SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Moda? ¿en realidad funcionará? ¿Cómo será? ¿Por qué el
cambio? Es muy difícil… o imposible. ¿Qué es una habilidad digital? ¿se puede
fusionar con competencias? ¿Qué es un recurso digital?
¿qué es una url? ¿Qué es software educativo? ¿Cómo se
emplean? ¿Cómo usarlos si no tengo internet? ¿Qué es un
blog? ¿para que sirve el e-mail? ¿Cómo usar una red
social? O mejor dicho…¿Qué es una red
social? ¿Qué son las TIC? ¿Por qué tanta promoción a las
TIC´s? ¿sin computadoras? ¿Qué es www? ¿enciclomedia desaparece?
¿serán “elefantes blancos” los equipos? ¿Por qué no
los actualizan?
Curso Taller
Las TIC en las aulas son herramientas que
apoyan al maestro en el desarrollo de nuevas
prácticas de enseñanza y la creación de
ambientes de aprendizaje más dinámicos en
donde los estudiantes desarrollan las
competencias y habilidades necesarias para:
 La formación de ciudadanos críticos en
búsqueda permanente de alternativas para
enfrentar los retos del mundo actual.
 Aprender a lo largo de la vida.
 Continuar en el sistema educativo.
 Vivir en sociedad e incorporarse al mundo
laboral en el siglo XXI.
La política educativa actual en las TIC se establece en tres
pilares fundamentales:
 1. El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 (PND)
Las TIC son consideradas instrumentos estratégicos en el
PND pues ayudan a atacar el rezago educativo y a
responder a la diversidad cultural y a la demanda
educativa.
 2. El Programa Sectorial de Educación 2007-2012
(Prosec)
El Prosec entiende a las TIC como una herramienta
fundamental para alcanzar la calidad educativa y reducir
las desigualdades sociales.
 3. La Alianza por la Calidad de la Educación
La Alianza por la Calidad de la Educación busca propiciar
una movilización en torno a la educación y en lo relativo a
la modernización de las escuelas los procesos prioritarios
son: infraestructura y equipamiento; TIC; gestión y
participación social.
HDT busca construir un modelo educativo que
incorpore el uso de las TIC a los distintos
elementos que conforman la Reforma de la
Educación Básica en México.
Dentro del modelo pedagógico se proponen
cuatro perspectivas:
 Filosofía en que se fundamenta el plan y los
programas de estudio de educación básica -
Enfoque constructivista del aprendizaje que se
refiere a los procesos de construcción del sujeto.
Los estudiantes logran el desarrollo de
competencias porque se parte de sus
experiencias previas. El conocimiento se
construye gracias a la relación del alumno con el
objeto de conocimiento, tomando como punto de
partida los referentes personales del alumno. En
este proceso debe entrar de manera coherente el
uso de las TIC.
 Psicología educativa, actualmente los avances
dirigen a enfoque mixtos que intercalan el
desarrollo conceptual y cognitivo dentro de
orientaciones constructivistas.
Las TIC juegan un papel importante en la
construcción de nuevos ambientes de aprendizaje.
HDT busca poner al alcance de maestros y alumnos:
 A) Recursos con base en las TIC (fuentes de
información con presentaciones diversas: texto,
imágenes, simulaciones, videos y otros formatos
interactivos)
 B) Herramientas cognitivas (fuentes de
información con un objetivo particular de
aprendizaje sobre un tema en específico, dirigido
a un público en particular)
 Aspectos didácticos para el uso de las TIC en
el ámbito educativo. Es necesario tomar en
cuenta las características de los alumnos, así
como las propuestas para crear ambientes de
aprendizaje dinámicos y alentar nuevas
enseñanzas
Para definir los modelos de equipamiento
tecnológico se consideraron los siguientes
aspectos:
 El aprovechamiento de equipamiento
existente en aulas de educación básica.
 Las pruebas de equipo nuevo.
 La complementariedad y articulación entre el
equipo existente y el equipo nuevo
 1. Hardware: Computadoras, proyectores y
pizarrones electrónicos.
 2. Software: Sistema operativo, paquetería
básica, administrador de clases y contenidos
y bancos de materiales educativos.
 3. Conectividad: Instalaciones, equipos y
servicios necesarios para tener una red local
y, en su caso, conectarse a Internet.
 Exposición de los profesores. Pueden apoyar sus
explicaciones con materiales digitales como:
imágenes, simulaciones virtuales, videos,
noticias de la prensa digital, presentaciones de
instituciones, juegos, materiales en soporte CD-
ROM, DVD, programas de televisión.
 Exposición de los alumnos. Pueden buscar en
Internet recursos relacionados con el tema que
les asignó el profesor y presentarlo a sus
compañeros.
 Uso de Objetos de Aprendizaje (OdAS). Alumnos
y maestros pueden hacer uso de los OdAS que
presentan temas curriculares apoyados en
recursos multimedia.
 Participación del grupo en diversas actividades
como Cursos y Talleres en Línea o en Proyectos
Colaborativos.
 Participación en redes a través del uso cotidiano
y pertinente del correo electrónico, chat o
videoconferencia con estudiantes, profesores o
expertos de otras localidades, estados o países.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicionEl uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicion
didáctica usc
 
Tic fid el caso chileno
Tic fid el caso chilenoTic fid el caso chileno
Tic fid el caso chileno
Juan Silva
 
Las tic en las aulas de clase
Las tic en las aulas de claseLas tic en las aulas de clase
Las tic en las aulas de claseDulfary Kpra
 
Competencias docentres y el uso de las tics
Competencias docentres y el uso de las ticsCompetencias docentres y el uso de las tics
Competencias docentres y el uso de las tics
marlitti
 
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
aldebaran130878
 
Simposio cd fiet16 jsilva
Simposio cd fiet16 jsilvaSimposio cd fiet16 jsilva
Simposio cd fiet16 jsilva
Juan Silva
 
2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...
2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...
2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...
Felix Serrano Delgado
 
Estándares de competencias tic para la docencia
Estándares de competencias tic para la docenciaEstándares de competencias tic para la docencia
Estándares de competencias tic para la docenciaedparraz
 
Las Tic en el futuro de la Educación.
Las Tic en el futuro de la Educación.Las Tic en el futuro de la Educación.
Las Tic en el futuro de la Educación.SalomonAillach
 
Taller Edutec: Competencias TIC Docentes
Taller Edutec: Competencias TIC DocentesTaller Edutec: Competencias TIC Docentes
Taller Edutec: Competencias TIC Docentes
Juan Silva
 
MICUT: Propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC en los con...
MICUT: Propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC en los con...MICUT: Propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC en los con...
MICUT: Propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC en los con...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Educacion y TIC Unitolima
Educacion y TIC UnitolimaEducacion y TIC Unitolima
Educacion y TIC Unitolima
CAFETIC
 
Las TIC en la Sociedad.
Las TIC en la Sociedad.Las TIC en la Sociedad.
Las TIC en la Sociedad.
ClaudiaSantillan10
 
Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
Yenny Rodríguez
 
Educación de Calidad por Merly Gómez
Educación de Calidad por Merly GómezEducación de Calidad por Merly Gómez
Educación de Calidad por Merly Gómez
educ.ar
 
Fundacion Telefonica Cintel 2
Fundacion Telefonica Cintel 2Fundacion Telefonica Cintel 2
Fundacion Telefonica Cintel 2
congresoandicom
 

La actualidad más candente (20)

El uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicionEl uso de las tic en el aula exposicion
El uso de las tic en el aula exposicion
 
Tic fid el caso chileno
Tic fid el caso chilenoTic fid el caso chileno
Tic fid el caso chileno
 
Las tic en las aulas de clase
Las tic en las aulas de claseLas tic en las aulas de clase
Las tic en las aulas de clase
 
Competencias docentres y el uso de las tics
Competencias docentres y el uso de las ticsCompetencias docentres y el uso de las tics
Competencias docentres y el uso de las tics
 
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
 
Simposio cd fiet16 jsilva
Simposio cd fiet16 jsilvaSimposio cd fiet16 jsilva
Simposio cd fiet16 jsilva
 
2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...
2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...
2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...
 
Estándares de competencias tic para la docencia
Estándares de competencias tic para la docenciaEstándares de competencias tic para la docencia
Estándares de competencias tic para la docencia
 
Las Tic en el futuro de la Educación.
Las Tic en el futuro de la Educación.Las Tic en el futuro de la Educación.
Las Tic en el futuro de la Educación.
 
Taller Edutec: Competencias TIC Docentes
Taller Edutec: Competencias TIC DocentesTaller Edutec: Competencias TIC Docentes
Taller Edutec: Competencias TIC Docentes
 
MICUT: Propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC en los con...
MICUT: Propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC en los con...MICUT: Propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC en los con...
MICUT: Propuesta de un modelo de integración curricular de las TIC en los con...
 
Educacion y TIC Unitolima
Educacion y TIC UnitolimaEducacion y TIC Unitolima
Educacion y TIC Unitolima
 
Las TIC en la Sociedad.
Las TIC en la Sociedad.Las TIC en la Sociedad.
Las TIC en la Sociedad.
 
Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
 
Educación de Calidad por Merly Gómez
Educación de Calidad por Merly GómezEducación de Calidad por Merly Gómez
Educación de Calidad por Merly Gómez
 
Proyecto de enlaces
Proyecto de enlacesProyecto de enlaces
Proyecto de enlaces
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Fundacion Telefonica Cintel 2
Fundacion Telefonica Cintel 2Fundacion Telefonica Cintel 2
Fundacion Telefonica Cintel 2
 

Similar a Habilidades digitales para todos

Habilidades digitales para_todos
Habilidades digitales para_todosHabilidades digitales para_todos
Habilidades digitales para_todosIvanfcf
 
Habilidades digitales para_todos
Habilidades digitales para_todosHabilidades digitales para_todos
Habilidades digitales para_todos
Ivanfcf
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
yurenkaaquinogomez
 
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
Gabriel Espeleta Gomez
 
Labonita
LabonitaLabonita
3. un modelo para integrar las tic al curriculo
3. un modelo para integrar las tic al curriculo3. un modelo para integrar las tic al curriculo
3. un modelo para integrar las tic al curriculopandresudes
 
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la InformaciónUn Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
ccs007989
 
Actividad de aprendizaje 4 Evidencia AA-4.pdf
Actividad de aprendizaje 4 Evidencia AA-4.pdfActividad de aprendizaje 4 Evidencia AA-4.pdf
Actividad de aprendizaje 4 Evidencia AA-4.pdf
giovannigunturiz
 
Modulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_ticModulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_tic
gaby
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
RubiAlvarez9
 
Uso de las tics en la formación ddes
Uso de las tics en la formación  ddesUso de las tics en la formación  ddes
Uso de las tics en la formación ddes
Nancy Zenaida López Salgado
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
Roberto Mendoza Barrera
 
Las tic aplicadas a la educación infantil
Las tic aplicadas a la educación infantil Las tic aplicadas a la educación infantil
Las tic aplicadas a la educación infantil mariypatri
 
las TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacionlas TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacion
adriianacc
 
Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.
gabycarrion6
 
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
marlynbaby
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Dayan Torres
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
ednayadira
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
ednayadira
 
TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3eelenanelee
 

Similar a Habilidades digitales para todos (20)

Habilidades digitales para_todos
Habilidades digitales para_todosHabilidades digitales para_todos
Habilidades digitales para_todos
 
Habilidades digitales para_todos
Habilidades digitales para_todosHabilidades digitales para_todos
Habilidades digitales para_todos
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
 
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
 
Labonita
LabonitaLabonita
Labonita
 
3. un modelo para integrar las tic al curriculo
3. un modelo para integrar las tic al curriculo3. un modelo para integrar las tic al curriculo
3. un modelo para integrar las tic al curriculo
 
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la InformaciónUn Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
 
Actividad de aprendizaje 4 Evidencia AA-4.pdf
Actividad de aprendizaje 4 Evidencia AA-4.pdfActividad de aprendizaje 4 Evidencia AA-4.pdf
Actividad de aprendizaje 4 Evidencia AA-4.pdf
 
Modulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_ticModulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Uso de las tics en la formación ddes
Uso de las tics en la formación  ddesUso de las tics en la formación  ddes
Uso de las tics en la formación ddes
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
 
Las tic aplicadas a la educación infantil
Las tic aplicadas a la educación infantil Las tic aplicadas a la educación infantil
Las tic aplicadas a la educación infantil
 
las TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacionlas TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacion
 
Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.
 
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3
 

Más de Ivanfcf

Comunicado sobre planea 2016
Comunicado sobre planea 2016Comunicado sobre planea 2016
Comunicado sobre planea 2016
Ivanfcf
 
Cuestionario docentes s8-2015
Cuestionario docentes  s8-2015Cuestionario docentes  s8-2015
Cuestionario docentes s8-2015
Ivanfcf
 
Ejemplo de red mal instalada
Ejemplo de red mal instaladaEjemplo de red mal instalada
Ejemplo de red mal instaladaIvanfcf
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
Ivanfcf
 
Sesion 3 HDT intermedio
Sesion 3 HDT intermedioSesion 3 HDT intermedio
Sesion 3 HDT intermedioIvanfcf
 
Sesion 2 hdt intermedio
Sesion 2 hdt intermedioSesion 2 hdt intermedio
Sesion 2 hdt intermedio
Ivanfcf
 
Sesion 1 hdt intermedio
Sesion 1 hdt intermedioSesion 1 hdt intermedio
Sesion 1 hdt intermedio
Ivanfcf
 
La inteligencia y el desarrollo sustentable
La inteligencia y el desarrollo sustentableLa inteligencia y el desarrollo sustentable
La inteligencia y el desarrollo sustentable
Ivanfcf
 
Método y metodología
Método y metodologíaMétodo y metodología
Método y metodología
Ivanfcf
 
Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
Ivanfcf
 
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligenciaDesarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
Ivanfcf
 
EnseñAr Con Valores
EnseñAr Con ValoresEnseñAr Con Valores
EnseñAr Con Valores
Ivanfcf
 

Más de Ivanfcf (12)

Comunicado sobre planea 2016
Comunicado sobre planea 2016Comunicado sobre planea 2016
Comunicado sobre planea 2016
 
Cuestionario docentes s8-2015
Cuestionario docentes  s8-2015Cuestionario docentes  s8-2015
Cuestionario docentes s8-2015
 
Ejemplo de red mal instalada
Ejemplo de red mal instaladaEjemplo de red mal instalada
Ejemplo de red mal instalada
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Sesion 3 HDT intermedio
Sesion 3 HDT intermedioSesion 3 HDT intermedio
Sesion 3 HDT intermedio
 
Sesion 2 hdt intermedio
Sesion 2 hdt intermedioSesion 2 hdt intermedio
Sesion 2 hdt intermedio
 
Sesion 1 hdt intermedio
Sesion 1 hdt intermedioSesion 1 hdt intermedio
Sesion 1 hdt intermedio
 
La inteligencia y el desarrollo sustentable
La inteligencia y el desarrollo sustentableLa inteligencia y el desarrollo sustentable
La inteligencia y el desarrollo sustentable
 
Método y metodología
Método y metodologíaMétodo y metodología
Método y metodología
 
Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
 
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligenciaDesarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
 
EnseñAr Con Valores
EnseñAr Con ValoresEnseñAr Con Valores
EnseñAr Con Valores
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Habilidades digitales para todos

  • 1. ¿Moda? ¿en realidad funcionará? ¿Cómo será? ¿Por qué el cambio? Es muy difícil… o imposible. ¿Qué es una habilidad digital? ¿se puede fusionar con competencias? ¿Qué es un recurso digital? ¿qué es una url? ¿Qué es software educativo? ¿Cómo se emplean? ¿Cómo usarlos si no tengo internet? ¿Qué es un blog? ¿para que sirve el e-mail? ¿Cómo usar una red social? O mejor dicho…¿Qué es una red social? ¿Qué son las TIC? ¿Por qué tanta promoción a las TIC´s? ¿sin computadoras? ¿Qué es www? ¿enciclomedia desaparece? ¿serán “elefantes blancos” los equipos? ¿Por qué no los actualizan?
  • 3. Las TIC en las aulas son herramientas que apoyan al maestro en el desarrollo de nuevas prácticas de enseñanza y la creación de ambientes de aprendizaje más dinámicos en donde los estudiantes desarrollan las competencias y habilidades necesarias para:
  • 4.  La formación de ciudadanos críticos en búsqueda permanente de alternativas para enfrentar los retos del mundo actual.  Aprender a lo largo de la vida.  Continuar en el sistema educativo.  Vivir en sociedad e incorporarse al mundo laboral en el siglo XXI.
  • 5. La política educativa actual en las TIC se establece en tres pilares fundamentales:  1. El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 (PND) Las TIC son consideradas instrumentos estratégicos en el PND pues ayudan a atacar el rezago educativo y a responder a la diversidad cultural y a la demanda educativa.  2. El Programa Sectorial de Educación 2007-2012 (Prosec) El Prosec entiende a las TIC como una herramienta fundamental para alcanzar la calidad educativa y reducir las desigualdades sociales.  3. La Alianza por la Calidad de la Educación La Alianza por la Calidad de la Educación busca propiciar una movilización en torno a la educación y en lo relativo a la modernización de las escuelas los procesos prioritarios son: infraestructura y equipamiento; TIC; gestión y participación social.
  • 6. HDT busca construir un modelo educativo que incorpore el uso de las TIC a los distintos elementos que conforman la Reforma de la Educación Básica en México. Dentro del modelo pedagógico se proponen cuatro perspectivas:
  • 7.  Filosofía en que se fundamenta el plan y los programas de estudio de educación básica - Enfoque constructivista del aprendizaje que se refiere a los procesos de construcción del sujeto. Los estudiantes logran el desarrollo de competencias porque se parte de sus experiencias previas. El conocimiento se construye gracias a la relación del alumno con el objeto de conocimiento, tomando como punto de partida los referentes personales del alumno. En este proceso debe entrar de manera coherente el uso de las TIC.
  • 8.  Psicología educativa, actualmente los avances dirigen a enfoque mixtos que intercalan el desarrollo conceptual y cognitivo dentro de orientaciones constructivistas.
  • 9. Las TIC juegan un papel importante en la construcción de nuevos ambientes de aprendizaje. HDT busca poner al alcance de maestros y alumnos:  A) Recursos con base en las TIC (fuentes de información con presentaciones diversas: texto, imágenes, simulaciones, videos y otros formatos interactivos)  B) Herramientas cognitivas (fuentes de información con un objetivo particular de aprendizaje sobre un tema en específico, dirigido a un público en particular)
  • 10.  Aspectos didácticos para el uso de las TIC en el ámbito educativo. Es necesario tomar en cuenta las características de los alumnos, así como las propuestas para crear ambientes de aprendizaje dinámicos y alentar nuevas enseñanzas
  • 11. Para definir los modelos de equipamiento tecnológico se consideraron los siguientes aspectos:  El aprovechamiento de equipamiento existente en aulas de educación básica.  Las pruebas de equipo nuevo.  La complementariedad y articulación entre el equipo existente y el equipo nuevo
  • 12.  1. Hardware: Computadoras, proyectores y pizarrones electrónicos.  2. Software: Sistema operativo, paquetería básica, administrador de clases y contenidos y bancos de materiales educativos.  3. Conectividad: Instalaciones, equipos y servicios necesarios para tener una red local y, en su caso, conectarse a Internet.
  • 13.  Exposición de los profesores. Pueden apoyar sus explicaciones con materiales digitales como: imágenes, simulaciones virtuales, videos, noticias de la prensa digital, presentaciones de instituciones, juegos, materiales en soporte CD- ROM, DVD, programas de televisión.  Exposición de los alumnos. Pueden buscar en Internet recursos relacionados con el tema que les asignó el profesor y presentarlo a sus compañeros.
  • 14.  Uso de Objetos de Aprendizaje (OdAS). Alumnos y maestros pueden hacer uso de los OdAS que presentan temas curriculares apoyados en recursos multimedia.  Participación del grupo en diversas actividades como Cursos y Talleres en Línea o en Proyectos Colaborativos.  Participación en redes a través del uso cotidiano y pertinente del correo electrónico, chat o videoconferencia con estudiantes, profesores o expertos de otras localidades, estados o países.