SlideShare una empresa de Scribd logo
El agua
Imprescindible para la vida
Propiedades
1. Inodora (no tiene olor, incolora (sin color) e
insípida (sin sabor).
2. Presión: fuerza con la que empuja.
3. No tiene forma, adquiere la forma del
recipiente que la contiene.
4. Es el medio donde se disuelven casi todas las
sustancias.
Estados
El agua se encuentra en la naturaleza en tres
estados.
 Sólido, como en el hielo, granizo o nieve.
 Líquido (el más abundante), como el agua
que consumimos, el agua de los mares, ríos,
etc.
 Gaseoso, humedad atmosférica, nubes, etc.
Ejemplos de Estados
Cambios de Estado
 Fusión: es la transformación de sólidos en líquidos
al aplicarles calor.
 Solidificación: es el cambio del estado líquido al
sólido.
 Sublimación: es el cambio del estado sólido al
gaseoso y viceversa, sin pasar por el estado líquido.
 Evaporación: es el cambio que se presenta cuando
se pasa del estado líquido al gaseoso.
 Condensación y licuefacción: son los cambios del
estado gaseoso o vapor al líquido.
El movimiento continuo del agua desde la Tierra
hasta la atmósfera y su regreso a la Tierra, se llama
ciclo hidrológico.
Este ciclo lo realiza el agua pasando por sus tres
estados, a través de los procesos de evaporación,
condensación y precipitación.
El ciclo del agua es completo y continuo y ha
permitido que la Tierra tenga la misma cantidad de
agua desde hace miles de años.
El ciclo del agua…
Esquema
Atmósfera
Océanos Tierra
Escurrimiento y agua
subterránea.
Propiedades por su composición
química:
1. Punto de ebullición alto y punto de fusión
bajo.
2. Al congelarse, se expande.
3. Alta capacidad calorífica.
4. Alta Tensión Superficial.
5. Es el solvente universal.
1. Actividad Agropecuaria: regar los cultivos,
bebederos (75%).
2. Actividad Industrial ( 9%).
3. Uso Doméstico: 200 L/Diario por persona,
para practicar deportes (16%).
Los Usos del Agua:
El Agua Potable:
1. Tiene que ser límpida.
2. Sin un contenido excesivo de sales.
3. De sabor agradable.
4. Inodora.
5. Sin productos químicos tóxicos.
6. Sin gérmenes patógenos.
1. Captación del agua.
2. Coagulación y Decantación.
3. Alcalinización.
4. Filtración.
5. Cloración.
Plantas Potabilizadoras:
Contaminantes del Agua:
1. Desechos Orgánicos: restos de seres vivos,
materia fecal, etc.
2. Sustancias Orgánicas: Petróleo, gasolina,
plásticos, plaguicidas, detergentes, etc.
3. Desechos Inorgánicos: ácidos, sales, metales
tóxicos(mercurio, plomo), arsénico, etc.
Un recurso vital, cuídalo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

El Agua (H2O)
El Agua (H2O)El Agua (H2O)
El Agua (H2O)
 
El agua PRIM
El   agua    PRIMEl   agua    PRIM
El agua PRIM
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
Los estados del agua
Los estados del aguaLos estados del agua
Los estados del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundariaEl agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
 
El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)
 
El agua en la naturaleza
El agua en la naturalezaEl agua en la naturaleza
El agua en la naturaleza
 
Tics unidad 3
Tics unidad 3Tics unidad 3
Tics unidad 3
 
El agua es vida
El agua es vidaEl agua es vida
El agua es vida
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
LOS ESTADOS DEL AGUA EN LA NATURALEZA
LOS ESTADOS DEL AGUA EN LA NATURALEZALOS ESTADOS DEL AGUA EN LA NATURALEZA
LOS ESTADOS DEL AGUA EN LA NATURALEZA
 
El agua y su purificacion
El agua y su purificacionEl agua y su purificacion
El agua y su purificacion
 
1. el agua
1. el agua1. el agua
1. el agua
 
el agua
el aguael agua
el agua
 
la hidrosfera
la hidrosferala hidrosfera
la hidrosfera
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 

Similar a El Agua como recurso

Similar a El Agua como recurso (20)

Pp2 j fernandez
Pp2 j fernandezPp2 j fernandez
Pp2 j fernandez
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua
 
Estadosdelamateria1
Estadosdelamateria1Estadosdelamateria1
Estadosdelamateria1
 
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
 
Cambios de estado y ciclo del agua 4
Cambios de estado y ciclo del agua 4Cambios de estado y ciclo del agua 4
Cambios de estado y ciclo del agua 4
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de-la-materia
Estados de-la-materiaEstados de-la-materia
Estados de-la-materia
 
Estados de-la-materia
Estados de-la-materiaEstados de-la-materia
Estados de-la-materia
 
Estados De La Materia
Estados De La MateriaEstados De La Materia
Estados De La Materia
 
el agua
 el agua  el agua
el agua
 
Power udp
Power udpPower udp
Power udp
 
el agua
el agua el agua
el agua
 
Power udp
Power udpPower udp
Power udp
 
el agua
el agua el agua
el agua
 
El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.
 
Power udp
Power udpPower udp
Power udp
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua
 
Estados de-la-materia-1215198051296242-8
Estados de-la-materia-1215198051296242-8Estados de-la-materia-1215198051296242-8
Estados de-la-materia-1215198051296242-8
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

El Agua como recurso

  • 2. Propiedades 1. Inodora (no tiene olor, incolora (sin color) e insípida (sin sabor). 2. Presión: fuerza con la que empuja. 3. No tiene forma, adquiere la forma del recipiente que la contiene. 4. Es el medio donde se disuelven casi todas las sustancias.
  • 3. Estados El agua se encuentra en la naturaleza en tres estados.  Sólido, como en el hielo, granizo o nieve.  Líquido (el más abundante), como el agua que consumimos, el agua de los mares, ríos, etc.  Gaseoso, humedad atmosférica, nubes, etc.
  • 5. Cambios de Estado  Fusión: es la transformación de sólidos en líquidos al aplicarles calor.  Solidificación: es el cambio del estado líquido al sólido.  Sublimación: es el cambio del estado sólido al gaseoso y viceversa, sin pasar por el estado líquido.  Evaporación: es el cambio que se presenta cuando se pasa del estado líquido al gaseoso.  Condensación y licuefacción: son los cambios del estado gaseoso o vapor al líquido.
  • 6. El movimiento continuo del agua desde la Tierra hasta la atmósfera y su regreso a la Tierra, se llama ciclo hidrológico. Este ciclo lo realiza el agua pasando por sus tres estados, a través de los procesos de evaporación, condensación y precipitación. El ciclo del agua es completo y continuo y ha permitido que la Tierra tenga la misma cantidad de agua desde hace miles de años. El ciclo del agua…
  • 8. Propiedades por su composición química: 1. Punto de ebullición alto y punto de fusión bajo. 2. Al congelarse, se expande. 3. Alta capacidad calorífica. 4. Alta Tensión Superficial. 5. Es el solvente universal.
  • 9. 1. Actividad Agropecuaria: regar los cultivos, bebederos (75%). 2. Actividad Industrial ( 9%). 3. Uso Doméstico: 200 L/Diario por persona, para practicar deportes (16%). Los Usos del Agua:
  • 10. El Agua Potable: 1. Tiene que ser límpida. 2. Sin un contenido excesivo de sales. 3. De sabor agradable. 4. Inodora. 5. Sin productos químicos tóxicos. 6. Sin gérmenes patógenos.
  • 11. 1. Captación del agua. 2. Coagulación y Decantación. 3. Alcalinización. 4. Filtración. 5. Cloración. Plantas Potabilizadoras:
  • 12. Contaminantes del Agua: 1. Desechos Orgánicos: restos de seres vivos, materia fecal, etc. 2. Sustancias Orgánicas: Petróleo, gasolina, plásticos, plaguicidas, detergentes, etc. 3. Desechos Inorgánicos: ácidos, sales, metales tóxicos(mercurio, plomo), arsénico, etc.
  • 13. Un recurso vital, cuídalo.