SlideShare una empresa de Scribd logo
+65+
La Ciencia Geográfica
 La Geografía es una ciencia con un
profundo carácter científico y
humano que centra su interés en el
estudio de fenómenos naturales, el
medio ambiente, el desarrollo de
las sociedades, el aprovechamiento
de los recursos naturales, la
organización espacial de los
territorios, los fenómenos
demográficos entre otros, con lo
que contribuye al desarrollo de las
naciones.
 Ciencia que se ocupa del estudio de
los fenómenos de la superficie
terrestre en su vinculación con el
espacio, sus diferenciaciones
locales, sus cambios temporales y
sus interrelaciones causales.

 Ciencia que tiene por objeto el
estudio de la superficie de la tierra
y las relaciones recíprocas de los
fenómenos físicos, biológicos y
sociales que en ella se manifiestan.
Personajes que han Contribuido al Desarrollo de
la Geografía Universal
 Alejandro Von
Humboldt: Padre de la
Geografía Universal.
 Karl Ritter: “Geografía
Universal Comparada”.
 Jean Brunhes: Estudio
los métodos de la
Geografía Humana.
 Alberto Demangeon: Estudio el
método de la Geografía
Económica.
 Paul Vidal de la Blache: Estudio el
método Ambiental y Sociedad.
 Emmanuel De Martone: Estudio la
Geografía Física.
 Federico Ratzel: Estudio de la
Geografía Humana.
Principios Fundamentales de los Estudios
Geográficos
 Causalidad: Propuesta por
Alexander Von Humboldt.
 Extensión y Localización:
Establecido por Federico
Ratzel.
 Conexión y Relación:
Propuesta por Jean
Brunhes.
 Evaluación: Propuesta por
Jean Brunhes.
 Descripción: Propuesta
por Paul Vidal de la
Blache.
 Comparación: Establecida
por Karl Ritter/ Paul Vidal
de la Blache.
 Actividad: Establecido por
Jean Brunhes.
Pasos del Método Científico Utilizados en el
Estudio Geográfico
 Planteamiento del
problema: Tema de
investigación en forma de
pregunta.
 Observación: Trabajo de
campo, videos.
 Hipótesis o Supuesto:
Posible explicación del
hecho que se investiga.
 Experimentación: Reunión
de las actividades de ser
posible en campo o
laboratorio.
 Comprobación:
Verificación de hechos.
 Formulación de leyes:
Comprueba la veracidad de
hipótesis o supuesto.
Técnicas de la Investigación Social Utilizados en la
Ciencia Geográfica
Documental De Campo
 Libros / textos.
 Revistas especializadas.
 Periódicos.
 Tesis de grados.
 Censos nacionales.
 Giras de estudios.
 Observaciones.
 Entrevistas directas.
 Encuestas.
 Cuestionarios.
La Geografía en Panamá
Impulsadores de la Geografía de Panamá
Instituciones públicas que
contribuyen al desarrollo de la
Geografía en Panamá.

 Ángel Rubio: Iniciador de la
Geografía Científica en Panamá.
 Raquel María de León: (Notas de
Geografía).
 Alberto Mckay: (Mapa
Climatológico de Panamá).
 Acela Puyol: (Geografía /
Geografía Económica).
 Rita Carrillo: (Geografía
Humana y Económica).

 Contraloría General de la
República / INEC.
 Instituto Geográfico Nacional
Tommy Guardia.
 Instituto de Geociencias de la
Universidad de Panamá.
 Ministerio de Ambiente.
 Ministerio de Salud.
 Ministerio de Vivienda y
Ordenamiento Territorial.
 Ministerio de Economía y Finanza.
 Autoridad del Canal de Panamá.
Regiones Geográficas de Panamá
 Región Oriental: Darién, Comarcas Indígenas, Guna Yala, Emberá,
Wargandí y Madugandí.
 Región Metropolitana: Panamá, Colón.
 Región Interoceánica: Área del Canal, Cuenca Hidrográfica del Canal
de Panamá.
 Región Central: Coclé, Herrera, Los Santos, Veraguas, parte de la
comarca Ngöbé-Buglé.
 Región Occidental: Chiriquí, Bocas del Toro y parte de la comarca
Ngöbé-Buglé.
Importancia del Estudio
de la Geografía
 Muestra interés por conocer los problemas territoriales que enfrentan
las naciones para ofrecer soluciones a los conflictos.
 Favorece el desarrollo cultural y económico de los pueblos.
 Oriente la explotación racional de los recursos naturales.
 Contribuye a delimitar los territorios de manera espacial, a la
recolección de datos que se traducen en programas y proyectos para el
desarrollo social y económico.
 Nos ayuda a entender los cambios y evolución en nuestro planeta,
como por ejemplo el cambio climático y sus consecuencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una cienciaDescripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una ciencia
Sonia Fraga Briceño
 
Bloque 1 tema1
Bloque 1 tema1Bloque 1 tema1
Bloque 1 tema1
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia
patsy_
 
GeografíA Como Ciencia
GeografíA Como CienciaGeografíA Como Ciencia
GeografíA Como Ciencia
hhidalgo853
 
la geografía, su carácter científico y multidisciplinario
la geografía, su carácter científico y multidisciplinariola geografía, su carácter científico y multidisciplinario
la geografía, su carácter científico y multidisciplinario
Fabian Heredia
 
Descripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una cienciaDescripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una cienciaHector Aguirre
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográficaKAtiRojChu
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
JORGE LUIS OLAYA
 
Subdivisiones De La GeografíA
Subdivisiones De La GeografíASubdivisiones De La GeografíA
Subdivisiones De La GeografíAguestb76437
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográfica
KAtiRojChu
 
Geografía 9 año
Geografía 9 añoGeografía 9 año
Geografía 9 año
Melvin Valverde Jiménez
 
Introduccion a la geografia
Introduccion a la geografiaIntroduccion a la geografia
Introduccion a la geografiamabarcas
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
sandra
 
Introducción a la geografía
Introducción a la geografíaIntroducción a la geografía
Introducción a la geografía
Manuel Orteu Berrocal
 
Presentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaPresentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaMichelle Ceseña
 
Geografía
GeografíaGeografía
Principios geograficos
Principios geograficosPrincipios geograficos
Principios geograficos
Alberto Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Descripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una cienciaDescripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una ciencia
 
Bloque 1 tema1
Bloque 1 tema1Bloque 1 tema1
Bloque 1 tema1
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia
 
GeografíA Como Ciencia
GeografíA Como CienciaGeografíA Como Ciencia
GeografíA Como Ciencia
 
la geografía, su carácter científico y multidisciplinario
la geografía, su carácter científico y multidisciplinariola geografía, su carácter científico y multidisciplinario
la geografía, su carácter científico y multidisciplinario
 
Descripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una cienciaDescripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una ciencia
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográfica
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
 
Subdivisiones De La GeografíA
Subdivisiones De La GeografíASubdivisiones De La GeografíA
Subdivisiones De La GeografíA
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográfica
 
Geografía 9 año
Geografía 9 añoGeografía 9 año
Geografía 9 año
 
La ciencia geográfica georay
La ciencia geográfica georayLa ciencia geográfica georay
La ciencia geográfica georay
 
Introduccion a la geografia
Introduccion a la geografiaIntroduccion a la geografia
Introduccion a la geografia
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
Introducción a la geografía
Introducción a la geografíaIntroducción a la geografía
Introducción a la geografía
 
Presentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaPresentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografía
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Principios geograficos
Principios geograficosPrincipios geograficos
Principios geograficos
 
Trabajo de geografía
Trabajo de geografíaTrabajo de geografía
Trabajo de geografía
 

Similar a Power point 97 2003 show

Programa 2015 ciencias sociales geografia
Programa 2015 ciencias sociales geografiaPrograma 2015 ciencias sociales geografia
Programa 2015 ciencias sociales geografia
ipem43hipolitoyrigoyen
 
La geografia
La geografiaLa geografia
GEOGRAFIA YANETH ensayo de sociales 2024
GEOGRAFIA YANETH ensayo de sociales 2024GEOGRAFIA YANETH ensayo de sociales 2024
GEOGRAFIA YANETH ensayo de sociales 2024
jorgevidalpuentes
 
Clase de geografia basica
Clase de geografia basicaClase de geografia basica
Clase de geografia basica
Alirio Fuentes
 
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
ebiolibros
 
Presentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierraPresentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierraLuis Ortega
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
aguirre93
 
La geografia
La geografiaLa geografia
La geografia
Jeniel2014
 
Geografia principios basicos
Geografia   principios basicosGeografia   principios basicos
Geografia principios basicosednagisela
 
2017-10-03Tema_1.pdf
2017-10-03Tema_1.pdf2017-10-03Tema_1.pdf
2017-10-03Tema_1.pdf
RAFAELCERVANTESLEAL
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Jorge Ramirez Adonis
 
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSTEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Alisonchoqquegutierr
 
Compendio diversidad cultural 2013 i uarm
Compendio diversidad cultural  2013 i uarmCompendio diversidad cultural  2013 i uarm
Compendio diversidad cultural 2013 i uarmDavid Espinoza
 
THIAGO.docx
THIAGO.docxTHIAGO.docx
Programa 1º año
Programa 1º añoPrograma 1º año
Programa 1º año
Pablo Peez Klein
 
Los Estudios Sociales
Los Estudios SocialesLos Estudios Sociales
Los Estudios Sociales
Roberto Carlos Monge Durán
 
Clase 1 - Introducción a la Geografía.pptx
Clase 1 - Introducción a la Geografía.pptxClase 1 - Introducción a la Geografía.pptx
Clase 1 - Introducción a la Geografía.pptx
Gjuro1
 
Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.Monica Daniele
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Carlos Rios
 

Similar a Power point 97 2003 show (20)

Programa 2015 ciencias sociales geografia
Programa 2015 ciencias sociales geografiaPrograma 2015 ciencias sociales geografia
Programa 2015 ciencias sociales geografia
 
La geografia
La geografiaLa geografia
La geografia
 
GEOGRAFIA YANETH ensayo de sociales 2024
GEOGRAFIA YANETH ensayo de sociales 2024GEOGRAFIA YANETH ensayo de sociales 2024
GEOGRAFIA YANETH ensayo de sociales 2024
 
5. GEOGRAFIA.pptx
5. GEOGRAFIA.pptx5. GEOGRAFIA.pptx
5. GEOGRAFIA.pptx
 
Clase de geografia basica
Clase de geografia basicaClase de geografia basica
Clase de geografia basica
 
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
1º Civilización U11º VA: El estudio de la geografia
 
Presentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierraPresentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierra
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
La geografia
La geografiaLa geografia
La geografia
 
Geografia principios basicos
Geografia   principios basicosGeografia   principios basicos
Geografia principios basicos
 
2017-10-03Tema_1.pdf
2017-10-03Tema_1.pdf2017-10-03Tema_1.pdf
2017-10-03Tema_1.pdf
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
 
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSTEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Compendio diversidad cultural 2013 i uarm
Compendio diversidad cultural  2013 i uarmCompendio diversidad cultural  2013 i uarm
Compendio diversidad cultural 2013 i uarm
 
THIAGO.docx
THIAGO.docxTHIAGO.docx
THIAGO.docx
 
Programa 1º año
Programa 1º añoPrograma 1º año
Programa 1º año
 
Los Estudios Sociales
Los Estudios SocialesLos Estudios Sociales
Los Estudios Sociales
 
Clase 1 - Introducción a la Geografía.pptx
Clase 1 - Introducción a la Geografía.pptxClase 1 - Introducción a la Geografía.pptx
Clase 1 - Introducción a la Geografía.pptx
 
Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Power point 97 2003 show

  • 2. La Ciencia Geográfica  La Geografía es una ciencia con un profundo carácter científico y humano que centra su interés en el estudio de fenómenos naturales, el medio ambiente, el desarrollo de las sociedades, el aprovechamiento de los recursos naturales, la organización espacial de los territorios, los fenómenos demográficos entre otros, con lo que contribuye al desarrollo de las naciones.  Ciencia que se ocupa del estudio de los fenómenos de la superficie terrestre en su vinculación con el espacio, sus diferenciaciones locales, sus cambios temporales y sus interrelaciones causales.   Ciencia que tiene por objeto el estudio de la superficie de la tierra y las relaciones recíprocas de los fenómenos físicos, biológicos y sociales que en ella se manifiestan.
  • 3. Personajes que han Contribuido al Desarrollo de la Geografía Universal  Alejandro Von Humboldt: Padre de la Geografía Universal.  Karl Ritter: “Geografía Universal Comparada”.  Jean Brunhes: Estudio los métodos de la Geografía Humana.  Alberto Demangeon: Estudio el método de la Geografía Económica.  Paul Vidal de la Blache: Estudio el método Ambiental y Sociedad.  Emmanuel De Martone: Estudio la Geografía Física.  Federico Ratzel: Estudio de la Geografía Humana.
  • 4. Principios Fundamentales de los Estudios Geográficos  Causalidad: Propuesta por Alexander Von Humboldt.  Extensión y Localización: Establecido por Federico Ratzel.  Conexión y Relación: Propuesta por Jean Brunhes.  Evaluación: Propuesta por Jean Brunhes.  Descripción: Propuesta por Paul Vidal de la Blache.  Comparación: Establecida por Karl Ritter/ Paul Vidal de la Blache.  Actividad: Establecido por Jean Brunhes.
  • 5. Pasos del Método Científico Utilizados en el Estudio Geográfico  Planteamiento del problema: Tema de investigación en forma de pregunta.  Observación: Trabajo de campo, videos.  Hipótesis o Supuesto: Posible explicación del hecho que se investiga.  Experimentación: Reunión de las actividades de ser posible en campo o laboratorio.  Comprobación: Verificación de hechos.  Formulación de leyes: Comprueba la veracidad de hipótesis o supuesto.
  • 6. Técnicas de la Investigación Social Utilizados en la Ciencia Geográfica Documental De Campo  Libros / textos.  Revistas especializadas.  Periódicos.  Tesis de grados.  Censos nacionales.  Giras de estudios.  Observaciones.  Entrevistas directas.  Encuestas.  Cuestionarios.
  • 7. La Geografía en Panamá Impulsadores de la Geografía de Panamá Instituciones públicas que contribuyen al desarrollo de la Geografía en Panamá.   Ángel Rubio: Iniciador de la Geografía Científica en Panamá.  Raquel María de León: (Notas de Geografía).  Alberto Mckay: (Mapa Climatológico de Panamá).  Acela Puyol: (Geografía / Geografía Económica).  Rita Carrillo: (Geografía Humana y Económica).   Contraloría General de la República / INEC.  Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia.  Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá.  Ministerio de Ambiente.  Ministerio de Salud.  Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.  Ministerio de Economía y Finanza.  Autoridad del Canal de Panamá.
  • 8. Regiones Geográficas de Panamá  Región Oriental: Darién, Comarcas Indígenas, Guna Yala, Emberá, Wargandí y Madugandí.  Región Metropolitana: Panamá, Colón.  Región Interoceánica: Área del Canal, Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá.  Región Central: Coclé, Herrera, Los Santos, Veraguas, parte de la comarca Ngöbé-Buglé.  Región Occidental: Chiriquí, Bocas del Toro y parte de la comarca Ngöbé-Buglé.
  • 9. Importancia del Estudio de la Geografía  Muestra interés por conocer los problemas territoriales que enfrentan las naciones para ofrecer soluciones a los conflictos.  Favorece el desarrollo cultural y económico de los pueblos.  Oriente la explotación racional de los recursos naturales.  Contribuye a delimitar los territorios de manera espacial, a la recolección de datos que se traducen en programas y proyectos para el desarrollo social y económico.  Nos ayuda a entender los cambios y evolución en nuestro planeta, como por ejemplo el cambio climático y sus consecuencias.