SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
Medico Veterinario Zootecnista
REGISTROS DE FINCA
PECUARIOS
REGISTROS PECUARIOS
INTRODUCCION
Los Registros de Producción pueden ser definidos como un
"Formato ordenado de la captura de información, relacionada
con el origen, manejo, comportamiento y destino de los
animales.
• El objetivo principal es el de ayudar al
productor a tomar decisiones
• Implementar un sistema de registro se
requiere de un sistema eficiente de
identificación de todos los animales
que conforman el hato
Útil por el programa de identificación y TRAZABILIDAD
• Economizar dinero
• Seleccionar los animales superiores
• Hijos para el reemplazo
• Suministrar alimentos por etapa
• Planificar
• Descartar animales de mala
producción.
REGISTROS PECUARIOS
¿Por qué llevar Registros?
El principal objetivo de llevar registro es:
Permite determinar los puntos críticos de la producción
REGISTROS PECUARIOS
CONTENIDO
GENERAL
Identificación
del animal
Raza del
animal
Genealogía
Sexo
Fecha de
nacimiento
ESPECIFICA
Pcc Leche
Cantidad
Huevos
Partos
Inseminación
A.
Ganancia Peso
La información de los registros
depende del requerimiento del
productor:
El registro debe ser único,
permanente, visible, fácil de
aplicar, difícil de alterar, y de bajo
costo
Es importante tener en consideración que al iniciar la implementación de
los registros sean en lo posible lo más sencillos posible, contener la
información necesaria de acuerdo a los objetivos de la empresa, precisa y
principalmente confiable, considerando que el primer afectado con el
levantamiento de los datos de forma incorrectos o falseados es el productor.
REGISTROS PECUARIOS
¿Cómo puedo llevar los Registros?
Existen diferentes formas de llevar los registros en una empresa
agropecuaria entre los que se pueden mencionar.
1) Cuadernos.
2) Tarjetas, Hojas Individuales.
3) Registros Computarizados en Hojas de
Cálculo.
4) Programas o software de Registros.
REGISTROS PECUARIOS
¿Qué se debe registrar?
Todas las actividades
que se realizan a
diario en la empresa o
finca.
Usar la información de
los registros para la
toma de decisiones.
Conocer los costos de
producción.
Valorar el
asesoramiento técnico
y el manejo de la
información.
REGISTROS PECUARIOS
IMPORTANCIA
Estos no deben considerarse como una imposición, sino que
verlos como lo que un PRODUCTOR competitivo debe de hacer.
Recuerde: que la calidad y cantidad de los
datos, hechos y acontecimientos que se
generan en una empresa agropecuaria
difícilmente pueden ser retenidos por la
memoria del hombre, a esto es lo que en
psicología se le conoce como "ley del
olvido", que implica la pérdida de la
capacidad de retención de información en
función del transcurso del tiempo.
Lo que esta escrito, escrito esta y no se la lleva el olvido
REGISTROS PECUARIOS
CLASES Y TIPOS
Reproducción Nacimientos
Producción
Leche -Huevos
Sanitarios Alimentación
Ganancia de
Peso
Mortalidad Venta-compra Administrativos
Las fechas y el código del toro que se usó cuando fue Inseminado, fechas y
Número del toro que realizo la monta, fecha de probable de parto, parto
efectivo, abortos, y otros datos, además por medio de los datos en el registro
se puede calcular Intervalos parto concepción e intervalos parto – parto.
REGISTROS PECUARIOS
REPRODUCCION
El uso apropiado de este registro permite conocer todos los
eventos de reproducción que han ocurrido en la vida de un
animal
Estado Reproductivo
Fecha
No
Arete
I.A MN
Código y Nombre
Reproductor
Diagnostico Observaciones
Código Nombre Fecha V G
Meses
Gestación
Fecha posible
Parto
Descarte
REGISTROS PECUARIOS
NACIMIENTOS
NACIMIENTOS
Fecha Arete del Ternero Arete de la Madre Edad Meses
Sexo
Tendencia Racial
Código y/o Nombre Padre
H M Código Nombre
En este registro se debe de anotar el número de la madre, código y/o
número del padre, fecha de nacimiento, sexo, peso al nacimiento, edad
al destete, peso al destete y observaciones en las que se debe anotar
cualquier eventualidad a la hora del nacimiento Ej. Parto distócico, el
ternero no mamó etc.
REGISTROS PECUARIOS
PRODUCCIÓN DE LECHE
Este es un registro muy importante y de gran ayuda para que el
productor conozca las vacas que son buenas productoras para el
suministro de alimento y cuales no son buenas productora para
proceder a realizar el descarte, para que este registro sea funcional se
debe de pesar y registrar la producción de leche por lo menos una vez
al mes.
NUMERO
0
NOMBRE DE
LA VACA
PRODUCCION DE LA LECHE
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo TOTAL
M T M T M T M T M T M T M T
SEMANA
Postura
FECHA
Número de
aves
Cantidad
Total
CLASIFICACION
Pipo B A AA AAA JUMBO
REGISTROS PECUARIOS
PRODUCCIÓN DE HUEVO
Este es un registro es gran herramienta para conocer el cantidad de
huevos que se producen y clasificación de los mismos, con esto
reconocer el porcentaje de postura.
No
CATEGORIA
ANIMAL
Numero
Animal
ALIMENTO
USADO
Ración
(kg/animal)
A QUIEN
COMPRO
CUANDO
COMPRO
FECHA DE
INICIO DEL
SUMINISTRO
FECHA DE
FINAL DEL
SUMINISTRO
TIEMPO DE
SUMINISTRO
DEL ALIMENTO
1
2
3
REGISTROS PECUARIOS
ALIMENTACION
Registra ser individual cuando se trata de reproductores en producción o bien
de forma grupal y sirve para saber la cantidad que se ha usado o se está
usando, qué tipo de alimentos se ha usado, a quien se le ha comprado, que
empresa lo fabrico, a que número de lote pertenece, cuanto animales se
alimentaron y cuánto tiempo se alimentó este dato sirve para sacar costos de
alimentación y para los requisitos futuro de la trazabilidad.
No Fecha No Arete Edad Tendencia Racial Peso enKg No Fecha Arete Edad Tendencia Racial Peso en Kg
REGISTROS PECUARIOS
GANANCIA DE PESO
Registra el pesos vivo de los animales a las diferentes edades
como peso al nacimiento, peso al destete, peso post destete,
cada uno de ellos pueden suministrar información valiosa
No Fecha IDEN.
Medicamento Utilizado
Nombre
Comercial
Principio
Activo
Motivo Laboratorio
Registro
Sanitario
Número de
Lote
Fecha
Vencimiento
Dosis
Tiempo de
Retiro
1
2
3
REGISTROS PECUARIOS
SANITARIO
Sirve para llevar el historial clínico de los animales por medio de él se puede
saber qué tipo y la frecuencia de las enfermedades que se presentan en la
empresa. En él se deben anotar tipos de vacunas utilizadas, fecha de
vacunación, fecha de desparasitación, forma de desparasitación, productos
utilizados, laboratorios, número de lotes, y las enfermedades que se
diagnostiquen en la empresa.
Se anotan los animales que mueren en la empresa y la categoría a que
pertenece, anotar las causas que originaron la muerte con el propósito de
llevar un control de las enfermedades o causas de muerte y trazar la estrategia
o medidas preventivas o bien el control sobre dichas causas
REGISTROS PECUARIOS
MORTALIDAD
No FECHA Numero Animal
Posible Causa o signo presentes antes de la
muerte
Observación en Necropsia
1
2
3
REGISTROS PECUARIOS
REGISTROS PECUARIOS
19
REGISTROS PECUARIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de possturaRequerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
yonar españa
 
Parámetros productivos y reproductivos
Parámetros productivos y reproductivosParámetros productivos y reproductivos
Parámetros productivos y reproductivos
LeydyMariaQuitoPinta
 
Parametros productivos en aves.pptx
Parametros productivos en aves.pptxParametros productivos en aves.pptx
Parametros productivos en aves.pptx
ManuelEGomez
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
Januario Ospinaospina
 
Mejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en avesMejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en aves
Verónica Taipe
 
Informe de Practicas Porcino
Informe de Practicas PorcinoInforme de Practicas Porcino
Informe de Practicas Porcino
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Manejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engordeManejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engorde
Verónica Taipe
 
Registros en la producción pecuaria
Registros en la producción pecuariaRegistros en la producción pecuaria
Registros en la producción pecuaria
eduardo gonzalez
 
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICOGANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Características genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasCaracterísticas genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasDiana Rodrigues Delgado
 
Tema 05 – Ganado
Tema 05 – GanadoTema 05 – Ganado
Tema 05 – Ganado
FAO
 
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.comRAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
PERU CUY
 
Instalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lecheroInstalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lechero
Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalEdgar Ramírez
 
Mejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcinoMejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcino
Verónica Taipe
 
Instalaciones equipos crianza de cerdos
Instalaciones equipos crianza de cerdosInstalaciones equipos crianza de cerdos
Instalaciones equipos crianza de cerdosAlex Suarez Lastra
 
Sistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicolaSistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicola
Roberto Espinoza
 
Generalidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejosGeneralidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejosFelipe Torres
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
MSD Salud Animal
 

La actualidad más candente (20)

Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de possturaRequerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
 
Parámetros productivos y reproductivos
Parámetros productivos y reproductivosParámetros productivos y reproductivos
Parámetros productivos y reproductivos
 
Parametros productivos en aves.pptx
Parametros productivos en aves.pptxParametros productivos en aves.pptx
Parametros productivos en aves.pptx
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
 
Mejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en avesMejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en aves
 
Diapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovinoDiapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovino
 
Informe de Practicas Porcino
Informe de Practicas PorcinoInforme de Practicas Porcino
Informe de Practicas Porcino
 
Manejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engordeManejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engorde
 
Registros en la producción pecuaria
Registros en la producción pecuariaRegistros en la producción pecuaria
Registros en la producción pecuaria
 
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICOGANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
 
Características genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicasCaracterísticas genotípicas y fenotípicas
Características genotípicas y fenotípicas
 
Tema 05 – Ganado
Tema 05 – GanadoTema 05 – Ganado
Tema 05 – Ganado
 
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.comRAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
 
Instalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lecheroInstalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lechero
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento Animal
 
Mejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcinoMejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcino
 
Instalaciones equipos crianza de cerdos
Instalaciones equipos crianza de cerdosInstalaciones equipos crianza de cerdos
Instalaciones equipos crianza de cerdos
 
Sistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicolaSistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicola
 
Generalidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejosGeneralidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejos
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
 

Similar a REGISTROS PECUARIOS

registrospecuariosgggzgzggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...
registrospecuariosgggzgzggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...registrospecuariosgggzgzggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...
registrospecuariosgggzgzggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...
run hhh
 
1-20092811hhgsgsgsggsgsgsggsgsgsg1053.pptx
1-20092811hhgsgsgsggsgsgsggsgsgsg1053.pptx1-20092811hhgsgsgsggsgsgsggsgsgsg1053.pptx
1-20092811hhgsgsgsggsgsgsggsgsgsg1053.pptx
run hhh
 
1-200928111053.pptx
1-200928111053.pptx1-200928111053.pptx
1-200928111053.pptx
camiloalvira1
 
Administracino fincas registros pecuarios 0
Administracino fincas   registros pecuarios 0Administracino fincas   registros pecuarios 0
Administracino fincas registros pecuarios 0
kelvin136484
 
Administracino fincas registros pecuarios 0
Administracino fincas   registros pecuarios 0Administracino fincas   registros pecuarios 0
Administracino fincas registros pecuarios 0Alex Suarez Lastra
 
Reproduccion animal expocicion registros
Reproduccion animal expocicion  registrosReproduccion animal expocicion  registros
Reproduccion animal expocicion registrosJasiel Barrios Suarez
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
pedro belloso
 
Registros en la producción ovina.pdf
Registros en la producción ovina.pdfRegistros en la producción ovina.pdf
Registros en la producción ovina.pdf
IsabelAyuso4
 
Manejo de registros
Manejo de registrosManejo de registros
Manejo de registros
JUANPABLOCASTILLOGAL
 
Ganaderia manejo de ranchos 003 importancia de los registros ganaderos
Ganaderia manejo de ranchos 003 importancia de los registros ganaderosGanaderia manejo de ranchos 003 importancia de los registros ganaderos
Ganaderia manejo de ranchos 003 importancia de los registros ganaderosJulio Isique
 
Bd eq.#3 actividad 1 unidad 2 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 unidad 2 posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1 unidad 2 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 unidad 2 posibles clientes y consultasKARY
 
Registros ganaderos
Registros ganaderos Registros ganaderos
Registros ganaderos
Guisela Vera Menzel
 
Programa para novillas lecheras Igenity. Genandes.
Programa para novillas lecheras Igenity. Genandes. Programa para novillas lecheras Igenity. Genandes.
Programa para novillas lecheras Igenity. Genandes.
Sebastián Cuadrado Borja
 
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultasKARY
 
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultasKARY
 
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultasKARY
 

Similar a REGISTROS PECUARIOS (20)

registrospecuariosgggzgzggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...
registrospecuariosgggzgzggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...registrospecuariosgggzgzggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...
registrospecuariosgggzgzggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...
 
1-20092811hhgsgsgsggsgsgsggsgsgsg1053.pptx
1-20092811hhgsgsgsggsgsgsggsgsgsg1053.pptx1-20092811hhgsgsgsggsgsgsggsgsgsg1053.pptx
1-20092811hhgsgsgsggsgsgsggsgsgsg1053.pptx
 
1-200928111053.pptx
1-200928111053.pptx1-200928111053.pptx
1-200928111053.pptx
 
Administracino fincas registros pecuarios 0
Administracino fincas   registros pecuarios 0Administracino fincas   registros pecuarios 0
Administracino fincas registros pecuarios 0
 
Administracino fincas registros pecuarios 0
Administracino fincas   registros pecuarios 0Administracino fincas   registros pecuarios 0
Administracino fincas registros pecuarios 0
 
Reproduccion animal expocicion registros
Reproduccion animal expocicion  registrosReproduccion animal expocicion  registros
Reproduccion animal expocicion registros
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
 
Registros en la producción ovina.pdf
Registros en la producción ovina.pdfRegistros en la producción ovina.pdf
Registros en la producción ovina.pdf
 
Manejo de registros
Manejo de registrosManejo de registros
Manejo de registros
 
Ganaderia manejo de ranchos 003 importancia de los registros ganaderos
Ganaderia manejo de ranchos 003 importancia de los registros ganaderosGanaderia manejo de ranchos 003 importancia de los registros ganaderos
Ganaderia manejo de ranchos 003 importancia de los registros ganaderos
 
Diagnóstico pecuario
Diagnóstico pecuarioDiagnóstico pecuario
Diagnóstico pecuario
 
Registros ganaderos.cuevas1
Registros ganaderos.cuevas1Registros ganaderos.cuevas1
Registros ganaderos.cuevas1
 
Registros ganaderos.cuevas1
Registros ganaderos.cuevas1Registros ganaderos.cuevas1
Registros ganaderos.cuevas1
 
Bd eq.#3 actividad 1 unidad 2 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 unidad 2 posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1 unidad 2 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 unidad 2 posibles clientes y consultas
 
Material jornada dic2010
Material jornada dic2010Material jornada dic2010
Material jornada dic2010
 
Registros ganaderos
Registros ganaderos Registros ganaderos
Registros ganaderos
 
Programa para novillas lecheras Igenity. Genandes.
Programa para novillas lecheras Igenity. Genandes. Programa para novillas lecheras Igenity. Genandes.
Programa para novillas lecheras Igenity. Genandes.
 
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
 
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
 
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultasBd eq.#3 actividad 1  posibles clientes y consultas
Bd eq.#3 actividad 1 posibles clientes y consultas
 

Más de JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR

FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdfFCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdfGUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
TEORIA DEL FCH.pdf
TEORIA DEL FCH.pdfTEORIA DEL FCH.pdf
TEORIA DEL FCH.pdf
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
constantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animalesconstantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animales
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
sistema tegumentario
sistema tegumentariosistema tegumentario
sistema tegumentario
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Planos topográficos en animales
Planos topográficos en animalesPlanos topográficos en animales
Planos topográficos en animales
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
introduccion vision agroindustrial
introduccion vision agroindustrialintroduccion vision agroindustrial
introduccion vision agroindustrial
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Etapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compraEtapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compra
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Impacto recordancia - pcc agroindustrial
Impacto recordancia - pcc agroindustrialImpacto recordancia - pcc agroindustrial
Impacto recordancia - pcc agroindustrial
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Ejemplo para mejorar el logo
Ejemplo para mejorar el logoEjemplo para mejorar el logo
Ejemplo para mejorar el logo
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Diferencia entre logo marca
Diferencia entre logo marcaDiferencia entre logo marca
Diferencia entre logo marca
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Diferencia entre gastos e inversion
Diferencia entre gastos e inversionDiferencia entre gastos e inversion
Diferencia entre gastos e inversion
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Componentes de la industria empresa
Componentes de la industria empresaComponentes de la industria empresa
Componentes de la industria empresa
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Innovacion de la mente
Innovacion de la menteInnovacion de la mente
Innovacion de la mente
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Planeacion proyecto agropecuario
Planeacion proyecto agropecuarioPlaneacion proyecto agropecuario
Planeacion proyecto agropecuario
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Lombricompuesto
LombricompuestoLombricompuesto
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMaBuenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura

Más de JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR (20)

FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdfFCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
 
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdfGUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
 
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
 
TEORIA DEL FCH.pdf
TEORIA DEL FCH.pdfTEORIA DEL FCH.pdf
TEORIA DEL FCH.pdf
 
constantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animalesconstantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animales
 
sistema tegumentario
sistema tegumentariosistema tegumentario
sistema tegumentario
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
 
Planos topográficos en animales
Planos topográficos en animalesPlanos topográficos en animales
Planos topográficos en animales
 
introduccion vision agroindustrial
introduccion vision agroindustrialintroduccion vision agroindustrial
introduccion vision agroindustrial
 
Etapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compraEtapas del procesos de decision de compra
Etapas del procesos de decision de compra
 
Impacto recordancia - pcc agroindustrial
Impacto recordancia - pcc agroindustrialImpacto recordancia - pcc agroindustrial
Impacto recordancia - pcc agroindustrial
 
Ejemplo para mejorar el logo
Ejemplo para mejorar el logoEjemplo para mejorar el logo
Ejemplo para mejorar el logo
 
Diferencia entre logo marca
Diferencia entre logo marcaDiferencia entre logo marca
Diferencia entre logo marca
 
Diferencia entre gastos e inversion
Diferencia entre gastos e inversionDiferencia entre gastos e inversion
Diferencia entre gastos e inversion
 
Componentes de la industria empresa
Componentes de la industria empresaComponentes de la industria empresa
Componentes de la industria empresa
 
Innovacion de la mente
Innovacion de la menteInnovacion de la mente
Innovacion de la mente
 
Planeacion proyecto agropecuario
Planeacion proyecto agropecuarioPlaneacion proyecto agropecuario
Planeacion proyecto agropecuario
 
Lombricompuesto
LombricompuestoLombricompuesto
Lombricompuesto
 
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMaBuenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

REGISTROS PECUARIOS

  • 1. Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR Medico Veterinario Zootecnista REGISTROS DE FINCA PECUARIOS
  • 2. REGISTROS PECUARIOS INTRODUCCION Los Registros de Producción pueden ser definidos como un "Formato ordenado de la captura de información, relacionada con el origen, manejo, comportamiento y destino de los animales. • El objetivo principal es el de ayudar al productor a tomar decisiones • Implementar un sistema de registro se requiere de un sistema eficiente de identificación de todos los animales que conforman el hato Útil por el programa de identificación y TRAZABILIDAD
  • 3. • Economizar dinero • Seleccionar los animales superiores • Hijos para el reemplazo • Suministrar alimentos por etapa • Planificar • Descartar animales de mala producción. REGISTROS PECUARIOS ¿Por qué llevar Registros? El principal objetivo de llevar registro es: Permite determinar los puntos críticos de la producción
  • 4. REGISTROS PECUARIOS CONTENIDO GENERAL Identificación del animal Raza del animal Genealogía Sexo Fecha de nacimiento ESPECIFICA Pcc Leche Cantidad Huevos Partos Inseminación A. Ganancia Peso La información de los registros depende del requerimiento del productor: El registro debe ser único, permanente, visible, fácil de aplicar, difícil de alterar, y de bajo costo
  • 5. Es importante tener en consideración que al iniciar la implementación de los registros sean en lo posible lo más sencillos posible, contener la información necesaria de acuerdo a los objetivos de la empresa, precisa y principalmente confiable, considerando que el primer afectado con el levantamiento de los datos de forma incorrectos o falseados es el productor. REGISTROS PECUARIOS ¿Cómo puedo llevar los Registros? Existen diferentes formas de llevar los registros en una empresa agropecuaria entre los que se pueden mencionar. 1) Cuadernos. 2) Tarjetas, Hojas Individuales. 3) Registros Computarizados en Hojas de Cálculo. 4) Programas o software de Registros.
  • 6. REGISTROS PECUARIOS ¿Qué se debe registrar? Todas las actividades que se realizan a diario en la empresa o finca. Usar la información de los registros para la toma de decisiones. Conocer los costos de producción. Valorar el asesoramiento técnico y el manejo de la información.
  • 7. REGISTROS PECUARIOS IMPORTANCIA Estos no deben considerarse como una imposición, sino que verlos como lo que un PRODUCTOR competitivo debe de hacer. Recuerde: que la calidad y cantidad de los datos, hechos y acontecimientos que se generan en una empresa agropecuaria difícilmente pueden ser retenidos por la memoria del hombre, a esto es lo que en psicología se le conoce como "ley del olvido", que implica la pérdida de la capacidad de retención de información en función del transcurso del tiempo. Lo que esta escrito, escrito esta y no se la lleva el olvido
  • 8. REGISTROS PECUARIOS CLASES Y TIPOS Reproducción Nacimientos Producción Leche -Huevos Sanitarios Alimentación Ganancia de Peso Mortalidad Venta-compra Administrativos
  • 9. Las fechas y el código del toro que se usó cuando fue Inseminado, fechas y Número del toro que realizo la monta, fecha de probable de parto, parto efectivo, abortos, y otros datos, además por medio de los datos en el registro se puede calcular Intervalos parto concepción e intervalos parto – parto. REGISTROS PECUARIOS REPRODUCCION El uso apropiado de este registro permite conocer todos los eventos de reproducción que han ocurrido en la vida de un animal Estado Reproductivo Fecha No Arete I.A MN Código y Nombre Reproductor Diagnostico Observaciones Código Nombre Fecha V G Meses Gestación Fecha posible Parto Descarte
  • 10. REGISTROS PECUARIOS NACIMIENTOS NACIMIENTOS Fecha Arete del Ternero Arete de la Madre Edad Meses Sexo Tendencia Racial Código y/o Nombre Padre H M Código Nombre En este registro se debe de anotar el número de la madre, código y/o número del padre, fecha de nacimiento, sexo, peso al nacimiento, edad al destete, peso al destete y observaciones en las que se debe anotar cualquier eventualidad a la hora del nacimiento Ej. Parto distócico, el ternero no mamó etc.
  • 11. REGISTROS PECUARIOS PRODUCCIÓN DE LECHE Este es un registro muy importante y de gran ayuda para que el productor conozca las vacas que son buenas productoras para el suministro de alimento y cuales no son buenas productora para proceder a realizar el descarte, para que este registro sea funcional se debe de pesar y registrar la producción de leche por lo menos una vez al mes. NUMERO 0 NOMBRE DE LA VACA PRODUCCION DE LA LECHE Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo TOTAL M T M T M T M T M T M T M T
  • 12. SEMANA Postura FECHA Número de aves Cantidad Total CLASIFICACION Pipo B A AA AAA JUMBO REGISTROS PECUARIOS PRODUCCIÓN DE HUEVO Este es un registro es gran herramienta para conocer el cantidad de huevos que se producen y clasificación de los mismos, con esto reconocer el porcentaje de postura.
  • 13. No CATEGORIA ANIMAL Numero Animal ALIMENTO USADO Ración (kg/animal) A QUIEN COMPRO CUANDO COMPRO FECHA DE INICIO DEL SUMINISTRO FECHA DE FINAL DEL SUMINISTRO TIEMPO DE SUMINISTRO DEL ALIMENTO 1 2 3 REGISTROS PECUARIOS ALIMENTACION Registra ser individual cuando se trata de reproductores en producción o bien de forma grupal y sirve para saber la cantidad que se ha usado o se está usando, qué tipo de alimentos se ha usado, a quien se le ha comprado, que empresa lo fabrico, a que número de lote pertenece, cuanto animales se alimentaron y cuánto tiempo se alimentó este dato sirve para sacar costos de alimentación y para los requisitos futuro de la trazabilidad.
  • 14. No Fecha No Arete Edad Tendencia Racial Peso enKg No Fecha Arete Edad Tendencia Racial Peso en Kg REGISTROS PECUARIOS GANANCIA DE PESO Registra el pesos vivo de los animales a las diferentes edades como peso al nacimiento, peso al destete, peso post destete, cada uno de ellos pueden suministrar información valiosa
  • 15. No Fecha IDEN. Medicamento Utilizado Nombre Comercial Principio Activo Motivo Laboratorio Registro Sanitario Número de Lote Fecha Vencimiento Dosis Tiempo de Retiro 1 2 3 REGISTROS PECUARIOS SANITARIO Sirve para llevar el historial clínico de los animales por medio de él se puede saber qué tipo y la frecuencia de las enfermedades que se presentan en la empresa. En él se deben anotar tipos de vacunas utilizadas, fecha de vacunación, fecha de desparasitación, forma de desparasitación, productos utilizados, laboratorios, número de lotes, y las enfermedades que se diagnostiquen en la empresa.
  • 16. Se anotan los animales que mueren en la empresa y la categoría a que pertenece, anotar las causas que originaron la muerte con el propósito de llevar un control de las enfermedades o causas de muerte y trazar la estrategia o medidas preventivas o bien el control sobre dichas causas REGISTROS PECUARIOS MORTALIDAD No FECHA Numero Animal Posible Causa o signo presentes antes de la muerte Observación en Necropsia 1 2 3