SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacitación
TIC en la escuela primaria: Primaria Digital
Objetivos:
• Presentar la propuesta de Primaria Digital, sus líneas de
acción y el marco Político y Pedagógico que la
fundamentan.
• Dar a conocer la modalidad del cursado y evaluación
final.
• Trabajar con los contenidos del ejes temático N° 1:
Entornos multimediales: integración de TIC en el Nivel
Primario .
• Navegar sobre el entorno de Primaria Digital.
CONTENIDOS:
Eje 1. Entornos multimediales:
Integración de TIC en el Nivel Primario.
Marco político-pedagógico.
Líneas de acción y el marco pedagógico que la fundamenta.
Recorrido por el entorno multimedial en sus versiones de la netbook y del
Servidor Pedagógico.
Actividad de planificación.
Aspectos administrativos.
Marco Político
Políticas de estado que enmarcan a “Primaria Digital”
 Ley Nacional de Educación 26. 206.
(en sus líneas generales garantiza el acceso de todos los
ciudadanos a la información y al conocimiento como
instrumentos centrales de la participación en un proceso de
desarrollo con crecimiento económico y justicia social)
Ley de Servicio y Comunicación
Audiovisual
(rigen el funcionamiento de medios radiales y televisivos de
la Rep. Argentina, así como la creación del consejo asesor
de la Comunicación audiovisual y la infancia)
•Plan nacional de
educación obligatoria y
formación docente.
2012 - 2016
Políticas de estado que enmarcan a primaria digital
En el marco de éste proyecto educativo nacional los objetivos pedagógicos
del nivel primario son:
Fortalecerr las trayectorias
escolares generando mejores
condiciones para la enseñanza y
el aprendizaje
Consolidar una escuela igualitaria,
en la que el principio de la
universalidad e igualdad supone
construir las condiciones materiales,
pedagógicas y didácticas necesarias
para que todos los niños pudieran
apropiarse de los saberes que la
escuela les ofrece.
La línea de integración pedagógica de las tic para el Nivel Primaria se
desarrolla en tres acciones:
Creación del entorno
multimedial y materiales
Capacitación de docentes y
equipo técnico.
Escuelas PIIE
Equipamiento de
ADM
LOS OBJETIVOS DE PRIMARIA DIGITAL
Incorporación
pedagógica de las
TIC
Las TIC al servicio
de un modelo
pedagógico mas
justo.
Nuevos roles
docentes
Significa mucho mas que
mencionar equipamientos. Tiene
que ver con formas de
comprender, conocer, aprender el
mundo que nos rodea y los modos
de interactuar con el.
Desafío: crear un modelo pedagógico con
TIC que atienda a los distintos niveles de
conocimientos, puntos de partida y ritmo
de los alumnos. Una sociedad democrática
requiere de sujetos capaces de
comunicarse libremente.
Docentes mediadores en el
acercamiento de la información a sus
alumnos. Y mediadores en la
construcción del conocimiento.
Contenidos organizados en tres ejes
EJE 1:
Entornos multimediales:
integración de TIC en el
Nivel Primario. Marco
Politico - pedagógico
EJE 2:
Televisión de
calidad y
producción
multimedial.
Algunas nociones
sobre la educación
audiovisual.
EJE 3:
Plataformas y
redes: trabajando
en red en primaria
digital.
Capacitación con modalidad semipresencial.
• 12 Encuentros presenciales. Sábados de 9 a 12 hs en la Escuela sede . Con frecuencia
quincenal.
• 30 docentes por agrupamiento . Cada capacitador trabaja con 2 agrupamientos.
• Total de horas para la capacitación 76.5 hs. Con Evaluación final. Para acreditar se debe
aprobar la evaluación y contar con el 80% de asistencia presencial.
Metodología de Capacitación
Las propuesta de inclusión de tic en la escuela deben sostenerse desde la convicción que toda decisión en esta
materia debe contribuir a fortalecer la posición enseñante del docente y favorecer la gestión pedagógica de la
clase
Para iniciar este camino los invitamos a compartir
el análisis de fortalezas y debilidades del trabajo
con tic realizado hasta el momento en cada
escuela para armar el diagnostico de la situación
de cada institución.
ACTIVIDAD 1: para conocer los perfiles de los integrantes del grupo en relación a su
formación en TIC les proponemos un breve diagnostico por las siguientes preguntas:
• ¿De qué escuela son? ¿Qué cargo tiene cada uno en la escuela en la que trabajan?
• ¿Alguno de los docentes presentes participó de la capacitación del FOPIIE? ¿Podrían
relatar su experiencia y evaluarla?
• ¿Con qué equipamiento cuentan en la escuela? (incluir televisor, grabador, cámara
de fotos, u otros).
• ¿Utilizan las TIC en el aula? ¿De qué manera? ¿Cómo fuente de información? ¿Para
producir? ¿Para problematizar sus usos y sentidos?
• ¿Cómo evalúan el trabajo realizado hasta el momento? ¿Qué saberes les parece que
necesitan incorporar para seguir avanzando en el uso pedagógico de TIC?
• ¿Cuál es la relación que tienen en su vida personal con la tecnología?
• ¿ Qué recuerdan del trabajo que realizaron años atrás con las TIC?
¿Que es la multimedialidad?
Son todos aquellos aplicativos y recursos, que nos brindan los medios
tecnológicos para operar con ellos, la potencialidad de los mismos hizo que su
práctica se instalaran en nuestro medio socio cultural:
Filmar y sacar foto con un teléfono celular.
Escuchar radio por internet.
Leer un libro digital en la computadora.
Interactuar con otras personas a través de un video juego en red (ejemplo
“Preguntados”)
Este proceso se lo conoce con el nombre de “convergencia”
El entorno multimedial de Primaria Digital brinda:
Una oportunidad para que docentes y alumnos accedan a los contenidos
propios del nivel a partir de una propuesta que integra nuevos soportes digitales,
diversidad de lenguajes y múltiples fuentes de información. Los recursos alojados
en el entorno (audiovisuales que narran cuentos y poesías, láminas videos juegos
educativos, tutoriales para grabar videos o sacar fotos etc) junto con actividades
multimediales, proponen integrar los distintos lenguajes para enriquecer y
diversificar los modos de aprender y enseñar en la escuela.
Navegando por Primaria Digital
Los invitamos a realizar el primer
recorrido en el entorno multimedial,
guiados por sus interese se les pide
que opten por el primero o segundo
ciclo y que recorran las propuestas
de actividades de los mismos
anotando la ruta seguida en cada
caso.
ACTIVIDAD 2
http://primariadigital.educ.ar/
ENCUENTRO NO PRESENCIAL 1
ACTIVIDAD 3:
Los invitamos a reflexionar individualmente acerca de los cambios culturales , sociales, económicos y
tecnológicos ocurridos en las ultimas décadas para habilitar la discusión sobre lo que éstos implican en
la forma de enseñar y aprender. Para estos deberán leer los contenidos propuestos y utilizarlos para
pensar sus propias practicas con TIC a partir de una serie de preguntas:
1) ¿Cual es la relación con el ecosistema digital en sus contextos?
2) ¿cómo vive la convergencia en su vida personal o profesional?
3) ¿Cómo potencia la hipertexyualidad las búsqueda de información? ¿Y la convergencia? Justifique su
opinión al respecto.
ACTIVIDAD 3:
Retomando la actividad n° 2 de la clase presencial en la que definieron el contenido con la que van a
trabajar.
De forma grupal deberán definir:
1) El contenido curricular seleccionado.
1) Título.
2) Objetivos.
3) El grupo elegido: ciclo, características particulares.
Una vez planteado este primer recorte, se le sugiere que piensen también los recursos que utilizarán
para las actividades. Todo esto debe estar consignado en el diario de viaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Presencial N° 1 - Primaria Digital Tucumán
Taller Presencial N° 1 - Primaria Digital TucumánTaller Presencial N° 1 - Primaria Digital Tucumán
Taller Presencial N° 1 - Primaria Digital Tucumán
Bruno Bustos
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las ticDiseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Charles Edward Bueno Terranova
 
Informacion primaria-digital-2014
Informacion primaria-digital-2014Informacion primaria-digital-2014
Informacion primaria-digital-2014
Pamela Taffarel
 
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de CentrosProyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Elida Baldera Baldera
 
Tic En La EducacióN
Tic En La EducacióNTic En La EducacióN
Tic En La EducacióN
poblete007
 
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
200117149
 
importancia de las tic
importancia de las ticimportancia de las tic
importancia de las tic
hslili
 
Integración de las TIC en educación parvularia
Integración de las TIC en educación parvulariaIntegración de las TIC en educación parvularia
Integración de las TIC en educación parvularia
Maria Jorquera
 
Importancia De La Tic En La Educacion
Importancia De La Tic En La EducacionImportancia De La Tic En La Educacion
Importancia De La Tic En La Educacion
iso4690
 
Power point de_tic
Power point de_ticPower point de_tic
Power point de_tic
Princesapascualina
 
Power point de_tic_2 (1)
Power point de_tic_2 (1)Power point de_tic_2 (1)
Power point de_tic_2 (1)
Barbara Gonzalez
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
Elcy Socorro Tulandy Fernandez
 
Mapa conceptual tics
Mapa conceptual ticsMapa conceptual tics
Mapa conceptual tics
Fany94
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tics en ecuador
Las tics en ecuadorLas tics en ecuador
Las tics en ecuador
Gaby Stefa
 
Texto paral... informa...
Texto paral... informa...Texto paral... informa...
Texto paral... informa...
jonathan1616
 
Ebook competencias-digitales (1)
Ebook competencias-digitales (1)Ebook competencias-digitales (1)
Ebook competencias-digitales (1)
Victor Jara
 
Las tics clase (1)
Las tics clase (1)Las tics clase (1)
Las tics clase (1)
Duvan David Duran Florez
 
Las tic en educación primaria
Las tic en educación primariaLas tic en educación primaria
Las tic en educación primaria
Leonel Rivera
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
Gamil Revilla
 

La actualidad más candente (20)

Taller Presencial N° 1 - Primaria Digital Tucumán
Taller Presencial N° 1 - Primaria Digital TucumánTaller Presencial N° 1 - Primaria Digital Tucumán
Taller Presencial N° 1 - Primaria Digital Tucumán
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las ticDiseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
 
Informacion primaria-digital-2014
Informacion primaria-digital-2014Informacion primaria-digital-2014
Informacion primaria-digital-2014
 
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de CentrosProyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
 
Tic En La EducacióN
Tic En La EducacióNTic En La EducacióN
Tic En La EducacióN
 
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
 
importancia de las tic
importancia de las ticimportancia de las tic
importancia de las tic
 
Integración de las TIC en educación parvularia
Integración de las TIC en educación parvulariaIntegración de las TIC en educación parvularia
Integración de las TIC en educación parvularia
 
Importancia De La Tic En La Educacion
Importancia De La Tic En La EducacionImportancia De La Tic En La Educacion
Importancia De La Tic En La Educacion
 
Power point de_tic
Power point de_ticPower point de_tic
Power point de_tic
 
Power point de_tic_2 (1)
Power point de_tic_2 (1)Power point de_tic_2 (1)
Power point de_tic_2 (1)
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Mapa conceptual tics
Mapa conceptual ticsMapa conceptual tics
Mapa conceptual tics
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tics en ecuador
Las tics en ecuadorLas tics en ecuador
Las tics en ecuador
 
Texto paral... informa...
Texto paral... informa...Texto paral... informa...
Texto paral... informa...
 
Ebook competencias-digitales (1)
Ebook competencias-digitales (1)Ebook competencias-digitales (1)
Ebook competencias-digitales (1)
 
Las tics clase (1)
Las tics clase (1)Las tics clase (1)
Las tics clase (1)
 
Las tic en educación primaria
Las tic en educación primariaLas tic en educación primaria
Las tic en educación primaria
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
 

Similar a Power Encuentro 1

Las Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióNLas Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióN
profesorafrancisca
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPA
mamige
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPA
mamige
 
1
11
Encuentro 1 marita hitos
Encuentro 1 marita hitosEncuentro 1 marita hitos
Encuentro 1 marita hitos
Marita Hitos
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
maiz28
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01
Movb Glez
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
maiz28
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
Ivanfcf
 
TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3
eelenanelee
 
Dificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduaciónDificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduación
Isabel_Samir
 
Tic
TicTic
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
erikaluis
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
RubiAlvarez9
 
Tic En La EducacióN
Tic En La EducacióNTic En La EducacióN
Tic En La EducacióN
nikoL
 
Tic En La EducacióN
Tic En La EducacióNTic En La EducacióN
Tic En La EducacióN
Jorge Maraboli Zambon
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
erikaluis
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461
JOHANNA
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
lilianaosorioroman
 
Funciones de las TIC`S EN EL PEA
Funciones de las TIC`S EN EL PEAFunciones de las TIC`S EN EL PEA
Funciones de las TIC`S EN EL PEA
monitapreciosa
 

Similar a Power Encuentro 1 (20)

Las Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióNLas Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióN
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPA
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPA
 
1
11
1
 
Encuentro 1 marita hitos
Encuentro 1 marita hitosEncuentro 1 marita hitos
Encuentro 1 marita hitos
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
 
TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3
 
Dificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduaciónDificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduación
 
Tic
TicTic
Tic
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tic En La EducacióN
Tic En La EducacióNTic En La EducacióN
Tic En La EducacióN
 
Tic En La EducacióN
Tic En La EducacióNTic En La EducacióN
Tic En La EducacióN
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Funciones de las TIC`S EN EL PEA
Funciones de las TIC`S EN EL PEAFunciones de las TIC`S EN EL PEA
Funciones de las TIC`S EN EL PEA
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Power Encuentro 1

  • 1. Capacitación TIC en la escuela primaria: Primaria Digital
  • 2. Objetivos: • Presentar la propuesta de Primaria Digital, sus líneas de acción y el marco Político y Pedagógico que la fundamentan. • Dar a conocer la modalidad del cursado y evaluación final. • Trabajar con los contenidos del ejes temático N° 1: Entornos multimediales: integración de TIC en el Nivel Primario . • Navegar sobre el entorno de Primaria Digital.
  • 3. CONTENIDOS: Eje 1. Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político-pedagógico. Líneas de acción y el marco pedagógico que la fundamenta. Recorrido por el entorno multimedial en sus versiones de la netbook y del Servidor Pedagógico. Actividad de planificación. Aspectos administrativos.
  • 4. Marco Político Políticas de estado que enmarcan a “Primaria Digital”  Ley Nacional de Educación 26. 206. (en sus líneas generales garantiza el acceso de todos los ciudadanos a la información y al conocimiento como instrumentos centrales de la participación en un proceso de desarrollo con crecimiento económico y justicia social) Ley de Servicio y Comunicación Audiovisual (rigen el funcionamiento de medios radiales y televisivos de la Rep. Argentina, así como la creación del consejo asesor de la Comunicación audiovisual y la infancia) •Plan nacional de educación obligatoria y formación docente. 2012 - 2016
  • 5. Políticas de estado que enmarcan a primaria digital En el marco de éste proyecto educativo nacional los objetivos pedagógicos del nivel primario son: Fortalecerr las trayectorias escolares generando mejores condiciones para la enseñanza y el aprendizaje Consolidar una escuela igualitaria, en la que el principio de la universalidad e igualdad supone construir las condiciones materiales, pedagógicas y didácticas necesarias para que todos los niños pudieran apropiarse de los saberes que la escuela les ofrece.
  • 6. La línea de integración pedagógica de las tic para el Nivel Primaria se desarrolla en tres acciones: Creación del entorno multimedial y materiales Capacitación de docentes y equipo técnico. Escuelas PIIE Equipamiento de ADM
  • 7. LOS OBJETIVOS DE PRIMARIA DIGITAL Incorporación pedagógica de las TIC Las TIC al servicio de un modelo pedagógico mas justo. Nuevos roles docentes Significa mucho mas que mencionar equipamientos. Tiene que ver con formas de comprender, conocer, aprender el mundo que nos rodea y los modos de interactuar con el. Desafío: crear un modelo pedagógico con TIC que atienda a los distintos niveles de conocimientos, puntos de partida y ritmo de los alumnos. Una sociedad democrática requiere de sujetos capaces de comunicarse libremente. Docentes mediadores en el acercamiento de la información a sus alumnos. Y mediadores en la construcción del conocimiento.
  • 8. Contenidos organizados en tres ejes EJE 1: Entornos multimediales: integración de TIC en el Nivel Primario. Marco Politico - pedagógico EJE 2: Televisión de calidad y producción multimedial. Algunas nociones sobre la educación audiovisual. EJE 3: Plataformas y redes: trabajando en red en primaria digital.
  • 9. Capacitación con modalidad semipresencial. • 12 Encuentros presenciales. Sábados de 9 a 12 hs en la Escuela sede . Con frecuencia quincenal. • 30 docentes por agrupamiento . Cada capacitador trabaja con 2 agrupamientos. • Total de horas para la capacitación 76.5 hs. Con Evaluación final. Para acreditar se debe aprobar la evaluación y contar con el 80% de asistencia presencial. Metodología de Capacitación
  • 10. Las propuesta de inclusión de tic en la escuela deben sostenerse desde la convicción que toda decisión en esta materia debe contribuir a fortalecer la posición enseñante del docente y favorecer la gestión pedagógica de la clase Para iniciar este camino los invitamos a compartir el análisis de fortalezas y debilidades del trabajo con tic realizado hasta el momento en cada escuela para armar el diagnostico de la situación de cada institución.
  • 11. ACTIVIDAD 1: para conocer los perfiles de los integrantes del grupo en relación a su formación en TIC les proponemos un breve diagnostico por las siguientes preguntas: • ¿De qué escuela son? ¿Qué cargo tiene cada uno en la escuela en la que trabajan? • ¿Alguno de los docentes presentes participó de la capacitación del FOPIIE? ¿Podrían relatar su experiencia y evaluarla? • ¿Con qué equipamiento cuentan en la escuela? (incluir televisor, grabador, cámara de fotos, u otros). • ¿Utilizan las TIC en el aula? ¿De qué manera? ¿Cómo fuente de información? ¿Para producir? ¿Para problematizar sus usos y sentidos? • ¿Cómo evalúan el trabajo realizado hasta el momento? ¿Qué saberes les parece que necesitan incorporar para seguir avanzando en el uso pedagógico de TIC? • ¿Cuál es la relación que tienen en su vida personal con la tecnología? • ¿ Qué recuerdan del trabajo que realizaron años atrás con las TIC?
  • 12. ¿Que es la multimedialidad? Son todos aquellos aplicativos y recursos, que nos brindan los medios tecnológicos para operar con ellos, la potencialidad de los mismos hizo que su práctica se instalaran en nuestro medio socio cultural: Filmar y sacar foto con un teléfono celular. Escuchar radio por internet. Leer un libro digital en la computadora. Interactuar con otras personas a través de un video juego en red (ejemplo “Preguntados”) Este proceso se lo conoce con el nombre de “convergencia”
  • 13. El entorno multimedial de Primaria Digital brinda: Una oportunidad para que docentes y alumnos accedan a los contenidos propios del nivel a partir de una propuesta que integra nuevos soportes digitales, diversidad de lenguajes y múltiples fuentes de información. Los recursos alojados en el entorno (audiovisuales que narran cuentos y poesías, láminas videos juegos educativos, tutoriales para grabar videos o sacar fotos etc) junto con actividades multimediales, proponen integrar los distintos lenguajes para enriquecer y diversificar los modos de aprender y enseñar en la escuela.
  • 14. Navegando por Primaria Digital Los invitamos a realizar el primer recorrido en el entorno multimedial, guiados por sus interese se les pide que opten por el primero o segundo ciclo y que recorran las propuestas de actividades de los mismos anotando la ruta seguida en cada caso. ACTIVIDAD 2 http://primariadigital.educ.ar/
  • 15. ENCUENTRO NO PRESENCIAL 1 ACTIVIDAD 3: Los invitamos a reflexionar individualmente acerca de los cambios culturales , sociales, económicos y tecnológicos ocurridos en las ultimas décadas para habilitar la discusión sobre lo que éstos implican en la forma de enseñar y aprender. Para estos deberán leer los contenidos propuestos y utilizarlos para pensar sus propias practicas con TIC a partir de una serie de preguntas: 1) ¿Cual es la relación con el ecosistema digital en sus contextos? 2) ¿cómo vive la convergencia en su vida personal o profesional? 3) ¿Cómo potencia la hipertexyualidad las búsqueda de información? ¿Y la convergencia? Justifique su opinión al respecto. ACTIVIDAD 3: Retomando la actividad n° 2 de la clase presencial en la que definieron el contenido con la que van a trabajar. De forma grupal deberán definir: 1) El contenido curricular seleccionado. 1) Título. 2) Objetivos. 3) El grupo elegido: ciclo, características particulares. Una vez planteado este primer recorte, se le sugiere que piensen también los recursos que utilizarán para las actividades. Todo esto debe estar consignado en el diario de viaje.