SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO IPEM Nº 43” HIPOLITO YRIGOYEN”
PROGRAMA.
2015
CURSO: Primer Año del Ciclo Básico.
TURNO: mañana
AREA: Ciencias Sociales.
ASIGNATURA: Ciencias sociales Geografía
PROFESORAS: Cecilia Funes , Beatriz Espinosa, Gustavo Marquez
UNIDAD Nº.1: EL ESPACIO GEOGRAFICO
• Su constitución. Objeto de estudio. Concepto
• Localización geográfica: paralelos y meridianos. Líneas imaginarias principales.
Hemisferios. Las coordenadas geográficas. Puntos cardinales. Localización
absoluta y relativa.
• Continentes y océanos. Ubicación en el planisferio.
• Posición geográfica de América. Divisiones desde el punto de vista estructural,
cultural. y político.
• Estado. Nación. Territorio. Colonias.
. UNIDAD Nº 2: EL MARCO NATURAL Y EL PAISAJE
• Paisaje y sus elementos. Paisaje natural y humanizado.
• La superficie terrestre. Formación de los continentes. Teoría de la deriva
continental. Tectónica de placas. El relieve de la corteza terrestre.. La formación
del relieve. Procesos endógenos: volcanes, terremotos. Movimientos orogénicos y
epirogénicos. Relieve continental y submarino.
• Procesos exógenos: erosión, transporte, sedimentación.
• Formas de relieve: Las llanuras, montañas, meseta, valles, depresiones. Formas de
representar el relieve. Ubicación en el planisferio. Y especialmente en América
• La atmósfera. Clima y tiempo meteorológico. Elementos y factores del clima. Tipos
climáticos .Precipitaciones: clasificación. Vientos: clasificación. Ubicación en el
planisferio y en América..
• El agua en la superficie terrestre. Los ríos. La distribución del agua. El río y sus
partes. Cuencas hídricas. Mares, ríos, lagos, aguas subterráneas. Glaciares..
Cuencas hidrográficas: ubicación en el planisferio y en América.
• Los biomas: selvas, bosques, desiertos, pastizales. Mapa de América.
• Los recursos naturales. Clasificación. Actividades económicas. Manejo de los
recursos.
• Problemáticas ambientales. Desastres naturales: contaminación en América.
UNIDAD Nº 3: LA POBLACION, UNA REALIDAD CAMBIANTE
Población: densidad. Indicadores demográficos: natalidad, mortalidad,
mortalidad infantil, esperanza de vida, crecimiento vegetativo, etc..
• La población mundial. Estructura demográfica. Pirámides de población: clasificación,
características y ejemplos.
• Distribución de la población mundial y de América. Factores que influyen en la
densidad. Políticas demográficas. El caso de China e India. Un primer mundo muy
viejo. Mapa planisferio y americano.
• Diversidad cultural. Movimientos migratorios. Estudio de caso: la frontera de México
y EEUU, Cuba
• Organización política económica. Los organismos internacionales e interamericanos
.ONU Y OEA, MERCOSUR, CAN
TLC, CARICOM, ALCA
UNIDAD Nº. 4: DIMENMSION ECONOMICA DEL ESPACIO GEOGRAFICO
El impacto de la tecnología en América Latina y Anglosajona: la actividad industrial.
Ciudades. Clasificación.
Urbanización en América
Metrópoli y Megalópolis
Uso del espacio rural
Tipos de actividades agropecuarias.
Los espacios rurales a través del tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Estudios Sociales
Los Estudios SocialesLos Estudios Sociales
Los Estudios Sociales
Roberto Carlos Monge Durán
 
Geografiadelmundo
GeografiadelmundoGeografiadelmundo
Geografiadelmundo
adrijah
 
Cómo enseñar geografía en educación básica
Cómo enseñar geografía en educación básicaCómo enseñar geografía en educación básica
Cómo enseñar geografía en educación básica
Robin Lopez
 
La geografia
La geografiaLa geografia
Resumen qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en méxico
Resumen qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en méxicoResumen qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en méxico
Resumen qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en méxico
Maritza Lopez
 
Productos finales de geografia
Productos finales de geografiaProductos finales de geografia
Productos finales de geografiaRolando Torres
 
Como enseñar geografia
Como enseñar geografiaComo enseñar geografia
Como enseñar geografia
Shuyy Uribe Cruz
 
Componentes del espacio geográfico 1° Secundaria
Componentes del espacio geográfico 1° SecundariaComponentes del espacio geográfico 1° Secundaria
Componentes del espacio geográfico 1° SecundariaIlean72
 
Huerto escolar yucatán
Huerto escolar yucatánHuerto escolar yucatán
Huerto escolar yucatándec-admin3
 
Apuntes y tareas
Apuntes y tareasApuntes y tareas
Apuntes y tareas
kaoli11
 
Bloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévalo
Bloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévaloBloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévalo
Bloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévalo
Maria Elena Hernández Arévalo
 

La actualidad más candente (18)

Los Estudios Sociales
Los Estudios SocialesLos Estudios Sociales
Los Estudios Sociales
 
Geografiadelmundo
GeografiadelmundoGeografiadelmundo
Geografiadelmundo
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Exp 24 sep
Exp 24 sepExp 24 sep
Exp 24 sep
 
Dia del Geografo
Dia del GeografoDia del Geografo
Dia del Geografo
 
Cómo enseñar geografía en educación básica
Cómo enseñar geografía en educación básicaCómo enseñar geografía en educación básica
Cómo enseñar geografía en educación básica
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
La geografia
La geografiaLa geografia
La geografia
 
Resumen qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en méxico
Resumen qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en méxicoResumen qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en méxico
Resumen qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en méxico
 
Productos finales de geografia
Productos finales de geografiaProductos finales de geografia
Productos finales de geografia
 
Espacio+geográfico+y+sus+componentes 4
Espacio+geográfico+y+sus+componentes 4Espacio+geográfico+y+sus+componentes 4
Espacio+geográfico+y+sus+componentes 4
 
Como enseñar geografia
Como enseñar geografiaComo enseñar geografia
Como enseñar geografia
 
Componentes del espacio geográfico 1° Secundaria
Componentes del espacio geográfico 1° SecundariaComponentes del espacio geográfico 1° Secundaria
Componentes del espacio geográfico 1° Secundaria
 
Huerto escolar yucatán
Huerto escolar yucatánHuerto escolar yucatán
Huerto escolar yucatán
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Como enseñar geografia
Como enseñar geografiaComo enseñar geografia
Como enseñar geografia
 
Apuntes y tareas
Apuntes y tareasApuntes y tareas
Apuntes y tareas
 
Bloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévalo
Bloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévaloBloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévalo
Bloque i GEOGRAFIA tema 1 diapositivas maria elena hernández arévalo
 

Similar a Programa 2015 ciencias sociales geografia

Programa Geografía 2° 4° - Escuela Industrial
Programa Geografía   2° 4° - Escuela IndustrialPrograma Geografía   2° 4° - Escuela Industrial
Programa Geografía 2° 4° - Escuela IndustrialRodrigo Alejandro Ramirez
 
PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 2° AÑO 2014-2015
PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 2° AÑO 2014-2015PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 2° AÑO 2014-2015
PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 2° AÑO 2014-2015
rocodilon
 
Geografia de america
Geografia de americaGeografia de america
Geografia de americaamparolilian
 
Geografia de america
Geografia de americaGeografia de america
Geografia de americaamparolilian
 
Programa de Geografía de Máxico y el Mundo
Programa de Geografía de Máxico y el MundoPrograma de Geografía de Máxico y el Mundo
Programa de Geografía de Máxico y el Mundo
georgina yahuaca
 
GeografíA De MéXico Y El Mundo
GeografíA De MéXico Y El MundoGeografíA De MéXico Y El Mundo
GeografíA De MéXico Y El Mundogeorgina yahuaca
 
Power point 97 2003 show
Power point 97 2003 showPower point 97 2003 show
Power point 97 2003 show
ManuelUrriola2
 
2do-América- Kapelusz.pdf
2do-América- Kapelusz.pdf2do-América- Kapelusz.pdf
2do-América- Kapelusz.pdf
CristianZalazar5
 
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdfUna geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
RosaCruellas1
 
Geografia de panama
Geografia de panamaGeografia de panama
Geografia de panama
ManuelUrriola2
 
Geografia Comipems
Geografia ComipemsGeografia Comipems
Geografia Comipems
Toño Avilix
 
Programas 2012 geografía 1º
Programas 2012 geografía 1ºProgramas 2012 geografía 1º
Programas 2012 geografía 1ºEMEM3DE19
 
Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.Monica Daniele
 
Geo 1 esquema de contenidos nodales - dic 2015
Geo 1    esquema de contenidos nodales - dic 2015Geo 1    esquema de contenidos nodales - dic 2015
Geo 1 esquema de contenidos nodales - dic 2015
colegiolascumbres
 
Contenidos de sociales de 1º a 3º año
Contenidos de sociales de 1º a 3º añoContenidos de sociales de 1º a 3º año
Contenidos de sociales de 1º a 3º añomarielaojeda
 
Contenidos de sociales de 1º a 3º año
Contenidos de sociales de 1º a 3º añoContenidos de sociales de 1º a 3º año
Contenidos de sociales de 1º a 3º añomarielaojeda
 
Planificación taller simce historia colegio gabriela mistral.
Planificación taller simce historia colegio gabriela mistral.Planificación taller simce historia colegio gabriela mistral.
Planificación taller simce historia colegio gabriela mistral.cristinafrancisca
 
Quinto sociales
Quinto socialesQuinto sociales
Quinto sociales
jose Lema
 
2017-10-03Tema_1.pdf
2017-10-03Tema_1.pdf2017-10-03Tema_1.pdf
2017-10-03Tema_1.pdf
RAFAELCERVANTESLEAL
 
Concentrado curricular de Geografua
Concentrado curricular de GeografuaConcentrado curricular de Geografua
Concentrado curricular de Geografua
Ernesto Seyer
 

Similar a Programa 2015 ciencias sociales geografia (20)

Programa Geografía 2° 4° - Escuela Industrial
Programa Geografía   2° 4° - Escuela IndustrialPrograma Geografía   2° 4° - Escuela Industrial
Programa Geografía 2° 4° - Escuela Industrial
 
PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 2° AÑO 2014-2015
PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 2° AÑO 2014-2015PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 2° AÑO 2014-2015
PROGRAMA DE EXAMEN DE ALUMNO PREVIO 2° AÑO 2014-2015
 
Geografia de america
Geografia de americaGeografia de america
Geografia de america
 
Geografia de america
Geografia de americaGeografia de america
Geografia de america
 
Programa de Geografía de Máxico y el Mundo
Programa de Geografía de Máxico y el MundoPrograma de Geografía de Máxico y el Mundo
Programa de Geografía de Máxico y el Mundo
 
GeografíA De MéXico Y El Mundo
GeografíA De MéXico Y El MundoGeografíA De MéXico Y El Mundo
GeografíA De MéXico Y El Mundo
 
Power point 97 2003 show
Power point 97 2003 showPower point 97 2003 show
Power point 97 2003 show
 
2do-América- Kapelusz.pdf
2do-América- Kapelusz.pdf2do-América- Kapelusz.pdf
2do-América- Kapelusz.pdf
 
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdfUna geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
Una geografia de America para pensar -Kapelusz.pdf
 
Geografia de panama
Geografia de panamaGeografia de panama
Geografia de panama
 
Geografia Comipems
Geografia ComipemsGeografia Comipems
Geografia Comipems
 
Programas 2012 geografía 1º
Programas 2012 geografía 1ºProgramas 2012 geografía 1º
Programas 2012 geografía 1º
 
Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.Importancia de la geografía.
Importancia de la geografía.
 
Geo 1 esquema de contenidos nodales - dic 2015
Geo 1    esquema de contenidos nodales - dic 2015Geo 1    esquema de contenidos nodales - dic 2015
Geo 1 esquema de contenidos nodales - dic 2015
 
Contenidos de sociales de 1º a 3º año
Contenidos de sociales de 1º a 3º añoContenidos de sociales de 1º a 3º año
Contenidos de sociales de 1º a 3º año
 
Contenidos de sociales de 1º a 3º año
Contenidos de sociales de 1º a 3º añoContenidos de sociales de 1º a 3º año
Contenidos de sociales de 1º a 3º año
 
Planificación taller simce historia colegio gabriela mistral.
Planificación taller simce historia colegio gabriela mistral.Planificación taller simce historia colegio gabriela mistral.
Planificación taller simce historia colegio gabriela mistral.
 
Quinto sociales
Quinto socialesQuinto sociales
Quinto sociales
 
2017-10-03Tema_1.pdf
2017-10-03Tema_1.pdf2017-10-03Tema_1.pdf
2017-10-03Tema_1.pdf
 
Concentrado curricular de Geografua
Concentrado curricular de GeografuaConcentrado curricular de Geografua
Concentrado curricular de Geografua
 

Más de ipem43hipolitoyrigoyen

Programa 2015 lengua extranjera inglés
Programa 2015 lengua extranjera inglésPrograma 2015 lengua extranjera inglés
Programa 2015 lengua extranjera inglés
ipem43hipolitoyrigoyen
 
Programa 2015 educación tecnológica
Programa 2015 educación tecnológicaPrograma 2015 educación tecnológica
Programa 2015 educación tecnológica
ipem43hipolitoyrigoyen
 
Programa 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literaturaPrograma 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literatura
ipem43hipolitoyrigoyen
 
Programa 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literaturaPrograma 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literatura
ipem43hipolitoyrigoyen
 
Programa 2015 ciudadanía y participación
Programa 2015 ciudadanía y participaciónPrograma 2015 ciudadanía y participación
Programa 2015 ciudadanía y participación
ipem43hipolitoyrigoyen
 
Programa 2015 ciencias naturales biología
Programa 2015 ciencias naturales biologíaPrograma 2015 ciencias naturales biología
Programa 2015 ciencias naturales biología
ipem43hipolitoyrigoyen
 

Más de ipem43hipolitoyrigoyen (6)

Programa 2015 lengua extranjera inglés
Programa 2015 lengua extranjera inglésPrograma 2015 lengua extranjera inglés
Programa 2015 lengua extranjera inglés
 
Programa 2015 educación tecnológica
Programa 2015 educación tecnológicaPrograma 2015 educación tecnológica
Programa 2015 educación tecnológica
 
Programa 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literaturaPrograma 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literatura
 
Programa 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literaturaPrograma 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literatura
 
Programa 2015 ciudadanía y participación
Programa 2015 ciudadanía y participaciónPrograma 2015 ciudadanía y participación
Programa 2015 ciudadanía y participación
 
Programa 2015 ciencias naturales biología
Programa 2015 ciencias naturales biologíaPrograma 2015 ciencias naturales biología
Programa 2015 ciencias naturales biología
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Programa 2015 ciencias sociales geografia

  • 1. COLEGIO IPEM Nº 43” HIPOLITO YRIGOYEN” PROGRAMA. 2015 CURSO: Primer Año del Ciclo Básico. TURNO: mañana AREA: Ciencias Sociales. ASIGNATURA: Ciencias sociales Geografía PROFESORAS: Cecilia Funes , Beatriz Espinosa, Gustavo Marquez UNIDAD Nº.1: EL ESPACIO GEOGRAFICO • Su constitución. Objeto de estudio. Concepto • Localización geográfica: paralelos y meridianos. Líneas imaginarias principales. Hemisferios. Las coordenadas geográficas. Puntos cardinales. Localización absoluta y relativa. • Continentes y océanos. Ubicación en el planisferio. • Posición geográfica de América. Divisiones desde el punto de vista estructural, cultural. y político. • Estado. Nación. Territorio. Colonias. . UNIDAD Nº 2: EL MARCO NATURAL Y EL PAISAJE • Paisaje y sus elementos. Paisaje natural y humanizado. • La superficie terrestre. Formación de los continentes. Teoría de la deriva continental. Tectónica de placas. El relieve de la corteza terrestre.. La formación del relieve. Procesos endógenos: volcanes, terremotos. Movimientos orogénicos y epirogénicos. Relieve continental y submarino. • Procesos exógenos: erosión, transporte, sedimentación. • Formas de relieve: Las llanuras, montañas, meseta, valles, depresiones. Formas de representar el relieve. Ubicación en el planisferio. Y especialmente en América • La atmósfera. Clima y tiempo meteorológico. Elementos y factores del clima. Tipos climáticos .Precipitaciones: clasificación. Vientos: clasificación. Ubicación en el planisferio y en América.. • El agua en la superficie terrestre. Los ríos. La distribución del agua. El río y sus partes. Cuencas hídricas. Mares, ríos, lagos, aguas subterráneas. Glaciares.. Cuencas hidrográficas: ubicación en el planisferio y en América. • Los biomas: selvas, bosques, desiertos, pastizales. Mapa de América. • Los recursos naturales. Clasificación. Actividades económicas. Manejo de los recursos. • Problemáticas ambientales. Desastres naturales: contaminación en América.
  • 2. UNIDAD Nº 3: LA POBLACION, UNA REALIDAD CAMBIANTE Población: densidad. Indicadores demográficos: natalidad, mortalidad, mortalidad infantil, esperanza de vida, crecimiento vegetativo, etc.. • La población mundial. Estructura demográfica. Pirámides de población: clasificación, características y ejemplos. • Distribución de la población mundial y de América. Factores que influyen en la densidad. Políticas demográficas. El caso de China e India. Un primer mundo muy viejo. Mapa planisferio y americano. • Diversidad cultural. Movimientos migratorios. Estudio de caso: la frontera de México y EEUU, Cuba • Organización política económica. Los organismos internacionales e interamericanos .ONU Y OEA, MERCOSUR, CAN TLC, CARICOM, ALCA UNIDAD Nº. 4: DIMENMSION ECONOMICA DEL ESPACIO GEOGRAFICO El impacto de la tecnología en América Latina y Anglosajona: la actividad industrial. Ciudades. Clasificación. Urbanización en América Metrópoli y Megalópolis Uso del espacio rural Tipos de actividades agropecuarias. Los espacios rurales a través del tiempo