SlideShare una empresa de Scribd logo
JONATHAN MORA
PORTADA:
• Nombre: Jonathan Mora Cascante
• Carrera: Enseñanza del Inglés
• CU: Puriscal
• Curso: Recursos audiovisuales
• Profesora: Ana Lucrecia Arias Arias
• Cuatrimestre: III
• Fecha: 16-10-2018
INTRODUCCIÓN:
El presente portafolio de aprendizaje se realiza con el propósito de dejar en
evidencia los temas tratados, estudiados y evaluados en el curso Recursos
Audiovisuales, de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Es realizado con
el propósito de servir como una herramienta que me permitirá como futuro
docente almacenar evidencias de mis aportaciones y logros a lo largo del
cuatrimestre.
Este portafolio es un proceso en el cual recopilo datos que me sirven como
evidencia para incrementar el aprendizaje.
La expectativa que se tiene del mismo es reconocer los temas estudiados,
crear un concepto, verificar su aplicación en la vida diaria como futuro
docente.
TABLA DE CONTENIDO:
• Netiqueta.
• Portafolio de aprendizaje.
• Infografía.
• Videoconferencia.
• Uso del celular.
NETIQUETA: ¿QUÉ ES?:
• Las normas de netiqueta se pueden comparar con las
normas de urbanidad de los internautas; esto, serían las
normas que hay que cuidar para tener un comportamiento
educado en la Red.
PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE:
• Un portafolio de aprendizaje es un archivo o una carpeta donde se lleva
un proceso escrito de las actividades o conceptos de la clase,
generalmente con orden cronológico que muestran un progreso. Se
considera al portafolio como "una colección de trabajos elaborados
por el alumno o el maestro, que se relacionan de una manera directa o
indirecta con actividades referidas a contenidos curriculares" (Garcia,
2000).
INFOGRAFÍA:
• La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas,
explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar
información de manera visual para facilitar su transmisión.
• Además de las ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través
de gráficos que puedan entenderse e interpretarse
instantáneamente.
¿Por qué utilizaría las
infografías cuando ofrece
una clase o imparte una
capacitación?
• Las utilizaría porque las
infografías simplifican los
conceptos volviéndolos más
sencillos, y de este modo los
estudiantes aprenderían más
fácilmente. Además es uno de
los mejores medios para explicar
de manera clara, visual y
sintética puesto que se pueden
utilizar imágenes, gráficos entre
otros que harían la lección más
interesante por los colores y las
técnicas.
¿Cómo puede utilizar las
infografías en su futuro
trabajo?
• La utilizaría cuando el tema se vuelve
complejo.
• En mi caso como docente de inglés cuando
debo enseñar vocabulario podría hacer
infografía de temas específicos y de este
modo enseñar el léxico.
”LAS INFOGRAFÍAS AGILIZAN LOS PROCESOS DE
COMPRENSIÓN BASÁNDOSE EN MENOR CANTIDAD Y
MAYOR PRECISIÓN DE LA INFORMACIÓN MEDIANTE
TEXTO E IMAGEN”
• Concuerdo con el comentario anteriormente citado; esto porque una infografía logra abarcar
muchos aspectos. ¿A qué me refiero con muchos aspectos?
• El auge de las nuevas tecnologías y su masificación ha provocado un cambio en la manera
de crear, presentar y publicar información. Con las infografías se trabaja la consecución de
imágenes, gráficos, tablas, mapas y diferentes elementos visuales de calidad, a través de
recursos digitales, inicialmente utilizando herramientas básicas.
• Es una expresión cuyo objetivo es el de informar de una manera diferente mediante el
empleo de texto, (Se incluye en el documento cuando se desea explicar algún término
importante) dibujos (para que dé un aspecto más ameno a lo que se está viendo), gráficos
(en representación de la información suministrada), entre otros pero que se ha extendido a
través de todos los medios de comunicación y, en especial, en las redes sociales, dando
con ello un mayor interés de comprensión con la información que realmente es importante.
VIDEOCONFERENCIA:
• Una videoconferencia es una forma de comunicación que involucra
ambos, video y conexión visual, entre dos o más personas. Las
videoconferencias frecuentemente se utilizan para permitir reuniones
cara a cara entre partes en ubicaciones separadas. Para conectarse a
una videoconferencia se requiere una webcam, un micrófono, un
monitor, un sistema de sonido, compresión de audio/voz y por
supuesto, una conexión a la red.
¿CUÁLES SON LOS REQUERIMIENTOS
NECESARIOS PARA PARTICIPAR EN UNA
VIDEOCONFERENCIA?
• Conexión a internet.
• Computadora con cámara.
• Lugar cómodo que maneje un buen contraste con el lugar donde se está
desarrollando la videoconferencia.
• Vestimenta; con colores que no sean fuertes.
¿CUÁL FUE SU PRINCIPAL APRENDIZAJE Y CÓMO LO
PUEDE APLICAR CUANDO SE DESEMPEÑE EN LA
CARRERA QUE ACTUALMENTE CURSA EN LA UNED?
• Mi principal aprendizaje dado por el curso y viéndolo desde mi profesión que será
el ser maestro de inglés con énfasis en personas con algún tipo de discapacidad
radica en que la tecnología puede ayudar en la educación para todo tipo de
discapacidad, por ejemplo si no pudiera trasladarse se realiza videoconferencia en
tiempo real y así se aprendería el tema por tratar y no perdería la explicación del
tema o procedimiento.
• Aunado a lo anterior cada una de las actividades que pueden desarrollarse con las
nuevas practicas que trae consigo las Tecnologías de la Información y
comunicación logran que se utilicen nuevas aplicaciones y con ello poder lograr un
aprendizaje diferenciado por ejemplo al enseñar un idioma.
¿CUÁL CONSIDERA LA PRINCIPAL LIMITACIÓN
PARA LLEVAR ESTÁ ACTIVIDAD A LA
PRÁCTICA?
• La principal limitación sería la economía pues muchos padres no tienen la
solvencia económica para tener el equipo apropiado en su casa.
• También el difícil acceso a las redes de internet y que las instituciones no cuentan
con el equipo adecuado para que se desarrolle.
•
“ANALIZANDO LAS POTENCIALIDADES Y
DESVENTAJAS DEL USO DEL CELULAR EN EL
AULA DE CLASE”
• ¿Cómo utilizaría el celular en el aula u en otro entorno relacionado con la
especialidad que estudia, indique adicionalmente si ha explorado alguna aplicación
(App) de Google o Apple (Google Play o Apple Store)
• Lo utilizaría como una herramienta para el aprendizaje, con aplicaciones que enseñen
vocabulario, colores, números, pronunciación, formas y lo requerido para desarrollar
el tema y la lección.
• Con mi hijo he utilizado aplicaciones de Goggle para enseñarle lo básico en su edad
de 6 años, colores, letras y pronunciación. Estas aplicaciones son muy amenas, pues
muestran dibujos con audio y video para un mayor entendimiento.
HERRAMIENTAS CMAPTOOL, (SIMPLEMIND PARA
CREAR UN MAPA CONCEPTUAL
• Un mapa mental es una representación gráfica de ideas, pensamientos y conceptos que
nos ayudan, de manera visual, a estructurar la información que poseemos. También son
buenos para entender mejor dicha información, recordarla e incluso generar nuevas ideas a
partir de ella.
• CMapTools: Es una herramienta gratuita diseñada para realizar mapas conceptuales con
facilidad. Es una de las mejores herramientas gratuitas que existen en este campo y nos
brinda muchas funcionalidades así como un entorno de trabajo intuitivo, amigable y fácil de
utilizar. Es un punto a destacar que permita realizar mapas conceptuales colaborativos, es
decir, que varios usuarios puedan trabajar sobre un mismo mapa y obtener los cambios que
hace cada uno de ellos. Además puede contener archivos multimedia enlazados.
• Simplemind: Es una herramienta de mapas mentales que convierte tu ordenador, tablet o
teléfono en un dispositivo de intercambio y recogida de ideas, además de un dispositivo de
estructuración del pensamiento.
¿QUÉ OPINIÓN TIENE SOBRE LA PERTINENCIA DEL USO
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA CREAR MAPAS
CONCEPTUALES O MAPAS MENTALES COMO ESTRATEGIA DE
APRENDIZAJE?
• Los mapas conceptuales son una herramienta muy poderosa para organizar,
sintetizar y analizar información y al mismo tiempo, se comparte conocimiento de
forma colaborativa en las actividades formativas diseñadas en el proceso de
aprendizaje.
• El diseño de las actividades formativas que realizarán los estudiantes a lo largo del
curso determinará la adquisición de las competencias que se hayan fijado en la
guía docente de la asignatura. Estas actividades no son en sí mismas un elemento
curricular, pero sí las metodologías docentes elegidas para llevarlas a cabo.
• Si se entienden la estrategias de enseñanza como el conjunto de metodologías y
técnicas docentes utilizadas en el desarrollo de las distintas Actividades
Formativas, la elección de este elemento curricular es el que hará posible que las
actividades formativas diseñadas, sirvan para poder trabajar y evaluar por
competencias.
¿QUÉ APRENDIZAJE LOGRÉ SOBRE LA TEMÁTICA Y
HERRAMIENTA SELECCIONADA AL CREAR EL MAPA
CONCEPTUAL O MENTAL? ¿CÓMO PUEDO APLICAR
ESTE CONOCIMIENTO EN MI FUTURA PROFESIÓN?
• La educación es uno de los valores principales de la sociedad, un bien que ha de cuidarse y
para el que se deben invertir los mejores recursos. En este sentido, la aparición de nuevas
herramientas que han de ser empleadas para la mejora del nivel educativo de los
estudiantes de nuestro país. Este hecho conlleva que sea precisa una nueva sistemática
educativa intentando la incorporación de la tecnología tanto a la docencia como al
aprendizaje significativo, y esto se logra con esta temática tal y como ya se está realizando.
También para mi futura profesión se pueden beneficiar de estas ventajas los padres para
mejorar la educación que intentan proporcionar a sus hijos. Este empeño supone realizar
una serie de distinciones pertinentes. En primer lugar, la distinción entre educador y
educando porque el esfuerzo se puede centrar en ambos actores de la tarea educativa. En
segundo lugar, la distinción de las dos dimensiones de la educación: la enseñanza y la
formación. En este sentido, es preciso aclarar que lo importante en la educación no es la
mera transmisión de conocimientos, sino el impacto formativo en el educando
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA REALIDAD
VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA. REFLEXIONE
ADEMÁS CON RESPECTO A LA FORMA EN QUE PODRÍA
UTILIZARLAS EN SU FUTURA CARRERA.
• La semejanza: Estas tecnologías abren oportunidades y experiencias similares que se
pueden aplicar de forma complementaria.
• La diferencia: Es que en la realidad virtual la persona se sumerge totalmente y en la
realidad aumentada se usan apps que “agregan” cosas al entorno. La realidad aumentada
permite añadir elementos como gráficos, imágenes o capas que promueven la interacción
con el mundo real. La realidad virtual, en tanto, genera una nueva dimensión o realidad que
invita a los usuarios a sumergirse en ella y ser protagonistas.
• Gracias a la realidad virtual, lo podría utilizar en mi carrera por ejemplo con las excursiones
no tienen por qué ser solo al museo: los alumnos pueden visitar y estudiar el Taj Mahal, por
ejemplo, sin moverse del sitio. Esto enriquece la enseñanza y la hace más divertida al
mismo tiempo que sortea las barreras económicas y geográficas.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS ENCONTRADAS AL
INTERACTUAR CON LAS HERRAMIENTAS EN
LÍNEA EXPLORADAS (PADLET O LINOIT)
• Para mi sus ventajas son: su sencillez, su capacidad de ser compartido, la
posibilidad de incluir diferentes elementos, es gratis tiene una interfaz agradable.
• LA única desventaja que encontré es que necesita que nos registremos.
REFLEXIONANDO SOBRE EL USO
PEDAGÓGICO, SOCIAL DE LA PIZARRA
DIGITAL.
La pizarra digital ha resultado ser una herramienta de gran utilidad, la cual, además de poder
ser utilizada como una pizarra clásica, ha permitido acercar los contenidos multimedia al aula y
abrir una ventana virtual al exterior. Como todas las nuevas tecnologías, el impacto y poder
motivador de la pizarra ha sido manifiesto, el cual ha sido potenciado a través del empleo de
otras herramientas y utilidades multimedia.
En los centros educativos se impone y sustituye, renueva o innova los antiguos recursos así
como metodologías. El uso de la computadora y el software educativo (entre otros) como
herramienta de investigación, aprendizaje y expresión tiene una cualidad muy motivadora y
seductora para el estudiantado de los diferentes niveles educativos. Debido a que:
• Favorece la interacción entre profesores, alumnos y ordenador.
• La manipulación directa sobre la pizarra.
• Útil con alumnos con problemas psicomotrices y de necesidades educativas especiales.
• Los subrayados permiten destacar aspectos importantes en las explicaciones.
• Aumenta la participación, atención y retentiva de los estudiantes.
• Motiva.
• Facilita el tratamiento de la diversidad.
ANOTE LOS APRENDIZAJES
SIGNIFICATIVOS LOGRADOS Y LAS
MAYORES LIMITACIONES DEL
CURSO.Logros significativos:
• Lo más significativo del curso ha sido el encontrar recursos y materiales que
apoyen a mediar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula. Como futuro
documente.
• La implementación de estas herramientas tecnológicas nos permitirá llevar de una
forma más dinámica la teoría y la práctica en un aula. La práctica nos transportará
a un medio donde se pueda experimentar, probar, conocer mas allá de la
información obtenida en un aula. Las aplicaciones como simuladores, videojuegos,
etc. refuerzan el aprendizaje adquirido para aterrizar en un contexto real.
ANOTE LOS APRENDIZAJES
SIGNIFICATIVOS LOGRADOS Y LAS
MAYORES LIMITACIONES DEL
CURSO.Limitaciones:
• Una gran desventaja es que no todos los medios audiovisuales están al alcance
para todos. Y fue lo que me ocurrió con la video llamada, fue una limitación para
mi.
CONCLUSIONES:
• Con la puesta en práctica de este portafolio de aprendizaje puedo concluir que fue
muy enriquecedor, puesto que al desarrollar y evidenciar cada uno de los temas
que se vieron durante el curso puede denotarse el aprendizaje de cada uno de
ellos. Tanto como con los trabajos y sus actividades, los cuales se puede denotar lo
que con ello se desarrollarían como futuro profesor .
• La educación ya no debe estar gobernada sólo a la enseñanza de conocimientos y
de informaciones, tiene que desarrollar la capacidad de producirlos y utilizarlos. Las
Tecnologías de la Información y comunicación, simbolizan una de las potencias
restauradoras en los sistemas de Enseñanza/Aprendizaje y componen una
herramienta clave para el progreso de la educación.
CONCLUSIONES
• En una generación marcada por la tecnología el docente tiene la responsabilidad y
compromiso de buscar medios innovadores para generar aprendizaje en los
estudiantes, por lo que deberá conocer las características de estos para hacer una
correcta toma de decisiones, en donde se sugiere en primera instancia acercar a
los educandos a entornos que los coloquen en situaciones reales para consolidar y
evaluar el saber, el saber hacer y el saber ser; y en segundo lugar, hacer de su
realidad un contexto de aprendizaje con el que sientan empatía y simpatía.
BIBLIOGRAFÍA:
• Bartolomé Pina, Antonio R. Recursos tecnológicos para el aprendizaje 4ta reimp. De la 1era
ed./Antonio R. Bartolomé Pina- San José, C.R: EUNED, 2016.
• Guía de Actividades de WebCT. 2002, UNED, Instituto Universitario de Educación a Distancia
(IUEDhttps://www2.uned.es/iued/guia_actividad/netiqueta.htm.
• Marquina. J. 15 herramientas para crear mapas mentales y organizar tu
conocimiento.https://www.julianmarquina.es/15-herramientas-para-crear-mapas-mentales-y-organizar-
tu-conocimiento/
• Gobierno de Canarias. Consejería de Educación y Universidades. Herramienta
Cmaptools.http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/09/29/herr
amienta-cmaptools/
• https://elportafoliodealejandra.weebly.com/iquestqueacute-es-un-portafolio-educativo.html.
• Qué es una infografía, como se hacen, como se diseña una infografía.http://www.ofifacil.com/ofifacil-
infografias-que-es-definicion-como-se-hacen.php.
• ¿Qué es una Video Conferencia (videoconferencia)? https://www.3cx.es/webrtc/video-conferencia/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elizabeth ddd
Elizabeth dddElizabeth ddd
Elizabeth ddd
GLEIBYRYMERBUENO
 
Materiales informaticos
Materiales informaticosMateriales informaticos
Materiales informaticos
Maria Rosanna Reyes Arias
 
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Tarea iii recursos didacticos  y tecnologicos MARIANELA POLANCOTarea iii recursos didacticos  y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Lic Valdez Mercedes
 
Word final trabajo del proyecto.
Word final trabajo del proyecto.Word final trabajo del proyecto.
Word final trabajo del proyecto.
diplomadooo
 
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Lisbel Santana
 
Guadalupe ramírez martínez proyecto integrador
Guadalupe ramírez martínez proyecto integradorGuadalupe ramírez martínez proyecto integrador
Guadalupe ramírez martínez proyecto integradorAdamirez
 
Medios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicosMedios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicos
Leudis Castillo González
 
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto renteríaPlanilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
otorenteriatic
 
Proyecto anexo 24 edwin arley vargas
Proyecto anexo 24  edwin arley vargasProyecto anexo 24  edwin arley vargas
Proyecto anexo 24 edwin arley vargas
edwinelhubotic
 
Materiales informativos unidad 4
Materiales informativos unidad 4Materiales informativos unidad 4
Materiales informativos unidad 4
clarayahisa117912
 
Tic en la enseñana aprendizaje i
Tic en la enseñana aprendizaje iTic en la enseñana aprendizaje i
Tic en la enseñana aprendizaje iJuan Quintana
 
La Informática y la educación
La Informática y la educación La Informática y la educación
La Informática y la educación
Yudelca1973
 

La actualidad más candente (17)

Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Elizabeth ddd
Elizabeth dddElizabeth ddd
Elizabeth ddd
 
Mi lección 2.1
Mi lección 2.1Mi lección 2.1
Mi lección 2.1
 
Materiales informaticos
Materiales informaticosMateriales informaticos
Materiales informaticos
 
LAS TABLETS EN EL AULA DE CLASE
LAS TABLETS EN EL AULA DE CLASELAS TABLETS EN EL AULA DE CLASE
LAS TABLETS EN EL AULA DE CLASE
 
Uso pedagógico de las tablet
Uso pedagógico de las tabletUso pedagógico de las tablet
Uso pedagógico de las tablet
 
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Tarea iii recursos didacticos  y tecnologicos MARIANELA POLANCOTarea iii recursos didacticos  y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos MARIANELA POLANCO
 
Word final trabajo del proyecto.
Word final trabajo del proyecto.Word final trabajo del proyecto.
Word final trabajo del proyecto.
 
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
 
Guadalupe ramírez martínez proyecto integrador
Guadalupe ramírez martínez proyecto integradorGuadalupe ramírez martínez proyecto integrador
Guadalupe ramírez martínez proyecto integrador
 
Medios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicosMedios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicos
 
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto renteríaPlanilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
 
Proyecto anexo 24 edwin arley vargas
Proyecto anexo 24  edwin arley vargasProyecto anexo 24  edwin arley vargas
Proyecto anexo 24 edwin arley vargas
 
Materiales informativos unidad 4
Materiales informativos unidad 4Materiales informativos unidad 4
Materiales informativos unidad 4
 
Tic en la enseñana aprendizaje i
Tic en la enseñana aprendizaje iTic en la enseñana aprendizaje i
Tic en la enseñana aprendizaje i
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La Informática y la educación
La Informática y la educación La Informática y la educación
La Informática y la educación
 

Similar a Portafolio de prendizaje

Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
AnyelinaMartinezFerm
 
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación? ¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
edymorales96
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticIngAnaYuss
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticIngAnaYuss
 
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aulaEnsayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
mercedes Pacheco Lopez
 
Preguntas tics
Preguntas ticsPreguntas tics
Preguntas tics
VANNE BENAVIDES
 
Olga 3
Olga 3Olga 3
Prestenacion informacion yarely
Prestenacion informacion yarelyPrestenacion informacion yarely
Prestenacion informacion yarelyyarelylc
 
La impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacionLa impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacion
Jose Luis Sanchez
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las ticsMelba A
 
Fte03 lectura3
Fte03 lectura3Fte03 lectura3
Fte03 lectura3
Cent Cen
 
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parteLos entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
Monik Palaces
 
NTICS de apoyo a la Educación
NTICS de apoyo a la EducaciónNTICS de apoyo a la Educación
NTICS de apoyo a la Educación
Moreta2015
 
Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.
Joice Delgado
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
wilsonarroyo1
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digitalRoberth Bre
 
Importancia De Las Tics En La Educacion
Importancia De Las Tics En La EducacionImportancia De Las Tics En La Educacion
Importancia De Las Tics En La Educacion
citlaltepec
 

Similar a Portafolio de prendizaje (20)

Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación? ¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
 
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aulaEnsayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula
 
Preguntas tics
Preguntas ticsPreguntas tics
Preguntas tics
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Lectura pdf
Lectura pdfLectura pdf
Lectura pdf
 
Olga 3
Olga 3Olga 3
Olga 3
 
Prestenacion informacion yarely
Prestenacion informacion yarelyPrestenacion informacion yarely
Prestenacion informacion yarely
 
La impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacionLa impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacion
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
 
Presentaciones colectivas
Presentaciones colectivasPresentaciones colectivas
Presentaciones colectivas
 
Fte03 lectura3
Fte03 lectura3Fte03 lectura3
Fte03 lectura3
 
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parteLos entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
 
NTICS de apoyo a la Educación
NTICS de apoyo a la EducaciónNTICS de apoyo a la Educación
NTICS de apoyo a la Educación
 
Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Importancia De Las Tics En La Educacion
Importancia De Las Tics En La EducacionImportancia De Las Tics En La Educacion
Importancia De Las Tics En La Educacion
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Portafolio de prendizaje

  • 2. PORTADA: • Nombre: Jonathan Mora Cascante • Carrera: Enseñanza del Inglés • CU: Puriscal • Curso: Recursos audiovisuales • Profesora: Ana Lucrecia Arias Arias • Cuatrimestre: III • Fecha: 16-10-2018
  • 3. INTRODUCCIÓN: El presente portafolio de aprendizaje se realiza con el propósito de dejar en evidencia los temas tratados, estudiados y evaluados en el curso Recursos Audiovisuales, de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Es realizado con el propósito de servir como una herramienta que me permitirá como futuro docente almacenar evidencias de mis aportaciones y logros a lo largo del cuatrimestre. Este portafolio es un proceso en el cual recopilo datos que me sirven como evidencia para incrementar el aprendizaje. La expectativa que se tiene del mismo es reconocer los temas estudiados, crear un concepto, verificar su aplicación en la vida diaria como futuro docente.
  • 4. TABLA DE CONTENIDO: • Netiqueta. • Portafolio de aprendizaje. • Infografía. • Videoconferencia. • Uso del celular.
  • 5. NETIQUETA: ¿QUÉ ES?: • Las normas de netiqueta se pueden comparar con las normas de urbanidad de los internautas; esto, serían las normas que hay que cuidar para tener un comportamiento educado en la Red.
  • 6. PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE: • Un portafolio de aprendizaje es un archivo o una carpeta donde se lleva un proceso escrito de las actividades o conceptos de la clase, generalmente con orden cronológico que muestran un progreso. Se considera al portafolio como "una colección de trabajos elaborados por el alumno o el maestro, que se relacionan de una manera directa o indirecta con actividades referidas a contenidos curriculares" (Garcia, 2000).
  • 7. INFOGRAFÍA: • La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. • Además de las ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse instantáneamente.
  • 8. ¿Por qué utilizaría las infografías cuando ofrece una clase o imparte una capacitación? • Las utilizaría porque las infografías simplifican los conceptos volviéndolos más sencillos, y de este modo los estudiantes aprenderían más fácilmente. Además es uno de los mejores medios para explicar de manera clara, visual y sintética puesto que se pueden utilizar imágenes, gráficos entre otros que harían la lección más interesante por los colores y las técnicas. ¿Cómo puede utilizar las infografías en su futuro trabajo? • La utilizaría cuando el tema se vuelve complejo. • En mi caso como docente de inglés cuando debo enseñar vocabulario podría hacer infografía de temas específicos y de este modo enseñar el léxico.
  • 9. ”LAS INFOGRAFÍAS AGILIZAN LOS PROCESOS DE COMPRENSIÓN BASÁNDOSE EN MENOR CANTIDAD Y MAYOR PRECISIÓN DE LA INFORMACIÓN MEDIANTE TEXTO E IMAGEN” • Concuerdo con el comentario anteriormente citado; esto porque una infografía logra abarcar muchos aspectos. ¿A qué me refiero con muchos aspectos? • El auge de las nuevas tecnologías y su masificación ha provocado un cambio en la manera de crear, presentar y publicar información. Con las infografías se trabaja la consecución de imágenes, gráficos, tablas, mapas y diferentes elementos visuales de calidad, a través de recursos digitales, inicialmente utilizando herramientas básicas. • Es una expresión cuyo objetivo es el de informar de una manera diferente mediante el empleo de texto, (Se incluye en el documento cuando se desea explicar algún término importante) dibujos (para que dé un aspecto más ameno a lo que se está viendo), gráficos (en representación de la información suministrada), entre otros pero que se ha extendido a través de todos los medios de comunicación y, en especial, en las redes sociales, dando con ello un mayor interés de comprensión con la información que realmente es importante.
  • 10. VIDEOCONFERENCIA: • Una videoconferencia es una forma de comunicación que involucra ambos, video y conexión visual, entre dos o más personas. Las videoconferencias frecuentemente se utilizan para permitir reuniones cara a cara entre partes en ubicaciones separadas. Para conectarse a una videoconferencia se requiere una webcam, un micrófono, un monitor, un sistema de sonido, compresión de audio/voz y por supuesto, una conexión a la red.
  • 11. ¿CUÁLES SON LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA PARTICIPAR EN UNA VIDEOCONFERENCIA? • Conexión a internet. • Computadora con cámara. • Lugar cómodo que maneje un buen contraste con el lugar donde se está desarrollando la videoconferencia. • Vestimenta; con colores que no sean fuertes.
  • 12. ¿CUÁL FUE SU PRINCIPAL APRENDIZAJE Y CÓMO LO PUEDE APLICAR CUANDO SE DESEMPEÑE EN LA CARRERA QUE ACTUALMENTE CURSA EN LA UNED? • Mi principal aprendizaje dado por el curso y viéndolo desde mi profesión que será el ser maestro de inglés con énfasis en personas con algún tipo de discapacidad radica en que la tecnología puede ayudar en la educación para todo tipo de discapacidad, por ejemplo si no pudiera trasladarse se realiza videoconferencia en tiempo real y así se aprendería el tema por tratar y no perdería la explicación del tema o procedimiento. • Aunado a lo anterior cada una de las actividades que pueden desarrollarse con las nuevas practicas que trae consigo las Tecnologías de la Información y comunicación logran que se utilicen nuevas aplicaciones y con ello poder lograr un aprendizaje diferenciado por ejemplo al enseñar un idioma.
  • 13. ¿CUÁL CONSIDERA LA PRINCIPAL LIMITACIÓN PARA LLEVAR ESTÁ ACTIVIDAD A LA PRÁCTICA? • La principal limitación sería la economía pues muchos padres no tienen la solvencia económica para tener el equipo apropiado en su casa. • También el difícil acceso a las redes de internet y que las instituciones no cuentan con el equipo adecuado para que se desarrolle. •
  • 14. “ANALIZANDO LAS POTENCIALIDADES Y DESVENTAJAS DEL USO DEL CELULAR EN EL AULA DE CLASE” • ¿Cómo utilizaría el celular en el aula u en otro entorno relacionado con la especialidad que estudia, indique adicionalmente si ha explorado alguna aplicación (App) de Google o Apple (Google Play o Apple Store) • Lo utilizaría como una herramienta para el aprendizaje, con aplicaciones que enseñen vocabulario, colores, números, pronunciación, formas y lo requerido para desarrollar el tema y la lección. • Con mi hijo he utilizado aplicaciones de Goggle para enseñarle lo básico en su edad de 6 años, colores, letras y pronunciación. Estas aplicaciones son muy amenas, pues muestran dibujos con audio y video para un mayor entendimiento.
  • 15. HERRAMIENTAS CMAPTOOL, (SIMPLEMIND PARA CREAR UN MAPA CONCEPTUAL • Un mapa mental es una representación gráfica de ideas, pensamientos y conceptos que nos ayudan, de manera visual, a estructurar la información que poseemos. También son buenos para entender mejor dicha información, recordarla e incluso generar nuevas ideas a partir de ella. • CMapTools: Es una herramienta gratuita diseñada para realizar mapas conceptuales con facilidad. Es una de las mejores herramientas gratuitas que existen en este campo y nos brinda muchas funcionalidades así como un entorno de trabajo intuitivo, amigable y fácil de utilizar. Es un punto a destacar que permita realizar mapas conceptuales colaborativos, es decir, que varios usuarios puedan trabajar sobre un mismo mapa y obtener los cambios que hace cada uno de ellos. Además puede contener archivos multimedia enlazados. • Simplemind: Es una herramienta de mapas mentales que convierte tu ordenador, tablet o teléfono en un dispositivo de intercambio y recogida de ideas, además de un dispositivo de estructuración del pensamiento.
  • 16. ¿QUÉ OPINIÓN TIENE SOBRE LA PERTINENCIA DEL USO HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA CREAR MAPAS CONCEPTUALES O MAPAS MENTALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE? • Los mapas conceptuales son una herramienta muy poderosa para organizar, sintetizar y analizar información y al mismo tiempo, se comparte conocimiento de forma colaborativa en las actividades formativas diseñadas en el proceso de aprendizaje. • El diseño de las actividades formativas que realizarán los estudiantes a lo largo del curso determinará la adquisición de las competencias que se hayan fijado en la guía docente de la asignatura. Estas actividades no son en sí mismas un elemento curricular, pero sí las metodologías docentes elegidas para llevarlas a cabo. • Si se entienden la estrategias de enseñanza como el conjunto de metodologías y técnicas docentes utilizadas en el desarrollo de las distintas Actividades Formativas, la elección de este elemento curricular es el que hará posible que las actividades formativas diseñadas, sirvan para poder trabajar y evaluar por competencias.
  • 17. ¿QUÉ APRENDIZAJE LOGRÉ SOBRE LA TEMÁTICA Y HERRAMIENTA SELECCIONADA AL CREAR EL MAPA CONCEPTUAL O MENTAL? ¿CÓMO PUEDO APLICAR ESTE CONOCIMIENTO EN MI FUTURA PROFESIÓN? • La educación es uno de los valores principales de la sociedad, un bien que ha de cuidarse y para el que se deben invertir los mejores recursos. En este sentido, la aparición de nuevas herramientas que han de ser empleadas para la mejora del nivel educativo de los estudiantes de nuestro país. Este hecho conlleva que sea precisa una nueva sistemática educativa intentando la incorporación de la tecnología tanto a la docencia como al aprendizaje significativo, y esto se logra con esta temática tal y como ya se está realizando. También para mi futura profesión se pueden beneficiar de estas ventajas los padres para mejorar la educación que intentan proporcionar a sus hijos. Este empeño supone realizar una serie de distinciones pertinentes. En primer lugar, la distinción entre educador y educando porque el esfuerzo se puede centrar en ambos actores de la tarea educativa. En segundo lugar, la distinción de las dos dimensiones de la educación: la enseñanza y la formación. En este sentido, es preciso aclarar que lo importante en la educación no es la mera transmisión de conocimientos, sino el impacto formativo en el educando
  • 18. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA. REFLEXIONE ADEMÁS CON RESPECTO A LA FORMA EN QUE PODRÍA UTILIZARLAS EN SU FUTURA CARRERA. • La semejanza: Estas tecnologías abren oportunidades y experiencias similares que se pueden aplicar de forma complementaria. • La diferencia: Es que en la realidad virtual la persona se sumerge totalmente y en la realidad aumentada se usan apps que “agregan” cosas al entorno. La realidad aumentada permite añadir elementos como gráficos, imágenes o capas que promueven la interacción con el mundo real. La realidad virtual, en tanto, genera una nueva dimensión o realidad que invita a los usuarios a sumergirse en ella y ser protagonistas. • Gracias a la realidad virtual, lo podría utilizar en mi carrera por ejemplo con las excursiones no tienen por qué ser solo al museo: los alumnos pueden visitar y estudiar el Taj Mahal, por ejemplo, sin moverse del sitio. Esto enriquece la enseñanza y la hace más divertida al mismo tiempo que sortea las barreras económicas y geográficas.
  • 19. VENTAJAS Y DESVENTAJAS ENCONTRADAS AL INTERACTUAR CON LAS HERRAMIENTAS EN LÍNEA EXPLORADAS (PADLET O LINOIT) • Para mi sus ventajas son: su sencillez, su capacidad de ser compartido, la posibilidad de incluir diferentes elementos, es gratis tiene una interfaz agradable. • LA única desventaja que encontré es que necesita que nos registremos.
  • 20. REFLEXIONANDO SOBRE EL USO PEDAGÓGICO, SOCIAL DE LA PIZARRA DIGITAL. La pizarra digital ha resultado ser una herramienta de gran utilidad, la cual, además de poder ser utilizada como una pizarra clásica, ha permitido acercar los contenidos multimedia al aula y abrir una ventana virtual al exterior. Como todas las nuevas tecnologías, el impacto y poder motivador de la pizarra ha sido manifiesto, el cual ha sido potenciado a través del empleo de otras herramientas y utilidades multimedia. En los centros educativos se impone y sustituye, renueva o innova los antiguos recursos así como metodologías. El uso de la computadora y el software educativo (entre otros) como herramienta de investigación, aprendizaje y expresión tiene una cualidad muy motivadora y seductora para el estudiantado de los diferentes niveles educativos. Debido a que: • Favorece la interacción entre profesores, alumnos y ordenador. • La manipulación directa sobre la pizarra. • Útil con alumnos con problemas psicomotrices y de necesidades educativas especiales. • Los subrayados permiten destacar aspectos importantes en las explicaciones. • Aumenta la participación, atención y retentiva de los estudiantes. • Motiva. • Facilita el tratamiento de la diversidad.
  • 21. ANOTE LOS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS LOGRADOS Y LAS MAYORES LIMITACIONES DEL CURSO.Logros significativos: • Lo más significativo del curso ha sido el encontrar recursos y materiales que apoyen a mediar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula. Como futuro documente. • La implementación de estas herramientas tecnológicas nos permitirá llevar de una forma más dinámica la teoría y la práctica en un aula. La práctica nos transportará a un medio donde se pueda experimentar, probar, conocer mas allá de la información obtenida en un aula. Las aplicaciones como simuladores, videojuegos, etc. refuerzan el aprendizaje adquirido para aterrizar en un contexto real.
  • 22. ANOTE LOS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS LOGRADOS Y LAS MAYORES LIMITACIONES DEL CURSO.Limitaciones: • Una gran desventaja es que no todos los medios audiovisuales están al alcance para todos. Y fue lo que me ocurrió con la video llamada, fue una limitación para mi.
  • 23. CONCLUSIONES: • Con la puesta en práctica de este portafolio de aprendizaje puedo concluir que fue muy enriquecedor, puesto que al desarrollar y evidenciar cada uno de los temas que se vieron durante el curso puede denotarse el aprendizaje de cada uno de ellos. Tanto como con los trabajos y sus actividades, los cuales se puede denotar lo que con ello se desarrollarían como futuro profesor . • La educación ya no debe estar gobernada sólo a la enseñanza de conocimientos y de informaciones, tiene que desarrollar la capacidad de producirlos y utilizarlos. Las Tecnologías de la Información y comunicación, simbolizan una de las potencias restauradoras en los sistemas de Enseñanza/Aprendizaje y componen una herramienta clave para el progreso de la educación.
  • 24. CONCLUSIONES • En una generación marcada por la tecnología el docente tiene la responsabilidad y compromiso de buscar medios innovadores para generar aprendizaje en los estudiantes, por lo que deberá conocer las características de estos para hacer una correcta toma de decisiones, en donde se sugiere en primera instancia acercar a los educandos a entornos que los coloquen en situaciones reales para consolidar y evaluar el saber, el saber hacer y el saber ser; y en segundo lugar, hacer de su realidad un contexto de aprendizaje con el que sientan empatía y simpatía.
  • 25. BIBLIOGRAFÍA: • Bartolomé Pina, Antonio R. Recursos tecnológicos para el aprendizaje 4ta reimp. De la 1era ed./Antonio R. Bartolomé Pina- San José, C.R: EUNED, 2016. • Guía de Actividades de WebCT. 2002, UNED, Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUEDhttps://www2.uned.es/iued/guia_actividad/netiqueta.htm. • Marquina. J. 15 herramientas para crear mapas mentales y organizar tu conocimiento.https://www.julianmarquina.es/15-herramientas-para-crear-mapas-mentales-y-organizar- tu-conocimiento/ • Gobierno de Canarias. Consejería de Educación y Universidades. Herramienta Cmaptools.http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/09/29/herr amienta-cmaptools/ • https://elportafoliodealejandra.weebly.com/iquestqueacute-es-un-portafolio-educativo.html. • Qué es una infografía, como se hacen, como se diseña una infografía.http://www.ofifacil.com/ofifacil- infografias-que-es-definicion-como-se-hacen.php. • ¿Qué es una Video Conferencia (videoconferencia)? https://www.3cx.es/webrtc/video-conferencia/.