SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DOBLE
REALIDAD DE LAS
REDES SOCIALES
Grupo 10: La Ajam vestida (Aula
4)
María Luisa Pérez Juan
Aitziber López Justo
Alba María Molina Delgado
Juan José Martínez Perona
ÍNDICE:
La adolescencia
Redes sociales
Uso de redes en la adolescencia
Autoestima
Autoconcepto
Estudio
Conclusiones
LA ADOLESCENCIA
Según la OMS la adolescencia incluye desde los 10-19
años.
Desarrollo físico:
Cambio
s
Biológicos Psicológicos Sociales
Estirón y
madurez
sexual
NegativoPositivo
VOLVER
REDES SOCIALES
Los adolescentes invierten gran parte de
su tiempo en el uso de las redes sociales,
en nuestra muestra concretamente, la
mayoría más de 3 horas al día:
Las redes sociales (RRSS) más utilizadas
en nuestra muestra son las siguientes:
VOLVER
USO DE LAS REDES SOCIALES
EN LA ADOLESCENCIA
Gráfica del año 2009Grafica del 2016
Como podemos ver en las gráficas, en 7 años ha incrementado mucho el
uso de las redes sociales entre los adolescentes. VOLVER
AUTOESTIMA
“La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos,
evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas
hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos,
y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es
la percepción evaluativa de nosotros mismos.” (José-vicente Bonet,1997)
¿autoestima , adolescencia y redes sociales?
VOLVER
AUTOCONCEPTO
El autoconcepto es el conjunto
de imágenes y pensamientos que
tenemos de nosotros/as mismos.
El autoconcepto muestra una
imagen mental propia, la idea
autoconcebida a partir de las
distintas etapas que atraviesa el
individuo a lo largo de su vida.
Quien soy
Que clase
de persona
quiero ser
Cuales son
mis valores
AUTOCONCEPTO
•REDES
SOCIALES
AUTOCONCEPTO
•REDES
SOCIALES
AUTOCONCEPTO
•REDES
SOCIALES
AUTOCONCEPTO
INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL ADOLESCENTE Y EN SU
AUTOCONCEPTO
ADOLESCENTE
ENFERMEDADES
IMITACION
VIOLENCIA
VOLVER
ESTUDIO
Encuesta realizada a: 77 adolescentes españoles de entre 11 y 19 años .
Se les plantearon preguntas relacionadas con el uso de las redes sociales y la influencia en su
autoestima y autoconcepto.
Los resultados mas significativos, fueron los siguientes:
- De los adolescentes encuestados, mas del 68% usan mas de 3 veces al día las redes sociales.
- la red social que mas utilizan, es el whatsapp, con un mas del 72%.
- Solo el 21% de los encuestados, consideran las redes sociales como importantes en su vida.
- Apenas el 5%, creen que las redes sociales muestran, la vida de las personas tal y como es.
- Casi el 20% de los encuestados, se sienten mas cómodos manteniendo una conversación por la
redes sociales, que en persona.
- En relación a si se sienten mas seguros vía Internet que cara cara, el 10%, consideran que si,
mientras que casi un 37%, se sienten mas cómodos a veces.
VOLVER
CONCLUSIÓN
las redes sociales pueden o no, favorecer al crecimiento del
adolescente, relacionado con los conceptos de autoestima y
autoconcepto. Dependiendo de la forma que sean usadas, pueden dar
problemas fuertes de autoestima o complejos relacionados con un
uso excesivo de las redes sociales. Depende de cada adolescente
tener una utilización responsable, para no caer en enfermedades
tales como la depresión.REDES
SOCIALES
AUTOCONCEPTO/
ADOLESCENTE
REDES SOCIALES
ADOLESCENTE
AUTOCONCEPTO IMITACIÓN
VIOLENCIA
ENFERMEDADES DESCONTROL
DESCOMPESACION
EMOCIONAL
¿Quién SOY?
¿MERECE LA PENA?
VOLVE
R

Más contenido relacionado

Destacado

(Shiela Marie Matas CV.)
(Shiela Marie Matas CV.)(Shiela Marie Matas CV.)
(Shiela Marie Matas CV.)
Shiela Marie Matas
 
Amjad Abu Khamis Resume
Amjad Abu Khamis ResumeAmjad Abu Khamis Resume
Amjad Abu Khamis Resume
Amjad Al Abbasi, CPA
 
Recurso didact. tarea i de victoria 1
Recurso didact. tarea i de victoria 1Recurso didact. tarea i de victoria 1
Recurso didact. tarea i de victoria 1
Victoria Celedonio Madrigal
 
La didáctica hacia el tercer milenio
La didáctica hacia el tercer milenioLa didáctica hacia el tercer milenio
La didáctica hacia el tercer milenio
Guadalupe Huerta
 
N° 4196 Proposition de loi de l'assemblée nationale sur la légitime défense...
N° 4196   Proposition de loi de l'assemblée nationale sur la légitime défense...N° 4196   Proposition de loi de l'assemblée nationale sur la légitime défense...
N° 4196 Proposition de loi de l'assemblée nationale sur la légitime défense...
CLIP33
 
La importancia de las abejas
La importancia de las abejasLa importancia de las abejas
La importancia de las abejas
alvaro de lacour
 

Destacado (6)

(Shiela Marie Matas CV.)
(Shiela Marie Matas CV.)(Shiela Marie Matas CV.)
(Shiela Marie Matas CV.)
 
Amjad Abu Khamis Resume
Amjad Abu Khamis ResumeAmjad Abu Khamis Resume
Amjad Abu Khamis Resume
 
Recurso didact. tarea i de victoria 1
Recurso didact. tarea i de victoria 1Recurso didact. tarea i de victoria 1
Recurso didact. tarea i de victoria 1
 
La didáctica hacia el tercer milenio
La didáctica hacia el tercer milenioLa didáctica hacia el tercer milenio
La didáctica hacia el tercer milenio
 
N° 4196 Proposition de loi de l'assemblée nationale sur la légitime défense...
N° 4196   Proposition de loi de l'assemblée nationale sur la légitime défense...N° 4196   Proposition de loi de l'assemblée nationale sur la légitime défense...
N° 4196 Proposition de loi de l'assemblée nationale sur la légitime défense...
 
La importancia de las abejas
La importancia de las abejasLa importancia de las abejas
La importancia de las abejas
 

Similar a Power tic definitivo

Las redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescenciaLas redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescencia
Samuel Soto
 
TRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docx
TRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docxTRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docx
TRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docx
MirthaChocobar
 
Tarea 2 Equipos
Tarea 2 EquiposTarea 2 Equipos
Tarea 2 Equipos
Diana Báez Báez
 
Facebook jlo
Facebook jloFacebook jlo
tarea 2(equipos)
tarea 2(equipos)tarea 2(equipos)
tarea 2(equipos)
Fernando Zamudio
 
Sexting redactado
Sexting redactadoSexting redactado
Sexting redactado
fatima
 
Proyecto force
Proyecto forceProyecto force
Proyecto force
César Garcia Baldenegro
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
jose alfredo cuamatzi cesar
 
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Universidad Camilo José Cela (UCJC)
 
Generación web 2.0
Generación web 2.0Generación web 2.0
Generación web 2.0
Franklin Quintero
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
adamaris martinez
 
Proyecto_Final_Metodologia_de_la_investi.docx
Proyecto_Final_Metodologia_de_la_investi.docxProyecto_Final_Metodologia_de_la_investi.docx
Proyecto_Final_Metodologia_de_la_investi.docx
luisangelguadarrama
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
nayelizahuantitlaleon123
 
TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)
LizLeon29
 
Actividad 2 investigacion.
Actividad 2 investigacion.Actividad 2 investigacion.
Actividad 2 investigacion.
Sebas Amaro
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
alondra hernandez
 
Drogas Y Alcohol
Drogas Y AlcoholDrogas Y Alcohol
Drogas Y Alcohol
liza natalia
 
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALESDrogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Mar y Sol
 
tarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docxtarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docx
Maria Isabel Zapata Olmos
 
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALESLOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
CeciMatias
 

Similar a Power tic definitivo (20)

Las redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescenciaLas redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescencia
 
TRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docx
TRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docxTRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docx
TRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docx
 
Tarea 2 Equipos
Tarea 2 EquiposTarea 2 Equipos
Tarea 2 Equipos
 
Facebook jlo
Facebook jloFacebook jlo
Facebook jlo
 
tarea 2(equipos)
tarea 2(equipos)tarea 2(equipos)
tarea 2(equipos)
 
Sexting redactado
Sexting redactadoSexting redactado
Sexting redactado
 
Proyecto force
Proyecto forceProyecto force
Proyecto force
 
Uso de las redes sociales
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
 
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los adolescentes...
 
Generación web 2.0
Generación web 2.0Generación web 2.0
Generación web 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Proyecto_Final_Metodologia_de_la_investi.docx
Proyecto_Final_Metodologia_de_la_investi.docxProyecto_Final_Metodologia_de_la_investi.docx
Proyecto_Final_Metodologia_de_la_investi.docx
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
 
TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)
 
Actividad 2 investigacion.
Actividad 2 investigacion.Actividad 2 investigacion.
Actividad 2 investigacion.
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Drogas Y Alcohol
Drogas Y AlcoholDrogas Y Alcohol
Drogas Y Alcohol
 
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALESDrogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
 
tarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docxtarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docx
 
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALESLOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Power tic definitivo

  • 1. LA DOBLE REALIDAD DE LAS REDES SOCIALES Grupo 10: La Ajam vestida (Aula 4) María Luisa Pérez Juan Aitziber López Justo Alba María Molina Delgado Juan José Martínez Perona
  • 2. ÍNDICE: La adolescencia Redes sociales Uso de redes en la adolescencia Autoestima Autoconcepto Estudio Conclusiones
  • 3. LA ADOLESCENCIA Según la OMS la adolescencia incluye desde los 10-19 años. Desarrollo físico: Cambio s Biológicos Psicológicos Sociales Estirón y madurez sexual NegativoPositivo VOLVER
  • 4. REDES SOCIALES Los adolescentes invierten gran parte de su tiempo en el uso de las redes sociales, en nuestra muestra concretamente, la mayoría más de 3 horas al día: Las redes sociales (RRSS) más utilizadas en nuestra muestra son las siguientes: VOLVER
  • 5. USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADOLESCENCIA Gráfica del año 2009Grafica del 2016 Como podemos ver en las gráficas, en 7 años ha incrementado mucho el uso de las redes sociales entre los adolescentes. VOLVER
  • 6. AUTOESTIMA “La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.” (José-vicente Bonet,1997) ¿autoestima , adolescencia y redes sociales? VOLVER
  • 7. AUTOCONCEPTO El autoconcepto es el conjunto de imágenes y pensamientos que tenemos de nosotros/as mismos. El autoconcepto muestra una imagen mental propia, la idea autoconcebida a partir de las distintas etapas que atraviesa el individuo a lo largo de su vida. Quien soy Que clase de persona quiero ser Cuales son mis valores
  • 8. AUTOCONCEPTO •REDES SOCIALES AUTOCONCEPTO •REDES SOCIALES AUTOCONCEPTO •REDES SOCIALES AUTOCONCEPTO INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL ADOLESCENTE Y EN SU AUTOCONCEPTO ADOLESCENTE ENFERMEDADES IMITACION VIOLENCIA VOLVER
  • 9. ESTUDIO Encuesta realizada a: 77 adolescentes españoles de entre 11 y 19 años . Se les plantearon preguntas relacionadas con el uso de las redes sociales y la influencia en su autoestima y autoconcepto. Los resultados mas significativos, fueron los siguientes: - De los adolescentes encuestados, mas del 68% usan mas de 3 veces al día las redes sociales. - la red social que mas utilizan, es el whatsapp, con un mas del 72%. - Solo el 21% de los encuestados, consideran las redes sociales como importantes en su vida. - Apenas el 5%, creen que las redes sociales muestran, la vida de las personas tal y como es. - Casi el 20% de los encuestados, se sienten mas cómodos manteniendo una conversación por la redes sociales, que en persona. - En relación a si se sienten mas seguros vía Internet que cara cara, el 10%, consideran que si, mientras que casi un 37%, se sienten mas cómodos a veces. VOLVER
  • 10. CONCLUSIÓN las redes sociales pueden o no, favorecer al crecimiento del adolescente, relacionado con los conceptos de autoestima y autoconcepto. Dependiendo de la forma que sean usadas, pueden dar problemas fuertes de autoestima o complejos relacionados con un uso excesivo de las redes sociales. Depende de cada adolescente tener una utilización responsable, para no caer en enfermedades tales como la depresión.REDES SOCIALES AUTOCONCEPTO/ ADOLESCENTE REDES SOCIALES ADOLESCENTE AUTOCONCEPTO IMITACIÓN VIOLENCIA ENFERMEDADES DESCONTROL DESCOMPESACION EMOCIONAL ¿Quién SOY? ¿MERECE LA PENA? VOLVE R