SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de aula por :
 Profesora Raquel luna Maldonado
En la sede Educativa santa lucia
En el corregimiento de Sta. Lucia la
mayoría de las familias cuentan solo con
los recursos naturales como la ganadería
debido a esto disponen de abundante
leche pero en la mayoría de los casos no
saben de qué manera aprovechar esta;
lo que se busca con este proyecto es
que los estudiantes conozcan los
procedimientos físicos, químicos
biológicos con los cuales se procede a la
elaboración de lácteos
Objetivo general.
• Conocer la preparación y la
  elaboración de los lácteos para
  ayudar , contribuir al desarrollo
  social,    económico    de     los
  estudiantes de la región de santa
  lucia para que de una u otra
  manera       se    vean     todos
  beneficiados
Objetivos Específicos
• Indagar     sobre    el   proceso    de
  elaboración de lácteos
• Conocer las ideologías de los
  estudiantes, las proyecciones las
  metas y propósitos que tienen frente
  a la vida.
• Sensibilizar a la comunidad estudiantil
  sobre la importancia de los recursos
  naturales con los que cuentan en la
  vereda
Recursos
Recursos Digitales:
 páginas web, YouTube, blog
educativos, JClic
Author, herramientas de Microsoft
Office. (Word, PowerPoint y Excel)
Recursos Didácticos:
Cámaras
fotográficas, libretas, computadore
s y video bean.
Para la ejecución de este proyecto se
empleara una metodología participativa
puesto que el principal actor será el
estudiante, mediante el desarrollo de
las   actividades    este    tendrá   la
oportunidad de expresar sus ideas y
conocimientos y de esta manera llegar a
la construcción de un nuevo conocimiento
el cual va a apoyar que este proyecto
se lleve a cabo con resultados
excelentes. A continuación se detalla el
cronograma que se diseñó para la
ejecución de estas.
Actividad                        Duración     Responsable

Taller de reflexión con los estudiantes en cuanto   1 clase de    Docente y
        a como se proyectan en el futuro            dos horas    Estudiantes

Sensibilización en cuanto al aprovechamiento de
                                                    1 clase de    Docente y
 los recursos naturales que se encuentran en la
                                                    dos horas    Estudiantes
                     región

 Taller con padres de familia para presentar el
                                                                  Docente y
  proyecto y los productos de las actividades        2 horas
                                                                 Estudiantes
         realizadas con los estudiantes
  Explicación del proceso y los pasos para la
                                                    1 clase de    Docente y
 realizacion de productos lacteos imporancia y
                                                    dos horas    Estudiantes
                   beneficos
                                                                  Docente y
        Proceso elaboración de yogurth
                                                     2 horas     Estudiantes
                                                                  Docente y
       Proceso elaboración de panelitas
                                                     2 horas     Estudiantes
                                                                  Docente y
  Proceso elaboración de queso parmesano             2horas
                                                                 Estudiantes
                                                                  Docente y
   Proceso elaboración de queso campesino            2 horas
                                                                 Estudiantes
Estos son algunos lácteos que se
trabajaran en el proyecto
Preparación del yogurt
• Para la preparación del yogurt se
  emplea:
• Materiales: termómetro para
  alimentos, gramara, balanza, recipientes
  para la recepción e higienización de la
  leche, recipientes para la leche filtros o
  lienzos, montaje de titulación para
  determinar el porcentaje de acidez.
• Equipos: fermentador o recipiente con
  termostato, marmita o recipientes para
  pasterizar la leche, mesa de acero
  inoxidable y refrigerador
Leche pasteurizada
• El decreto 616 (2006) la define como
  “el producto obtenido al someter la
  leche cruda, eternizada o recombinada
  a una adecuada relación de
  temperatura y tiempo para destruir su
  flora patógena y la casi totalidad de
  flora banal sin alterar de manera
  esencial ni su valor nutritivo ni sus
  características fisicoquímicos y
  organolépticos”
Conclusión
• Se a realizado este trabajo con la
  finalidad de que el estudiante vea en
  este un reflejo para salir adelante
  que existen los recursos naturales
  necesarios y suficientes para crear
  sus propios negocios en las diferentes
  regiones.
Poyecto de aula lacteos

Más contenido relacionado

Similar a Poyecto de aula lacteos

Formato proyectos de guarumal
Formato proyectos de guarumalFormato proyectos de guarumal
Formato proyectos de guarumal
wadidromero
 
Proyecto de aula de ana lance
Proyecto de aula de ana lanceProyecto de aula de ana lance
Proyecto de aula de ana lance
analance
 
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Jose Maria Navarro P
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Juan Manuel Vazquez Vazquez
 
Proyecto de aula graciela.
Proyecto de aula graciela.Proyecto de aula graciela.
Proyecto de aula graciela.
F.E.D
 
Proyecto de aula graciela.
Proyecto de aula graciela.Proyecto de aula graciela.
Proyecto de aula graciela.
F.E.D
 
Proyecto de aula graciela.
Proyecto de aula graciela.Proyecto de aula graciela.
Proyecto de aula graciela.
gracielat69
 
Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta AgroecologicaProyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Mariana Pons
 
Proyecto de aula de ruben con las tic
Proyecto de aula de ruben con las ticProyecto de aula de ruben con las tic
Proyecto de aula de ruben con las tic
rubendariopaternina
 
Proyecto de aula de ruben con las tic
Proyecto de aula de ruben con las ticProyecto de aula de ruben con las tic
Proyecto de aula de ruben con las tic
rubendariopaternina
 
Proyecto de aula de ruben con las tic
Proyecto de aula de ruben con las ticProyecto de aula de ruben con las tic
Proyecto de aula de ruben con las tic
rubendariopaternina
 
Proyecto proyecto de aula sede palmeiras
Proyecto  proyecto de aula sede palmeirasProyecto  proyecto de aula sede palmeiras
Proyecto proyecto de aula sede palmeiras
Jorge Barrera
 
Dulce de leche
Dulce de lecheDulce de leche
Dulce de leche
Liz Perucchi de Acosta
 
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivoMetas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
Lina Chaparro
 
Unidades didácticas 1° bimestre 3°sec
Unidades didácticas 1° bimestre 3°secUnidades didácticas 1° bimestre 3°sec
Unidades didácticas 1° bimestre 3°sec
Cesar Torres
 
Agenda de prácticas educativas abiertas hoja de ruta
Agenda de prácticas educativas abiertas hoja de rutaAgenda de prácticas educativas abiertas hoja de ruta
Agenda de prácticas educativas abiertas hoja de ruta
Bety Guerra
 
LA HUERTA
LA HUERTALA HUERTA
LA HUERTA
Liseth M
 
S4 didáctica critica
S4 didáctica criticaS4 didáctica critica
S4 didáctica critica
Nacho Ortega
 
26192 formulacion conceptual y metodologica proyecto de aula
26192 formulacion conceptual y metodologica proyecto de aula26192 formulacion conceptual y metodologica proyecto de aula
26192 formulacion conceptual y metodologica proyecto de aula
Efrén Ingledue
 
Protege tu medio si quieres respirar mañana
Protege tu medio si quieres respirar mañanaProtege tu medio si quieres respirar mañana
Protege tu medio si quieres respirar mañana
nuvia-2011
 

Similar a Poyecto de aula lacteos (20)

Formato proyectos de guarumal
Formato proyectos de guarumalFormato proyectos de guarumal
Formato proyectos de guarumal
 
Proyecto de aula de ana lance
Proyecto de aula de ana lanceProyecto de aula de ana lance
Proyecto de aula de ana lance
 
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
Proyecto Huerta escolar ¨" Un Fruto de Conocimientos."
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Proyecto de aula graciela.
Proyecto de aula graciela.Proyecto de aula graciela.
Proyecto de aula graciela.
 
Proyecto de aula graciela.
Proyecto de aula graciela.Proyecto de aula graciela.
Proyecto de aula graciela.
 
Proyecto de aula graciela.
Proyecto de aula graciela.Proyecto de aula graciela.
Proyecto de aula graciela.
 
Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta AgroecologicaProyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
 
Proyecto de aula de ruben con las tic
Proyecto de aula de ruben con las ticProyecto de aula de ruben con las tic
Proyecto de aula de ruben con las tic
 
Proyecto de aula de ruben con las tic
Proyecto de aula de ruben con las ticProyecto de aula de ruben con las tic
Proyecto de aula de ruben con las tic
 
Proyecto de aula de ruben con las tic
Proyecto de aula de ruben con las ticProyecto de aula de ruben con las tic
Proyecto de aula de ruben con las tic
 
Proyecto proyecto de aula sede palmeiras
Proyecto  proyecto de aula sede palmeirasProyecto  proyecto de aula sede palmeiras
Proyecto proyecto de aula sede palmeiras
 
Dulce de leche
Dulce de lecheDulce de leche
Dulce de leche
 
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivoMetas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
Metas y actividades acerca del proyecto pedagógico productivo lombricultivo
 
Unidades didácticas 1° bimestre 3°sec
Unidades didácticas 1° bimestre 3°secUnidades didácticas 1° bimestre 3°sec
Unidades didácticas 1° bimestre 3°sec
 
Agenda de prácticas educativas abiertas hoja de ruta
Agenda de prácticas educativas abiertas hoja de rutaAgenda de prácticas educativas abiertas hoja de ruta
Agenda de prácticas educativas abiertas hoja de ruta
 
LA HUERTA
LA HUERTALA HUERTA
LA HUERTA
 
S4 didáctica critica
S4 didáctica criticaS4 didáctica critica
S4 didáctica critica
 
26192 formulacion conceptual y metodologica proyecto de aula
26192 formulacion conceptual y metodologica proyecto de aula26192 formulacion conceptual y metodologica proyecto de aula
26192 formulacion conceptual y metodologica proyecto de aula
 
Protege tu medio si quieres respirar mañana
Protege tu medio si quieres respirar mañanaProtege tu medio si quieres respirar mañana
Protege tu medio si quieres respirar mañana
 

Poyecto de aula lacteos

  • 1. Proyecto de aula por : Profesora Raquel luna Maldonado En la sede Educativa santa lucia
  • 2. En el corregimiento de Sta. Lucia la mayoría de las familias cuentan solo con los recursos naturales como la ganadería debido a esto disponen de abundante leche pero en la mayoría de los casos no saben de qué manera aprovechar esta; lo que se busca con este proyecto es que los estudiantes conozcan los procedimientos físicos, químicos biológicos con los cuales se procede a la elaboración de lácteos
  • 3. Objetivo general. • Conocer la preparación y la elaboración de los lácteos para ayudar , contribuir al desarrollo social, económico de los estudiantes de la región de santa lucia para que de una u otra manera se vean todos beneficiados
  • 4. Objetivos Específicos • Indagar sobre el proceso de elaboración de lácteos • Conocer las ideologías de los estudiantes, las proyecciones las metas y propósitos que tienen frente a la vida. • Sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de los recursos naturales con los que cuentan en la vereda
  • 5.
  • 6.
  • 7. Recursos Recursos Digitales: páginas web, YouTube, blog educativos, JClic Author, herramientas de Microsoft Office. (Word, PowerPoint y Excel) Recursos Didácticos: Cámaras fotográficas, libretas, computadore s y video bean.
  • 8. Para la ejecución de este proyecto se empleara una metodología participativa puesto que el principal actor será el estudiante, mediante el desarrollo de las actividades este tendrá la oportunidad de expresar sus ideas y conocimientos y de esta manera llegar a la construcción de un nuevo conocimiento el cual va a apoyar que este proyecto se lleve a cabo con resultados excelentes. A continuación se detalla el cronograma que se diseñó para la ejecución de estas.
  • 9. Actividad Duración Responsable Taller de reflexión con los estudiantes en cuanto 1 clase de Docente y a como se proyectan en el futuro dos horas Estudiantes Sensibilización en cuanto al aprovechamiento de 1 clase de Docente y los recursos naturales que se encuentran en la dos horas Estudiantes región Taller con padres de familia para presentar el Docente y proyecto y los productos de las actividades 2 horas Estudiantes realizadas con los estudiantes Explicación del proceso y los pasos para la 1 clase de Docente y realizacion de productos lacteos imporancia y dos horas Estudiantes beneficos Docente y Proceso elaboración de yogurth 2 horas Estudiantes Docente y Proceso elaboración de panelitas 2 horas Estudiantes Docente y Proceso elaboración de queso parmesano 2horas Estudiantes Docente y Proceso elaboración de queso campesino 2 horas Estudiantes
  • 10. Estos son algunos lácteos que se trabajaran en el proyecto
  • 11. Preparación del yogurt • Para la preparación del yogurt se emplea: • Materiales: termómetro para alimentos, gramara, balanza, recipientes para la recepción e higienización de la leche, recipientes para la leche filtros o lienzos, montaje de titulación para determinar el porcentaje de acidez. • Equipos: fermentador o recipiente con termostato, marmita o recipientes para pasterizar la leche, mesa de acero inoxidable y refrigerador
  • 12.
  • 13. Leche pasteurizada • El decreto 616 (2006) la define como “el producto obtenido al someter la leche cruda, eternizada o recombinada a una adecuada relación de temperatura y tiempo para destruir su flora patógena y la casi totalidad de flora banal sin alterar de manera esencial ni su valor nutritivo ni sus características fisicoquímicos y organolépticos”
  • 14.
  • 15. Conclusión • Se a realizado este trabajo con la finalidad de que el estudiante vea en este un reflejo para salir adelante que existen los recursos naturales necesarios y suficientes para crear sus propios negocios en las diferentes regiones.