SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialidad de Educación Inicial
TEMA: TRADICIONES CULTURALES DEL PERÚ
CURSO: Historia Sociedad y Diversidad
Docente: Edgar Vásquez
Integrantes:
 GARCÍA HEREDIA, Judith
 CARRILLO CAJO, Marisol
 LOAIZA CARRASCO, Marleny
 VÁSQUEZ VÁSQUEZ, Sirle
TRADICIONES CULTURALES
Las tradiciones y costumbres
constituyen los diferentes
hechos históricos, danzas,
leyendas, creencias, comidas,
modos de vida que se
trasmiten de padres a hijos
por medio de la practica,
escritos y oralmente.
Tradición es el conjunto
de costumbres
culturales que se
trasmite de generación
en generación.
Costumbres
Tradiciones
Las costumbres son los hábitos que asume toda una
comunidad y que la distinguen de otras
comunidades; como sus danzas, fiestas, comidas,
idioma o artesanía.
La Vestimenta: El vestido de la población es
variado:
En la costa el vestido obedece a la influencia de la
moda, la estación, la ocupación y al ingreso
familiar.
En la región Sierra esta condicionado por el clima
y la altitud, las damas usan polleras, lliclla y
sombrero de paja mientras los varones usan
pantalón clásico con un saco grueso y un poncho.
Hombres y mujeres usan ojotas.
En la selva la vestimenta es mas ligera.
COSTA
Festividades:
 Festival de la vendimia
 Los carnavales
 La marinera
 Procesión del seños de los
milagros
Comidas típicas:
 Arroz con pato
 Ceviche
 Papa a la huancaína
 Causa Limeña
TEXTILERÍA:
En la costa peruana (Piura,
Lima, Ica y Lambayeque)
existe distintas variedades de
tejido hecho a base de fibra de
algodón muy finos, incluyendo
el Pyma, Tangüis, Supima y
Del Cerro. Un hecho a destacar
es que el algodón Pyma tiene
un origen peruano y es
considerado como el algodón
más fino del mundo.
Música:
 Luis Abanto Morales.-Cholo soy.
 Pepe Vásquez.-Jipi Jay.
 Lucha Reyes.-Mi Propiedad Privada.
 Ajusto Polo Campos.-Y Me Llamo Perú.
 Eva Ayllón.-Esta es mi Tierra.
 Sanvo Cabero.-Contigo Perú.
SIERRA
Festividades:
 Virgen de la Candelaria
 Danza de las tijeras
 Inti Raymi
 Festividad señor de
Ayabaca
 Carnaval (Cajamarca
Comidas típicas
Pachamanca.
Patasca.
Humitas.
Cuy con papas.
TEXTILERÍA:
Hoy en día, las fibras más
utilizadas en la sierra (Puno,
Cusco, Huancavelica, Ayacucho y
Junín) para la fabricación
de textiles artesanales son las
provenientes de la alpaca, vicuña,
llama y oveja.
Música:
Víctor Manuel, que linda flor.
Chato Grados (Eusebio
grados)pio pio.
SELVA
Festividades:
 Fiesta del San Juan o fiesta
del cafe
 Día del Patrono San José –
Pozuzo
 Fiesta Patronal San Luis de
Shuaro
Comidas típicas
 Juane
 Tacacho con Cecina
 Brochetas de Suri
 Chapo de Plátano Maduro
 masato
TEXTILERIA  Algodón
 Tocuyo
 Caña mato (hojas y gabazo)
 Semillas
 madera
 La danza Ayahuasca está
inspirada en el trabajo de los
curanderos o chamanes del
Amazonas.
 Danza de la Boa.
 Danza Anaconda
 DANZA PACHAHURA
DANZA
LA YACURUNA EL TUNCHE
Mito O Creencia
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peruanidad
PeruanidadPeruanidad
Peruanidad
KAtiRojChu
 
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdfFICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
KenyerthThomasPeaVar
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
Nilda Pizarro Tapia
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
KAtiRojChu
 
394089840-sesion-de-aprendizaje-partidos-polticos-y-democracia-docx.docx
394089840-sesion-de-aprendizaje-partidos-polticos-y-democracia-docx.docx394089840-sesion-de-aprendizaje-partidos-polticos-y-democracia-docx.docx
394089840-sesion-de-aprendizaje-partidos-polticos-y-democracia-docx.docx
VictorHugoVilcaNeira
 
El reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidadEl reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidad
KAtiRojChu
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
CarlosDoig1
 
Ciudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peruCiudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peru
IE 1198 LA RIBERA
 
3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf
3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf
3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf
OliverMendez17
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
KAtiRojChu
 
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivosConozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Clarita Ascate Mego
 
Problemas de convivencia
Problemas de convivenciaProblemas de convivencia
Problemas de convivencia
Alison Santos
 
Diversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuelaDiversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuela
KAtiRojChu
 
Democracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruanaDemocracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruana
KAtiRojChu
 
Desafios para la convivencia social
Desafios para la convivencia socialDesafios para la convivencia social
Desafios para la convivencia social
KAtiRojChu
 
Sesion de fcc 2º
Sesion de fcc 2ºSesion de fcc 2º
Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°
ROSARIO DEZA MONTERO
 
¡Querer es poder!
¡Querer es poder!¡Querer es poder!
¡Querer es poder!
KAtiRojChu
 
Puedo crear buenos momentos (ix unidad)
Puedo crear buenos momentos (ix unidad) Puedo crear buenos momentos (ix unidad)
Puedo crear buenos momentos (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Peruanidad
PeruanidadPeruanidad
Peruanidad
 
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdfFICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
394089840-sesion-de-aprendizaje-partidos-polticos-y-democracia-docx.docx
394089840-sesion-de-aprendizaje-partidos-polticos-y-democracia-docx.docx394089840-sesion-de-aprendizaje-partidos-polticos-y-democracia-docx.docx
394089840-sesion-de-aprendizaje-partidos-polticos-y-democracia-docx.docx
 
El reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidadEl reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidad
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
 
Ciudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peruCiudadania civismo--peru
Ciudadania civismo--peru
 
3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf
3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf
3ro Programacion Anual D.P.C.C..pdf
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivosConozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
 
Problemas de convivencia
Problemas de convivenciaProblemas de convivencia
Problemas de convivencia
 
Diversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuelaDiversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuela
 
Democracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruanaDemocracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruana
 
Desafios para la convivencia social
Desafios para la convivencia socialDesafios para la convivencia social
Desafios para la convivencia social
 
Sesion de fcc 2º
Sesion de fcc 2ºSesion de fcc 2º
Sesion de fcc 2º
 
Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°
 
¡Querer es poder!
¡Querer es poder!¡Querer es poder!
¡Querer es poder!
 
Puedo crear buenos momentos (ix unidad)
Puedo crear buenos momentos (ix unidad) Puedo crear buenos momentos (ix unidad)
Puedo crear buenos momentos (ix unidad)
 

Similar a Tradiciones culturales del Perú

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mayra Patricia Jimenez
 
Comunidades Indígenas Norte Centro
Comunidades Indígenas Norte CentroComunidades Indígenas Norte Centro
Comunidades Indígenas Norte Centro
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Los Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del EcuadorLos Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del Ecuador
Kpakary
 
Los Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del EcuadorLos Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del Ecuador
Alexapicha
 
Culturas de ecuador
Culturas de ecuadorCulturas de ecuador
Culturas de ecuador
Mayra Patricia Jimenez
 
Asentamientosindigenas
AsentamientosindigenasAsentamientosindigenas
Asentamientosindigenas
Sandra
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Wendy Morales
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Wendy Morales
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Wendy Morales
 
Dersidad cultural de los estados de venezuela
Dersidad cultural de los estados de venezuelaDersidad cultural de los estados de venezuela
Dersidad cultural de los estados de venezuela
Javier Torres Parada
 
Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklórica
alex96-03
 
104014479 departamentos-del-peru-costumbres
104014479 departamentos-del-peru-costumbres104014479 departamentos-del-peru-costumbres
104014479 departamentos-del-peru-costumbres
joan0304
 
Historia vestuario ecuador
Historia vestuario ecuadorHistoria vestuario ecuador
Historia vestuario ecuador
irmis11
 
Fiesta patronal del distrito de chetilla terminado
Fiesta patronal del distrito de chetilla terminadoFiesta patronal del distrito de chetilla terminado
Fiesta patronal del distrito de chetilla terminado
SegundoCarrasco4
 
Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklórica
revolucionjem
 
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADORCOMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Cultura del ecuador
Cultura del ecuadorCultura del ecuador
Cultura del ecuador
JESSICA GARCIA
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en Venezuela
marisa1305
 
Nacionalidades Indigenas del Ecuador
Nacionalidades Indigenas del EcuadorNacionalidades Indigenas del Ecuador
Nacionalidades Indigenas del Ecuador
AndresFranco83
 
Tipos de vestimentas antiguas, colores, accesorios
Tipos de vestimentas antiguas, colores, accesoriosTipos de vestimentas antiguas, colores, accesorios
Tipos de vestimentas antiguas, colores, accesorios
VeronicaPerezMelo
 

Similar a Tradiciones culturales del Perú (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comunidades Indígenas Norte Centro
Comunidades Indígenas Norte CentroComunidades Indígenas Norte Centro
Comunidades Indígenas Norte Centro
 
Los Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del EcuadorLos Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del Ecuador
 
Los Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del EcuadorLos Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del Ecuador
 
Culturas de ecuador
Culturas de ecuadorCulturas de ecuador
Culturas de ecuador
 
Asentamientosindigenas
AsentamientosindigenasAsentamientosindigenas
Asentamientosindigenas
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Dersidad cultural de los estados de venezuela
Dersidad cultural de los estados de venezuelaDersidad cultural de los estados de venezuela
Dersidad cultural de los estados de venezuela
 
Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklórica
 
104014479 departamentos-del-peru-costumbres
104014479 departamentos-del-peru-costumbres104014479 departamentos-del-peru-costumbres
104014479 departamentos-del-peru-costumbres
 
Historia vestuario ecuador
Historia vestuario ecuadorHistoria vestuario ecuador
Historia vestuario ecuador
 
Fiesta patronal del distrito de chetilla terminado
Fiesta patronal del distrito de chetilla terminadoFiesta patronal del distrito de chetilla terminado
Fiesta patronal del distrito de chetilla terminado
 
Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklórica
 
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADORCOMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR
 
Cultura del ecuador
Cultura del ecuadorCultura del ecuador
Cultura del ecuador
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en Venezuela
 
Nacionalidades Indigenas del Ecuador
Nacionalidades Indigenas del EcuadorNacionalidades Indigenas del Ecuador
Nacionalidades Indigenas del Ecuador
 
Tipos de vestimentas antiguas, colores, accesorios
Tipos de vestimentas antiguas, colores, accesoriosTipos de vestimentas antiguas, colores, accesorios
Tipos de vestimentas antiguas, colores, accesorios
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Tradiciones culturales del Perú

  • 1. Especialidad de Educación Inicial TEMA: TRADICIONES CULTURALES DEL PERÚ CURSO: Historia Sociedad y Diversidad Docente: Edgar Vásquez Integrantes:  GARCÍA HEREDIA, Judith  CARRILLO CAJO, Marisol  LOAIZA CARRASCO, Marleny  VÁSQUEZ VÁSQUEZ, Sirle
  • 2. TRADICIONES CULTURALES Las tradiciones y costumbres constituyen los diferentes hechos históricos, danzas, leyendas, creencias, comidas, modos de vida que se trasmiten de padres a hijos por medio de la practica, escritos y oralmente.
  • 3. Tradición es el conjunto de costumbres culturales que se trasmite de generación en generación. Costumbres Tradiciones Las costumbres son los hábitos que asume toda una comunidad y que la distinguen de otras comunidades; como sus danzas, fiestas, comidas, idioma o artesanía. La Vestimenta: El vestido de la población es variado: En la costa el vestido obedece a la influencia de la moda, la estación, la ocupación y al ingreso familiar. En la región Sierra esta condicionado por el clima y la altitud, las damas usan polleras, lliclla y sombrero de paja mientras los varones usan pantalón clásico con un saco grueso y un poncho. Hombres y mujeres usan ojotas. En la selva la vestimenta es mas ligera.
  • 4. COSTA Festividades:  Festival de la vendimia  Los carnavales  La marinera  Procesión del seños de los milagros
  • 5. Comidas típicas:  Arroz con pato  Ceviche  Papa a la huancaína  Causa Limeña
  • 6. TEXTILERÍA: En la costa peruana (Piura, Lima, Ica y Lambayeque) existe distintas variedades de tejido hecho a base de fibra de algodón muy finos, incluyendo el Pyma, Tangüis, Supima y Del Cerro. Un hecho a destacar es que el algodón Pyma tiene un origen peruano y es considerado como el algodón más fino del mundo.
  • 7. Música:  Luis Abanto Morales.-Cholo soy.  Pepe Vásquez.-Jipi Jay.  Lucha Reyes.-Mi Propiedad Privada.  Ajusto Polo Campos.-Y Me Llamo Perú.  Eva Ayllón.-Esta es mi Tierra.  Sanvo Cabero.-Contigo Perú.
  • 8. SIERRA Festividades:  Virgen de la Candelaria  Danza de las tijeras  Inti Raymi  Festividad señor de Ayabaca  Carnaval (Cajamarca
  • 10. TEXTILERÍA: Hoy en día, las fibras más utilizadas en la sierra (Puno, Cusco, Huancavelica, Ayacucho y Junín) para la fabricación de textiles artesanales son las provenientes de la alpaca, vicuña, llama y oveja.
  • 11. Música: Víctor Manuel, que linda flor. Chato Grados (Eusebio grados)pio pio.
  • 12. SELVA Festividades:  Fiesta del San Juan o fiesta del cafe  Día del Patrono San José – Pozuzo  Fiesta Patronal San Luis de Shuaro
  • 13. Comidas típicas  Juane  Tacacho con Cecina  Brochetas de Suri  Chapo de Plátano Maduro  masato
  • 14. TEXTILERIA  Algodón  Tocuyo  Caña mato (hojas y gabazo)  Semillas  madera
  • 15.  La danza Ayahuasca está inspirada en el trabajo de los curanderos o chamanes del Amazonas.  Danza de la Boa.  Danza Anaconda  DANZA PACHAHURA DANZA
  • 16. LA YACURUNA EL TUNCHE Mito O Creencia