SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de las herramientas web 3.0 en 
los centros educativos del país. 
Rebeca Quesada, Tarea ESPE, 2014.
Concepto de la Web 2.0 y 3.0 
• LA WEB 2.0: 
• El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir 
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario[1] y la 
colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios 
interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por 
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde 
los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han 
creado para ellos. 
• Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
Concepto de la Web 2.0 y 3.0 
• LA WEB 3.0: 
• La Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede 
expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que 
se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de 
este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente. 
• Recuperado de http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm
Utilización de la Web 2.0 y Web 3.0 en la 
educación 
•La utilización de los medios web aportan a que la educación se vuelva 
mas activa, pasando de una educación pasiva , a proceso mas 
interactivos por parte de los estudiantes y de los maestros. 
•La información puede ser repetida por los estudiantes y así incrementar el 
aprendizaje, por ejemplo cuando subimos webs tutoriales en la nube u 
aplicación online. 
•Son amigables y se pueden utilizar en todos los niveles de educación 
forma e informal. 
•Se pueden desarrollar trabajos colaborativos, incrementando el uso de 
herramientas y construyendo redes de trabajo. 
•Liberan tiempo, para que el docente pueda utilizarlo en atender algunas 
particularidades que demanden los estudiantes o para preparar nuevas 
herramientas de enseñanza.
Algunas herramientas: 
FEEDS 
WEB 2.0 
Crear webs 
en Webblog o 
Blogs 
Sitios 
colaborativos 
con Wikis 
Compartir 
videos en 
YUTUBE 
Compartir 
imágenes con 
FLICKR 
Compartir 
archivos, con 
ODEO
Ejemplo de algunos medios utilizados en 
Educación: 
Blogs, su uso se ha extendido para 
incrementar las prácticas de discusiones 
temáticas. En la imagen presentada 
pueden ver una parte del Blog de mi hijo, 
donde tratan temas como las drogas, la 
integración latinoamericana, etc. 
Ver: http://damianv98.blogspot.com/
La Web 3.0, se usa ya?? 
La Web 3.0 se encuentra en desarrollo y sus 
aplicaciones se vienen probando sin embargo un autor 
hace esta explicación: 
Web 3.0 – Aplicaciones web conectándose a 
aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de 
las personas, a esto agrega: estado de conciencia del 
contexto en la Web Geoespacial, autonomía respecto 
del navegador y construcción de la Web Semántica. 
Recuperado de: http://www.maestrosdelweb.com/la-web- 
30-anade-significado/
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad2 actividad 5 mestre_mendoza_rafael
Unidad2 actividad 5 mestre_mendoza_rafaelUnidad2 actividad 5 mestre_mendoza_rafael
Unidad2 actividad 5 mestre_mendoza_rafael
Rafael Mestre
 
Power proyecto (2)
Power proyecto (2)Power proyecto (2)
Power proyecto (2)Mile Ríos
 
Power Educativo
Power EducativoPower Educativo
Power Educativo
HoracioBarbona
 
2da tarea del diplomado habilitacion docente
2da tarea del diplomado habilitacion docente2da tarea del diplomado habilitacion docente
2da tarea del diplomado habilitacion docente
Katherine Guzman
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Isaac Jarrin
 
Power alusivo a blog
Power alusivo a blogPower alusivo a blog
Power alusivo a blogarbolera
 
Presentación de la web 2.0
Presentación de la web 2.0Presentación de la web 2.0
Presentación de la web 2.0
sheila Aguilera
 
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
Anahy12345
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
natashanodine
 
Uso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educaciónUso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educación
EMHGTP
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
MarciaCuenca2
 

La actualidad más candente (16)

Unidad2 actividad 5 mestre_mendoza_rafael
Unidad2 actividad 5 mestre_mendoza_rafaelUnidad2 actividad 5 mestre_mendoza_rafael
Unidad2 actividad 5 mestre_mendoza_rafael
 
Power proyecto (2)
Power proyecto (2)Power proyecto (2)
Power proyecto (2)
 
Power Educativo
Power EducativoPower Educativo
Power Educativo
 
Woooou el final
Woooou el finalWoooou el final
Woooou el final
 
Webdospuntocero carlos rebaza
Webdospuntocero carlos rebazaWebdospuntocero carlos rebaza
Webdospuntocero carlos rebaza
 
2da tarea del diplomado habilitacion docente
2da tarea del diplomado habilitacion docente2da tarea del diplomado habilitacion docente
2da tarea del diplomado habilitacion docente
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Power alusivo a blog
Power alusivo a blogPower alusivo a blog
Power alusivo a blog
 
Presentación de la web 2.0
Presentación de la web 2.0Presentación de la web 2.0
Presentación de la web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
 
Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Uso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educaciónUso de la WEB 2.0 en la educación
Uso de la WEB 2.0 en la educación
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Similar a Uso de herramientas web rebeca quesada

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
Monica Ponce
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
Pocha Paredes
 
Herramientas web 2.0 2
Herramientas web 2.0 2Herramientas web 2.0 2
Herramientas web 2.0 2
Juan José Morales
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
amadasori
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
ceciliabb210
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Maria Gonzalez
 
Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Maria Gonzalez
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 

Similar a Uso de herramientas web rebeca quesada (20)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
Herramientas web 2.0 2
Herramientas web 2.0 2Herramientas web 2.0 2
Herramientas web 2.0 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
 
Web 1.0 y2.0
Web 1.0 y2.0 Web 1.0 y2.0
Web 1.0 y2.0
 
web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0
 
Tics 9 y 12
Tics 9 y 12Tics 9 y 12
Tics 9 y 12
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0
 
Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0
 
Web 2.0 mp
Web 2.0 mpWeb 2.0 mp
Web 2.0 mp
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Uso de herramientas web rebeca quesada

  • 1. Uso de las herramientas web 3.0 en los centros educativos del país. Rebeca Quesada, Tarea ESPE, 2014.
  • 2. Concepto de la Web 2.0 y 3.0 • LA WEB 2.0: • El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario[1] y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. • Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
  • 3. Concepto de la Web 2.0 y 3.0 • LA WEB 3.0: • La Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente. • Recuperado de http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm
  • 4. Utilización de la Web 2.0 y Web 3.0 en la educación •La utilización de los medios web aportan a que la educación se vuelva mas activa, pasando de una educación pasiva , a proceso mas interactivos por parte de los estudiantes y de los maestros. •La información puede ser repetida por los estudiantes y así incrementar el aprendizaje, por ejemplo cuando subimos webs tutoriales en la nube u aplicación online. •Son amigables y se pueden utilizar en todos los niveles de educación forma e informal. •Se pueden desarrollar trabajos colaborativos, incrementando el uso de herramientas y construyendo redes de trabajo. •Liberan tiempo, para que el docente pueda utilizarlo en atender algunas particularidades que demanden los estudiantes o para preparar nuevas herramientas de enseñanza.
  • 5. Algunas herramientas: FEEDS WEB 2.0 Crear webs en Webblog o Blogs Sitios colaborativos con Wikis Compartir videos en YUTUBE Compartir imágenes con FLICKR Compartir archivos, con ODEO
  • 6. Ejemplo de algunos medios utilizados en Educación: Blogs, su uso se ha extendido para incrementar las prácticas de discusiones temáticas. En la imagen presentada pueden ver una parte del Blog de mi hijo, donde tratan temas como las drogas, la integración latinoamericana, etc. Ver: http://damianv98.blogspot.com/
  • 7. La Web 3.0, se usa ya?? La Web 3.0 se encuentra en desarrollo y sus aplicaciones se vienen probando sin embargo un autor hace esta explicación: Web 3.0 – Aplicaciones web conectándose a aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas, a esto agrega: estado de conciencia del contexto en la Web Geoespacial, autonomía respecto del navegador y construcción de la Web Semántica. Recuperado de: http://www.maestrosdelweb.com/la-web- 30-anade-significado/