SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Uso de Las Tics en La Geografía
Profesor: José Silvera
Estudiante: Rudy Polanco
Tecnología Educativa
2014
• Las TIC (Tecnologías de la Información y de la
Comunicación) son instrumentos y procesos que se
emplean para recuperar, almacenar, organizar, manejar,
producir, presentar e intercambiar información por
medios electrónicos y automáticos. Algunos ejemplos de
ellas son los satélites, las computadoras personales,
Internet, los escáneres, los fax, las cámaras digitales, los
teléfonos fijos, los celulares, los tocadiscos, las
grabadoras, la radios, la televisión y las aplicaciones
multimedia.
• - Conozcan el manejo de cada tecnología.
• - Distingan qué tipo de información pueden encontrar en cada una
de ellas.
• - Reconozcan cuándo usar una u otra tecnología.
• - Adquieran conocimientos y desarrollen habilidades que les
permitan buscar, seleccionar, analizar y comprender la vasta
información, y adquieran una actitud crítica hacia éstos medios y
hacia la información que de ellos obtienen.
• Dentro de este marco general, la promoción del uso de las
TIC en la enseñanza de la geografía tiene además la
intención de acercar a los alumnos de secundaria, a este
recurso didáctico, ya que hace posible que los estudiantes
tengan acceso a una mayor cantidad de información,
facilitando con ello la enseñanza de los conceptos
geográficos en el salón de clases. De manera particular,
Internet, por ejemplo, brinda los medios que favorecen el
fortalecimiento y desarrollo de habilidades para construir
y utilizar mapas; obtener, seleccionar, ordenar y presentar
información en diversas formas; conocer imágenes reales
de otros espacios geográficos; observar imágenes de
satélite; tener acceso a datos demográficos; acercarse a las
expresiones culturales de otras latitudes; consultar diversos
periódicos nacionales e internacionales para conocer
noticias de hechos y fenómenos geográficos.
• Uno de los principales recursos que ofrece el portal educ.ar para esta
disciplina es el sitio Mapoteca, que forma parte del escritorio de la
Colección 1 a 1. Este sitio brinda acceso a diversos mapas temáticos de
todos los territorios de la República Argentina.
Las funcionalidades básicas de la Mapoteca de educ.ar son la
visualización e impresión de mapas, a las que se suma la posibilidad de
descargar y compartir los materiales a través de las redes sociales.
Para interactuar con los mapas en la pantalla están la herramienta de
zoom y las flechas de dirección, que desplazan el mapa dentro de su
visualizador.
• proyecto de Canal Encuentro que propone una manera
distinta de estudiar el mapa de la Argentina e invita a
descubrir –o redescubrir– muchos de los contenidos
televisivos grabados en los últimos años por todo el país.
Tu foto, tu provincia: Este sitio de Canal Encuentro
invita a subir la foto de tu localidad (las provincias
argentinas, retratadas por vos). Podrás compartir tus
fotos a través de las redes sociales y verlas en la pantalla
de Canal Encuentro.
• Si nos adentramos en la Web, uno de los principales sitios –si
no el más importante– para obtener material sobre geografía
es el Google Earth, hoy en su versión 6.2. El sitio es una
potente herramienta que, entre otras cosas, permite:
•
-Observar la Tierra en tres dimensiones (como si se la
estuviera viendo desde el espacio) y rotarla libremente
utilizando el ratón.
-Seleccionar un territorio específico, aproximarse a él desde la
atmósfera y observarlo desde diferentes alturas. A menor
altura, mayor es el nivel de detalle.
• Una serie de recursos que sirven para orientar a los usuarios
docentes. Estos recursos van desde sitios explicativos sobre la
potencialidad de las herramientas que Google desarrolla para la
educación, hasta declaraciones de docentes, donde pueden
oírse algunas experiencias interesantes, interrogantes y opiniones
sobre Google Earth que pueden bajarse o escucharse en la Web.
• De acuerdo a lo indagado existe la necesidad de un cambio de actitud con respecto a
• la enseñanza de la Geografía en el Sistema Educativo, demandando propuestas
• pedagógicas que apunten hacia una Ciencia actualizada, dinámica e innovadora.
• Resultando de vital importancia para los educadores el conocimiento y uso selectivo
• de las geotecnologías, su empleo inapropiado en lugar de fortalecer el proceso de
• enseñanza- aprendizaje puede convertirlo en un obstáculo.
• Las ventajas de la utilización de las TIG, está en utilizar simultáneamente varios
• sentidos (vista, oído, tacto, etc.) de manera dinámica e interactiva, la calidad del
aprendizaje
• “puede” llegar a ser superior a la que se obtiene con el material impreso tradicional, en este
• caso en Geografía la herramienta más utilizada es la cartografía analógica, que utiliza
• solamente el sentido de la vista de modo estático y secuencial, pues se empieza a trabajar
• intensamente con la inteligencia emocional del lector.
• Ante esta realidad y en nuestro rol de formador de formadores y capacitadores de
• docentes activos en el sistema, se buscarán generar y proponer a los docentes del sistema
• propuestas de capacitación orientadas a promover cambios en el proceso de enseñanza –
• aprendizaje de esta ciencia, utilizando las Tics- TIG como herramientas generadoras de
• nuevas prácticas áulicas.

Más contenido relacionado

Similar a Uso de las Ntics en geografía

El uso del dron (drone) como recurso didáctico en geografía: experiencia en e...
El uso del dron (drone) como recurso didáctico en geografía: experiencia en e...El uso del dron (drone) como recurso didáctico en geografía: experiencia en e...
El uso del dron (drone) como recurso didáctico en geografía: experiencia en e...
Juan Martín Martín
 
Proyecto e twinning-el-paisaje-cambiante
Proyecto e twinning-el-paisaje-cambianteProyecto e twinning-el-paisaje-cambiante
Proyecto e twinning-el-paisaje-cambiante
redecos
 
Plantilla para registrar_informacion
Plantilla para registrar_informacionPlantilla para registrar_informacion
Plantilla para registrar_informacion
Wstavo Guevara
 
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Esri España
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
Valescka Valeria
 
Portafolio de prendizaje
Portafolio de prendizajePortafolio de prendizaje
Portafolio de prendizaje
CinthyaGarro1
 
Portafolio de prendizaje
Portafolio de prendizajePortafolio de prendizaje
Portafolio de prendizaje
jonathanmoraCascante
 
Argentina un pais_espacial
Argentina un pais_espacialArgentina un pais_espacial
Argentina un pais_espacial
kary79
 
PLANTILLA DE REGISTRO DE INFORMACIÓN
PLANTILLA DE REGISTRO DE INFORMACIÓNPLANTILLA DE REGISTRO DE INFORMACIÓN
PLANTILLA DE REGISTRO DE INFORMACIÓN
SALOME GUTIERREZ
 
Asignacion de la unidad l v
Asignacion de la  unidad  l vAsignacion de la  unidad  l v
Asignacion de la unidad l v
Yafreisi Castro
 
Nuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacónNuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacón
maricela moreno perez
 
Pinterest, contenidos geolocalizados
Pinterest, contenidos geolocalizadosPinterest, contenidos geolocalizados
Pinterest, contenidos geolocalizados
Paloma Valdivia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
maxeli
 
Volémonos con las áreas de Rancagua
Volémonos con las áreas de RancaguaVolémonos con las áreas de Rancagua
Volémonos con las áreas de Rancagua
silvia astorga
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
maxeli
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
maxeli
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
maxeli
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
maxeli
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
maxeli
 
Integracion curricular
Integracion curricularIntegracion curricular
Integracion curricular
enoxito
 

Similar a Uso de las Ntics en geografía (20)

El uso del dron (drone) como recurso didáctico en geografía: experiencia en e...
El uso del dron (drone) como recurso didáctico en geografía: experiencia en e...El uso del dron (drone) como recurso didáctico en geografía: experiencia en e...
El uso del dron (drone) como recurso didáctico en geografía: experiencia en e...
 
Proyecto e twinning-el-paisaje-cambiante
Proyecto e twinning-el-paisaje-cambianteProyecto e twinning-el-paisaje-cambiante
Proyecto e twinning-el-paisaje-cambiante
 
Plantilla para registrar_informacion
Plantilla para registrar_informacionPlantilla para registrar_informacion
Plantilla para registrar_informacion
 
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
Collector for ArcGIS: una aplicación didáctica complementaria del Atlas Digit...
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Portafolio de prendizaje
Portafolio de prendizajePortafolio de prendizaje
Portafolio de prendizaje
 
Portafolio de prendizaje
Portafolio de prendizajePortafolio de prendizaje
Portafolio de prendizaje
 
Argentina un pais_espacial
Argentina un pais_espacialArgentina un pais_espacial
Argentina un pais_espacial
 
PLANTILLA DE REGISTRO DE INFORMACIÓN
PLANTILLA DE REGISTRO DE INFORMACIÓNPLANTILLA DE REGISTRO DE INFORMACIÓN
PLANTILLA DE REGISTRO DE INFORMACIÓN
 
Asignacion de la unidad l v
Asignacion de la  unidad  l vAsignacion de la  unidad  l v
Asignacion de la unidad l v
 
Nuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacónNuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacón
 
Pinterest, contenidos geolocalizados
Pinterest, contenidos geolocalizadosPinterest, contenidos geolocalizados
Pinterest, contenidos geolocalizados
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Volémonos con las áreas de Rancagua
Volémonos con las áreas de RancaguaVolémonos con las áreas de Rancagua
Volémonos con las áreas de Rancagua
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Integracion curricular
Integracion curricularIntegracion curricular
Integracion curricular
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Uso de las Ntics en geografía

  • 1. Tema: Uso de Las Tics en La Geografía Profesor: José Silvera Estudiante: Rudy Polanco Tecnología Educativa 2014
  • 2. • Las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) son instrumentos y procesos que se emplean para recuperar, almacenar, organizar, manejar, producir, presentar e intercambiar información por medios electrónicos y automáticos. Algunos ejemplos de ellas son los satélites, las computadoras personales, Internet, los escáneres, los fax, las cámaras digitales, los teléfonos fijos, los celulares, los tocadiscos, las grabadoras, la radios, la televisión y las aplicaciones multimedia.
  • 3. • - Conozcan el manejo de cada tecnología. • - Distingan qué tipo de información pueden encontrar en cada una de ellas. • - Reconozcan cuándo usar una u otra tecnología. • - Adquieran conocimientos y desarrollen habilidades que les permitan buscar, seleccionar, analizar y comprender la vasta información, y adquieran una actitud crítica hacia éstos medios y hacia la información que de ellos obtienen.
  • 4. • Dentro de este marco general, la promoción del uso de las TIC en la enseñanza de la geografía tiene además la intención de acercar a los alumnos de secundaria, a este recurso didáctico, ya que hace posible que los estudiantes tengan acceso a una mayor cantidad de información, facilitando con ello la enseñanza de los conceptos geográficos en el salón de clases. De manera particular, Internet, por ejemplo, brinda los medios que favorecen el fortalecimiento y desarrollo de habilidades para construir y utilizar mapas; obtener, seleccionar, ordenar y presentar información en diversas formas; conocer imágenes reales de otros espacios geográficos; observar imágenes de satélite; tener acceso a datos demográficos; acercarse a las expresiones culturales de otras latitudes; consultar diversos periódicos nacionales e internacionales para conocer noticias de hechos y fenómenos geográficos.
  • 5. • Uno de los principales recursos que ofrece el portal educ.ar para esta disciplina es el sitio Mapoteca, que forma parte del escritorio de la Colección 1 a 1. Este sitio brinda acceso a diversos mapas temáticos de todos los territorios de la República Argentina. Las funcionalidades básicas de la Mapoteca de educ.ar son la visualización e impresión de mapas, a las que se suma la posibilidad de descargar y compartir los materiales a través de las redes sociales. Para interactuar con los mapas en la pantalla están la herramienta de zoom y las flechas de dirección, que desplazan el mapa dentro de su visualizador.
  • 6. • proyecto de Canal Encuentro que propone una manera distinta de estudiar el mapa de la Argentina e invita a descubrir –o redescubrir– muchos de los contenidos televisivos grabados en los últimos años por todo el país. Tu foto, tu provincia: Este sitio de Canal Encuentro invita a subir la foto de tu localidad (las provincias argentinas, retratadas por vos). Podrás compartir tus fotos a través de las redes sociales y verlas en la pantalla de Canal Encuentro.
  • 7. • Si nos adentramos en la Web, uno de los principales sitios –si no el más importante– para obtener material sobre geografía es el Google Earth, hoy en su versión 6.2. El sitio es una potente herramienta que, entre otras cosas, permite: • -Observar la Tierra en tres dimensiones (como si se la estuviera viendo desde el espacio) y rotarla libremente utilizando el ratón. -Seleccionar un territorio específico, aproximarse a él desde la atmósfera y observarlo desde diferentes alturas. A menor altura, mayor es el nivel de detalle.
  • 8. • Una serie de recursos que sirven para orientar a los usuarios docentes. Estos recursos van desde sitios explicativos sobre la potencialidad de las herramientas que Google desarrolla para la educación, hasta declaraciones de docentes, donde pueden oírse algunas experiencias interesantes, interrogantes y opiniones sobre Google Earth que pueden bajarse o escucharse en la Web.
  • 9.
  • 10.
  • 11. • De acuerdo a lo indagado existe la necesidad de un cambio de actitud con respecto a • la enseñanza de la Geografía en el Sistema Educativo, demandando propuestas • pedagógicas que apunten hacia una Ciencia actualizada, dinámica e innovadora. • Resultando de vital importancia para los educadores el conocimiento y uso selectivo • de las geotecnologías, su empleo inapropiado en lugar de fortalecer el proceso de • enseñanza- aprendizaje puede convertirlo en un obstáculo. • Las ventajas de la utilización de las TIG, está en utilizar simultáneamente varios • sentidos (vista, oído, tacto, etc.) de manera dinámica e interactiva, la calidad del aprendizaje • “puede” llegar a ser superior a la que se obtiene con el material impreso tradicional, en este • caso en Geografía la herramienta más utilizada es la cartografía analógica, que utiliza • solamente el sentido de la vista de modo estático y secuencial, pues se empieza a trabajar • intensamente con la inteligencia emocional del lector. • Ante esta realidad y en nuestro rol de formador de formadores y capacitadores de • docentes activos en el sistema, se buscarán generar y proponer a los docentes del sistema • propuestas de capacitación orientadas a promover cambios en el proceso de enseñanza – • aprendizaje de esta ciencia, utilizando las Tics- TIG como herramientas generadoras de • nuevas prácticas áulicas.