SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿QUÉ ES DESARROLLO SUSTENTABLE?
2. CONDICIONES
3. ANTECEDENTES
4. POLITICAS ECONOMICAS
5. PENSAMIENTOS RADICALES
6. EJE ECONOMICO
7. RELACION ENTRE POLITICAS ECONOMICAS
Y EL MEDIO AMBIENTE
8. SECTORES ECONOMICOS
9.REDUCCION DE PRODUCTOS Cristian Omar Aceves Zamora
1°A T / M
Desarrollo de Negocios en Área de
Mercadotecnia
Informática I
Satisfacer las
necesidades de las
generaciones presentes
sin comprometer las
posibilidades de las del
fututo para atender sus
propias necesidades y
rescatar lo que nos
queda de el.
Ningún recurso renovable
deberá utilizarse a un
ritmo superior al de su
generación, ningún
contaminante deberá
producirse a un ritmo
superior al que pueda ser
reciclado, neutralizado o
absorbido.
Durante la revolución
industrial del siglo XlX
introdujo criterios
esencialmente económicos,
con la aparición del
sindicalismo se hicieron
correcciones con
organizaciones sin fines de
lucro.
El impacto de las
políticas
económicas causa
efectos primarios y
secundarios sobre
el medio ambiente,
está en nosotros
cambiarlo o
seguirlo.
Desarrollo sustentable
-Aspectos ambientales, los
cuales son aspectos
económicos.
-Aspectos sociales. Lo cual lo
debemos de relacionar con
el ahorro energético.
Producir más consumiendo
menos recursos y
generando menos residuos
con la equidad social para
la mejora general de las
condiciones de vida.
Disponibilidad de un recurso
Beneficios del recurso
Distribución de actividades
Asignación y uso de tierra
Redistribución del problema
ambiental
Eficacia de instrumentos
económicos y ambientales
Se conocen 2 sectores
económicos, los cuales
son: Primario,
industriales. Los
cuales los primarios
se basan en la
agricultura, pesca, y el
industrial hace que los
productos aumenten.
MATERIAS PRIMAS USO DE ENERGIA MATERIALES TOXICOS RECICLABILIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La responsabilidad social ante el medio ambiente
La responsabilidad social ante el medio ambienteLa responsabilidad social ante el medio ambiente
La responsabilidad social ante el medio ambiente
Marle Cueva
 
Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
Fernando Con
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
elpro25
 
Métodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización AmbientalMétodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización Ambiental
DavidManzo9
 
Principios De La PolíTica Ambiental Del Sena
Principios De La PolíTica Ambiental Del SenaPrincipios De La PolíTica Ambiental Del Sena
Principios De La PolíTica Ambiental Del Sena
gueste5ab42
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Inesita In
 
Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
Sara Cardona López
 
Boletín Gesta Edición 17
Boletín Gesta Edición 17Boletín Gesta Edición 17
Boletín Gesta Edición 17
Juan Felipe Herrera
 
Sostenibilidad moodle salle
Sostenibilidad moodle salleSostenibilidad moodle salle
Sostenibilidad moodle salle
Nidia E Carreño
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
Juan Josè Hincapié Zapata
 
Fase de investigación trabajo de economia empresarial
Fase de investigación trabajo de economia empresarialFase de investigación trabajo de economia empresarial
Fase de investigación trabajo de economia empresarial
milarod03
 
Medio ambiente y responsabilidad social empresarial
Medio ambiente y responsabilidad social empresarialMedio ambiente y responsabilidad social empresarial
Medio ambiente y responsabilidad social empresarial
Mario Ortega
 
Economía y medio ambiente
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambiente
sus3028
 
Acción por el Clima
Acción por el ClimaAcción por el Clima
Acción por el clima
Acción por el  climaAcción por el  clima
Acción por el clima
erikamargaritaquispe
 
Sustentabilidad-Computo
Sustentabilidad-ComputoSustentabilidad-Computo
Sustentabilidad-Computo
elisa santiago
 
Impuestos verdes en Ecuador
Impuestos verdes en EcuadorImpuestos verdes en Ecuador
Impuestos verdes en Ecuador
Alexander Salazar
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
AnthonyOlivares5
 

La actualidad más candente (18)

La responsabilidad social ante el medio ambiente
La responsabilidad social ante el medio ambienteLa responsabilidad social ante el medio ambiente
La responsabilidad social ante el medio ambiente
 
Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Métodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización AmbientalMétodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización Ambiental
 
Principios De La PolíTica Ambiental Del Sena
Principios De La PolíTica Ambiental Del SenaPrincipios De La PolíTica Ambiental Del Sena
Principios De La PolíTica Ambiental Del Sena
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
 
Boletín Gesta Edición 17
Boletín Gesta Edición 17Boletín Gesta Edición 17
Boletín Gesta Edición 17
 
Sostenibilidad moodle salle
Sostenibilidad moodle salleSostenibilidad moodle salle
Sostenibilidad moodle salle
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
 
Fase de investigación trabajo de economia empresarial
Fase de investigación trabajo de economia empresarialFase de investigación trabajo de economia empresarial
Fase de investigación trabajo de economia empresarial
 
Medio ambiente y responsabilidad social empresarial
Medio ambiente y responsabilidad social empresarialMedio ambiente y responsabilidad social empresarial
Medio ambiente y responsabilidad social empresarial
 
Economía y medio ambiente
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambiente
 
Acción por el Clima
Acción por el ClimaAcción por el Clima
Acción por el Clima
 
Acción por el clima
Acción por el  climaAcción por el  clima
Acción por el clima
 
Sustentabilidad-Computo
Sustentabilidad-ComputoSustentabilidad-Computo
Sustentabilidad-Computo
 
Impuestos verdes en Ecuador
Impuestos verdes en EcuadorImpuestos verdes en Ecuador
Impuestos verdes en Ecuador
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 

Similar a Ppsx

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
OsvaldoLlamas
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
JJonever MaCenteno
 
Crosfitttt
CrosfittttCrosfitttt
Documentacion u1 equipo 3
Documentacion u1   equipo 3Documentacion u1   equipo 3
Documentacion u1 equipo 3
Juan Lopez
 
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
abnersx
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
MORACH
 
Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2
miguel lopez
 
Unmsm la industria sostenible en el peru....
Unmsm la industria sostenible en el peru....Unmsm la industria sostenible en el peru....
Unmsm la industria sostenible en el peru....
ionessy
 
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
uniandes
 
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCPGénesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Frits2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Juan Lopez
 
AA1.pdf
AA1.pdfAA1.pdf
AA1.pdf
gustavo420884
 
Clase 1 RSE - UNMSM
Clase 1 RSE - UNMSM Clase 1 RSE - UNMSM
Clase 1 RSE - UNMSM
Victoria Beatriz Charca León
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
BARAL1991
 
10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx
10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx
10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx
carlosfonsecaz
 
Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16
mentoringwallst
 
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE 5.pptx
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE 5.pptxCRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE 5.pptx
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE 5.pptx
marisolcarrillo13
 
DESARROLLO SUSTENTABLE, RESPECTO A LA MACROECONOMIA.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE, RESPECTO A LA MACROECONOMIA.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE, RESPECTO A LA MACROECONOMIA.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE, RESPECTO A LA MACROECONOMIA.pptx
ArletteAcosta1
 
M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)
M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)
M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)
Elizabeth Cano
 
ECONOMIA CIRCULAR y SOSTENIBILIDAD_Mauricio Espaliat Canu.pdf
ECONOMIA CIRCULAR y SOSTENIBILIDAD_Mauricio Espaliat Canu.pdfECONOMIA CIRCULAR y SOSTENIBILIDAD_Mauricio Espaliat Canu.pdf
ECONOMIA CIRCULAR y SOSTENIBILIDAD_Mauricio Espaliat Canu.pdf
estebanmarinkovic1
 

Similar a Ppsx (20)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Crosfitttt
CrosfittttCrosfitttt
Crosfitttt
 
Documentacion u1 equipo 3
Documentacion u1   equipo 3Documentacion u1   equipo 3
Documentacion u1 equipo 3
 
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
Gestion ambiental...unc...3er trabajoo..!!
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2
 
Unmsm la industria sostenible en el peru....
Unmsm la industria sostenible en el peru....Unmsm la industria sostenible en el peru....
Unmsm la industria sostenible en el peru....
 
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
 
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCPGénesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
AA1.pdf
AA1.pdfAA1.pdf
AA1.pdf
 
Clase 1 RSE - UNMSM
Clase 1 RSE - UNMSM Clase 1 RSE - UNMSM
Clase 1 RSE - UNMSM
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
 
10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx
10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx
10 transformaciones ambientales inaplazables Comunidad Andina 2021 .pptx
 
Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16
 
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE 5.pptx
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE 5.pptxCRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE 5.pptx
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE 5.pptx
 
DESARROLLO SUSTENTABLE, RESPECTO A LA MACROECONOMIA.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE, RESPECTO A LA MACROECONOMIA.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE, RESPECTO A LA MACROECONOMIA.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE, RESPECTO A LA MACROECONOMIA.pptx
 
M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)
M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)
M5 ea6ij1ew21oaol -ue_jt3ev5luzk8mb-lectura-20-fundamental-201 (1)
 
ECONOMIA CIRCULAR y SOSTENIBILIDAD_Mauricio Espaliat Canu.pdf
ECONOMIA CIRCULAR y SOSTENIBILIDAD_Mauricio Espaliat Canu.pdfECONOMIA CIRCULAR y SOSTENIBILIDAD_Mauricio Espaliat Canu.pdf
ECONOMIA CIRCULAR y SOSTENIBILIDAD_Mauricio Espaliat Canu.pdf
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

Ppsx

  • 1. 1. ¿QUÉ ES DESARROLLO SUSTENTABLE? 2. CONDICIONES 3. ANTECEDENTES 4. POLITICAS ECONOMICAS 5. PENSAMIENTOS RADICALES 6. EJE ECONOMICO 7. RELACION ENTRE POLITICAS ECONOMICAS Y EL MEDIO AMBIENTE 8. SECTORES ECONOMICOS 9.REDUCCION DE PRODUCTOS Cristian Omar Aceves Zamora 1°A T / M Desarrollo de Negocios en Área de Mercadotecnia Informática I
  • 2. Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del fututo para atender sus propias necesidades y rescatar lo que nos queda de el.
  • 3. Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación, ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido.
  • 4. Durante la revolución industrial del siglo XlX introdujo criterios esencialmente económicos, con la aparición del sindicalismo se hicieron correcciones con organizaciones sin fines de lucro.
  • 5. El impacto de las políticas económicas causa efectos primarios y secundarios sobre el medio ambiente, está en nosotros cambiarlo o seguirlo.
  • 6. Desarrollo sustentable -Aspectos ambientales, los cuales son aspectos económicos. -Aspectos sociales. Lo cual lo debemos de relacionar con el ahorro energético.
  • 7. Producir más consumiendo menos recursos y generando menos residuos con la equidad social para la mejora general de las condiciones de vida.
  • 8. Disponibilidad de un recurso Beneficios del recurso Distribución de actividades Asignación y uso de tierra Redistribución del problema ambiental Eficacia de instrumentos económicos y ambientales
  • 9. Se conocen 2 sectores económicos, los cuales son: Primario, industriales. Los cuales los primarios se basan en la agricultura, pesca, y el industrial hace que los productos aumenten.
  • 10. MATERIAS PRIMAS USO DE ENERGIA MATERIALES TOXICOS RECICLABILIDAD