SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL
ZAMORA
GUANARE- PORTUGUESA
POWER POINT
Docente
José Daniel Mendoza
Asignación
Ciencias tecnológicas
Bachiller
Grecia Bastidas
Sección
«A»
QUE ES POWER POINT
Es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas
operativos Windows, macOS y últimamente para Android y iOS. Viene integrado
en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un elemento más, que
puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo
para obtener un resultado óptimo
HISTORIA DE POWER POINT
A mediados de 1980 dos productores de software
en una pequeña oficina en California llamada
Forethought, estaban desarrollando el primer
software de presentaciones gráficas para la
computadora personal. Los primeros
esfuerzos de estos dos productores de
software fueron poco recompensados
COMO FUNCIONA POWER POINT
Las presentaciones de PowerPoint
funcionan como presentaciones con
diapositivas. Para transmitir un
mensaje o una historia, se desglosa en
diapositivas. Considere cada
diapositiva como un lienzo en blanco
para las imágenes y palabras que le
ayudarán a explicar la historia.
CARACTERÍSTICAS DE POWER POINT
Las características son :
FUNCIONES QUE TIENE POWER POINT
 En PowerPoint podremos realizar varias
acciones como puede ser insertar, diseñar,
realizar transacciones, animaciones,
presentar las diapositivas y muchas cosas
más.
 Típicamente incluye tres funciones
principales:
 Un editor que permite insertar un texto y
darle formato.
 Un método para insertar y manipular
imágenes y gráficos.
 Un sistema para mostrar el contenido en
forma continua.
 Los editores de presentaciones son
aplicaciones de software que permiten la
elaboración de documentos multimediales
conformados por un conjunto de pantallas,
también denominadas diapositivas,
vinculadas o enlazadas en forma secuencial
o hipertextual
ANIMACIONES EN POWER POINT
Las Animaciones son efectos
visuales para los objetos en tu
presentación PowerPoint. Las
animaciones son usadas para
traer objetos como texto,
imágenes o gráficas dentro y
fuera de tu diapositiva
TIPOS DE ANIMACIÓN EN POWER POINT
Existen 4 tipos de animaciones en Power
Point: animaciones de entrada,
animaciones de énfasis, animaciones
de salida y animaciones de
trayectorias. Las animaciones de
entrada sirven para hacer aparecer en
pantalla objetos que hasta el momento
permanecen ocultos
USOS BÁSICOS Y HERRAMIENTAS PARA ELABORAR UN PRESENTACIÓN
MANEJO DE PRESENTACIONES
es un gestor de presentaciones que, además de
facilitar la elaboración de las pantallas,
permite su gestión en el momento de hacer la
presentación ante el auditorio.
TIPOS DE PRESENTACIÓN
Power point:
El método normal de hacer una presentación es
guardarla como un archivo de Power point
Película:
Power point también es capaz de codificar las
diapositivas como una película que reproduce de
forma automática las diapositivas
Sitio web :
Power point es capaz de hacer un archivo HTML
de las diapositivas de la presentación. Este
archivo HTML, entonces se puede colocar en la
web como un sitio web
PDF :
La forma más sencilla de presentación es el PDF.
PowerPoint puede guardar las diapositivas como
páginas individuales y luego compilar las páginas
en un archivo PDF
CONCLUSIÓN
Power point es uno de los programas de presentación más extendidos. Es
ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios,
colegio, universidad, etc.
Una de las mejores herramientas que nos ofrece office es sin duda power point, ya
que al contener una gran gama de funciones nos permite realizar desde un
documento, diapositiva hasta realizar animaciones de objetos y texto, controlando
su duración
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Trabajo - Programas alternativos para presentaciones online
Trabajo - Programas alternativos para presentaciones onlineTrabajo - Programas alternativos para presentaciones online
Trabajo - Programas alternativos para presentaciones online
 
Gely
GelyGely
Gely
 
Introducción a power point
Introducción a power pointIntroducción a power point
Introducción a power point
 
Point
PointPoint
Point
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
powerpoint
powerpointpowerpoint
powerpoint
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Para que se utiliza power point
Para que se utiliza power pointPara que se utiliza power point
Para que se utiliza power point
 
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PRESENTACIONES ELECTRONICAS PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
PowerPoint uat
PowerPoint uatPowerPoint uat
PowerPoint uat
 
Presentador digital
Presentador digitalPresentador digital
Presentador digital
 
Presentaciones electrónicas en power point
Presentaciones electrónicas en power pointPresentaciones electrónicas en power point
Presentaciones electrónicas en power point
 
Prezi, emaze y power point
Prezi, emaze y power pointPrezi, emaze y power point
Prezi, emaze y power point
 
Elementos básicos de las presentaciones
Elementos básicos de las presentacionesElementos básicos de las presentaciones
Elementos básicos de las presentaciones
 
Presentaciones Electronicas
Presentaciones ElectronicasPresentaciones Electronicas
Presentaciones Electronicas
 
diapositiva power point
diapositiva power pointdiapositiva power point
diapositiva power point
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 

Similar a Power point

Similar a Power point (20)

Ppt
PptPpt
Ppt
 
Power point conceptos basicos
Power point conceptos basicosPower point conceptos basicos
Power point conceptos basicos
 
Presentacion valeria lópez
Presentacion valeria lópezPresentacion valeria lópez
Presentacion valeria lópez
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
2ºHhccss LóPez Ortiz Juan Presentacion
2ºHhccss LóPez Ortiz Juan Presentacion2ºHhccss LóPez Ortiz Juan Presentacion
2ºHhccss LóPez Ortiz Juan Presentacion
 
PRESENTACIÓN DE POWER POINT
PRESENTACIÓN DE POWER POINTPRESENTACIÓN DE POWER POINT
PRESENTACIÓN DE POWER POINT
 
introduccion al pawer point
introduccion al pawer pointintroduccion al pawer point
introduccion al pawer point
 
Power point
Power  pointPower  point
Power point
 
Power point
Power  pointPower  point
Power point
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power point
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Microsoft Power Point
Microsoft Power PointMicrosoft Power Point
Microsoft Power Point
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Presentacón digital
Presentacón digitalPresentacón digital
Presentacón digital
 
GRUPIT0 7 1.pptx
GRUPIT0 7 1.pptxGRUPIT0 7 1.pptx
GRUPIT0 7 1.pptx
 
Ceb 6
Ceb 6Ceb 6
Ceb 6
 
Beatriz Vela Gomez.
Beatriz Vela Gomez.Beatriz Vela Gomez.
Beatriz Vela Gomez.
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
INTRODUCCION A POWER POINT
INTRODUCCION A POWER POINTINTRODUCCION A POWER POINT
INTRODUCCION A POWER POINT
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Power point

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA GUANARE- PORTUGUESA POWER POINT Docente José Daniel Mendoza Asignación Ciencias tecnológicas Bachiller Grecia Bastidas Sección «A»
  • 2. QUE ES POWER POINT Es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Windows, macOS y últimamente para Android y iOS. Viene integrado en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo
  • 3. HISTORIA DE POWER POINT A mediados de 1980 dos productores de software en una pequeña oficina en California llamada Forethought, estaban desarrollando el primer software de presentaciones gráficas para la computadora personal. Los primeros esfuerzos de estos dos productores de software fueron poco recompensados
  • 4. COMO FUNCIONA POWER POINT Las presentaciones de PowerPoint funcionan como presentaciones con diapositivas. Para transmitir un mensaje o una historia, se desglosa en diapositivas. Considere cada diapositiva como un lienzo en blanco para las imágenes y palabras que le ayudarán a explicar la historia.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE POWER POINT Las características son :
  • 6. FUNCIONES QUE TIENE POWER POINT  En PowerPoint podremos realizar varias acciones como puede ser insertar, diseñar, realizar transacciones, animaciones, presentar las diapositivas y muchas cosas más.  Típicamente incluye tres funciones principales:  Un editor que permite insertar un texto y darle formato.  Un método para insertar y manipular imágenes y gráficos.  Un sistema para mostrar el contenido en forma continua.  Los editores de presentaciones son aplicaciones de software que permiten la elaboración de documentos multimediales conformados por un conjunto de pantallas, también denominadas diapositivas, vinculadas o enlazadas en forma secuencial o hipertextual
  • 7. ANIMACIONES EN POWER POINT Las Animaciones son efectos visuales para los objetos en tu presentación PowerPoint. Las animaciones son usadas para traer objetos como texto, imágenes o gráficas dentro y fuera de tu diapositiva
  • 8. TIPOS DE ANIMACIÓN EN POWER POINT Existen 4 tipos de animaciones en Power Point: animaciones de entrada, animaciones de énfasis, animaciones de salida y animaciones de trayectorias. Las animaciones de entrada sirven para hacer aparecer en pantalla objetos que hasta el momento permanecen ocultos
  • 9. USOS BÁSICOS Y HERRAMIENTAS PARA ELABORAR UN PRESENTACIÓN
  • 10. MANEJO DE PRESENTACIONES es un gestor de presentaciones que, además de facilitar la elaboración de las pantallas, permite su gestión en el momento de hacer la presentación ante el auditorio.
  • 11. TIPOS DE PRESENTACIÓN Power point: El método normal de hacer una presentación es guardarla como un archivo de Power point Película: Power point también es capaz de codificar las diapositivas como una película que reproduce de forma automática las diapositivas Sitio web : Power point es capaz de hacer un archivo HTML de las diapositivas de la presentación. Este archivo HTML, entonces se puede colocar en la web como un sitio web PDF : La forma más sencilla de presentación es el PDF. PowerPoint puede guardar las diapositivas como páginas individuales y luego compilar las páginas en un archivo PDF
  • 12. CONCLUSIÓN Power point es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, colegio, universidad, etc. Una de las mejores herramientas que nos ofrece office es sin duda power point, ya que al contener una gran gama de funciones nos permite realizar desde un documento, diapositiva hasta realizar animaciones de objetos y texto, controlando su duración Muchas gracias por su atención