SlideShare una empresa de Scribd logo
III. 4. Favorecer la Inclusión
para atender la diversidad
DIPLOMADO RIEB MÓDULO 1, 3º y 4º grados
FORMACIÓN DE FORMADORES 2011
Ana Gabriela Piña Anguiano DGFCMS SEP
En el momento actual a nivel nacional e
internacional, vivimos una crisis social que se ha agudizado
por la violencia y el incremento de la desigualdad, donde
difícilmente se aprecia y respeta la diversidad y por el
contrario se favorecen prácticas de exclusión, que pueden
observarse cotidianamente en cualquier espacio de
interacción social (familia, escuela, trabajo, comunidad).
El 44.6% de los hombres y el 26. 2% de las mujeres
reconoció haber abusado de sus compañeros;
mientras que el 40.4% y 43.5, en el mismo
orden, aceptaron que han ignorado; el 39.3% y el
18.5% han puesto apodos ofensivos; el 36.5% y 35.3%
han rechazado; y el 22.5% y el 31.3% habla mal de sus
compañeros.
ENCUESTA NACIONAL DE EXCLUSIÓN, INTOLERANCIA Y VIOLENCIA EN ESCUELAS PÚBLICAS, 2008
http://catedradh.unesco.unam.mx/BibliotecaV2/Documentos/Educacion/Informes/SEP_Encuesta_Discriminac
ion_y_Violencia_2008.pdf
 En este sentido debemos tener claro
que es un deber y compromiso de la
escuela y sus actores, generar acciones
que reviertan estas problemáticas
favoreciendo la inclusión, a fin de lograr
una Educación Para Todos. (EPT)
RIEB
Principios
Favorecer
la
inclusión
Logro de una
convivencia
armónica
Reconocer y
apreciar la
diversidad
social y cultural
Reconocimiento
y tolerancia a
las diferencias
individuales
Tarea del profesorado es:
Propiciar prácticas
reconocimiento y
tolerancia a las
diferencias
individuales
Aprecio y respeto de
la pluralidad
social, cultural y
lingüística
¿Cómo hacerlo?
Currículo inclusivo
Ejecutar
Planificar
Instrumentar
Currículo inclusivo
que enfatice las fortalezas y se adecúe a las
necesidades de todos los niños en el aula, de forma
que todos tengan éxito en su aprendizaje y participen
en igualdad de condiciones (Seminario UNESCO:
2011)
¿Qué implica la educación
inclusiva?
Que todos los niños y niñas de una determinada
comunidad aprendan juntos, independientemente de sus
condiciones personales, sociales o culturales, incluidos
aquellos que presentan una discapacidad
Igualdad de oportunidades No discriminación
Educación para todos
Actividad 1
 ¿En su práctica docente, ha promovido alguna
estrategia de interacción y colaboración inclusiva en el
aula y en la escuela? ¿Por qué?
 Descríbala señalando: situación particular, actores
involucrados, intención y resultados
 A partir de su experiencia como docente, ¿ha
visto, permitido o participado en alguna práctica de
exclusión en el aula y en la escuela? ¿Por qué?
 Descríbala señalando : situación particular, actores
involucrados, intención y resultados
 ¿Qué beneficios encuentra al promover en el aula y en la
escuela, la participación activa de los estudiantes para
apoyarse entre ellos y apoyar al docente?
 ¿Por qué el concepto educación inclusiva no debe
acotarse sólo a la integración a la escuela regular de
niños y niñas con alguna discapacidad o aptitudes
sobresalientes?
Conceptos
 Educación inclusiva,
 tolerancia,
 inclusión,
 segregación,
 discriminación,
 respeto,
 diversidad,
 exclusión.
Debemos ser conscientes
Tal vez sin pensarlo, en muchas
ocasiones nosotros mismos en
nuestra práctica cotidiana, hemos
realizado o permitido prácticas de
exclusión, que han influido en
nuestros estudiantes frenando el
desarrollo de sus capacidades y
habilidades.
Currículo oculto
Prácticas individuales y sociales que
están más allá de la conciencia de los
actores, alumnos y profesores, en
ellas media el poder y la contradicción
entre el saber y el hacer, entre el
discurso (lo que se dice que se debe
hacer) y la praxis (lo que se hace).
Actividad 2
 Formen 5 equipos de trabajo, para
realizar una actividad en trabajo
colaborativo, pónganse de acuerdo
para que cada miembro del equipo
desempeñe un rol específico:
 Capitán/a
 Secretario/a
 Relator/a
 Escribientes
Elaborar propuesta de educación inclusiva
a partir de un caso, incluir:
 Descripción sintética del caso
 Problema medular
 Plan de acción para solucionar el
problema
 Actores educativos involucrados
 Tiempos
 Posibles imprevistos
Inclusión es:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
Eva Monroy
 
Inclusiva 2013
Inclusiva 2013Inclusiva 2013
Inclusiva 2013
RossyPalmaM Palma M
 
Concepto de inclusion
Concepto de inclusionConcepto de inclusion
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
Pronie Mep Fod
 
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
Alma_Luengas
 
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricularEd. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
AndreaLzaro2
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
jaldanam
 
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDiapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Dustin Martinez
 
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrolloEscuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
susancamargo
 
Educación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todosEducación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todos
JuanJiito Gonzalez
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Rosa Rodriguez
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
muriel clareth arroyo garces
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva
22681333
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
TICSeinclusion
 
Inclusión educativa diapositivas
Inclusión educativa diapositivasInclusión educativa diapositivas
Inclusión educativa diapositivas
Gissela Elizabeth Freire Gómez
 
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
mariagutso
 
Ppt educación inclusiva
Ppt educación inclusivaPpt educación inclusiva
Ppt educación inclusiva
slide123321
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
Griselda Gori
 
Inclusión Educativa
Inclusión EducativaInclusión Educativa
Inclusión Educativa
kristhianortizarellano
 
Conceptos De Educacion Inclusiva
Conceptos De Educacion InclusivaConceptos De Educacion Inclusiva
Conceptos De Educacion Inclusiva
IS Bolivia
 

La actualidad más candente (20)

Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Inclusiva 2013
Inclusiva 2013Inclusiva 2013
Inclusiva 2013
 
Concepto de inclusion
Concepto de inclusionConcepto de inclusion
Concepto de inclusion
 
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
 
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
 
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricularEd. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDiapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
 
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrolloEscuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
 
Educación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todosEducación inclusiva para todos
Educación inclusiva para todos
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
 
Inclusión educativa diapositivas
Inclusión educativa diapositivasInclusión educativa diapositivas
Inclusión educativa diapositivas
 
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
 
Ppt educación inclusiva
Ppt educación inclusivaPpt educación inclusiva
Ppt educación inclusiva
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Inclusión Educativa
Inclusión EducativaInclusión Educativa
Inclusión Educativa
 
Conceptos De Educacion Inclusiva
Conceptos De Educacion InclusivaConceptos De Educacion Inclusiva
Conceptos De Educacion Inclusiva
 

Similar a Favorecer la inclusion

Ygmh m4 u1_proyeccto
Ygmh m4 u1_proyecctoYgmh m4 u1_proyeccto
Ygmh m4 u1_proyeccto
Yannin Meza
 
GESTIÓN DEL BULLYNG EN LAS IIEE
GESTIÓN DEL BULLYNG EN LAS IIEEGESTIÓN DEL BULLYNG EN LAS IIEE
GESTIÓN DEL BULLYNG EN LAS IIEE
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Promotores toe violencia escolar
Promotores toe   violencia escolarPromotores toe   violencia escolar
Promotores toe violencia escolar
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Promotores toe violencia escolar
Promotores toe   violencia escolarPromotores toe   violencia escolar
Promotores toe violencia escolar
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Promotores toe violencia escolar
Promotores toe   violencia escolarPromotores toe   violencia escolar
Promotores toe violencia escolar
Selene Bedoya
 
Bullying chacupe 2013
Bullying chacupe  2013Bullying chacupe  2013
Bullying chacupe 2013
Jorge Mariano Quijano Fernández
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
LimaNorte.com
 
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLARTODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
edgarosiris
 
Bullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenoBullying escolar.bueno
Bullying escolar.bueno
diegorepu
 
Taller inclusion educativa(conapred)
Taller inclusion educativa(conapred)Taller inclusion educativa(conapred)
Taller inclusion educativa(conapred)
Maribel Cruz
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
euguji20
 
PROYECTO BULLYING.pptx
PROYECTO BULLYING.pptxPROYECTO BULLYING.pptx
PROYECTO BULLYING.pptx
ERIKAYAZMINMONTIELSA3
 
El Bullying Escolar en las Instituciones ccesa0035
El Bullying Escolar en las Instituciones  ccesa0035El Bullying Escolar en las Instituciones  ccesa0035
El Bullying Escolar en las Instituciones ccesa0035
Demetrio Ccesa Rayme
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
phapi70
 
El tratamiento del buylling en la escuela ccesa
El tratamiento del buylling en la escuela ccesaEl tratamiento del buylling en la escuela ccesa
El tratamiento del buylling en la escuela ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Acoso escolar y discapacidad.
Acoso escolar y discapacidad.Acoso escolar y discapacidad.
Acoso escolar y discapacidad.
José María
 
Pequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolarPequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolar
dec-admin3
 
MATRIZ PROBLEMA-2023-1.docx
MATRIZ PROBLEMA-2023-1.docxMATRIZ PROBLEMA-2023-1.docx
MATRIZ PROBLEMA-2023-1.docx
RGomez6
 
Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica - Lic. Cristina Lovar...
Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica - Lic. Cristina Lovar...Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica - Lic. Cristina Lovar...
Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica - Lic. Cristina Lovar...
PrensaDMB
 
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Hannia Flores
 

Similar a Favorecer la inclusion (20)

Ygmh m4 u1_proyeccto
Ygmh m4 u1_proyecctoYgmh m4 u1_proyeccto
Ygmh m4 u1_proyeccto
 
GESTIÓN DEL BULLYNG EN LAS IIEE
GESTIÓN DEL BULLYNG EN LAS IIEEGESTIÓN DEL BULLYNG EN LAS IIEE
GESTIÓN DEL BULLYNG EN LAS IIEE
 
Promotores toe violencia escolar
Promotores toe   violencia escolarPromotores toe   violencia escolar
Promotores toe violencia escolar
 
Promotores toe violencia escolar
Promotores toe   violencia escolarPromotores toe   violencia escolar
Promotores toe violencia escolar
 
Promotores toe violencia escolar
Promotores toe   violencia escolarPromotores toe   violencia escolar
Promotores toe violencia escolar
 
Bullying chacupe 2013
Bullying chacupe  2013Bullying chacupe  2013
Bullying chacupe 2013
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLARTODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
 
Bullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenoBullying escolar.bueno
Bullying escolar.bueno
 
Taller inclusion educativa(conapred)
Taller inclusion educativa(conapred)Taller inclusion educativa(conapred)
Taller inclusion educativa(conapred)
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
PROYECTO BULLYING.pptx
PROYECTO BULLYING.pptxPROYECTO BULLYING.pptx
PROYECTO BULLYING.pptx
 
El Bullying Escolar en las Instituciones ccesa0035
El Bullying Escolar en las Instituciones  ccesa0035El Bullying Escolar en las Instituciones  ccesa0035
El Bullying Escolar en las Instituciones ccesa0035
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
El tratamiento del buylling en la escuela ccesa
El tratamiento del buylling en la escuela ccesaEl tratamiento del buylling en la escuela ccesa
El tratamiento del buylling en la escuela ccesa
 
Acoso escolar y discapacidad.
Acoso escolar y discapacidad.Acoso escolar y discapacidad.
Acoso escolar y discapacidad.
 
Pequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolarPequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolar
 
MATRIZ PROBLEMA-2023-1.docx
MATRIZ PROBLEMA-2023-1.docxMATRIZ PROBLEMA-2023-1.docx
MATRIZ PROBLEMA-2023-1.docx
 
Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica - Lic. Cristina Lovar...
Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica - Lic. Cristina Lovar...Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica - Lic. Cristina Lovar...
Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica - Lic. Cristina Lovar...
 
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.
 

Más de Ana Gabriela Piña Anguiano

La minería en la Historia del Desarrollo Latinoamericano
La minería en la Historia del Desarrollo LatinoamericanoLa minería en la Historia del Desarrollo Latinoamericano
La minería en la Historia del Desarrollo Latinoamericano
Ana Gabriela Piña Anguiano
 
8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
Virus
VirusVirus
La perspectiva de las y los estudiantes de bachillerato sobre la participació...
La perspectiva de las y los estudiantes de bachillerato sobre la participació...La perspectiva de las y los estudiantes de bachillerato sobre la participació...
La perspectiva de las y los estudiantes de bachillerato sobre la participació...
Ana Gabriela Piña Anguiano
 
El populismo como categoría de análisis histórico social
El populismo como categoría de análisis histórico socialEl populismo como categoría de análisis histórico social
El populismo como categoría de análisis histórico social
Ana Gabriela Piña Anguiano
 
Evaluar para aprender e instrumentos de evaluación
Evaluar para aprender e instrumentos de evaluaciónEvaluar para aprender e instrumentos de evaluación
Evaluar para aprender e instrumentos de evaluación
Ana Gabriela Piña Anguiano
 

Más de Ana Gabriela Piña Anguiano (6)

La minería en la Historia del Desarrollo Latinoamericano
La minería en la Historia del Desarrollo LatinoamericanoLa minería en la Historia del Desarrollo Latinoamericano
La minería en la Historia del Desarrollo Latinoamericano
 
8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
8 de marzo
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
La perspectiva de las y los estudiantes de bachillerato sobre la participació...
La perspectiva de las y los estudiantes de bachillerato sobre la participació...La perspectiva de las y los estudiantes de bachillerato sobre la participació...
La perspectiva de las y los estudiantes de bachillerato sobre la participació...
 
El populismo como categoría de análisis histórico social
El populismo como categoría de análisis histórico socialEl populismo como categoría de análisis histórico social
El populismo como categoría de análisis histórico social
 
Evaluar para aprender e instrumentos de evaluación
Evaluar para aprender e instrumentos de evaluaciónEvaluar para aprender e instrumentos de evaluación
Evaluar para aprender e instrumentos de evaluación
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Favorecer la inclusion

  • 1.
  • 2. III. 4. Favorecer la Inclusión para atender la diversidad DIPLOMADO RIEB MÓDULO 1, 3º y 4º grados FORMACIÓN DE FORMADORES 2011 Ana Gabriela Piña Anguiano DGFCMS SEP
  • 3. En el momento actual a nivel nacional e internacional, vivimos una crisis social que se ha agudizado por la violencia y el incremento de la desigualdad, donde difícilmente se aprecia y respeta la diversidad y por el contrario se favorecen prácticas de exclusión, que pueden observarse cotidianamente en cualquier espacio de interacción social (familia, escuela, trabajo, comunidad).
  • 4. El 44.6% de los hombres y el 26. 2% de las mujeres reconoció haber abusado de sus compañeros; mientras que el 40.4% y 43.5, en el mismo orden, aceptaron que han ignorado; el 39.3% y el 18.5% han puesto apodos ofensivos; el 36.5% y 35.3% han rechazado; y el 22.5% y el 31.3% habla mal de sus compañeros. ENCUESTA NACIONAL DE EXCLUSIÓN, INTOLERANCIA Y VIOLENCIA EN ESCUELAS PÚBLICAS, 2008 http://catedradh.unesco.unam.mx/BibliotecaV2/Documentos/Educacion/Informes/SEP_Encuesta_Discriminac ion_y_Violencia_2008.pdf
  • 5.
  • 6.  En este sentido debemos tener claro que es un deber y compromiso de la escuela y sus actores, generar acciones que reviertan estas problemáticas favoreciendo la inclusión, a fin de lograr una Educación Para Todos. (EPT)
  • 7. RIEB Principios Favorecer la inclusión Logro de una convivencia armónica Reconocer y apreciar la diversidad social y cultural Reconocimiento y tolerancia a las diferencias individuales
  • 8. Tarea del profesorado es: Propiciar prácticas reconocimiento y tolerancia a las diferencias individuales Aprecio y respeto de la pluralidad social, cultural y lingüística
  • 10. Currículo inclusivo que enfatice las fortalezas y se adecúe a las necesidades de todos los niños en el aula, de forma que todos tengan éxito en su aprendizaje y participen en igualdad de condiciones (Seminario UNESCO: 2011)
  • 11. ¿Qué implica la educación inclusiva? Que todos los niños y niñas de una determinada comunidad aprendan juntos, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan una discapacidad Igualdad de oportunidades No discriminación Educación para todos
  • 12.
  • 13. Actividad 1  ¿En su práctica docente, ha promovido alguna estrategia de interacción y colaboración inclusiva en el aula y en la escuela? ¿Por qué?  Descríbala señalando: situación particular, actores involucrados, intención y resultados  A partir de su experiencia como docente, ¿ha visto, permitido o participado en alguna práctica de exclusión en el aula y en la escuela? ¿Por qué?  Descríbala señalando : situación particular, actores involucrados, intención y resultados  ¿Qué beneficios encuentra al promover en el aula y en la escuela, la participación activa de los estudiantes para apoyarse entre ellos y apoyar al docente?  ¿Por qué el concepto educación inclusiva no debe acotarse sólo a la integración a la escuela regular de niños y niñas con alguna discapacidad o aptitudes sobresalientes?
  • 14. Conceptos  Educación inclusiva,  tolerancia,  inclusión,  segregación,  discriminación,  respeto,  diversidad,  exclusión.
  • 15. Debemos ser conscientes Tal vez sin pensarlo, en muchas ocasiones nosotros mismos en nuestra práctica cotidiana, hemos realizado o permitido prácticas de exclusión, que han influido en nuestros estudiantes frenando el desarrollo de sus capacidades y habilidades. Currículo oculto
  • 16. Prácticas individuales y sociales que están más allá de la conciencia de los actores, alumnos y profesores, en ellas media el poder y la contradicción entre el saber y el hacer, entre el discurso (lo que se dice que se debe hacer) y la praxis (lo que se hace).
  • 17. Actividad 2  Formen 5 equipos de trabajo, para realizar una actividad en trabajo colaborativo, pónganse de acuerdo para que cada miembro del equipo desempeñe un rol específico:  Capitán/a  Secretario/a  Relator/a  Escribientes
  • 18. Elaborar propuesta de educación inclusiva a partir de un caso, incluir:  Descripción sintética del caso  Problema medular  Plan de acción para solucionar el problema  Actores educativos involucrados  Tiempos  Posibles imprevistos