SlideShare una empresa de Scribd logo
“Un vuelo majestuoso… y es nuestro”
A mediados del siglo XV
Cosmovisión
                                                        Indígena

                                              Hanan Pacha o cielo o mundo superior

La división del universo indígena                 Kay Pacha o suelo de aquí o
medio

                                                 Uk'u Pacha o suelo de adentro

  El vocablo pacha es sumamente complicado de interpretar, pero se relacionaría
   con el hábitat o suelo. Estos tres niveles además se identifican con sus animales
                 sagrados: la serpiente, el puma y el cóndor andino.
• Para los incas el cóndor o Apu Kuntur era un
  "Mensajero de los Dioses" que voló hacia el
  nivel superior del mundo religioso (el Hanan
  Pacha) para llevar las plegarias a los dioses.
• Representa la inteligencia y enaltecimiento o
  exaltación.

• Todos los días el cóndor eleva el sol sobre el
  cielo.
• La imagen del cóndor aparece en las culturas
  de los valles de Calchaquí desde La Rioja a
  Jujuy.
• La terminología Cuntur lleva en la sílaba "Cun"
  la idea de lluvia por asociación con la
  divinidad Cun o Con
Diseño indígena
• La cerámica de ciertos estilos del Noroeste Argentino
  presenta el diseño del cóndor. Se presume que, si bien
  aparece como un elemento decorativo, la intención de la
  ejecución fue de carácter mágico y con el correr del
  tiempo, al cargarse de un claro sentido místico, se convirtió
  en un símbolo.

• Los cuatro elementos de la naturaleza se representaron con
  diversos animales: el aire estaba expresado por medio de el
  cóndor que remonta hacia las inmensidades azules, sobre
  las cumbres. Por extensión también podía estar
  simbolizando el espacio y el movimiento.
ARTE RUPESTRE
SU CUERPO
Las condoreras en La Rioja
¿Qué favorece que este territorio sea el
habitad adecuado para el Cóndor Andino?
Organizaciones que los protege
Fundación Bioandina
• Es una ONG que se dedica a:
  - Desarrollo de programas de conservación ex-situ de especies
  silvestres.
  - Incubación artificial, asistencias al nacimiento, cría en aislamiento
  humano, reproducción y cría en cautiverio o -semicautiverio y
  sistemas de reproducción asistida.
  - Estudios
  ambientales, biológicos, veterinarios, sociales, culturales, poblacion
  ales y de comunidades naturales.
  - Establecimiento y desarrollo de áreas naturales protegidas de la
  depredación o perturbación de su fauna, flora y gea.
  - Desarrollo de programas de educación ambiental, tendientes a
  asegurar la supervivencia de las especies silvestres y su entorno
  natural.
• Especialidades
• Conservación y reproducción de especies en vía de extinción.
En la actualidad…
Conclusión
• En este sentido, el ambiente es un elemento vital de la
  humanidad, ya que sin él no podríamos vivir: todos
  necesitamos de las plantas, de los animales y de aquellos
  elementos que componen el ambiente natural.
• La educación ambiental propone crear personas capaces de
  actuar entre lo natural y social del
  medio, comprometiéndolos con ello para que el desarrollo
  de la vida humana sea optima en bienestar.
• Al Cóndor Andino lo estudiamos como Patrimonio
  cultural, como representante de la identidad ancestral de
  nuestra provincia, con la idea de revalorizar el presente y la
  historia de la relación entre él y los primeros habitantes de
  estos territorios .
Alumnos y alumnas de 5º
          grado
Escuela Gabriela Mistral (J.S)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
guest7ce18f
 
Orientacion galpon cuyes
Orientacion galpon cuyesOrientacion galpon cuyes
Orientacion galpon cuyes
Granja Camero
 
Seguridad /Criterios de seguridad fisica
Seguridad /Criterios de seguridad fisicaSeguridad /Criterios de seguridad fisica
Seguridad /Criterios de seguridad fisica
oswaldo chomba
 
Ensayo Producción Porcina
Ensayo Producción PorcinaEnsayo Producción Porcina
Ensayo Producción Porcina
Rodrigo Baez Gayosso
 
La agricultura en el Perú
La agricultura en el PerúLa agricultura en el Perú
La agricultura en el Perú
Sebastián MV
 
Proyecto porcino
Proyecto porcinoProyecto porcino
Proyecto porcino
matc0209
 
REGISTROS PECUARIOS
REGISTROS PECUARIOSREGISTROS PECUARIOS
REGISTROS PECUARIOS
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Prueba de hipótesis de la varianza
Prueba de hipótesis de la varianzaPrueba de hipótesis de la varianza
Prueba de hipótesis de la varianza
Alfonso Javier Hernandez Gayosso
 
Condor
CondorCondor
Parque nacional tingo maria
Parque nacional tingo mariaParque nacional tingo maria
Parque nacional tingo maria
yoni narvaez ttito
 
Seguridad a personas
Seguridad a personasSeguridad a personas
Seguridad a personas
Jorge Eduardo Rey Rey
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
09376214
 
Proyecto crianza de cerdos de engorde
Proyecto crianza de cerdos de engordeProyecto crianza de cerdos de engorde
Proyecto crianza de cerdos de engorde
Jose Gonzalez
 
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policialesEL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
César Álvarez
 
El Cuy
El Cuy El Cuy
El Cuy
Ya Olvide
 
Las8 Regionesnaturales
Las8 RegionesnaturalesLas8 Regionesnaturales
Las8 Regionesnaturales
misterioluna
 
Lohmann brownclassicla
Lohmann brownclassiclaLohmann brownclassicla
Regresión lineal
Regresión linealRegresión lineal
Regresión lineal
Denís Leonor Mendoza Rivas
 
Sanidad en Cuyes
Sanidad en Cuyes Sanidad en Cuyes
Sanidad en Cuyes
Ronaldss Ramos
 
Las Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales ProtegidasLas Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales Protegidas
Fernando Aguilar Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 
Orientacion galpon cuyes
Orientacion galpon cuyesOrientacion galpon cuyes
Orientacion galpon cuyes
 
Seguridad /Criterios de seguridad fisica
Seguridad /Criterios de seguridad fisicaSeguridad /Criterios de seguridad fisica
Seguridad /Criterios de seguridad fisica
 
Ensayo Producción Porcina
Ensayo Producción PorcinaEnsayo Producción Porcina
Ensayo Producción Porcina
 
La agricultura en el Perú
La agricultura en el PerúLa agricultura en el Perú
La agricultura en el Perú
 
Proyecto porcino
Proyecto porcinoProyecto porcino
Proyecto porcino
 
REGISTROS PECUARIOS
REGISTROS PECUARIOSREGISTROS PECUARIOS
REGISTROS PECUARIOS
 
Prueba de hipótesis de la varianza
Prueba de hipótesis de la varianzaPrueba de hipótesis de la varianza
Prueba de hipótesis de la varianza
 
Condor
CondorCondor
Condor
 
Parque nacional tingo maria
Parque nacional tingo mariaParque nacional tingo maria
Parque nacional tingo maria
 
Seguridad a personas
Seguridad a personasSeguridad a personas
Seguridad a personas
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
 
Proyecto crianza de cerdos de engorde
Proyecto crianza de cerdos de engordeProyecto crianza de cerdos de engorde
Proyecto crianza de cerdos de engorde
 
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policialesEL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
 
El Cuy
El Cuy El Cuy
El Cuy
 
Las8 Regionesnaturales
Las8 RegionesnaturalesLas8 Regionesnaturales
Las8 Regionesnaturales
 
Lohmann brownclassicla
Lohmann brownclassiclaLohmann brownclassicla
Lohmann brownclassicla
 
Regresión lineal
Regresión linealRegresión lineal
Regresión lineal
 
Sanidad en Cuyes
Sanidad en Cuyes Sanidad en Cuyes
Sanidad en Cuyes
 
Las Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales ProtegidasLas Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales Protegidas
 

Destacado

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
ale_52
 
Presentación Cóndor
Presentación CóndorPresentación Cóndor
Presentación Cóndor
biblioteca18de18
 
como prevenir la extincion del condor andino
como prevenir la extincion del condor andinocomo prevenir la extincion del condor andino
como prevenir la extincion del condor andino
cristhian027
 
Mapa Mental Resistencia Gayones Def[2]
Mapa Mental  Resistencia Gayones Def[2]Mapa Mental  Resistencia Gayones Def[2]
Mapa Mental Resistencia Gayones Def[2]
guest33dd80
 
Betania molina
Betania molinaBetania molina
Betania molina
betaniamolii
 
El Internet y el uso del mismo
El Internet y el uso del mismo El Internet y el uso del mismo
El Internet y el uso del mismo
betaniamolii
 
Cultura venezolana mapa mental
Cultura venezolana mapa mentalCultura venezolana mapa mental
Cultura venezolana mapa mental
joseortizfox
 
Animal en peligro de extincion: El cóndor andino
Animal en peligro de extincion: El cóndor andinoAnimal en peligro de extincion: El cóndor andino
Animal en peligro de extincion: El cóndor andino
comai99
 
Culturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas VenezolanasCulturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas Venezolanas
Alfredo Lopez
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
nestoremilio
 

Destacado (10)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Presentación Cóndor
Presentación CóndorPresentación Cóndor
Presentación Cóndor
 
como prevenir la extincion del condor andino
como prevenir la extincion del condor andinocomo prevenir la extincion del condor andino
como prevenir la extincion del condor andino
 
Mapa Mental Resistencia Gayones Def[2]
Mapa Mental  Resistencia Gayones Def[2]Mapa Mental  Resistencia Gayones Def[2]
Mapa Mental Resistencia Gayones Def[2]
 
Betania molina
Betania molinaBetania molina
Betania molina
 
El Internet y el uso del mismo
El Internet y el uso del mismo El Internet y el uso del mismo
El Internet y el uso del mismo
 
Cultura venezolana mapa mental
Cultura venezolana mapa mentalCultura venezolana mapa mental
Cultura venezolana mapa mental
 
Animal en peligro de extincion: El cóndor andino
Animal en peligro de extincion: El cóndor andinoAnimal en peligro de extincion: El cóndor andino
Animal en peligro de extincion: El cóndor andino
 
Culturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas VenezolanasCulturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas Venezolanas
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
 

Similar a Power point cóndor andino

El cóndor andino
El cóndor andinoEl cóndor andino
El cóndor andino
Claudia Arguello
 
LÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdf
LÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdfLÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdf
LÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdf
valevalentina7297
 
1º CR-EXP 2 -ARTE 2023 arte para el mundo diagnosticpo.pdf
1º CR-EXP 2 -ARTE 2023 arte para el mundo diagnosticpo.pdf1º CR-EXP 2 -ARTE 2023 arte para el mundo diagnosticpo.pdf
1º CR-EXP 2 -ARTE 2023 arte para el mundo diagnosticpo.pdf
josecarlossanchezsos1
 
2º CR-EXP 2 -ARTE 2023 evaluacion diagnostica.pdf
2º CR-EXP 2 -ARTE 2023 evaluacion diagnostica.pdf2º CR-EXP 2 -ARTE 2023 evaluacion diagnostica.pdf
2º CR-EXP 2 -ARTE 2023 evaluacion diagnostica.pdf
josecarlossanchezsos1
 
Cosmovision andina inca
Cosmovision andina incaCosmovision andina inca
Cosmovision andina inca
Jemima Bedia Sanchez
 
Cosmovision andina (1)
Cosmovision andina (1)Cosmovision andina (1)
Cosmovision andina (1)
DenisBladimirSarccoP
 
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyoEl hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
luis flores
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
Mirna Edith Rivas
 
Cultura andina
Cultura andinaCultura andina
Cultura andina
soniapanther123
 
Paleolítico y Neolitico en el Ecuador
Paleolítico y Neolitico en el EcuadorPaleolítico y Neolitico en el Ecuador
Paleolítico y Neolitico en el Ecuador
zoila-tibanta
 
La cosmovisión andina
La cosmovisión andinaLa cosmovisión andina
La cosmovisión andina
KaRen Phany
 
Historias sobre el territorio PUTISNÁN
Historias sobre el territorio PUTISNÁNHistorias sobre el territorio PUTISNÁN
Historias sobre el territorio PUTISNÁN
FUNDACIÓN RUMI KILKA
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
Andrea Bermeo
 
Hispana
HispanaHispana
Hispana
velascolaura
 
La epoca prehispanica
La epoca prehispanicaLa epoca prehispanica
La epoca prehispanica
Christopher Alexander
 
Culturainca 090629185247-phpapp01
Culturainca 090629185247-phpapp01Culturainca 090629185247-phpapp01
Culturainca 090629185247-phpapp01
gian1233343
 
Indalo el criptograma de la consciencia universal
Indalo el criptograma de la consciencia universalIndalo el criptograma de la consciencia universal
Indalo el criptograma de la consciencia universal
Prosperidad Infinita
 
Indalo el criptograma de la consciencia universal
Indalo el criptograma de la consciencia universalIndalo el criptograma de la consciencia universal
Indalo el criptograma de la consciencia universal
Prosperidad Infinita
 
P.integrado rgaleas mirian
P.integrado rgaleas mirianP.integrado rgaleas mirian
P.integrado rgaleas mirian
Mirian-G
 
Mapuche
MapucheMapuche
Mapuche
flasel
 

Similar a Power point cóndor andino (20)

El cóndor andino
El cóndor andinoEl cóndor andino
El cóndor andino
 
LÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdf
LÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdfLÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdf
LÓGICA-DEL-PENSAMIENTO-ANDINO 123456.pdf
 
1º CR-EXP 2 -ARTE 2023 arte para el mundo diagnosticpo.pdf
1º CR-EXP 2 -ARTE 2023 arte para el mundo diagnosticpo.pdf1º CR-EXP 2 -ARTE 2023 arte para el mundo diagnosticpo.pdf
1º CR-EXP 2 -ARTE 2023 arte para el mundo diagnosticpo.pdf
 
2º CR-EXP 2 -ARTE 2023 evaluacion diagnostica.pdf
2º CR-EXP 2 -ARTE 2023 evaluacion diagnostica.pdf2º CR-EXP 2 -ARTE 2023 evaluacion diagnostica.pdf
2º CR-EXP 2 -ARTE 2023 evaluacion diagnostica.pdf
 
Cosmovision andina inca
Cosmovision andina incaCosmovision andina inca
Cosmovision andina inca
 
Cosmovision andina (1)
Cosmovision andina (1)Cosmovision andina (1)
Cosmovision andina (1)
 
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyoEl hombre  en la realidad  precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
El hombre en la realidad precolonial tiawanacu y tawantinsuyo
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
 
Cultura andina
Cultura andinaCultura andina
Cultura andina
 
Paleolítico y Neolitico en el Ecuador
Paleolítico y Neolitico en el EcuadorPaleolítico y Neolitico en el Ecuador
Paleolítico y Neolitico en el Ecuador
 
La cosmovisión andina
La cosmovisión andinaLa cosmovisión andina
La cosmovisión andina
 
Historias sobre el territorio PUTISNÁN
Historias sobre el territorio PUTISNÁNHistorias sobre el territorio PUTISNÁN
Historias sobre el territorio PUTISNÁN
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Hispana
HispanaHispana
Hispana
 
La epoca prehispanica
La epoca prehispanicaLa epoca prehispanica
La epoca prehispanica
 
Culturainca 090629185247-phpapp01
Culturainca 090629185247-phpapp01Culturainca 090629185247-phpapp01
Culturainca 090629185247-phpapp01
 
Indalo el criptograma de la consciencia universal
Indalo el criptograma de la consciencia universalIndalo el criptograma de la consciencia universal
Indalo el criptograma de la consciencia universal
 
Indalo el criptograma de la consciencia universal
Indalo el criptograma de la consciencia universalIndalo el criptograma de la consciencia universal
Indalo el criptograma de la consciencia universal
 
P.integrado rgaleas mirian
P.integrado rgaleas mirianP.integrado rgaleas mirian
P.integrado rgaleas mirian
 
Mapuche
MapucheMapuche
Mapuche
 

Más de Claudia Arguello

44 boletín conservación_pcca_pdf
44 boletín conservación_pcca_pdf44 boletín conservación_pcca_pdf
44 boletín conservación_pcca_pdf
Claudia Arguello
 
42 boletín conservación_pcca
42 boletín conservación_pcca42 boletín conservación_pcca
42 boletín conservación_pcca
Claudia Arguello
 
41 boletín conservación_pcca_pdf
41 boletín conservación_pcca_pdf41 boletín conservación_pcca_pdf
41 boletín conservación_pcca_pdf
Claudia Arguello
 
39 boletín conservación_pcca_pdf
39 boletín conservación_pcca_pdf39 boletín conservación_pcca_pdf
39 boletín conservación_pcca_pdf
Claudia Arguello
 
Violetta el musical programa
Violetta el musical   programaVioletta el musical   programa
Violetta el musical programa
Claudia Arguello
 
Liberación de dos cóndores en chilecito prov. de la rioja
Liberación de dos cóndores en chilecito prov. de la riojaLiberación de dos cóndores en chilecito prov. de la rioja
Liberación de dos cóndores en chilecito prov. de la rioja
Claudia Arguello
 
Boletin de conservación septiembre 2012
Boletin de conservación septiembre 2012Boletin de conservación septiembre 2012
Boletin de conservación septiembre 2012
Claudia Arguello
 
Boletin de conservación septiembre 2012
Boletin de conservación septiembre 2012Boletin de conservación septiembre 2012
Boletin de conservación septiembre 2012
Claudia Arguello
 
Conservación del cóndor
Conservación del cóndorConservación del cóndor
Conservación del cóndor
Claudia Arguello
 

Más de Claudia Arguello (9)

44 boletín conservación_pcca_pdf
44 boletín conservación_pcca_pdf44 boletín conservación_pcca_pdf
44 boletín conservación_pcca_pdf
 
42 boletín conservación_pcca
42 boletín conservación_pcca42 boletín conservación_pcca
42 boletín conservación_pcca
 
41 boletín conservación_pcca_pdf
41 boletín conservación_pcca_pdf41 boletín conservación_pcca_pdf
41 boletín conservación_pcca_pdf
 
39 boletín conservación_pcca_pdf
39 boletín conservación_pcca_pdf39 boletín conservación_pcca_pdf
39 boletín conservación_pcca_pdf
 
Violetta el musical programa
Violetta el musical   programaVioletta el musical   programa
Violetta el musical programa
 
Liberación de dos cóndores en chilecito prov. de la rioja
Liberación de dos cóndores en chilecito prov. de la riojaLiberación de dos cóndores en chilecito prov. de la rioja
Liberación de dos cóndores en chilecito prov. de la rioja
 
Boletin de conservación septiembre 2012
Boletin de conservación septiembre 2012Boletin de conservación septiembre 2012
Boletin de conservación septiembre 2012
 
Boletin de conservación septiembre 2012
Boletin de conservación septiembre 2012Boletin de conservación septiembre 2012
Boletin de conservación septiembre 2012
 
Conservación del cóndor
Conservación del cóndorConservación del cóndor
Conservación del cóndor
 

Power point cóndor andino

  • 1. “Un vuelo majestuoso… y es nuestro”
  • 2. A mediados del siglo XV
  • 3. Cosmovisión Indígena Hanan Pacha o cielo o mundo superior La división del universo indígena Kay Pacha o suelo de aquí o medio Uk'u Pacha o suelo de adentro El vocablo pacha es sumamente complicado de interpretar, pero se relacionaría con el hábitat o suelo. Estos tres niveles además se identifican con sus animales sagrados: la serpiente, el puma y el cóndor andino.
  • 4.
  • 5. • Para los incas el cóndor o Apu Kuntur era un "Mensajero de los Dioses" que voló hacia el nivel superior del mundo religioso (el Hanan Pacha) para llevar las plegarias a los dioses. • Representa la inteligencia y enaltecimiento o exaltación. • Todos los días el cóndor eleva el sol sobre el cielo.
  • 6.
  • 7. • La imagen del cóndor aparece en las culturas de los valles de Calchaquí desde La Rioja a Jujuy. • La terminología Cuntur lleva en la sílaba "Cun" la idea de lluvia por asociación con la divinidad Cun o Con
  • 8. Diseño indígena • La cerámica de ciertos estilos del Noroeste Argentino presenta el diseño del cóndor. Se presume que, si bien aparece como un elemento decorativo, la intención de la ejecución fue de carácter mágico y con el correr del tiempo, al cargarse de un claro sentido místico, se convirtió en un símbolo. • Los cuatro elementos de la naturaleza se representaron con diversos animales: el aire estaba expresado por medio de el cóndor que remonta hacia las inmensidades azules, sobre las cumbres. Por extensión también podía estar simbolizando el espacio y el movimiento.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 14. Las condoreras en La Rioja
  • 15. ¿Qué favorece que este territorio sea el habitad adecuado para el Cóndor Andino?
  • 17. Fundación Bioandina • Es una ONG que se dedica a: - Desarrollo de programas de conservación ex-situ de especies silvestres. - Incubación artificial, asistencias al nacimiento, cría en aislamiento humano, reproducción y cría en cautiverio o -semicautiverio y sistemas de reproducción asistida. - Estudios ambientales, biológicos, veterinarios, sociales, culturales, poblacion ales y de comunidades naturales. - Establecimiento y desarrollo de áreas naturales protegidas de la depredación o perturbación de su fauna, flora y gea. - Desarrollo de programas de educación ambiental, tendientes a asegurar la supervivencia de las especies silvestres y su entorno natural. • Especialidades • Conservación y reproducción de especies en vía de extinción.
  • 19. Conclusión • En este sentido, el ambiente es un elemento vital de la humanidad, ya que sin él no podríamos vivir: todos necesitamos de las plantas, de los animales y de aquellos elementos que componen el ambiente natural. • La educación ambiental propone crear personas capaces de actuar entre lo natural y social del medio, comprometiéndolos con ello para que el desarrollo de la vida humana sea optima en bienestar. • Al Cóndor Andino lo estudiamos como Patrimonio cultural, como representante de la identidad ancestral de nuestra provincia, con la idea de revalorizar el presente y la historia de la relación entre él y los primeros habitantes de estos territorios .
  • 20. Alumnos y alumnas de 5º grado Escuela Gabriela Mistral (J.S)