SlideShare una empresa de Scribd logo
ARSENICO 
ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS
EL ARSÉNICO 
 El arsénico es un elemento ampliamente distribuido en la 
corteza terrestre. El arsénico ha sido clasificado 
químicamente como un metaloide. 
 La mayoría de los compuestos inorgánicos y orgánicos de 
arsénico son polvos de color blanco que no se evaporan. 
No tienen olor y la mayoría no tiene ningún sabor especial. 
Por esta razón, generalmente no se puede saber si están 
presentes en los alimentos, el agua o el aire. 
ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS
APLICACIONES 
 Preservante de la madera, uso que representa, 
según algunas estimaciones, cerca del 70% del 
consumo mundial de arsénico. 
 Se utiliza en la construcción de LEDS. 
 Aditivo en aleaciones de plomo y latones. 
 Insecticidas, herbicidas y venenos. 
 Como pigmento y en pirotecnia. 
 Decolorante en la fabricación del vidrio. 
 Uso médico para el tratamiento de pacientes con 
leucemia promielocítica aguda. 
 Como fertilizante para la agricultura. 
ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS
APLICACIONES 
Actualmente, aproximadamente 90% del arsénico que se produce es usado como 
preservante para madera, para que ésta no se deteriore o se pudra. 
El uso más extenso de las aleaciones de arsénico es en baterías para automóviles. 
También está presente en las baterías de celulares y baterías recargables. 
ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS
FUENTES 
 El arsénico está presente naturalmente en el suelo y en 
minerales y por lo tanto puede encontrarse en el aire y el 
agua. 
 Normalmente puede entrar al agua cuando esta recorre 
por el suelo (canales de regadío) o cuando se filtra a 
través de este. 
 Las erupciones volcánicas constituyen otra fuente de 
arsénico. 
 El arsénico está asociado con minerales que se minan 
para extraer metales, como por ejemplo cobre y plomo, y 
puede entrar al ambiente cuando se extraen o funden 
estos minerales. 
 También se pueden liberar a la atmósfera cantidades 
pequeñas de arsénico desde plantas de carbón y desde 
incineradores porque a menudo el carbón y los productos 
de desecho contienen arsénico. 
ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS
FUENTES 
El arsénico también se encuentra en el polvo que 
levanta el viento y puede permanecer en el aire 
varios días y movilizarse largas distancias. 
Muchos compuestos comunes de arsénico pueden 
disolverse en agua. Por lo tanto, el arsénico puede 
pasar a lagos, ríos o al agua subterránea 
disolviéndose en el agua de lluvia o la nieve o en 
desagües industriales. 
Al final, la mayor parte del arsénico termina en el 
suelo o en el sedimento. Aunque algunos peces y 
mariscos incorporan arsénico que puede 
acumularse en los tejidos. 
ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS
¿CÓMO PUEDE OCURRIR 
EXPOSICIÓN? 
 Debido a que el arsénico se encuentra 
naturalmente en el ambiente, estamos expuesto a 
cierta cantidad de arsénico a través de los 
alimentos, el agua potable o del aire que 
respiramos. 
 Estudios del agua potable en Estados Unidos indican 
que cerca del 80% de los suministros de agua tienen 
menos de 2 ppb de arsénico, pero 2% de los 
suministros exceden 20 ppb. 
 Niveles de arsénico en los alimentos varían entre 20 
y 140 ppb. 
 Los niveles de arsénico en el aire generalmente 
varían entre menos de 1 nanogramo hasta cerca de 
2,000 nanogramos de arsénico por metro cúbico de 
aire . Sin embargo, los niveles de arsénico en áreas 
urbanas generalmente varían entre 20 y 30 ng/m³. 
ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS
¿CÓMO PUEDE OCURRIR 
EXPOSICIÓN? 
La fuente principal de arsénico en la dieta son los 
mariscos, seguidos por el arroz/cereales de arroz, 
hongos y aves de corral. 
La cantidad total de arsénico que entra al cuerpo a 
través de estas fuentes es aproximadamente 50 
microgramos al día. 
ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS
¿QUÉ OCURRE CON EL ARSÉNICO 
EN EL CUERPO? 
Si usted ingiere arsénico en agua, tierra o alimentos, 
la mayor parte del arsénico puede pasar 
rápidamente a la corriente sanguínea. 
El arsénico abandona el cuerpo en la orina. 
La mayoría del arsénico se elimina en unos días, 
pero una cantidad permanecerá en el cuerpo 
durante meses o más tiempo. 
ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS
BIOCINÉTICA DEL ARSÉNICO 
Absorción: puede ser digestiva, cutánea y 
pulmonar. 
Distribución: el arsénico tiene una vida media de 10 
horas en el organismo 
Metabolismo: se metila a monometilarsínico y 
dimetilarsínico. 
Excreción: se elimina por orina (donde se puede 
detectar hasta 10 días tras el cese del contacto), 
pero también por las heces, el sudor, la piel 
descamada, pelo, uñas y la leche materna. 
ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arsénico
El arsénicoEl arsénico
El arsénicomamen
 
ARSÉNICO
ARSÉNICOARSÉNICO
ARSÉNICO
Galanaruiz
 
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Marianita Segovia
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
Ivannrm
 
Intoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoIntoxicación por Arsénico
Intoxicación por Arsénico
Elena Robles
 
1 propanol
1 propanol1 propanol
1 propanolka295
 
Saturnismo
Saturnismo Saturnismo
Fósforo
FósforoFósforo
Fósforomamen
 
cadmio (1).pptx
cadmio (1).pptxcadmio (1).pptx
cadmio (1).pptx
VivelaMusica
 
El azufre
El azufreEl azufre
El azufremamen
 
Ppt carbon
Ppt carbonPpt carbon
Ppt carbon
LUIS LOPEZ
 
Efectos del Cadmio en la salud
Efectos del Cadmio en la saludEfectos del Cadmio en la salud
Efectos del Cadmio en la salud
Arturo Lopez
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosFidelgregoriramirez
 
Cloro (cl)
Cloro (cl)Cloro (cl)
Cloro (cl)
jimet
 
Arsénico presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmen
Arsénico  presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmenArsénico  presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmen
Arsénico presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmen
profesoradoquimica
 

La actualidad más candente (20)

Intoxicaciones por cianuro dra. lorena
Intoxicaciones por cianuro dra. lorenaIntoxicaciones por cianuro dra. lorena
Intoxicaciones por cianuro dra. lorena
 
El arsénico
El arsénicoEl arsénico
El arsénico
 
ARSÉNICO
ARSÉNICOARSÉNICO
ARSÉNICO
 
Arsenismo
ArsenismoArsenismo
Arsenismo
 
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
Intoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoIntoxicación por Arsénico
Intoxicación por Arsénico
 
Cetona
CetonaCetona
Cetona
 
1 propanol
1 propanol1 propanol
1 propanol
 
Saturnismo
Saturnismo Saturnismo
Saturnismo
 
Fósforo
FósforoFósforo
Fósforo
 
cadmio (1).pptx
cadmio (1).pptxcadmio (1).pptx
cadmio (1).pptx
 
El azufre
El azufreEl azufre
El azufre
 
Ppt carbon
Ppt carbonPpt carbon
Ppt carbon
 
Efectos del Cadmio en la salud
Efectos del Cadmio en la saludEfectos del Cadmio en la salud
Efectos del Cadmio en la salud
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
 
Tolueno
ToluenoTolueno
Tolueno
 
Cloro (cl)
Cloro (cl)Cloro (cl)
Cloro (cl)
 
Arsénico presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmen
Arsénico  presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmenArsénico  presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmen
Arsénico presentacion chacabuco dra. luna pinto maricarmen
 

Destacado

Intoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoIntoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoCarlos Morales
 
Bioelementos: nitrogeno y fosforo
Bioelementos: nitrogeno y fosforoBioelementos: nitrogeno y fosforo
Bioelementos: nitrogeno y fosforo
universidad popular del cesar
 
Arsenico
ArsenicoArsenico
Arsenico
Rosa Alba
 
Inhibidores de las glucolisis (1)
Inhibidores de las glucolisis (1)Inhibidores de las glucolisis (1)
Inhibidores de las glucolisis (1)
Moises Villodas
 
11.Arsenico
11.Arsenico11.Arsenico
11.Arsenico
Mariela Torres
 
Arsénico
ArsénicoArsénico
Arsénicosafoelc
 
Arsenic in food chain and ground water and its mitigation options in West Be...
Arsenic in food chain and ground water and its mitigation options  in West Be...Arsenic in food chain and ground water and its mitigation options  in West Be...
Arsenic in food chain and ground water and its mitigation options in West Be...
P.K. Mani
 
Arsenic in water[1]
Arsenic in water[1]Arsenic in water[1]
Arsenic in water[1]
Milita Haldar
 
arsenic contamination of groundwater
arsenic contamination of groundwaterarsenic contamination of groundwater
arsenic contamination of groundwaterMayank Saxena
 
Arsenic Contamination in Ground Water
Arsenic Contamination in Ground WaterArsenic Contamination in Ground Water
Arsenic Contamination in Ground Water
SK Emamul Haque
 
Arsenic
ArsenicArsenic
Arsenico
ArsenicoArsenico
ArsenicoBackus
 
Arsenic poisoning( acute, subacute and chronic)
Arsenic poisoning( acute, subacute and chronic)Arsenic poisoning( acute, subacute and chronic)
Arsenic poisoning( acute, subacute and chronic)
Dr. Mohd Kaleem Khan
 
Arsenic Final Presentation
Arsenic Final PresentationArsenic Final Presentation
Arsenic Final PresentationCory Trimm
 
Arsenic poisoning
Arsenic poisoningArsenic poisoning
Arsenic poisoning
Telugudoctor
 
Arsenic In Ground Water Of Bihar
Arsenic In Ground Water Of BiharArsenic In Ground Water Of Bihar
Arsenic In Ground Water Of Bihar
Ashok Ghosh
 
Arsenic Toxicity
Arsenic Toxicity Arsenic Toxicity
Arsenic Toxicity
Aya Ali
 

Destacado (20)

Intoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoIntoxicación por Arsénico
Intoxicación por Arsénico
 
Bioelementos: nitrogeno y fosforo
Bioelementos: nitrogeno y fosforoBioelementos: nitrogeno y fosforo
Bioelementos: nitrogeno y fosforo
 
Arsenico
ArsenicoArsenico
Arsenico
 
Inhibidores de las glucolisis (1)
Inhibidores de las glucolisis (1)Inhibidores de las glucolisis (1)
Inhibidores de las glucolisis (1)
 
11.Arsenico
11.Arsenico11.Arsenico
11.Arsenico
 
Arsénico
ArsénicoArsénico
Arsénico
 
Arsénico
ArsénicoArsénico
Arsénico
 
Arsenic in food chain and ground water and its mitigation options in West Be...
Arsenic in food chain and ground water and its mitigation options  in West Be...Arsenic in food chain and ground water and its mitigation options  in West Be...
Arsenic in food chain and ground water and its mitigation options in West Be...
 
Arsenic in water[1]
Arsenic in water[1]Arsenic in water[1]
Arsenic in water[1]
 
arsenic contamination of groundwater
arsenic contamination of groundwaterarsenic contamination of groundwater
arsenic contamination of groundwater
 
Arsenic Contamination in Ground Water
Arsenic Contamination in Ground WaterArsenic Contamination in Ground Water
Arsenic Contamination in Ground Water
 
Arsenic
ArsenicArsenic
Arsenic
 
Arsenico
ArsenicoArsenico
Arsenico
 
Arsenic Poisoning
Arsenic PoisoningArsenic Poisoning
Arsenic Poisoning
 
Arsenic poisoning( acute, subacute and chronic)
Arsenic poisoning( acute, subacute and chronic)Arsenic poisoning( acute, subacute and chronic)
Arsenic poisoning( acute, subacute and chronic)
 
Arsenic Final Presentation
Arsenic Final PresentationArsenic Final Presentation
Arsenic Final Presentation
 
Arsenic poisoning
Arsenic poisoningArsenic poisoning
Arsenic poisoning
 
Arsenic poisoning
Arsenic poisoningArsenic poisoning
Arsenic poisoning
 
Arsenic In Ground Water Of Bihar
Arsenic In Ground Water Of BiharArsenic In Ground Water Of Bihar
Arsenic In Ground Water Of Bihar
 
Arsenic Toxicity
Arsenic Toxicity Arsenic Toxicity
Arsenic Toxicity
 

Similar a Arsenico

Pozos de bangladesh contaminados con arsénico.
Pozos de bangladesh contaminados con arsénico.Pozos de bangladesh contaminados con arsénico.
Pozos de bangladesh contaminados con arsénico.
Adrian Alex
 
Presencia de arsénico en el agua potable
Presencia de arsénico en el agua potablePresencia de arsénico en el agua potable
Presencia de arsénico en el agua potableRosy Hernandez
 
semana del arsenico , contaminacion con arsenico
 semana del arsenico , contaminacion con arsenico semana del arsenico , contaminacion con arsenico
semana del arsenico , contaminacion con arsenico
Crisst Herrera
 
Arsénico
ArsénicoArsénico
Arsénico
GreenFacts
 
Intoxicación por minerales
Intoxicación por mineralesIntoxicación por minerales
Intoxicación por minerales
Mercii Tu Flakiita
 
Emelith 8.C
Emelith 8.CEmelith 8.C
Emelith 8.C
emelithchamorro
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
Damian Cedeño
 
La contaminación del agua y el aire femayor
La contaminación del agua y el aire femayorLa contaminación del agua y el aire femayor
La contaminación del agua y el aire femayor
Francis Femayor
 
Portafolio toxicologia ii
Portafolio toxicologia iiPortafolio toxicologia ii
Portafolio toxicologia iiMaryuri Llanos
 
Portafolio segundo trimeestre casii dos
Portafolio segundo trimeestre casii dosPortafolio segundo trimeestre casii dos
Portafolio segundo trimeestre casii dosjekita182013
 
Toxicologiajeffersontoctoleon
ToxicologiajeffersontoctoleonToxicologiajeffersontoctoleon
Toxicologiajeffersontoctoleon
Jefferson Tocto-Leon
 
Portafolio toxicologia segundo trimestre
Portafolio toxicologia segundo trimestrePortafolio toxicologia segundo trimestre
Portafolio toxicologia segundo trimestreMauricio Pulla
 
1contaminación aire 1
1contaminación aire 11contaminación aire 1
1contaminación aire 1
luis792
 
Portafolio toxicologia segundo trimestreii
Portafolio toxicologia segundo trimestreiiPortafolio toxicologia segundo trimestreii
Portafolio toxicologia segundo trimestreiiMauricio Pulla
 
Clase 7 toxico
Clase 7 toxicoClase 7 toxico
Clase 7 toxico
AndreaLeon67
 
Unidad 4.pptx
Unidad 4.pptxUnidad 4.pptx
Unidad 4.pptx
PaolaLizeth7
 

Similar a Arsenico (20)

Pozos de bangladesh contaminados con arsénico.
Pozos de bangladesh contaminados con arsénico.Pozos de bangladesh contaminados con arsénico.
Pozos de bangladesh contaminados con arsénico.
 
Presencia de arsénico en el agua potable
Presencia de arsénico en el agua potablePresencia de arsénico en el agua potable
Presencia de arsénico en el agua potable
 
semana del arsenico , contaminacion con arsenico
 semana del arsenico , contaminacion con arsenico semana del arsenico , contaminacion con arsenico
semana del arsenico , contaminacion con arsenico
 
Biodegradacion de Cianuro
Biodegradacion de CianuroBiodegradacion de Cianuro
Biodegradacion de Cianuro
 
Arsénico
ArsénicoArsénico
Arsénico
 
Intoxicación por minerales
Intoxicación por mineralesIntoxicación por minerales
Intoxicación por minerales
 
Emelith 8.C
Emelith 8.CEmelith 8.C
Emelith 8.C
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
La contaminación del agua y el aire femayor
La contaminación del agua y el aire femayorLa contaminación del agua y el aire femayor
La contaminación del agua y el aire femayor
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Portafolio toxicologia ii
Portafolio toxicologia iiPortafolio toxicologia ii
Portafolio toxicologia ii
 
Portafolio segundo trimeestre casii dos
Portafolio segundo trimeestre casii dosPortafolio segundo trimeestre casii dos
Portafolio segundo trimeestre casii dos
 
Toxicologiajeffersontoctoleon
ToxicologiajeffersontoctoleonToxicologiajeffersontoctoleon
Toxicologiajeffersontoctoleon
 
Portafolio toxicologia segundo trimestre
Portafolio toxicologia segundo trimestrePortafolio toxicologia segundo trimestre
Portafolio toxicologia segundo trimestre
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
1contaminación aire 1
1contaminación aire 11contaminación aire 1
1contaminación aire 1
 
Portafolio toxicologia segundo trimestreii
Portafolio toxicologia segundo trimestreiiPortafolio toxicologia segundo trimestreii
Portafolio toxicologia segundo trimestreii
 
Materia toxicologia
Materia toxicologiaMateria toxicologia
Materia toxicologia
 
Clase 7 toxico
Clase 7 toxicoClase 7 toxico
Clase 7 toxico
 
Unidad 4.pptx
Unidad 4.pptxUnidad 4.pptx
Unidad 4.pptx
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Arsenico

  • 1. ARSENICO ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS
  • 2. EL ARSÉNICO  El arsénico es un elemento ampliamente distribuido en la corteza terrestre. El arsénico ha sido clasificado químicamente como un metaloide.  La mayoría de los compuestos inorgánicos y orgánicos de arsénico son polvos de color blanco que no se evaporan. No tienen olor y la mayoría no tiene ningún sabor especial. Por esta razón, generalmente no se puede saber si están presentes en los alimentos, el agua o el aire. ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS
  • 3. APLICACIONES  Preservante de la madera, uso que representa, según algunas estimaciones, cerca del 70% del consumo mundial de arsénico.  Se utiliza en la construcción de LEDS.  Aditivo en aleaciones de plomo y latones.  Insecticidas, herbicidas y venenos.  Como pigmento y en pirotecnia.  Decolorante en la fabricación del vidrio.  Uso médico para el tratamiento de pacientes con leucemia promielocítica aguda.  Como fertilizante para la agricultura. ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS
  • 4. APLICACIONES Actualmente, aproximadamente 90% del arsénico que se produce es usado como preservante para madera, para que ésta no se deteriore o se pudra. El uso más extenso de las aleaciones de arsénico es en baterías para automóviles. También está presente en las baterías de celulares y baterías recargables. ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS
  • 5. FUENTES  El arsénico está presente naturalmente en el suelo y en minerales y por lo tanto puede encontrarse en el aire y el agua.  Normalmente puede entrar al agua cuando esta recorre por el suelo (canales de regadío) o cuando se filtra a través de este.  Las erupciones volcánicas constituyen otra fuente de arsénico.  El arsénico está asociado con minerales que se minan para extraer metales, como por ejemplo cobre y plomo, y puede entrar al ambiente cuando se extraen o funden estos minerales.  También se pueden liberar a la atmósfera cantidades pequeñas de arsénico desde plantas de carbón y desde incineradores porque a menudo el carbón y los productos de desecho contienen arsénico. ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS
  • 6. FUENTES El arsénico también se encuentra en el polvo que levanta el viento y puede permanecer en el aire varios días y movilizarse largas distancias. Muchos compuestos comunes de arsénico pueden disolverse en agua. Por lo tanto, el arsénico puede pasar a lagos, ríos o al agua subterránea disolviéndose en el agua de lluvia o la nieve o en desagües industriales. Al final, la mayor parte del arsénico termina en el suelo o en el sedimento. Aunque algunos peces y mariscos incorporan arsénico que puede acumularse en los tejidos. ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS
  • 7. ¿CÓMO PUEDE OCURRIR EXPOSICIÓN?  Debido a que el arsénico se encuentra naturalmente en el ambiente, estamos expuesto a cierta cantidad de arsénico a través de los alimentos, el agua potable o del aire que respiramos.  Estudios del agua potable en Estados Unidos indican que cerca del 80% de los suministros de agua tienen menos de 2 ppb de arsénico, pero 2% de los suministros exceden 20 ppb.  Niveles de arsénico en los alimentos varían entre 20 y 140 ppb.  Los niveles de arsénico en el aire generalmente varían entre menos de 1 nanogramo hasta cerca de 2,000 nanogramos de arsénico por metro cúbico de aire . Sin embargo, los niveles de arsénico en áreas urbanas generalmente varían entre 20 y 30 ng/m³. ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS
  • 8. ¿CÓMO PUEDE OCURRIR EXPOSICIÓN? La fuente principal de arsénico en la dieta son los mariscos, seguidos por el arroz/cereales de arroz, hongos y aves de corral. La cantidad total de arsénico que entra al cuerpo a través de estas fuentes es aproximadamente 50 microgramos al día. ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS
  • 9. ¿QUÉ OCURRE CON EL ARSÉNICO EN EL CUERPO? Si usted ingiere arsénico en agua, tierra o alimentos, la mayor parte del arsénico puede pasar rápidamente a la corriente sanguínea. El arsénico abandona el cuerpo en la orina. La mayoría del arsénico se elimina en unos días, pero una cantidad permanecerá en el cuerpo durante meses o más tiempo. ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS
  • 10. BIOCINÉTICA DEL ARSÉNICO Absorción: puede ser digestiva, cutánea y pulmonar. Distribución: el arsénico tiene una vida media de 10 horas en el organismo Metabolismo: se metila a monometilarsínico y dimetilarsínico. Excreción: se elimina por orina (donde se puede detectar hasta 10 días tras el cese del contacto), pero también por las heces, el sudor, la piel descamada, pelo, uñas y la leche materna. ERIC CRISTIAN LLERENA RAMOS