicosloscrespellsylosrobiols,rellenostradicionalmentede requesón,de
cabellode ángel yde mermelada.
 Torrija
 La torrijaconsiste enunarebanadade pan (habitualmentede variosdías) que es
empapadaenleche ovinocon miel yespecias,y,trasserrebozadaen huevo,se fríe en
una sarténcon aceite.Esun dulce típicode lascelebracionesgeneralmentede Cuaresmay
SemanaSanta en España.
 Milhojas
 El milhojasesundulce tradicional de lareposteríaespañola.Esunpastel de forma
rectangular,que contiene merengueocremapasteleraentre doscapasde hojaldre
espolvoreadoconazúcar glas.
 Natillas
 Las natillassonunpostre lácteode la gastronomíaespañola.Se trata de una crema
elaboradaconleche,yemasde huevo,azúcaryaromas como la vainillaoel limón.Es
sencillasuelaboración,tieneunreducidocoste económicoysuriquezaalimentariaestá
basada engrasas animalesyproteínasal contenerhuevosyleche.Portodoesto,
constituiríaunplatoidóneoparalos conventos,donde siemprehaexistidocierta
potenciaciónenel desarrollode lacocinadulce a lapar de ciertacultura de austeridad
que potenciabalasobriedadenel yantar,loque derivabaenel máximoaprovechamiento
posible de losalimentosysusrecetasenposde platossencillosperoalimenticiamente
completos.
 Polvorón
 El polvorónesunatorta, comúnmente pequeña,de harina,mantecayazúcar, cocidaen
hornofuerte yque se deshace enpolvoal comerla.Enla actualidadse ha convertidoenun
productotípico de la reposteríanavideñade España.Se denominapolvorónporque al
añadirla harinaparece que hay polvoencimadel dulce]].
 La cuajada
 La cuajada(belete enlasIslasCanarias) esunproductolácteoelaboradoconleche cuajada
por el efectode unfermento,el cuajo,extraídodel estómagode unanimal enperiodode
lactanciao algunasustanciaácida,como zumode limónovinagre.La parte gaseosay
grasa de la leche se separapor la accióndel calor,de cultivoslácticosode un cuajo,
formandolamasa para la primerafase del procesode elaboracióndel quesoydejandoel
sueroensu estadolíquido(parahacerquesosde suero).La cuajada,tambiénllamada
«mamiya»,«kallatua» o«gaztambera»,se consumehabitualmente comopostre ytiene un
valornutricional similaral de la leche.Se puede endulzarconazúcar o miel yañadir
nueces,pasaso trocitosde fruta.
Postresde Francia
 Típicos postresfranceses,desde arribahaciaabajo:unacrème brûlée flameada,unéclair
o pepito,latradicional tartade manzanafrancesaconocidacomo Tarte Tatin,unas
madeleinesyunasgalletassablésconquesoparmesano.
 Crepe[editar]
 Se denominacrepe,crepaocrep (del francés crêpe,ya su vezdel latíncrispus,‘crespo’) a
la recetafrancesa,extendidaportodaEuropa,hecha fundamentalmentede harinade
trigo,con la que se elaboraunamasa en formade disco.Se sirve habitualmente como
base de un platoo postre aplicándole todotipode ingredientesdulcesosalados.
 Painaux raisins
 El painaux raisins(pancon uvaspasas enfrancés) esuna piezade bolleríafrancesa.Se
elaboracon unamasa de hojaldre mezcladaconpasasy crema pastelera,yenrolladaen
espiral aplanada. Se le dalustre conuna finacapa de azúcar o azúcar glas.
 Mousse
 Una mousse,que enespañol se conoce tambiéncomoespuma,4esunpreparadoculinario
de origenfrancés,cuyabase es laclara de huevomontadaa puntode nieve,olacrema de
leche batida, loscualesle danconsistenciaesponjosa.Lasmásconocidassonla mousse de
chocolate yla mousse de frutas.
 Crème brûlée
 La crème brûlée (enfrancés"cremaquemada";pronunciaciónIPA:[kʁɛmbʁyle]) esun
postre que consiste enunacrema cuya superficiese haespolvoreadode azúcarcon el fin
de quemarloyobtenerasí una finacapa crujiente de caramelo.Se preparaysirve en
recipientesindividualescomoel ramekinoencazuelasmuypequeñas.Se aromatizaa
menudoconvainilla,unlicor,semillasoespecias.
 Éclair
 Un éclair,conocidoenespañol comopepito,esunbollofinohechoconpastachoux,a la
que se da forma alargaday se horneahastaque quedacrujiente yhuecopordentro.
Tradicionalmente se rellenael bolloconcremapastelera,concanela, convainillao
chocolate,obiencon nata,y suele cubrirse conchocolate glaseado.Otrosrellenos
incluyennataaromatizadaconcafé soluble,cacao,ron,fruta o puré de castaña.
 Tarte Tatin
 La Tarte Tatin esuna variante de latarta de manzanaen el que lasmanzanashan sido
caramelizadasenmantequillayazúcar antesde incorporarla masa. Supeculiaridadesque
se trata de una tarta al revés,esdecir,parasu elaboraciónlasmanzanasse ponendebajo
y la masa encima.
 Madeleines
 La madeleine,conocidaenespañol comomagdalena,esunpequeñobollotradicional de
la regiónde Lorena,enFrancia,que se ha extendidoportodaFrancia,España,y por
consecuencia,Iberoamérica.Lasmagdalenastienenlaformade unapequeñaconcha,que
se obtiene cociéndolasal hornoenunaplaca metálicaque tiene hoyoscondichaforma.
Hoy endía se suelenhacerenpequeñosmoldesde papel rizado.Tienenungustosimilaral
bizcochoaromatizadoconlimón.
 Galletassablé
 El sablé (enfrancés‘arenado’) esunagalletafrancesaredondaycrujiente,originariade
Caen,Se elaboracon harinade trigo,mantequilla,azúcarya vecesyemade huevo.Puede
serperfumadacon almendraocáscara de limón.Entre lasrecetasmás famosasde sablé
estánlasde Mère Poulard,lasde Saint-Michel yPont-Aven.
Postresde Italia
 Postresitalianos,de arribahaciaabajo:ungelatodecoradocon galletas,unacassatay un
tiramisú.
 Galletasde Lagaccio
 Las galletasde Lagaccio (enitalianobiscottidel Lagaccio;engenovésbescheutti do
Lagasso) son galletasoriginariasdel barriodel Lagaccio,enGénova(Italia).Nacieronen
1593 enel barrio de Lagaccio, enGénova,cerca del embalse del mismonombre ordenado
por AndreaDoriay finalizadoenlosaños1960, donde unhornode laépoca empezóa
producirlas.Se elaboranconharinade trigo,levadurade cerveza,azúcar,mantequilla,sal
y, facultativamente,unapizcade hinojodulce oanís.Se mezclanlaharinay la levadura
con agua, y se dejasubir.Se añade el restode los ingredientes,se amasayse vuelve a
dejarsubiruna hora.Entoncesse hacen dostiras de masa, se dejanreposary se hornean
mediahoraa 180 °C, dejándolasreposar24 horasantesde cortarlasenrodajas oblicuas
de unos 2 cm de grosor.
 Gelato
 El gelato(enitaliano:‘helado’,plural:gelati)eslavariante regional italianadel helado.
Comotal, se elaboracon losmismosingredientesque lamayoríadel restode postres
lácteoscongelados:leche,nata,variosazúcaresyaromas,incluyendofrutasyfrutossecos.
Cuandoincorporaotros ingredientes,éstosse añadentraslacongelacióndel gelato.El
gelatodifiere delrestode heladosentenerunmenorcontenidode grasabutírica,
típicamente del 4al 8 % (se le añade leche desnatadacomosólido).Tambiénsuele ser
bajoen azúcar,teniendoentre un16 y un 22 %, estandoestacantidadcuidadosamente
equilibradaconel agua para evitarque éstase hiele.Lostiposde azúcar empleadossonla
sacarosa y la dextrosa,empleándoseazúcarinvertido paracontrolarel dulzordel producto
final.Típicamente,el gelatoyel sorbete italianocontienenunabase estabilizadora,que
suele seryemade huevoenlossaboresbasadosencremaamarilla,comoel zabaione yel
flan.
 Cassata
 Una cassata sicilianaes unatarta tradicional de lacocina sicilianaabase de ricotta,azúcar,
bizcocho,mazapán,frutaconfitadayazúcar glas.A pesarde ser unareceta simple,existen
numerosasvarianteslocales,especialmenteensuaspectoexteriordebidoavariantesde
estiloenladecoraciónde este dulce.Algunosde losingredientespuedenserpistachos,
piñones,chocolate,canela,marrasquinooaromade azahar.El términocassataen la
lenguaitalianatambiénse refiere auntipode postre heladoproveniente de Nápoles
conocidoenespañol como“heladonapolitano”.
 Tiramisú
 El tiramisú(del italianotiramisù) esunpostre fríode cuchara que se montaen capas.No
existe unarecetaúnicade elaboración,sinovariantesapartirde una serie de ingredientes
base que puedenserrepresentadospordistintosproductos.Untiramisúse compone
siempre de uningrediente sólidohumedecidoencafé,sobre el que se superpone(de
formaalternao no) una crema cuya base sonhuevosbatidosconazúcar; se presenta
espolvoreadoconcacao en polvo.
Postresde México
 Ate o jaleade frutas
 Es un dulce o postre tradicional del estadode Michoacán,estahechoabase de frutas
como laguayaba o el membrilloenconjuntoconazúcar,zumo de limónymanzanas.
 Jericalla
 La jericallaesunpostre típicomexicanoque tieneorigenenlaciudadde Guadalajara.Está
hechoa base de leche,huevos,vainilla,canelayazúcar.
 Calabazaendulce
 Tambiénconocidocomo“calabazaen tacha”, esuno de lospostresmáspopularesentodo
Méxicopor serpreparadotípicamente paraofrendara losmuertosensu día y como su
nombre lodescribe estahechoabase de calabaza,piloncilloycanela,aunque existen
tambiéndiversasvariantesencuantoaendulzantesyespeciasse refierepueseste postre
se ha preparadodesde tiemposprehispánicos.
 Caballerospobres
 Los caballerospobressonotropostre típicomexicanooriginariodel estadode Yucatán.Es
un postre hechode pan de baguette sumergidoenlecheendulzadoyfrito.Generalmente
se sirve frío.
Postresdel Perú
 La mazamorramorada se hace a base de maíz morado,y harinade camote o chuño
(almidónde papa) concanela,clavode olory azúcar al gusto.
Postresde Turquía
 Zerde,unpostre turco tradicional,especial de lasfiestasde bodas,que escoloradoporsu
ingrediente de azafran.
Postresde Venezuela
 Bienmesabe
 Dulce de lechosa
 JuanSabroso
 Majarete
 Negroencamisa
 Quesillo
 Jaleade Mango
 Bocadillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso productivo de la mermelada
Proceso productivo de la mermeladaProceso productivo de la mermelada
Proceso productivo de la mermelada
karinsmarmoteando123
 
Establecimiento Las Marías (Power Point Nº2)
Establecimiento Las Marías (Power Point Nº2)Establecimiento Las Marías (Power Point Nº2)
Establecimiento Las Marías (Power Point Nº2)roxana_feldman
 
1ery 2do 31518
1ery 2do 315181ery 2do 31518
1ery 2do 31518
lourdescharanaveros
 
Dulce y Jalea de Membrillo
Dulce y Jalea de MembrilloDulce y Jalea de Membrillo
Dulce y Jalea de Membrillo
Homero Ulises Gentile
 
Recetariocafe
RecetariocafeRecetariocafe
Recetariocafealuque82
 
Producción y comercialización de la mermelada de piña
Producción y comercialización de la mermelada de piña Producción y comercialización de la mermelada de piña
Producción y comercialización de la mermelada de piña
Vanesita Izquierdo
 
Productosdebanderadelperú. 110609130522-phpapp02
Productosdebanderadelperú. 110609130522-phpapp02Productosdebanderadelperú. 110609130522-phpapp02
Productosdebanderadelperú. 110609130522-phpapp02
gilbert mora
 
Mermelada de Naranja
Mermelada de NaranjaMermelada de Naranja
Mermelada de NaranjaTigger7
 

La actualidad más candente (10)

Proceso productivo de la mermelada
Proceso productivo de la mermeladaProceso productivo de la mermelada
Proceso productivo de la mermelada
 
Establecimiento Las Marías (Power Point Nº2)
Establecimiento Las Marías (Power Point Nº2)Establecimiento Las Marías (Power Point Nº2)
Establecimiento Las Marías (Power Point Nº2)
 
1ery 2do 31518
1ery 2do 315181ery 2do 31518
1ery 2do 31518
 
Manual de bomboneria
Manual de bomboneriaManual de bomboneria
Manual de bomboneria
 
Dulce y Jalea de Membrillo
Dulce y Jalea de MembrilloDulce y Jalea de Membrillo
Dulce y Jalea de Membrillo
 
Recetariocafe
RecetariocafeRecetariocafe
Recetariocafe
 
Producción y comercialización de la mermelada de piña
Producción y comercialización de la mermelada de piña Producción y comercialización de la mermelada de piña
Producción y comercialización de la mermelada de piña
 
Pasta de regaliz
Pasta de regalizPasta de regaliz
Pasta de regaliz
 
Productosdebanderadelperú. 110609130522-phpapp02
Productosdebanderadelperú. 110609130522-phpapp02Productosdebanderadelperú. 110609130522-phpapp02
Productosdebanderadelperú. 110609130522-phpapp02
 
Mermelada de Naranja
Mermelada de NaranjaMermelada de Naranja
Mermelada de Naranja
 

Similar a Postres por país

Comida colombiana
Comida colombianaComida colombiana
Comida colombiana
sancla
 
Entrega final 3
Entrega final 3Entrega final 3
Entrega final 3
Bastián Andrés
 
Historia bon bon_bum_(1)[1]
Historia bon bon_bum_(1)[1]Historia bon bon_bum_(1)[1]
Historia bon bon_bum_(1)[1]camilopalacios12
 
Comida argentina
Comida argentinaComida argentina
Comida argentina
sancla
 
Mermelada de noni con guayaba
Mermelada de noni con guayabaMermelada de noni con guayaba
Mermelada de noni con guayaba
jose uriel clavijo ortiz
 
Paul Kortenoever Interview Revista Alimentaria No 475 July/August 2016
Paul Kortenoever Interview Revista Alimentaria No 475 July/August 2016Paul Kortenoever Interview Revista Alimentaria No 475 July/August 2016
Paul Kortenoever Interview Revista Alimentaria No 475 July/August 2016
Paul Kortenoever
 
Presentación creatividad empresarial (4)
Presentación creatividad empresarial (4)Presentación creatividad empresarial (4)
Presentación creatividad empresarial (4)
caod24
 
Recetario Jornada Gastronómica Madrid
Recetario Jornada Gastronómica MadridRecetario Jornada Gastronómica Madrid
Recetario Jornada Gastronómica MadridEAE Business School
 
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar
aencalad
 
Bocadillo
BocadilloBocadillo
El origen del dulce de leche
El origen del dulce de lecheEl origen del dulce de leche
El origen del dulce de leche
Maria E Santos
 
Refrescos Helados Caramelos Y Bolleria Industrial
Refrescos Helados Caramelos Y Bolleria IndustrialRefrescos Helados Caramelos Y Bolleria Industrial
Refrescos Helados Caramelos Y Bolleria Industrialciudadania0910
 
Repostería basica
Repostería basicaRepostería basica
Repostería basicaKenji Harima
 

Similar a Postres por país (20)

Comida colombiana
Comida colombianaComida colombiana
Comida colombiana
 
Entrega final 3
Entrega final 3Entrega final 3
Entrega final 3
 
Historia bon bon_bum_(1)[1]
Historia bon bon_bum_(1)[1]Historia bon bon_bum_(1)[1]
Historia bon bon_bum_(1)[1]
 
Comida argentina
Comida argentinaComida argentina
Comida argentina
 
Dulces navideños
Dulces navideñosDulces navideños
Dulces navideños
 
Mermelada de noni con guayaba
Mermelada de noni con guayabaMermelada de noni con guayaba
Mermelada de noni con guayaba
 
Mermelada de noni con guayaba
Mermelada de noni con guayabaMermelada de noni con guayaba
Mermelada de noni con guayaba
 
Mermelada de noni con guayaba
Mermelada de noni con guayabaMermelada de noni con guayaba
Mermelada de noni con guayaba
 
Paul Kortenoever Interview Revista Alimentaria No 475 July/August 2016
Paul Kortenoever Interview Revista Alimentaria No 475 July/August 2016Paul Kortenoever Interview Revista Alimentaria No 475 July/August 2016
Paul Kortenoever Interview Revista Alimentaria No 475 July/August 2016
 
Presentación creatividad empresarial (4)
Presentación creatividad empresarial (4)Presentación creatividad empresarial (4)
Presentación creatividad empresarial (4)
 
repoateriA
repoateriArepoateriA
repoateriA
 
Recetario Jornada Gastronómica Madrid
Recetario Jornada Gastronómica MadridRecetario Jornada Gastronómica Madrid
Recetario Jornada Gastronómica Madrid
 
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar
 
Bocadillo
BocadilloBocadillo
Bocadillo
 
El origen del dulce de leche
El origen del dulce de lecheEl origen del dulce de leche
El origen del dulce de leche
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
 
Refrescos Helados Caramelos Y Bolleria Industrial
Refrescos Helados Caramelos Y Bolleria IndustrialRefrescos Helados Caramelos Y Bolleria Industrial
Refrescos Helados Caramelos Y Bolleria Industrial
 
Leidi
LeidiLeidi
Leidi
 
Massapà
MassapàMassapà
Massapà
 
Repostería basica
Repostería basicaRepostería basica
Repostería basica
 

Más de viko2202

7
77
6
66
5
55
4
44
3
33
Lista de postres
Lista de postresLista de postres
Lista de postres
viko2202
 
Postre
PostrePostre
Postre
viko2202
 
FLAN CASERO FÁCIL Y RÁPIDO
FLAN CASERO FÁCIL Y RÁPIDO FLAN CASERO FÁCIL Y RÁPIDO
FLAN CASERO FÁCIL Y RÁPIDO
viko2202
 

Más de viko2202 (8)

7
77
7
 
6
66
6
 
5
55
5
 
4
44
4
 
3
33
3
 
Lista de postres
Lista de postresLista de postres
Lista de postres
 
Postre
PostrePostre
Postre
 
FLAN CASERO FÁCIL Y RÁPIDO
FLAN CASERO FÁCIL Y RÁPIDO FLAN CASERO FÁCIL Y RÁPIDO
FLAN CASERO FÁCIL Y RÁPIDO
 

Postres por país

  • 1. Postres por país Postresde Alemania  Mazapanesalemanes,unApfelstrudel yunasberlinesasrellenasde mermeladade ciruela.  Mazapán  El mazapánde Lübeck(enalemán:LübeckerMarzipan) esel mazapánoriginariode la ciudadde Lübeck (norte de Alemania) protegidopordirectivaeuropeacomoIndicación GeográficaProtegida(PGI) desde 1996.Los fabricantesde mazapánde Lübeck,como Niederegger,Carstens,LubecaoMarzipan-Land,siguenciertosprincipiosde calidad voluntariamente (nosonexigidosporladirectiva),comoporejemplonousarmenosdel 70% de pasta de mazapáncruda ycomo mucho un30% de azúcar.
  • 2.  Strudel  El strudel (enalemán:'remolino') esuntipode pastaoriginariade Europacentral y que se asociafrecuentemente conlascocinasalemana,austriacae italiana.Losmásfamososson el Apfelstrudel,elaboradoconmanzanas,yel Topfenstrudel,elaboradoconquesoquark.  Berlinesa  Una berlinesa(alemán:BerlinerPfannkuchen),conocidatambiéncomo:berlín,bolade Berlíno bolade fraile.Esunapreparaciónde formaesféricade masadulce fritaen aceite y posteriormente rellenaatravésde una incisiónque se le hace para tal fin.Es elaborada con harina,leche,azúcar,manteca,huevo,levadura,esenciade vainilla,ralladurade limón y sal.Luegode fritaesespolvoreadaconazúcarglas.  Tarta SelvaNegra  La pasta,tarta o torta SelvaNegra(enalemán,SchwarzwälderKirschtorte) esunpostre típico de la cocinade Badeny unode los máspreciadosenla cocinaalemana.Es unatarta de entre 25 y 30 cm de diámetro,compuestaporvariascapasde bizcochuelode chocolate embebidoenkirsche intercaladasconnatay mermeladade cerezas.Estárecubiertade crema chantillí,virutasde chocolate ycerezas.Enalemán,Schwarzwälder Kirschtorte significatortade cerezasde la SelvaNegra. Postresde Argentina  Pastafrolaargentina.  Pastafrola  Se conoce comopastafrolao pasta frola,llamadatambiénpastafloraauna tarta artesanal típica de las gastronomíasargentina,paraguayay uruguaya.Por logeneral se compone de una masa cubiertacondulce de membrillo,aunque tambiénpuedenutilizarse otros rellenoscomodulce de batata,dulce de guayaba,si no,dulce de leche.Esadornadacon tirasdelgadasde la mismamasa,dandoforma de cuadriculadoromboidal sobre lacapade dulce. Postresde Brasil  Cremade papaya  Consiste enpapayamezcladaconheladode vanilla.Crèmede cassis se agregapor lo general,unjarabe de grosellasinalcohol puedesersustituido.Escomúnmezclarlacrema de papaya y el helado,luegocolocarlosenunplatoy vertercrème de cassisenla parte superior.Fue unamodaculinariaenBrasil a mediadosde losaños1990, ahora su popularidadhadisminuido.
  • 3. Postresde Colombia  Un cholado,variostiposde cocadas colombianasyundulce de guayaba conocidocomo bocadillo.  Cholado  El choladoesuna ensaladade frutastípica del departamentodelValledel Cauca, Colombia.Conunabase de hieloraspado,se adicionanlasfrutas,jarabesde diferentes saboresy leche condensada.Entre lasfrutasempleadasestán:banana,manzanaverde, kiwi,fresa,coco,papaya,piña.  Cocada  La cocada esun dulce típicode España, México,Colombia,Chile,Panamá,Perú,Argentina. Elaboradoa base de unamasa de coco y leche que posteriormente eshorneada.  Merengón  El merengónesunacomidatípica de la gastronomíacolombiana,postre hechode varios ingredientes.Estáhechabásicamente de:  Cremablanca.  Cremade fruta.  Fruta.  Merengue,  Se podría decirque la composiciónbásicade este platoesde cremablanca.Por la variedadde cultivosenColombia,vaenvariossabores,que puedenserde fresa, melocotón,morayguanábana.Los merengonessongeneralmente blancos,aexcepción del merengue,que puede serde otrocolor,y de la fruta,y de su salsa.En Colombia,el merengónse puede conseguircasi que encualquierpastelería,ytambiénenautomóviles que losdistribuyenportodalaciudad,haciendosunegocio.  Bocadillo  El bocadilloesundulce que se preparacon pulpade guayabaroja madura,panelade caña de azúcar o azúcar refinada,popularenColombia,PanamáyVenezuela.Lavariante colombianase conoce como"bocadilloveleño" debidoaque enese paísel máximo productordel dulce esel municipiocolombianode Vélez,departamentode Santander, puesposee unaaltaproducción,tantoartesanal comoindustrial,de bocadilloyse encuentranallígrandesplantacionesde guayaba.
  • 4.  Los ingredientesse cocinanenaguaa fuegobajoy removiendoconstantemente, resultandounamasade contexturagruesa,semejante al dulce de membrillo.Tradicionalmente,se fabricacortándoloenrectángulosde 5x3x2centímetros, aunque estasmedidaspuedenvariarsegúnel fabricante.Losrectángulosse envuelvenen hojassecasde bijaoomazorca y se disponenencajasde maderarústica,cuandola fabricaciónesartesanal.Loselaboradosenformaindustrial ydestinadosal mercado internoode exportaciónsuelen serenvueltosenhojasde plásticoyembaladosencajas de cartón. Existenalgunasvariantesindustrialesde este dulce,que alternancapasdel dulce de guayabacon dulce de leche ytambiénexistende plátano,cidra,leche,coco, entre otrosingredientes. Asimismo,muchosde ellosvienencubiertosde azúcar. Postresde CostaRica  Golosinasypostrestradicionalesde CostaRica,de arriba hacia abajo:una variante del tres lechesllamadocuatroleches,unascocadascostarricensesyundulce,hechode leche, conocidocomocuajada.  Tres lechesycuatro leches  En Costa Rica el treslechesesunpostre cuyoconsumoestá muyextendido, principalmente enel Valle Centraldel país.Consiste enunbizcochobañadocontrestipos de leche:leche evaporada,cremade leche yleche condensada,que le dansunombre. Suele acompañarse conunmerengue de clarasde huevo,confrutaso almendras. Usualmente larecetanollevamantequillayespor esoque tiene unatexturaesponjosa.A la variante conocidacomocuatro leches se le agrega,además,leche pasteurizada.  Cocadas o tártaras  La cocada que se consume enCostaRica es unaespecie de galletaelaboradaabase de una masa de coco y leche que posteriormenteeshorneada.Lazonadonde másse encuentraeste productoesenel Caribe costarricense,aunquepuedehallarseentodoel país.  Heladosde sorbetera  El heladode sorbeteraesunpostre centenario,cuyoconsumomayoritariose daenel Valle Central del país.Constade unheladode vainilla,canela,clavode olorynuez moscadaque puede acompañarse de frutas,sirope yleche enpolvoparahacerun granizadoo una ensaladade frutas.El lugarmás representativodonde puede conseguirse esen el Mercado central de San José.  Mazamorra  La mazamorracostarricense esundulce que constade unaespecie de atol hechode maíz criolloque se consume frío.Para prepararlounaparte del maízse dejaenremojo,después
  • 5. se mezclatodo el maíz y se muele.De este procesosobrauncaldoque se pone a hervir, juntocon el maíz molido,yse le agrega: dulce,canela,vainillayclavosde olor.  Cajetas  Las cajetasson un dulce costarricense que puede prepararse de leche,de cocoode frutas como laguayaba. Suelenhacerse de unamezcla,previamente cocinada,que tomauna consistenciaespesaque,posteriormente,esmoldeadaenformade cuadroo bola.Pueden encontrarse de formaartesanal o industrial portodoel país.  Empanadas  Se consumenempanadasdulcesrellenas,usualmente,de frutacomo:lapiña,laguayaba o el chiverre.Estasúltimasse producenparaSemanaSanta.Igualmente sonmuy consumidaslasempanadasrellenasde dulce de leche.  Churchill  El churchill ensi esun granizadoque tiene losingredientesbásicos(hielo,siropeyleche condensada) conlavariante de que se le agregan ingredientescomohelado,lecheen polvoyrellenode queque.Se consume,mayoritariamente,enPuntarenas,unaciudaddel Pacíficocostarricense. Postresde España  AlgunospostrestradicionalesenEspaña,como:unosbuñuelosde viento,unatorrijay unas natillasconcanela.  Buñuelosde viento  Los buñuelosde vientosonbolasde masaelaboradasconharinade trigo,mantecay huevosque resultaserfritaenaceite caliente.Lamasa suele tenerformade bola.Lamasa así frita puede llegaradoblarsuvolumen,esporestarazón por lasque se lesdenomina con el apelativo«de viento» (esdecirhinchados).Losbuñuelosde vientopuedenser rellenosdulcesde crema,chocolate,chantillí,etcétera.Sonunpostre que aparece enlas pasteleríasacomienzosde noviembre,yaque tradicionalmente se sirvenenlas celebracionesde todoslossantos.  Ensaimada
  • 6.  El dulce porexcelenciade laislade Mallorca esla ensaimada,que suelentomarse enel desayuno,yque tambiénpuedenhacerse de tamañosfamiliares,rellenasde crema, cabellode ángel,chocolate ocontrozos de sobrasaday calabaza confitada.  Crespellsyrobiols  Tambiénsontípicosloscrespellsylosrobiols,rellenostradicionalmentede requesón,de cabellode ángel yde mermelada.  Torrija  La torrijaconsiste enunarebanadade pan (habitualmentede variosdías) que es empapadaenleche ovinocon miel yespecias,y,trasserrebozadaen huevo,se fríe en una sarténcon aceite.Esun dulce típicode lascelebracionesgeneralmentede Cuaresmay SemanaSanta en España.  Milhojas  El milhojasesundulce tradicional de lareposteríaespañola.Esunpastel de forma rectangular,que contiene merengueocremapasteleraentre doscapasde hojaldre espolvoreadoconazúcar glas.  Natillas  Las natillassonunpostre lácteode la gastronomíaespañola.Se trata de una crema elaboradaconleche,yemasde huevo,azúcaryaromas como la vainillaoel limón.Es sencillasuelaboración,tieneunreducidocoste económicoysuriquezaalimentariaestá basada engrasas animalesyproteínasal contenerhuevosyleche.Portodoesto, constituiríaunplatoidóneoparalos conventos,donde siemprehaexistidocierta potenciaciónenel desarrollode lacocinadulce a lapar de ciertacultura de austeridad que potenciabalasobriedadenel yantar,loque derivabaenel máximoaprovechamiento posible de losalimentosysusrecetasenposde platossencillosperoalimenticiamente completos.  Polvorón  El polvorónesunatorta, comúnmente pequeña,de harina,mantecayazúcar, cocidaen hornofuerte yque se deshace enpolvoal comerla.Enla actualidadse ha convertidoenun productotípico de la reposteríanavideñade España.Se denominapolvorónporque al añadirla harinaparece que hay polvoencimadel dulce]].  La cuajada
  • 7.  La cuajada(belete enlasIslasCanarias) esunproductolácteoelaboradoconleche cuajada por el efectode unfermento,el cuajo,extraídodel estómagode unanimal enperiodode lactanciao algunasustanciaácida,como zumode limónovinagre.La parte gaseosay grasa de la leche se separapor la accióndel calor,de cultivoslácticosode un cuajo, formandolamasa para la primerafase del procesode elaboracióndel quesoydejandoel sueroensu estadolíquido(parahacerquesosde suero).La cuajada,tambiénllamada «mamiya»,«kallatua» o«gaztambera»,se consumehabitualmente comopostre ytiene un valornutricional similaral de la leche.Se puede endulzarconazúcar o miel yañadir nueces,pasaso trocitosde fruta. Postresde Francia  Típicos postresfranceses,desde arribahaciaabajo:unacrème brûlée flameada,unéclair o pepito,latradicional tartade manzanafrancesaconocidacomo Tarte Tatin,unas madeleinesyunasgalletassablésconquesoparmesano.  Crepe[editar]  Se denominacrepe,crepaocrep (del francés crêpe,ya su vezdel latíncrispus,‘crespo’) a la recetafrancesa,extendidaportodaEuropa,hecha fundamentalmentede harinade trigo,con la que se elaboraunamasa en formade disco.Se sirve habitualmente como base de un platoo postre aplicándole todotipode ingredientesdulcesosalados.  Painaux raisins  El painaux raisins(pancon uvaspasas enfrancés) esuna piezade bolleríafrancesa.Se elaboracon unamasa de hojaldre mezcladaconpasasy crema pastelera,yenrolladaen espiral aplanada. Se le dalustre conuna finacapa de azúcar o azúcar glas.  Mousse  Una mousse,que enespañol se conoce tambiéncomoespuma,4esunpreparadoculinario de origenfrancés,cuyabase es laclara de huevomontadaa puntode nieve,olacrema de leche batida, loscualesle danconsistenciaesponjosa.Lasmásconocidassonla mousse de chocolate yla mousse de frutas.  Crème brûlée  La crème brûlée (enfrancés"cremaquemada";pronunciaciónIPA:[kʁɛmbʁyle]) esun postre que consiste enunacrema cuya superficiese haespolvoreadode azúcarcon el fin de quemarloyobtenerasí una finacapa crujiente de caramelo.Se preparaysirve en recipientesindividualescomoel ramekinoencazuelasmuypequeñas.Se aromatizaa menudoconvainilla,unlicor,semillasoespecias.
  • 8.  Éclair  Un éclair,conocidoenespañol comopepito,esunbollofinohechoconpastachoux,a la que se da forma alargaday se horneahastaque quedacrujiente yhuecopordentro. Tradicionalmente se rellenael bolloconcremapastelera,concanela, convainillao chocolate,obiencon nata,y suele cubrirse conchocolate glaseado.Otrosrellenos incluyennataaromatizadaconcafé soluble,cacao,ron,fruta o puré de castaña.  Tarte Tatin  La Tarte Tatin esuna variante de latarta de manzanaen el que lasmanzanashan sido caramelizadasenmantequillayazúcar antesde incorporarla masa. Supeculiaridadesque se trata de una tarta al revés,esdecir,parasu elaboraciónlasmanzanasse ponendebajo y la masa encima.  Madeleines  La madeleine,conocidaenespañol comomagdalena,esunpequeñobollotradicional de la regiónde Lorena,enFrancia,que se ha extendidoportodaFrancia,España,y por consecuencia,Iberoamérica.Lasmagdalenastienenlaformade unapequeñaconcha,que se obtiene cociéndolasal hornoenunaplaca metálicaque tiene hoyoscondichaforma. Hoy endía se suelenhacerenpequeñosmoldesde papel rizado.Tienenungustosimilaral bizcochoaromatizadoconlimón.  Galletassablé  El sablé (enfrancés‘arenado’) esunagalletafrancesaredondaycrujiente,originariade Caen,Se elaboracon harinade trigo,mantequilla,azúcarya vecesyemade huevo.Puede serperfumadacon almendraocáscara de limón.Entre lasrecetasmás famosasde sablé estánlasde Mère Poulard,lasde Saint-Michel yPont-Aven. Postresde Italia  Postresitalianos,de arribahaciaabajo:ungelatodecoradocon galletas,unacassatay un tiramisú.  Galletasde Lagaccio  Las galletasde Lagaccio (enitalianobiscottidel Lagaccio;engenovésbescheutti do Lagasso) son galletasoriginariasdel barriodel Lagaccio,enGénova(Italia).Nacieronen 1593 enel barrio de Lagaccio, enGénova,cerca del embalse del mismonombre ordenado por AndreaDoriay finalizadoenlosaños1960, donde unhornode laépoca empezóa producirlas.Se elaboranconharinade trigo,levadurade cerveza,azúcar,mantequilla,sal
  • 9. y, facultativamente,unapizcade hinojodulce oanís.Se mezclanlaharinay la levadura con agua, y se dejasubir.Se añade el restode los ingredientes,se amasayse vuelve a dejarsubiruna hora.Entoncesse hacen dostiras de masa, se dejanreposary se hornean mediahoraa 180 °C, dejándolasreposar24 horasantesde cortarlasenrodajas oblicuas de unos 2 cm de grosor.  Gelato  El gelato(enitaliano:‘helado’,plural:gelati)eslavariante regional italianadel helado. Comotal, se elaboracon losmismosingredientesque lamayoríadel restode postres lácteoscongelados:leche,nata,variosazúcaresyaromas,incluyendofrutasyfrutossecos. Cuandoincorporaotros ingredientes,éstosse añadentraslacongelacióndel gelato.El gelatodifiere delrestode heladosentenerunmenorcontenidode grasabutírica, típicamente del 4al 8 % (se le añade leche desnatadacomosólido).Tambiénsuele ser bajoen azúcar,teniendoentre un16 y un 22 %, estandoestacantidadcuidadosamente equilibradaconel agua para evitarque éstase hiele.Lostiposde azúcar empleadossonla sacarosa y la dextrosa,empleándoseazúcarinvertido paracontrolarel dulzordel producto final.Típicamente,el gelatoyel sorbete italianocontienenunabase estabilizadora,que suele seryemade huevoenlossaboresbasadosencremaamarilla,comoel zabaione yel flan.  Cassata  Una cassata sicilianaes unatarta tradicional de lacocina sicilianaabase de ricotta,azúcar, bizcocho,mazapán,frutaconfitadayazúcar glas.A pesarde ser unareceta simple,existen numerosasvarianteslocales,especialmenteensuaspectoexteriordebidoavariantesde estiloenladecoraciónde este dulce.Algunosde losingredientespuedenserpistachos, piñones,chocolate,canela,marrasquinooaromade azahar.El términocassataen la lenguaitalianatambiénse refiere auntipode postre heladoproveniente de Nápoles conocidoenespañol como“heladonapolitano”.  Tiramisú  El tiramisú(del italianotiramisù) esunpostre fríode cuchara que se montaen capas.No existe unarecetaúnicade elaboración,sinovariantesapartirde una serie de ingredientes base que puedenserrepresentadospordistintosproductos.Untiramisúse compone siempre de uningrediente sólidohumedecidoencafé,sobre el que se superpone(de formaalternao no) una crema cuya base sonhuevosbatidosconazúcar; se presenta espolvoreadoconcacao en polvo. Postresde México  Ate o jaleade frutas
  • 10.  Es un dulce o postre tradicional del estadode Michoacán,estahechoabase de frutas como laguayaba o el membrilloenconjuntoconazúcar,zumo de limónymanzanas.  Jericalla  La jericallaesunpostre típicomexicanoque tieneorigenenlaciudadde Guadalajara.Está hechoa base de leche,huevos,vainilla,canelayazúcar.  Calabazaendulce  Tambiénconocidocomo“calabazaen tacha”, esuno de lospostresmáspopularesentodo Méxicopor serpreparadotípicamente paraofrendara losmuertosensu día y como su nombre lodescribe estahechoabase de calabaza,piloncilloycanela,aunque existen tambiéndiversasvariantesencuantoaendulzantesyespeciasse refierepueseste postre se ha preparadodesde tiemposprehispánicos.  Caballerospobres  Los caballerospobressonotropostre típicomexicanooriginariodel estadode Yucatán.Es un postre hechode pan de baguette sumergidoenlecheendulzadoyfrito.Generalmente se sirve frío. Postresdel Perú  La mazamorramorada se hace a base de maíz morado,y harinade camote o chuño (almidónde papa) concanela,clavode olory azúcar al gusto. Postresde Turquía  Zerde,unpostre turco tradicional,especial de lasfiestasde bodas,que escoloradoporsu ingrediente de azafran. Postresde Venezuela  Bienmesabe  Dulce de lechosa  JuanSabroso  Majarete  Negroencamisa  Quesillo  Jaleade Mango  Bocadillo