SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección y  Gestión del Proceso de comunicación Dino Villegas P, Dr (c) [email_address] http://www.centroclic.cl/blog http://twitter.com/dinovillegas
“ La disciplina del aprendizaje en equipo comienza con el diálogo, la capacidad de los miembros del equipo de suspender los supuestos e ingresar en un auténtico pensamiento conjunto.” Peter Senge
Primero lo primero…. Presentémonos ¿Qué hacemos acá? ¿Experiencia del Diplomado? ¿Expectativas?
La  comunicación  en una organización, no es un medio para organizar. Es el modo de organizar" Peter Drucker “ Las comunicaciones se han mostrado tan esquivas como el Unicornio”  Peter Drucker “ Un concepto con cierto aura de misterio y no pocas sospechas de truculencia semántica” Tironi y Cavallo ¿De qué  comunicación hablamos entonces cuando hablamos de comunicación? Entonces…  Un Diplomado en Comunicación Estratégica
… de errores
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ La mayor parte de la industria no se basa en lo que llamamos iniciativa. Las empresas y la sociedad dependen de operaciones estables y rutinarias. No nos podemos permitir cambiar bruscamente por que a alguien se le ocurrió una idea nueva. Necesitamos algo de creatividad, pero no mucha.” 10 de noviembre 1986 - Suecia Fuente: Funcky Business. Ridderstarle y Nordstrom
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Innovar  en los modelos…  un ejemplo
Potenciales Entrantes Substitutos Compradores Proveedores Competidores de la Industria Intensidad de la competencia Complementarios Re interpretando a Porter desde el Modelo Delta AMPLIAR LA MIRADA
El Long Tail
Las experiencias mandan
[object Object],[object Object]
Un mundo de Vínculos
Los mercados no son más que conversaciones (Ridderstrale y Nordström, 2004)  El mercado es un foro interactivo de conversación, entre consumidores y la empresa, en la que entre ambos crean experiencias de valor conjunto  (Prahalad y  Ramaswamy, 2003, 2004)
A falta de  una teoría , tenemos 10
De Safari por la Estrategia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MINTZBERG y LAMPEL, 1999
Nuestro Desafío  ,[object Object],[object Object],[object Object]
2.- Dirección de Comunicación en este contexto .
¿Qué entendemos por comunicación Corporativa? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Estamos de Acuerdo?
“ Los resultados sugieren que el director de comunicación ocupa un creciente rol en la formulación de la estrategia” (Dolphin y Fan, 2000, pp:100) “ Los profesionales de la comunicación necesitan un asiento en la mesa en donde se toman las decisiones”   (Argenti, Howell y Beck, 2005, pp:84) “ El responsable de comunicación está más dedicado a asesorar e influir en la estrategia de la empresa que a ejecutar tácticas” (Anuario de la comunicación Dircom, 2005, pp:15)
Relevancia estratégica de la comunicación en Chile ,[object Object],[object Object],[object Object]
Factores Relevantes de éxito ,[object Object],[object Object],[object Object]
Rol del Director de Comunicación Chileno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SI 50% NO 43% NO SABE /NO  RESP. 7%
Perfil y Rol del Director de Comunicación Chileno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],? ?
Benchmark  de Resultados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perfil y roles destacados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores Relevantes de éxito ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rol Estratégico de la Comunicación UK USA España ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CL
Observaciones a cada sector económico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Relevancia de la Comunicación en las empresas
Y la academia
Revistas de Comunicación Revisadas,  Elaboración propia Revistas de Empresa Revisadas, Elaboración propia  Muestra artículos 2004-2005 COMMUNICATION THEORY DISCOURSE & SOCIETY SCIENCE COMMUNICATION JOURNAL OF SOCIAL & PERSONAL RELATIONSHIPS JOURNAL OF COMMUNICATION COMMUNICATION MONOGRAPHS THEORY, CULTURE AND SOCIETY  PUBLIC OPINION QUARTERLY HUMAN COMMUNICATION RESEARCH EUROPEAN JOURNAL OF COMMUNICATION Revista de Comunicación MIT SLOAN MANAGEMENT REVIEW  HARVARD BUSINESS REVIEW  CALIFORNIA MANAGEMENT REVIEW  STRATEGIC MANAGEMENT JOURNAL  ORGANIZATION SCIENCE  M I S QUARTERLY: (MANAGEMENT INFORMATION SYSTEMS)  HUMAN RESOURCE MANAGEMENT  ADMINISTRATIVE SCIENCE QUARTERLY  ACADEMY OF MANAGEMENT REVIEW  ACADEMY OF MANAGEMENT JOURNAL  Revista de Empresa
43 4 MIT SLOAN MANAGEMENT REVIEW  7 HARVARD BUSINESS REVIEW  4 CALIFORNIA MANAGEMENT REVIEW  0 STRATEGIC MANAGEMENT JOURNAL  4 ORGANIZATION SCIENCE  2 M I S QUARTERLY: (MANAGEMENT INFORMATION SYSTEMS)  6 HUMAN RESOURCE MANAGEMENT  2 ADMINISTRATIVE SCIENCE QUARTERLY  10 ACADEMY OF MANAGEMENT REVIEW  4 ACADEMY OF MANAGEMENT JOURNAL  Resultados Revista
Artículos por Categoría encontrada
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Comunicación en la Empresa
Nuevamente existen diversas versiones, y no queda claro el aporte a la estrategia.
“ La comunicación estratégica sirve al hombre de acción  para alcanzar sus metas en sociedad , ayudándole por medio de la interacción simbólica a que los resultados finales de sus actividades, sean éstas económicas, políticas o sociales, estén lo más cercanos posible a sus objetivos.” Rafael Alberto Pérez 2001
La Comunicación Estratégica.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Relación entre la Estrategia de Comunicación y el  Management Estrategia Corporativa Públicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comunicación Espacio de Mutua Influencia (Estratégica) SEMIO/ STRATEG / SFERA
¿Cuál es el futuro de la comunicación en las organizaciones?
La  Comunicación  en el Centro de la  Estrategia Hacia una Teoría General de la Estrategia
[object Object],Citado en proyecto de investigación ESTRATEGAR, 2006 -  (Koch, 1995)
[object Object]
 
1923 1986
[object Object],(1944)
Suma  distinta a 0 1950
Dilema del Prisionero Ambos son condenados a 6 años. Él sale libre; tú eres condenado a 10 años Él confiesa Él es condenado a 10 años; tú sales libre Ambos son condenados a 6 meses Él lo niega Tú confiesas Tú lo niegas  
Ejemplos
 
 
EL PARADIGMA ECONÓMICO/DIRECTIVO 1954
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Una teoría Estratégica desde la comunicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
                                                   
 
7 Señas de Identidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7 Señas de Identidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7 Señas de Identidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo nos afecta en la práctica estos cambios?
Procesos de Comunicación Herramientas y Modelos desde una NTE
Construyendo  el Discurso Organizacional
[object Object],Las  teorías del discurso  están construidas desde un complejo entramado de  disciplinas  entre las que se encuentras la sociolingüística, los análisis de conversación, la pragmática, los análisis de interacción y otros estudios post-modernos   (Putman And Fairhurts, 2001 citado en Watson, Gardner Y Gallois, 2004 ),  también han generado aportes los estudios etnometodológios, narrativos y de mitos. (Watson, Gardner y Gallois, 2004)
(a) El estudio del texto social, que comprende a la organización como  constituidas anteriormente al discurso  y se dedica a estudiar los textos e interacciones producidos por ella. (b) El estudio de las realidades sociales de la organización como  construidas desde el discurso  (el lenguaje como constructor de realidades)
3 Aspectos ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Pueden ser físicos (otras propuestas), simbólicos (marcas, discursos, etc), conductuales (hábitos) y afectivos (actitud, imagen, fidelidad)
Contar Historias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Historias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Joseph Campbell   El camino del Heroe ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Mito Corporativo APELACIÓN AL PASADO  RECURRE A LO MÍSTICO GENERA ACTIVACIÓN, ESPECIALMENTE EN SU CONDICIÓN DE DESARROLLO FUTURO
Ideología Interna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dimensiones Claves
Ejemplo Discurso Interno Empresa XXX ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],- Creciendo Juntos Objetivo Común Participación Información
Check List General de Actividades Comunicacionales  Se está entregando la información a tiempo. Se incluyen opiniones o la actividad fomenta la participación de alguna forma. Se refuerza la necesidad de contar con el esfuerzo de todos para lograr el o los objetivos Está presente alguno de los conceptos:  a.- Éxito o logro de algún trabajador b.- Logro simbólico como empresa c.- Logro frente la competencia d.- Referente como especialistas en moda a bajo precio Está presente el impacto positivo a futuro (o presente)  que tendrá - en la audiencia de la acción – si se cumple el objetivo. Está presente el resultado simbólico esperado para la empresa de la actividad, evento o noticia. En el discurso, están presentes los obstáculos y lo necesario del apoyo para vencerlo. No Cumple En lo anterior está presente un guiño a la historia xxx  o la de algún trabajador Se resalta el valor del esfuerzo Cumple Actividad
Programa de Comunicación Alta Alta Media Alta PRIORIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INDICADOR Tiendas Mensual y en casos extraordinarios Mail oficial a todos los jefes de tienda con los temas relevantes a tratar en el mes. Mailing mensual con lineamientos comunicacionales. Superv. Quincenal. Lista de mail para intercambiar buenas prácticas entre jefes de tiendas Mailing con mejores prácticas Todos 1 al mes, en la misma fecha. Revista interna mensual. Gestionar línea editorial Revista Tiendas 3 tiendas al mes. Reunión de gerencia con tiendas. Reuniones con gerencia PÚBLICO PERIODIZIDAD DESCRIPCIÓN ACCIÓN
Marco Estratégico Visión/Misión  Estrategia de Marketing ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medición  0 Programa de Comunicación Interna Reunión de Validación Medición  1 Evento Inicio Alineación Estratégica Llamado ESTADO ACTUAL ESTADO DESEADO  Reuniones de Avance Quincenales Propuesta de un proyecto de Alineación
Procesos de Comunicación Interna Gestionando la Participación  “Los diálogos Apreciativos”
Diálogos Apreciativos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bases del Appreciative Inquiry
Tradicional Apreciativo
Diálogos Apreciativos Ejemplos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Otras empresas que la utilizan: British Airways - American Red Cross - American Express – BP America, Iniciativas.
Elementos Claves Conversar en Positivo Entrevistas Mutuas Uso de Historias Trabajo en Red 4 +1  d´s
Las 4 d´s Appreciative Inquiry “4-D” David L. Cooperrider Definir: Temática Positiva Destino “ Desarrollo de lo que será” Diseño “ Re-creando lo  que debería ser” Visión “ Imaginando lo que podría ser” Descubrimiento  “ Apreciando  lo mejor”
Ejemplo Plan de acción “Destino” Descripción del Plan Carta Gantt: Controlar y Negociar cuando sea necesario, los contratos con Empresas Contratistas, bajo una lógica de ganar - ganar, ofreciendo estabilidad en la relación a cambio de orientación a los objetivos de la Gerencia Responsable:  V. Aranibar . Objetivos Estratégicos:  Bajar costos en 20%   Meta del Plan:  10% de ahorro en contratistas FY07. Inversión Requerida:  $US 7.500
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de problemas
Analisis de problemasAnalisis de problemas
Analisis de problemasmjrg24
 
La implicación de la alta dirección como factor clave de éxito de la marca co...
La implicación de la alta dirección como factor clave de éxito de la marca co...La implicación de la alta dirección como factor clave de éxito de la marca co...
La implicación de la alta dirección como factor clave de éxito de la marca co...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…
¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…
¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…Luis Miguel Díaz-Meco
 
Dirigir la comunicación en el marco de la nueva economía: presente y futuro d...
Dirigir la comunicación en el marco de la nueva economía: presente y futuro d...Dirigir la comunicación en el marco de la nueva economía: presente y futuro d...
Dirigir la comunicación en el marco de la nueva economía: presente y futuro d...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
La Comunicacion en las organizaciones
La Comunicacion en las organizacionesLa Comunicacion en las organizaciones
La Comunicacion en las organizacionesLitoGA
 
Importancia del Dircom
Importancia del Dircom Importancia del Dircom
Importancia del Dircom
Nelly Rocío Cantautora
 
Comunicacion interna transmedia
Comunicacion interna transmediaComunicacion interna transmedia
Comunicacion interna transmedia
David Cornejo
 
Radiografía de la comunicación interan en la argentina
Radiografía de la comunicación interan en la argentinaRadiografía de la comunicación interan en la argentina
Radiografía de la comunicación interan en la argentina
Maximiliano Blanc
 
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Raúl Herrera Echenique
 
Comunicación Empresarial - Clase 01 - Curso / Taller
Comunicación Empresarial - Clase 01 - Curso / Taller  Comunicación Empresarial - Clase 01 - Curso / Taller
Comunicación Empresarial - Clase 01 - Curso / Taller
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Rrpp GestióN ComunicacióN Ciespal
Rrpp GestióN ComunicacióN CiespalRrpp GestióN ComunicacióN Ciespal
Rrpp GestióN ComunicacióN CiespalCIESPAL
 
power point de prueba
power point de pruebapower point de prueba
power point de pruebapatyburbano
 
1 comunicacionejetransversal
1 comunicacionejetransversal1 comunicacionejetransversal
1 comunicacionejetransversal
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 

La actualidad más candente (17)

Principales conclusiones del Índice Dircom marca País
Principales conclusiones del Índice Dircom marca PaísPrincipales conclusiones del Índice Dircom marca País
Principales conclusiones del Índice Dircom marca País
 
Analisis de problemas
Analisis de problemasAnalisis de problemas
Analisis de problemas
 
Dir com en_las_organizaciones
Dir com en_las_organizacionesDir com en_las_organizaciones
Dir com en_las_organizaciones
 
La implicación de la alta dirección como factor clave de éxito de la marca co...
La implicación de la alta dirección como factor clave de éxito de la marca co...La implicación de la alta dirección como factor clave de éxito de la marca co...
La implicación de la alta dirección como factor clave de éxito de la marca co...
 
¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…
¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…
¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…
 
Dirigir la comunicación en el marco de la nueva economía: presente y futuro d...
Dirigir la comunicación en el marco de la nueva economía: presente y futuro d...Dirigir la comunicación en el marco de la nueva economía: presente y futuro d...
Dirigir la comunicación en el marco de la nueva economía: presente y futuro d...
 
La Comunicacion en las organizaciones
La Comunicacion en las organizacionesLa Comunicacion en las organizaciones
La Comunicacion en las organizaciones
 
Importancia del Dircom
Importancia del Dircom Importancia del Dircom
Importancia del Dircom
 
Gestión de la comunicación
Gestión de la comunicaciónGestión de la comunicación
Gestión de la comunicación
 
Espec dircom
Espec dircomEspec dircom
Espec dircom
 
Comunicacion interna transmedia
Comunicacion interna transmediaComunicacion interna transmedia
Comunicacion interna transmedia
 
Radiografía de la comunicación interan en la argentina
Radiografía de la comunicación interan en la argentinaRadiografía de la comunicación interan en la argentina
Radiografía de la comunicación interan en la argentina
 
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2Comunicación interna estrategias y mediciones v2
Comunicación interna estrategias y mediciones v2
 
Comunicación Empresarial - Clase 01 - Curso / Taller
Comunicación Empresarial - Clase 01 - Curso / Taller  Comunicación Empresarial - Clase 01 - Curso / Taller
Comunicación Empresarial - Clase 01 - Curso / Taller
 
Rrpp GestióN ComunicacióN Ciespal
Rrpp GestióN ComunicacióN CiespalRrpp GestióN ComunicacióN Ciespal
Rrpp GestióN ComunicacióN Ciespal
 
power point de prueba
power point de pruebapower point de prueba
power point de prueba
 
1 comunicacionejetransversal
1 comunicacionejetransversal1 comunicacionejetransversal
1 comunicacionejetransversal
 

Destacado

13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion
13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion
13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacionthedoorte
 
El Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La ComunicacionEl Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La Comunicacion
Oscarvargas
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
karim obregon
 
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
aalcalar
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humanaLissette Godoy
 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.Zully Carvache
 
Proceso de comunicación
Proceso  de comunicaciónProceso  de comunicación
Proceso de comunicación
Cesar Emnl
 
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
Adolfo Etxebarria
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosTeresaLosada
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionaeropagita
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 

Destacado (11)

13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion
13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion
13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion
 
El Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La ComunicacionEl Proceso De La Comunicacion
El Proceso De La Comunicacion
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. TIPOS DE COMUNICACIÓN.
 
Proceso de comunicación
Proceso  de comunicaciónProceso  de comunicación
Proceso de comunicación
 
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 

Similar a Procesos De Comunicacion

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTEESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE
casos2
 
La nueva Comunicación Interna
La nueva Comunicación InternaLa nueva Comunicación Interna
La nueva Comunicación Interna
LitoGA
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Corporación Educativa ITAE
 
Comunicación Interna
Comunicación InternaComunicación Interna
Comunicación Interna
Juan Carlos Fernández
 
10 mensajes que los empleados necesitan escuchar de sus patronos
10 mensajes que los empleados necesitan escuchar de sus patronos10 mensajes que los empleados necesitan escuchar de sus patronos
10 mensajes que los empleados necesitan escuchar de sus patronos
lisamariezayas
 
22 abril 2010 presentacion eurocamaras ok
22 abril 2010 presentacion eurocamaras ok22 abril 2010 presentacion eurocamaras ok
22 abril 2010 presentacion eurocamaras ok
Comunicandes
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Octavio Rodríguez
 
1. GestióN Basada En Compromisos IntroduccióN
1.  GestióN Basada En Compromisos IntroduccióN1.  GestióN Basada En Compromisos IntroduccióN
1. GestióN Basada En Compromisos IntroduccióNStartcoaching
 
IBEWE TEMA 2
IBEWE TEMA 2IBEWE TEMA 2
IBEWE TEMA 2
magdapalomares
 
I JornadaMAT Escuchar una buena historia
I JornadaMAT Escuchar una buena historiaI JornadaMAT Escuchar una buena historia
I JornadaMAT Escuchar una buena historia
ANGARAVECA
 
La Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las OrganizacionesLa Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...
Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...
Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...
María Rubio
 
Programa Ejecutivo de Intangibles Marca y Reputación 2013-2014
Programa Ejecutivo de Intangibles Marca y Reputación 2013-2014Programa Ejecutivo de Intangibles Marca y Reputación 2013-2014
Programa Ejecutivo de Intangibles Marca y Reputación 2013-2014
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
A&M Servicio integral de consultoría en comunicación estratégica para PYMES e...
A&M Servicio integral de consultoría en comunicación estratégica para PYMES e...A&M Servicio integral de consultoría en comunicación estratégica para PYMES e...
A&M Servicio integral de consultoría en comunicación estratégica para PYMES e...
kellyardila30
 
Más allá del dircom… talento y comunicación organizacional: retos y tendencias
Más allá del dircom… talento y comunicación organizacional: retos y tendenciasMás allá del dircom… talento y comunicación organizacional: retos y tendencias
Más allá del dircom… talento y comunicación organizacional: retos y tendencias
Leticia Rodríguez Fernández
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Gestión del conocimiento en la DRM de SERCOTEC
Gestión del conocimiento en la DRM de SERCOTECGestión del conocimiento en la DRM de SERCOTEC
Gestión del conocimiento en la DRM de SERCOTEC
Sergio Iván Salas Meza
 
Traducir el compromiso a resultados ¿Cómo hacer para que las cosas ocurran y ...
Traducir el compromiso a resultados ¿Cómo hacer para que las cosas ocurran y ...Traducir el compromiso a resultados ¿Cómo hacer para que las cosas ocurran y ...
Traducir el compromiso a resultados ¿Cómo hacer para que las cosas ocurran y ...
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 

Similar a Procesos De Comunicacion (20)

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTEESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE
 
La nueva Comunicación Interna
La nueva Comunicación InternaLa nueva Comunicación Interna
La nueva Comunicación Interna
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Comunicación Interna
Comunicación InternaComunicación Interna
Comunicación Interna
 
10 mensajes que los empleados necesitan escuchar de sus patronos
10 mensajes que los empleados necesitan escuchar de sus patronos10 mensajes que los empleados necesitan escuchar de sus patronos
10 mensajes que los empleados necesitan escuchar de sus patronos
 
22 abril 2010 presentacion eurocamaras ok
22 abril 2010 presentacion eurocamaras ok22 abril 2010 presentacion eurocamaras ok
22 abril 2010 presentacion eurocamaras ok
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
 
1. GestióN Basada En Compromisos IntroduccióN
1.  GestióN Basada En Compromisos IntroduccióN1.  GestióN Basada En Compromisos IntroduccióN
1. GestióN Basada En Compromisos IntroduccióN
 
IBEWE TEMA 2
IBEWE TEMA 2IBEWE TEMA 2
IBEWE TEMA 2
 
Qué es la comunicación empresarial
Qué es la comunicación empresarialQué es la comunicación empresarial
Qué es la comunicación empresarial
 
I JornadaMAT Escuchar una buena historia
I JornadaMAT Escuchar una buena historiaI JornadaMAT Escuchar una buena historia
I JornadaMAT Escuchar una buena historia
 
La Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las OrganizacionesLa Comunicación en las Organizaciones
La Comunicación en las Organizaciones
 
Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...
Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...
Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...
 
Programa Ejecutivo de Intangibles Marca y Reputación 2013-2014
Programa Ejecutivo de Intangibles Marca y Reputación 2013-2014Programa Ejecutivo de Intangibles Marca y Reputación 2013-2014
Programa Ejecutivo de Intangibles Marca y Reputación 2013-2014
 
A&M Servicio integral de consultoría en comunicación estratégica para PYMES e...
A&M Servicio integral de consultoría en comunicación estratégica para PYMES e...A&M Servicio integral de consultoría en comunicación estratégica para PYMES e...
A&M Servicio integral de consultoría en comunicación estratégica para PYMES e...
 
Más allá del dircom… talento y comunicación organizacional: retos y tendencias
Más allá del dircom… talento y comunicación organizacional: retos y tendenciasMás allá del dircom… talento y comunicación organizacional: retos y tendencias
Más allá del dircom… talento y comunicación organizacional: retos y tendencias
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
 
Gestión del conocimiento en la DRM de SERCOTEC
Gestión del conocimiento en la DRM de SERCOTECGestión del conocimiento en la DRM de SERCOTEC
Gestión del conocimiento en la DRM de SERCOTEC
 
Traducir el compromiso a resultados ¿Cómo hacer para que las cosas ocurran y ...
Traducir el compromiso a resultados ¿Cómo hacer para que las cosas ocurran y ...Traducir el compromiso a resultados ¿Cómo hacer para que las cosas ocurran y ...
Traducir el compromiso a resultados ¿Cómo hacer para que las cosas ocurran y ...
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Procesos De Comunicacion

  • 1. Dirección y Gestión del Proceso de comunicación Dino Villegas P, Dr (c) [email_address] http://www.centroclic.cl/blog http://twitter.com/dinovillegas
  • 2. “ La disciplina del aprendizaje en equipo comienza con el diálogo, la capacidad de los miembros del equipo de suspender los supuestos e ingresar en un auténtico pensamiento conjunto.” Peter Senge
  • 3. Primero lo primero…. Presentémonos ¿Qué hacemos acá? ¿Experiencia del Diplomado? ¿Expectativas?
  • 4. La comunicación en una organización, no es un medio para organizar. Es el modo de organizar" Peter Drucker “ Las comunicaciones se han mostrado tan esquivas como el Unicornio” Peter Drucker “ Un concepto con cierto aura de misterio y no pocas sospechas de truculencia semántica” Tironi y Cavallo ¿De qué comunicación hablamos entonces cuando hablamos de comunicación? Entonces… Un Diplomado en Comunicación Estratégica
  • 6.
  • 7. “ La mayor parte de la industria no se basa en lo que llamamos iniciativa. Las empresas y la sociedad dependen de operaciones estables y rutinarias. No nos podemos permitir cambiar bruscamente por que a alguien se le ocurrió una idea nueva. Necesitamos algo de creatividad, pero no mucha.” 10 de noviembre 1986 - Suecia Fuente: Funcky Business. Ridderstarle y Nordstrom
  • 8.
  • 9. Innovar en los modelos… un ejemplo
  • 10. Potenciales Entrantes Substitutos Compradores Proveedores Competidores de la Industria Intensidad de la competencia Complementarios Re interpretando a Porter desde el Modelo Delta AMPLIAR LA MIRADA
  • 13.
  • 14. Un mundo de Vínculos
  • 15. Los mercados no son más que conversaciones (Ridderstrale y Nordström, 2004) El mercado es un foro interactivo de conversación, entre consumidores y la empresa, en la que entre ambos crean experiencias de valor conjunto (Prahalad y Ramaswamy, 2003, 2004)
  • 16. A falta de una teoría , tenemos 10
  • 17.
  • 18.
  • 19. 2.- Dirección de Comunicación en este contexto .
  • 20.
  • 21. “ Los resultados sugieren que el director de comunicación ocupa un creciente rol en la formulación de la estrategia” (Dolphin y Fan, 2000, pp:100) “ Los profesionales de la comunicación necesitan un asiento en la mesa en donde se toman las decisiones” (Argenti, Howell y Beck, 2005, pp:84) “ El responsable de comunicación está más dedicado a asesorar e influir en la estrategia de la empresa que a ejecutar tácticas” (Anuario de la comunicación Dircom, 2005, pp:15)
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30. Revistas de Comunicación Revisadas, Elaboración propia Revistas de Empresa Revisadas, Elaboración propia Muestra artículos 2004-2005 COMMUNICATION THEORY DISCOURSE & SOCIETY SCIENCE COMMUNICATION JOURNAL OF SOCIAL & PERSONAL RELATIONSHIPS JOURNAL OF COMMUNICATION COMMUNICATION MONOGRAPHS THEORY, CULTURE AND SOCIETY PUBLIC OPINION QUARTERLY HUMAN COMMUNICATION RESEARCH EUROPEAN JOURNAL OF COMMUNICATION Revista de Comunicación MIT SLOAN MANAGEMENT REVIEW HARVARD BUSINESS REVIEW CALIFORNIA MANAGEMENT REVIEW STRATEGIC MANAGEMENT JOURNAL ORGANIZATION SCIENCE M I S QUARTERLY: (MANAGEMENT INFORMATION SYSTEMS) HUMAN RESOURCE MANAGEMENT ADMINISTRATIVE SCIENCE QUARTERLY ACADEMY OF MANAGEMENT REVIEW ACADEMY OF MANAGEMENT JOURNAL Revista de Empresa
  • 31. 43 4 MIT SLOAN MANAGEMENT REVIEW 7 HARVARD BUSINESS REVIEW 4 CALIFORNIA MANAGEMENT REVIEW 0 STRATEGIC MANAGEMENT JOURNAL 4 ORGANIZATION SCIENCE 2 M I S QUARTERLY: (MANAGEMENT INFORMATION SYSTEMS) 6 HUMAN RESOURCE MANAGEMENT 2 ADMINISTRATIVE SCIENCE QUARTERLY 10 ACADEMY OF MANAGEMENT REVIEW 4 ACADEMY OF MANAGEMENT JOURNAL Resultados Revista
  • 33.
  • 34. Nuevamente existen diversas versiones, y no queda claro el aporte a la estrategia.
  • 35. “ La comunicación estratégica sirve al hombre de acción para alcanzar sus metas en sociedad , ayudándole por medio de la interacción simbólica a que los resultados finales de sus actividades, sean éstas económicas, políticas o sociales, estén lo más cercanos posible a sus objetivos.” Rafael Alberto Pérez 2001
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. ¿Cuál es el futuro de la comunicación en las organizaciones?
  • 40. La Comunicación en el Centro de la Estrategia Hacia una Teoría General de la Estrategia
  • 41.
  • 42.
  • 43.  
  • 45.
  • 46. Suma distinta a 0 1950
  • 47. Dilema del Prisionero Ambos son condenados a 6 años. Él sale libre; tú eres condenado a 10 años Él confiesa Él es condenado a 10 años; tú sales libre Ambos son condenados a 6 meses Él lo niega Tú confiesas Tú lo niegas  
  • 49.  
  • 50.  
  • 52.
  • 53.
  • 55.  
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. ¿Cómo nos afecta en la práctica estos cambios?
  • 60. Procesos de Comunicación Herramientas y Modelos desde una NTE
  • 61. Construyendo el Discurso Organizacional
  • 62.
  • 63. (a) El estudio del texto social, que comprende a la organización como constituidas anteriormente al discurso y se dedica a estudiar los textos e interacciones producidos por ella. (b) El estudio de las realidades sociales de la organización como construidas desde el discurso (el lenguaje como constructor de realidades)
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69. El Mito Corporativo APELACIÓN AL PASADO RECURRE A LO MÍSTICO GENERA ACTIVACIÓN, ESPECIALMENTE EN SU CONDICIÓN DE DESARROLLO FUTURO
  • 70.
  • 72.
  • 73. Check List General de Actividades Comunicacionales Se está entregando la información a tiempo. Se incluyen opiniones o la actividad fomenta la participación de alguna forma. Se refuerza la necesidad de contar con el esfuerzo de todos para lograr el o los objetivos Está presente alguno de los conceptos: a.- Éxito o logro de algún trabajador b.- Logro simbólico como empresa c.- Logro frente la competencia d.- Referente como especialistas en moda a bajo precio Está presente el impacto positivo a futuro (o presente) que tendrá - en la audiencia de la acción – si se cumple el objetivo. Está presente el resultado simbólico esperado para la empresa de la actividad, evento o noticia. En el discurso, están presentes los obstáculos y lo necesario del apoyo para vencerlo. No Cumple En lo anterior está presente un guiño a la historia xxx o la de algún trabajador Se resalta el valor del esfuerzo Cumple Actividad
  • 74.
  • 75.
  • 76. Procesos de Comunicación Interna Gestionando la Participación “Los diálogos Apreciativos”
  • 77.
  • 78.
  • 80.
  • 81. Elementos Claves Conversar en Positivo Entrevistas Mutuas Uso de Historias Trabajo en Red 4 +1 d´s
  • 82. Las 4 d´s Appreciative Inquiry “4-D” David L. Cooperrider Definir: Temática Positiva Destino “ Desarrollo de lo que será” Diseño “ Re-creando lo que debería ser” Visión “ Imaginando lo que podría ser” Descubrimiento “ Apreciando lo mejor”
  • 83. Ejemplo Plan de acción “Destino” Descripción del Plan Carta Gantt: Controlar y Negociar cuando sea necesario, los contratos con Empresas Contratistas, bajo una lógica de ganar - ganar, ofreciendo estabilidad en la relación a cambio de orientación a los objetivos de la Gerencia Responsable: V. Aranibar . Objetivos Estratégicos: Bajar costos en 20% Meta del Plan: 10% de ahorro en contratistas FY07. Inversión Requerida: $US 7.500
  • 84.  

Notas del editor

  1. Diapositiva inicial, por favor sustituir los textos con los textos deseados.
  2. Partir próxima clase acá
  3. Es en este sentido que las últimas propuestas de las teorías del discurso [1] aplicadas a la estrategia nos entregan algunas ideas. Por discurso no solamente me refiero a los textos escritos y hablados, cómo muchas veces se piensa, sino que a todas las acciones que emprende la organización (Phillips, Lawrence y Hardy, 2004), cada decisión y acción configura el discurso corporativo y es parte de la conversación con el cliente. Los discursos existen sólo en un contexto específico (Hardy, Palmer y Phillips, 2000), desde esta perspectiva temas culturales y sociológicos toman una relevancia clave en el estrategar empresarial. El antiguo “Concepto” unidimensional es desplazado por un discurso multidimensional, que considera el contexto y que es contado como una narración o historia. Veamos un ejemplo, la práctica de establecer valores en la organización: Generalmente luego de definir misión y visión se estructuran una serie de conceptos a los que se le da la categoría de Valores Corporativos, recuerdo un taller que realicé en donde uno de los Valores Corporativos era “Ser éticos” tuve la mala idea de preguntar ¿qué entienden por ser éticos? Obtuve tantas respuestas distintas como personas en la sala. Un discurso corporativo sobre la ética incluye qué acciones consideramos éticas, qué vamos a dejar de hacer, qué entiende por ética la cultura o culturas [en caso de multinacionales] en que estamos insertos, la relación con la ética posible de los consumidores potenciales y registra historias reales de momentos en que la ética ha sido notoria en la organización. [ 1] Cuando hablo de las teorías del discurso me refiero a un campo de estudio que incluye a la psicología, la poética, la lingüística, teoría sistémica y otras formas de análisis del discurso y sus contextos (Van Dijk,1981)
  4. De ser necesario use esta diapositiva de espera, se coloca mientras el publico sale de la sala.