SlideShare una empresa de Scribd logo
SANIDAD EN CUYES
RONALD RAMOS
SANIDAD
La salud preventiva. se refiere a evitar
que los cuyes se enfermen aplicando
las normas de bioseguridad.
Salud curativa. se refiere a recuperar
la salud perdida de los cuyes
mediante aplicación de tratamientos
con medicamentos, muchas veces no
tienen resultados óptimos.
La Bioseguridad. consiste en aplicar
aquellos procesos técnicos, medidas
sanitarias y normas de trabajo para
prevenir la entrada y/o propagación de
agentes infecciosos en la granja.
¿CÓMO DARNOS CUENTA SI NUESTROS
CUYES ESTÁN ENFERMOS?
Si se observa que:
 Los animales no consumen alimento
 Toman agua en exceso.
 Falta de vivacidad en los ojos.
 Pelo poco lustroso
 Pérdida de peso.
 Aislamiento.
ENFERMEDADES INFECCIOSAS.
Salmonelosis.
Es una enfermedad infecciosa contagiosa causada por bacterias
Salmonella, muy peligroso que proviene por mal manejo, mal
alimentación, humedad en las pozas, cambios bruscos de
temperatura y stress.
Síntoma.
 Pérdida de sed y apetito.
 Pérdida de peso.
 Erizamiento de pelos.
 Puede presentarse diarrea acompañada
de mucus y vómitos.
 Parálisis en las patas posteriores y
postración.
 En hembras gestantes se presenta
abortos.
PREVENCIÓN.
 Evitar proporcionar alimentos contaminados.
 Controlar los factores que causan estrés en la población, evitando cambios
bruscos en la alimentación.
 temperatura interna de los galpones (infraestructura adecuada).
 Dar seguridad al galpón para evitar el ingreso de portadores (aves y roedores).
 Orear el pasto 12 horas.
 Darle el pasto maduro.
 Evitar sobre población
TRATAMIENTO.
 ENROPROXACINA.
Aplicar durante 3 días dos gotas por vía oral
 ENROPRO 0.2 – 0.5 para 5 cuyes
 TETRACICLINAS.
Dosis 0.2 – 0.4 mlts para cuyes mayores de 800g
EN FORMA CASERA.
 Margo
 Alcachofa
TRANSMISIÓN.
 Fecal
 oral
TRANSMISIÓN.
• Contacto
directo de
ratones
TRANSMISIÓN
Heridas por
mordedura o
contacto directo con
secreciones de
obsesos
ENFERMEDADES PARASITARIAS
PARÁSITOS INTERNOS
Parásitos externos.
Sulfato de cobre 5% yodo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdosCondicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdos
Roberto Espinoza
 
Pasta de algodon
Pasta de algodon Pasta de algodon
Pasta de algodon
Ferny Boada
 
Engorde ganado vacuno care
Engorde ganado vacuno careEngorde ganado vacuno care
Engorde ganado vacuno care
henry alan cutiri chillihuani
 
Principales enfermedades de los ovinos
Principales enfermedades de los ovinosPrincipales enfermedades de los ovinos
Principales enfermedades de los ovinos
Ingo
 
Instalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carneInstalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carne
ING. PECUARIA-Universidad Francisco de Paula Santander
 
Produccion caprina en el Ecuador
Produccion  caprina en el EcuadorProduccion  caprina en el Ecuador
Produccion caprina en el Ecuador
Verónica Taipe
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosFelipe Torres
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasRivas102
 
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos poRequerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Diego Suarez
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasRivas102
 
Enfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosEnfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosAbi Soria Rojas
 
Instalaciones caprinas
Instalaciones caprinasInstalaciones caprinas
Instalaciones caprinas
Verónica Taipe
 
Enfermedades infecciosas de los animales
Enfermedades infecciosas de los animalesEnfermedades infecciosas de los animales
Enfermedades infecciosas de los animales
Josselyn Yajayra
 
Infraestructura para oveja
Infraestructura para ovejaInfraestructura para oveja
Infraestructura para oveja
luzmilaguillen
 
Comercialización, Faenamiento y Consumo del cuy
Comercialización, Faenamiento y Consumo del cuyComercialización, Faenamiento y Consumo del cuy
Comercialización, Faenamiento y Consumo del cuy
dansuarezt88
 
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidadManual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Fedegan
 
El parto distócico en la cerda y su manejo
El parto distócico en la cerda y su manejoEl parto distócico en la cerda y su manejo
El parto distócico en la cerda y su manejoRafa Marin
 

La actualidad más candente (20)

Condicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdosCondicion corporal en cerdos
Condicion corporal en cerdos
 
Pasta de algodon
Pasta de algodon Pasta de algodon
Pasta de algodon
 
Diapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovinoDiapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovino
 
Engorde ganado vacuno care
Engorde ganado vacuno careEngorde ganado vacuno care
Engorde ganado vacuno care
 
Principales enfermedades de los ovinos
Principales enfermedades de los ovinosPrincipales enfermedades de los ovinos
Principales enfermedades de los ovinos
 
Instalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carneInstalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carne
 
Produccion caprina en el Ecuador
Produccion  caprina en el EcuadorProduccion  caprina en el Ecuador
Produccion caprina en el Ecuador
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos poRequerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos po
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Enfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosEnfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los Camelidos
 
Instalaciones caprinas
Instalaciones caprinasInstalaciones caprinas
Instalaciones caprinas
 
Enfermedades infecciosas de los animales
Enfermedades infecciosas de los animalesEnfermedades infecciosas de los animales
Enfermedades infecciosas de los animales
 
Infraestructura para oveja
Infraestructura para ovejaInfraestructura para oveja
Infraestructura para oveja
 
Ovinos y caprinos
Ovinos y caprinosOvinos y caprinos
Ovinos y caprinos
 
Comercialización, Faenamiento y Consumo del cuy
Comercialización, Faenamiento y Consumo del cuyComercialización, Faenamiento y Consumo del cuy
Comercialización, Faenamiento y Consumo del cuy
 
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidadManual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
 
El parto distócico en la cerda y su manejo
El parto distócico en la cerda y su manejoEl parto distócico en la cerda y su manejo
El parto distócico en la cerda y su manejo
 

Similar a Sanidad en Cuyes

SALMONELOSIS- YENIFER
SALMONELOSIS- YENIFER SALMONELOSIS- YENIFER
SALMONELOSIS- YENIFER
YeniferPilcoCondori
 
Eta lulita-130212111529-phpapp02
Eta lulita-130212111529-phpapp02Eta lulita-130212111529-phpapp02
Eta lulita-130212111529-phpapp02Leoncio Llanos
 
La alergia
La alergiaLa alergia
La alergia
Maldicionfm
 
Intoxicaciones Alimentarias Salmoneliosis
Intoxicaciones Alimentarias SalmoneliosisIntoxicaciones Alimentarias Salmoneliosis
Intoxicaciones Alimentarias Salmoneliosis
Grupos de Estudio de Medicina
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
DeysiBenavides3
 
taller de Promoción
taller de Promocióntaller de Promoción
taller de Promociónltudesco
 
Parasitosis para maestros
Parasitosis para maestrosParasitosis para maestros
Parasitosis para maestrosYamiSetti
 
Capacitación ETAs.pdf
Capacitación ETAs.pdfCapacitación ETAs.pdf
Capacitación ETAs.pdf
DavidToro61
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
Nadia Thael Gonzalez
 
salmonella
salmonellasalmonella
salmonella
raul87129
 
entero parasitos adultos
entero parasitos adultosentero parasitos adultos
entero parasitos adultosltudesco
 
Etas
EtasEtas
Etas
EtasEtas
Bases de la atencion medica
Bases de la atencion medicaBases de la atencion medica
Bases de la atencion medica
JOSE AYMER MORENO RODRIGUEZ
 
Cartilla del manipulador de alimentos
Cartilla del manipulador de alimentos Cartilla del manipulador de alimentos
Cartilla del manipulador de alimentos
MILECAMO24
 

Similar a Sanidad en Cuyes (20)

SALMONELOSIS- YENIFER
SALMONELOSIS- YENIFER SALMONELOSIS- YENIFER
SALMONELOSIS- YENIFER
 
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOSENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
 
Eta lulita-130212111529-phpapp02
Eta lulita-130212111529-phpapp02Eta lulita-130212111529-phpapp02
Eta lulita-130212111529-phpapp02
 
La alergia
La alergiaLa alergia
La alergia
 
Intoxicaciones Alimentarias Salmoneliosis
Intoxicaciones Alimentarias SalmoneliosisIntoxicaciones Alimentarias Salmoneliosis
Intoxicaciones Alimentarias Salmoneliosis
 
Etas y grasas trans 1
Etas y grasas trans 1Etas y grasas trans 1
Etas y grasas trans 1
 
Etas y grasas trans 1
Etas y grasas trans 1Etas y grasas trans 1
Etas y grasas trans 1
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
 
taller de Promoción
taller de Promocióntaller de Promoción
taller de Promoción
 
Botulismo
BotulismoBotulismo
Botulismo
 
Parasitosis para maestros
Parasitosis para maestrosParasitosis para maestros
Parasitosis para maestros
 
Capacitación ETAs.pdf
Capacitación ETAs.pdfCapacitación ETAs.pdf
Capacitación ETAs.pdf
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 
salmonella
salmonellasalmonella
salmonella
 
entero parasitos adultos
entero parasitos adultosentero parasitos adultos
entero parasitos adultos
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Bases de la atencion medica
Bases de la atencion medicaBases de la atencion medica
Bases de la atencion medica
 
Cartilla del manipulador de alimentos
Cartilla del manipulador de alimentos Cartilla del manipulador de alimentos
Cartilla del manipulador de alimentos
 

Último

Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
eluniversocom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 

Último (6)

Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 

Sanidad en Cuyes

  • 2. SANIDAD La salud preventiva. se refiere a evitar que los cuyes se enfermen aplicando las normas de bioseguridad. Salud curativa. se refiere a recuperar la salud perdida de los cuyes mediante aplicación de tratamientos con medicamentos, muchas veces no tienen resultados óptimos. La Bioseguridad. consiste en aplicar aquellos procesos técnicos, medidas sanitarias y normas de trabajo para prevenir la entrada y/o propagación de agentes infecciosos en la granja.
  • 3. ¿CÓMO DARNOS CUENTA SI NUESTROS CUYES ESTÁN ENFERMOS? Si se observa que:  Los animales no consumen alimento  Toman agua en exceso.  Falta de vivacidad en los ojos.  Pelo poco lustroso  Pérdida de peso.  Aislamiento.
  • 4. ENFERMEDADES INFECCIOSAS. Salmonelosis. Es una enfermedad infecciosa contagiosa causada por bacterias Salmonella, muy peligroso que proviene por mal manejo, mal alimentación, humedad en las pozas, cambios bruscos de temperatura y stress. Síntoma.  Pérdida de sed y apetito.  Pérdida de peso.  Erizamiento de pelos.  Puede presentarse diarrea acompañada de mucus y vómitos.  Parálisis en las patas posteriores y postración.  En hembras gestantes se presenta abortos.
  • 5. PREVENCIÓN.  Evitar proporcionar alimentos contaminados.  Controlar los factores que causan estrés en la población, evitando cambios bruscos en la alimentación.  temperatura interna de los galpones (infraestructura adecuada).  Dar seguridad al galpón para evitar el ingreso de portadores (aves y roedores).  Orear el pasto 12 horas.  Darle el pasto maduro.  Evitar sobre población
  • 6. TRATAMIENTO.  ENROPROXACINA. Aplicar durante 3 días dos gotas por vía oral  ENROPRO 0.2 – 0.5 para 5 cuyes  TETRACICLINAS. Dosis 0.2 – 0.4 mlts para cuyes mayores de 800g EN FORMA CASERA.  Margo  Alcachofa TRANSMISIÓN.  Fecal  oral
  • 8. TRANSMISIÓN Heridas por mordedura o contacto directo con secreciones de obsesos
  • 11.
  • 13. Sulfato de cobre 5% yodo