SlideShare una empresa de Scribd logo
POZOS DE BANGLADESH
CONTAMINADOS CON ARSÉNICO
BANGLADESH
Bangladesh es una nación con un territorio de baja elevación
sobre el nivel del mar con reservas de agua subterránea de poca
profundidad y fácilmente accesibles.
La proliferación de pozos
de tubería en las viviendas
particulares que permiten
que el 95 por ciento de la
población de Bangladesh
obtenga el agua
directamente de los pozos.
INTOXICACIÓN CON ARSÉNICO EN
BANGLADESH 1970
 Fue debido a que el programa de captación de agua
mediante pozos no se acompañó de medidas adecuadas de
vigilancia de la calidad de las aguas extraídas de los pozos.
 No se detectó que las aguas extraídas presentaban de forma
generalizada una alta concentración de arsénico debido a la
composición geoquímica de los aluviones que
mayoritariamente constituyen el subsuelo del país.
 La mayor parte de los pozos extraen agua a profundidades
de entre 20 y 100 metros.
 Estimaciones indican que de 35 a 77 millones de habitantes
de Bangladesh beben un agua que sobrepasa el límite de
salubridad, fijado en 10 microgramos de arsénico por litro de
agua.
 Miles de pozos de agua en Bangladesh están contaminados
con arsénico, y ahora millones de damnificados consideran
demandar a Unicef y al estatal Departamento de Ingeniería de
Salud Pública, ya que son los responsables de su instalación.
 Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia) y el organismo estatal fueron elogiados en
todo el mundo por lograr el acceso universal al
agua potable en este país, pero muchos de los 70
millones de perjudicados se preparan para llevarlos
a juicio porque no les informaron acerca de los
riesgos que corrían al beber agua contaminada.
 La mayor exposición al arsénico es debida al agua superficial
contaminada de origen antropogénico o geológico. Se estima
que unos treinta millones de personas están expuestas a agua
contaminada con arsénico, y un cuarto de estos presentan
síntomas derivados de una exposición aguda en al menos
cinco países del sureste asiático: Bangladesh, India, Nepal,
Tailandia y Myanmar.
 Las concentraciones máximas aceptables de sustancias tóxicas
o carcinogénicas a menudo se expresan en ppm. Por ejemplo,
la concentración máxima permisible de arsénico en agua
potable en Estados Unidos es de 0.010 ppm, esto es, 0.010
mg de arsénico por litro de agua.
ARSÉNICO
 Se lo obtiene a partir del mineral arsenopirita según la
siguiente ecuación:
FeAsS(s) FeS(s) + As(g)
 El arsénico es un elemento ampliamente distribuido en el
ambiente. Generalmente aparece en la litosfera en
concentraciones entre 1,5 y 2 ppm. Forma parte de más de
245 minerales en forma de arseniatos, sulfuros y sulfosales,
entre las cuales el sulfuro arsenioso es el más representativo;
y otras formas como arseniuros donde el arseniuro de galio es
el más representativo (importante semiconductor y es
utilizado para fabricar dispositivos como circuitos integrados
a frecuencias de microondas, diodos de emisión infrarroja y
células fotovoltaicas), arsenitos, óxidos y silicatos.
 Los mayores depósitos de As de la corteza terrestre se
encuentran en forma de pirita, galena, calcopirita, y esfalerita.
Además existen altas concentraciones en depósitos de azufre
como por ejemplo As2S3, FeAsS, FeAs, razón por la que la
arsenopirita ha sido utilizada para la obtención de arsénico a
lo largo de la historia, al ser el mineral de As más abundante
en la naturaleza.
COMPUESTOS DE ARSÉNICO
 Pueden ser orgánicos e inorgánicos, los mismos que a su vez
pueden ser trivalentes o pentavalentes. Los compuestos
inorgánicos suelen presentarse en disolución como arsenito
As (III) y arseniato As (V), y como óxidos, cloruros y sulfuros
en fase sólida, o formando parte de minerales más complejos.
 Los compuestos orgánicos pueden ser formas metiladas,
como ácido monometilarsónico (MMA(V)), ácido
dimetilarsínico (DMA(V)), óxido de trimetilarsina (TMAO),
entre otros; o compuestos orgánicos más complejos, como la
arsenobetaína (AsB), arsenocolina (AsC), arsenoazúcares,
arsenolípidos y compuestos de base proteica como las
metalotioneínas
Arsenobetaína
Las especies inorgánicas
son las formas de mayor
abundancia en la
naturaleza, que dan
lugar a las diferentes
formas orgánicas a
través de procesos de
biotransformación.
USOS DE CIERTOS COMPUESTOS DE
ARSÉNICO
 ARSÉNICO ELEMENTAL
El arsénico elemental se utiliza en aleaciones con el fin de
aumentar su dureza y resistencia al calor, como en las
aleaciones con plomo para la fabricación de municiones.
También se utiliza para la fabricación de ciertos tipos de vidrio,
como componente de dispositivos eléctricos y como agente de
adulteración en los productos de germanio y silicio en estado
sólido.
 COMPUESTOS INORGÁNICOS TRIVALENTES
El tricloruro de arsénico (AsCl3) se utiliza en la industria. El
trióxido de arsénico (As2O3) o arsénico blanco se utiliza en la
purificación de gases sintéticos y como materia
prima para todos los
compuestos de arsénico.
También se utiliza como
conservante de cuero y
madera, para el refinamiento
del vidrio.
El arsenito sódico (NaAsO2) se utiliza como herbicida, como
inhibidor de la corrosión y como agente de secado en la
industria textil. El trisulfuro de arsénico es un componente del
cristal de transmisión de infrarrojos y un agente para eliminar el
pelo en el curtido de pieles.
El ácido arsénico se utiliza en la fabricación de arsenatos, de
vidrio y en los procesos de tratamiento de la madera. El
pentóxido de arsénico (As2O5) se utiliza como herbicida y
conservante de la madera, así como en la fabricación de vidrio
coloreado. El arseniato cálcico (Ca3(AsO4)2) se emplea como
insecticida
 COMPUESTOS INORGÁNICOS PENTAVALENTE
 COMPUESTOS DE ARSÉNICO ORGÁNICO
El ácido arsanílico (NH2C6H4AsO(OH)2) se utiliza como cebo
para saltamontes y como aditivo para piensos animales. En
los organismos marinos como los camarones y los peces se
encuentran compuestos de arsénico orgánico en
concentraciones correspondientes a una concentración de
arsénico de 1 a 100 mg/kg. Este arsénico está compuesto
principalmente por arsenobetaina y arsenocolina,
compuestos de arsénico orgánico de baja toxicidad.
Arsenobetaina
FUENTES DE CONTAMINACIÓN MEDIO
AMBIENTAL
 Existen tres fuentes principales de contaminación de arsénico
en el medio ambiente; fundición de metales, quemado de
carbón y el uso de pesticidas que en su composición
contengan arsénico.
 EXTRACCIÓN Y FUNDICIÓN DE MINERALES.
La existencia de arsénico en minerales de zinc-plomo,
de cobre y su presencia en muchas piritas son causa
de contaminación por arsénico en el entorno de los
sitios de fundición y tratamiento de los minerales,
debido a la volatilización de algunos compuestos
durante el proceso de fundición donde la mayoría de
estas emisiones gaseosas se dan en forma de trióxido,
el cual forma ácido arsenioso al disolverse en agua.
As2O3(g) + 3H2O(l) H3AsO3
 QUEMADO DE CARBÓN
El arsénico aparece ampliamente en el carbón como
arsenopirita y se da como trióxido en las emisiones desde las
plantas carboníferas. La concentración de arsénico en el
carbón de Estados Unidos, Australia y Gran Bretaña varía entre
0.5 y 93 mg As/kg siendo el americano el de mayores valores.
 PESTICIDAS, HERBICIDAS, INSECTICIDAS Y PLAGUICIDAS
Desde el siglo XIX hasta la mitad del siglo XX los arsenicales
inorgánicos fueron usados como pesticidas generales en
huertos y cultivos de patatas. El biarseniato de plomo fue
usado para el control de insectos en huertos y como
pesticida en la lucha contra el agusanado de manzanas y
peras.
El arseniato de magnesio, arseniato de cinc, arsenito de cinc y
muchos otros han sido usados a través de los tiempos como
insecticidas específicos. El arsenito sódico ha sido ampliamente
usado como herbicida y esterilizante no selectivo del suelo.
ACUMULACIÓN Y TRANSPORTE DEL As EN
UNA CÉLULA VEGETAL
 Una vez en el interior de la célula, el arseniato es reducido a
arsenito gastando glutation reducido:
(AsO4)-3 + 2 GSH (AsO3) -3 + GSSG
, catalizado por la actuación de arseniato reductasas. Así se ha
comprobado que la mayoría del arsénico en tejidos vegetales
está presente en la forma de arsenito, independientemente de
lo que hubiese en la solución de cultivo.
TRANSPORTACIONES MICROBIOLÓGICAS
 En los suelos se producen tanto cambios oxidativos como
reductivos en los metanoarsoniatos y en el ácido cacodílico
(CA).
 Los microorganismos tienen un rol importante en el ciclo
biogeoquímico del arsénico, siendo los principales
responsables de la biotransformación y movilización de este
metaloide en el ambiente.
ENFERMEDADES OCASIONADAS POR EL
ARSÉNICO
 Los efectos más claros de la exposición al arsénico se observan en la piel
 Necrosis hepática, hepatitis tóxica, hipertensión portal cirrótica
 insuficiencia renal crónica y cáncer renal
 cardiomiopatía y la gangrena
 encefalopatía, neuropatía periférica y epilepsia
 Cáncer de pulmón y hiperqueratosis
 abortos espontáneos y la diabetes mellitus
ALTERNATIVAS PARA TRATAR EL ARSÉNICO
PRESENTE EN EL AGUA
 Filtros con cubos: El agua ingresa primero al cubo de arriba,
luego pasa por un material especial llamado compuesto de
matriz de hierro, una combinación de hierro e hidróxido de
hierro. El manganeso en la matriz cataliza la transformación
de la arsenita, que es más tóxica y la convierte en iones de
arseniato.
Estos iones se unen y forman una
superficie de partículas de hidróxido de
hierro detallada a continuación:
Cuando el agua corre por el segundo cubo, capas de arena y carbón
vegetal eliminan las partículas de hidróxido de hierro sólido con su
carga de arsénico adherido, junto con otras sustancias químicas que
no fueron "atrapadas" en el filtro superior. El agua pasa por este
segundo cubo y se acumula en un recipiente.
 Eliminar el arsénico directamente de la bomba: La unidad de
tratamiento es una columna de acero inoxidable, que contiene una
sustancia llamada alúmina adsorbente (Al2O3) o un polímero), que
atrae otras moléculas hacia su superficie y está adherido a la
bomba manual del pozo entubado.
Cuando una persona hace funcionar la
bomba manual, el dispositivo hace que el
agua (H2O) que sale del pozo salga en
forma de rocío y entre en contacto con
oxígeno (O2).
Esto oxida el hierro presente en el agua subterránea y forma
hidróxido de hierro, que se separa del agua.
4 Fe2+ + O2 + 10 H2O → 4 Fe (OH)3 + 8 H+
 En un cultivo de levadura la rapidez de cambio es
proporcional a la cantidad existente. Si la cantidad de cultivo
se duplica en 4 horas, ¿qué cantidad puede esperarse al cabo
de 12 horas?
a) Aumenta 4 veces c) Aumenta 7 veces
b) Aumenta 6 veces d) Aumenta 8 veces

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toxicología Cromo
Toxicología CromoToxicología Cromo
Toxicología Cromo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Arsenic problem
Arsenic problemArsenic problem
Arsenic problem
Chhotokisku
 
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoIntoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Erick Miguel Garcia Matute
 
Arsenic and food
Arsenic and foodArsenic and food
Arsenic and food
Sondos Almomani
 
Heavy metal toxicity aman
Heavy metal toxicity amanHeavy metal toxicity aman
Heavy metal toxicity aman
aman singh
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
corporación universitaria rafael nuñez
 
Saturnismo
SaturnismoSaturnismo
Saturnismo
Germano Carvalho
 
Plomo
Plomo Plomo
Higiene y Seguridad // Arsénico
Higiene y Seguridad // Arsénico Higiene y Seguridad // Arsénico
Higiene y Seguridad // Arsénico
Palo Heredia
 
Arsenico
ArsenicoArsenico
Arsenico
Rosa Alba
 
Arsénico
ArsénicoArsénico
Arsénico
safoelc
 
Capítulo 4: Monóxido de Carbono y Cianuro
Capítulo 4: Monóxido de Carbono y Cianuro Capítulo 4: Monóxido de Carbono y Cianuro
Capítulo 4: Monóxido de Carbono y Cianuro
adn estela martin
 
Arsenico
ArsenicoArsenico
Arsenico
haroldmleiva
 
Tema 39
Tema 39Tema 39
Tema 39
jarconetti
 
Arsénico presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmen
Arsénico  presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmenArsénico  presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmen
Arsénico presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmen
profesoradoquimica
 
Toxicología LSD
Toxicología LSDToxicología LSD
Toxicología del Amoníaco UAP AQP
Toxicología del Amoníaco UAP AQPToxicología del Amoníaco UAP AQP
Toxicología del Amoníaco UAP AQP
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
Intoxicacion organoclorados
Intoxicacion organocloradosIntoxicacion organoclorados
Intoxicacion organoclorados
Mariana Umbría Castro
 
Toxic responses of solvents and vapours
Toxic responses of solvents and vapoursToxic responses of solvents and vapours
Toxic responses of solvents and vapours
Koppala RVS Chaitanya
 
Halogenos 2008
Halogenos 2008Halogenos 2008
Halogenos 2008
pepeavila
 

La actualidad más candente (20)

Toxicología Cromo
Toxicología CromoToxicología Cromo
Toxicología Cromo
 
Arsenic problem
Arsenic problemArsenic problem
Arsenic problem
 
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoIntoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
 
Arsenic and food
Arsenic and foodArsenic and food
Arsenic and food
 
Heavy metal toxicity aman
Heavy metal toxicity amanHeavy metal toxicity aman
Heavy metal toxicity aman
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
 
Saturnismo
SaturnismoSaturnismo
Saturnismo
 
Plomo
Plomo Plomo
Plomo
 
Higiene y Seguridad // Arsénico
Higiene y Seguridad // Arsénico Higiene y Seguridad // Arsénico
Higiene y Seguridad // Arsénico
 
Arsenico
ArsenicoArsenico
Arsenico
 
Arsénico
ArsénicoArsénico
Arsénico
 
Capítulo 4: Monóxido de Carbono y Cianuro
Capítulo 4: Monóxido de Carbono y Cianuro Capítulo 4: Monóxido de Carbono y Cianuro
Capítulo 4: Monóxido de Carbono y Cianuro
 
Arsenico
ArsenicoArsenico
Arsenico
 
Tema 39
Tema 39Tema 39
Tema 39
 
Arsénico presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmen
Arsénico  presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmenArsénico  presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmen
Arsénico presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmen
 
Toxicología LSD
Toxicología LSDToxicología LSD
Toxicología LSD
 
Toxicología del Amoníaco UAP AQP
Toxicología del Amoníaco UAP AQPToxicología del Amoníaco UAP AQP
Toxicología del Amoníaco UAP AQP
 
Intoxicacion organoclorados
Intoxicacion organocloradosIntoxicacion organoclorados
Intoxicacion organoclorados
 
Toxic responses of solvents and vapours
Toxic responses of solvents and vapoursToxic responses of solvents and vapours
Toxic responses of solvents and vapours
 
Halogenos 2008
Halogenos 2008Halogenos 2008
Halogenos 2008
 

Similar a Pozos de bangladesh contaminados con arsénico.

Arsenico
ArsenicoArsenico
Arsenico
ellerenar
 
semana del arsenico , contaminacion con arsenico
 semana del arsenico , contaminacion con arsenico semana del arsenico , contaminacion con arsenico
semana del arsenico , contaminacion con arsenico
Crisst Herrera
 
Emelith 8.C
Emelith 8.CEmelith 8.C
Emelith 8.C
emelithchamorro
 
Presencia de arsénico en el agua potable
Presencia de arsénico en el agua potablePresencia de arsénico en el agua potable
Presencia de arsénico en el agua potable
Rosy Hernandez
 
Agua eliminacion domestica-arsenico
Agua eliminacion domestica-arsenicoAgua eliminacion domestica-arsenico
Agua eliminacion domestica-arsenico
Jose Bustamante
 
El arsénico
El arsénicoEl arsénico
El arsénico
mamen
 
Hacre catamarca
Hacre catamarcaHacre catamarca
Hacre catamarca
Ramior
 
11.Arsenico
11.Arsenico11.Arsenico
11.Arsenico
Mariela Torres
 
Calidad del agua en Tacna
Calidad del agua en TacnaCalidad del agua en Tacna
Calidad del agua en Tacna
Numan Gutember
 
El Arsénico.docx
El Arsénico.docxEl Arsénico.docx
El Arsénico.docx
ssuser71e5c1
 
Potencial movilización de arsénico en los materiales geológicos y residuos mi...
Potencial movilización de arsénico en los materiales geológicos y residuos mi...Potencial movilización de arsénico en los materiales geológicos y residuos mi...
Potencial movilización de arsénico en los materiales geológicos y residuos mi...
corcoestosi
 
Texto arsénico
Texto arsénicoTexto arsénico
Texto arsénico
corcoestosi
 
Arsénico presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmen
Arsénico  presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmenArsénico  presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmen
Arsénico presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmen
profesoradoquimica
 
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN.pdf
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN.pdfARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN.pdf
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN.pdf
jhoel263313
 
Diario de toxico n7
Diario de toxico n7Diario de toxico n7
Diario de toxico n7
LoRe JaEn SerraNo
 
Contaminación por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por aireació...
Contaminación por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por aireació...Contaminación por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por aireació...
Contaminación por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por aireació...
carlosbarja1994
 
Intoxicación por minerales
Intoxicación por mineralesIntoxicación por minerales
Intoxicación por minerales
Mercii Tu Flakiita
 
CONTAMINACION QUIMICA DEL AGUA.ppt
CONTAMINACION QUIMICA DEL AGUA.pptCONTAMINACION QUIMICA DEL AGUA.ppt
CONTAMINACION QUIMICA DEL AGUA.ppt
CarlosVegaFlores2
 
Agua contaminda
Agua contamindaAgua contaminda
Biodegradacion de Cianuro
Biodegradacion de CianuroBiodegradacion de Cianuro
Biodegradacion de Cianuro
JOSE J GUERRERO ROJAS
 

Similar a Pozos de bangladesh contaminados con arsénico. (20)

Arsenico
ArsenicoArsenico
Arsenico
 
semana del arsenico , contaminacion con arsenico
 semana del arsenico , contaminacion con arsenico semana del arsenico , contaminacion con arsenico
semana del arsenico , contaminacion con arsenico
 
Emelith 8.C
Emelith 8.CEmelith 8.C
Emelith 8.C
 
Presencia de arsénico en el agua potable
Presencia de arsénico en el agua potablePresencia de arsénico en el agua potable
Presencia de arsénico en el agua potable
 
Agua eliminacion domestica-arsenico
Agua eliminacion domestica-arsenicoAgua eliminacion domestica-arsenico
Agua eliminacion domestica-arsenico
 
El arsénico
El arsénicoEl arsénico
El arsénico
 
Hacre catamarca
Hacre catamarcaHacre catamarca
Hacre catamarca
 
11.Arsenico
11.Arsenico11.Arsenico
11.Arsenico
 
Calidad del agua en Tacna
Calidad del agua en TacnaCalidad del agua en Tacna
Calidad del agua en Tacna
 
El Arsénico.docx
El Arsénico.docxEl Arsénico.docx
El Arsénico.docx
 
Potencial movilización de arsénico en los materiales geológicos y residuos mi...
Potencial movilización de arsénico en los materiales geológicos y residuos mi...Potencial movilización de arsénico en los materiales geológicos y residuos mi...
Potencial movilización de arsénico en los materiales geológicos y residuos mi...
 
Texto arsénico
Texto arsénicoTexto arsénico
Texto arsénico
 
Arsénico presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmen
Arsénico  presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmenArsénico  presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmen
Arsénico presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmen
 
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN.pdf
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN.pdfARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN.pdf
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN.pdf
 
Diario de toxico n7
Diario de toxico n7Diario de toxico n7
Diario de toxico n7
 
Contaminación por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por aireació...
Contaminación por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por aireació...Contaminación por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por aireació...
Contaminación por piscicultura y el aumento del oxigeno disuelto por aireació...
 
Intoxicación por minerales
Intoxicación por mineralesIntoxicación por minerales
Intoxicación por minerales
 
CONTAMINACION QUIMICA DEL AGUA.ppt
CONTAMINACION QUIMICA DEL AGUA.pptCONTAMINACION QUIMICA DEL AGUA.ppt
CONTAMINACION QUIMICA DEL AGUA.ppt
 
Agua contaminda
Agua contamindaAgua contaminda
Agua contaminda
 
Biodegradacion de Cianuro
Biodegradacion de CianuroBiodegradacion de Cianuro
Biodegradacion de Cianuro
 

Último

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 

Último (12)

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 

Pozos de bangladesh contaminados con arsénico.

  • 2. BANGLADESH Bangladesh es una nación con un territorio de baja elevación sobre el nivel del mar con reservas de agua subterránea de poca profundidad y fácilmente accesibles. La proliferación de pozos de tubería en las viviendas particulares que permiten que el 95 por ciento de la población de Bangladesh obtenga el agua directamente de los pozos.
  • 3. INTOXICACIÓN CON ARSÉNICO EN BANGLADESH 1970  Fue debido a que el programa de captación de agua mediante pozos no se acompañó de medidas adecuadas de vigilancia de la calidad de las aguas extraídas de los pozos.  No se detectó que las aguas extraídas presentaban de forma generalizada una alta concentración de arsénico debido a la composición geoquímica de los aluviones que mayoritariamente constituyen el subsuelo del país.  La mayor parte de los pozos extraen agua a profundidades de entre 20 y 100 metros.
  • 4.  Estimaciones indican que de 35 a 77 millones de habitantes de Bangladesh beben un agua que sobrepasa el límite de salubridad, fijado en 10 microgramos de arsénico por litro de agua.  Miles de pozos de agua en Bangladesh están contaminados con arsénico, y ahora millones de damnificados consideran demandar a Unicef y al estatal Departamento de Ingeniería de Salud Pública, ya que son los responsables de su instalación.  Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y el organismo estatal fueron elogiados en todo el mundo por lograr el acceso universal al agua potable en este país, pero muchos de los 70 millones de perjudicados se preparan para llevarlos a juicio porque no les informaron acerca de los riesgos que corrían al beber agua contaminada.
  • 5.  La mayor exposición al arsénico es debida al agua superficial contaminada de origen antropogénico o geológico. Se estima que unos treinta millones de personas están expuestas a agua contaminada con arsénico, y un cuarto de estos presentan síntomas derivados de una exposición aguda en al menos cinco países del sureste asiático: Bangladesh, India, Nepal, Tailandia y Myanmar.  Las concentraciones máximas aceptables de sustancias tóxicas o carcinogénicas a menudo se expresan en ppm. Por ejemplo, la concentración máxima permisible de arsénico en agua potable en Estados Unidos es de 0.010 ppm, esto es, 0.010 mg de arsénico por litro de agua.
  • 6. ARSÉNICO  Se lo obtiene a partir del mineral arsenopirita según la siguiente ecuación: FeAsS(s) FeS(s) + As(g)
  • 7.  El arsénico es un elemento ampliamente distribuido en el ambiente. Generalmente aparece en la litosfera en concentraciones entre 1,5 y 2 ppm. Forma parte de más de 245 minerales en forma de arseniatos, sulfuros y sulfosales, entre las cuales el sulfuro arsenioso es el más representativo; y otras formas como arseniuros donde el arseniuro de galio es el más representativo (importante semiconductor y es utilizado para fabricar dispositivos como circuitos integrados a frecuencias de microondas, diodos de emisión infrarroja y células fotovoltaicas), arsenitos, óxidos y silicatos.
  • 8.  Los mayores depósitos de As de la corteza terrestre se encuentran en forma de pirita, galena, calcopirita, y esfalerita. Además existen altas concentraciones en depósitos de azufre como por ejemplo As2S3, FeAsS, FeAs, razón por la que la arsenopirita ha sido utilizada para la obtención de arsénico a lo largo de la historia, al ser el mineral de As más abundante en la naturaleza.
  • 9. COMPUESTOS DE ARSÉNICO  Pueden ser orgánicos e inorgánicos, los mismos que a su vez pueden ser trivalentes o pentavalentes. Los compuestos inorgánicos suelen presentarse en disolución como arsenito As (III) y arseniato As (V), y como óxidos, cloruros y sulfuros en fase sólida, o formando parte de minerales más complejos.
  • 10.  Los compuestos orgánicos pueden ser formas metiladas, como ácido monometilarsónico (MMA(V)), ácido dimetilarsínico (DMA(V)), óxido de trimetilarsina (TMAO), entre otros; o compuestos orgánicos más complejos, como la arsenobetaína (AsB), arsenocolina (AsC), arsenoazúcares, arsenolípidos y compuestos de base proteica como las metalotioneínas Arsenobetaína Las especies inorgánicas son las formas de mayor abundancia en la naturaleza, que dan lugar a las diferentes formas orgánicas a través de procesos de biotransformación.
  • 11. USOS DE CIERTOS COMPUESTOS DE ARSÉNICO  ARSÉNICO ELEMENTAL El arsénico elemental se utiliza en aleaciones con el fin de aumentar su dureza y resistencia al calor, como en las aleaciones con plomo para la fabricación de municiones. También se utiliza para la fabricación de ciertos tipos de vidrio, como componente de dispositivos eléctricos y como agente de adulteración en los productos de germanio y silicio en estado sólido.
  • 12.  COMPUESTOS INORGÁNICOS TRIVALENTES El tricloruro de arsénico (AsCl3) se utiliza en la industria. El trióxido de arsénico (As2O3) o arsénico blanco se utiliza en la purificación de gases sintéticos y como materia prima para todos los compuestos de arsénico. También se utiliza como conservante de cuero y madera, para el refinamiento del vidrio.
  • 13. El arsenito sódico (NaAsO2) se utiliza como herbicida, como inhibidor de la corrosión y como agente de secado en la industria textil. El trisulfuro de arsénico es un componente del cristal de transmisión de infrarrojos y un agente para eliminar el pelo en el curtido de pieles.
  • 14. El ácido arsénico se utiliza en la fabricación de arsenatos, de vidrio y en los procesos de tratamiento de la madera. El pentóxido de arsénico (As2O5) se utiliza como herbicida y conservante de la madera, así como en la fabricación de vidrio coloreado. El arseniato cálcico (Ca3(AsO4)2) se emplea como insecticida  COMPUESTOS INORGÁNICOS PENTAVALENTE
  • 15.  COMPUESTOS DE ARSÉNICO ORGÁNICO El ácido arsanílico (NH2C6H4AsO(OH)2) se utiliza como cebo para saltamontes y como aditivo para piensos animales. En los organismos marinos como los camarones y los peces se encuentran compuestos de arsénico orgánico en concentraciones correspondientes a una concentración de arsénico de 1 a 100 mg/kg. Este arsénico está compuesto principalmente por arsenobetaina y arsenocolina, compuestos de arsénico orgánico de baja toxicidad.
  • 17. FUENTES DE CONTAMINACIÓN MEDIO AMBIENTAL  Existen tres fuentes principales de contaminación de arsénico en el medio ambiente; fundición de metales, quemado de carbón y el uso de pesticidas que en su composición contengan arsénico.
  • 18.  EXTRACCIÓN Y FUNDICIÓN DE MINERALES. La existencia de arsénico en minerales de zinc-plomo, de cobre y su presencia en muchas piritas son causa de contaminación por arsénico en el entorno de los sitios de fundición y tratamiento de los minerales, debido a la volatilización de algunos compuestos durante el proceso de fundición donde la mayoría de estas emisiones gaseosas se dan en forma de trióxido, el cual forma ácido arsenioso al disolverse en agua. As2O3(g) + 3H2O(l) H3AsO3
  • 19.  QUEMADO DE CARBÓN El arsénico aparece ampliamente en el carbón como arsenopirita y se da como trióxido en las emisiones desde las plantas carboníferas. La concentración de arsénico en el carbón de Estados Unidos, Australia y Gran Bretaña varía entre 0.5 y 93 mg As/kg siendo el americano el de mayores valores.
  • 20.  PESTICIDAS, HERBICIDAS, INSECTICIDAS Y PLAGUICIDAS Desde el siglo XIX hasta la mitad del siglo XX los arsenicales inorgánicos fueron usados como pesticidas generales en huertos y cultivos de patatas. El biarseniato de plomo fue usado para el control de insectos en huertos y como pesticida en la lucha contra el agusanado de manzanas y peras.
  • 21. El arseniato de magnesio, arseniato de cinc, arsenito de cinc y muchos otros han sido usados a través de los tiempos como insecticidas específicos. El arsenito sódico ha sido ampliamente usado como herbicida y esterilizante no selectivo del suelo.
  • 22. ACUMULACIÓN Y TRANSPORTE DEL As EN UNA CÉLULA VEGETAL  Una vez en el interior de la célula, el arseniato es reducido a arsenito gastando glutation reducido: (AsO4)-3 + 2 GSH (AsO3) -3 + GSSG , catalizado por la actuación de arseniato reductasas. Así se ha comprobado que la mayoría del arsénico en tejidos vegetales está presente en la forma de arsenito, independientemente de lo que hubiese en la solución de cultivo.
  • 23. TRANSPORTACIONES MICROBIOLÓGICAS  En los suelos se producen tanto cambios oxidativos como reductivos en los metanoarsoniatos y en el ácido cacodílico (CA).  Los microorganismos tienen un rol importante en el ciclo biogeoquímico del arsénico, siendo los principales responsables de la biotransformación y movilización de este metaloide en el ambiente.
  • 24.
  • 25. ENFERMEDADES OCASIONADAS POR EL ARSÉNICO  Los efectos más claros de la exposición al arsénico se observan en la piel  Necrosis hepática, hepatitis tóxica, hipertensión portal cirrótica
  • 26.  insuficiencia renal crónica y cáncer renal  cardiomiopatía y la gangrena  encefalopatía, neuropatía periférica y epilepsia
  • 27.  Cáncer de pulmón y hiperqueratosis  abortos espontáneos y la diabetes mellitus
  • 28. ALTERNATIVAS PARA TRATAR EL ARSÉNICO PRESENTE EN EL AGUA  Filtros con cubos: El agua ingresa primero al cubo de arriba, luego pasa por un material especial llamado compuesto de matriz de hierro, una combinación de hierro e hidróxido de hierro. El manganeso en la matriz cataliza la transformación de la arsenita, que es más tóxica y la convierte en iones de arseniato. Estos iones se unen y forman una superficie de partículas de hidróxido de hierro detallada a continuación:
  • 29. Cuando el agua corre por el segundo cubo, capas de arena y carbón vegetal eliminan las partículas de hidróxido de hierro sólido con su carga de arsénico adherido, junto con otras sustancias químicas que no fueron "atrapadas" en el filtro superior. El agua pasa por este segundo cubo y se acumula en un recipiente.  Eliminar el arsénico directamente de la bomba: La unidad de tratamiento es una columna de acero inoxidable, que contiene una sustancia llamada alúmina adsorbente (Al2O3) o un polímero), que atrae otras moléculas hacia su superficie y está adherido a la bomba manual del pozo entubado. Cuando una persona hace funcionar la bomba manual, el dispositivo hace que el agua (H2O) que sale del pozo salga en forma de rocío y entre en contacto con oxígeno (O2).
  • 30. Esto oxida el hierro presente en el agua subterránea y forma hidróxido de hierro, que se separa del agua. 4 Fe2+ + O2 + 10 H2O → 4 Fe (OH)3 + 8 H+
  • 31.  En un cultivo de levadura la rapidez de cambio es proporcional a la cantidad existente. Si la cantidad de cultivo se duplica en 4 horas, ¿qué cantidad puede esperarse al cabo de 12 horas? a) Aumenta 4 veces c) Aumenta 7 veces b) Aumenta 6 veces d) Aumenta 8 veces