SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres: Camila Muñoz – Jessica Pérez – Margarita Contreras
Asignatura: inclusión educativa y necesidades educativas especiales
Nombre Profesor: Carolina Crovetto
Ningún niño
debe
considerarse
ineducable
La educación
es un bien
que todos
tienen
derecho
Los fines de
educación
son los
mismos para
todos los
niños
La educación especial
consistirá en la satisfacción
de las NEE de un niño con
el objetivo de acercarse al
logro de estos fines. Las
necesidades educativas
especiales son comunes a
todos los niños.
Ya no existirán dos
grupos de niños:
los discapacitados
que reciben
educación especial
y los no
discapacitados que
reciben,
simplemente,
educación.
Para describir algunos
niños que necesitan de
alguna ayuda especial
se empleará la expresión
“dificultad de aprender”
•Se impulsa la política de integración educativa
• Se abre el debate sobre el papel de centros de Educación Especial
•Se sitúa a la educación especial en un lugar más importante dentro de la agenda
educativa
•Se pone en manifiesto que el desarrollo evolutivo de un alumno con NEE es producto de
una compleja red de interacción entre el sujeto y el entorno.
Creado en 1978 en España, donde se habla por primera vez de NEE
SEÑALA LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS
Efectos
INFORME WARNOCK
España del 7 al 10 de junio
del año 1994.
Fueron más de 300
participantes, 92 gobiernos
y 25 organizaciones
internacionales y con la
participación de la UNESCO,
UNICEF y el banco mundial.
Estos documentos están
inspirados por el
principio de integración
y por el reconocimiento
de la necesidad de
actuar con miras a
conseguir “escuelas para
todos”
Cada niño tiene
características,
intereses, capacidades
y necesidades de
aprendizaje que le son
propios.
Los niños con necesidades
educativas especiales
deben recibir todo el apoyo
adicional necesario para
garantizar una educación
eficaz.
También así capacitando a las
escuelas para atender a todos los
niños, sobre todo a los con
necesidades educativas especiales.
Promover la educación para todos, para
favorecer el enfoque de la educación
integradora.
Se creó en:
Con el fin de:
DECLARACION DE SALAMANCA Y
MARCO DE ACCION (1994)
TEMA CENTRAL
• ACOGER LA DIVERSIDAD
• ACCESO IGUALITARIO A LA EDUCACIÓN
• NO EXCLUIR A LOS NIÑOS
• RESPONDER A LA DIVERSIDAD
• RESPONDER SOLO A NIÑOS
DISCAPACITADOS
OBJETIVOS
PLANIFICAR POLITICAS
EDUCATIVAS EQUITATIVAS Y DE
CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN
INCLUSIVA
EXAMINAR POLITICAS DE
EDUCACIÓN EN GOBIERNOS,
ADEMAS DE LA FUNCIÓN Y
FORMACIÓN DE LOS DOCENTES
IDENTIFICAR CONCLUSIONES
QUE SE HA DE LLEGAR EN
CUANTO A POLITICAS
EDUCATIVAS INCLUSIVAS
ELABORAR PERSPECTIVAS
SOBRE POLITICAS EDUCATIVAS
ADAPTATIVAS PARA LAS
NECESIDADES EDUCATIVAS DE
LOS EDUCANDOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Giovanni Montoya
 
Act1 gabriela rodriguez
Act1 gabriela rodriguezAct1 gabriela rodriguez
Act1 gabriela rodriguez
GabrielaRodrguez116
 
Educacion endigena
Educacion endigenaEducacion endigena
Educacion endigenabarrera220
 
Power point integracion
Power point integracionPower point integracion
Power point integracioncarmen489
 
Desarrollo histórico de la inclusión educativa
Desarrollo histórico de la inclusión educativaDesarrollo histórico de la inclusión educativa
Desarrollo histórico de la inclusión educativa
eiglys
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
Lauras9345
 
la Inclusión educativa, hagámosla realidad
la Inclusión educativa, hagámosla realidadla Inclusión educativa, hagámosla realidad
la Inclusión educativa, hagámosla realidad
pazybien2
 
Orealc unesco
Orealc unescoOrealc unesco
Orealc unesco
spachecoz
 
Act. 2.1 la educación del siglo xxi
Act. 2.1 la educación del siglo xxiAct. 2.1 la educación del siglo xxi
Act. 2.1 la educación del siglo xxi
Eli Montaño
 
Los colegios asociados de la UNESCO en el Perú
Los colegios asociados de la UNESCO en el PerúLos colegios asociados de la UNESCO en el Perú
Los colegios asociados de la UNESCO en el Perú
Evelyn Rondón
 
Hacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusivaHacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusiva
marian2
 
Andradogia
AndradogiaAndradogia
Andradogia
rodrigo llancaya
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Yezz Ortiz
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
CarolaySierra
 
Educación inclusiva.
Educación inclusiva.Educación inclusiva.
Educación inclusiva.
José María
 
Grupo diferencias entre integración e inclusion
Grupo diferencias entre integración e inclusionGrupo diferencias entre integración e inclusion
Grupo diferencias entre integración e inclusion
Consuelo Medina Correa
 
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educaciónLa inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educaciónMariaAlejandraJavasovino
 
Comprendiendo la inclusion
Comprendiendo la inclusionComprendiendo la inclusion
Comprendiendo la inclusion
Wilbur Acevedo
 
Cómo es_la_mejor_educaci_n_del_mundo
Cómo es_la_mejor_educaci_n_del_mundoCómo es_la_mejor_educaci_n_del_mundo
Cómo es_la_mejor_educaci_n_del_mundo
Oscar Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2
 
Act1 gabriela rodriguez
Act1 gabriela rodriguezAct1 gabriela rodriguez
Act1 gabriela rodriguez
 
Educacion endigena
Educacion endigenaEducacion endigena
Educacion endigena
 
Power point integracion
Power point integracionPower point integracion
Power point integracion
 
Desarrollo histórico de la inclusión educativa
Desarrollo histórico de la inclusión educativaDesarrollo histórico de la inclusión educativa
Desarrollo histórico de la inclusión educativa
 
Educacion actual
Educacion actualEducacion actual
Educacion actual
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
la Inclusión educativa, hagámosla realidad
la Inclusión educativa, hagámosla realidadla Inclusión educativa, hagámosla realidad
la Inclusión educativa, hagámosla realidad
 
Orealc unesco
Orealc unescoOrealc unesco
Orealc unesco
 
Act. 2.1 la educación del siglo xxi
Act. 2.1 la educación del siglo xxiAct. 2.1 la educación del siglo xxi
Act. 2.1 la educación del siglo xxi
 
Los colegios asociados de la UNESCO en el Perú
Los colegios asociados de la UNESCO en el PerúLos colegios asociados de la UNESCO en el Perú
Los colegios asociados de la UNESCO en el Perú
 
Hacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusivaHacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusiva
 
Andradogia
AndradogiaAndradogia
Andradogia
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación inclusiva.
Educación inclusiva.Educación inclusiva.
Educación inclusiva.
 
Grupo diferencias entre integración e inclusion
Grupo diferencias entre integración e inclusionGrupo diferencias entre integración e inclusion
Grupo diferencias entre integración e inclusion
 
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educaciónLa inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
 
Comprendiendo la inclusion
Comprendiendo la inclusionComprendiendo la inclusion
Comprendiendo la inclusion
 
Cómo es_la_mejor_educaci_n_del_mundo
Cómo es_la_mejor_educaci_n_del_mundoCómo es_la_mejor_educaci_n_del_mundo
Cómo es_la_mejor_educaci_n_del_mundo
 

Similar a Power 1 nee

Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
edualvab
 
Inclusión y calidad de vida
Inclusión y calidad de vidaInclusión y calidad de vida
Inclusión y calidad de vidaJoel Delfin
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
8 y 9
8 y 98 y 9
8 y 9MVA
 
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
jesicamuriel
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAberuscka
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Javi Collaguazo
 
22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru
susy quispe sucno
 
Manual educacion inclusiva Perú
Manual educacion inclusiva PerúManual educacion inclusiva Perú
Manual educacion inclusiva Perú
Jorge Zumaeta
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
Elizabeth Milla Cervera
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
adri1973
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Cristian Calva
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
PILAR SAEZ
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
ANAGARCIA978
 
Educación Inclusiva Perú
Educación Inclusiva PerúEducación Inclusiva Perú
Educación Inclusiva Perú
VANESSA VICENTE PANDURO
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
Juan Carlos Oliva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusiva Educacion inclusiva
Educacion inclusiva
Laura Ochoa
 
Cada escuela es un mundo, un mundo de diversidad
Cada escuela es un mundo, un mundo de diversidadCada escuela es un mundo, un mundo de diversidad
Cada escuela es un mundo, un mundo de diversidad
techado
 
Cada escuela es un mundo, un mundo de diversidad
Cada escuela es un mundo, un mundo de diversidadCada escuela es un mundo, un mundo de diversidad
Cada escuela es un mundo, un mundo de diversidad
julio duchi padilla
 
Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.Jocelyn Paineo
 

Similar a Power 1 nee (20)

Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Inclusión y calidad de vida
Inclusión y calidad de vidaInclusión y calidad de vida
Inclusión y calidad de vida
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
8 y 9
8 y 98 y 9
8 y 9
 
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru
 
Manual educacion inclusiva Perú
Manual educacion inclusiva PerúManual educacion inclusiva Perú
Manual educacion inclusiva Perú
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación Inclusiva Perú
Educación Inclusiva PerúEducación Inclusiva Perú
Educación Inclusiva Perú
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusiva Educacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Cada escuela es un mundo, un mundo de diversidad
Cada escuela es un mundo, un mundo de diversidadCada escuela es un mundo, un mundo de diversidad
Cada escuela es un mundo, un mundo de diversidad
 
Cada escuela es un mundo, un mundo de diversidad
Cada escuela es un mundo, un mundo de diversidadCada escuela es un mundo, un mundo de diversidad
Cada escuela es un mundo, un mundo de diversidad
 
Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.
 

Último

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

Power 1 nee

  • 1. Nombres: Camila Muñoz – Jessica Pérez – Margarita Contreras Asignatura: inclusión educativa y necesidades educativas especiales Nombre Profesor: Carolina Crovetto
  • 2. Ningún niño debe considerarse ineducable La educación es un bien que todos tienen derecho Los fines de educación son los mismos para todos los niños La educación especial consistirá en la satisfacción de las NEE de un niño con el objetivo de acercarse al logro de estos fines. Las necesidades educativas especiales son comunes a todos los niños. Ya no existirán dos grupos de niños: los discapacitados que reciben educación especial y los no discapacitados que reciben, simplemente, educación. Para describir algunos niños que necesitan de alguna ayuda especial se empleará la expresión “dificultad de aprender” •Se impulsa la política de integración educativa • Se abre el debate sobre el papel de centros de Educación Especial •Se sitúa a la educación especial en un lugar más importante dentro de la agenda educativa •Se pone en manifiesto que el desarrollo evolutivo de un alumno con NEE es producto de una compleja red de interacción entre el sujeto y el entorno. Creado en 1978 en España, donde se habla por primera vez de NEE SEÑALA LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS Efectos INFORME WARNOCK
  • 3. España del 7 al 10 de junio del año 1994. Fueron más de 300 participantes, 92 gobiernos y 25 organizaciones internacionales y con la participación de la UNESCO, UNICEF y el banco mundial. Estos documentos están inspirados por el principio de integración y por el reconocimiento de la necesidad de actuar con miras a conseguir “escuelas para todos” Cada niño tiene características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje que le son propios. Los niños con necesidades educativas especiales deben recibir todo el apoyo adicional necesario para garantizar una educación eficaz. También así capacitando a las escuelas para atender a todos los niños, sobre todo a los con necesidades educativas especiales. Promover la educación para todos, para favorecer el enfoque de la educación integradora. Se creó en: Con el fin de: DECLARACION DE SALAMANCA Y MARCO DE ACCION (1994)
  • 4. TEMA CENTRAL • ACOGER LA DIVERSIDAD • ACCESO IGUALITARIO A LA EDUCACIÓN • NO EXCLUIR A LOS NIÑOS • RESPONDER A LA DIVERSIDAD • RESPONDER SOLO A NIÑOS DISCAPACITADOS OBJETIVOS PLANIFICAR POLITICAS EDUCATIVAS EQUITATIVAS Y DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EXAMINAR POLITICAS DE EDUCACIÓN EN GOBIERNOS, ADEMAS DE LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DE LOS DOCENTES IDENTIFICAR CONCLUSIONES QUE SE HA DE LLEGAR EN CUANTO A POLITICAS EDUCATIVAS INCLUSIVAS ELABORAR PERSPECTIVAS SOBRE POLITICAS EDUCATIVAS ADAPTATIVAS PARA LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DE LOS EDUCANDOS