SlideShare una empresa de Scribd logo
El Folklore colombiano es uno
de los más reconocidos en el
ámbito internacional. Esto
debido a las diferentes
expresiones que se destacan
en las regiones como. La
Caribe, Pacifica, Andina,
Orinoco, amazonas y las Islas
de San Andrés y Providencia,
en donde la música, las
costumbres, danzas, mitos y
leyendas emergieron y se
perfeccionaron en los últimos
siglos.
Esta región se caracteriza por ser muy tropical. Sus gentes que habitan los
departamentos de la costa norte colombiana son en su gran mayoría de raza
mestiza y en algunas partes habitan los negros.
Los ritmos típicos musicales son la Cumbia y se utilizan los instrumentos más
populares como son los tambores y las flautas son con instrumentos de
orquesta tradicional de pueblo y sobresalen las trompetas, el fagot y los
clarinetes; la Gaita es un estilo musical en donde se utilizan tambores y gaitas
elaboradas de los tallos gruesos de la caña; el vallenato es el género que más
predomina y gusta en el caribe colombiano.
Se practica con un acordeón, caja tumbadora y guacharaca en madera o metal.
Y es conocido en los departamentos del Cesar, la Guajira, Magdalena, Sucre,
Atlántico y parte de Bolívar y Córdoba.
Entre las fiestas que se destacan en la zona del caribe están: El Reinado
Nacional de la Belleza , Fiesta Taurina en Cartagena, las Fiestas del Caimán, el
Carnaval de Barranquilla, el Festival de cine de Cartagena, el Festival
Internacional de la Luna Verde, las fiestas del Mar en Santa Marta, Festival y
Reinado Nacional del Dividivi en Rio Hacha, guajira, Festival de Cuna de
Acordeones, Festival Nacional de Gaitas en Ovejas.
En cuanto al vestuario que se utiliza en la región del Caribe, en su gran mayoría
es de ropa suave y amena propicia para clima cálido y húmedo. En el caso de
los hombres combinan las camisas de telas que resaltan en colores vistosos
típicos de la zona caribeña y pantalón de lino. A su vez, muchos de ellos gustan
de los sombreros "volteaos" que son muy populares en las regiones sabanales
de los departamentos de Córdoba, Sucre, Magdalena y Bolívar.
Esta región que tiene dos clases de razas la negra y mestiza, adoptó
estilos musicales en su gran mayoría es de origen africano
En cuanto al resto de los departamentos de la zona del Pacífico
como: Valle, Cauca y Nariño es algo muy diferente, ya que se han
adoptado estilos muy diferentes y guardando un poco las
costumbres musicales de los habitantes que viven en todo el resto
de litoral.
Vestuario. Este se utiliza de manera informal y ropa para los climas
templados y cálidos por lo general. Las mujeres llevan blusas o
camisas de lino o sedas con colores pasteles, y las faldas el ruedo
les llegas encima de las rodillas. Ya en el caso de los hombres el
vestuario es informal y se utiliza mucho la camisa de manga corta
en telas suaves y pantalón lino
En esta región predominan varios estilos musicales y es muy
rica en ritmos, argumentación y variedad. Por ser la zona más
grande de Colombia, los diferentes habitantes en cada uno de
los departamento, han mantenido sus propias características.
En los casos de Norte de Santander y Santander, los géneros
musicales son típicos de esa región nororiental, y se interpretan
las guabinas y torbellinos, que se interpretan con base de
guitarras y tiples que se construyen en esas regiones.
Se baila en parejas y grupos. Los vestidos que llevan las
mujeres en dicho baile son faldas largas que llegan a los
tobillos y elaboradas de telas suaves con adornos de hilos
dorados y florecillas de colores que dan a esa prenda un realce
de belleza propio de la zona.
En Medellín, capital de Antioquia, por ser una ciudad
cosmopolita se mezclan varios géneros entre los que se
encuentran los tropicales, de orquesta y otros. En cuanto al
vestuario en su gran mayoría de habitantes, a excepción de las
zonas altas, visten ropa ligera para clima templado y húmedo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DANZAS DEL PERÚ
DANZAS DEL PERÚDANZAS DEL PERÚ
Tradiciones culturales del Perú
Tradiciones culturales del PerúTradiciones culturales del Perú
Tradiciones culturales del Perú
marisolcarrillo13
 
La música típica de la patagonia
La música típica de la patagoniaLa música típica de la patagonia
La música típica de la patagonia
Una Pizca de Amor Para Vivir
 
Danzas del Perú y de Arequipa
Danzas del Perú y de ArequipaDanzas del Perú y de Arequipa
Danzas del Perú y de Arequipa
Kevin Rommel Zaa Uriarte
 
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚTRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
Anggi Gutierrez
 
BAILES TRADICIONALES DE LA REGIÓN CARIBE
BAILES TRADICIONALES DE LA REGIÓN CARIBEBAILES TRADICIONALES DE LA REGIÓN CARIBE
BAILES TRADICIONALES DE LA REGIÓN CARIBE
camilaa45
 
Danzas de Nicaragua
Danzas de NicaraguaDanzas de Nicaragua
Danzas de Nicaragua
Jorge Luis Mendoza Valle
 
Danzas
Danzas Danzas
Danzas
0xcaroline
 
Danza la trilla
Danza la trillaDanza la trilla
Danza la trilla
Mario Saico
 
Danza
DanzaDanza
Danza
yolannyssa
 
La Marinera LimeñA 1
La Marinera LimeñA 1La Marinera LimeñA 1
La Marinera LimeñA 1
timoteo2009
 
Kate Ritmos De Colombia
Kate Ritmos De ColombiaKate Ritmos De Colombia
Kate Ritmos De Colombia
Katerin Vilarete
 
Aragua
AraguaAragua
Trabajo musica region caribe
Trabajo musica region caribeTrabajo musica region caribe
Trabajo musica region caribe
Yuri Vianney Torres Martinez
 
edufisica_rosa_valdez
edufisica_rosa_valdezedufisica_rosa_valdez
edufisica_rosa_valdez
Hillary Andrade
 
Antonella
AntonellaAntonella
Antonella
antonella_her
 
Costa caribe de nicaragua
Costa caribe de nicaraguaCosta caribe de nicaragua
Costa caribe de nicaragua
Xiinoo Wingchang
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
kekiiita
 
El Estado Aragua
El Estado AraguaEl Estado Aragua
El Estado Aragua
ZuamyR
 
Salta queridaa
Salta queridaaSalta queridaa
Salta queridaa
Pablo Lacsi
 

La actualidad más candente (20)

DANZAS DEL PERÚ
DANZAS DEL PERÚDANZAS DEL PERÚ
DANZAS DEL PERÚ
 
Tradiciones culturales del Perú
Tradiciones culturales del PerúTradiciones culturales del Perú
Tradiciones culturales del Perú
 
La música típica de la patagonia
La música típica de la patagoniaLa música típica de la patagonia
La música típica de la patagonia
 
Danzas del Perú y de Arequipa
Danzas del Perú y de ArequipaDanzas del Perú y de Arequipa
Danzas del Perú y de Arequipa
 
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚTRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
 
BAILES TRADICIONALES DE LA REGIÓN CARIBE
BAILES TRADICIONALES DE LA REGIÓN CARIBEBAILES TRADICIONALES DE LA REGIÓN CARIBE
BAILES TRADICIONALES DE LA REGIÓN CARIBE
 
Danzas de Nicaragua
Danzas de NicaraguaDanzas de Nicaragua
Danzas de Nicaragua
 
Danzas
Danzas Danzas
Danzas
 
Danza la trilla
Danza la trillaDanza la trilla
Danza la trilla
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
La Marinera LimeñA 1
La Marinera LimeñA 1La Marinera LimeñA 1
La Marinera LimeñA 1
 
Kate Ritmos De Colombia
Kate Ritmos De ColombiaKate Ritmos De Colombia
Kate Ritmos De Colombia
 
Aragua
AraguaAragua
Aragua
 
Trabajo musica region caribe
Trabajo musica region caribeTrabajo musica region caribe
Trabajo musica region caribe
 
edufisica_rosa_valdez
edufisica_rosa_valdezedufisica_rosa_valdez
edufisica_rosa_valdez
 
Antonella
AntonellaAntonella
Antonella
 
Costa caribe de nicaragua
Costa caribe de nicaraguaCosta caribe de nicaragua
Costa caribe de nicaragua
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
 
El Estado Aragua
El Estado AraguaEl Estado Aragua
El Estado Aragua
 
Salta queridaa
Salta queridaaSalta queridaa
Salta queridaa
 

Destacado

Proyecto Colombianidad
Proyecto ColombianidadProyecto Colombianidad
Proyecto Colombianidad
Juank Burgos
 
Danzas regionales power point
Danzas regionales power pointDanzas regionales power point
Danzas regionales power point
yin28
 
Danzas Folkloricas
Danzas FolkloricasDanzas Folkloricas
Danzas Folkloricas
LineaPorLinea
 
Power point danza 2
Power point danza 2Power point danza 2
Power point danza 2
AlvaroHerranCarvajal1975
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
karimer96
 
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Claudia Castañeda
 
Proyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País ColombiaProyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País Colombia
ProyectoSPE2013
 
Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
Milena Olarte
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
Susan Angelis
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis RaícesProyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
ProyectoSPE2013
 

Destacado (11)

Proyecto Colombianidad
Proyecto ColombianidadProyecto Colombianidad
Proyecto Colombianidad
 
Danzas regionales power point
Danzas regionales power pointDanzas regionales power point
Danzas regionales power point
 
Danzas Folkloricas
Danzas FolkloricasDanzas Folkloricas
Danzas Folkloricas
 
Power point danza 2
Power point danza 2Power point danza 2
Power point danza 2
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
 
Proyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País ColombiaProyecto de aula: Mi País Colombia
Proyecto de aula: Mi País Colombia
 
Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
 
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis RaícesProyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
 

Similar a Power point danza

áLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombiaáLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombia
cesar_98
 
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdfregionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
Jonathanserrano37
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Franciln Valdes
 
Bailes típicos.docx
Bailes típicos.docxBailes típicos.docx
Bailes típicos.docx
GABRIELSUAREZSAENZ
 
Región pacifica
Región pacificaRegión pacifica
Manifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de VzlaManifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de Vzla
Katerine Rodríguez Acevedo
 
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTOMATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
Diego Fernando
 
Region andina material didactico grado cuarto
Region andina material didactico grado cuartoRegion andina material didactico grado cuarto
Region andina material didactico grado cuarto
Diego Fernando
 
Panamá y sus manifestaciones folclóricas
Panamá y sus manifestaciones folclóricasPanamá y sus manifestaciones folclóricas
Panamá y sus manifestaciones folclóricas
yelenis arauz
 
Colombia y su folclor
Colombia y su folclorColombia y su folclor
Colombia y su folclor
Emir Suarez
 
Trabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios Afrocolombianos
Trabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios AfrocolombianosTrabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios Afrocolombianos
Trabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios Afrocolombianos
Inesh1234
 
Folclor nacional
Folclor nacionalFolclor nacional
Folclor nacional
Alexis Mejia Trujillo
 
Mi cultura,mi costa
Mi cultura,mi costaMi cultura,mi costa
Mi cultura,mi costa
esteban Avella
 
Carnaval de barranquilla
Carnaval de barranquillaCarnaval de barranquilla
Carnaval de barranquilla
ARONarS12345
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
Alcimo Ceron
 
Nancy fisica (1)
Nancy fisica (1)Nancy fisica (1)
Nancy fisica (1)
nancyperez0522
 
Nancy educacion fisica
Nancy educacion fisica Nancy educacion fisica
Nancy educacion fisica
nancyperez0522
 
Region pacifica danna ,natalia,santiago,tania
Region pacifica danna ,natalia,santiago,taniaRegion pacifica danna ,natalia,santiago,tania
Region pacifica danna ,natalia,santiago,tania
Lady Jerez
 
Nancy fisica (1) np
Nancy fisica (1) npNancy fisica (1) np
Nancy fisica (1) np
nancyp0522
 
0000000
00000000000000
0000000
nancyp0522
 

Similar a Power point danza (20)

áLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombiaáLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombia
 
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdfregionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
regionesnaturalesdecolombia-170510190819.pdf
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Bailes típicos.docx
Bailes típicos.docxBailes típicos.docx
Bailes típicos.docx
 
Región pacifica
Región pacificaRegión pacifica
Región pacifica
 
Manifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de VzlaManifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de Vzla
 
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTOMATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
 
Region andina material didactico grado cuarto
Region andina material didactico grado cuartoRegion andina material didactico grado cuarto
Region andina material didactico grado cuarto
 
Panamá y sus manifestaciones folclóricas
Panamá y sus manifestaciones folclóricasPanamá y sus manifestaciones folclóricas
Panamá y sus manifestaciones folclóricas
 
Colombia y su folclor
Colombia y su folclorColombia y su folclor
Colombia y su folclor
 
Trabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios Afrocolombianos
Trabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios AfrocolombianosTrabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios Afrocolombianos
Trabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios Afrocolombianos
 
Folclor nacional
Folclor nacionalFolclor nacional
Folclor nacional
 
Mi cultura,mi costa
Mi cultura,mi costaMi cultura,mi costa
Mi cultura,mi costa
 
Carnaval de barranquilla
Carnaval de barranquillaCarnaval de barranquilla
Carnaval de barranquilla
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
 
Nancy fisica (1)
Nancy fisica (1)Nancy fisica (1)
Nancy fisica (1)
 
Nancy educacion fisica
Nancy educacion fisica Nancy educacion fisica
Nancy educacion fisica
 
Region pacifica danna ,natalia,santiago,tania
Region pacifica danna ,natalia,santiago,taniaRegion pacifica danna ,natalia,santiago,tania
Region pacifica danna ,natalia,santiago,tania
 
Nancy fisica (1) np
Nancy fisica (1) npNancy fisica (1) np
Nancy fisica (1) np
 
0000000
00000000000000
0000000
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Power point danza

  • 1.
  • 2. El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones como. La Caribe, Pacifica, Andina, Orinoco, amazonas y las Islas de San Andrés y Providencia, en donde la música, las costumbres, danzas, mitos y leyendas emergieron y se perfeccionaron en los últimos siglos.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Esta región se caracteriza por ser muy tropical. Sus gentes que habitan los departamentos de la costa norte colombiana son en su gran mayoría de raza mestiza y en algunas partes habitan los negros. Los ritmos típicos musicales son la Cumbia y se utilizan los instrumentos más populares como son los tambores y las flautas son con instrumentos de orquesta tradicional de pueblo y sobresalen las trompetas, el fagot y los clarinetes; la Gaita es un estilo musical en donde se utilizan tambores y gaitas elaboradas de los tallos gruesos de la caña; el vallenato es el género que más predomina y gusta en el caribe colombiano. Se practica con un acordeón, caja tumbadora y guacharaca en madera o metal. Y es conocido en los departamentos del Cesar, la Guajira, Magdalena, Sucre, Atlántico y parte de Bolívar y Córdoba. Entre las fiestas que se destacan en la zona del caribe están: El Reinado Nacional de la Belleza , Fiesta Taurina en Cartagena, las Fiestas del Caimán, el Carnaval de Barranquilla, el Festival de cine de Cartagena, el Festival Internacional de la Luna Verde, las fiestas del Mar en Santa Marta, Festival y Reinado Nacional del Dividivi en Rio Hacha, guajira, Festival de Cuna de Acordeones, Festival Nacional de Gaitas en Ovejas. En cuanto al vestuario que se utiliza en la región del Caribe, en su gran mayoría es de ropa suave y amena propicia para clima cálido y húmedo. En el caso de los hombres combinan las camisas de telas que resaltan en colores vistosos típicos de la zona caribeña y pantalón de lino. A su vez, muchos de ellos gustan de los sombreros "volteaos" que son muy populares en las regiones sabanales de los departamentos de Córdoba, Sucre, Magdalena y Bolívar.
  • 6.
  • 7. Esta región que tiene dos clases de razas la negra y mestiza, adoptó estilos musicales en su gran mayoría es de origen africano En cuanto al resto de los departamentos de la zona del Pacífico como: Valle, Cauca y Nariño es algo muy diferente, ya que se han adoptado estilos muy diferentes y guardando un poco las costumbres musicales de los habitantes que viven en todo el resto de litoral. Vestuario. Este se utiliza de manera informal y ropa para los climas templados y cálidos por lo general. Las mujeres llevan blusas o camisas de lino o sedas con colores pasteles, y las faldas el ruedo les llegas encima de las rodillas. Ya en el caso de los hombres el vestuario es informal y se utiliza mucho la camisa de manga corta en telas suaves y pantalón lino
  • 8.
  • 9. En esta región predominan varios estilos musicales y es muy rica en ritmos, argumentación y variedad. Por ser la zona más grande de Colombia, los diferentes habitantes en cada uno de los departamento, han mantenido sus propias características. En los casos de Norte de Santander y Santander, los géneros musicales son típicos de esa región nororiental, y se interpretan las guabinas y torbellinos, que se interpretan con base de guitarras y tiples que se construyen en esas regiones. Se baila en parejas y grupos. Los vestidos que llevan las mujeres en dicho baile son faldas largas que llegan a los tobillos y elaboradas de telas suaves con adornos de hilos dorados y florecillas de colores que dan a esa prenda un realce de belleza propio de la zona. En Medellín, capital de Antioquia, por ser una ciudad cosmopolita se mezclan varios géneros entre los que se encuentran los tropicales, de orquesta y otros. En cuanto al vestuario en su gran mayoría de habitantes, a excepción de las zonas altas, visten ropa ligera para clima templado y húmedo.