SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos 1 a 1
Países




ARGENTINA   URUGUAY   PARAGUAY
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO

   En Educación, los modelos 1 a 1 consisten
    en la distribución de equipos de computación
    portátiles a estudiantes y a docentes en
    forma individual, de modo que los maestros
    y los alumnos tienen acceso personalizado,
    directo, ilimitado y ubicuo a la tecnología de
    la información. Lo hacen al mismo tiempo y
    quedan todos vinculados entre sí y con
    redes en un tiempo que excede el de
    concurrencia escolar.
ARGENTINA: CONECTAR IGUALDAD
 Destinatarios de los equipos: Alumnos y
  docentes de escuelas secundarias, alumnos de
  escuelas especiales y de institutos de formación
  docente.
 Objetivos: Llegar a una sociedad alfabetizada
  en las nuevas tecnologías de la información y la
  comunicación, con la posibilidad de un acceso
  democrático a recursos e información sin
  distinción de grupo social o económico, ni de
  densidad poblacional, llegando a las más
  diversas geografías, tanto rurales como
  urbanas.
 Financiación: para llevar adelante este
  proyecto el Estado cuenta con la
  participación del Ministerio de Educación, del
  Ministerio de Planificación Federal, Inversión
  Pública y servicios, de la Administración
  Nacional de la Seguridad Social y de la
  Jefatura del Gabinete de Ministros.
 Resultados: Edu.car ha producido así el
  Escritorio del Alumno, del Docente, para
  Educación Especial, para la Modalidad Rural
  y para Familias que son distribuidos de
  múltiples maneras.
URUGUAY: CEIBAL

 Destinatarios del equipo: Alumnos y
  Docentes de Primaria y Secundaria.
 Objetivos centrales: lograr calidad e
  igualdad educativa y cultural.
   Financiación: Ministerio de Educación y Cultura, la
    Administración Nacional de Telecomunicaciones, la
    Administración nacional de Educación Pública y el
    Laboratorio tecnológico del Uruguay.
   Resultados: Desde el 2008 el área de evaluación e
    impacto ha recuperado a través de diversas
    metodologías los siguientes resultados:
    Se han entregado 450.000 laptops, el 99% con acceso
    a internet.
   Hay 2460 escuelas conectadas a internet.
   El 45% de los niños, aprendió a manejar la XO en el
    intercambio de saberes con otros niños de su edad.
   Los niños usan la XO en el hogar y en otros lugares
    públicos 1 hora y media por día en promedio.
PARAGUAY: MODELO PEDAGÓGICO 1:1

 Destinatarios de los equipos: Alumnos y
  Docentes del Nivel Primario.
 Objetivos: Incorporación de las
  computadoras en las escuelas.
 Financiación: Ministerio de Educación y
  Cultura del Paraguay.
 Resultados: En 2010 se alcanzó la cifra de
  20.000 docentes capacitados. El Programa
  nacional de capacitación sigue en 2011, con
  la idea de que una vez formados los
  docentes, en el segundo semestre del año
  se realice una distribución masiva de las
  computadoras para los estudiantes.
CONCLUSIÓN:

En los programas se han tenido en cuenta dos
  componentes fundamentales del proyecto: los
  contenidos y la capacitación. Y en este último
  caso, la capacitación no sólo instrumental sino
  también pedagógica.
Los logros educativos de los programas apuntan
  a desarrollar competencias del siglo XXI, a
  fomentar el acceso crítico, a la información, a
  transformar los roles educativos, a la
  innovación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania Clara Ponce
UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania Clara PonceUTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania Clara Ponce
UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania Clara Ponce
Clara-Ponce
 
Abata david proyectos_ i_21_2015
Abata david proyectos_ i_21_2015Abata david proyectos_ i_21_2015
Abata david proyectos_ i_21_2015
David Abata
 
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...
Katherin Laguna
 
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuenaProyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
dcpe2014
 
Television ed.
Television ed.Television ed.
Television ed.
richierielez
 
Impacto de las TIC en el perú
Impacto de las TIC en el perúImpacto de las TIC en el perú
Impacto de las TIC en el perú
kiara1098
 
Enciclomedia
EnciclomediaEnciclomedia
Enciclomedia
Eiron
 
Presentación proyectos leonel
Presentación proyectos leonelPresentación proyectos leonel
Presentación proyectos leonel
apls29
 
Modelo 1a1 en America Latina
Modelo 1a1 en America LatinaModelo 1a1 en America Latina
Modelo 1a1 en America Latina
Claudio Conto
 
Impacto de las tics en el perú
Impacto de las tics en el perúImpacto de las tics en el perú
Impacto de las tics en el perú
J Spnoza Lra
 
La educación a distancia en venezuela
La educación a distancia en venezuelaLa educación a distancia en venezuela
La educación a distancia en venezuela
carlarobles12
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALES DE LA CIUDADANÍA
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALES DE LA CIUDADANÍAFORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALES DE LA CIUDADANÍA
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALES DE LA CIUDADANÍA
dianisscarolys
 
Ute ana altuna_gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencialidades de...
Ute ana altuna_gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencialidades de...Ute ana altuna_gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencialidades de...
Ute ana altuna_gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencialidades de...
Analuciaaltuna
 
Proyectos ducativos
Proyectos ducativosProyectos ducativos
Proyectos ducativos
Alondra Calzada Alvarado
 
UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...
UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...
UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...
Marco Terán
 

La actualidad más candente (15)

UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania Clara Ponce
UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania Clara PonceUTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania Clara Ponce
UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania Clara Ponce
 
Abata david proyectos_ i_21_2015
Abata david proyectos_ i_21_2015Abata david proyectos_ i_21_2015
Abata david proyectos_ i_21_2015
 
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...
 
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuenaProyecto de aula Maria adela ruis valbuena
Proyecto de aula Maria adela ruis valbuena
 
Television ed.
Television ed.Television ed.
Television ed.
 
Impacto de las TIC en el perú
Impacto de las TIC en el perúImpacto de las TIC en el perú
Impacto de las TIC en el perú
 
Enciclomedia
EnciclomediaEnciclomedia
Enciclomedia
 
Presentación proyectos leonel
Presentación proyectos leonelPresentación proyectos leonel
Presentación proyectos leonel
 
Modelo 1a1 en America Latina
Modelo 1a1 en America LatinaModelo 1a1 en America Latina
Modelo 1a1 en America Latina
 
Impacto de las tics en el perú
Impacto de las tics en el perúImpacto de las tics en el perú
Impacto de las tics en el perú
 
La educación a distancia en venezuela
La educación a distancia en venezuelaLa educación a distancia en venezuela
La educación a distancia en venezuela
 
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALES DE LA CIUDADANÍA
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALES DE LA CIUDADANÍAFORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALES DE LA CIUDADANÍA
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALES DE LA CIUDADANÍA
 
Ute ana altuna_gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencialidades de...
Ute ana altuna_gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencialidades de...Ute ana altuna_gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencialidades de...
Ute ana altuna_gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencialidades de...
 
Proyectos ducativos
Proyectos ducativosProyectos ducativos
Proyectos ducativos
 
UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...
UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...
UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...
 

Destacado

τα βασικά γεγονότα
τα βασικά γεγονότατα βασικά γεγονότα
τα βασικά γεγονόταmarinakar
 
παρουσίαση ασκηση για χριστούγεννα
παρουσίαση  ασκηση για χριστούγενναπαρουσίαση  ασκηση για χριστούγεννα
παρουσίαση ασκηση για χριστούγενναemmeleiapar
 
Visita ad Limina, saludo del Papa Francisco
Visita ad Limina, saludo del Papa Francisco Visita ad Limina, saludo del Papa Francisco
Visita ad Limina, saludo del Papa Francisco
Diocesis Tlaxcala
 
LRA Presentation 1
LRA Presentation 1LRA Presentation 1
LRA Presentation 1
ildikoscurr
 
DENTOBOOK INTERVIEWS #002
DENTOBOOK INTERVIEWS #002DENTOBOOK INTERVIEWS #002
DENTOBOOK INTERVIEWS #002
dentnews
 
Το Χρονικό της Σκέψης: Αλέξης Καρπούζος
Το Χρονικό της Σκέψης: Αλέξης ΚαρπούζοςΤο Χρονικό της Σκέψης: Αλέξης Καρπούζος
Το Χρονικό της Σκέψης: Αλέξης Καρπούζος
alexis karpouzos
 
Adjectives Display
Adjectives DisplayAdjectives Display
Adjectives Display
driftingsong
 
Perkembangan kb wiwit
Perkembangan kb wiwitPerkembangan kb wiwit
Perkembangan kb wiwit
MJM Networks
 
Visita ad Limina encuentro con el Papa
Visita ad Limina encuentro con el PapaVisita ad Limina encuentro con el Papa
Visita ad Limina encuentro con el Papa
Diocesis Tlaxcala
 
Bandhavgarh2011
Bandhavgarh2011Bandhavgarh2011
Bandhavgarh2011
mayabhat0571
 
Sukses
SuksesSukses
Sukses
Brans Malau
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
fagoto
 
Epitixia
EpitixiaEpitixia
EpitixiaFotini
 
Uab rigveda
Uab rigvedaUab rigveda
Uab rigveda
Andrius Mikalauskas
 
O solution0-activation
O solution0-activationO solution0-activation
O solution0-activation
Ferman Aziz
 
Fragments
FragmentsFragments
Fragments
Prof_K
 
δελτιο τυπου απαντηση κ. λυμπερη
δελτιο τυπου  απαντηση κ. λυμπερηδελτιο τυπου  απαντηση κ. λυμπερη
δελτιο τυπου απαντηση κ. λυμπερη
samostimes
 
Πε02-Φιλολόγων 2000 (Διδακτική Μεθοδολογία)
Πε02-Φιλολόγων 2000 (Διδακτική Μεθοδολογία)Πε02-Φιλολόγων 2000 (Διδακτική Μεθοδολογία)
Πε02-Φιλολόγων 2000 (Διδακτική Μεθοδολογία)Olga Paizi
 
Pebco Mass Flow Feeder
Pebco Mass Flow FeederPebco Mass Flow Feeder
Pebco Mass Flow Feeder
AngieSandersTSA
 

Destacado (20)

τα βασικά γεγονότα
τα βασικά γεγονότατα βασικά γεγονότα
τα βασικά γεγονότα
 
παρουσίαση ασκηση για χριστούγεννα
παρουσίαση  ασκηση για χριστούγενναπαρουσίαση  ασκηση για χριστούγεννα
παρουσίαση ασκηση για χριστούγεννα
 
Visita ad Limina, saludo del Papa Francisco
Visita ad Limina, saludo del Papa Francisco Visita ad Limina, saludo del Papa Francisco
Visita ad Limina, saludo del Papa Francisco
 
LRA Presentation 1
LRA Presentation 1LRA Presentation 1
LRA Presentation 1
 
DENTOBOOK INTERVIEWS #002
DENTOBOOK INTERVIEWS #002DENTOBOOK INTERVIEWS #002
DENTOBOOK INTERVIEWS #002
 
Το Χρονικό της Σκέψης: Αλέξης Καρπούζος
Το Χρονικό της Σκέψης: Αλέξης ΚαρπούζοςΤο Χρονικό της Σκέψης: Αλέξης Καρπούζος
Το Χρονικό της Σκέψης: Αλέξης Καρπούζος
 
Adjectives Display
Adjectives DisplayAdjectives Display
Adjectives Display
 
Perkembangan kb wiwit
Perkembangan kb wiwitPerkembangan kb wiwit
Perkembangan kb wiwit
 
Visita ad Limina encuentro con el Papa
Visita ad Limina encuentro con el PapaVisita ad Limina encuentro con el Papa
Visita ad Limina encuentro con el Papa
 
Bandhavgarh2011
Bandhavgarh2011Bandhavgarh2011
Bandhavgarh2011
 
Sukses
SuksesSukses
Sukses
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Epitixia
EpitixiaEpitixia
Epitixia
 
Uab rigveda
Uab rigvedaUab rigveda
Uab rigveda
 
O solution0-activation
O solution0-activationO solution0-activation
O solution0-activation
 
Fragments
FragmentsFragments
Fragments
 
δελτιο τυπου απαντηση κ. λυμπερη
δελτιο τυπου  απαντηση κ. λυμπερηδελτιο τυπου  απαντηση κ. λυμπερη
δελτιο τυπου απαντηση κ. λυμπερη
 
Πε02-Φιλολόγων 2000 (Διδακτική Μεθοδολογία)
Πε02-Φιλολόγων 2000 (Διδακτική Μεθοδολογία)Πε02-Φιλολόγων 2000 (Διδακτική Μεθοδολογία)
Πε02-Φιλολόγων 2000 (Διδακτική Μεθοδολογία)
 
MATIA
MATIAMATIA
MATIA
 
Pebco Mass Flow Feeder
Pebco Mass Flow FeederPebco Mass Flow Feeder
Pebco Mass Flow Feeder
 

Similar a Power point curso

Dayana almonacid
Dayana  almonacidDayana  almonacid
Dayana almonacid
dayalmonacid.blogspot.com
 
Dayana almonacid
Dayana  almonacidDayana  almonacid
Dayana almonacid
miguebascurt.blogspot.com
 
Dayana almonacid
Dayana  almonacidDayana  almonacid
Dayana almonacid
dayalmonacid.blogspot.com
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
graci230471
 
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
anacastle
 
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayExperiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Lau Sagardoyburu
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
judith2013
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
chirola69
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
chirola69
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
chirola69
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
chirola69
 
Power point web
Power point webPower point web
Power point web
vanina2013
 
Modelo a 1 a 1
Modelo  a  1 a 1Modelo  a  1 a 1
Modelos 1 a 1 en países de américa corregido
Modelos 1 a 1 en países de américa corregidoModelos 1 a 1 en países de américa corregido
Modelos 1 a 1 en países de américa corregido
mmartabariloche
 
Ce 02
Ce 02Ce 02
Miguel bascurt
Miguel bascurtMiguel bascurt
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykModelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Vanessa Tomczyk
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
solelopezbenja
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
solelopezbenja
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
solelopezbenja
 

Similar a Power point curso (20)

Dayana almonacid
Dayana  almonacidDayana  almonacid
Dayana almonacid
 
Dayana almonacid
Dayana  almonacidDayana  almonacid
Dayana almonacid
 
Dayana almonacid
Dayana  almonacidDayana  almonacid
Dayana almonacid
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinaExperiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
 
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
Comparación modelo 1 a 1 en américa latina ana mercedes castillo grupo 32
 
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguayExperiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
 
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monicaExperiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
Experiencias 1 a 1 en america latina -rubellio-monica
 
Power point web
Power point webPower point web
Power point web
 
Modelo a 1 a 1
Modelo  a  1 a 1Modelo  a  1 a 1
Modelo a 1 a 1
 
Modelos 1 a 1 en países de américa corregido
Modelos 1 a 1 en países de américa corregidoModelos 1 a 1 en países de américa corregido
Modelos 1 a 1 en países de américa corregido
 
Ce 02
Ce 02Ce 02
Ce 02
 
Miguel bascurt
Miguel bascurtMiguel bascurt
Miguel bascurt
 
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica TomczykModelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 

Power point curso

  • 2. Países ARGENTINA URUGUAY PARAGUAY
  • 3. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO  En Educación, los modelos 1 a 1 consisten en la distribución de equipos de computación portátiles a estudiantes y a docentes en forma individual, de modo que los maestros y los alumnos tienen acceso personalizado, directo, ilimitado y ubicuo a la tecnología de la información. Lo hacen al mismo tiempo y quedan todos vinculados entre sí y con redes en un tiempo que excede el de concurrencia escolar.
  • 4. ARGENTINA: CONECTAR IGUALDAD  Destinatarios de los equipos: Alumnos y docentes de escuelas secundarias, alumnos de escuelas especiales y de institutos de formación docente.  Objetivos: Llegar a una sociedad alfabetizada en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, con la posibilidad de un acceso democrático a recursos e información sin distinción de grupo social o económico, ni de densidad poblacional, llegando a las más diversas geografías, tanto rurales como urbanas.
  • 5.  Financiación: para llevar adelante este proyecto el Estado cuenta con la participación del Ministerio de Educación, del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y servicios, de la Administración Nacional de la Seguridad Social y de la Jefatura del Gabinete de Ministros.  Resultados: Edu.car ha producido así el Escritorio del Alumno, del Docente, para Educación Especial, para la Modalidad Rural y para Familias que son distribuidos de múltiples maneras.
  • 6. URUGUAY: CEIBAL  Destinatarios del equipo: Alumnos y Docentes de Primaria y Secundaria.  Objetivos centrales: lograr calidad e igualdad educativa y cultural.
  • 7. Financiación: Ministerio de Educación y Cultura, la Administración Nacional de Telecomunicaciones, la Administración nacional de Educación Pública y el Laboratorio tecnológico del Uruguay.  Resultados: Desde el 2008 el área de evaluación e impacto ha recuperado a través de diversas metodologías los siguientes resultados:  Se han entregado 450.000 laptops, el 99% con acceso a internet.  Hay 2460 escuelas conectadas a internet.  El 45% de los niños, aprendió a manejar la XO en el intercambio de saberes con otros niños de su edad.  Los niños usan la XO en el hogar y en otros lugares públicos 1 hora y media por día en promedio.
  • 8. PARAGUAY: MODELO PEDAGÓGICO 1:1  Destinatarios de los equipos: Alumnos y Docentes del Nivel Primario.  Objetivos: Incorporación de las computadoras en las escuelas.
  • 9.  Financiación: Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay.  Resultados: En 2010 se alcanzó la cifra de 20.000 docentes capacitados. El Programa nacional de capacitación sigue en 2011, con la idea de que una vez formados los docentes, en el segundo semestre del año se realice una distribución masiva de las computadoras para los estudiantes.
  • 10. CONCLUSIÓN: En los programas se han tenido en cuenta dos componentes fundamentales del proyecto: los contenidos y la capacitación. Y en este último caso, la capacitación no sólo instrumental sino también pedagógica. Los logros educativos de los programas apuntan a desarrollar competencias del siglo XXI, a fomentar el acceso crítico, a la información, a transformar los roles educativos, a la innovación.