SlideShare una empresa de Scribd logo
POSTULADOS
DE LA
COMUNICACIÓN
PREMISAS DE LA
COMUNICACIÓN
ORGANIZACIONAL
POSTULADOS DE LA
COMUNICACIÓN
ORGANIZACIONAL
(CENTRADOS
EN EL MENSAJE) DE
REDDING.
Charles Redding, estableció premisas sobre la
comunicación organizacional a partir de la
observación y por es considerado el
padre de la comunicación organizacional.
Los teóricos e investigadores deben
cuestionar todo, particularmente
suposiciones, valores y premisas
La comunicación puede ser medida y
comprobada
Ninguna teorización o investigación está
completa o finalizada
Los estudios empíricos pueden
producir resultados que pueden hacer a
las organizaciones menores lugares para
trabajar (y lograr la realización de las
personas
El intercambio de mensajes conforme la
característica que distingue a
la comunicación organizacional como
disciplina científica
La teoría de la comunicación
debe sustentar el análisis del
envío de
mensajes, la recepción de
mensajes y la interpretación
de mensajes.
1. El significado no se transfiere
2. Todo es un mensaje potencial
3. Para la administración de una
organización es
básico el Input (la entrada de información) y
especialmente saber escuchar.
4.
El mensaje que se recibe es el que cuenta
5. Retroalimentación (feedback).
6. El factor costo: La comunicación es, de
forma innata, un gasto de energía y un
costo.
Finalmente, más comunicación no es,
necesariamente una mejor comunicación.
7. Redundancia: La necesidad de
redundancia (escuchar un mensaje múltiples
veces) debe
estar en balance con la necesidad de
eficiencia económica.
8. Sobrecarga de comunicación
9. Transmisión en serie: Mientras un
mensaje deba a travesar un mayor número
de personas para alcanzar la parte baja de
una jerarquía, existirá más posibilidad de
que el
mensaje sufra distorsiones en el camino.
10. Clima organizacional. El clima de una
organización es más importante que las
habilidades o técnicas de comunicación
cuando se trata de crear organizaciones
efectivas.
R U T H J E N N I F E R S Á N C H E Z C R U Z / 2 0 1 8 6 7 0 4 4 / 5 º S E M E S T R E / C O M .
O R G A N I Z A C I O N A L
Elementos de los
conceptos de
comunicación
organizacional
MediosOtros conceptos
relevantes
Concepto o
elementos que lo
explican
Comentarios
En Rebeil y Montoya (2006), Nosnik, Rincóon
y Sierra (2005) y Rebeil (1998)
Fernandez
Collado (2009)
Andrade (2002)
R U T H J E N N I F E R S Á N C H E Z C R U Z / 2 0 1 8 6 7 0 4 4 / 5 º S E M E S T R E / C O M .
O R G A N I Z A C I O N A L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de estudios i parcial capitulo ii
Guia de estudios i parcial capitulo iiGuia de estudios i parcial capitulo ii
Guia de estudios i parcial capitulo ii
John Bonilla
 
Principios o criterio para el diseño de las estructuras organizativas adaptad...
Principios o criterio para el diseño de las estructuras organizativas adaptad...Principios o criterio para el diseño de las estructuras organizativas adaptad...
Principios o criterio para el diseño de las estructuras organizativas adaptad...
JhendryBlanco19
 
Teorías admon.
Teorías admon.Teorías admon.
Teorías admon.
AniArco
 
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal PresentaciónExposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Giancarlos Sumiri Mamani
 
Administración y perspectivas futuras
Administración y perspectivas futurasAdministración y perspectivas futuras
Administración y perspectivas futuras
Yuca Che Pello
 
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacionResurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
carmenliguista
 
Caso panelva 2012
Caso panelva 2012Caso panelva 2012
Caso panelva 2012
Jesús Enrique Cruz
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
SOCIO CORREOS DEL ECUADOR
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Marce F.
 
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
MANUEL GARCIA
 

La actualidad más candente (10)

Guia de estudios i parcial capitulo ii
Guia de estudios i parcial capitulo iiGuia de estudios i parcial capitulo ii
Guia de estudios i parcial capitulo ii
 
Principios o criterio para el diseño de las estructuras organizativas adaptad...
Principios o criterio para el diseño de las estructuras organizativas adaptad...Principios o criterio para el diseño de las estructuras organizativas adaptad...
Principios o criterio para el diseño de las estructuras organizativas adaptad...
 
Teorías admon.
Teorías admon.Teorías admon.
Teorías admon.
 
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal PresentaciónExposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
 
Administración y perspectivas futuras
Administración y perspectivas futurasAdministración y perspectivas futuras
Administración y perspectivas futuras
 
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacionResurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
 
Caso panelva 2012
Caso panelva 2012Caso panelva 2012
Caso panelva 2012
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
 

Similar a Postulados de la_comunicacion(ruth_jennifer_sanchez_cruz)

Comunicación Organizacional (Postulaciones y propuestas)
Comunicación Organizacional (Postulaciones y propuestas)Comunicación Organizacional (Postulaciones y propuestas)
Comunicación Organizacional (Postulaciones y propuestas)
JosCarlosRodrguezAri
 
Postulados y autores
Postulados y autoresPostulados y autores
Postulados y autores
SofiaAnahiBarradas
 
El proces..
El proces..El proces..
Postulados de la comunicación organizacional
Postulados de la comunicación organizacionalPostulados de la comunicación organizacional
Postulados de la comunicación organizacional
AngelMendoza222
 
Postulados de la comunicación y autores relevantes de la comunicación
Postulados de la comunicación y autores relevantes de la comunicaciónPostulados de la comunicación y autores relevantes de la comunicación
Postulados de la comunicación y autores relevantes de la comunicación
JosDanielAndradeFlor
 
Comunicacion Y Sus Generalidades
Comunicacion Y Sus GeneralidadesComunicacion Y Sus Generalidades
Comunicacion Y Sus Generalidades
GestioPolis com
 
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptxClases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
JHONEDWINTERRONESHUA
 
La Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las OrganizacionesLa Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacio'n Corporativa y Organizacional
Comunicacio'n Corporativa y OrganizacionalComunicacio'n Corporativa y Organizacional
Comunicacio'n Corporativa y Organizacional
MaryPachecoPeraza
 
Comunicacion organizacional final
Comunicacion organizacional finalComunicacion organizacional final
Comunicacion organizacional final
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Comunicacinorganizacional
ComunicacinorganizacionalComunicacinorganizacional
Comunicacinorganizacional
GISELLA OLEAS
 
Procesos De Comunicacion
Procesos De ComunicacionProcesos De Comunicacion
Procesos De Comunicacion
comunicacionygestion
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
eGym Gimnasio para Emprendedores - Talleres
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
Rober Vivas
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1
Vsame Medina
 
Resumen la comunicación. fernanda zarate
Resumen la comunicación. fernanda zarateResumen la comunicación. fernanda zarate
Resumen la comunicación. fernanda zarate
Fer Zàra
 
Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6
Paola Batlle
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
MARIANELA PINZON
 
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
dmroadia
 

Similar a Postulados de la_comunicacion(ruth_jennifer_sanchez_cruz) (20)

Comunicación Organizacional (Postulaciones y propuestas)
Comunicación Organizacional (Postulaciones y propuestas)Comunicación Organizacional (Postulaciones y propuestas)
Comunicación Organizacional (Postulaciones y propuestas)
 
Postulados y autores
Postulados y autoresPostulados y autores
Postulados y autores
 
El proces..
El proces..El proces..
El proces..
 
Postulados de la comunicación organizacional
Postulados de la comunicación organizacionalPostulados de la comunicación organizacional
Postulados de la comunicación organizacional
 
Postulados de la comunicación y autores relevantes de la comunicación
Postulados de la comunicación y autores relevantes de la comunicaciónPostulados de la comunicación y autores relevantes de la comunicación
Postulados de la comunicación y autores relevantes de la comunicación
 
Comunicacion Y Sus Generalidades
Comunicacion Y Sus GeneralidadesComunicacion Y Sus Generalidades
Comunicacion Y Sus Generalidades
 
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptxClases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
 
La Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las OrganizacionesLa Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las Organizaciones
 
Comunicacio'n Corporativa y Organizacional
Comunicacio'n Corporativa y OrganizacionalComunicacio'n Corporativa y Organizacional
Comunicacio'n Corporativa y Organizacional
 
Comunicacion organizacional final
Comunicacion organizacional finalComunicacion organizacional final
Comunicacion organizacional final
 
Comunicacinorganizacional
ComunicacinorganizacionalComunicacinorganizacional
Comunicacinorganizacional
 
Procesos De Comunicacion
Procesos De ComunicacionProcesos De Comunicacion
Procesos De Comunicacion
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
 
Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
 
Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1
 
Resumen la comunicación. fernanda zarate
Resumen la comunicación. fernanda zarateResumen la comunicación. fernanda zarate
Resumen la comunicación. fernanda zarate
 
Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6Principios de comunicación interna clase 6
Principios de comunicación interna clase 6
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
 
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo guia entregable no. 1
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Postulados de la_comunicacion(ruth_jennifer_sanchez_cruz)

  • 1. POSTULADOS DE LA COMUNICACIÓN PREMISAS DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL POSTULADOS DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL (CENTRADOS EN EL MENSAJE) DE REDDING. Charles Redding, estableció premisas sobre la comunicación organizacional a partir de la observación y por es considerado el padre de la comunicación organizacional. Los teóricos e investigadores deben cuestionar todo, particularmente suposiciones, valores y premisas La comunicación puede ser medida y comprobada Ninguna teorización o investigación está completa o finalizada Los estudios empíricos pueden producir resultados que pueden hacer a las organizaciones menores lugares para trabajar (y lograr la realización de las personas El intercambio de mensajes conforme la característica que distingue a la comunicación organizacional como disciplina científica La teoría de la comunicación debe sustentar el análisis del envío de mensajes, la recepción de mensajes y la interpretación de mensajes. 1. El significado no se transfiere 2. Todo es un mensaje potencial 3. Para la administración de una organización es básico el Input (la entrada de información) y especialmente saber escuchar. 4. El mensaje que se recibe es el que cuenta 5. Retroalimentación (feedback). 6. El factor costo: La comunicación es, de forma innata, un gasto de energía y un costo. Finalmente, más comunicación no es, necesariamente una mejor comunicación. 7. Redundancia: La necesidad de redundancia (escuchar un mensaje múltiples veces) debe estar en balance con la necesidad de eficiencia económica. 8. Sobrecarga de comunicación 9. Transmisión en serie: Mientras un mensaje deba a travesar un mayor número de personas para alcanzar la parte baja de una jerarquía, existirá más posibilidad de que el mensaje sufra distorsiones en el camino. 10. Clima organizacional. El clima de una organización es más importante que las habilidades o técnicas de comunicación cuando se trata de crear organizaciones efectivas. R U T H J E N N I F E R S Á N C H E Z C R U Z / 2 0 1 8 6 7 0 4 4 / 5 º S E M E S T R E / C O M . O R G A N I Z A C I O N A L
  • 2. Elementos de los conceptos de comunicación organizacional MediosOtros conceptos relevantes Concepto o elementos que lo explican Comentarios En Rebeil y Montoya (2006), Nosnik, Rincóon y Sierra (2005) y Rebeil (1998) Fernandez Collado (2009) Andrade (2002) R U T H J E N N I F E R S Á N C H E Z C R U Z / 2 0 1 8 6 7 0 4 4 / 5 º S E M E S T R E / C O M . O R G A N I Z A C I O N A L