SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Juan Carlos Migone Bruiget.
jmigone@esan.edu.pe
jmigone_bruiget@hotmail.com
GESTIÓN DEL DESARROLLO HUMANO Y
HABILIDADES DIRECTIVAS
JUAN CARLOS MIGONE BRUIGET
Docente
jmigone@esan.edu.pe
https://www.linkedin.com/in/juan-carlos-migone-bruiget-6558a214/
• Magister en Desarrollo Humano por la Universidad Jesuita
Iberoamericana de México
• Licenciado en Psicología, egresado de la Pontificia Universidad
Católica del Perú.
• Docente de la Escuela Latinoamericana de Coaching
• Docente de los programas de Maestría y Especialización de la
Universidad de ESAN y de la Universidad de Lima.
• Certified Coach en Programación Neurolingüística por la
International Coaching Community, UK.
• Psicoterapeuta
1. ¿Qué espero del curso?
2. ¿Qué estoy dispuesto a aportar para cubrir mis
expectativas?
Lugar
excelente
para trabajar
Libertad y
autonomía
Apoyo
soporte
liderazgo
Camaradería y
compañerismo
Diversión
alegría
satisfacción
Calidad de
vida en el
trabajo
Participación
en las
decisiones
Oportunidades
de crecimiento
y aprendizaje
Reconocimiento
y recompensas
Apertura
comunicacional
Enfoque en
las metas y
resultados
Compromiso
y dedicación
Talento
habilidades
competencias
Aprendizaje
y
crecimiento
profesional
Ética y
responsabilidad
Enfoque en el
cliente
Visión de
futuro
Disposición
para trabajar
en equipo
Las
organizacion
es esperan
de las
personas
DIRECTIVOS
Personas que supervisan las actividades de
otros y que son responsables del logro de las
metas en las organizaciones.
LIDERAN EMOCIONES ACTITUDES
SENTIMIETOS
Manejo Propio
Manejo de
Comunicación
Manejo Diversidad
Manejo Ético
Manejo Transcultural
Manejo de Equipos
Manejo del Cambio
PERO SÓLO EN CONDICIONES ESPECÍFICAS
CAUSA
CAUSA
Nivel Individual
•Personalidad
•Valores
•Biografía
•Habilidades
Nivel Grupal
•Comunicación
•Liderazgo
•Poder y Política
•Conflicto
Sistemas de Organización
•Cultura
organizacional
•Políticas y prácticas
de RR.HH.
•Estructura de la
organización
•PRODUCTIVIDAD
•AUSENTISMO
•ROTACIÓN
•SATISFACCIÓN
¿POR QUÉ LOS SERES HUMANOS SOMOS COMO SOMOS?
TRES ESCUELAS DE LA PSICOLOGÍA
• PSICOANÁLISIS
• CONDUCTISMO
• COGNITIVO
Sigmund Freud
1856 1939
Bogardus Skinner
1904 1990
Albert Ellis
1913 2007
Psicoanálisis
Objeto de estudio: El Inconsciente
•El Inconsciente alberga impulsos
afectivos y agresivos.
•Podemos acceder al inconsciente a
través de los sueños y los lapsus.
•Aquello de lo que no somos conscientes
tendemos a repetirlo.
•Cambiamos cuando somos conscientes
de nuestro mundo inconsciente.
https://www.youtube.com/watch?v=v2hDEhQnCzA
https://www.youtube.com/watch?v=H1zwdSQDApI
Psicoanálisis
Etapa Fuente de placer Conducta
Oral (0-1.5 años) Boca, labios, lengua Conocer entorno a través de la boca
Anal (1.5 - 4 años) Ano: retención y expulsión Deseo de apoderarse de objetos y
control de esfínteres
Fálica (4 - 6 años) Órganos genitales Rivalidad e identificación con padres
(complejo de Edipo y Electra)
Latencia (6 - 12 años) No existe Diferenciación, aprendizaje social y
desarrollo de la conciencia.
Pubertad (12 - en adelante) Resurgimiento sexual de lo
reprimido en la anterior etapa.
Búsqueda de contacto sexual en
relación al otro.
Conductismo
Objeto de estudio: La Conducta
Estímulo--------> Respuesta
Estímulo-----> Organismo ------> Respuesta
La conducta se modifica en base a Reforzadores
Reforzador Positivo  La conducta se repite
Reforzador Neg. Castigo  La conducta se extingue
https://www.youtube.com/watch?v=eGa1NaUFbaM
Enfoque Cognitivo
Objeto de estudio: el Pensamiento
Experiencias --> Interpretaciones --> Pensamientos --> Emociones --> Conductas
Pensamientos Irracionales y Pensamientos Racionales
Cambia tu pensamiento------> cambia tu vida
https://www.youtube.com/watch?v=jVV3N4T7X7s&t=10s
Presentación de Resultados
Test Myers Briggs
REFERENCIA
Extroversión-Introversión: se refiere a cómo una persona recoge energía
Uso de los Sentidos-Intuición: se refiere a lo que las personas le prestan
atención
Pensamiento-Sentimiento: se refiere a cómo una persona toma
decisiones
Juicio-Percepción: se refiere al estilo de vida que una persona adopta.
Resultados del Myers Briggs
ORIENTADOS AL MUNDO
EXTERIOR DE LAS PERSONAS
Y LAS COSAS
TIENDEN A PRESENTARSE
ORIENTADOS AL MUNDO
INTERIOR DE LAS IDEAS Y LOS
SENTIMIENTOS
TIENDEN A SER PRESENTADOS
EXTROVERTIDOS E INTROVERTIDOS I
LES GUSTA AL DETALLE. SE
ENFOCAN EN EL ÁRBOL
PREFIERE TRABAJAR CON
REALIDADES TANGIBLES QUE
CON POSIBILIDADES
LE GUSTA VIVIR EN EL
PRESENTE Y GOZAR DE SU
MEDIO AMBIENTE
SE ENFOCAN EN EL BOSQUE
MÁS QUE EN EL ÁRBOL
PREFIERE TRABAJAR CON
POSIBILIDADES QUE CON
REALIDADES
VIVE ANTICIPÁNDOSE A LO
QUE PODRÍA SER
SENSITIVOS S INTUITIVOS N
Resultados del Myers Briggs
LES GUSTA DECIDIR LAS COSAS DE
MANERA LÓGICA Y OBJETIVA
PREFIERE BASAR SUS JUICIOS MÁS EN UN
ANÁLISIS IMPERSONAL Y LÓGICO DE LA
SITUACIÓN QUE EN SUS VALORES
PERSONALES.
SE ENFOCA EN LA VERDAD Y LA JUSTICIA
ANALÍTICO Y RACIONAL
BASAN SUS DECISIONES EN COSAS MÁS
SUBJETIVAS
PREFIERE USAR SU JUICIO MÁS EN
VALORES PERSONALES QUE EN EL
ANÁLISIS IMPERSONAL O LÓGICO AL
RESOLVER UN PROBLEMA
SENSIBLE
PENSAMIENTO T SENTIMIENTO F
Resultados del Myers Briggs
SON FLEXIBLES Y BUSCAN
MÁS INFORMACIÓN
LES GUSTA TRABAJAR CON UN
JEFE CORDIAL
PREFIERE UNA MANERA DE
VIVIR MÁS FLEXIBLE, ABIERTA
Y ESPONTÁNEA EN LUGAR DE
UNA FORMA PLANEADA Y
ORDENADA
PERCEPTIVO
LES GUSTA CONCRETAR Y
ESTABILIZAR LAS COSAS
LES GUSTA TRABAJAR CON UN
JEFE JUSTO
PREFIERE UNA MANERA DE
VIVIR MÁS DECISIVA,
PLANEADAY ORDENADA EN
LUGAR DE FLEXIBLE Y
ADAPTABLE
CRÍTICO
PERCEPCIÓN P
JUICIO J
Resultados del Myers Briggs

Más contenido relacionado

Similar a PPT 01 Autoconocimiento.pptx

El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
Consultor Autónomo
 
¿ SABES CUÁL ES LA FORMA DE SER DE TUS HIJOS Y ALUMNOS ? LA IMPORTANCIA DE CO...
¿ SABES CUÁL ES LA FORMA DE SER DE TUS HIJOS Y ALUMNOS ? LA IMPORTANCIA DE CO...¿ SABES CUÁL ES LA FORMA DE SER DE TUS HIJOS Y ALUMNOS ? LA IMPORTANCIA DE CO...
¿ SABES CUÁL ES LA FORMA DE SER DE TUS HIJOS Y ALUMNOS ? LA IMPORTANCIA DE CO...
Imma Ariza
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Karyto de la Hoz
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
jofedi
 
Fundamentos Socioculturales de la Conducta Humana
Fundamentos Socioculturales de la Conducta HumanaFundamentos Socioculturales de la Conducta Humana
Fundamentos Socioculturales de la Conducta Humana
Josep Cuisano
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
July Araujo
 
Formación para la vida: El Orden que da Felicidad
Formación para la vida: El Orden que da FelicidadFormación para la vida: El Orden que da Felicidad
Formación para la vida: El Orden que da Felicidad
NA#GROW
 
Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)
Manuel Ysaias Purca Mallqui
 
Sexualidad en adolescentes
Sexualidad en adolescentesSexualidad en adolescentes
Sexualidad en adolescentes
Danny Martel Osorio
 
Ciclo vital individual bbbb
Ciclo vital individual bbbbCiclo vital individual bbbb
Ciclo vital individual bbbb
constanza montenegro rocco
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
Auris Rebeca Ríos Fernández
 
El desarrollo personal_IAFJSR
El desarrollo personal_IAFJSREl desarrollo personal_IAFJSR
El desarrollo personal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Proyecto alejandra
Proyecto alejandraProyecto alejandra
Proyecto alejandra
lesly bulla
 
Trabajo de la u
Trabajo de la uTrabajo de la u
Trabajo de la u
Kevin Espinoza
 
1-20 semanas salud mentalpresentacion uni.pptx
1-20 semanas salud mentalpresentacion uni.pptx1-20 semanas salud mentalpresentacion uni.pptx
1-20 semanas salud mentalpresentacion uni.pptx
DanielaHernandez941463
 
Principales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrolloPrincipales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrollo
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Principales teorías del desarrollo2
Principales teorías del desarrollo2Principales teorías del desarrollo2
Principales teorías del desarrollo2
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Psicologia general jb
Psicologia general jbPsicologia general jb
Psicologia general jb
Jose Luis Balseca Ramos
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
JhonatanMirandaChava
 

Similar a PPT 01 Autoconocimiento.pptx (20)

El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
 
¿ SABES CUÁL ES LA FORMA DE SER DE TUS HIJOS Y ALUMNOS ? LA IMPORTANCIA DE CO...
¿ SABES CUÁL ES LA FORMA DE SER DE TUS HIJOS Y ALUMNOS ? LA IMPORTANCIA DE CO...¿ SABES CUÁL ES LA FORMA DE SER DE TUS HIJOS Y ALUMNOS ? LA IMPORTANCIA DE CO...
¿ SABES CUÁL ES LA FORMA DE SER DE TUS HIJOS Y ALUMNOS ? LA IMPORTANCIA DE CO...
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Fundamentos Socioculturales de la Conducta Humana
Fundamentos Socioculturales de la Conducta HumanaFundamentos Socioculturales de la Conducta Humana
Fundamentos Socioculturales de la Conducta Humana
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
 
Formación para la vida: El Orden que da Felicidad
Formación para la vida: El Orden que da FelicidadFormación para la vida: El Orden que da Felicidad
Formación para la vida: El Orden que da Felicidad
 
Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)Sexualidad ii(1)
Sexualidad ii(1)
 
Sexualidad en adolescentes
Sexualidad en adolescentesSexualidad en adolescentes
Sexualidad en adolescentes
 
Ciclo vital individual bbbb
Ciclo vital individual bbbbCiclo vital individual bbbb
Ciclo vital individual bbbb
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
 
El desarrollo personal_IAFJSR
El desarrollo personal_IAFJSREl desarrollo personal_IAFJSR
El desarrollo personal_IAFJSR
 
Proyecto alejandra
Proyecto alejandraProyecto alejandra
Proyecto alejandra
 
Trabajo de la u
Trabajo de la uTrabajo de la u
Trabajo de la u
 
1-20 semanas salud mentalpresentacion uni.pptx
1-20 semanas salud mentalpresentacion uni.pptx1-20 semanas salud mentalpresentacion uni.pptx
1-20 semanas salud mentalpresentacion uni.pptx
 
Principales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrolloPrincipales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrollo
 
Principales teorías del desarrollo2
Principales teorías del desarrollo2Principales teorías del desarrollo2
Principales teorías del desarrollo2
 
Psicologia general jb
Psicologia general jbPsicologia general jb
Psicologia general jb
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

PPT 01 Autoconocimiento.pptx

  • 1. Mg. Juan Carlos Migone Bruiget. jmigone@esan.edu.pe jmigone_bruiget@hotmail.com GESTIÓN DEL DESARROLLO HUMANO Y HABILIDADES DIRECTIVAS
  • 2. JUAN CARLOS MIGONE BRUIGET Docente jmigone@esan.edu.pe https://www.linkedin.com/in/juan-carlos-migone-bruiget-6558a214/ • Magister en Desarrollo Humano por la Universidad Jesuita Iberoamericana de México • Licenciado en Psicología, egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. • Docente de la Escuela Latinoamericana de Coaching • Docente de los programas de Maestría y Especialización de la Universidad de ESAN y de la Universidad de Lima. • Certified Coach en Programación Neurolingüística por la International Coaching Community, UK. • Psicoterapeuta
  • 3. 1. ¿Qué espero del curso? 2. ¿Qué estoy dispuesto a aportar para cubrir mis expectativas?
  • 4. Lugar excelente para trabajar Libertad y autonomía Apoyo soporte liderazgo Camaradería y compañerismo Diversión alegría satisfacción Calidad de vida en el trabajo Participación en las decisiones Oportunidades de crecimiento y aprendizaje Reconocimiento y recompensas
  • 5. Apertura comunicacional Enfoque en las metas y resultados Compromiso y dedicación Talento habilidades competencias Aprendizaje y crecimiento profesional Ética y responsabilidad Enfoque en el cliente Visión de futuro Disposición para trabajar en equipo Las organizacion es esperan de las personas
  • 6. DIRECTIVOS Personas que supervisan las actividades de otros y que son responsables del logro de las metas en las organizaciones. LIDERAN EMOCIONES ACTITUDES SENTIMIETOS
  • 7. Manejo Propio Manejo de Comunicación Manejo Diversidad Manejo Ético Manejo Transcultural Manejo de Equipos Manejo del Cambio
  • 8. PERO SÓLO EN CONDICIONES ESPECÍFICAS CAUSA CAUSA
  • 9.
  • 10. Nivel Individual •Personalidad •Valores •Biografía •Habilidades Nivel Grupal •Comunicación •Liderazgo •Poder y Política •Conflicto Sistemas de Organización •Cultura organizacional •Políticas y prácticas de RR.HH. •Estructura de la organización •PRODUCTIVIDAD •AUSENTISMO •ROTACIÓN •SATISFACCIÓN
  • 11. ¿POR QUÉ LOS SERES HUMANOS SOMOS COMO SOMOS?
  • 12. TRES ESCUELAS DE LA PSICOLOGÍA • PSICOANÁLISIS • CONDUCTISMO • COGNITIVO Sigmund Freud 1856 1939 Bogardus Skinner 1904 1990 Albert Ellis 1913 2007
  • 13. Psicoanálisis Objeto de estudio: El Inconsciente •El Inconsciente alberga impulsos afectivos y agresivos. •Podemos acceder al inconsciente a través de los sueños y los lapsus. •Aquello de lo que no somos conscientes tendemos a repetirlo. •Cambiamos cuando somos conscientes de nuestro mundo inconsciente. https://www.youtube.com/watch?v=v2hDEhQnCzA https://www.youtube.com/watch?v=H1zwdSQDApI
  • 14.
  • 15. Psicoanálisis Etapa Fuente de placer Conducta Oral (0-1.5 años) Boca, labios, lengua Conocer entorno a través de la boca Anal (1.5 - 4 años) Ano: retención y expulsión Deseo de apoderarse de objetos y control de esfínteres Fálica (4 - 6 años) Órganos genitales Rivalidad e identificación con padres (complejo de Edipo y Electra) Latencia (6 - 12 años) No existe Diferenciación, aprendizaje social y desarrollo de la conciencia. Pubertad (12 - en adelante) Resurgimiento sexual de lo reprimido en la anterior etapa. Búsqueda de contacto sexual en relación al otro.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Conductismo Objeto de estudio: La Conducta Estímulo--------> Respuesta Estímulo-----> Organismo ------> Respuesta La conducta se modifica en base a Reforzadores Reforzador Positivo  La conducta se repite Reforzador Neg. Castigo  La conducta se extingue https://www.youtube.com/watch?v=eGa1NaUFbaM
  • 20.
  • 21. Enfoque Cognitivo Objeto de estudio: el Pensamiento Experiencias --> Interpretaciones --> Pensamientos --> Emociones --> Conductas Pensamientos Irracionales y Pensamientos Racionales Cambia tu pensamiento------> cambia tu vida https://www.youtube.com/watch?v=jVV3N4T7X7s&t=10s
  • 22.
  • 23.
  • 25. REFERENCIA Extroversión-Introversión: se refiere a cómo una persona recoge energía Uso de los Sentidos-Intuición: se refiere a lo que las personas le prestan atención Pensamiento-Sentimiento: se refiere a cómo una persona toma decisiones Juicio-Percepción: se refiere al estilo de vida que una persona adopta.
  • 26. Resultados del Myers Briggs ORIENTADOS AL MUNDO EXTERIOR DE LAS PERSONAS Y LAS COSAS TIENDEN A PRESENTARSE ORIENTADOS AL MUNDO INTERIOR DE LAS IDEAS Y LOS SENTIMIENTOS TIENDEN A SER PRESENTADOS EXTROVERTIDOS E INTROVERTIDOS I
  • 27. LES GUSTA AL DETALLE. SE ENFOCAN EN EL ÁRBOL PREFIERE TRABAJAR CON REALIDADES TANGIBLES QUE CON POSIBILIDADES LE GUSTA VIVIR EN EL PRESENTE Y GOZAR DE SU MEDIO AMBIENTE SE ENFOCAN EN EL BOSQUE MÁS QUE EN EL ÁRBOL PREFIERE TRABAJAR CON POSIBILIDADES QUE CON REALIDADES VIVE ANTICIPÁNDOSE A LO QUE PODRÍA SER SENSITIVOS S INTUITIVOS N Resultados del Myers Briggs
  • 28. LES GUSTA DECIDIR LAS COSAS DE MANERA LÓGICA Y OBJETIVA PREFIERE BASAR SUS JUICIOS MÁS EN UN ANÁLISIS IMPERSONAL Y LÓGICO DE LA SITUACIÓN QUE EN SUS VALORES PERSONALES. SE ENFOCA EN LA VERDAD Y LA JUSTICIA ANALÍTICO Y RACIONAL BASAN SUS DECISIONES EN COSAS MÁS SUBJETIVAS PREFIERE USAR SU JUICIO MÁS EN VALORES PERSONALES QUE EN EL ANÁLISIS IMPERSONAL O LÓGICO AL RESOLVER UN PROBLEMA SENSIBLE PENSAMIENTO T SENTIMIENTO F Resultados del Myers Briggs
  • 29. SON FLEXIBLES Y BUSCAN MÁS INFORMACIÓN LES GUSTA TRABAJAR CON UN JEFE CORDIAL PREFIERE UNA MANERA DE VIVIR MÁS FLEXIBLE, ABIERTA Y ESPONTÁNEA EN LUGAR DE UNA FORMA PLANEADA Y ORDENADA PERCEPTIVO LES GUSTA CONCRETAR Y ESTABILIZAR LAS COSAS LES GUSTA TRABAJAR CON UN JEFE JUSTO PREFIERE UNA MANERA DE VIVIR MÁS DECISIVA, PLANEADAY ORDENADA EN LUGAR DE FLEXIBLE Y ADAPTABLE CRÍTICO PERCEPCIÓN P JUICIO J Resultados del Myers Briggs