SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES WAN Integrantes: ,[object Object]
.Antonio Lara.PPP(Protocolo Punto a Punto)
PPP: 	 Es el protocolo de preferencia para las conexiones WAN conmutadas seriales. Maneja la  comunicación síncrona como la asíncrona e incluye la detección de los errores. Se utiliza en diversos medios físicos, incluyendo cable de par trenzado, líneas de fibra óptica o transmisión satelital.
1. Enlaces Seriales punto a punto Las tecnologías WAN se basan en la transmisión serial en la capa física. Los métodos de señalización incluyen el Nivel sin retorno a cero (NRZ-L), Binario 3 de alta densidad (HDB3) e Inversión alternada de marcas (AMI). Normas de comunicación seriales: RS-232-E: ,[object Object]
Interfaz serial de alta velocidad (HSSI),[object Object]
Punto de demarcación "demarc"  Es el punto de la red donde termina la responsabilidad del proveedor del servicio o compañía telefónica. Esta terminación se produce en un armario de telecomunicaciones y el cliente es responsable de mantener, reemplazar y reparar el equipo. En otros casos la  compañía telefónica provee y administra la unidad de terminación de la red (NTU). Esto permite que la compañía telefónica administre y diagnostique de forma activa los problemas en el bucle local cuando el punto de demarcación ocurre después de la NTU.
Punto de demarcación "demarc"
DTE/DCE Una conexión serial cuenta con un dispositivo de equipo terminal de datos (DTE) en un extremo de la conexión y un dispositivo de equipo de comunicación de datos (DCE) en el otro. La conexión entre los dos DCE es la red de transmisión del proveedor del servicio WAN. Si se deben conectar dos DTE entre sí se utiliza un cable llamado módem nulo para eliminar la necesidad de un DCE. El puerto serial síncrono de un router se configura como DTE o DCE, si se configura como DTE, que es la configuración por defecto, es necesario una temporización externa desde la CSU/DSU u otro dispositivo DCE.
DTE/DCE
Encapsulamiento HDLC Control de enlaces de Datos de Alto Nivel. (HDLC) HDLC utiliza la transmisión síncrona serial y brinda una comunicación entre dos puntos libre de errores. Existen 3 tipos de tramas,  con diferente formato de campo de control: Tramas de información (tramas I): transportan los datos que se transmitirán para la estación. Se cuenta con control adicional de flujo y de errores y los datos pueden ser adicionados a una trama de información. Tramas de supervisión (tramas S): proporcionan los mecanismos de petición/respuesta cuando no se utiliza el adicionar datos. Tramas no enumeradas (tramas U): brindan funciones de control de enlace suplementarias tales como configuración inicial de la conexión. El campo del código identifica el tipo de trama U.
Encapsulamiento HDLC
2. Autenticación PPP.Arquitectura PPP en capas Utiliza una arquitectura en capas . PPP proporciona un método para encapsular datagramas de varios protocolos en un enlace de punto a punto y utiliza la capa de enlace de datos para probar esta conexión.      PPP está compuesto por dos sub protocolos: Protocolo de control de enlaces: se utiliza para establecer el enlace de punto a punto. Protocolo de control de red: se utiliza para configurar los distintos protocolos de capa de red.
Arquitectura PPP en capas
Arquitectura PPP en capas Protocolo de control de enlace (LCP)
Arquitectura PPP en capas Protocolo de control de red (NCP)
Cómo establecer una sesión PPP Tiene tres fases: 1. Fase de establecimiento del enlace: En esta fase, cada dispositivo PPP envía tramas LCP para  configurar y probar el enlace de datos. 2. Fase de autenticación (optativa):  Enesta fase, el LCP también permite efectuar una prueba opcional de determinación de la calidad del enlace. 3. Fase de protocolo de capa de red: En esta fase, los dispositivos PPP envían paquetes NCP para seleccionar y configurar uno o varios protocolos de capa de red (como IP). Después de configurar cada uno de los protocolos de la capa de red elegidos, se pueden enviar paquetes de cada uno de los protocolos de capa de red a través del enlace.
Cómo establecer una sesión PPP
Protocolos de autenticación PPP ,[object Object],-No hay protección contra la reproducción o los intentos de descubrimiento mediante intentos reiterados de ensayo y error.
Protocolos de autenticación PPP - CHAP brinda protección contra los intentos de reproducción a través del uso de un valor de comprobación variable que es exclusivo e impredecible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnRed telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnChristopher Rodriguez
 
Presentacion xdsl
Presentacion xdslPresentacion xdsl
Presentacion xdslJairo Rosas
 
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Carlos Hazin
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacionCarlos Ventura Luyo
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / SigtranSeñalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
Iván Sánchez Cervantes
 
Protocolo PPP
Protocolo PPPProtocolo PPP
Protocolo PPP
myriam sarango
 
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
Armando Barrera
 
9.2 Conmutacion digital
9.2 Conmutacion digital9.2 Conmutacion digital
9.2 Conmutacion digital
Edison Coimbra G.
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
flakita_champi
 
Redes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaRedes De Fibra Optica
Redes De Fibra Optica
Inma Olías
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ipwsar85
 
Protocolos hdlc expo
Protocolos hdlc expoProtocolos hdlc expo
Protocolos hdlc expoFacebook
 
Historia Ethernet
Historia EthernetHistoria Ethernet
Historia Ethernet
Saúl Vázquez
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
Dayank Muñoz Almeida
 
OSI vs. TCP/IP
OSI vs. TCP/IPOSI vs. TCP/IP
OSI vs. TCP/IPComdat4
 
Funcion de la tabla de enrutamiento
Funcion de la tabla de enrutamientoFuncion de la tabla de enrutamiento
Funcion de la tabla de enrutamiento
Jose Hernandez Landa
 
Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+
jukarmatrix
 

La actualidad más candente (20)

Red telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnRed telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstn
 
Presentacion xdsl
Presentacion xdslPresentacion xdsl
Presentacion xdsl
 
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
 
Bridge
BridgeBridge
Bridge
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacion
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / SigtranSeñalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
 
Protocolo PPP
Protocolo PPPProtocolo PPP
Protocolo PPP
 
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
1.3 diferencias entre redes circuitos y redes de paquetes
 
9.2 Conmutacion digital
9.2 Conmutacion digital9.2 Conmutacion digital
9.2 Conmutacion digital
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
Redes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaRedes De Fibra Optica
Redes De Fibra Optica
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Protocolos hdlc expo
Protocolos hdlc expoProtocolos hdlc expo
Protocolos hdlc expo
 
Historia Ethernet
Historia EthernetHistoria Ethernet
Historia Ethernet
 
Capa de aplicación
Capa de aplicaciónCapa de aplicación
Capa de aplicación
 
OSI vs. TCP/IP
OSI vs. TCP/IPOSI vs. TCP/IP
OSI vs. TCP/IP
 
Switch
SwitchSwitch
Switch
 
Funcion de la tabla de enrutamiento
Funcion de la tabla de enrutamientoFuncion de la tabla de enrutamiento
Funcion de la tabla de enrutamiento
 
Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+
 

Destacado

Presentacion xdsl
Presentacion xdslPresentacion xdsl
Presentacion xdsljazovi
 
Tecnologías WAN
Tecnologías WANTecnologías WAN
Tecnologías WAN
RadioComunicaciones UTPL
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
battery48
 
Introducción al VPN
Introducción al VPNIntroducción al VPN
Introducción al VPN
Enrique
 
Acceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de red
Acceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de redAcceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de red
Acceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de redFrancesc Perez
 
Ccna semestre 4 ultimo examen final)
Ccna semestre 4 ultimo examen final)Ccna semestre 4 ultimo examen final)
Ccna semestre 4 ultimo examen final)1 2d
 
ISDN y DDR
ISDN y DDRISDN y DDR
Ventajas y desventajas de una red lan y wifi
Ventajas y desventajas de una red lan y wifiVentajas y desventajas de una red lan y wifi
Ventajas y desventajas de una red lan y wifi
jennysharai
 
Tecnologia XDSL
Tecnologia  XDSLTecnologia  XDSL
Tecnologia XDSLMasso_07
 
Modelos de redes
Modelos de redesModelos de redes
Modelos de redesUTVM
 
Modelos de redes completo
Modelos de redes   completoModelos de redes   completo
Modelos de redes completoPavel Aliaga
 
Capa de Enlace: Detección y Corrección de Errores
Capa de Enlace: Detección y Corrección de ErroresCapa de Enlace: Detección y Corrección de Errores
Capa de Enlace: Detección y Corrección de ErroresD. Armando Guevara C.
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
jose salazar
 
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicacionesCodificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
gizaclub
 
REDES WAN
REDES WANREDES WAN
REDES WANralexgg
 
Protocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datosProtocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datos
Eduardo J Onofre
 
Administracionredes
AdministracionredesAdministracionredes
Administracionredes
Victor Zapata
 

Destacado (20)

Presentacion xdsl
Presentacion xdslPresentacion xdsl
Presentacion xdsl
 
Tecnologías WAN
Tecnologías WANTecnologías WAN
Tecnologías WAN
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Evidencias unidad 2
Evidencias unidad 2Evidencias unidad 2
Evidencias unidad 2
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Introducción al VPN
Introducción al VPNIntroducción al VPN
Introducción al VPN
 
Acceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de red
Acceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de redAcceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de red
Acceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de red
 
Ccna semestre 4 ultimo examen final)
Ccna semestre 4 ultimo examen final)Ccna semestre 4 ultimo examen final)
Ccna semestre 4 ultimo examen final)
 
ISDN y DDR
ISDN y DDRISDN y DDR
ISDN y DDR
 
Ventajas y desventajas de una red lan y wifi
Ventajas y desventajas de una red lan y wifiVentajas y desventajas de una red lan y wifi
Ventajas y desventajas de una red lan y wifi
 
Tecnologia XDSL
Tecnologia  XDSLTecnologia  XDSL
Tecnologia XDSL
 
Modelos de redes
Modelos de redesModelos de redes
Modelos de redes
 
Modelos de redes completo
Modelos de redes   completoModelos de redes   completo
Modelos de redes completo
 
Capa de Enlace: Detección y Corrección de Errores
Capa de Enlace: Detección y Corrección de ErroresCapa de Enlace: Detección y Corrección de Errores
Capa de Enlace: Detección y Corrección de Errores
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicacionesCodificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
 
REDES WAN
REDES WANREDES WAN
REDES WAN
 
WAN
WANWAN
WAN
 
Protocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datosProtocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datos
 
Administracionredes
AdministracionredesAdministracionredes
Administracionredes
 

Similar a PPP

Enlace de datos - HDCL & PPP
Enlace de datos - HDCL & PPPEnlace de datos - HDCL & PPP
Enlace de datos - HDCL & PPPIsrael Cueva
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
Natsu Dragneel
 
Capa de Enlace y Capa de Red
Capa de Enlace y Capa de RedCapa de Enlace y Capa de Red
Capa de Enlace y Capa de Redstalynsilva21
 
Investigacion 2
Investigacion 2Investigacion 2
Investigacion 2
Sxnty Moreno
 
Encapsulamiento 120904173449-phpapp02
Encapsulamiento 120904173449-phpapp02Encapsulamiento 120904173449-phpapp02
Encapsulamiento 120904173449-phpapp02
jhony98
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Anthony Torres Bastidas
 
F rame relay
F rame relayF rame relay
F rame relay1 2d
 
pre4_2.2.docx
pre4_2.2.docxpre4_2.2.docx
ComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En CapasComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En Capasmario23
 
Leased lines
Leased linesLeased lines
Leased lines
Antonio Madrena
 
Atm Frame Relay
Atm Frame RelayAtm Frame Relay
Atm Frame Relay
hpguarnizox
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
Ingrid Ureta
 

Similar a PPP (20)

Enlace de datos - HDCL & PPP
Enlace de datos - HDCL & PPPEnlace de datos - HDCL & PPP
Enlace de datos - HDCL & PPP
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
 
Capa de Enlace y Capa de Red
Capa de Enlace y Capa de RedCapa de Enlace y Capa de Red
Capa de Enlace y Capa de Red
 
Capa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo OsiCapa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo Osi
 
Investigacion 2
Investigacion 2Investigacion 2
Investigacion 2
 
Encapsulamiento 120904173449-phpapp02
Encapsulamiento 120904173449-phpapp02Encapsulamiento 120904173449-phpapp02
Encapsulamiento 120904173449-phpapp02
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
1
11
1
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
 
Encapsulamiento
EncapsulamientoEncapsulamiento
Encapsulamiento
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
 
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
 
F rame relay
F rame relayF rame relay
F rame relay
 
pre4_2.2.docx
pre4_2.2.docxpre4_2.2.docx
pre4_2.2.docx
 
ComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En CapasComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En Capas
 
Leased lines
Leased linesLeased lines
Leased lines
 
Expo6
Expo6Expo6
Expo6
 
Atm Frame Relay
Atm Frame RelayAtm Frame Relay
Atm Frame Relay
 
Atm Frame Relay
Atm Frame RelayAtm Frame Relay
Atm Frame Relay
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 

Más de RadioComunicaciones UTPL

Introducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de RedesIntroducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de Redes
RadioComunicaciones UTPL
 
PPP
PPPPPP
Cálculo y simulación de la densidad de flujo eléctrico de un cable coaxial
Cálculo y simulación de la densidad de flujo eléctrico de un cable coaxialCálculo y simulación de la densidad de flujo eléctrico de un cable coaxial
Cálculo y simulación de la densidad de flujo eléctrico de un cable coaxial
RadioComunicaciones UTPL
 
Telecomunicaciones en el Ecuador
Telecomunicaciones en el EcuadorTelecomunicaciones en el Ecuador
Telecomunicaciones en el Ecuador
RadioComunicaciones UTPL
 

Más de RadioComunicaciones UTPL (7)

Introducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de RedesIntroducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de Redes
 
PPP
PPPPPP
PPP
 
Cálculo y simulación de la densidad de flujo eléctrico de un cable coaxial
Cálculo y simulación de la densidad de flujo eléctrico de un cable coaxialCálculo y simulación de la densidad de flujo eléctrico de un cable coaxial
Cálculo y simulación de la densidad de flujo eléctrico de un cable coaxial
 
Pishing
PishingPishing
Pishing
 
Phishing Personas 1
Phishing Personas 1Phishing Personas 1
Phishing Personas 1
 
Tv Digital Loja 2009
Tv Digital Loja 2009Tv Digital Loja 2009
Tv Digital Loja 2009
 
Telecomunicaciones en el Ecuador
Telecomunicaciones en el EcuadorTelecomunicaciones en el Ecuador
Telecomunicaciones en el Ecuador
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

PPP

  • 1.
  • 3. PPP: Es el protocolo de preferencia para las conexiones WAN conmutadas seriales. Maneja la comunicación síncrona como la asíncrona e incluye la detección de los errores. Se utiliza en diversos medios físicos, incluyendo cable de par trenzado, líneas de fibra óptica o transmisión satelital.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Punto de demarcación "demarc" Es el punto de la red donde termina la responsabilidad del proveedor del servicio o compañía telefónica. Esta terminación se produce en un armario de telecomunicaciones y el cliente es responsable de mantener, reemplazar y reparar el equipo. En otros casos la compañía telefónica provee y administra la unidad de terminación de la red (NTU). Esto permite que la compañía telefónica administre y diagnostique de forma activa los problemas en el bucle local cuando el punto de demarcación ocurre después de la NTU.
  • 7. Punto de demarcación "demarc"
  • 8. DTE/DCE Una conexión serial cuenta con un dispositivo de equipo terminal de datos (DTE) en un extremo de la conexión y un dispositivo de equipo de comunicación de datos (DCE) en el otro. La conexión entre los dos DCE es la red de transmisión del proveedor del servicio WAN. Si se deben conectar dos DTE entre sí se utiliza un cable llamado módem nulo para eliminar la necesidad de un DCE. El puerto serial síncrono de un router se configura como DTE o DCE, si se configura como DTE, que es la configuración por defecto, es necesario una temporización externa desde la CSU/DSU u otro dispositivo DCE.
  • 10. Encapsulamiento HDLC Control de enlaces de Datos de Alto Nivel. (HDLC) HDLC utiliza la transmisión síncrona serial y brinda una comunicación entre dos puntos libre de errores. Existen 3 tipos de tramas, con diferente formato de campo de control: Tramas de información (tramas I): transportan los datos que se transmitirán para la estación. Se cuenta con control adicional de flujo y de errores y los datos pueden ser adicionados a una trama de información. Tramas de supervisión (tramas S): proporcionan los mecanismos de petición/respuesta cuando no se utiliza el adicionar datos. Tramas no enumeradas (tramas U): brindan funciones de control de enlace suplementarias tales como configuración inicial de la conexión. El campo del código identifica el tipo de trama U.
  • 12. 2. Autenticación PPP.Arquitectura PPP en capas Utiliza una arquitectura en capas . PPP proporciona un método para encapsular datagramas de varios protocolos en un enlace de punto a punto y utiliza la capa de enlace de datos para probar esta conexión. PPP está compuesto por dos sub protocolos: Protocolo de control de enlaces: se utiliza para establecer el enlace de punto a punto. Protocolo de control de red: se utiliza para configurar los distintos protocolos de capa de red.
  • 14. Arquitectura PPP en capas Protocolo de control de enlace (LCP)
  • 15. Arquitectura PPP en capas Protocolo de control de red (NCP)
  • 16. Cómo establecer una sesión PPP Tiene tres fases: 1. Fase de establecimiento del enlace: En esta fase, cada dispositivo PPP envía tramas LCP para configurar y probar el enlace de datos. 2. Fase de autenticación (optativa): Enesta fase, el LCP también permite efectuar una prueba opcional de determinación de la calidad del enlace. 3. Fase de protocolo de capa de red: En esta fase, los dispositivos PPP envían paquetes NCP para seleccionar y configurar uno o varios protocolos de capa de red (como IP). Después de configurar cada uno de los protocolos de la capa de red elegidos, se pueden enviar paquetes de cada uno de los protocolos de capa de red a través del enlace.
  • 17. Cómo establecer una sesión PPP
  • 18.
  • 19. Protocolos de autenticación PPP - CHAP brinda protección contra los intentos de reproducción a través del uso de un valor de comprobación variable que es exclusivo e impredecible.
  • 20. Proceso de encapsulamiento y autenticación PPP