SlideShare una empresa de Scribd logo
Cisco – Práctica final                                                Francesc Pérez Fernández


Topología de red

En la imagen aparece una topología de red WAN formada por tres participantes:
1.      Empresa: conecta sus cuatro sedes (Granollers, Barcelona, Vitrolles, Marsella) con
        tecnología Frame Relay formando una topología de red completamente mallada. Todas sus
        sedes se conectan a Internet a través de la sede de Marsella con tecnolgía SDH. En las
        VLANs de Granollers y Vitrolles se reparten los diferentes departamentos de la empresa. En
        la LAN de Barcelona y Marsella se alojan los servicios internos y públicos que ofrece la
        empresa a sus trabajadores y a usuarios de Internet respectivamente.
2.      Usuario particular: se conecta a Internet con tecnología Frame Relay.
3.      ISP: provee conexión a Internet con diferentes tecnologías WAN y ofrece servicios de
        webhosting, dns y ftp a sus clientes.


Práctica

   1. Abra el archivo .pkt proporcionado.
   2. Empresa:
      1. Redes de área local (LAN):
         1. Configure el switch y el router de la LAN de Granollers para implementar dos
             VLANs (2 y 3) con conectividad entre ellas.
         2. Configure el switch y el router de la LAN de Vitrolles para implementar dos VLANs
             (2 y 3) con conectividad entre ellas.
         3. Realice el esquema de direccionamiento IP en la LAN de Granollers. Todos los
             departamentos tienen las mismas necesidades de direccionamiento IP. El router es el
             servidor DHCP de los PCs de la LAN. El DNS de la empresa será el alojado en la
             LAN de Barcelona. Configure en dicho DNS una entra de resolución directa para la
             web intranet.stucom.com (direccionamiento punto 5).
         4. Realice el esquema de direccionamiento IP en la LAN de Vitrolles. Todos los
             departamentos tienen las mismas necesidades de direccionamiento IP. El router es el
             servidor DHCP de los PCs de la LAN.
         5. Realice el esquema de direccionamiento IP en la LAN de Barcelona. Los PCs
             servidores tienen direccionamiento estático:
             1. NTP: 172.17.0.5
             2. INTRANET: 172.17.0.4
             3. DNS: 172.17.0.3
             4. RADIUS: 172.17.0.6
             5. SYSLOG: 172.17.0..2
             6. PC_ADMIN:172.17.0.7
         6. Realice el esquema de direccionamiento IP en la LAN de Marsella. Los PCs
             servidores tienen direccionamiento estático:
             1. EXTRANET: 172.19.0.2
Cisco – Práctica final                                                Francesc Pérez Fernández


      2. Red de área extendida (WAN):
         1. Active las interfaces WAN de los routers y configure un ancho de banda de 1Mbps
             en cada una de ellas. Debe configurar tres PVCs en cada sede hacia el resto de sedes,
             formando así una red completamente mallada.
         2. Configure los routers y los switches Frame Relay de la red de transporte para formar
             los PVCs entre las sedes:
             1. Tipo de enlace Frame Relay
             2. Encapsulación Frame Relay Cisco
             3. Tipo de paquete LMI ansi
             4. DLCI planificado por el alumno
         3. Realice el esquema de direccionamiento IP en la WAN. Configure OSPF como
             protocolo de enrutamiento de la WAN privada para que haya conectividad total. El
             router de Marsella es el encargado de publicar la ruta hacia Internet. No se debe
             enviar mensje OSPF ni hacia el ISP ni hacia las redes locales.
         4. Configure la conexión hacia Internet con un ancho de banda de 1Mbps. La
             encapsulación utilizada en la capa de enlace de datos es PPP con autenticación
             CHAP. Realice el esquema de direccionamiento IP.
   3. Usuario:
      1. Active la interface WAN del router y configure un ancho de banda de 1Mbps. Debe
         configurar un PVC hacia el IPS.
      2. Configure el routers y el switchs Frame Relay de la red de transporte para formar el
         PVC:
         1. Tipo de enlace Frame Relay
         2. Encapsulación Frame Relay Cisco
         3. Tipo de paquete LMI ansi
         4. DLCI planificado por el alumno
      3. Realice el esquema de direccionamiento IP WAN y LAN. Configure una ruta estática por
         defecto para alcanzar el resto de redes públicas de Internet. El servidor DNS
   4. ISP:
      1. Realice el esquema de direccionamiento IP WAN y LAN. Argumente si es necesario
         configurar en esta topología algún tipo de enrutamiento en el ISP.



ADMINISTRACIÓN

   1. Empresa:
      1. Configure en todos los routers como servidor SSHv2 para el dominio sti2m.com, con
         una clave de 1024B de longitud y habilítelo como único protocolo de conexión remota
         para la gestión de los dispositivos.
      2. El método de autenticación para el acceso local, remoto y enable en los routers es
         remoto y debe ser configurado en el servidor RADIUS de la LAN de Barcelona:
         1. Clave Radius: cisco
         2. User/password: admin/admin
      3. Configure todos los routers como clientes NTP del servidor NTP de la sede de
         Barcelona, sin necesidad de autenticación.
Cisco – Práctica final                                                Francesc Pérez Fernández

       4. Configure todos los routers como clientes Syslog del servidor Syslog de la sede de
          Barcelona. Todos los mensajes enviados por los routers han de registrarse con la hora
          correcta del servidor NTP. Nota:”service timestamp log ...”


ACCESO HACIA Y DESDE INTERNET

   1. Empresa:
      1. Configure NAT overload en el router de Marsella para que desde todas las LANs se
         pueda tener acceso a Internet.
      2. Configure NAT/PAT estático en el router de Marsella para que desde Internet se pueda
         tener acceso al servidor WEB público.
   2. Usuario particular:
      1. Configure NAT overload en el router delusuario para que desde la LAN pueda tener
         acceso a Internet.
   3. ISP:
      1. Configure NAT estático en el router del ISP para que desde Internet se pueda tener
         acceso a los servicios públicos. La relación entre el direccionamiento público y privado
         ha de ser la siguiente:
         1. 60.60.60.43 ↔ DNS
         2. 60.60.60.44 ↔FTP
         3. 60.60.60.45 ↔WEB
      2. Configure el DNS del ISP como servidor DNS para el usuario y verifique que desde el
         PC del usuario se puede visualizar la web del ISP, después de registrar la resolución
         directa extranet.sti2m.com.

GESTIÓN SOBRE EL TRÁFICO

   1. Configure el router de Marsella para que no responda a ningún mensaje icmp ni intento de
      conexión remota que no sea con ssh desde Internet.
   2. Configure el router de Marsella para desde la LAN sólo se pueda tener conectividad con
      Internet.
   3. Configure los routers de cada sede para que sólo puedan tener conectividad con la LAN de
      Barcelona e Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
Juan Zubieta
 
Pruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redesPruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redes
Nathaly Rebolledo Valdez
 
Principios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredesPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredes
marielavargas22
 
Exploration accessing wan_chapter2
Exploration accessing wan_chapter2Exploration accessing wan_chapter2
Exploration accessing wan_chapter2
jpalmaco
 
Tecnología frame relay
Tecnología frame relayTecnología frame relay
Tecnología frame relay
Jonathan Fabrizzio Argüello Valle
 
Sistemas distribuidos-la-comunicacion
Sistemas distribuidos-la-comunicacionSistemas distribuidos-la-comunicacion
Sistemas distribuidos-la-comunicacion
Gabriel Farfan Molina
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
Javier Peinado I
 
frame Relay
frame Relayframe Relay
frame Relay
Breyner Guerrero
 
Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09
Hack '
 
Captura de la trama Mac 802.11
Captura de la trama Mac 802.11Captura de la trama Mac 802.11
Captura de la trama Mac 802.11
Andrés Alcocer Ayala
 
Protocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporteProtocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporte
Ricardo Sava
 
Ccna 1 capitulo 05
Ccna 1 capitulo 05Ccna 1 capitulo 05
Ccna 1 capitulo 05
Hack '
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
Cristiān Villegās
 
Switch de protocolo
Switch de protocoloSwitch de protocolo
Switch de protocolo
anyela95
 
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De Cisco
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De CiscoExamen Final De Capitulos 5,6,7 De Cisco
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De Cisco
Carlos Ceballos
 
Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,
Cziitarm
 
Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10
Hack '
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
Raphael Vivar
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
JOHN BONILLA
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...
Francesc Perez
 

La actualidad más candente (20)

Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
Pruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redesPruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redes
 
Principios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredesPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredes
 
Exploration accessing wan_chapter2
Exploration accessing wan_chapter2Exploration accessing wan_chapter2
Exploration accessing wan_chapter2
 
Tecnología frame relay
Tecnología frame relayTecnología frame relay
Tecnología frame relay
 
Sistemas distribuidos-la-comunicacion
Sistemas distribuidos-la-comunicacionSistemas distribuidos-la-comunicacion
Sistemas distribuidos-la-comunicacion
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
 
frame Relay
frame Relayframe Relay
frame Relay
 
Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09
 
Captura de la trama Mac 802.11
Captura de la trama Mac 802.11Captura de la trama Mac 802.11
Captura de la trama Mac 802.11
 
Protocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporteProtocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporte
 
Ccna 1 capitulo 05
Ccna 1 capitulo 05Ccna 1 capitulo 05
Ccna 1 capitulo 05
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
 
Switch de protocolo
Switch de protocoloSwitch de protocolo
Switch de protocolo
 
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De Cisco
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De CiscoExamen Final De Capitulos 5,6,7 De Cisco
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De Cisco
 
Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,
 
Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...
 

Destacado

Firewall PfSense
Firewall PfSenseFirewall PfSense
Firewall PfSense
Francesc Perez
 
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WANAcceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Francesc Perez
 
Ccna semestre 4 ultimo examen final)
Ccna semestre 4 ultimo examen final)Ccna semestre 4 ultimo examen final)
Ccna semestre 4 ultimo examen final)
1 2d
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlansConmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
Francesc Perez
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switchConmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
Francesc Perez
 
ISDN y DDR
ISDN y DDRISDN y DDR
Protocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datosProtocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datos
Eduardo J Onofre
 
Cálculo VLSM y subredes
Cálculo VLSM y subredesCálculo VLSM y subredes
Cálculo VLSM y subredes
Paulo Colomés
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
CISCO NETWORKING
 

Destacado (9)

Firewall PfSense
Firewall PfSenseFirewall PfSense
Firewall PfSense
 
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WANAcceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
Acceso a la WAN: 1. Introducción a las redes WAN
 
Ccna semestre 4 ultimo examen final)
Ccna semestre 4 ultimo examen final)Ccna semestre 4 ultimo examen final)
Ccna semestre 4 ultimo examen final)
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlansConmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switchConmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
 
ISDN y DDR
ISDN y DDRISDN y DDR
ISDN y DDR
 
Protocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datosProtocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datos
 
Cálculo VLSM y subredes
Cálculo VLSM y subredesCálculo VLSM y subredes
Cálculo VLSM y subredes
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
 

Similar a Acceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de red

Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
Francesc Perez
 
Capa Red
Capa RedCapa Red
Capa Red
Israel Cueva
 
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red LanUnidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
brayan valbuena
 
cisco
ciscocisco
cisco
Nikobilly
 
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
Luis Granados
 
Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
Kurtz Ledezma
 
Practica6 7
Practica6 7Practica6 7
Practica6 7
soldierfire
 
Clase 2a. Tipos de VPN
Clase 2a. Tipos de VPNClase 2a. Tipos de VPN
Clase 2a. Tipos de VPN
José Ricardo Tillero Giménez
 
Informe ospf tenicota435_paucar542
Informe ospf tenicota435_paucar542Informe ospf tenicota435_paucar542
Informe ospf tenicota435_paucar542
christian fabricio
 
Redes
RedesRedes
Actividad autodiagnostico configuracion_de_dispositivos_activos
Actividad autodiagnostico configuracion_de_dispositivos_activosActividad autodiagnostico configuracion_de_dispositivos_activos
Actividad autodiagnostico configuracion_de_dispositivos_activos
Harry Gonza
 
Interconectividad avanzada
Interconectividad avanzadaInterconectividad avanzada
Interconectividad avanzada
Maestros Online Mexico
 
Actividad l4
Actividad l4Actividad l4
Actividad l4
MauricioSuarez60
 
Swith, Router, Acces Point, DHCP, Dirección IP y otras cosas de redes
Swith, Router, Acces Point, DHCP, Dirección IP y otras cosas de redesSwith, Router, Acces Point, DHCP, Dirección IP y otras cosas de redes
Swith, Router, Acces Point, DHCP, Dirección IP y otras cosas de redes
Vitelolo Lopez
 
Exfinalccna4
Exfinalccna4Exfinalccna4
Exfinalccna4
jorge2908
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5.1 RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5.1 RIPv1Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5.1 RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5.1 RIPv1
Francesc Perez
 
Configuración de ri pv2 (reto)
Configuración de ri pv2 (reto)Configuración de ri pv2 (reto)
Configuración de ri pv2 (reto)
Eduardo Sanchez Piña
 
Redes 2020
Redes 2020Redes 2020
Redes 2020
LeonardoAraujo170
 
Bcmsn resumen cap 2
Bcmsn resumen cap 2Bcmsn resumen cap 2
Bcmsn resumen cap 2
nelson
 
Configuracion de routers
Configuracion de routersConfiguracion de routers
Configuracion de routers
jacoboaguilera
 

Similar a Acceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de red (20)

Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.1 Configuración básica de una red -...
 
Capa Red
Capa RedCapa Red
Capa Red
 
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red LanUnidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
 
cisco
ciscocisco
cisco
 
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
 
Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
 
Practica6 7
Practica6 7Practica6 7
Practica6 7
 
Clase 2a. Tipos de VPN
Clase 2a. Tipos de VPNClase 2a. Tipos de VPN
Clase 2a. Tipos de VPN
 
Informe ospf tenicota435_paucar542
Informe ospf tenicota435_paucar542Informe ospf tenicota435_paucar542
Informe ospf tenicota435_paucar542
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Actividad autodiagnostico configuracion_de_dispositivos_activos
Actividad autodiagnostico configuracion_de_dispositivos_activosActividad autodiagnostico configuracion_de_dispositivos_activos
Actividad autodiagnostico configuracion_de_dispositivos_activos
 
Interconectividad avanzada
Interconectividad avanzadaInterconectividad avanzada
Interconectividad avanzada
 
Actividad l4
Actividad l4Actividad l4
Actividad l4
 
Swith, Router, Acces Point, DHCP, Dirección IP y otras cosas de redes
Swith, Router, Acces Point, DHCP, Dirección IP y otras cosas de redesSwith, Router, Acces Point, DHCP, Dirección IP y otras cosas de redes
Swith, Router, Acces Point, DHCP, Dirección IP y otras cosas de redes
 
Exfinalccna4
Exfinalccna4Exfinalccna4
Exfinalccna4
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5.1 RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5.1 RIPv1Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5.1 RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5.1 RIPv1
 
Configuración de ri pv2 (reto)
Configuración de ri pv2 (reto)Configuración de ri pv2 (reto)
Configuración de ri pv2 (reto)
 
Redes 2020
Redes 2020Redes 2020
Redes 2020
 
Bcmsn resumen cap 2
Bcmsn resumen cap 2Bcmsn resumen cap 2
Bcmsn resumen cap 2
 
Configuracion de routers
Configuracion de routersConfiguracion de routers
Configuracion de routers
 

Más de Francesc Perez

ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2
Francesc Perez
 
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTPConmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Francesc Perez
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónConmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Francesc Perez
 
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Francesc Perez
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Francesc Perez
 
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 solEnrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
Francesc Perez
 
Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2 Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2
Francesc Perez
 
Seguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bisSeguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bis
Francesc Perez
 
Seguridad: Backtrack1
Seguridad: Backtrack1Seguridad: Backtrack1
Seguridad: Backtrack1
Francesc Perez
 
Seguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode SoluciónSeguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode Solución
Francesc Perez
 
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: MultiplexadorSistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Francesc Perez
 
Js api formularios
Js api formulariosJs api formularios
Js api formularios
Francesc Perez
 
Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3
Francesc Perez
 
Ejercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicasEjercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicas
Francesc Perez
 
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
Francesc Perez
 
html5 multimedia
 html5 multimedia html5 multimedia
html5 multimedia
Francesc Perez
 
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de booleSistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Francesc Perez
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Francesc Perez
 
Estudio del PC
Estudio del PCEstudio del PC
Estudio del PC
Francesc Perez
 
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de booleSistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Francesc Perez
 

Más de Francesc Perez (20)

ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2
 
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTPConmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónConmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
 
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
 
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 solEnrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
 
Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2 Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2
 
Seguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bisSeguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bis
 
Seguridad: Backtrack1
Seguridad: Backtrack1Seguridad: Backtrack1
Seguridad: Backtrack1
 
Seguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode SoluciónSeguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode Solución
 
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: MultiplexadorSistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
 
Js api formularios
Js api formulariosJs api formularios
Js api formularios
 
Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3
 
Ejercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicasEjercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicas
 
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
 
html5 multimedia
 html5 multimedia html5 multimedia
html5 multimedia
 
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de booleSistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
 
Estudio del PC
Estudio del PCEstudio del PC
Estudio del PC
 
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de booleSistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Acceso a la WAN: 8.1 Resolución de problemas de red

  • 1. Cisco – Práctica final Francesc Pérez Fernández Topología de red En la imagen aparece una topología de red WAN formada por tres participantes: 1. Empresa: conecta sus cuatro sedes (Granollers, Barcelona, Vitrolles, Marsella) con tecnología Frame Relay formando una topología de red completamente mallada. Todas sus sedes se conectan a Internet a través de la sede de Marsella con tecnolgía SDH. En las VLANs de Granollers y Vitrolles se reparten los diferentes departamentos de la empresa. En la LAN de Barcelona y Marsella se alojan los servicios internos y públicos que ofrece la empresa a sus trabajadores y a usuarios de Internet respectivamente. 2. Usuario particular: se conecta a Internet con tecnología Frame Relay. 3. ISP: provee conexión a Internet con diferentes tecnologías WAN y ofrece servicios de webhosting, dns y ftp a sus clientes. Práctica 1. Abra el archivo .pkt proporcionado. 2. Empresa: 1. Redes de área local (LAN): 1. Configure el switch y el router de la LAN de Granollers para implementar dos VLANs (2 y 3) con conectividad entre ellas. 2. Configure el switch y el router de la LAN de Vitrolles para implementar dos VLANs (2 y 3) con conectividad entre ellas. 3. Realice el esquema de direccionamiento IP en la LAN de Granollers. Todos los departamentos tienen las mismas necesidades de direccionamiento IP. El router es el servidor DHCP de los PCs de la LAN. El DNS de la empresa será el alojado en la LAN de Barcelona. Configure en dicho DNS una entra de resolución directa para la web intranet.stucom.com (direccionamiento punto 5). 4. Realice el esquema de direccionamiento IP en la LAN de Vitrolles. Todos los departamentos tienen las mismas necesidades de direccionamiento IP. El router es el servidor DHCP de los PCs de la LAN. 5. Realice el esquema de direccionamiento IP en la LAN de Barcelona. Los PCs servidores tienen direccionamiento estático: 1. NTP: 172.17.0.5 2. INTRANET: 172.17.0.4 3. DNS: 172.17.0.3 4. RADIUS: 172.17.0.6 5. SYSLOG: 172.17.0..2 6. PC_ADMIN:172.17.0.7 6. Realice el esquema de direccionamiento IP en la LAN de Marsella. Los PCs servidores tienen direccionamiento estático: 1. EXTRANET: 172.19.0.2
  • 2. Cisco – Práctica final Francesc Pérez Fernández 2. Red de área extendida (WAN): 1. Active las interfaces WAN de los routers y configure un ancho de banda de 1Mbps en cada una de ellas. Debe configurar tres PVCs en cada sede hacia el resto de sedes, formando así una red completamente mallada. 2. Configure los routers y los switches Frame Relay de la red de transporte para formar los PVCs entre las sedes: 1. Tipo de enlace Frame Relay 2. Encapsulación Frame Relay Cisco 3. Tipo de paquete LMI ansi 4. DLCI planificado por el alumno 3. Realice el esquema de direccionamiento IP en la WAN. Configure OSPF como protocolo de enrutamiento de la WAN privada para que haya conectividad total. El router de Marsella es el encargado de publicar la ruta hacia Internet. No se debe enviar mensje OSPF ni hacia el ISP ni hacia las redes locales. 4. Configure la conexión hacia Internet con un ancho de banda de 1Mbps. La encapsulación utilizada en la capa de enlace de datos es PPP con autenticación CHAP. Realice el esquema de direccionamiento IP. 3. Usuario: 1. Active la interface WAN del router y configure un ancho de banda de 1Mbps. Debe configurar un PVC hacia el IPS. 2. Configure el routers y el switchs Frame Relay de la red de transporte para formar el PVC: 1. Tipo de enlace Frame Relay 2. Encapsulación Frame Relay Cisco 3. Tipo de paquete LMI ansi 4. DLCI planificado por el alumno 3. Realice el esquema de direccionamiento IP WAN y LAN. Configure una ruta estática por defecto para alcanzar el resto de redes públicas de Internet. El servidor DNS 4. ISP: 1. Realice el esquema de direccionamiento IP WAN y LAN. Argumente si es necesario configurar en esta topología algún tipo de enrutamiento en el ISP. ADMINISTRACIÓN 1. Empresa: 1. Configure en todos los routers como servidor SSHv2 para el dominio sti2m.com, con una clave de 1024B de longitud y habilítelo como único protocolo de conexión remota para la gestión de los dispositivos. 2. El método de autenticación para el acceso local, remoto y enable en los routers es remoto y debe ser configurado en el servidor RADIUS de la LAN de Barcelona: 1. Clave Radius: cisco 2. User/password: admin/admin 3. Configure todos los routers como clientes NTP del servidor NTP de la sede de Barcelona, sin necesidad de autenticación.
  • 3. Cisco – Práctica final Francesc Pérez Fernández 4. Configure todos los routers como clientes Syslog del servidor Syslog de la sede de Barcelona. Todos los mensajes enviados por los routers han de registrarse con la hora correcta del servidor NTP. Nota:”service timestamp log ...” ACCESO HACIA Y DESDE INTERNET 1. Empresa: 1. Configure NAT overload en el router de Marsella para que desde todas las LANs se pueda tener acceso a Internet. 2. Configure NAT/PAT estático en el router de Marsella para que desde Internet se pueda tener acceso al servidor WEB público. 2. Usuario particular: 1. Configure NAT overload en el router delusuario para que desde la LAN pueda tener acceso a Internet. 3. ISP: 1. Configure NAT estático en el router del ISP para que desde Internet se pueda tener acceso a los servicios públicos. La relación entre el direccionamiento público y privado ha de ser la siguiente: 1. 60.60.60.43 ↔ DNS 2. 60.60.60.44 ↔FTP 3. 60.60.60.45 ↔WEB 2. Configure el DNS del ISP como servidor DNS para el usuario y verifique que desde el PC del usuario se puede visualizar la web del ISP, después de registrar la resolución directa extranet.sti2m.com. GESTIÓN SOBRE EL TRÁFICO 1. Configure el router de Marsella para que no responda a ningún mensaje icmp ni intento de conexión remota que no sea con ssh desde Internet. 2. Configure el router de Marsella para desde la LAN sólo se pueda tener conectividad con Internet. 3. Configure los routers de cada sede para que sólo puedan tener conectividad con la LAN de Barcelona e Internet.