SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIDÁCTICA ANTE EL TERCER MILENIO
Problemática de la enseñanza
Examinar momentos históricos
Periodos
Evolución
sociedad
Antiguo:
leyendas
Medioevo : religión
Política vs religión
Cheristopher Ball
Ball 1990 “ … la posmoderna( … )la política (…) cederá el lugar a la educación como la
idea que informará nuestra era”
. . . Implicaría el reconocimiento de la trascendencia de la EDUCACIÓN para el
desarrollo del ESPÍRITU HUMANO
Educ-reducido aspectos
económicos
Relación Progrso-EDUCACIÓN:
perfeccionamiento de las cualidades
específicas de la humana naturaleza
… la conciencia, razón, sabiduría,
voluntad ---vivir conforme a una
ética
Estudiosos Posmodernidad: Braudillar, Lyotard, Jamerson y Connor
El término Posmoderno utilizado: Toynbee referirse –decadencia de la civilización
occidental caracterizado “ irracionalidad y el relativismo” desde 1870-
Idem Howe: posmodernismo representa una falta “inteligencia y compromiso” con
la historia
Lyotard lo ve positivamente, por la caía del modernismo
¿Características de la sociedad S.
XXI?
Intentos …deslegitimar la ciencia,pérdida del sentido histórico. . . Globalización de los problemas
ambientales…parece estar más allá de la racionalidad, de la ética, de la democracia, los valores y de la
comunicación . . .
Ante este panorama ¿ cuál es la función de la enseñanza educativa y a la disciplina
encargada…estudio?
“ … enza. Educativa se refiere a ese tipo de enseñanza, que se supone facilita el aprendizaje al tiempo
que acrecienta esa cualidad innata del ser humano de “aprender a aprender” el profesor ayuda a que
cada individuo asuma su propio proceso vital, con autonomía, responsabilidad y capacidad crítica . . .
Pueda crecer en su potencial como ser humano…p.16(Molero)
Lyotard en su estudio/ “ La condición posmoderna” aclara que el término, es utilizado- sociólogos y
críticos para referir: “el estado de la cultura después de las transformaciones que han afectado a las
reglas del juego de la ciencia, literatura y las artes, a partir del S.XIX
Connor en “cultura posmodernista”(1989) analiza teóricos . . . Posmodernidad… las condiciones plurales en
las que lo social y lo cultural no se distinguen”p.17
La actividad educativa compete centros docentes-intervienen profesionales enza. Para
Lyotard E. “Tánsmisión de conocimientos”
Capacidad de algunas expresiones de convertirse en
acciones y transformar la realidad o el entorno
. . . La enseñanza S. XXI tiende a reproducir en las élites la” inteligencia profesional” la inteligencia técnica”. . . Los
estudiantes universitarios siempre son “parados” no contados en las estadísticas del empleo
Problemas de la
enseñanza
a) Problemas inherentes a ella
b) Ideológicos
c) Libertad ¿quién la tiene?
d) El cometido de la enseñanza-la misión. P. 22
e) El problema de los valores que ahora son derechos universales –
contradicción: todos tenemos derecho a. . . y ? P.23
Enfoques que intentan
resolver problemas
enseñanza
 La enseñanza como proyecto político(ideología dominante)
 La enseñanza como investigación(uso indiscriminado de los métodos:
didáctico – heurísticos)
 La enseñanza como investigación acción: métodos y ámbitos son
diferentes/ enza. Como análisis social y proceso social. P. 31
 La enseñanza como experiencia/ no suficiente
 La enseñanza como reflexión en la acción-Freire
El problema
Terminológico p.37
Heurístico y contextual p. 41
Histórico y la problemática ambiental . P. 45
Problema de problemas: análisis del acto didáctico
a) Para qué enseñar
b) Qué enseñar
c) Cómo enseñar
d) Con qué enseñar
e) Cuándo y cuánto tiempo enseñar
f) Cómo saber de los logros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Código y control Basil Bernstein
Código y control Basil BernsteinCódigo y control Basil Bernstein
Código y control Basil Bernstein
Makarena_Acuna
 
Presentacion pensamiento pedagogico
Presentacion  pensamiento pedagogicoPresentacion  pensamiento pedagogico
Presentacion pensamiento pedagogico
Jose Manue Gomez
 
Presentacion vygotsky
Presentacion vygotskyPresentacion vygotsky
Presentacion vygotsky
Veronica Maldonado
 
FUNCIONALISMO REFORMISTA
FUNCIONALISMO REFORMISTAFUNCIONALISMO REFORMISTA
FUNCIONALISMO REFORMISTA
Jesús Antonio Treviño Franco
 
positivsmo
 positivsmo positivsmo
positivsmo
Hugo Salazar
 
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
kevinsss31
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
MIRIAM HERNANDEZ
 
Experiencia y educación - John Dewey
Experiencia y educación - John DeweyExperiencia y educación - John Dewey
Experiencia y educación - John Dewey
Karly Rodríguez
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
Celest López
 
Desarrollo histórico de la orientación
Desarrollo histórico de la orientaciónDesarrollo histórico de la orientación
Desarrollo histórico de la orientación
Bea Márquez
 
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educaciónSupuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
lucero900919
 
BLONSKY.pptx
BLONSKY.pptxBLONSKY.pptx
BLONSKY.pptx
UrielTovarAguilar
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
Carlos Marín
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff
 
Didáctica de la educación superior xxi 4
Didáctica de la educación superior xxi  4Didáctica de la educación superior xxi  4
Didáctica de la educación superior xxi 4
Osvaldo Toscano ILTEC
 
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEGENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Yorbalinda Poveda
 
Mapa Mental. Teoría del Aprendizaje de Lev Vygotsky y David Ausubel
Mapa Mental. Teoría del Aprendizaje de Lev Vygotsky y David AusubelMapa Mental. Teoría del Aprendizaje de Lev Vygotsky y David Ausubel
Mapa Mental. Teoría del Aprendizaje de Lev Vygotsky y David Ausubel
Universidad Yacambú
 
Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología
Serendy Bello
 
Teoria humanista del aprendizaje
Teoria humanista del aprendizajeTeoria humanista del aprendizaje
Teoria humanista del aprendizaje
Daniel Torres Gómez
 
Paradigma humanista terminado
Paradigma humanista terminadoParadigma humanista terminado
Paradigma humanista terminado
Jessica Betancourt
 

La actualidad más candente (20)

Código y control Basil Bernstein
Código y control Basil BernsteinCódigo y control Basil Bernstein
Código y control Basil Bernstein
 
Presentacion pensamiento pedagogico
Presentacion  pensamiento pedagogicoPresentacion  pensamiento pedagogico
Presentacion pensamiento pedagogico
 
Presentacion vygotsky
Presentacion vygotskyPresentacion vygotsky
Presentacion vygotsky
 
FUNCIONALISMO REFORMISTA
FUNCIONALISMO REFORMISTAFUNCIONALISMO REFORMISTA
FUNCIONALISMO REFORMISTA
 
positivsmo
 positivsmo positivsmo
positivsmo
 
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
 
Experiencia y educación - John Dewey
Experiencia y educación - John DeweyExperiencia y educación - John Dewey
Experiencia y educación - John Dewey
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
 
Desarrollo histórico de la orientación
Desarrollo histórico de la orientaciónDesarrollo histórico de la orientación
Desarrollo histórico de la orientación
 
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educaciónSupuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
 
BLONSKY.pptx
BLONSKY.pptxBLONSKY.pptx
BLONSKY.pptx
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 
Didáctica de la educación superior xxi 4
Didáctica de la educación superior xxi  4Didáctica de la educación superior xxi  4
Didáctica de la educación superior xxi 4
 
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEGENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
 
Mapa Mental. Teoría del Aprendizaje de Lev Vygotsky y David Ausubel
Mapa Mental. Teoría del Aprendizaje de Lev Vygotsky y David AusubelMapa Mental. Teoría del Aprendizaje de Lev Vygotsky y David Ausubel
Mapa Mental. Teoría del Aprendizaje de Lev Vygotsky y David Ausubel
 
Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología
 
Teoria humanista del aprendizaje
Teoria humanista del aprendizajeTeoria humanista del aprendizaje
Teoria humanista del aprendizaje
 
Paradigma humanista terminado
Paradigma humanista terminadoParadigma humanista terminado
Paradigma humanista terminado
 

Destacado

Viry châtillon le policier très grièvement brûlé est sorti de l'hôpital - l...
Viry châtillon   le policier très grièvement brûlé est sorti de l'hôpital - l...Viry châtillon   le policier très grièvement brûlé est sorti de l'hôpital - l...
Viry châtillon le policier très grièvement brûlé est sorti de l'hôpital - l...
CLIP33
 
Libro cuatro de gran vill
Libro cuatro de gran villLibro cuatro de gran vill
Libro cuatro de gran vill
Rafael potes
 
capitulo 3
capitulo 3capitulo 3
capitulo 3
Rafael potes
 
Revendications Collectif National
Revendications Collectif NationalRevendications Collectif National
Revendications Collectif National
CLIP33
 
Pre vitanda 161216
Pre vitanda 161216Pre vitanda 161216
Pre vitanda 161216
Thermalum S.L.U.
 
Marketing pessoal e profissional Aula-03
Marketing pessoal e profissional  Aula-03Marketing pessoal e profissional  Aula-03
Marketing pessoal e profissional Aula-03
Eduarda Santos
 

Destacado (6)

Viry châtillon le policier très grièvement brûlé est sorti de l'hôpital - l...
Viry châtillon   le policier très grièvement brûlé est sorti de l'hôpital - l...Viry châtillon   le policier très grièvement brûlé est sorti de l'hôpital - l...
Viry châtillon le policier très grièvement brûlé est sorti de l'hôpital - l...
 
Libro cuatro de gran vill
Libro cuatro de gran villLibro cuatro de gran vill
Libro cuatro de gran vill
 
capitulo 3
capitulo 3capitulo 3
capitulo 3
 
Revendications Collectif National
Revendications Collectif NationalRevendications Collectif National
Revendications Collectif National
 
Pre vitanda 161216
Pre vitanda 161216Pre vitanda 161216
Pre vitanda 161216
 
Marketing pessoal e profissional Aula-03
Marketing pessoal e profissional  Aula-03Marketing pessoal e profissional  Aula-03
Marketing pessoal e profissional Aula-03
 

Similar a La didáctica hacia el tercer milenio

sociologia de la educacion
sociologia de la educacion sociologia de la educacion
sociologia de la educacion
Juan Carlos Molina
 
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
scomunicacion
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Heddkas
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
Tony Valderrama
 
modernidad
modernidadmodernidad
modernidad
Delia Vázquez
 
I dussel transmision
I dussel transmisionI dussel transmision
I dussel transmision
Neley Albornoz
 
PROMOCIONAR LA CULTURA
PROMOCIONAR LA CULTURAPROMOCIONAR LA CULTURA
PROMOCIONAR LA CULTURA
Moises Logroño
 
Más allá de la resemantización ALV y docencia
Más allá de la resemantización ALV y docenciaMás allá de la resemantización ALV y docencia
Más allá de la resemantización ALV y docencia
Sara Elena Mendoza Ortega
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Alinka Cortés
 
Mapa Intelectual Mx
Mapa Intelectual MxMapa Intelectual Mx
Mapa Intelectual Mx
fundacion
 
Lectura no. 2
Lectura no. 2 Lectura no. 2
Lectura no. 2
Martha Guarin
 
Ciencias sociales taller descriptivo
Ciencias sociales taller descriptivoCiencias sociales taller descriptivo
Ciencias sociales taller descriptivo
Andres Acostaa
 
Efemeride 17 de agosto
Efemeride 17 de agostoEfemeride 17 de agosto
Efemeride 17 de agosto
Eme Ce
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Maria Laura Andereggen
 
XIICongresopresenciaycritica
XIICongresopresenciaycriticaXIICongresopresenciaycritica
XIICongresopresenciaycritica
Servicios Bibliotecarios ULA
 
06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica
Transversalia
 
Libroceeal
LibroceealLibroceeal
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogiaLinea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
Alex SandOval
 
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogiaLinea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
qarlitaFazhion
 
Línea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogíaLínea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogía
Habyrs Ruiz
 

Similar a La didáctica hacia el tercer milenio (20)

sociologia de la educacion
sociologia de la educacion sociologia de la educacion
sociologia de la educacion
 
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
 
modernidad
modernidadmodernidad
modernidad
 
I dussel transmision
I dussel transmisionI dussel transmision
I dussel transmision
 
PROMOCIONAR LA CULTURA
PROMOCIONAR LA CULTURAPROMOCIONAR LA CULTURA
PROMOCIONAR LA CULTURA
 
Más allá de la resemantización ALV y docencia
Más allá de la resemantización ALV y docenciaMás allá de la resemantización ALV y docencia
Más allá de la resemantización ALV y docencia
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Mapa Intelectual Mx
Mapa Intelectual MxMapa Intelectual Mx
Mapa Intelectual Mx
 
Lectura no. 2
Lectura no. 2 Lectura no. 2
Lectura no. 2
 
Ciencias sociales taller descriptivo
Ciencias sociales taller descriptivoCiencias sociales taller descriptivo
Ciencias sociales taller descriptivo
 
Efemeride 17 de agosto
Efemeride 17 de agostoEfemeride 17 de agosto
Efemeride 17 de agosto
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
 
XIICongresopresenciaycritica
XIICongresopresenciaycriticaXIICongresopresenciaycritica
XIICongresopresenciaycritica
 
06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica
 
Libroceeal
LibroceealLibroceeal
Libroceeal
 
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogiaLinea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
 
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogiaLinea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
 
Línea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogíaLínea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogía
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

La didáctica hacia el tercer milenio

  • 1. LA DIDÁCTICA ANTE EL TERCER MILENIO
  • 2. Problemática de la enseñanza Examinar momentos históricos Periodos Evolución sociedad Antiguo: leyendas Medioevo : religión Política vs religión Cheristopher Ball
  • 3. Ball 1990 “ … la posmoderna( … )la política (…) cederá el lugar a la educación como la idea que informará nuestra era” . . . Implicaría el reconocimiento de la trascendencia de la EDUCACIÓN para el desarrollo del ESPÍRITU HUMANO Educ-reducido aspectos económicos Relación Progrso-EDUCACIÓN: perfeccionamiento de las cualidades específicas de la humana naturaleza … la conciencia, razón, sabiduría, voluntad ---vivir conforme a una ética
  • 4. Estudiosos Posmodernidad: Braudillar, Lyotard, Jamerson y Connor El término Posmoderno utilizado: Toynbee referirse –decadencia de la civilización occidental caracterizado “ irracionalidad y el relativismo” desde 1870- Idem Howe: posmodernismo representa una falta “inteligencia y compromiso” con la historia Lyotard lo ve positivamente, por la caía del modernismo ¿Características de la sociedad S. XXI? Intentos …deslegitimar la ciencia,pérdida del sentido histórico. . . Globalización de los problemas ambientales…parece estar más allá de la racionalidad, de la ética, de la democracia, los valores y de la comunicación . . . Ante este panorama ¿ cuál es la función de la enseñanza educativa y a la disciplina encargada…estudio?
  • 5. “ … enza. Educativa se refiere a ese tipo de enseñanza, que se supone facilita el aprendizaje al tiempo que acrecienta esa cualidad innata del ser humano de “aprender a aprender” el profesor ayuda a que cada individuo asuma su propio proceso vital, con autonomía, responsabilidad y capacidad crítica . . . Pueda crecer en su potencial como ser humano…p.16(Molero) Lyotard en su estudio/ “ La condición posmoderna” aclara que el término, es utilizado- sociólogos y críticos para referir: “el estado de la cultura después de las transformaciones que han afectado a las reglas del juego de la ciencia, literatura y las artes, a partir del S.XIX Connor en “cultura posmodernista”(1989) analiza teóricos . . . Posmodernidad… las condiciones plurales en las que lo social y lo cultural no se distinguen”p.17 La actividad educativa compete centros docentes-intervienen profesionales enza. Para Lyotard E. “Tánsmisión de conocimientos”
  • 6. Capacidad de algunas expresiones de convertirse en acciones y transformar la realidad o el entorno . . . La enseñanza S. XXI tiende a reproducir en las élites la” inteligencia profesional” la inteligencia técnica”. . . Los estudiantes universitarios siempre son “parados” no contados en las estadísticas del empleo Problemas de la enseñanza a) Problemas inherentes a ella b) Ideológicos c) Libertad ¿quién la tiene? d) El cometido de la enseñanza-la misión. P. 22 e) El problema de los valores que ahora son derechos universales – contradicción: todos tenemos derecho a. . . y ? P.23 Enfoques que intentan resolver problemas enseñanza  La enseñanza como proyecto político(ideología dominante)  La enseñanza como investigación(uso indiscriminado de los métodos: didáctico – heurísticos)  La enseñanza como investigación acción: métodos y ámbitos son diferentes/ enza. Como análisis social y proceso social. P. 31  La enseñanza como experiencia/ no suficiente  La enseñanza como reflexión en la acción-Freire
  • 7. El problema Terminológico p.37 Heurístico y contextual p. 41 Histórico y la problemática ambiental . P. 45 Problema de problemas: análisis del acto didáctico a) Para qué enseñar b) Qué enseñar c) Cómo enseñar d) Con qué enseñar e) Cuándo y cuánto tiempo enseñar f) Cómo saber de los logros